Como veo que se sigue pidiendo el libro de taller por ahí, e incluso lo venden, empiezo diciendo que el libro de taller de la r27 y r26 en español, inglés y alemán está en la página:
http://www.bmw-einzylinder.de/Start/tips/handbuecher/anleitung/r26_27-reparatur.pdf
Otros documentos de referencia en la misma página:
http://www.bmw-einzylinder.de/index2.php
En cuanto al conjunto de cableado (cableado para intermitentes incluidos) se lo compré a un vendedor alemán que vende a través de ebay, pero me lo vendió fuera de ebay a un precio más barato, 47,45 euros, gastos de envío incluidos, su mail se lo doy a quien me lo pida.
En ebay puede ser mas caro y es daggi56. Es serio y están muy bien montados los cables.
Los rodamientos cónicos de dirección no se pueden encontrar para estas motos en tiendas de rodamientos normales, son medidas especiales. Yo pero los compré al mejor precio que he encontrado en internet por 38,76 € (envío incluido el par), en alemán se llaman Lenkkopflager y en inglés TAPERED STEERING HEAD BEARINGS o resumido steering bearings. Algunos vendidos con la marca Parts plus y con referencia SSW055. (Por si le sirve a Alvata)
El vendedor al que se los compré tiene una página fuera de ebay
http://www.zietech.de ( en ebay es www_zietech_de).
El procedimiento para instalarlos lo explica Duane Ausherman en su página
http://w6rec.com/duane/bmw/earles/index.htm.
Si alguien tiene dudas yo recogí todo el texto e imagenes en un archivo, se puede traducir facilmente. Es importante quitar totalmente los "casquillos" de los rodamientos de bolas anteriores porque de otra forma no entrarán totalmente los nuevos. Normalmente la parte de los rodamientos viejos que va contra la tija de dirección quedan en ella por estar muy apretados y hay que sacarlos con el destornillador, en principio yo pensé que eran parte de la tija. Si se hace bien el resto de piezas de la dirección como el triangulo sobre el que va el manillar va a su sitio y encaja perfectamente sin forzar nada y no queda juego. Yo lo he hecho.) Este es el orden de montado según Ausherman:
Y estos son un par de rodamientos cónicos que tengo:
Para ahorrar en gastos de envio, según mi experiencia, lo mejor es montar la moto con todo lo que tienes, al menos provisionalmente y sin apretar, y así hacer un listado de lo necesario. De otra forma lo que ahorras buscando los mejores precios lo pierdes en envios. Como proveedores, Natxo Barral tiene de todo, con calidad reconocida y a precio que puede competir con los demás ( con alguna excepción puntual) y te cobra los gastos de envío reales. Tiene o pide todos los repuestos que aparecen en el despiece de Stemler y que se pueden encontrar aquí:
http://www.motorrad-stemler.de/dcenter/down/r 26-27.pdf con gráficos y números de referencia.
También hay algún otro como
www.classicdepartment.com en Valencia que tienen piezas para nuestras motos, pero algunas pueden no ser de la misma calidad, por ejemplo el cierre de la tapa de la bateria y del compartimento del deposito de gasolina y su llave. Diferencia de calidad clara:
Si se pide a Mark Huggett en Suiza te cobran gastos de envío muy altos y la aduana te para el paquete a veces ( a mi me ha pasado). Así que hay quedarse en la UE para las compras. Los alemanes e ingleses tiene economicos servicios de correos.Direcciones de interés:
Omega
http://www.omega-oldtimer.de/shop/bmw/index.php
Mark Huggett
http://www.bmwbike.com/
Ulis Motorradladen
http://www.ulismotorradladen.de/
Los pasacables de goma por ejemplo los he comprado en un paquete surtido y son ciegos, como tapones, con lo cual o bien les hago el agujero a la medida si debo pasar cables o los dejo como están si son para tapar agujeros. El paquete de unos 80 me ha costado en varias medidas unos 8 euros de UK (ebay) y para buscarlos en inglés se llaman wire grommets (si tienen agujero) o blanking grommets (si son ciegos, sin agujerear), o rubber grommets. Estos son los que he recibido:
En el motor se han cambiado todas las juntas y los rodamientos, además de lo dicho antes sobre rectificarlos y pulir valvulas y asientos de las mismas, con lo que va a arrancar como nuevo.
Al carburador, un Bing 1/26/79 que compré (muy barato por estar incompleto) porque la moto no lo llevaba, le tuve que comprar varias partes para completarlo, como las dos agujas, la boya de 11 gramos, las juntas y la tapa superior con el muelle. Pero es el que debe llevar originalmente la moto. Tengo otro carburador Amal que también compré pero no lo voy a usar porque no estoy seguro de que sea el suyo, así que lo venderé.
Hay que llevar cuidado con los cromados y que sean de calidad, algunas piezas por no prepararlas bien antes de cromarlas se han oxidado (un mes después de darmelas!!) o se ha empezado a pelar el cromado. Así le ha pasado al soporte cromado del guadabarros delantero y he tenido que comprarlo nuevo porque incluso se estaba desaciendo desde su interior y se ha roto. Este es el nuevo puesto junto a los amortiguadores, el flash resalta el polvo sobre el guardabarros:
Quienes lleven a arenar piezas como bujes o motor, decir que la arena se mete en todos sitios, así que hay que quitar rodamientos que valgan o luego estarán llenos de arena con lo que habría que quitarlos igualmente para limpiar y engrasar.
Así ha quedado el arenado:
Yo no he pintado personalmente la moto. Aunque hay quien dice que restaurar es hacer todo uno mismo, yo no estoy preparado ni puedo dedicarle tanto tiempo. En Murcia la mejor pintura la hace Pimoto, solo hay que hablar con él para reconocer que es un profesional que sabe muy bien lo que hace. Otros te lo pueden hacer por la mitad, pero no será igual calidad. Una pequeña observación es que el número del bastidor puede desaparecer bajo la pintura. Esto hay que indicarselo al pintor para que el bajorelieve de los dígitos quede bien claro. Si luego no se pueden calcar con carboncillo en la ITV es muy posible que te manden a tu casa a quitar pintura y volver.
Imágenes de como está en este momento el proceso:
Como estaba y como está ahora la llanta:
Aquí se puede ver el emblema antiguo en la mano y el nuevo colocado:
Y el compartimento del deposito con la nueva junta, tuve que rehacer también la zona de la cerradura, donde había un recorte de la chapa:
Los dos retrovisores que voy a poner, uno en el puño de embrague y el otro a la izquierda, en el faro:
El faro con los dos indicadores que se ven rojos por el flash, a los lados de la entrada del contacto, y que no suelen ir en la bmw r27, también hay polvo aquí de pulir cosas:
La placa de los contactos antes de empezar con ella:
La nueva cerradura de bloqueo y su tapa:
El inicio del cableado:
Y finalmente, el emblema de bmw que estoy intentando adecentar, en gris se ve el epoxy al que soy tan aficionado, y que ha rellenado los lugares donde saltó el esmalte, y el tacómetro, con el aro que voy a pintar y el nuevo bisel:
Espero que todo este rollo a alguien le sirva de ayuda.
Y en cuanto a los demás para que veais como voy por si tengo que pediros algún consejo.