Varios problemas restaurando bmw r27

lecureur

En rodaje
Registrado
30 Oct 2003
Mensajes
105
Puntos
18
Ubicación
Murcia
Buenas tardes a todos.
Estoy restaurando una r27 que compré hace unos años y después de desmontarla tengo un par de problemas en los que me he parado. El primero es que la bisagra del guardabarros trasero no hace el juego, está fijo y no consigo soltarlo. Le he he puesto aflojatodo, aplicado calor.... Es la que permite levantar la mitad del guardabarros para sacar la rueda. (espero que se vea la foto)
04042010%28004%29.jpg
.
El segundo problema es que no consigo sacar el pistón del cilindro. Lo tengo todo desmontado pero no sale del interior como si estuvieran fundidos. Creía que giraba pero parece que me equivoqué. Como curiosidad decir que cuando quité la culata me encontré en su interior el cuerpo de medio ratón carbonizado.
04042010%28005%29.jpg
.
A ver si alguien puede ayudarme para continuar con la pintura de la moto y ver como consigo poner en marcha el motor. Un saludo.
 
Por lo del guardabarros, con una dremel quita la cabeza (se ve que tuvieron que remacharlo), aplica aceite afojatodo y dale con un desembotador no deberías tener mucho problema para sacarlo.

Luego antes de pintar, asegurate de que encajan perfectamente y CON HOLGURA para que luego encaje bien con la capa de pintura.

Sobre lo del pistón, posiblemente esté oxidado con los años, o simplemente tuviera un gripado y con los años se ha quedado soldado. Yo aplicaría aflojatodo tipo wd 40 con generosidad y dejaría actuar algunos días o semanas. Incluso aplicale calor con un secador industrial para que las dilataciones contracciones lo suelte, incluso darle algún ligero golpe para que suelte. Luego, EN FRIO, intenta volver a sacarlo haciendo girar el cigueñal.
 
Voy a probar lo de cortar la cabeza del eje de la bisagra a ver si sale. Al cilindro ya le he puesto un aflojatodo y lo he dejado un mes. Después y viendo que seguía ahí, le he aplicado calor en el cilindro para ver si dilataba un poco y salía. No lo he conseguido ni con fuerza ni con unos golpes.
 
Hola, estoy restaurando una r60/2 y tengo el mismo problema con la bisagra, creo que la voy a cortar y voy a soldar una bisagra nueva de inox. Un saludo
 
777E786E697E6E691B0 dijo:
Voy a probar lo de cortar la cabeza del eje de la bisagra a ver si sale. Al cilindro ya le he puesto un aflojatodo y lo he dejado un mes. Después y viendo que seguía ahí, le he aplicado calor en el cilindro para ver si dilataba un poco y salía. No lo he conseguido ni con fuerza ni con unos golpes.

Prueba a que te ayude alguien, y a la vez das un golpe en la cabeza con un taco de madera y giras el cigueñal (con una buena palanca).

Prueba también a poner hielo en la cabeza del piston y luego calientas el cilindro, a ver si salta.
 
Saludos:
Esta semana he pillado una R50 para restaurar y hoy mismo he desbloqueado el pasador de la bisagra.
Le he dado un golpe en el centro al pasador con una punta de acero. Sirve de guía para taladrar con una broca de 2-3 mm y luego taladro de 6mm. Avellanas el exterior. Lo taladras bien guiado 2cm o más por cada lado y listo. El trocito que queda en el centro con un botador.
Bien guiadito no hay problema.
Al pistón calor y frió y desbloqueante. Luego con un taco de manera y un maza…..
Suerte
 
Mañana pruebo con la bisagra. Primero la cortaré y sinó empezaré a taladrarlo como dice MIkel. Y voy a intentar de nuevo aplicar frio y calor al pistón y el golpe. Lo que pasa es que están tan unidas que el calor que aplico al cilindro pasa al pistón y supongo que la dilatación es casi igual en las dos piezas y por eso no sale. Le voy a dar con el soplete al exterior. ¿Que pase esto es prueba de que se gripó o puede que no sea así? ¿Esto es lo único que puedo hacer para desbloquear el pistón?
Otra pregunta. Una vez separadas todas las piezas a pintar ¿el pintor me toma estas piezas y se hace cargo de todo el proceso de eliminar toda la pintura actual y antes de pintar? Un conocido de un taller de automóviles me ha dicho que ellos tienen taller de pintura y pueden pintarme la moto, pero todavía no les he llevado ninguna pieza y me pregunto si podrían hacer el fileteado (el pin stripe).
 
Si no te lo hacen ellos (y los talleres de coches no se suelen complicar la vida) busca uno de tunning o de aerografia de motos. Seguro que te lo hacen bien.
Suerte en la restauracion... y pon fotitos de todo
 
hombre otra r27 al foro , lo de la bisagra pegale unos golpecitos en toda la bisagra , y corta los extremos ,  de todas formas la solucion ultima es soldar una nueva bisagra .
 
Pues la bisagra ya he conseguido liberarla, pero he tenido que cortarla y taladrarla porque el eje estaba hecho un cuerpo con el resto.
Y el pistón no consigo que salga. Está bloqueado. Le he aplicado calor con un soplete al cilindro por fuera y luego le he dado golpes con un taco de madera pero no he conseguido nada. ¿Hay alguna idea genial o una técnica especial para hacerlo? Mi teoría era que dilatara el cilindro para que se moviera el pistón, pero no funciona.
 
575E584E495E4E493B0 dijo:
Pues la bisagra ya he conseguido liberarla, pero he tenido que cortarla y taladrarla porque el eje estaba hecho un cuerpo con el resto.
Y el pistón no consigo que salga. Está bloqueado. Le he aplicado calor con un soplete al cilindro por fuera  y luego le he dado golpes con un taco de madera pero no he conseguido nada. ¿Hay alguna idea genial o una técnica especial para hacerlo? Mi teoría era que dilatara el cilindro para que se moviera el pistón, pero no funciona.

Calientalo por fuera como has hecho antes, y le metes por dentro cubitos de hielo para que enfrie rápido, a ver si salta....Imagino que haces girar el cigueñal para hacer correr el piston, verdad?
 
Como veo que tienes separado el motor de la moto y todavia no has sacado el pistón, creo que podrias probar intentar sacarlo de esta manera:
Suelta las tuercas de union cilindro-carter y gira lo que puedas el cigúeñal para separar el cilindro del carter -parece que esto ya lo tienes separado segun aprecio en la foto-
Luego tendrás que disponer de una prensa hidráulica para empujar el pistón por arriba metiendo un par de pletinas gruesas(lo gruesas que te quepan) entre el cilindro y el carter y colgando el carter inferior en la prensa de manera que puedas empujarlo poco a poco previamente bien calentado el cilindro con el soplete.
Cuando digo bien calentado, quiero decir que si usas un soplete de autógena para subirlo a 500 ó 600 º mejor, porque luego va a ir pintado, asi que calientalo bien perimetralmente por fuera y sin miedo.
Ya nos dirás ;)
 
Aunque suene a "cuento"yo tengo liberado unos cuantos conjuntos cilindro-pistón simplemente aplicando Coca-Cola y dejandola actuar unos dias :o :o

Eso evita daños en el cilindro por presión(por ejemplo el golpear con un taco de madera y martillo)no implica que tengas que sustituir los aros(suelen romper)pero por que suelen estar pegados también al pistón :-[ :-[

Suerte con la "operación" ;) ;)y bienvenido a las monocilindricas BMW ;D ;D
 
Bueno, no he conseguido liberar el pistón pero no quiero golpearlo más porque me estoy dando cuenta de que puede crearme problemas que tendré que solucionar después con el cigueñal etc...Voy a probar con la cocacola (sistema Pakojhones) y otros aflojatodo y más bien con algún sistema como el que me recomienda Toñin de empujar el pistón con algún montaje hidraulico de presión. Ya diré como van si encuentro con qué hacerlo... gracias, gracias
 
Todavía no he conseguido liberar el pistón, así que voy a llevarlo a una empresa de rectificados a ver si me sugieren como hacerlo o mejor lo sacan ellos.
Tengo unas fotos aquí de los amortiguadores delanteros, con los que tengo un problema para desmontarlos y sacar para pintar los guardapolvos superiores.
DSCN2613.JPG

Fijo la parte superior y giro la parte inferior pero no se desenrosca.
 
Esta es la tapa del compartimento de la batería. EStaba cortada en el borde superior, donde se le había hecho un recorte de 6x6 cm, no sé para qué,.... y en el lateral, donde también se le había hecho un agujero bastante grande, como de unos 7 cm de diametro
DSCN2617.JPG
 
Otras fotos que os pongo de la moto son las del compartimento del deposito de gasolina, donde habían cortado la pieza en que se enrosca la tapa, con lo cual la he tenido que rehacer y soldar, y la misma tapa a la que le habían hecho un recorte donde va el mecanismo de cierre
DSCN2614.JPG


Como me ha dicho Alvata, pon las fotos y comparte lo que estás haciendo que somos pocos. UN saludo.

DSCN2615.JPG
 
Con respecto a los amortiguadores entiendo que estas fijando una parte y queriendo desatornillar la contraria ,si es asi te puedes hacer mayor, Tienes que buscar la forma de comprimir el capuchon de la parte superior y veras que el vastago o eje del amortiguador tiene unos rebajes en los que te entrará una llave fija, con eso lo fijas y a desenroscar el soporte superior del amortiguador,utiliza un destornillador para palanca y ya está ;) ;) ;)
 
la parte que debe girara es la superior la del silenblck y es roscada.supongoq ue tendras que fijar todo el cuerpo del amortiguador , no solo la barte baja.
 
Hola a todos de nuevo. No veo que futuro tengo en esto de la restauración de la moto. Como no podía desmontar los amortiguadores delanteros de la moto me acerqué al taller bmw al que llevaba normalmente mis motos y me ha dicho que no desmonte los amortiguadores, que pula la parte baja y lleve directamente a pintar el amortiguador entero, así que voy a poner una foto de como se han quedado, en unos momentos (en cuanto pueda hacer la foto). Tampoco conseguí sacar el pistón del interior del cilindro y lo he llevado al taller de rectificados para que lo hagan ellos. Estoy esperando que me llamen cuando lo tengan desmontado y me digan en que estado está las piezas.
Ahora he limpiado de grasa el chasis y todas las piezas que debería pintar. Tengo varias dudas. Yo no sé pintar y no voy a ponerme a aprender y a hacer una chapuza. ¿que código de color lleva este modelo? ¿qué hago con el fileteado? seguro que un pintor normal de coches no hace fileteados!
 
el fileteado puedes hacerlo de dos formas, una es coger una linea adhesiva del grosor que quieras , yo lleve el vinilo a una empresa de rotulos y me corto el vinilo a 2 y 4 mm que creoq ue es el original , con esto puedes pintar priemro en blanco (color fileteado ) una franja gruesa , pones el vinilo y pintas la moto tras esto retiras el vinilo y ya lo tienes , la otra forma es pintar el deposito y colocar el vinilo del color del fileteado directamente , no s enota mucho.

y lo ultimo e spracticar y practicar con el famoso pincelito

lo delos amortiguadores yo desmonte los traseros los delanteros no a ver si me acuerdo pero me costo horrores desmontar el casquillo
 
Lecureur saludos :)

los rebajes que tiene(ó tenia)la tapa de la bateria es para pasar los cables de la instalación eléctrica :-[ :-[lleva uno en la parte superior y otro en la inferior ;D ;D

;) ;)
 
Hola Alvata y Pakojhones, y también a los demás que me escriben mps con consejos os lo agradezco....
Bueno, aquí están todas las piezas que por ahora están para pintar.
DSCN2689.JPG

Aquí están los amortiguadores delanteros despues de pulirlos. Podría ser provisional si encuentro una forma de terminarlos mejor.
DSCN2667.JPG

La tapa/filtro de aire despues de quitar el cromado y pulirla
DSCN2712.JPG
 
A ver Pakojhones, tienes razón en parte, quité los rebajes de la parte frontal de la tapa de batería, donde el anterior dueño puso un interruptor de la electricidad, y la de la parte superior, y esta si es verdad que debe estar, ahora que me lo has dicho lo he buscado y veo que tendre que retirarlo. Gracias.
¿alguien quiere recomendarme algún pintor en Murcia?
Otra cosa, ¿alguien conoce a Paco Zambudio? es un gran aficionado a la restauración de bmw clasicas en Murcia y hace un montón que no lo veo. Me vendría bien contactar con él a ver si me hecha una mano en algunas cosillas con esta moto.
 
También tengo un montón de piezas para cromar que otro día fotografiaré en conjunto y algunas otras para pulir como las llantas
DSCN2703.JPG

supongo que tendré que cambiar los radios que están todos oxidados, aunque para eso también tendré que buscar ayuda, ya que me parece un poco dificil equilibrarlas despues.
También está el bloque del freno y cardán trasero
DSCN2706.JPG

y la caja de freno delantero
DSCN2702.JPG
.
Van a ser muchas horas de limpiar, lijar y pulir... y no sé si tendré mucho tiempo ya que lo próximo va a ser el nacimiento de mi primera hija que vamos a tener esta semana o la que viene, o sea, limpiar, limpiar y limpiar,... una cosa u otra...
 
nada para pulir mopa de esparto con el taladro, y lapasta amrron priemro y depues la azul y al final pules con rinci limpiametales queda de lujo
 
A la hora de afrontar una restauracion no hay que ponerle fecha de acabarlo.
Este es un Hobbi que engancha mucho y como tal debes tomartelo, si no lo consideras asi y crees que no es mas que trabajo y tiempo, lo mejor es que lo mandes hacer a otro.
Yo cuando me planteo una restauracion calculo  unos 2 años, aprovecho los ratos libres y me tomo mis descansos o bien lo dejo cuando me canso.
Lo que mas problema veo en esto de la restauracion es lo de la pintura, yo he pintado alguna moto pero el acabado no es el mismo que el hecho por un buen pintor... asi que si te animas tambien podrias pintarla tú ::) si luego te queda mal siempre puedes mandarla volver a pintar...
para que las llantas te queden bien deberias quitar los radios y ponerle luego otros nuevos, antes deberias pulir el carrete y el interior de las llantas...
Todo este trabajo requiere por supuesto horas de lija...y mucha paciencia... aparte del precio de repuestos ::)
asi que ánimo y ¡a por ella¡ ;)
 
Toñin, tienes razón. Yo empecé a desmontar la moto hace cuatro años y la he dejado varias veces. Pero tampoco puedo abusar mucho de la gente haciendo que me enseñen todo lo que no sé, por que es mucho..
Entonces, como tú dices, voy a demontar las llantas quitando los radios y pondré en la lista de compra unos radios nuevos. En el despiece de la r26/r27 aparecen dos medidas de radios, unos de 3.5/140 y otros de 4/140 ¿Alguien sabe cuales son los de la r27?
 
saCA UNa fotocopia a un radio y ve a una tienda de radios te los pediran
 
Puedes colocar los que quieras,el largo es el mismo :)lo único que cambia es el espesor y el de 4m/m por logica es más resistente ::) ::)

Mira en varios distribuidores si pretendes ponerlos de acero inox(muy recomendable)la diferencia en precios puede llegar a asustar a cualquiera :-[ :-[

Saludos  ;)
 
Los he visto y son caros, si pongo los mismos que llevo, que es lo que pensaba que se debía hacer, comprandolos nuevos, ¿son de acero inoxidable? porque están totalmente oxidados,.... ¿mantengo los casquillos y las cabecillas que ya tengo?
Veo en el catalogo on line de Natxo BArral que los radios de la r27 son de 4mm y su precio incluye la cabecilla.
No sé si habrá tiendas de radios aquí, voy a preguntar.
 
262F293F382F3F384A0 dijo:
Los he visto y son caros, si pongo los mismos que llevo, que es lo que pensaba que se debía hacer, comprandolos nuevos, ¿son de acero inoxidable? porque están totalmente oxidados,.... ¿mantengo los casquillos y las cabecillas que ya tengo?
Veo en el catalogo on line de Natxo BArral que los radios de la r27 son de 4mm y su precio incluye la cabecilla.
No sé si habrá tiendas de radios aquí, voy a preguntar.


No tienes porqué gastarte un paston comprandolos en la casa bmw, Yo he comprado radios para un par de restauraciones a diferentes medidas en :

[highlight]RAMON MOTOS DE VALENCIA, tfno:  96 374 39 17 [/highlight]

Esta gente son profesionales y te podrán asesorar, preguntales pues a mi me han puesto muy buen precio.

Solo tienes que medir los que tienes ahora puestos y volver a colocarlos en la misma posicion en que estaban, haz un esquema.
si luego tú no quieres o puedes equilibrarlos te lo puede hacer alguien que se dedique a equilibrar ruedas de bicicleta como a mi me han hecho pues tienen mucha experiencia y te lo haran a un buen precio.
Ya nos dirás ;)
 
hola si consiges liberar ese piston y quieres montar uno nuevo pasame medida lo mismo tengo nuevo de epoca saludos
 
Gracias, tengo ya separado el pistón del cilindro, y si todo va bien y una vez esté pulido el interior del cilindro mantiene bien las medidas, se podrá dejar el mismo pistón porque no parece dañado. La realidad es que no lo he hecho yo, me lo están haciendo en un taller de rectificados donde han sido más persistentes o más finos que yo.
 
bueno tienes un curro bueno . los amortiguadores los puedes pulir y pintar sin desmontar las piezas, a los radios saca una foto de la rueda antes de quitarlos .y paciencia que te queda un rato pero todo llega
 
Bueno, sigo con lo de la Bmw liado despues de un tiempo y he podido adelantar algo ahora que la niña llora menos.

Tengo montados el basculante trasero, la dirección, donde he sustituido los rodamientos de bolas por un par de rodamientos cónicos (recomendados esto para todas las bmw de esta época al restaurar y es muy fácil de hacer), guardabarros, engrasados y limpiados el resto de rodamientos que estaban en buen estado,...
He tenido que ir montando las partes, aunque sea temporalmente para descubrir cuales son los tornillos y recambios que me faltan y no ir haciendo pedidos cada mes o como me pasa ahora, volviendo a llevar piezas a cromar.

El pistón bloquedo: Al final tuve que pedir ayuda para sacar el pistón del interior del cilindro. Como lo casi seguro era que tendría que rectificar después de desbloquear el pistón pues me adelanté y ellos lo pudieron sacar aplicando bastante presión hidraulicamente. Me han rectificado el cilindro y pulido las cabezas y los asientos de las valvulas. Esto lo han hecho en Rectificados Anjo de Murcia. Es gente muy amable (todavía no he pagado y recogido el motor....) pero me han ayudado en un montón de cosas, siempre que no lleves prisa. He decir que tenían otros motores de bmws antiguas rectificando.

Las llantas: tuve que cortar con un cortafrios los radios oxidados y compré los radios y tuercas de nuevo. Las pequeñas piezas a través de las cuales pasan, y sobre las que se asientan los radios, estaban en buen estado. Voy a poner unas fotos. Me queda centrar las ruedas. Se la teoría para hacerlo, pero no tengo claro las distancias para "aparaguar" las llantas a los bujes porque no hice la medición antes de cortar los radios. Si alguien sabe sobre que medida debo aparaguar por favor que me lo diga.

Repuestos: He ido pidiendo sin parar piezas, sobre todo las gomas, silenblocs, cables y muchos tornillos que se oxidan y no son recuperables. He descubierto que tornillos iguales de acero inoxidable se pueden encontrar en medidas iguales aunque yo prefiero mantener los originales si es posible. Todavía tendré que elegir las gomas para las ruedas y cuando monte el sistema electrico ver si funciona el regulador o tengo que sustituirlo. En general cableado entero se lo compré a un proveedor alemán para este modelo de bmw y tengo el esquema en color con lo que es muy fácil de reponer si se estudia un poco. Ya veré si no tengo que ir preguntando después!. Primera pregunta que me viene al escribir esto: ¿tengo que conectar la masa de la batería al chasis y para ello quitar algo de pintura en cada punto de conexión con el riesto de que se oxide?

Me dio problemas reinstalar el basculante porque los pernos sobre los que se instala en el chasis no entraban por haber mucha pintura en las roscas del mismo y estar las roscas un poco desgastadas. Además tuve que hacerme una herramienta para enroscarlos porque sus sistema de dos agujeros necesita lo que se llama una llave de pernos que yo no tenía. Después de repasar las roscas con una terraja todo fue de maravilla. Recomendación general, poner grasa a tope en los rodamientos.

Sobre los emblemas de bmw. Los del deposito de gasolina estaban un poco estropeados, aunque se pueden usar. Tengo un para nuevos pero no me convence su color frente a los viejos. También llevaba un emblema de unos 7 cm de diametro en el guardabarros trasero que no he visto en ninguna r27. Lo estoy intentando arreglar porque había perdido parte del esmalte y lo re rellenado con masilla epoxi y voy a darle pintura al esmalte. A ver si queda en condiciones o no lo repongo.
En el tacometro el aro embellecedor que hay entre el cristal y el dial estaba estropeado y le he quitado la pintura para repintar también con pintura al esmalte de las de tiendas de aeromodelismo. Espero que quede bien.

En cuanto pueda poner unas fotos lo hago por si a alguien le interesa. Se aceptan comentarios, sugerencias, alternativas o críticas, porque no soy un experto.
 
Por fotos que no sea , asi se comprenden mejor las cosas.

Pon todas las que quieras . Por otra parte estoy interesado en los rodamientos conicos para la horquilla , pon aqui donde lo has conseguido o bien mandamente un privado con la direción .

Gracias un saludo.
 
me alegro que vayas triunfando , tb me gustaria saber lo de los rodamietnos conicos. dinos la referencia.

los radios ahora no pudeo decirteo pero busca robumoto en el foro de los niños d ela cruz y el te lo podria medir pues la moto esta en su casa en espera que la recoja ,le hace ilusion y ya es mayor...jajaja en cuanto pueda t elo digo si antes no s eadelanta alguien

por fotitos que esto se ve muy feo sin ellas y mira que son bonitas estas motos
 
No había leído este post, menuda restauración estas haciendo, animo y que la veamos rodar pronto. :)
 
Como veo que se sigue pidiendo el libro de taller por ahí, e incluso lo venden, empiezo diciendo que el libro de taller de la r27 y r26 en español, inglés y alemán está en la página: http://www.bmw-einzylinder.de/Start/tips/handbuecher/anleitung/r26_27-reparatur.pdf

Otros documentos de referencia en la misma página: http://www.bmw-einzylinder.de/index2.php

En cuanto al conjunto de cableado (cableado para intermitentes incluidos) se lo compré a un vendedor alemán que vende a través de ebay, pero me lo vendió fuera de ebay a un precio más barato, 47,45 euros, gastos de envío incluidos, su mail se lo doy a quien me lo pida.
En ebay puede ser mas caro y es daggi56. Es serio y están muy bien montados los cables.

Los rodamientos cónicos de dirección no se pueden encontrar para estas motos en tiendas de rodamientos normales, son medidas especiales. Yo pero los compré al mejor precio que he encontrado en internet por 38,76 € (envío incluido el par), en alemán se llaman Lenkkopflager y en inglés TAPERED STEERING HEAD BEARINGS o resumido steering bearings. Algunos vendidos con la marca Parts plus y con referencia SSW055. (Por si le sirve a Alvata)

El vendedor al que se los compré tiene una página fuera de ebay http://www.zietech.de ( en ebay es www_zietech_de).

El procedimiento para instalarlos lo explica Duane Ausherman en su página http://w6rec.com/duane/bmw/earles/index.htm.
Si alguien tiene dudas yo recogí todo el texto e imagenes en un archivo, se puede traducir facilmente. Es importante quitar totalmente los "casquillos" de los rodamientos de bolas anteriores porque de otra forma no entrarán totalmente los nuevos. Normalmente la parte de los rodamientos viejos que va contra la tija de dirección quedan en ella por estar muy apretados y hay que sacarlos con el destornillador, en principio yo pensé que eran parte de la tija. Si se hace bien el resto de piezas de la dirección como el triangulo sobre el que va el manillar va a su sitio y encaja perfectamente sin forzar nada y no queda juego. Yo lo he hecho.) Este es el orden de montado según Ausherman:

tapered%20roller%20bearings.jpg


Y estos son un par de rodamientos cónicos que tengo:
P1020545%20copia.jpg


Para ahorrar en gastos de envio, según mi experiencia, lo mejor es montar la moto con todo lo que tienes, al menos provisionalmente y sin apretar, y así hacer un listado de lo necesario. De otra forma lo que ahorras buscando los mejores precios lo pierdes en envios. Como proveedores, Natxo Barral tiene de todo, con calidad reconocida y a precio que puede competir con los demás ( con alguna excepción puntual) y te cobra los gastos de envío reales. Tiene o pide todos los repuestos que aparecen en el despiece de Stemler y que se pueden encontrar aquí: http://www.motorrad-stemler.de/dcenter/down/r 26-27.pdf con gráficos y números de referencia.
También hay algún otro como www.classicdepartment.com en Valencia que tienen piezas para nuestras motos, pero algunas pueden no ser de la misma calidad, por ejemplo el cierre de la tapa de la bateria y del compartimento del deposito de gasolina y su llave. Diferencia de calidad clara:
P1020527%20copia.jpg

Si se pide a Mark Huggett en Suiza te cobran gastos de envío muy altos y la aduana te para el paquete a veces ( a mi me ha pasado). Así que hay quedarse en la UE para las compras. Los alemanes e ingleses tiene economicos servicios de correos.Direcciones de interés:

Omega  http://www.omega-oldtimer.de/shop/bmw/index.php

Mark Huggett http://www.bmwbike.com/

Ulis Motorradladen  http://www.ulismotorradladen.de/

Los pasacables de goma por ejemplo los he comprado en un paquete surtido y son ciegos, como tapones, con lo cual o bien les hago el agujero a la medida si debo pasar cables o los dejo como están si son para tapar agujeros. El paquete de unos 80 me ha costado en varias medidas unos 8 euros de UK (ebay) y para buscarlos en inglés se llaman wire grommets (si tienen agujero) o blanking grommets (si son ciegos, sin agujerear), o rubber grommets. Estos son los que he recibido:
DSCN3970.JPG

En el motor se han cambiado todas las juntas y los rodamientos, además de lo dicho antes sobre rectificarlos y pulir valvulas y asientos de las mismas, con lo que va a arrancar como nuevo.
Al carburador, un Bing 1/26/79 que compré (muy barato por estar incompleto) porque la moto no lo llevaba, le tuve que comprar varias partes para completarlo, como las dos agujas, la boya de 11 gramos, las juntas y la tapa superior con el muelle. Pero es el que debe llevar originalmente la moto. Tengo otro carburador Amal que también compré pero no lo voy a usar porque no estoy seguro de que sea el suyo, así que lo venderé.
Hay que llevar cuidado con los cromados y que sean de calidad,  algunas piezas por no prepararlas bien antes de cromarlas se han oxidado (un mes después de darmelas!!) o se ha empezado a pelar el cromado.  Así le ha pasado al soporte cromado del guadabarros delantero y he tenido que comprarlo nuevo porque incluso se estaba desaciendo desde su interior y se ha roto. Este es el nuevo puesto junto a los amortiguadores, el flash resalta el polvo sobre el guardabarros:
P1020503.JPG

Quienes lleven a arenar piezas como bujes o motor, decir que la arena se mete en todos sitios, así que hay que quitar rodamientos que valgan o luego estarán llenos de arena con lo que habría que quitarlos igualmente para limpiar y engrasar.
Así ha quedado el arenado:
P1020531%20copia.jpg


Yo no he pintado personalmente la moto. Aunque hay quien dice que restaurar es hacer todo uno mismo, yo no estoy preparado ni puedo dedicarle tanto tiempo. En Murcia la mejor pintura la hace Pimoto, solo hay que hablar con él para reconocer que es un profesional que sabe muy bien lo que hace. Otros te lo pueden hacer por la mitad, pero no será igual calidad. Una pequeña observación es que el número del bastidor puede desaparecer bajo la pintura. Esto hay que indicarselo al pintor para que el bajorelieve de los dígitos quede bien claro. Si luego no se pueden calcar con carboncillo en la ITV es muy posible que te manden a tu casa a quitar pintura y volver.
Imágenes de como está en este momento el proceso:
P1020490%20copia.jpg


P1020489%20copia.jpg


Como estaba y como está ahora la llanta:

DSCN2703.JPG


P1020484%20copia.jpg


P1020491%20copia.jpg


P1020493%20copia.jpg


P1020496%20copia.jpg


P1020488%20copia.jpg


P1020492%20copia.jpg


P1020533%20copia.jpg


P1020550%20copia.jpg


P1020549%20copia.jpg


DSCN3965.JPG


P1020494%20copia.jpg


P1020497%20copia.JPG


P1020498%20copia.jpg


P1020504%20copia.jpg


P1020505%20copia.jpg


  Aquí se puede ver el emblema antiguo en la mano y el nuevo colocado:
P1020513%20copia.jpg


Y el compartimento del deposito con la nueva junta, tuve que rehacer también la zona de la cerradura, donde había un recorte de la chapa:

P1020517%20copia.jpg


Los dos retrovisores que voy a poner, uno en el puño de embrague y el otro a la izquierda, en el faro:

P1020522%20copia.jpg


El faro con los dos indicadores que se ven rojos por el flash, a los lados de la entrada del contacto, y que no suelen ir en la bmw r27, también hay polvo aquí de pulir cosas:

P1020536%20copia.jpg


La placa de los contactos antes de empezar con ella:

P1020547%20copia.jpg


La nueva cerradura de bloqueo y su tapa:

P1020551%20copia.jpg


El inicio del cableado:

P1020552%20copia.jpg


Y finalmente, el emblema de bmw que estoy intentando adecentar, en gris se ve el epoxy al que soy tan aficionado, y que ha rellenado los lugares donde saltó el esmalte, y el tacómetro, con el aro que voy a pintar y el nuevo bisel:

DSCN3977%20copia.jpg


DSCN3975.JPG


Espero que todo este rollo a alguien le sirva de ayuda.
Y en cuanto a los demás para que veais como voy por si tengo que pediros algún consejo.
 
Preciosa, como la estas dejando Dios mio!!, que trabajo mas bien echo, me han gustado mucho las fotografias, gracias por compartir y sigue asi va a quedar de lujo.
Un saludo
 
esa moto va a quedar hecha un pincel ;)

buen trabajo, gracias por compartir ;)
 
Felicidades por el trabajo realizado,magnifica restauración.
La mia se tiene que mirar con los ojos entornados, para estar a la altura de tu maquina.saludos

thump_6288586mg2241.jpg
 
Eres un artista , muy currado , gracias por las direciónes de interes.

Va a quedar mejor que nueva.


Un saludo.
 
Gracias. Hace meses me podía la impaciencia, pero ahora cada vez tengo menos prisa por terminar. Parece que avanzas pero cuando veo las cosas que me quedan por hacer y de las que no tengo ni idea, como la electricidad, las ruedas y luego rehabilitar la moto, ... pero como dicen en la India, una persona puede comerse un elefante entero, bocado a bocado.
 
3A33352324332324560 dijo:
.............. ... pero como dicen en la India, una persona puede comerse un elefante entero, bocado a bocado.
Estoy contigo prisa ninguna, terminar bien es lo importante, el refran me ha gustado ;D
Un saludo
 
Lo dicho , eres un artista!! Y el monton de horas que le llevas
La recompensa sera muy muy grande!!!
 
Atrás
Arriba