Vendí mi Ducati V4 S y ahora qué hago

lclols

En rodaje
Registrado
29 Ago 2005
Mensajes
101
Puntos
63
Hola compañeros ,
Como sabéis los que me habeis seguido, despues de muy diversas motos caí en las garras de Ducati, adquiriendo una soberbia Multistrada V4S. La he tenido durante tres años y no me ha dado el mas mínimo problema en 35000 Km.

Pero, una operación de cadera y la edad (74), no perdonan y cada vez se me hacía mas difícil manejarla con soltura, sobre todo en maniobras en parado , en el garage, etc. Debido a mi estatura un tanto escasa, 1,70 m. se me hacia difícil llegar bien al suelo, a pesar de llevar asiento bajo y por su envergadura cada vez sufría para que no se fuese al suelo, pues levantarla yo solo se me antojaba muy difícil.
Conclusión, la puse en venta y me supo mal por su perfecto estado, pero es lo que hay. Y, al cabo de unos meses llegó el comprador y se la llevó. Si no la hubiese vendido, me la quedaba aún un invierno más, aunque la depreciación hubiese sido mayor, pues ya se le terminaba la garantía oficial de 4 años que da Ducati. Seguramente le hubiese montado un kit oficial de muelles y un nuevo caballete para rebajar la altura, pero no quise en su momento hacerlo por si variaba algo la geometría o empezaba a tocar con los avisadores en curvas.

Y también adquirí una Honda Hornet 1000, para ver que tal se comportaba en salidas curveras y cortas, que es lo que suelo hacer con mis amigos cada semana para desayunar y hacernos un hartón de reir. Pero he aquí que esta bendita Hornet, que va muy bien para eso, no me sirve para los viajes de larga duración, lo que me obliga a adquirir otra a este efecto.

Y, de aquí mis dudas esperando que podais ayudarme. De momento tengo dos opciones que he probado y me han gustado: la BMW R1300 RS y la Suzuki GSX-S1000 GX.

La BMW mas cara y mas pesada, pero sin problemas de cadena y mas bonita, con cambio ASA, posibilidad de maletas y un motor mas ruidoso mecánicamente, pero llego perfectamente al suelo con el asiento original y no es excesivamente grandota. Tambien mas fácil de vender a posteriori por el aura de BMW. Probada una Gs 1300 con ASA, muy parecida con el mismo motor, que me gustó, pero no quiero otra Trail. He tenido dos BMW en mi vida motera, una K-75 y una R-1100-RS, ambas con algunos problemas graves y costosos, por eso soy un poco reticente y espero que con los nuevos modelos haya aumentado su fiabilidad.

La Suzuki con un excelente motor ya conocido por mi (ex propietario de una GSX-S 1000 FA) y un tamaño bastante acertado para los que somos de talla japonesa. Tambien llego bastante bien al suelo, esta vez con el asiento bajo, mas ligera, suspensiones electrónicas y maletas para viajar. Tecnológicamente no llega al nivel de la BMW tampoco, pero su fiabilidad y silencio mecánico es proverbial, aunque tiene un par de pegas que me tienen mosca, como su parabrisas no ajustable en marcha, la falta de intermitentes autocancelables, los neumáticos que habré de cambiarlos de origen, algunos problemas de estabilidad a velocidades de delito, la iluminación un tanto justa y la frenada un poco especial, que requiere mas fuerza y antelación.

A ver si podéis aconsejarme un poco, soy un mar de dudas y pretendo no equivocarme demasiado esta vez. Muchas gracias y perdonad el tocho.

Uves a todos
 
Con mi operación de cadera y buscando menos kilos, la Multi V2S, un trueno, y 40 kg menos. La Transalp, un motón, un poquito más alta pero muy ligera. Va muy bien, es otra cosa.
Aclaro que yo ya no viajo, solo curveo, pero horas y horas. Salu2
 
Hola compañeros ,
Como sabéis los que me habeis seguido, despues de muy diversas motos caí en las garras de Ducati, adquiriendo una soberbia Multistrada V4S. La he tenido durante tres años y no me ha dado el mas mínimo problema en 35000 Km.

Pero, una operación de cadera y la edad (74), no perdonan y cada vez se me hacía mas difícil manejarla con soltura, sobre todo en maniobras en parado , en el garage, etc. Debido a mi estatura un tanto escasa, 1,70 m. se me hacia difícil llegar bien al suelo, a pesar de llevar asiento bajo y por su envergadura cada vez sufría para que no se fuese al suelo, pues levantarla yo solo se me antojaba muy difícil.
Conclusión, la puse en venta y me supo mal por su perfecto estado, pero es lo que hay. Y, al cabo de unos meses llegó el comprador y se la llevó. Si no la hubiese vendido, me la quedaba aún un invierno más, aunque la depreciación hubiese sido mayor, pues ya se le terminaba la garantía oficial de 4 años que da Ducati. Seguramente le hubiese montado un kit oficial de muelles y un nuevo caballete para rebajar la altura, pero no quise en su momento hacerlo por si variaba algo la geometría o empezaba a tocar con los avisadores en curvas.

Y también adquirí una Honda Hornet 1000, para ver que tal se comportaba en salidas curveras y cortas, que es lo que suelo hacer con mis amigos cada semana para desayunar y hacernos un hartón de reir. Pero he aquí que esta bendita Hornet, que va muy bien para eso, no me sirve para los viajes de larga duración, lo que me obliga a adquirir otra a este efecto.

Y, de aquí mis dudas esperando que podais ayudarme. De momento tengo dos opciones que he probado y me han gustado: la BMW R1300 RS y la Suzuki GSX-S1000 GX.

La BMW mas cara y mas pesada, pero sin problemas de cadena y mas bonita, con cambio ASA, posibilidad de maletas y un motor mas ruidoso mecánicamente, pero llego perfectamente al suelo con el asiento original y no es excesivamente grandota. Tambien mas fácil de vender a posteriori por el aura de BMW. Probada una Gs 1300 con ASA, muy parecida con el mismo motor, que me gustó, pero no quiero otra Trail. He tenido dos BMW en mi vida motera, una K-75 y una R-1100-RS, ambas con algunos problemas graves y costosos, por eso soy un poco reticente y espero que con los nuevos modelos haya aumentado su fiabilidad.

La Suzuki con un excelente motor ya conocido por mi (ex propietario de una GSX-S 1000 FA) y un tamaño bastante acertado para los que somos de talla japonesa. Tambien llego bastante bien al suelo, esta vez con el asiento bajo, mas ligera, suspensiones electrónicas y maletas para viajar. Tecnológicamente no llega al nivel de la BMW tampoco, pero su fiabilidad y silencio mecánico es proverbial, aunque tiene un par de pegas que me tienen mosca, como su parabrisas no ajustable en marcha, la falta de intermitentes autocancelables, los neumáticos que habré de cambiarlos de origen, algunos problemas de estabilidad a velocidades de delito, la iluminación un tanto justa y la frenada un poco especial, que requiere mas fuerza y antelación.

A ver si podéis aconsejarme un poco, soy un mar de dudas y pretendo no equivocarme demasiado esta vez. Muchas gracias y perdonad el tocho.

Uves a todos

Por mucho que me guste la GX, que me encanta, para viajar elegiría la GS. Es más cómoda, el subebaja para los que estamos en esa altura viene muy bien, tiene los radares si es algo que te gusta y una depreciación menor.

¿Los viajes serían en pareja o en solitario? Si son en solitario, la GX pierde menos, aún y así creo que la GS seguiría siendo más lógica porque está pensada para eso.

Si considerases abrir el abanico hacia motos de menor cilindrada y peso, la MultiV2 como bien dice @HijodeBiento es una muy buena opción. O la eterna Tracer9.
 
Yo veo que lo que te van son las motos "tochas" pero si te costaba mover la multiestrada, con la GS vas a estar igual o peor. Yo creo que deberías cambiar el chip y pensar en motos más ligeras y eso significa motores bastante por debajo del litro.
No sé físicamente como te encontrarás pero desde luego que ya no eres ningun chaval y lo de la operación de cadera es algo serio para arriesgarte a echarte encima una moto de 250kg.

Saludos.
 
Pues, justamente y pensando que ya no la vendería , me apunté a un tour de 9 dias por Andalucía a primeros de octubre que me hace mucha ilusión y, claro, la Hornet no tiene ni el asiento ni la protección ni la capacidad de llevar mucho equipaje, ni siquiera tiene un sistema de control cruise, fundamental por autopista. Para curvear y salidas hasta 300Km, perfecta, pero para viajar no me vale.

La Multi V2 no está nada mal, pero habiendo tenido la V4, no me hace tilín. De 40 Kg menos, nada, como mucho 20 Kg menos y es alta como un camello, y el motor por experimentar, volvemos a estar en las mismas.
 
Creo que con cualquiera de las dos aciertas pero claro, si comprar la BMW no es problema, yo lo tendría clarísimo.
 
Fisicament estoy bastante bien para mi edad, pues he sido y soy todavía un deportista, haciendo correrías por la montaña en bicicleta, manual y eléctrica, nadando en aguas libres en verano, no estoy pasado de kilos y este año aun he hecho 4 inmersiones en la Costa Brava a buena profundidad.
Pero soy consciente que este bienestar no durará muchos años y que los que me quedan, hay que aprovecharlos a tope.
No he hablado de la GS, que ya probé en su momento, sino de la RS, a la que he podido subir pero no probar y que me hacen bastante buen precio en mi concesionario. La verdad es que me gustó bastante porque tiene todo lo necesario para mi, aunque si que es verdad que pesa lo suyo, pero al ser bajita y con el centro de gravedad muy bajo, me pareció bastante dominable, aunque menos que la Suzuki.
 
Ktm 1290 super duke gt, no es que sea muy baja, pero si menos voluminosa que la v4, mantienes motor pepino, puedes viajar y encuentras unidades a muy buen precio
 
Hola compañeros ,
Como sabéis los que me habeis seguido, despues de muy diversas motos caí en las garras de Ducati, adquiriendo una soberbia Multistrada V4S. La he tenido durante tres años y no me ha dado el mas mínimo problema en 35000 Km.

Pero, una operación de cadera y la edad (74), no perdonan y cada vez se me hacía mas difícil manejarla con soltura, sobre todo en maniobras en parado , en el garage, etc. Debido a mi estatura un tanto escasa, 1,70 m. se me hacia difícil llegar bien al suelo, a pesar de llevar asiento bajo y por su envergadura cada vez sufría para que no se fuese al suelo, pues levantarla yo solo se me antojaba muy difícil.
Conclusión, la puse en venta y me supo mal por su perfecto estado, pero es lo que hay. Y, al cabo de unos meses llegó el comprador y se la llevó. Si no la hubiese vendido, me la quedaba aún un invierno más, aunque la depreciación hubiese sido mayor, pues ya se le terminaba la garantía oficial de 4 años que da Ducati. Seguramente le hubiese montado un kit oficial de muelles y un nuevo caballete para rebajar la altura, pero no quise en su momento hacerlo por si variaba algo la geometría o empezaba a tocar con los avisadores en curvas.

Y también adquirí una Honda Hornet 1000, para ver que tal se comportaba en salidas curveras y cortas, que es lo que suelo hacer con mis amigos cada semana para desayunar y hacernos un hartón de reir. Pero he aquí que esta bendita Hornet, que va muy bien para eso, no me sirve para los viajes de larga duración, lo que me obliga a adquirir otra a este efecto.

Y, de aquí mis dudas esperando que podais ayudarme. De momento tengo dos opciones que he probado y me han gustado: la BMW R1300 RS y la Suzuki GSX-S1000 GX.

La BMW mas cara y mas pesada, pero sin problemas de cadena y mas bonita, con cambio ASA, posibilidad de maletas y un motor mas ruidoso mecánicamente, pero llego perfectamente al suelo con el asiento original y no es excesivamente grandota. Tambien mas fácil de vender a posteriori por el aura de BMW. Probada una Gs 1300 con ASA, muy parecida con el mismo motor, que me gustó, pero no quiero otra Trail. He tenido dos BMW en mi vida motera, una K-75 y una R-1100-RS, ambas con algunos problemas graves y costosos, por eso soy un poco reticente y espero que con los nuevos modelos haya aumentado su fiabilidad.

La Suzuki con un excelente motor ya conocido por mi (ex propietario de una GSX-S 1000 FA) y un tamaño bastante acertado para los que somos de talla japonesa. Tambien llego bastante bien al suelo, esta vez con el asiento bajo, mas ligera, suspensiones electrónicas y maletas para viajar. Tecnológicamente no llega al nivel de la BMW tampoco, pero su fiabilidad y silencio mecánico es proverbial, aunque tiene un par de pegas que me tienen mosca, como su parabrisas no ajustable en marcha, la falta de intermitentes autocancelables, los neumáticos que habré de cambiarlos de origen, algunos problemas de estabilidad a velocidades de delito, la iluminación un tanto justa y la frenada un poco especial, que requiere mas fuerza y antelación.

A ver si podéis aconsejarme un poco, soy un mar de dudas y pretendo no equivocarme demasiado esta vez. Muchas gracias y perdonad el tocho.

Uves a todos

Bmw M1000Xr, deliciosa para todo uso, y ya con la posibilidad de maletas laterales de carbono de wunderlich. Una pasada de super sporturismo para un perfil como el tuyo, aconstumbrado a cv de cuatro cilindros, cabeza amuebjads con uso de disfrutar y no demostrar, menos peso, y menos aun al llevarla, frenos increibles realmente de competicion por potencia y tacto, suspensiones milagrosas por como sujetan y amortiguan, verdaderas pata negra y de serie y rigidez sin generar dureza, más de 200 cv y si lo deseas 20 más, dosificables desde las 1k hasta las 15k rpm.

Si buscas algo más sporturismo la nueva rs1300 es más deportiva que la anterior rs1250 y al mismo tiempo más turística y con una ergonomia más cómoda de serie...además con el plus del ASA, aunque el pro de la Mxr lo mejora en rapidez.

Si buscas algo más turismo que sport, prueba la rt1300, ha ganado mucho es sport y algo en turismo con respectoa la rt1250. Pruébala, y también con ASA.

Si buscas un mix...que te permita viajar muy cargado, muy rápido, muy protegido, muy cómodo seas alto o bajo, ergonomia perfecta y fácilmente,configurable, con un equipamiento de seguridad al mas alto nivel, y unos frenos y chasis efectivo y noble como pocos, con una autonomia tremenda....y que cuando las carreteras se rompen y se rompen mucho esas que nos encantan..... y todas las de arriba tienen que bajar el ritmo y apretar el pompis tu sigas sobre una alfombra ...prueba de nuevo una GSAdventure1300 di puede ser con ASA.

Y todo esto sin salir de bmw ni de bmwmotos.com jahajasa.
 
La Rs es muy chula, si ademas tienes un concesionario donde te la dejan bien de precio y en el que te encuentras a gusto.
Asa, un puntazo

La Gx mola pero para viajar con una cupula fija que no te permiti lidiar con las turbulencias e igual escasa protección aerodinamica, ya he visto a varios con la cupula cambiada.

La tracer 9 bien, algo alta de asiento pero nada que no solucione un tapicero, no te digo nada más porque vas a comprar la Bmw.
 
Fisicament estoy bastante bien para mi edad, pues he sido y soy todavía un deportista, haciendo correrías por la montaña en bicicleta, manual y eléctrica, nadando en aguas libres en verano, no estoy pasado de kilos y este año aun he hecho 4 inmersiones en la Costa Brava a buena profundidad.
Pero soy consciente que este bienestar no durará muchos años y que los que me quedan, hay que aprovecharlos a tope.
No he hablado de la GS, que ya probé en su momento, sino de la RS, a la que he podido subir pero no probar y que me hacen bastante buen precio en mi concesionario. La verdad es que me gustó bastante porque tiene todo lo necesario para mi, aunque si que es verdad que pesa lo suyo, pero al ser bajita y con el centro de gravedad muy bajo, me pareció bastante dominable, aunque menos que la Suzuki.

Perdón, creía haber leído GS en lugar de RS.
 
Pues, justamente y pensando que ya no la vendería , me apunté a un tour de 9 dias por Andalucía a primeros de octubre que me hace mucha ilusión y, claro, la Hornet no tiene ni el asiento ni la protección ni la capacidad de llevar mucho equipaje, ni siquiera tiene un sistema de control cruise, fundamental por autopista. Para curvear y salidas hasta 300Km, perfecta, pero para viajar no me vale.

La Multi V2 no está nada mal, pero habiendo tenido la V4, no me hace tilín. De 40 Kg menos, nada, como mucho 20 Kg menos y es alta como un camello, y el motor por experimentar, volvemos a estar en las mismas.
Sin duda te aconsejo que pruebes la Tracer 9 GT con el cambio automático YAMT.
Moto muy ligera, manejable, potente, viajera y deportiva.
Es una moto que sirve para todo, puedes salir de curvas o viajar a dúo con sus tres maletas de serie. Suspensiónes electrónicas, cúpula eléctrica, radares, faros matriciales etc…
Es una moto que viene cargada de tecnología a un precio razonable y es una Yamaha. Moto fiable a más no poder y con buen valor de reventa.
 
RS. La postura es un tanto al ataque, es lo único junto con una protección aerodinámica peor, que me frenaría. La Trcer 9 mejora esos dos aspectos pero es mas fea. La GX es una maravilla, para mí el mejor motor del trío.

Enviado desde mi motorola edge 50 fusion mediante Tapatalk
 
Pues yo te diría que pruebes una TRACER 9.

La tiene un amiguete, que mide 1,40 jajaja (no tanto, pero sí muy bajito...) y va requetefeliz. Es un motarrón, motor japo, suavidad...

Y yo entre las dos que comentas y en tu situación, creo que me quedo con la GX. Creo que la postura va a ser más cómoda para viajar (que es para lo que la quieres). El motor, no creo que haya que lo supere en suavidad. La caja de cambios y el QS, irán a la par de suavidad. De frenos y suspensiones, casi todo el mundo la pone muy muy bien. Y además, la veo canija y manejable (que es lo que buscas también).

El único pero que le puedo ver a la GX son las luces (como muchas motos actuales) y la cúpula, que quizá se quede corta.

Una NT 1100 también la vería bien para lo que buscas.

Y para seguir mareando más... Creo que deberías probar la GS 1300, la normal, no adventure. Con asiento bajo y alguna parafernalia más para ajustarla a tu gusto en lo que a talla se refiere, creo que te sorprendería MUCHO.

Y como consejo final, intenta probar todas las candidatas que tengas. Quizá la moto que creías que NO, al subirte es que SÍ. O al revés... Moto que pensabas que te encantaba, te pegas 5 minutos en ella y ya sabes que no es para ti (que eso también pasa).

Ya nos contarás!

Saludos!
 
Mi voto a la GX por motor, suavidad, fiabilidad y porque tiene todo lo que se necesita. no veo que la RS protega mas, todo lo contrario. tampoco es que sea para estar a diario viajando,

La RS es la 1300 mas guapa de la serie 1300 pero no puedo con el ruido motor. parece que ahora sacan un motor nuevo 1300 no lo se muy bien, algo habran visto al respecto me imagino.

si te cojes la gx lo mismo la hornet ya no le sacas tanto provecho, podrias tambien tener moto unica.
 
No sé si has valorado el mercado de segunda mano, en cuyo caso podrías plantearte la RS en su versión 1250. Más generosa para el acompañante y posición menos al ataque. Este es el modelo que yo uso para largos viajes y no tengo quejas.
Pero como dicen por ahí y ya sabrás , mientras no pruebes lo vas a poder saber la mejor opción.
Suerte con la búsqueda.
 
Como ya te han dicho, probar bien probado antes de comprar. Elige los modelos que más te gusten y fija tu elección. Catando de primera mano no puede haber error.

Dicho, yo también metería la GS 1300 en la ecuación.
 
Y del mundo Kawa tienes varias opciones, la nueva Versys 1100, que no sé si te quedará algo alta, o la 1100 SX más baja y deportiva. Pero si quieres comodidad como la Versys hay muy pocas. Con un pedazo 4 en L que no te lo acabas. Aunque teniendo el V4 creo que tienes un problema para relevarlo.
 
Muchas gracias a todos por los consejos. Ahora toca probar de nuevo y ver.

Va ganando puntos la RS nueva con el ASA, manteniendo la Hornet para ratos divertidos, o no, si tan bien va la RS.

He de volver a probar la Suzuki GX, hay alguna con pocos Km y bien de precio y casi cumple las condiciones, seguramente se quedaría como moto única, pues es demasiado parecida a la Hornet en cuanto a motor y tamaño.

La Yamaha Tracer 9 Gt también la probé en diversas ocasiones y no está nada mal, aunque un poco alta para mi y no me gustó nada la salida del tubo de escape por debajo, que retumba en el asfalto y desde el puesto del conductor se oye demasiado. Casi prefiero la Suzuki, pero no está nada mal.

La GS 1300 con ASA la probé y me sorprendió, incluso me pareció que el motor sonaba mucho menos que otra que habia probado sin el ASA, cuyo cambio era super tosco, comparado con el de mi Ducati. Pero no quiero otra trail, pues no volveré a pisar lo marrón si no es en bici.

En cuanto a la RS 1250, este motor me pareció demasiado lento, casi un diesel para mi, aunque seguro que para hacer turismo va muy bien.

Siempre voy solo, pues mi mujer no puede ir en moto por problemas con las cervicales, es por eso que creo que la RS sería adecuada, mejor que la RT para mi, que aun conservo una cierta vena deportiva.

La XR , en todas sus versiones es demasiado alta para mi y quizás su motor no me suena tan fino como el de las japonesas. A un boxer gordo se le puede perdonar algun ruidito raro por su par motor inmenso y agradable haciendo turismo, pero un 4 en L debería ser silencioso, sin vibraciones notables y fiable como por ejemplo el de la Kawasaki Ninja 1000SX que ya tuve tres años antes de la Ducati.

Saludos
 
Y del mundo Kawa tienes varias opciones, la nueva Versys 1100, que no sé si te quedará algo alta, o la 1100 SX más baja y deportiva. Pero si quieres comodidad como la Versys hay muy pocas. Con un pedazo 4 en L que no te lo acabas. Aunque teniendo el V4 creo que tienes un problema para relevarlo.
Yo creo que la Kawa Versys 1100 se siente mas pesada que la Ducati V4 y mas si el mide 1,70, al menos a mi me lo pareció.
Es buena moto pero moverla en parado le va a costar bastante.
Yo sigo diciendo Tracer 9, eso es una pluma, o la Ducati V2, pero si no quiere trail pues la Tracer, además tiene un motor mas lleno desde abajo que es donde necesitas si viajas a duo, cargado o solo, te da el par máximo a 7000 y la Ducati a 8500 vueltas que hay que llevarla mas revolucionada y eso estresa bastante cuando quieres hacer una conducción tranquila o de turismo.
Para mí, la Yamaha es la moto perfecta para hacer sport turismo si quieres una moto ligera que te sirva para viajar, correr, hacer curvas los Domingos etc. con una postura de conducción perfecta.
 
Muchas gracias a todos por los consejos. Ahora toca probar de nuevo y ver.

Va ganando puntos la RS nueva con el ASA, manteniendo la Hornet para ratos divertidos, o no, si tan bien va la RS.

He de volver a probar la Suzuki GX, hay alguna con pocos Km y bien de precio y casi cumple las condiciones, seguramente se quedaría como moto única, pues es demasiado parecida a la Hornet en cuanto a motor y tamaño.

La Yamaha Tracer 9 Gt también la probé en diversas ocasiones y no está nada mal, aunque un poco alta para mi y no me gustó nada la salida del tubo de escape por debajo, que retumba en el asfalto y desde el puesto del conductor se oye demasiado. Casi prefiero la Suzuki, pero no está nada mal.

La GS 1300 con ASA la probé y me sorprendió, incluso me pareció que el motor sonaba mucho menos que otra que habia probado sin el ASA, cuyo cambio era super tosco, comparado con el de mi Ducati. Pero no quiero otra trail, pues no volveré a pisar lo marrón si no es en bici.

En cuanto a la RS 1250, este motor me pareció demasiado lento, casi un diesel para mi, aunque seguro que para hacer turismo va muy bien.

Siempre voy solo, pues mi mujer no puede ir en moto por problemas con las cervicales, es por eso que creo que la RS sería adecuada, mejor que la RT para mi, que aun conservo una cierta vena deportiva.

La XR , en todas sus versiones es demasiado alta para mi y quizás su motor no me suena tan fino como el de las japonesas. A un boxer gordo se le puede perdonar algun ruidito raro por su par motor inmenso y agradable haciendo turismo, pero un 4 en L debería ser silencioso, sin vibraciones notables y fiable como por ejemplo el de la Kawasaki Ninja 1000SX que ya tuve tres años antes de la Ducati.

Saludos
Pues no descartaría la Suzuki GT. Para tallas japoneses debe ir realmente bien, me pasó una el otro día yendo para el trabajo con las maletas puestas y tal, y me gustó mucho.

Estéticamente bonita, gran motor, tamaño contenido, capacidad de carga, fiabilidad japonesa y un precio de risa.

Le daria una vuelta....

Un saludo!!!
 
Desde luego, la Verys es demasiado alta y gorda para mi, y, como mi ex Kawasaki Ninja 1000SX , que era bastante mas ligera y bajita, la vendí por sus suspensiones , no demasiado agradables, sobre todo la trasera, que no mejoró demasiado incluso poniéndole un Ohlins.
La finura y fiabilidad del motor, muy bien, pero le faltaba un poco de punch en altas. Ahora que le han quitado potencia, todavía peor.

Claro, anteriormente había tenido la Suzuki GSX s1000 FA, muy deficitaria en equipamiento y frenos, pero una joya de motor.
 
Me voy a BMW a ver de nuevo la RS, que tiene una estética fantástica, desde mi punto de vista.

Con suspensiones electrónicas, 145 CV, ASA y todos los gadgets modernos, aparte de no tener cadena, ser bajita y posibilidad de viajes largos, va ganando puntos. A ver si consigo probarla.

Gracias por vuestros razonamientos, muy amables todos, un placer estar en el foro.
 
Yo creo que la Kawa Versys 1100 se siente mas pesada que la Ducati V4 y mas si el mide 1,70, al menos a mi me lo pareció.
Es buena moto pero moverla en parado le va a costar bastante.
Yo sigo diciendo Tracer 9, eso es una pluma, o la Ducati V2, pero si no quiere trail pues la Tracer, además tiene un motor mas lleno desde abajo que es donde necesitas si viajas a duo, cargado o solo, te da el par máximo a 7000 y la Ducati a 8500 vueltas que hay que llevarla mas revolucionada y eso estresa bastante cuando quieres hacer una conducción tranquila o de turismo.
Para mí, la Yamaha es la moto perfecta para hacer sport turismo si quieres una moto ligera que te sirva para viajar, correr, hacer curvas los Domingos etc. con una postura de conducción perfecta.

Crees mal.
No se siente mas pesada. Al contrario.
En la báscula puede ser pesada, de hecho es mas pesada que la 1290 de ktm, pero se siente mucho mas ligera. Supongo que por la altura a la que está el peso. O por la rueda delantera mas pequeña. No lo se, pero la sensacion que ofrece es muy ligera y muy manejable.
La Versys tiene una ventaja sobre otros modelos: su mecánica te permite salir sin titubeos, sin vibración alguna desde los 30 km/h en sexta. Y esa forma de conducir, casi sin cambiar, te permite ir muy relajado al viajar.

Yo probé motos durante un año y, para mi uso (asfalto, viajes...) no tiene rival.

Un saludo
 
Muchas gracias a todos por los consejos. Ahora toca probar de nuevo y ver.

Va ganando puntos la RS nueva con el ASA, manteniendo la Hornet para ratos divertidos, o no, si tan bien va la RS.

He de volver a probar la Suzuki GX, hay alguna con pocos Km y bien de precio y casi cumple las condiciones, seguramente se quedaría como moto única, pues es demasiado parecida a la Hornet en cuanto a motor y tamaño.

La Yamaha Tracer 9 Gt también la probé en diversas ocasiones y no está nada mal, aunque un poco alta para mi y no me gustó nada la salida del tubo de escape por debajo, que retumba en el asfalto y desde el puesto del conductor se oye demasiado. Casi prefiero la Suzuki, pero no está nada mal.

La GS 1300 con ASA la probé y me sorprendió, incluso me pareció que el motor sonaba mucho menos que otra que habia probado sin el ASA, cuyo cambio era super tosco, comparado con el de mi Ducati. Pero no quiero otra trail, pues no volveré a pisar lo marrón si no es en bici.

En cuanto a la RS 1250, este motor me pareció demasiado lento, casi un diesel para mi, aunque seguro que para hacer turismo va muy bien.

Siempre voy solo, pues mi mujer no puede ir en moto por problemas con las cervicales, es por eso que creo que la RS sería adecuada, mejor que la RT para mi, que aun conservo una cierta vena deportiva.

La XR , en todas sus versiones es demasiado alta para mi y quizás su motor no me suena tan fino como el de las japonesas. A un boxer gordo se le puede perdonar algun ruidito raro por su par motor inmenso y agradable haciendo turismo, pero un 4 en L debería ser silencioso, sin vibraciones notables y fiable como por ejemplo el de la Kawasaki Ninja 1000SX que ya tuve tres años antes de la Ducati.

Saludos
Prueba la RS antes, el problema es que esa moto la han hecho mucho más deportiva que la 1250 anterior y la postura es mas de deportiva que de Turismo con lo que vas a ir mas cargado de brazos y tirado en la moto. Para eso ya tienes la Hornet
Yo creo que la RS la han hecho así para diferenciarla de la GS1300 que también tiene un toque mas deportivo que la anterior GS1250.
La Gs1300 con el sube y baja confort te va a sorprender lo bajita que es y lo bien que la puedes manejar, y lo rápido que puedes ir con eso, el telelever es una cosa espectacular que no te ofrece la RS.
Le pones unas gomas de carretera y te olvidas de que es una trail, ya que se convierte en un bicho, te vale perfectamente para viajar como un señor, hacer sport turismo y sacarle los colores a mas de una deportiva.
Además la suspensiones que tiene son de 10, cuando te metas por carreteras malas lo vas a agradecer cambiando el tarado a toque de botón. Eso no lo vas a tener en ninguna sport turismo del mercado.
Que tengas suerte con la elección. un saludo
 
Crees mal.
No se siente mas pesada. Al contrario.
En la báscula puede ser pesada, de hecho es mas pesada que la 1290 de ktm, pero se siente mucho mas ligera. Supongo que por la altura a la que está el peso. O por la rueda delantera mas pequeña. No lo se, pero la sensacion que ofrece es muy ligera y muy manejable.
La Versys tiene una ventaja sobre otros modelos: su mecánica te permite salir sin titubeos, sin vibración alguna desde los 30 km/h en sexta. Y esa forma de conducir, casi sin cambiar, te permite ir muy relajado al viajar.

Yo probé motos durante un año y, para mi uso (asfalto, viajes...) no tiene rival.

Un saludo
No creo mal, la he probado y es pesada, comparada con una Gs que pesa igual se nota mucho mas pesada por el peso arriba. Mueve en parado una y otra y verás como no cabe discusión alguna.
Estamos aconsejando a una persona que mide 1,70mt y para esa estatura yo esa moto ni me la plantearía.
El motor es muy bueno, si, en eso estamos de acuerdo. Pero las demás motos también tienen un motor excelente, sobre todo el bóxer de BMW, que para mi gusto no tiene rival.
 
Lo que yo no perdono a la suzuki GT es que no lleva un pomo de precarga atras, o al menos yo no lo he visto. yo la descarto por eso, y mirar que le doy el pase a la cupula que no regula, imu que no lleva y alumbra regular.
la moto esta bien pero esa cutrez en motos de ese precio como que no. luego dicen que los chinos arrasan...
 
Entraba solo para felicitarte y animarme a mi mismo sobre que aun me quedan unos cuantos años de motos gordas, 74años, 1.70, operado de cadera y aun con ganas de seguir con estos cacharros grandes, pesados y potentes es un ejemplo a seguir para muchos entre los que me incluyo, lo dicho, muchas felicidades y que sigas asi un montón de años mas

Sobre la moto a elegir, decirte que con tu altura y 13años menos he rejuvenecido como 10años gracias la GS 1300 con suspensión adaptativa, llevaba 20años con distintas GS y es la primera con la que me he encontrado seguro y confiado al apoyar los dos pies en el suelo casi planos, hasta el punto de plantearme la Adventure cuando se pongan en precios asumibles para los tiesos, indistintamente te deseo que sigas disfrutando de esta afición mucho tiempo elijas el modelo que elijas
 
Muchas gracias a todos por los consejos. Ahora toca probar de nuevo y ver.

Va ganando puntos la RS nueva con el ASA, manteniendo la Hornet para ratos divertidos, o no, si tan bien va la RS.

He de volver a probar la Suzuki GX, hay alguna con pocos Km y bien de precio y casi cumple las condiciones, seguramente se quedaría como moto única, pues es demasiado parecida a la Hornet en cuanto a motor y tamaño.

La Yamaha Tracer 9 Gt también la probé en diversas ocasiones y no está nada mal, aunque un poco alta para mi y no me gustó nada la salida del tubo de escape por debajo, que retumba en el asfalto y desde el puesto del conductor se oye demasiado. Casi prefiero la Suzuki, pero no está nada mal.

La GS 1300 con ASA la probé y me sorprendió, incluso me pareció que el motor sonaba mucho menos que otra que habia probado sin el ASA, cuyo cambio era super tosco, comparado con el de mi Ducati. Pero no quiero otra trail, pues no volveré a pisar lo marrón si no es en bici.

En cuanto a la RS 1250, este motor me pareció demasiado lento, casi un diesel para mi, aunque seguro que para hacer turismo va muy bien.

Siempre voy solo, pues mi mujer no puede ir en moto por problemas con las cervicales, es por eso que creo que la RS sería adecuada, mejor que la RT para mi, que aun conservo una cierta vena deportiva.

La XR , en todas sus versiones es demasiado alta para mi y quizás su motor no me suena tan fino como el de las japonesas. A un boxer gordo se le puede perdonar algun ruidito raro por su par motor inmenso y agradable haciendo turismo, pero un 4 en L debería ser silencioso, sin vibraciones notables y fiable como por ejemplo el de la Kawasaki Ninja 1000SX que ya tuve tres años antes de la Ducati.

Saludos
En la Tracer 9 el ruido viene de la admision directamente, no es el escape lo que se oye o eso dicen , para viajar es un poco cansino, me extraña que lo digas porque nadie lo hace y para mi es un error claro.

Yo mido 1,69 y me queda un pelin alta pero lo llevo bien, interesando mucho al tapizero, que además le hace falta porque el asiento es muy duro, con unas botas touring ya no parece tan alta. Es más fea en las fotos que estando enfrente de ella, y si estás encima es menos fea aún 😆. En verano da calorcito.


En la xr las vibraciones son un incordio y lo se por mi s1000r pero al parecer desde 2024 las han disminuido, lo he visto en varios videos recientes, si es cierto no lo se. Pero el centro de gravedad alto (algunos cargados a tope piden ayuda en las gasolineras para ponerla derecha 😩,) y su poca finura... Ahora queriendo una maquina..., pero ya está es sus últimas etapas de vida.

Yo esperaria al Eicma y si no hay nada interesante Diciembre es buen mes para comprar.
 
Última edición:
Fisicament estoy bastante bien para mi edad, pues he sido y soy todavía un deportista, haciendo correrías por la montaña en bicicleta, manual y eléctrica, nadando en aguas libres en verano, no estoy pasado de kilos y este año aun he hecho 4 inmersiones en la Costa Brava a buena profundidad.
Pero soy consciente que este bienestar no durará muchos años y que los que me quedan, hay que aprovecharlos a tope.
No he hablado de la GS, que ya probé en su momento, sino de la RS, a la que he podido subir pero no probar y que me hacen bastante buen precio en mi concesionario. La verdad es que me gustó bastante porque tiene todo lo necesario para mi, aunque si que es verdad que pesa lo suyo, pero al ser bajita y con el centro de gravedad muy bajo, me pareció bastante dominable, aunque menos que la Suzuki.

si me permites un comentario ... deberias entrenar fuerza, todo lo que comentas que practicas es más cardio que otra cosa, y para los que tenemos edad es más necesario mantener el musculo.

Te puedo asegurar que entrenando fuerza, con sentido comun y de forma paulatina, las motos te pesarán bastante menos.

respecto a la moto ... para mi la RS es preciosa
 
Hola compañeros ,
Como sabéis los que me habeis seguido, despues de muy diversas motos caí en las garras de Ducati, adquiriendo una soberbia Multistrada V4S. La he tenido durante tres años y no me ha dado el mas mínimo problema en 35000 Km.

Pero, una operación de cadera y la edad (74), no perdonan y cada vez se me hacía mas difícil manejarla con soltura, sobre todo en maniobras en parado , en el garage, etc. Debido a mi estatura un tanto escasa, 1,70 m. se me hacia difícil llegar bien al suelo, a pesar de llevar asiento bajo y por su envergadura cada vez sufría para que no se fuese al suelo, pues levantarla yo solo se me antojaba muy difícil.
Conclusión, la puse en venta y me supo mal por su perfecto estado, pero es lo que hay. Y, al cabo de unos meses llegó el comprador y se la llevó. Si no la hubiese vendido, me la quedaba aún un invierno más, aunque la depreciación hubiese sido mayor, pues ya se le terminaba la garantía oficial de 4 años que da Ducati. Seguramente le hubiese montado un kit oficial de muelles y un nuevo caballete para rebajar la altura, pero no quise en su momento hacerlo por si variaba algo la geometría o empezaba a tocar con los avisadores en curvas.

Y también adquirí una Honda Hornet 1000, para ver que tal se comportaba en salidas curveras y cortas, que es lo que suelo hacer con mis amigos cada semana para desayunar y hacernos un hartón de reir. Pero he aquí que esta bendita Hornet, que va muy bien para eso, no me sirve para los viajes de larga duración, lo que me obliga a adquirir otra a este efecto.

Y, de aquí mis dudas esperando que podais ayudarme. De momento tengo dos opciones que he probado y me han gustado: la BMW R1300 RS y la Suzuki GSX-S1000 GX.

La BMW mas cara y mas pesada, pero sin problemas de cadena y mas bonita, con cambio ASA, posibilidad de maletas y un motor mas ruidoso mecánicamente, pero llego perfectamente al suelo con el asiento original y no es excesivamente grandota. Tambien mas fácil de vender a posteriori por el aura de BMW. Probada una Gs 1300 con ASA, muy parecida con el mismo motor, que me gustó, pero no quiero otra Trail. He tenido dos BMW en mi vida motera, una K-75 y una R-1100-RS, ambas con algunos problemas graves y costosos, por eso soy un poco reticente y espero que con los nuevos modelos haya aumentado su fiabilidad.

La Suzuki con un excelente motor ya conocido por mi (ex propietario de una GSX-S 1000 FA) y un tamaño bastante acertado para los que somos de talla japonesa. Tambien llego bastante bien al suelo, esta vez con el asiento bajo, mas ligera, suspensiones electrónicas y maletas para viajar. Tecnológicamente no llega al nivel de la BMW tampoco, pero su fiabilidad y silencio mecánico es proverbial, aunque tiene un par de pegas que me tienen mosca, como su parabrisas no ajustable en marcha, la falta de intermitentes autocancelables, los neumáticos que habré de cambiarlos de origen, algunos problemas de estabilidad a velocidades de delito, la iluminación un tanto justa y la frenada un poco especial, que requiere mas fuerza y antelación.

A ver si podéis aconsejarme un poco, soy un mar de dudas y pretendo no equivocarme demasiado esta vez. Muchas gracias y perdonad el tocho.

Uves a todos


Hola !!

Tu post me va como anillo al dedo, por que camino a los 63 y con casi 11 años y casi 150.000 kms de mi R 1200 GS, también le doy vueltas a la cabeza de que moto seria, "futurible" para mi a medida que me haga mayor y necesite algo más ligero. Y la verdad, la cosa esta dificil. Los fabricantes que más se adaptan a los gustos europeos y a pesos y alturas que se me adapte, son chinos. Pero a día de hoy, aún me resisto a pensar en una moto china, que le vamos a hacer.

A dia de hoy, hay tres motos que me gustan y pienso que podrián ser buenas compañeras de viaje. La Honda Transalp 750, éxito seguro, por fiabilidad, ergonomía y motor. El único "pero" que le pondria, es las llantas no tubelizadas, que ya me contaras que les costaba a los srs. de Honda, poner unas llantas de radios tubelizadas.

La segunda y continuando en el segmento Trail, la nueva BMW R 12 GS. Me encanta esta moto. Por poco que pueda la probaré en Peñiscola. Para mi, es casi perfecta. Solo dos cuestiones que no me acaban de convencer. El deposito de gasolina, como minimo deberia ser de 19....20 litros. La otra el asiento que esteticamente es precioso, pero no tiene pinta de ser comodo. Pero insisto, me chifla esta moto.

Por último, la futura Honda CB1000 F, replica Bol d'Or. Esta es más pasión la que me genera que una idoneidad bien reflexionada. La Bol d'Or 900, es la moto que me habria comprado a mis 18 años en lugar de mi Sanglas 400 Y. El problema, el vil dinero, la Bol d'or valia más del doble, casi 900.000 pts. El problema que le veo a esta moto, es que llevo tantos años en bicilindricas que no se si me adaptaria otra vez a los tetra. Por lo demás, me encanta.

Ya nos contaras que decides. Pero no te quedes mucho tiempo sin moto, ok !!

Saludos y ánimo !!!
 
Hola compañeros ,
Como sabéis los que me habeis seguido, despues de muy diversas motos caí en las garras de Ducati, adquiriendo una soberbia Multistrada V4S. La he tenido durante tres años y no me ha dado el mas mínimo problema en 35000 Km.

Pero, una operación de cadera y la edad (74), no perdonan y cada vez se me hacía mas difícil manejarla con soltura, sobre todo en maniobras en parado , en el garage, etc. Debido a mi estatura un tanto escasa, 1,70 m. se me hacia difícil llegar bien al suelo, a pesar de llevar asiento bajo y por su envergadura cada vez sufría para que no se fuese al suelo, pues levantarla yo solo se me antojaba muy difícil.
Conclusión, la puse en venta y me supo mal por su perfecto estado, pero es lo que hay. Y, al cabo de unos meses llegó el comprador y se la llevó. Si no la hubiese vendido, me la quedaba aún un invierno más, aunque la depreciación hubiese sido mayor, pues ya se le terminaba la garantía oficial de 4 años que da Ducati. Seguramente le hubiese montado un kit oficial de muelles y un nuevo caballete para rebajar la altura, pero no quise en su momento hacerlo por si variaba algo la geometría o empezaba a tocar con los avisadores en curvas.

Y también adquirí una Honda Hornet 1000, para ver que tal se comportaba en salidas curveras y cortas, que es lo que suelo hacer con mis amigos cada semana para desayunar y hacernos un hartón de reir. Pero he aquí que esta bendita Hornet, que va muy bien para eso, no me sirve para los viajes de larga duración, lo que me obliga a adquirir otra a este efecto.

Y, de aquí mis dudas esperando que podais ayudarme. De momento tengo dos opciones que he probado y me han gustado: la BMW R1300 RS y la Suzuki GSX-S1000 GX.

La BMW mas cara y mas pesada, pero sin problemas de cadena y mas bonita, con cambio ASA, posibilidad de maletas y un motor mas ruidoso mecánicamente, pero llego perfectamente al suelo con el asiento original y no es excesivamente grandota. Tambien mas fácil de vender a posteriori por el aura de BMW. Probada una Gs 1300 con ASA, muy parecida con el mismo motor, que me gustó, pero no quiero otra Trail. He tenido dos BMW en mi vida motera, una K-75 y una R-1100-RS, ambas con algunos problemas graves y costosos, por eso soy un poco reticente y espero que con los nuevos modelos haya aumentado su fiabilidad.

La Suzuki con un excelente motor ya conocido por mi (ex propietario de una GSX-S 1000 FA) y un tamaño bastante acertado para los que somos de talla japonesa. Tambien llego bastante bien al suelo, esta vez con el asiento bajo, mas ligera, suspensiones electrónicas y maletas para viajar. Tecnológicamente no llega al nivel de la BMW tampoco, pero su fiabilidad y silencio mecánico es proverbial, aunque tiene un par de pegas que me tienen mosca, como su parabrisas no ajustable en marcha, la falta de intermitentes autocancelables, los neumáticos que habré de cambiarlos de origen, algunos problemas de estabilidad a velocidades de delito, la iluminación un tanto justa y la frenada un poco especial, que requiere mas fuerza y antelación.

A ver si podéis aconsejarme un poco, soy un mar de dudas y pretendo no equivocarme demasiado esta vez. Muchas gracias y perdonad el tocho.

Uves a todos

Has tenido alguna vez una Harley?

Si no la has tenido será porque nunca te han llamado la atención, pero a lo mejor, teniendo la Honda, sería interesante combinarla con una Harley.

Y no lo digo de coña.
 
Pues sí, las Harleys, aunque pesadas, son muy manejables...
En todo caso, GRACIAS POR DARME ESPERANZA
74 AÑOS!!! Y a los 71 te compraste esa DUCATI...
Yo ya me iba haciendo a la idea de a los 60 (tengo 56) vender la moto o comprarme una HD pequeña, tipos Sporster....
Igual eres el DECANO de este foro, no lo sé.
Habría que hacer un hilo de edades y motos actuales, para ir haciéndose a la idea
 
Has tenido alguna vez una Harley?

Si no la has tenido será porque nunca te han llamado la atención, pero a lo mejor, teniendo la Honda, sería interesante combinarla con una Harley.

Y no lo digo de coña.


Pues también es una buena opción para añadir a la ecuación, yo no había pensado hasta ahora.
 
La segunda y continuando en el segmento Trail, la nueva BMW R 12 GS. Me encanta esta moto. Por poco que pueda la probaré en Peñiscola. Para mi, es casi perfecta. Solo dos cuestiones que no me acaban de convencer. El deposito de gasolina, como minimo deberia ser de 19....20 litros. La otra el asiento que esteticamente es precioso, pero no tiene pinta de ser comodo. Pero insisto, me chifla esta moto.

Yo esta moto la veo muy bonita, y muy adecuada para un tipo de viaje muy concreto.

Pero para viajes por carretera pura y dura, yo considero muy importante que la moto en cuestión tenga buena autonomía, buena comodidad y buena capacidad para llevar equipaje, y todo esto es justo en lo que la R12 puntúa más bien negativo.
 
Yo esta moto la veo muy bonita, y muy adecuada para un tipo de viaje muy concreto.

Pero para viajes por carretera pura y dura, yo considero muy importante que la moto en cuestión tenga buena autonomía, buena comodidad y buena capacidad para llevar equipaje, y todo esto es justo en lo que la R12 puntúa más bien negativo.

Lo del equipaje, es más o menos solucionable. El tema deposito, ya es más complicado.
 
Dios, este hilo es oro.

Has comentado que viajas solo, por lo que igual te va mejor la RS 1300 que la 1250 que te recomendaba.
Dicho esto, leyendo lo escrito y habiéndome interesado yo mismo por estos asuntos, una opción genial es la GS 1300.
Nunca la he sopesado hasta que han traído esa altura adaptativa (no recuerdo el nombre exacto). Me parece un acierto de dimensiones siderales para los que somos tirando a no demasiado altos.

Ayer mismo salieron dos en el grupo y me sorprendió cómo llegaba al suelo uno de ellos de mi estatura, pero no le pregunté.

Cada cual tiene su opinión, pero entre eso y el telelelever nuevo de la GS, del que hablan maravillas, yo estaría entre estos dos modelos.
 
Atrás
Arriba