Bueno, ya hemos hablado mucho sobre la GS y su éxito en este foro (¿o no? ? ), y yo he dado de sobras mi opinión.
Me parece que BMW ha dado con un producto con unas virtudes muy concretas que conecta directamente con el motorista de entre 35 y 50 años, que es la franja de moteros que en España compra más motos, y que lo ha hecho con soluciones propietarias que no tiene la competencia. Resumiendo mucho y no queriendo entrar en un tema mil veces discutido.
En cuanto a la Z900 y la anterior Z800, que también estuvo muchos años discutiendo el podium a la GS+GSA, tengo que decir que yo he probado la Z900 2020, y vista desde la óptica de un motorista de menos de 30 años, es una máquina espectacular que tiene todo lo que un joven puede buscar: tiene deportividad, agilidad, prestaciones, todo a raudales. Pero hay una cosa que me sorprendió en un motón de 125 CV: ¡es muy dulce y fácil de llevar! Ese comportamiento, más que enamorar, hechiza. El propietario venía de una CBR500R y me comentaba que le parecía más fácil de llevar la Z900 que la Honda. Por motor y por chasis. Y yo lo suscribo.
La MT07 es una moto netamente inferior en prestaciones, acabados, ciclo y electrónica, porque también es bastante más barata. Pero es tal la diferencia de moto, que mucha gente prefiere pagar más y llegar a los 9.000 € que vale la Z, sabiendo que la Kawa devuelve cada uno de esos euros en prestaciones y calidad. De verdad que no es un precio disparatado ni mucho menos para lo que te da la Z.
Y por cierto, esa misma Z900 que yo probé, está fabricada en Japón.
