Re: VI CONCENT. CANARIA (1-2 OC)Inscripción Cerra
CONSEJOS DE CIRCULACIÓN.
COMO FUNCIONAMOS EN CARRETERA EN LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS
En nuestras salidas procuramos circular siempre en grupo "organizado" con las siguientes normas:
Moto de cabeza: La moto de cabeza será principalmente la persona que conozca perfectamente la ruta a realizar ya que será la moto a seguir. En el caso de que sean varias las personas las que conozcan la ruta, se escogerá la moto más lenta para marcar el ritmo de la salida y que el grupo no se divida.
Moto escoba: Esta moto se debería caracterizar por ser de las motos rápidas ya que en caso de algún problema tendría que ser capaz de alcanzar al grupo si fuese necesario para avisarles.
Moto de cruce: Son todas aquellas motos que quieran participar a ayudar a marcar los cruces durante la ruta. Se denomina moto de cruce a aquella moto que se encuentra detrás de la Moto de cabeza. Todas las motos que por falta de experiencia no se vean preparados para ser una moto de cruce, nunca deberían situarse detrás de la Moto de cabeza, permaneciendo siempre por la parte central del grupo. En el caso de que la moto con falta de experiencia gane posiciones en el grupo, debería ceder el paso a las motos de atrás con un gesto con la mano izquierda de que adelante, además de facilitar la maniobra poniéndose a mano derecha de la vía de circulación.
Cruce: Denominamos cruce a aquellos desvíos o intersecciones que por su dificultad de forma, señalización o visualización, puedan producir una división del grupo durante la ruta. Como pauta general se actuará de la siguiente forma:
- Se marcarán aquellos cruces en los que se deje la carretera por la que estábamos circulando para tomar otra carretera: Por ejemplo,
Por el contrario si debemos abandonar ESTE CRUCE ES NECESARIO MARCARLO:
Como punto básico no tendríamos que abandonar la carretera por la que circulamos hasta que encontremos una moto de cruce que nos lo indique.
Por otro lado, si la moto de cabeza cree que es necesario marcar algún cruce que pudiera ser complicado, debería marcar el cruce con su mano izquierda, con lo que la moto de cruce interpretará que debe pararse y marcar el cruce.
Si alguna moto de cruce también cree que un cruce es conflictivo... que se pare en él... que por marcar cruces que no sea, más vale marcar de más que dejarlo de marcar... ya que facilitará la ruta al resto de compañeros.
-----------------------------------------------------------------------------
¿Hasta cuando me quedo en el cruce?
Hay dos opciones bien definidas:
A) Hasta que pase la moto escoba
B) Hasta que se haga de noche ;-)
Una vez pase la moto escoba, ésta le hará una señal con la mano de que se ponga en marcha, ya que han pasado todas las motos del grupo, con lo que la moto de cruce se situará detrás de la moto escoba y ésta última le facilitará el paso para que continúe con el marcaje de cruces.
Estos movimientos producirán un efecto carrusel en el que todos ayudarán en el marcaje de cruces, ya que si la moto de delante no nos indica el adelantamiento deberíamos respetarlo hasta que te vuelva a tocar el turno.
Hay que recordar que lo de mantener el turno en el grupo es indicativo y que si alguien quiere adelantar dentro del grupo... o incluso adelantar a la moto de cabeza, es su responsabilidad, siempre y cuando no ponga en peligro la integridad del grupo. Si se pierde será su responsabilidad, no teniendo el grupo la obligación de esperarlo.
-----------------------------------------------------------------------------
Problemas que pueden surgir:
- Me quedo sin gasolina:
Pues rápidamente debes avisar a la moto de cabeza indicándole con el gesto:
Sobre el depósito de gasolina, para indicarle de tu necesidad. La moto de cabeza debería parar en la primera gasolinera de la ruta.
Hay que recordar que a las salidas se viene siempre meados y con el depósito lleno para evitar estos problemas.
- No se quien es la moto escoba:
Debes informarte en el punto de la salida de quien es quien. De todas maneras entre todos deberíamos informarnos de ello.
- Me he separado del grupo y no se donde voy:
Debes de conocer el destino final y parar a preguntar a la primera persona que veas, sobre la dirección correcta a tomar. Cuando llegues al destino llama por móvil a cualquiera del grupo para localizarlos.
- Tengo problemas con la moto:
Indicarlo a la moto escoba o a cualquier otra moto que no sea de nuestro grupo de que tienes problemas. La moto escoba debe parar para ayudar en todo lo necesario y comunicarse mediante móvil al resto del grupo para que sigan con la ruta y determinen una nueva moto escoba. El resto del grupo no debe parar para no dificultar la circulación del resto de vehículos y no producir cualquier percance. La penúltima moto cuando vea que la moto escoba se para para ayudar, debería informar a la moto de cabeza de lo sucedido y parar donde no se entorpezca el tráfico.
- El ritmo es muy lento y me aburro: Pues tira para adelante, si ya sabes cual es el camino... y si te pierdes.... pues ya sabes....
- Soy la moto de cabeza y no tengo ninguna moto detrás: Pues eso es un problema, deberías parar en algún lugar donde no se entorpezca al tráfico para reagrupar alguna moto y continuar con la ruta. Es muy importante que no te pares en ningún cruce, ya que de lo contrario te pueden confundir con una moto de cruce... y proseguir la ruta sin tener ni idea de por donde tiene que ir y la podemos liar.
- Me da un ataque de piedra en el riñón: Llamo a los compañeros.
-----------------------------------------------------------------------------
CONSEJOS VARIOS:
- La velocidad de crucero del grupo debería ser la que marca la carretera por la que circulamos para evitar fotografía de nuestros amigos de la Guardia Civil y sobre todo por nuestra seguridad.
Es este punto hay que ser muy tolerante con la moto de cabeza ya que en algunos adelantamientos o situaciones de tránsito podría aumentar más su velocidad momentáneamente, distanciándose un poco del resto de grupo.
En estos casos tranquilidad ya que si mantenemos un buen ritmo, en poco tiempo alcanzaremos el grupo sin ser necesario llevar altas velocidades durante un par de minutos.
- Ser la moto de cabeza no es tarea fácil, con lo que tenemos que ser muy tolerantes: La moto de cabeza no sabe lo que tu sabes, no piensa lo que tu piensas, ni actúa como tu lo harías, actúa como el cree que tiene que actuar pensando siempre en el grupo.
- En ruta o en nuestro grupo no existen ni responsables ni organizadores, ya que todos lo somos y como tales debemos actuar y ayudar en todo lo que podamos.
- Al pasar por una ciudad o un pueblo grande, es fácil que los semáforos nos separen, con lo que hay que prestar especial atención en estos tramos y si es necesario parar para reagrupar.
- Respetar las líneas continuas en los adelantamientos.
- Llevar el casco siempre puesto
Dejar un poco de distancia con la moto de delante: lo del rebufo esta bien en los GGPP de 125....
CIRCULAR EN ZIG-ZAG
No ir detrás del que te precede, es decir, si él va por el lado derecho del carril, pues tú por el izquierdo...así si te frena por sorpresa, no te lo comes y además puedes ver lo que pasa delante. Lo mismo vale cuando vayas detrás de un coche, mejor hacia un lado y si frena de golpe que puedas esquivarlo y no empotrarte contra el.
¡¡ No picarse !!!....si vas en grupo, vas en grupo....y si uno quiere darle un poco mas, pues eso, que ya esperará mas adelante a los demás...
No hacer adelantamientos por la derecha: lo de meter rueda para hacer un interior, pues lo mismo, para los GGPP.
Sobre todo, si se hace un viaje largo: ¡¡poner gasolina todos a la vez!!. Eso de
"...no yo no pongo porque todavía me queda casi medio deposito..." y tener que parar para cada uno del grupo, rompe todos los promedios!
Es conveniente que todos sepan llegar al punto de destino por si algún quemadillo se pasa, o bien si alguien se adelanta, esperar en los cruces dudosos.
Mucho cuidado con no fijarse demasiado en lo que va haciendo el de delante. Si te centras en lo que hace él más de en lo que haces tú y comete un fallo, lo más probable es que tú también lo cometas.
No circules nunca en el ángulo muerto del que te precede. Siempre debe tenerte visible.
--------------------------------------------------------------------------------
COMO PUNTO FINAL, SOMOS UN GRUPO DE AMIGOS MOTEROS Ó DE MOTEROS AMIGOS QUE VAMOS A PASAR UN FIN DE SEMANA INOLVIDABLE.
Un saludo
[size=0.07]Esta información ha sido obtenida de moteros de Tenerife y adaptada por Dajalo.[/size]