Tono1969
Allá vamos
Joeeeee que ha pasado ahí?????????
http://www.moto1pro.com/actualidad/puede-el-viento-tumbar-una-bmw-r1200gs-en-marcha
http://www.moto1pro.com/actualidad/puede-el-viento-tumbar-una-bmw-r1200gs-en-marcha
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Diría que le hace unos shimmis muy acentuados, quizá por problemas en neumáticos o algún pinchazo y no ha sabido reaccionar el pilotoMenudo Ostión!!
Yo creo que todos los ex Tracer entendemos lo ocurrido..Esos movimientos los hacia mi ex-Tracer 900 antes de montar el amortiguador de dirección cuando te acercabas a los 2.0 ...lo que no entiendo es porque no afloja el gas...con bajar un poco la velocidad en mi caso volvía todo a la normalidad pero me da la sensación de que no reduce...todo lo contrario.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Yo cuando he rodado en circuito (y hablo desde la ignorancia ya que nunca me ha pasado y soy un paquete jejeje) siempre nos decían los monitores que cuando pasaba eso la solución era tener la sangre fría de abrir más gas y se estabilizaba sola la moto.
La situación solía ocurrir a las salidas de las curvas en las que se libera el tren delantero y la dirección tiende a girarse un poco al abrir gas bruscamente, una especie de caballito inapreciable en el que al aterrizar la rueda ligeramente girada la moto producía esos meneos. En carreras de motogp a veces se aprecia lo que explico por si no se me entiende.
También decir que yo he visto caerse a un chico con GSXR 750 en plena recta de meta de Kotarr en la que le paso lo anteriormente contado y la hostia fue de traca y nadie nos explicábamos como se había caído así en plena recta hasta que gracias al fotógrafo que estaba a la salida de la curva explico que la moto se le levantó y acto seguido del meneo estaba en el suelo.
Pero lo dicho, nunca me ha pasado, simplemente expongo lo que a mi me explicaron.
Un saludo!
poniendo el audio y mirando el puño del gas y lo que se mueve la moto, parece que inicia entre el segundo 8 y el 10, que hay un bache. Seguramente se asusta un poco y tensa (si es que no iba tenso ya) y entra en oscilación creciente. Cuando se acojona corta gas cargando más el peso sobre una dirección que oscila, provocando mayor oscilación (más peso, más meneo). Por eso es mejor dar gas. El gas siempre estabiliza. El embrague no estabiliza y los frenos tampoco. Estabiliza el acelerador. Y llevar los brazos tensos provoca problemas.
Pues va a ser que sí, porque fue en un cambio de rasante pronunciado, en autoía y en recta, pasado Alfacar en Granada....
Pues a mi me parece que es un reventón trasero.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
cuando pinchas de atrás la moto se va lateralmente y con el manillar intentas que no se vaya. En esta ocasión la rueda trasera va perfecta. Es el tren delantero el que tiene el baile de San Vito.
También hay quién dice que hay que inclinarse hacia adelante sobre el depósito.
En el cuadro no parece encenderse el aviso de falta de presión....
No debería de saltar el control de estabilidad al haber tanto meneo?
Cuanto menos aire tiene la rueda, más lenta es de reacciones. Ese temblor no creo que ocurra con una rueda pinchada. No está intentando enderezar, sino que es la dirección la que oscila. A mí no me cuadra un pinchazo. El que cuelga el vídeo no dice nada?