No doy crédito que diría el SantanderNo doy crédito que hayan puesto esas frases.



Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
No doy crédito que diría el SantanderNo doy crédito que hayan puesto esas frases.
Me parece otro error de bulto de bmw entrar al trapo con ese tema.
Sigue haciéndole la campaña gratis a Voge.
Esto me recuerda a un anuncio de Mercedes cuando salió el Alfa Romeo Stelvio y empezó a defenderse muy bien en el mercado español.No doy crédito que hayan puesto esas frases.
Eso está mal. Solo los motores se fabrican en China , la moto se monta en Berlin.Nada que no se sepa y se ha ido demostrando con el (poco) tiempo. Cosa que se aplicaría tambien a KTM (aunque esta ya tiene bastante lio con lo suyo, poco le importaran las chinas o indias en estos momentos). Lo que se dice.... dientes.
"Markus Flasch, presidente de BMW Motorrad respecto a un modelo de moto trail de una marca china: "No nos gustó cuando la vimos". El CEO de la marca germana se sinceró en una reciente entrevista.
La competencia en el mundo de la moto ha subido unos cuantos peldaños con la llegada de las motos made in China, y es que los últimos productos salidos de las factorías del país asiático ya se encuentran entre los mejores del mercado.
Las marcas europeas más veteranas ya están comenzando a notar sus efectos, por lo que la guerra está más que servida, y tendrá consecuencias.
De hecho, en nuestro país, las marcas chinas ya han comenzado a liderar el top ten mensual de las ventas, y por alguna cosa será... BMW Motorrad no es ajena a esta situación y tal como puede desprenderse de una reciente entrevista a su director Markus Flasch en la web de Australian Motorcycle News, la cosa está calentita.
Como sabéis, la moto más vendida en nuestro país es, precisamente, una maxitrail de fabricación china, la sorprendente y exitosa Voge 900 DSX, una bicilíndrica twin que es una evolución de la antigua BMW F 850 GS y que nada tiene que ver con la actual BMW F 900 GS.
La marca de lujo de Loncin es, además, partner técnico de BMW Motorrad, ya que las BMW F 800 GS, F 850 y F 900 GS se fabricaron y se fabrican en sus instalaciones de China, de ahí que el éxito de la 900 DSX no ha gustado demasiado en la marca bávara.
Y buena prueba de ello son las palabras expresadas por Markus Flasch, de 44 años, ingeniero austríaco que se incorporó a BMW en 2015 y que es el actual CEO de BMW Motorrad desde noviembre de 2023, sucediendo al retirado Markus Schramm.
A la pregunta de ¿cómo valoras la creciente amenaza, y en particular el “fuego amigo” de alguien como vuestro socio Loncin, con la Voge 900 DSX?, Flasch respondió: “No nos agradó cuando vimos la Voge. Por otro lado, el precio es una cosa, pero la identidad es otra, el servicio al cliente es otra, y la calidad también es otra. El paquete total que ofrecemos a nuestros clientes sigue teniendo muchas ventajas”.
O sea que en BMW Motorrad ven ya a la creciente oferta china como una amenaza real, pero tienen claro que el cliente de la marca es fiel y que busca calidad, ingeniería, buen servicio y, sobre todo, un logo que tiene mucho peso y un gran significado a nivel social.
![]()
Markus Flasch, presidente de BMW Motorrad respecto a un modelo de moto trail de una marca china: "No nos gustó cuando la vimos"
La competencia en el mundo de la moto ha subido unos cuantos peldaños con la llegada de las motos made in China, y es que los últimos productos salidos de laswww.mundodeportivo.com
Eso está mal. Solo los motores se fabrican en China , la moto se monta en Berlin.
Guapa ,guapa y bien equipadaY ahora Voge ¿lo "petará" con la 800DS?.
Realmente tiene una pinta espectacular, y un precio fantástico (7888 euros) a mayores.
Porque me parece muy bien construida y diseñada. CFmoto le hubiese hecho "pupa" con su 800, y lo hubiesen "petado" ellos, pero jets marivent ya se encargó de que eso no pasase (cascándole 1000 euros adicionales para evitar a indecisos).
Y es ahora, despues de ese empujón gracias a otros, cuando ya no necesita a nadie y tiene que demostrar lo que vale para aprovechar el impulso.
Además, ya se han "tirado" también a la piscina de los atv´s (mucho más minoritario, pero demuestra que van a por todas)
![]()
Saludos
Es clavada a la T7Y ahora Voge ¿lo "petará" con la 800DS?.
Realmente tiene una pinta espectacular, y un precio fantástico (7888 euros) a mayores.
Porque me parece muy bien construida y diseñada. CFmoto le hubiese hecho "pupa" con su 800, y lo hubiesen "petado" ellos, pero jets marivent ya se encargó de que eso no pasase (cascándole 1000 euros adicionales para evitar a indecisos).
Y es ahora, despues de ese empujón gracias a otros, cuando ya no necesita a nadie y tiene que demostrar lo que vale para aprovechar el impulso.
Además, ya se han "tirado" también a la piscina de los atv´s (mucho más minoritario, pero demuestra que van a por todas)
![]()
Saludos
ciertamente se parece, aunque para mi gusto, me parece más equilibrada la voge en diseño, el frontal tambien es diferente. Incluso más baja de asiento (fantástico), tiene pinta de proteger más, todo parece más envolvente.Es clavada a la T7
32 años de carnet, miles de km a mis espaldas en moto, ahora una RT1200, y un mono borracho traza mejor que yo...Estos últimos dias he coincidido en mis salidas con varias Vogue 900 y con alguna Zontes, me da la impresión por las trazadas y el manejo general que son la elección de los que tienen el carnet recién sacado. Como antes lo eran las V Strom 650 y las Versys 600. Salu2
son la elección de los que tienen el carnet recién sacado. Como antes lo eran las V Strom 650 y las Versys 600
En frenos y en suspensión una Bony da lo que da. Poco. Lo que le sobra es atractivo y encanto. Tuve una black del 2008, se por que lo digo.Pues explico un hecho verídico.
Ayer hice la ruta del silencio en una Bonneville T100 de 2010. Discurre por Teruel y las carreteras no están muy allá: en ocasiones firme sucio por tierra y gravilla, algo de bache, mucho parche, estrecheces y curva ciega, etc.
Yo peleando con la moto, rebotando, escaneando el asfalto para detectar el barro y la tierra... vamos, en plena faena. En un par de ocasiones me alcanzaron grupos trail de los de equipación completa (yo con mis tejanos y mis botas de verano), y me pasaban por la izquierda, por arriba, por abajo. Los dejaba pasar en cuanto los detectaba. Imposible para mí seguir su ritmo, ni aceleraba como ellos, ni inclinaba como ellos, ni pasaba por los baches como ellos.
En todo el viaje solo encontré una trail a la que pude seguir sin demasiados problemas: una 900DSX.
Ahí lo dejo.![]()
![]()
![]()
Pues ruta ideal para la T 100 preciosa moto para mi de lo más bonito que existe, de tranki también se disfruta admirando y parando a ver el paisaje es lo que pide una T100, pero mejor entre semana, la silent está demasiado de moda y masificada....Pues explico un hecho verídico.
Ayer hice la ruta del silencio en una Bonneville T100 de 2010. Discurre por Teruel y las carreteras no están muy allá: en ocasiones firme sucio por tierra y gravilla, algo de bache, mucho parche, estrecheces y curva ciega, etc.
Yo peleando con la moto, rebotando, escaneando el asfalto para detectar el barro y la tierra... vamos, en plena faena. En un par de ocasiones me alcanzaron grupos trail de los de equipación completa (yo con mis tejanos y mis botas de verano), y me pasaban por la izquierda, por arriba, por abajo. Los dejaba pasar en cuanto los detectaba. Imposible para mí seguir su ritmo, ni aceleraba como ellos, ni inclinaba como ellos, ni pasaba por los baches como ellos.
En todo el viaje solo encontré una trail a la que pude seguir sin demasiados problemas: una 900DSX.
Ahí lo dejo.![]()
![]()
![]()
Pues ruta ideal para la T 100 preciosa moto para mi de lo más bonito que existe, de tranki también se disfruta admirando y parando a ver el paisaje es lo que pide una T100, pero mejor entre semana, la silent está demasiado de moda y masificada....
Volviendo al tema de la Voge 900 también hay casos de gente como un amigo con más de 70 años, unas 20 motos muchas GSss y harto un poco de BMW y sus dinerales pues adquirir recientemente una Voge 900 para su última etapa
O si la moto tiene más de 20 años....al final la cuestión es disfrutar de esos pequeños momentos que nos da la vida, y seguro que se evade unos instantes uno tanto si la moto es Alemana o china y sobre todo respetar tanto a uno como a otro...
Pues ruta ideal para la T 100 preciosa moto para mi de lo más bonito que existe, de tranki también se disfruta admirando y parando a ver el paisaje es lo que pide una T100, pero mejor entre semana, la silent está demasiado de moda y masificada....
Volviendo al tema de la Voge 900 también hay casos de gente como un amigo con más de 70 años, unas 20 motos muchas GSss y harto un poco de BMW y sus dinerales pues adquirir recientemente una Voge 900 para su última etapa
Claro que sí, cada uno es libre de comprar la que quiera, la que más le encaje en su uso presupuesto etc etc, yo personalmente tengo mucho prejuicio a lo chino y a estas alturas como que no...., pero siempre respetando al que las compre, yo con mi Transalp estoy más que encantadoNo hay una estadística rigurosa para analizar los clientes que optan por la Voge 900 frente a otras opciones , y creo humildemente que estamos haciéndonos cada uno un perfil distinto de esos compradores basado en sesgos personales.
Cada uno es libre y soberano de comprarse la moto que más le guste y cuyo precio le cuadre.
“Por otro lado, el precio es una cosa, pero la identidad es otra, el servicio al cliente es otra, y la calidad también es otra.”
Bajo mi punto de vista, el de un no-cliente de la marca aunque muy aficionado a ella, el precio está empezando a importar muchísimo; la calidad, especialmente hablando de una moto que está “subcontratada”, cuidao, porque muy distinta no puede ser; el servicio al cliente sí, el de BMW es muy superior, aunque el buen servicio al cliente esencialmente lo requieres al comprar la moto y lo menos posible después de comprarla.
Y la identidad es más personal de valorar, quizás sea donde más tenga la marca que luchar con las nuevas generaciones, quienes dan menos valor al pasado y mucho más al presente.
La oferta de la F900GS dejó claro que sobrevaloraron alguno o varios de esos aspectos.
Yo he tenido las dos una al lado de otra y la calidad no es la misma. Se ve a simple vista. El que no sea aficionado a las motos sólo con las piñas lo verá.
Otro tema es que esa mejor calidad valga el extra que se pide por ella pero los acabados, electrónica, etc, no son los mismos.
Nada más faltaría, por la diferencia de precio.
Yo creo que aquí la clave es la palabra "suficiente". ¿Tiene suficiente el usuario medio con la Voge?
Si es así, se ahorra entre 5.000 y 6.000 €. Como si te toca la bonoloto.
Yo he tenido las dos una al lado de otra y la calidad no es la misma. Se ve a simple vista. El que no sea aficionado a las motos sólo con las piñas lo verá.
Otro tema es que esa mejor calidad valga el extra que se pide por ella pero los acabados, electrónica, etc, no son los mismos.
Tranquilo, son como nosotros, no se les rompe nada nunca.Por cierto, review muy actual de la alemana en manos del “loco” de BikeWorld (audio en inglés, gomas creo que lleva la STR, manos a muy buen nivel):
La moto puede, otra cosa es arreglar lo que se vaya rompiendo, claro.
y como en su día decía un anuncio de Harley “Si te lo tengo que explicar es que no lo vas a entender”.
Efectivamente¡¡¡ y se resume así. Hay alguna marca (harley e indian especialmente) que están a salvo de motos "chinas" justamente por eso, al menos por ahora. No te compras una moto custom, te compras esas motos. Y no hay nada que explicar, es imposible hacerlo. Pero si lo entiendes... estás perdido. Es por eso que estas motor, harley e indian, tienen el "valor" que tienen.como en su día decía un anuncio de Harley “Si te lo tengo que explicar es que no lo vas a entender”.