Xjr 2014

Esos intermitentes le quedan como a un santo dos pistolas, y para colores el amarillo y negro de king kenny. La moto tal y como era siempre me ha gustado mucho.

v'sss
 
Preciosa. Es un tipo de moto que cada día me gusta más: línea clásica, motor para dar y tomar... En su momento, hace unos años, estuve buscando una de este estilo, y la mayoría de las papeletas se las llevaban entre la XJR-1300 y la CB1300 ... y al final cayó la Fazer 1000. Pero sigo mirando de reojo a cualquiera de las otras dos.

A veces coincido yendo al curro (yo enlatado :embarassed:) con una XJR-1300 que no creo que tenga más de uno o dos años. Preciosa. Intento ponerme detrás y no "perderla" para al menos, ir viéndola durante unos minutos, hasta que cada uno ya tiramos por nuestro lado.

Por cierto, no sé si os habéis fijado en el precio: ¡¡¡ 8.990 € !!! ... al menos en Italia. Esto sí es un precio competitivo .... y no el de la SR-400 :D

Vsss
 
Óndia Solitaria, te respeto la opinión pero pa'gustos, colores.
 
Quizás la moto que mas me gusta esteticamente de siempre... y conducir estas motos es un placer... pesada... con inercias... gastona... pero me encanta....
 
Otro que algún día le gustaría tener una de estas en el garaje, o la cb 1300 o 1100, preciosas motos, para mi la moto en estado más puro. Además me recuerda mi añorada TZR 80...que tiempos aquellos!
 
Me gusta verla, pero sí que la veo un poco un hierro.
 
Una moto moto , atemporal , bien resuelta desde que nacio y que nunca perderá la esencia de lo que tiene que ser. Preciosa
 
Un hierro dependiendo de con cual la compares, al lado de la mia la XJR es una maravilla :D, pero si, comparandola con bastantes de los catalogos actuales es un hierro aunque nadie dice que una V7, una Bonnie o una CB sean hierros, son lo que son y la Yami es mejor, dependiendo del uso que se les vaya a dar que sea un hierro es lo de menos, inercias, peso, la GW y la Trophi, tambien con horquillas convencionales, la superan

De todas maneras eso no le resta belleza, para gustos colores sin duda pero hay alguno al que le resulte fea?
 
Es una moto honesta. Es lo que se ve. Y tiene un precio más que justo.

Todo esto es mucho más de lo que se puede decir del 90% de las motos.

Tiene componentes de calidad: öhlins de gas detrás, horquilla de 43 mm regulable delante, asiento comodísimo (probado por mi culo), doble pinza monoblock delante (como las R de Yamaha), 21 litros de tanque, motor eterno con par para dar y tomar en cualquier marcha.

Como su aspecto indica, es pesada, sí: 245 Kg. Es ancha y grande. Es una moto ideal para una persona de 1,80 o más. Lo que somos más pequeños lo tenemos un poco crudo, pero ahí está la GS.

No consume como un bóxer moderno, no. Pero con ese tanque tienes para 300 Km gastando 7 litros a los 100, que es ir ligerito. Si te contienes, más. O sea, autonomía aceptable.

Y además es bella e imponente, aunque esto sea totalmente subjetivo.

Claro, no sirve para ir de combate en las curvas con los colegas y sus KTM/Monster/S1000. No sirve para circuito ni para lo marrón. No es aconsejable para ir subiendo y bajando bordillos todo el día. Pero si yo analizo el uso que le doy a mi moto, no suelo hacer ninguna de estas cosas.

En cuanto a prestaciones y agilidad, tengo comprobado que para una conducción normal como la que podamos llevar en cualquier grupo de amateurs de fin de semana, no son necesarios más de 50 CV y una parte ciclo cumplidora en las curvas. La Yamaha tiene las dos cosas, y potencia de sobras para las rectas.

Es una moto honrada y bonita. Y eso es decir mucho, muchísimo. Lástima el tallaje.:undecided:
 
Yo tengo una pregunta, ¿de que sirven los Öhlins traseros con una horquilla delantera normalita? Si al menos la delantera fuera invertida.
No se, o bien sobran los traseros o falta algo delante, pero la combinación la veo desequilibrada.

En negro, creo que gana bastante.

Un Saludo
 
para mi es una atractiva moto de siempre, lo unico que no me gusta es la estetica del piloto trasero que rompe con el equilibrio que tiene. Por lo demas una moto honesta y con un precio mucho mas atractivo que la competencia directa...aunque por ello no sea mejor compra.
 


De todas maneras eso no le resta belleza, para gustos colores sin duda pero hay alguno al que le resulte fea?

A mi siempre me ha gustado, aunque preferiría dos escapes. Y esos intermitentes que le han puesto no tienen perdón de Dios.
 
Yo tengo una pregunta, ¿de que sirven los Öhlins traseros con una horquilla delantera normalita? Si al menos la delantera fuera invertida.
No se, o bien sobran los traseros o falta algo delante, pero la combinación la veo desequilibrada.

En negro, creo que gana bastante.

Un Saludo

En lo de negro comparto opinión, pero ¿exactamente en qué es mucho mejor una horquilla invertida sobre una normal en una moto de calle?.
 
En lo de negro comparto opinión, pero ¿exactamente en qué es mucho mejor una horquilla invertida sobre una normal en una moto de calle?.

En una moto de calle deportiva ( carretera o enduro ), mayor rigidez en la zona alta. En una moto como esta, ventaja ni una, si acaso desventajas, mayor radio de giro por ejemplo...
 
En lo de negro comparto opinión, pero ¿exactamente en qué es mucho mejor una horquilla invertida sobre una normal en una moto de calle?.

A igualdad de calidades, la invertida dará más rigidez y mejor respuesta. Que en la calle eso puede no ser necesario, claro, como tampoco lo son los Öhlins. Lo que me refiero es poner ambas suspensiones en concordancia.

Un Saludo
 
Yo tengo una pregunta, ¿de que sirven los Öhlins traseros con una horquilla delantera normalita? Si al menos la delantera fuera invertida.
No se, o bien sobran los traseros o falta algo delante, pero la combinación la veo desequilibrada.

En negro, creo que gana bastante.

Un Saludo

Que un amortiguador o dos en este caso, estén firmados por Ohlins no implica que sean mejores o peores, no implica un tarado mejor o peor... ni implica que tengan que ser mejores que la horquilla...
Que una horquilla no sea invertida no implica que sea peor... de hecho muchas de las invertidas actuales son de calidad media-baja, o incluso baja...
Conceptos como la rigidez, el peso suspendido etc. importatisimos en alta competición, son mucho menos importantes en nuestro mundo de la calle frente a un buen equipo de muelles y un buen sistema hidraulico, esté como esté colocada la botella de la horquilla...
 
Es una moto lógica, clásica y de la antigua escuela...además de preciosa, al gusto de los moteros de toda la vida. No siempre las motos han de ser superligeras, superdeportivas, superpotentes y superdetodo. Supongo que no todo el mundo está deseando arrancar las pegatinas al próximo, o meterse en pistas desérticas, o triunfar en la carretera revirada de moda.

Menos mal que este tipo de motos se conserva en el catálogo, por que con tanto manga se empiezan a perder los orígenes. Por cierto, lo de "hierro" a algunos les parece más un piropo que algo despectivo...

Saludos. Fran.
 
Yo pienso que una moto ha de gustar globalmente, que guste completamente me parece imposible, que el gusto de cada uno coincida con el de un equipo de diseñadores condicionados para que guste a un mayor numero de personas es harto dificil.

En cualquier moto por mucho que nos guste siempre cambiariamos esto o lo otro.

Una de las ventajas de las Naked es que lo puedes cambiar, a ver como se le cambian intermitentes, faro, espejos o depo a una GT
 
Última edición:
Aunque no le hago ascos ni a la negra ni a la gris, yo, ya puestos, me la pido con doble escape y en amarillo y negro tal que así:

yamaha_xjr_1300_yellow_01.jpg


yamaha_xjr_1300_yellow_02.jpg


¡Hala!, ya tengo todo el teclado lleno de babas...

Vsss
 
Última edición:
Buff... de lo bonita que es me parece hasta obscena...:D

Dan ganas de desaparecer con ella en una carretera curvosa...:cheesy:
 
Preciosa, lo único que le cambiaría serían las ruedas pasarlas a radios, el faro cromado y los intermitentes más bastos, los de toda la vida
 
Que no te ofusquen los brillos de lo nuevo, ni te cieguen las luces de los focos :D, que tienes una maquina que mas de un@ querria :rolleyes2::D, aunque no por aqui :D

¡No puedo dejar de mirar la luz, no puedorrrr...!!:D

Zasca, mañana voy a un conce Yamaha. Creo que he localizado una que a lo mejor puedo probar. Si la pruebo y no resulto abducido por ese motarrón, prometo impresiones objetivas.
 
En su momento cuando apareció esta XJR 1300 me parecio preciosa con su estilo retro y elegante...hoy aunque me sigue gustando ya no me entusiasma, creo que me gustan mas las motos de estilo retro pero inspiradas de décadas anteriores a los 70....mas del estilo café racer de los 50 y 60....pero estas cosas son muy del gusto de cada uno.

Un saludo en V
 
Última edición:
Yo coincido con Romerito_DL la amarilla es ESPECTACULAR, me parece una de las motos más bonitas que se pueden comprar en la actualidad
 
Hola, a todos.

Es preciosa y más en los colores de KRoberts. En su momento hubo otros dos colores réplica más, uno en los azules de Gauloises/homenaje a Christian Sarrón (qué bueno era ese tipo, en seco y aún mejor en mojado).. y otro más que no recuerdo (¿A.Nieto???, de ésto no estoy seguro).
A este modelo le sobran esos intermitentes y los pilotos traseros... un pegote moderno.
Y aunque pese, es muy bajita de asiento así que la puede llevar mucha gente.

Es el motor de mi venerada FJ, se le pueden hacer más de 100.000 km sin problemas y con una pantallita y maletas al Cabo Norte con ella.

Sé que lo que voy a decir no le va a gustar a Solitaria, :D pero sintiendo molestarla (lo digo de broma) os diré que si tuviese ABS sería una compra que consideraría muy seriamente. Sé que se puede vivir sin él, uso frecuentemente motos que no lo tienen, pero a fecha de hoy creo que por seguridad no compro una moto de carretera que no lo tenga

Ráfagas cordiales :)
 
:D hombre como siempre defiendo la libertad de eleccion, en todas deberian ofrecer el ABS como opcion para el que lo quiera y no pedirlo el que no lo quiera, en este caso el fallo es que no lo ofrecen, deberia poderse comprar con ABS.

Aunque el año que viene lo llevara, por cohone
 
Última edición:
:D hombre como siempre defiendo la libertad de elección, en todas deberían ofrecer el ABS como opción para el que lo quiera y no pedirlo el que no lo quiera, en este caso el fallo es que no lo ofrecen, debería poderse comprar con ABS.

[HIGHLIGHT2]Aunque el año que viene lo llevará, por cohone
[/HIGHLIGHT2]

O, lamentablemente, desaparecerá de los catálogos CE para seguir en otros países sin tantas tonterías.:cry:
 
Muy bonita y con el atractivo de un precio muy interesante desde que volvieron a comercializarla el año pasado.
 
Me encanta la XJR, pero no entiendo como prescindieron de los dos escapes, asiento e intermitentes grandes y colores tan sosos.
La amarilla y negra es espectacular.
 
Bueno, pues después de mucho buscar, tontear con la Bonneville, sopesar la CB1100EX, la Nine T, descartar otras como la GT1000 o la V7... la semana que viene espero montar una XJR 1300 negra de 2010. Está impecable, y el precio me asegura una inversión mínima cuando venda la mía.

Es una clásica rutera, polivalente y naked, lo que a mí me gusta y lo que encaja con lo que yo hago con la moto.

Disiento en lo que se dice que no es una moto para correr. Alcanza los 200 Km/h con facilidad, y el límite está más allá. Al contrario, es una moto que hay que llevar con cabeza porque su par infinito te da mucha seguridad, quizás demasiada. Yo no necesito tantas prestaciones, pero el resto de la moto se ajusta totalmente a lo que quiero y como dice Solitaria, no existe la moto perfecta para cada uno.

La he podido probar un poco, apenas unas vueltas por un polígono desierto, y lo que he notado me ha convencido. Cómoda, suave de motor, posición sport pero muy racional, cambio preciso, embrague amigable, silbido de tetra pero tirando desde las primeras revoluciones. Me falta soltar a la bestia y ver cómo se comporta en curva, y estoy impaciente por hacerlo. Prometo una review detallada con un par de fotos por si alguien está interesado en el modelo.

Y va a tener un buen estreno: el 17 hago la Rider 1000 con ella.:cheesy:
 
¡Enhorabuena!. Y con un estreno a la altura de la moto ;).

Ya nos contarás largo y tendido...

Vsss
 
Gracias a todos.

Aviso de que mis opiniones intento que sean lo más imparciales posibles, así que haré un esfuerzo de objetividad.

En cuanto a adaptarla, primero intentaré conocerla a fondo para ver lo que necesito. Viene con protectores de motor, cúpula desmontable, y una cosa que no he visto pero que me hace ilusión ver: una tapa de fibra para cubrir el asiento del pasajero y convertirla en monoposto a modo de cafe-racer... no sé qué tal será eso.

Por lo demás, está estrictamente de serie. Es como más me gusta. Todas las motos modificadas en plan amateur que he visto, me han parecido asesinatos directamente. Tal como sale de fábrica me parece bellísima y es muy, pero que muy difícil mejorarla.
 
El gris de las primeras fotos no me convence nada.

El amarillo Roberts réplica es una pasada.

Y el precio, no digamos.
 
No sé por qué no ha salido en mi anterior mensaje mi felicitación y enhorabuena por esa moto, ovejanegra.

Ya nos contarás impresiones, que seguro que son excelentes.
 
+1, la esencia d la moto, ya con radios...
 
Atrás
Arriba