Perdón... ? He visto ahora que el compañero solotrail ya ha hablado de esta medida y elimino el enlace al video que él ya ha incluido en éste, su hilo. El hilo por mi abierto ya ha sido pertinentemente cerrado por el moderador. Muevo mi escrito aquí en donde es pertinente. ?
En España en el año 1975 podías comprar a CASA un avión de fabricación y diseño nacional. Podías fundir aceros para fabricar excelentes barcos en nuestros ricos y prósperos Astilleros Nacionales. Exportábamos buques como hace ahora Taiwan o Korea a todo el mundo. Podías comprarte un tren como el de la empresa Talgo. Un ferrocarril nacional que era de lo más avanzado del planeta y dotado con un "telelever-paralever" maravilloso e inventado por el gran ingeniero español Alejandro Goicoechea y que lo hacía el más o de los dos o tres más cómodos estables y rápidos del orbe. Tenías empresas de automoción pesada con capital y tecnología nacional como SAVA, EBRO, URO, Barreiros, Pegaso, etc. Asimismo de automoción ligera como SEAT.
Podías comprarte sin salir de la tecnología y manufactura nacional una o dos motos, incluso tres si querías entrar en el pluriempleo tan frecuentemente ejercido líbremente por nuestros padres, para recorrer las ahora prohibidas sendas forestales. Estaban Ossa, Derbi, Montesa, Bultaco, Hispano, Sanglas sin ánimo de ser exhasustivo y que ahora recuerde.
Igualmente podríamos haber comprado si no estuviera destruida o malvendida toda esa citada industria de electrodomésticos y material eléctrico, televisiones y radios con diseño, desarrollo y fabricación nacional como: Lavis, Vanguard, Edesa, Balay, Candy, Taurus, Solac, Cegasa, Tudor, etc,etc.
¿Que queda de todo ésa magnífica industria? Éramos octava potencia mundial industrial.
...