Ya no sé como calificar la última de BMW

Pero, pero ,pero... no es obligatorio y tampoco lo es pasar los mantenimientos en el servicio oficial. una cosa es una campaña y otra una actualización. Hay que leer lo que se describe en el primer mensaje, campaña obligatoria de actualización por seguridad en una moto fuera de garantía.. otra cosa es que la actualización tenga que ver con la garantía que tu sigues decidiendo si quieres o no hacerla y por supuesto corres el riesgo de que eso afecte en una situación puntual a la garantía. ya te digo que poner unas maletas aftermarket en una situación puntual te puede hacer perder la garantía del motor.

Si te fijas, he dicho pasar el mantenimiento en concesionario oficial O TALLER LEGAL (es decir, NO es válido el "me lo hago yo" o "me lo hace un amigo que sabe de mecánica", por mucho que pongáis piezas oficiales u originales).

Es decir, que si durante la garantía NO pasas el mantenimiento que programa BMW, ya sea en su concesionario o en un taller legalmente constituido, adiós garantía.

Del tema de maletas aftermarquet y demás...a ver, se perfectamente de qué va el tema, eh? que mi moto tiene extensión de garantía....y lleva soportes originales de BMW...pero puestos por mi comprados en Wallapop, o alzas wunderlich para el manillar...e incluso llevo suspensiones tractive y un komobi...

...y tengo claro que nada de eso afecta a la garantía del motor o de las llantas, por ejemplo.
 
Pero, pero ,pero... no es obligatorio y tampoco lo es pasar los mantenimientos en el servicio oficial. una cosa es una campaña y otra una actualización. Hay que leer lo que se describe en el primer mensaje, campaña obligatoria de actualización por seguridad en una moto fuera de garantía.. otra cosa es que la actualización tenga que ver con la garantía que tu sigues decidiendo si quieres o no hacerla y por supuesto corres el riesgo de que eso afecte en una situación puntual a la garantía. ya te digo que poner unas maletas aftermarket en una situación puntual te puede hacer perder la garantía del motor.

Vamos a matizar. La “obligatoriedad” de actualizar no viene de perder la garantía. El asunto es que a partir de ahí, te pase lo que te pase (aunque no tenga que ver con el problema concreto de la actualización), BMW lo puede usar para lavarse las manos desde el punto de vista legal si te ocurre algo.
Solo tienes que ver las presiones a las cuales todo aquel que llevaba la moto a revisión sufría por parte del taller para hacer si o si las actualizaciones.
Yo no paso las revisiones en BMW ni loco, pero hice la actualización por un tema de seguridad. Para mi fue “obligatorio”.
Pero aquí dejo este punto totalmente colateral.

El motivo del hilo es que BMW te capa las prestaciones bajo fuerza mayor por un fallo de ellos y cuando lo arregla, te hace pasar por caja. Esa es la p*tada.
 
jooooder ya está bien

jamás he pagado tanto por una revisión en oficial
la de los 20 mil pagué 380
@FJBMW no le des muchas vueltas. No merece la pena. No hay que sofocarse.

Cada uno gasta su dinero donde quiere. Como si una revisión en el CONCE cuesta 2000 euros. Aún así habrá gente que seguirá llevando la moto a taller BMW OFICIAL. Otros, por el contrario, buscamos talleres más económicos donde nos hagan lo mismo.

Contra el deseo de pedir está la virtud de NO DAR.

Que cada uno lleve su moto donde mejor le parezca. Yo seguiré llevándola a mi taller de confianza y eso que aún la tengo en garantía.
El tema es interesante, pero no da para convencer a la otra parte.

Efectivamente, cada uno se lo gasta como y donde quiere.....pero hacerlo de forma diferente, no es un error, ni una tontería, es una opción. Es una decisión. Hombre, si la revisión fueran 2.000 euros, ya te digo que no iría allí.

El argumento de "por menos dinero me dan lo mismo" es válido, pero no siempre.......tambien se podría aplicar para las motos chinas vs las BMW (..que todas tienen 2 ruedas); para los coches alemanes vs los coches rumanos (...los dos circulan); para los hoteles de lujo y los B&B (...efectivamente se puede dormir en cualquier lado), o para los restaurantes, los vinos.......etc.

A mi por ejemplo me ha resultado dificil entender que no dudemos en gastar 25.000 euros en una moto y que después se discutan 200 euros de una revisión. Y tras leerte tantos años y ver lo mucho que sabes de motos, estoy seguro de que si la llevas a tu taller de confianza no es para ahorrarte los 200 euros, si no porque te da confianza en lo que hacen y lo hacen bien.

Y eso es lo que yo siento en ese concesionario. Yo no tengo un taller conocido y de confianza, así que paso en donde confío y me tratan bien, de primera. Mi moto es una 2019, tiene 6 años, está fuera de garantía, pero siento esa comodidad y confianza con MOVILNORTE, que no he sentido en otros concesionarios (....por ejemplo, hace 6 años tuve que hacer una revisión en el concesionario de BMW en A Coruña y aquello fue "TERRIBLE", vamos que hasta reclamé a BMW Ibérica).
Perdón creo que mi "joder ya esta bien" se ha interpretado mal, solo lo usé como exclamación
pido disculpas

basicamente estoy de acuerdo con ambos, son opciones y cada uno elige la que más le parece idonea.

con una apreciación, cueste lo que cueste la moto, el engaño, no es admisible.
Poner porque sí un aceite a 90 euros porque sí cuando su valor no en ni la cuarta parte pues quien quiere lo paga y quien quiere no.
Y no es mejor mecanico quien cobra a 110 euros la hora que el que cobra 35.

Si a alguien le parece lógico pagar 710 euros por una revisión adelante, pero ni mucho menos quiere decir que salga mejor revisada que en un taller paralelo por 200, ni en broma o el que se hace su propia revisión.
Como dato, el dueño y jefe de taller no oficial donde la llevo ahora, era el jefe de taller de una exconcesión de su padre y conoce los motores boxer a ciegas. Cobra un precio justo por algo justo
Lo curioso es que esta a la vuelta de la esquina del oficial, en ninguno hay cafe ni te reciben con bata blanca, ni tienen mejores instalaciones,

Eso sí, no actualiza el software que en concreto caso si la hubiera dejado sin tocar desde que salió, mejor!
y me reitero, cada uno se gasta el dinero donde y como quiere, faltaría...
 
Perdón creo que mi "joder ya esta bien" se ha interpretado mal, solo lo usé como exclamación
pido disculpas

basicamente estoy de acuerdo con ambos, son opciones y cada uno elige la que más le parece idonea.

con una apreciación, cueste lo que cueste la moto, el engaño, no es admisible.
Poner porque sí un aceite a 90 euros porque sí cuando su valor no en ni la cuarta parte pues quien quiere lo paga y quien quiere no.
Y no es mejor mecanico quien cobra a 110 euros la hora que el que cobra 35.

Si a alguien le parece lógico pagar 710 euros por una revisión adelante, pero ni mucho menos quiere decir que salga mejor revisada que en un taller paralelo por 200, ni en broma o el que se hace su propia revisión.
Como dato, el dueño y jefe de taller no oficial donde la llevo ahora, era el jefe de taller de una exconcesión de su padre y conoce los motores boxer a ciegas. Cobra un precio justo por algo justo
Lo curioso es que esta a la vuelta de la esquina del oficial, en ninguno hay cafe ni te reciben con bata blanca, ni tienen mejores instalaciones,

Eso sí, no actualiza el software que en concreto caso si la hubiera dejado sin tocar desde que salió, mejor!
y me reitero, cada uno se gasta el dinero donde y como quiere, faltaría...

Estoy completamente de acuerdo contigo. Para mí, tampoco hay justificación en pagar más del triple por un mismo trabajo. Puedo llegar a entender que como CONCESIONARIO BMW se pueda cobrar un poco más que un taller autorizado porque tiene mejores instalaciones, porque es posible que se dé un mejor y más rápido servicio, porque se presume una mejor especialización, pero eso no es para cobrar semejante barbaridad.

Solo en los precios de hora de taller parece que cobren como ingenieros astronáuticos. Las cifras ya han sido facilitadas por otro forero. Decir también que existen talleres autorizados que tienen mecánicos que han trabajado en CONCES. Sus precios son sensiblemente más baratos. ¿Su profesionalidad es peor?. En fin… poco más hay que decir.

En los consumibles, solo por llevar el sello BMW te cobren mucho mas que el mismo artículo de cualquier otra marca. En aceites, ya es sangrante.

Pero bueno, como ya dije antes, cada uno hace lo que cree más oportuno. Toda opción es buena y nada criticable.
 
Lo del aceite tiene fácil solución. Llevar el que quieres que pongan. Te ahorras unos euros y le pones mejor aceite. Y con los filtros posiblemente también seria posible... Y al final no es tanto por los euros que te ahorras sino para que al menos se den cuenta de que estas enterado de como abusan con los recambios y consumibles.
 
Lo del aceite tiene fácil solución. Llevar el que quieres que pongan. Te ahorras unos euros y le pones mejor aceite. Y con los filtros posiblemente también seria posible... Y al final no es tanto por los euros que te ahorras sino para que al menos se den cuenta de que estas enterado de como abusan con los recambios y consumibles.
Al menos en los concesionarios oficiales de Madrid no se permite eso de llevar las piezas con el simple argumento que no saben si es original y no pueden cubrir garantías
 
Al menos en los concesionarios oficiales de Madrid no se permite eso de llevar las piezas con el simple argumento que no saben si es original y no pueden cubrir garantías
Si, seguro que no se prestan a ello. Pero me refiero a llevar los filtros o bujías originales. El ahorro es mínimo (son algo más baratos comprados online) pero es el hecho en si. Igual es una tontería pero es un gesto. Ya soy consciente de que buena parte del "abuso" esta en el precio por hora de mano de obra y por cambios de componentes que no son necesarios (o comprobaciones que no eran necesarias, como por ejemplo válvulas a según que kms).
 
Son unos impresentables. Los espejos “premium” de mi flamante triple black 1250 gs vibran a 5000rpm y veo la imagen borrosa. Desde que la compre tengo esta queja, y ni puto caso oiga.
Presente en la última a revisión hoja de reclamaciones y su contestación es que es “normal” . Me hicieron ir al conce a 150kms de casa para ponerme una arandela metálica … vamos lamentable …
 
Buenos días.
Estoy a punto de comprar una 1250 de ocasión en concesionario oficial, en principio que software llevará siendo del 2023 y cual debo decirles que instalen?
 
Buenos días.
Estoy a punto de comprar una 1250 de ocasión en concesionario oficial, en principio que software llevará siendo del 2023 y cual debo decirles que instalen?

No te la compres. Es una moto muy MALA. Da muchos fallos en todos los sentidos y encima está obsoleta. 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣

Yo me miraría otra marca, con ésta fiasco seguro.😆😆😆😆😆😆

Cómpratela y olvídate de todo. Unos dicen, que corre más, otros que menos. Te va a dar igual, no te la vas a acabar. Salvo que estes en circuito y tengas muy buenas manos.

Y, en el caso de que eso ocurriese, eso es que te has equivocado en el modelo de moto a comprar para tu uso.
 
Buenos días.
Estoy a punto de comprar una 1250 de ocasión en concesionario oficial, en principio que software llevará siendo del 2023 y cual debo decirles que instalen?
simplemente actualizada a la última versión y olvídate de historias

disfrútala
 
Atrás
Arriba