Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Los japoneses tienen tendencia a poner el mismo precio nominal en USD y EUR, así que sí vale 10,500$ valdrá 10,500€. Al menos eso hacen con fotografía, electrónica y demás. Ojalá me equivoqué claro.
Muy duras? A mi cuando probé la MT09 me parecieron todo lo contrario: tal y como viene la moto de casa, es blanda blanda, se mueve para todos lados.
Las suspensiones de la Tracer parecen ser las mismas (por desgracia, ya que son sencillitas; en algun sitio debian ahorrar).
La MT09 ABS cuesta en espaňa 8.600 euros. No creo que esta tracer sea mas de 1.000-1.200 euros mas cara (asi que cuenta con esos 10.000-10.500 de base). En cuanto a puňos calefactables, visto que en EEUU si que los venden como accesorio, seguro que si.Y si a esto le añadimos la matriculación, los extras y demás...con un pelín de suerte baja de los 12 mil.
Por cierto, ¿Se podrán montar calefactables y control de velocidad?
Yo salgo de ruta en mi R12R con un amigo que tiene la MT09. Es motor es una bomba, adictivo, con una capacidad de aceleración bestial si lo subes de vueltas, pero tiene bajos y medios de sobra junto con una gran finura y suavidad de marcha. Se puede ir muy tranquilo o muy racing con ella. La decisión está en el puño. Y hay mapas de motor tranquilitos, sí.He estado viendo algún vídeo de la Mt-09 y es rabiosa de la leche!! El tío, en cuanto enroscaba el puño se le ponía de manos!!
El Asc o antiwheel, no se si se dice así, no permite que levante la rueda....lo lleva esta Tracer?? Es que me dio hasta miedo de ver como se levantaba y pensando en los 115 Cv y lo liviana que es...no se.
Supongo que estarán los mapas de motor y demás, para la dulcificarla, no??..jejejejeje.
Viendo ese vídeo tengo las cosas mas claras....cerdito .. Qué poco te queda
Viendo ese vídeo tengo las cosas mas claras....cerdito .. Qué poco te queda![]()
Pues fíjate que el color que más me gusta es el azul y siempre he pensado que la siguiente moto sería azul (me quedé con las ganas de comprar la RT en ese color). Habría que verla en directo, pero para esos se inventaron los vinilosssssss:cheesy: Un azul metálico brillante le iría de coña
Te has quedada unos 10 años anticuadoOjalá sea tan buena moto como la TDM... de peso debe andar ahí ahí con la vieja 850... de potencia le mete un buen repaso... pero a mi me sigue encantando el viejo Bi ... al menos que no se beba el aceite la nueva...![]()
Hasta ahora lo que me tiene un poco mosca es la altura del asiento, aunque pone que es regulable. Habrá que probarla pues después también depende de la anchura a la hora de hacer pie. Por lo demás, me gusta mucho.
Mi amigo Errante es un rutero empedernido que ha recorrido toda Europa a lomos de su actual TDM, por eso entiendo su afán porque a esta la hubiesen dotado de cardan y el motor 1200, pero eso sería incompatible con el peso contenido que tanto nos gusta.
A lo mejor me equivoco, pero voy a extrapolar un poco la utilización que hacemos de la moto mis compañeros de ruta, a la generalidad:
Solemos salir sólos, las señoras nos suelen acompañar muy ocasionalmente, casi todas las semanas , entre 200 y 300km. Dos salidas anuales de 3 o 4 días que es cuando utilizo las alforjas y el resto con el top me sobra. Entre 10 y 15.000km anuales. Aun dándole vidilla, con el scottoiler, un arrastre supera fácil los 50000km.
La trasera me recuerda mucho a la FZ1 y el top no le queda mal del todo.
Con un precio rondando los 10000€, no os parece la moto ideal?
En muchos casos realmente no necesitamos nada más. Yo voy con una preciosa ADV de 2008 y podría perfectamente hacer lo mismo con esta Tracer. Y cuando digo lo mismo es exactamente lo mismo![]()
He encontrado un vídeo guapo...es el oficial de Yamaha ya muy visto, pero cuando acaba continúa otro dando datos y la moto en movimiento..... Es la Fj-09 y está en ingles, pero algo se pilla.
https://www.youtube.com/watch?v=L2fnMjOr8yM
Lo he entendido todo, dice que es una moto cojonuda![]()
Si me he fijado en lo de la inclinación del asiento y en el poco mullido que parece que tiene. Pero bueno, para eso están los tapiceros un dedo de viscogel y arreglado![]()
Será una superventas como la Fz6? Tiene pinta.
Coño Roge....las letras y numeritos, jejejeje. Yo soy como decía aquel;
-Tío se 4 palabras en Inglés!!
- Cuales??
- Mira: Metro-Goldwing-Mayer.
- Y la cuarta??
- GRRRuauuHHH!!!
Por cierto, si os fijáis en el asiento solo cambia la inclinación un poco, la elevación nada. Pero hay bieletas que te la dejan a 800cm. Estoy haciendo los deberes...y la próxima semana a empezar a cancelar select, reservas de dominio , etc...Definitivamente y antes de verla en vivo...pongo en venta mi LC.
A ver que tal estos japos....
Joer amrey, tan claro tienes que es tu moto que sin haberla probado ni tocado en directo ya sabes que quieres que sea tu montura de esa manera? ^^
Pues si ese es su precio, no me equivoqué mucho en la predicciónNo creo, si la hermana cuesta 8000, donde esta la diferencia hasta 3000 euros mas? Yo no la veo es mucho dinero. Creo q saldrá por unos 9500-9800€. Mas los extras que habrá q esperar lo q saca Givi
El baúl habiendo maletas laterales para mi ha dejado de ser necesario, no llevo paquete y para viajar en el asiento de atrás una de esas bolsas impermeables q tanto están ahora de moda, las maletas se pasan de precio, supongo q no necesitan soportes, aun así seguro q Givi no tarda mucho en sacarlas a la venta por menor precio, el asiento.. .tapicero de confianza y lo personalizas,.....Ahora a ponerla como debe ser... (precios sobre accesorios originales Yamaha para la MT-09)
-Portaequipajes............169,40
-top case 39l................149,83
-respaldo......................37,78
-asiento confort.............266,20
-maletas duras ..............432,08 x 2
Total ...........................1.487,37 Leureles. a sumar....matriculación y alguna pijada más...los 12 mil.
Una cosa está clara...no la regalan!!
No incluiría a Kawasaki, tiene la nueva Versys con muy buena pintaMi sensación al ver lo que está saliendo de los Salones de Colonia y Milan, es que en el sector donde actualmente se venden más motos (maxitrail), hay tres marcas que están haciendo muy bien sus deberes para liderar cada una sus respectivos segmentos: Ducati con su exclusiva MTS, BMW como premium con sus GS y S1000RX, y Yamaha con su excepcional generalista Tracer. Tres estilos, tres categorias, tres precios. Tres líderes.
Las anteriores MTS y GS ya eran referentes, y las nuevas S1000RX y Tracer van a dinamizar muchísimo el mercado.
En cambio, veo al resto (Suzuki, Kawa, Aprilia... y sobre todo Honda) mucho más perdidas, dando la sensación de desarrollar productos menos enfocados a lo que el mercado demanda. Ya pueden ir espabilando...