jmartincassi
Acelerando
Hola a tod@s
después de casi 5000km con la GT+ os dejo mis impresiones y sobretodo lo que en mi modesta opinión hay que mejorar.
Antes de ser critico ( con todo el ánimo de dar info real y sin filtros ) y realista con el producto, recalcar que a día de hoy volvería a comprar esta moto aún sabiendo lo que se hoy.
En general es una de las mejore motos a nivel dinámico que he tenido, probablemente la mejor y con la que más estoy disfrutando en carreteras secundarias de montaña. Sus suspensiones dinámicas activas, su chasis y su motor forman un conjunto sublime tanto si vas en ruta tranquila con acompañante como si vas solo a trazar curvas y más curvas. Esta opinión es subjetiva y personal, pero esta moto se me adapta a mi manera de conducir y me da más confianza que cualquier BMW que haya tenido antes en este tipo de carreteras, incluida la GS1200LC de 2014.
A mejorar......
1- A partir de 30 grados de temperatura ambiente la parte baja de la pierna izquierda se te achicharra por el calor del motor. Ya puedes llevar unos pantalones de PM de cordura pata negra que el calor es muy molesto por debajo de 100KM/h
2- Mido 1,75cm La cúpula de serie genera turbulencias en hombros y parte superior del casco. La cúpula touring opcional de Yamaha original funciona mucho mejor, es casi obligado cambiarla si haces autovía o autopista.
3- Sí, sus suspensiones son lo mejor que he probado, informan en todo momento de como están trabajando, lees perfectamente el asfalto y no se descomponen Peeeeeeroooooo........Si tu acompañante pesa más de 60kg en orden de marcha, nunca conseguirás que la altura de la moto sea la isma que cuando vas solo, por tanto su geometría tampoco. Esto es culpa de que el muelle de la suspensión trasera tiene poca gradiente y con la precarga al máximo y un piloto de 77Kg no puedes cargar más de esos 60-65 Kg detrás sin comprometer la dinámica de la moto.
Ya sobra decir que el fallo más grande que tiene esta moto de 21K€ es el de no disponer de precarga electrónica de muelle, y que cada vez que vas a duo tengas que darle al pomo como antaño en mi vieja R850, pero coño!! , que vaya corta de muelle para 2 personas de peso medio de 70 Kg.....es inadmisible!! Yo tengo suerte de que mi esposa pesa tan solo 49Kg, pero si quiero subir a otra persona de 70 o 75Kg detrás precarga a tope y tengo que poner los hidráulicos como piedras. Aún así el morro de la moto se descompone ya que la palanca trasera es demasiada.
Yamaha lo sabe y después de varias quejas, no contesta oficialmente aunque en dos concesionarios ya me han dado la razón sin nada que hacer para solucionarlo. Y es un problema de TODAS las unidades, no solo la mia.
4- Faros Matrix: Los mejores que he tenido en cuanto a iluminación se refiere, mejores que los dobles de la RT, que los Xenon de la 1200GT...su dispersión, alcance y claridad son magníficos. LO MALISIMO es su modo automático, confunden los reflejos de las señales de trafico por vehículos que vienen de frente, especialmente las señales indicadoras de curva. Resultado de noche......TE APAGA las luces de carretera antes de entrar en una curva señalizada!!!!!!!!!! Un fallo del software de reconocimiento de imágenes de libro. Si circulamos por una carretera sin ningún tipo de señal o letrero que no sean señales de trafico standard redondas o triangulares con sus bordes rojos todo va bien. Dispongo de un video donde se ve perfectamente el fallo, Yamaha lo tiene y su respuesta ha sido......NADA de nuevo.....
5- Hueco alrededor del asiento en posición alta: Cuando te entregan la moto en Yamaha te hacen firmar un documento donde te indican que si hay un problema de entrada de agua en sus componentes electrónicos por lavar la moto de forma no adecuada, ellos no se hacen responsables aún estando en garantía. Cojonudo!! mando fotos a Yamaha del asiento en posición alta donde quedan expuestas de forma evidente las centralitas electrónicas que hay debajo del asiento en caso de lluvia o de lavar la moto solo con una ,manguerita sin presión. Pido que me den solución para que no se moje lo que hay bajo los asientos y que en caso de entrada de agua no se acojan a los documentos firmados. Respuesta....Lo de siempre NINGUNA!!
6- Ajustes customizables de las suspensiones: No hay manual, folleto, panfleto o explicación alguna de su ajuste, los mecánicos de los concesionarios no saben nada..... SE LES CAE LA CARA DE VERGÜENZA cuando sacas el software de ajuste y ni tan solo lo conocen ni saben que significan los parámetros que puedes tocar, NADA!! En un foro Europeo de Yamaha Tracer, los usuarios hemos conseguido información de Kayaba Japón y más o menos hemos ajustado nuestros preset personalizados, pero sin una certeza al 100% de lo que estamos tocando en los hidráulicos de las suspensiones. Es una verdadera lastima ya que no me cansaré de decir que son probablemente las mejores suspensiones que he tenido.
7- Asientos " confort " calefactados: Funcionan bién a excepción de lo de confort pasados 200Km. Tanto yo como mi esposa acabamos con el culo cuadrado. En breve irán al tapicero a poner gel o visco o lo que sea. En ninguna de nuestras anteriores BMW nos hemos quejado, por lo que no es que tengamos el culito delicado, es que son incomodos de cojones, y mira que los de la K1200GT no eran un sofá precisamente....Estos son peor aunque al principio no lo parezcan.
8- Acabados de las mangueras de cables poco cuidados para una moto premium, mucha cinta aislante, poco orden y mal rematados. No esperes la pulcritud de BMW cuando mires los detallitos de acabados.
Y lo peor de todo es el servicio de atención al cliente de Yamaha, pasan de todo, te mandan al conce, el conce al ver que tienes razón te manda otra vez a Yamaha y así de nuevo. La moto esta comprada en una concesión propiedad de Yamaha España y cuando ves que la gente ya pasa vergüenza de no saber ni que decirte.......Pues te bajas del burro y aceptas lo que hay. A mi en el año 2009 BMW me devolvió 19000€ de una K1200GT que salió defectuosa de fábrica y me atendió perfectamente siempre, si lo que comentaba era cierto y demostrable. Yamaha tiene videos, informes del conce y reclamaciones, su respuesta al tema del muelle trasero, las luces automáticas, manual de uso del ajuste de las suspensiones, lo del hueco del asiento.....NADA DE NADA Ni tan siquiera un estamos trabajando en ello o similar.
Por suerte, las cosas positivas ( Motor, Dinámica, Sistemas de seguridad, Consumos.....etc... ) ganan sobradamente a los problemas que os he comentado, y, SÍ , REPITO, YO Me compraría esta moto otra vez, ya que mi mujer no pesa 80Kg, que las luces de la moto van de PM en modo normal, que la cúpula se puede cambiar y que hay pocos días que circule en moto a más de 30 grados de ambiente fuera de carreteras o autopista, pero me jode que te tomen por gilipollas y más aún que te ignoren.
PD: Para cualquier duda a lo comentado anteriormente, dispongo de documentación videográfica y escrita. V´SSSSSSSSSSS
después de casi 5000km con la GT+ os dejo mis impresiones y sobretodo lo que en mi modesta opinión hay que mejorar.
Antes de ser critico ( con todo el ánimo de dar info real y sin filtros ) y realista con el producto, recalcar que a día de hoy volvería a comprar esta moto aún sabiendo lo que se hoy.
En general es una de las mejore motos a nivel dinámico que he tenido, probablemente la mejor y con la que más estoy disfrutando en carreteras secundarias de montaña. Sus suspensiones dinámicas activas, su chasis y su motor forman un conjunto sublime tanto si vas en ruta tranquila con acompañante como si vas solo a trazar curvas y más curvas. Esta opinión es subjetiva y personal, pero esta moto se me adapta a mi manera de conducir y me da más confianza que cualquier BMW que haya tenido antes en este tipo de carreteras, incluida la GS1200LC de 2014.
A mejorar......
1- A partir de 30 grados de temperatura ambiente la parte baja de la pierna izquierda se te achicharra por el calor del motor. Ya puedes llevar unos pantalones de PM de cordura pata negra que el calor es muy molesto por debajo de 100KM/h
2- Mido 1,75cm La cúpula de serie genera turbulencias en hombros y parte superior del casco. La cúpula touring opcional de Yamaha original funciona mucho mejor, es casi obligado cambiarla si haces autovía o autopista.
3- Sí, sus suspensiones son lo mejor que he probado, informan en todo momento de como están trabajando, lees perfectamente el asfalto y no se descomponen Peeeeeeroooooo........Si tu acompañante pesa más de 60kg en orden de marcha, nunca conseguirás que la altura de la moto sea la isma que cuando vas solo, por tanto su geometría tampoco. Esto es culpa de que el muelle de la suspensión trasera tiene poca gradiente y con la precarga al máximo y un piloto de 77Kg no puedes cargar más de esos 60-65 Kg detrás sin comprometer la dinámica de la moto.
Ya sobra decir que el fallo más grande que tiene esta moto de 21K€ es el de no disponer de precarga electrónica de muelle, y que cada vez que vas a duo tengas que darle al pomo como antaño en mi vieja R850, pero coño!! , que vaya corta de muelle para 2 personas de peso medio de 70 Kg.....es inadmisible!! Yo tengo suerte de que mi esposa pesa tan solo 49Kg, pero si quiero subir a otra persona de 70 o 75Kg detrás precarga a tope y tengo que poner los hidráulicos como piedras. Aún así el morro de la moto se descompone ya que la palanca trasera es demasiada.
Yamaha lo sabe y después de varias quejas, no contesta oficialmente aunque en dos concesionarios ya me han dado la razón sin nada que hacer para solucionarlo. Y es un problema de TODAS las unidades, no solo la mia.
4- Faros Matrix: Los mejores que he tenido en cuanto a iluminación se refiere, mejores que los dobles de la RT, que los Xenon de la 1200GT...su dispersión, alcance y claridad son magníficos. LO MALISIMO es su modo automático, confunden los reflejos de las señales de trafico por vehículos que vienen de frente, especialmente las señales indicadoras de curva. Resultado de noche......TE APAGA las luces de carretera antes de entrar en una curva señalizada!!!!!!!!!! Un fallo del software de reconocimiento de imágenes de libro. Si circulamos por una carretera sin ningún tipo de señal o letrero que no sean señales de trafico standard redondas o triangulares con sus bordes rojos todo va bien. Dispongo de un video donde se ve perfectamente el fallo, Yamaha lo tiene y su respuesta ha sido......NADA de nuevo.....
5- Hueco alrededor del asiento en posición alta: Cuando te entregan la moto en Yamaha te hacen firmar un documento donde te indican que si hay un problema de entrada de agua en sus componentes electrónicos por lavar la moto de forma no adecuada, ellos no se hacen responsables aún estando en garantía. Cojonudo!! mando fotos a Yamaha del asiento en posición alta donde quedan expuestas de forma evidente las centralitas electrónicas que hay debajo del asiento en caso de lluvia o de lavar la moto solo con una ,manguerita sin presión. Pido que me den solución para que no se moje lo que hay bajo los asientos y que en caso de entrada de agua no se acojan a los documentos firmados. Respuesta....Lo de siempre NINGUNA!!
6- Ajustes customizables de las suspensiones: No hay manual, folleto, panfleto o explicación alguna de su ajuste, los mecánicos de los concesionarios no saben nada..... SE LES CAE LA CARA DE VERGÜENZA cuando sacas el software de ajuste y ni tan solo lo conocen ni saben que significan los parámetros que puedes tocar, NADA!! En un foro Europeo de Yamaha Tracer, los usuarios hemos conseguido información de Kayaba Japón y más o menos hemos ajustado nuestros preset personalizados, pero sin una certeza al 100% de lo que estamos tocando en los hidráulicos de las suspensiones. Es una verdadera lastima ya que no me cansaré de decir que son probablemente las mejores suspensiones que he tenido.
7- Asientos " confort " calefactados: Funcionan bién a excepción de lo de confort pasados 200Km. Tanto yo como mi esposa acabamos con el culo cuadrado. En breve irán al tapicero a poner gel o visco o lo que sea. En ninguna de nuestras anteriores BMW nos hemos quejado, por lo que no es que tengamos el culito delicado, es que son incomodos de cojones, y mira que los de la K1200GT no eran un sofá precisamente....Estos son peor aunque al principio no lo parezcan.
8- Acabados de las mangueras de cables poco cuidados para una moto premium, mucha cinta aislante, poco orden y mal rematados. No esperes la pulcritud de BMW cuando mires los detallitos de acabados.
Y lo peor de todo es el servicio de atención al cliente de Yamaha, pasan de todo, te mandan al conce, el conce al ver que tienes razón te manda otra vez a Yamaha y así de nuevo. La moto esta comprada en una concesión propiedad de Yamaha España y cuando ves que la gente ya pasa vergüenza de no saber ni que decirte.......Pues te bajas del burro y aceptas lo que hay. A mi en el año 2009 BMW me devolvió 19000€ de una K1200GT que salió defectuosa de fábrica y me atendió perfectamente siempre, si lo que comentaba era cierto y demostrable. Yamaha tiene videos, informes del conce y reclamaciones, su respuesta al tema del muelle trasero, las luces automáticas, manual de uso del ajuste de las suspensiones, lo del hueco del asiento.....NADA DE NADA Ni tan siquiera un estamos trabajando en ello o similar.
Por suerte, las cosas positivas ( Motor, Dinámica, Sistemas de seguridad, Consumos.....etc... ) ganan sobradamente a los problemas que os he comentado, y, SÍ , REPITO, YO Me compraría esta moto otra vez, ya que mi mujer no pesa 80Kg, que las luces de la moto van de PM en modo normal, que la cúpula se puede cambiar y que hay pocos días que circule en moto a más de 30 grados de ambiente fuera de carreteras o autopista, pero me jode que te tomen por gilipollas y más aún que te ignoren.
PD: Para cualquier duda a lo comentado anteriormente, dispongo de documentación videográfica y escrita. V´SSSSSSSSSSS