Novedad Yamaha Tracer 9 GT/GT+ 2025

Hola a tod@s

después de casi 5000km con la GT+ os dejo mis impresiones y sobretodo lo que en mi modesta opinión hay que mejorar.

Antes de ser critico ( con todo el ánimo de dar info real y sin filtros ) y realista con el producto, recalcar que a día de hoy volvería a comprar esta moto aún sabiendo lo que se hoy.

En general es una de las mejore motos a nivel dinámico que he tenido, probablemente la mejor y con la que más estoy disfrutando en carreteras secundarias de montaña. Sus suspensiones dinámicas activas, su chasis y su motor forman un conjunto sublime tanto si vas en ruta tranquila con acompañante como si vas solo a trazar curvas y más curvas. Esta opinión es subjetiva y personal, pero esta moto se me adapta a mi manera de conducir y me da más confianza que cualquier BMW que haya tenido antes en este tipo de carreteras, incluida la GS1200LC de 2014.

A mejorar......

1- A partir de 30 grados de temperatura ambiente la parte baja de la pierna izquierda se te achicharra por el calor del motor. Ya puedes llevar unos pantalones de PM de cordura pata negra que el calor es muy molesto por debajo de 100KM/h

2- Mido 1,75cm La cúpula de serie genera turbulencias en hombros y parte superior del casco. La cúpula touring opcional de Yamaha original funciona mucho mejor, es casi obligado cambiarla si haces autovía o autopista.

3- Sí, sus suspensiones son lo mejor que he probado, informan en todo momento de como están trabajando, lees perfectamente el asfalto y no se descomponen Peeeeeeroooooo........Si tu acompañante pesa más de 60kg en orden de marcha, nunca conseguirás que la altura de la moto sea la isma que cuando vas solo, por tanto su geometría tampoco. Esto es culpa de que el muelle de la suspensión trasera tiene poca gradiente y con la precarga al máximo y un piloto de 77Kg no puedes cargar más de esos 60-65 Kg detrás sin comprometer la dinámica de la moto.
Ya sobra decir que el fallo más grande que tiene esta moto de 21K€ es el de no disponer de precarga electrónica de muelle, y que cada vez que vas a duo tengas que darle al pomo como antaño en mi vieja R850, pero coño!! , que vaya corta de muelle para 2 personas de peso medio de 70 Kg.....es inadmisible!! Yo tengo suerte de que mi esposa pesa tan solo 49Kg, pero si quiero subir a otra persona de 70 o 75Kg detrás precarga a tope y tengo que poner los hidráulicos como piedras. Aún así el morro de la moto se descompone ya que la palanca trasera es demasiada.
Yamaha lo sabe y después de varias quejas, no contesta oficialmente aunque en dos concesionarios ya me han dado la razón sin nada que hacer para solucionarlo. Y es un problema de TODAS las unidades, no solo la mia.

4- Faros Matrix: Los mejores que he tenido en cuanto a iluminación se refiere, mejores que los dobles de la RT, que los Xenon de la 1200GT...su dispersión, alcance y claridad son magníficos. LO MALISIMO es su modo automático, confunden los reflejos de las señales de trafico por vehículos que vienen de frente, especialmente las señales indicadoras de curva. Resultado de noche......TE APAGA las luces de carretera antes de entrar en una curva señalizada!!!!!!!!!! Un fallo del software de reconocimiento de imágenes de libro. Si circulamos por una carretera sin ningún tipo de señal o letrero que no sean señales de trafico standard redondas o triangulares con sus bordes rojos todo va bien. Dispongo de un video donde se ve perfectamente el fallo, Yamaha lo tiene y su respuesta ha sido......NADA de nuevo.....

5- Hueco alrededor del asiento en posición alta: Cuando te entregan la moto en Yamaha te hacen firmar un documento donde te indican que si hay un problema de entrada de agua en sus componentes electrónicos por lavar la moto de forma no adecuada, ellos no se hacen responsables aún estando en garantía. Cojonudo!! mando fotos a Yamaha del asiento en posición alta donde quedan expuestas de forma evidente las centralitas electrónicas que hay debajo del asiento en caso de lluvia o de lavar la moto solo con una ,manguerita sin presión. Pido que me den solución para que no se moje lo que hay bajo los asientos y que en caso de entrada de agua no se acojan a los documentos firmados. Respuesta....Lo de siempre NINGUNA!!

6- Ajustes customizables de las suspensiones: No hay manual, folleto, panfleto o explicación alguna de su ajuste, los mecánicos de los concesionarios no saben nada..... SE LES CAE LA CARA DE VERGÜENZA cuando sacas el software de ajuste y ni tan solo lo conocen ni saben que significan los parámetros que puedes tocar, NADA!! En un foro Europeo de Yamaha Tracer, los usuarios hemos conseguido información de Kayaba Japón y más o menos hemos ajustado nuestros preset personalizados, pero sin una certeza al 100% de lo que estamos tocando en los hidráulicos de las suspensiones. Es una verdadera lastima ya que no me cansaré de decir que son probablemente las mejores suspensiones que he tenido.

7- Asientos " confort " calefactados: Funcionan bién a excepción de lo de confort pasados 200Km. Tanto yo como mi esposa acabamos con el culo cuadrado. En breve irán al tapicero a poner gel o visco o lo que sea. En ninguna de nuestras anteriores BMW nos hemos quejado, por lo que no es que tengamos el culito delicado, es que son incomodos de cojones, y mira que los de la K1200GT no eran un sofá precisamente....Estos son peor aunque al principio no lo parezcan.

8- Acabados de las mangueras de cables poco cuidados para una moto premium, mucha cinta aislante, poco orden y mal rematados. No esperes la pulcritud de BMW cuando mires los detallitos de acabados.


Y lo peor de todo es el servicio de atención al cliente de Yamaha, pasan de todo, te mandan al conce, el conce al ver que tienes razón te manda otra vez a Yamaha y así de nuevo. La moto esta comprada en una concesión propiedad de Yamaha España y cuando ves que la gente ya pasa vergüenza de no saber ni que decirte.......Pues te bajas del burro y aceptas lo que hay. A mi en el año 2009 BMW me devolvió 19000€ de una K1200GT que salió defectuosa de fábrica y me atendió perfectamente siempre, si lo que comentaba era cierto y demostrable. Yamaha tiene videos, informes del conce y reclamaciones, su respuesta al tema del muelle trasero, las luces automáticas, manual de uso del ajuste de las suspensiones, lo del hueco del asiento.....NADA DE NADA Ni tan siquiera un estamos trabajando en ello o similar.

Por suerte, las cosas positivas ( Motor, Dinámica, Sistemas de seguridad, Consumos.....etc... ) ganan sobradamente a los problemas que os he comentado, y, SÍ , REPITO, YO Me compraría esta moto otra vez, ya que mi mujer no pesa 80Kg, que las luces de la moto van de PM en modo normal, que la cúpula se puede cambiar y que hay pocos días que circule en moto a más de 30 grados de ambiente fuera de carreteras o autopista, pero me jode que te tomen por gilipollas y más aún que te ignoren.

PD: Para cualquier duda a lo comentado anteriormente, dispongo de documentación videográfica y escrita. V´SSSSSSSSSSS
 
Hola a tod@s

después de casi 5000km con la GT+ os dejo mis impresiones y sobretodo lo que en mi modesta opinión hay que mejorar.

Antes de ser critico ( con todo el ánimo de dar info real y sin filtros ) y realista con el producto, recalcar que a día de hoy volvería a comprar esta moto aún sabiendo lo que se hoy.

En general es una de las mejore motos a nivel dinámico que he tenido, probablemente la mejor y con la que más estoy disfrutando en carreteras secundarias de montaña. Sus suspensiones dinámicas activas, su chasis y su motor forman un conjunto sublime tanto si vas en ruta tranquila con acompañante como si vas solo a trazar curvas y más curvas. Esta opinión es subjetiva y personal, pero esta moto se me adapta a mi manera de conducir y me da más confianza que cualquier BMW que haya tenido antes en este tipo de carreteras, incluida la GS1200LC de 2014.

A mejorar......

1- A partir de 30 grados de temperatura ambiente la parte baja de la pierna izquierda se te achicharra por el calor del motor. Ya puedes llevar unos pantalones de PM de cordura pata negra que el calor es muy molesto por debajo de 100KM/h

2- Mido 1,75cm La cúpula de serie genera turbulencias en hombros y parte superior del casco. La cúpula touring opcional de Yamaha original funciona mucho mejor, es casi obligado cambiarla si haces autovía o autopista.

3- Sí, sus suspensiones son lo mejor que he probado, informan en todo momento de como están trabajando, lees perfectamente el asfalto y no se descomponen Peeeeeeroooooo........Si tu acompañante pesa más de 60kg en orden de marcha, nunca conseguirás que la altura de la moto sea la isma que cuando vas solo, por tanto su geometría tampoco. Esto es culpa de que el muelle de la suspensión trasera tiene poca gradiente y con la precarga al máximo y un piloto de 77Kg no puedes cargar más de esos 60-65 Kg detrás sin comprometer la dinámica de la moto.
Ya sobra decir que el fallo más grande que tiene esta moto de 21K€ es el de no disponer de precarga electrónica de muelle, y que cada vez que vas a duo tengas que darle al pomo como antaño en mi vieja R850, pero coño!! , que vaya corta de muelle para 2 personas de peso medio de 70 Kg.....es inadmisible!! Yo tengo suerte de que mi esposa pesa tan solo 49Kg, pero si quiero subir a otra persona de 70 o 75Kg detrás precarga a tope y tengo que poner los hidráulicos como piedras. Aún así el morro de la moto se descompone ya que la palanca trasera es demasiada.
Yamaha lo sabe y después de varias quejas, no contesta oficialmente aunque en dos concesionarios ya me han dado la razón sin nada que hacer para solucionarlo. Y es un problema de TODAS las unidades, no solo la mia.

4- Faros Matrix: Los mejores que he tenido en cuanto a iluminación se refiere, mejores que los dobles de la RT, que los Xenon de la 1200GT...su dispersión, alcance y claridad son magníficos. LO MALISIMO es su modo automático, confunden los reflejos de las señales de trafico por vehículos que vienen de frente, especialmente las señales indicadoras de curva. Resultado de noche......TE APAGA las luces de carretera antes de entrar en una curva señalizada!!!!!!!!!! Un fallo del software de reconocimiento de imágenes de libro. Si circulamos por una carretera sin ningún tipo de señal o letrero que no sean señales de trafico standard redondas o triangulares con sus bordes rojos todo va bien. Dispongo de un video donde se ve perfectamente el fallo, Yamaha lo tiene y su respuesta ha sido......NADA de nuevo.....

5- Hueco alrededor del asiento en posición alta: Cuando te entregan la moto en Yamaha te hacen firmar un documento donde te indican que si hay un problema de entrada de agua en sus componentes electrónicos por lavar la moto de forma no adecuada, ellos no se hacen responsables aún estando en garantía. Cojonudo!! mando fotos a Yamaha del asiento en posición alta donde quedan expuestas de forma evidente las centralitas electrónicas que hay debajo del asiento en caso de lluvia o de lavar la moto solo con una ,manguerita sin presión. Pido que me den solución para que no se moje lo que hay bajo los asientos y que en caso de entrada de agua no se acojan a los documentos firmados. Respuesta....Lo de siempre NINGUNA!!

6- Ajustes customizables de las suspensiones: No hay manual, folleto, panfleto o explicación alguna de su ajuste, los mecánicos de los concesionarios no saben nada..... SE LES CAE LA CARA DE VERGÜENZA cuando sacas el software de ajuste y ni tan solo lo conocen ni saben que significan los parámetros que puedes tocar, NADA!! En un foro Europeo de Yamaha Tracer, los usuarios hemos conseguido información de Kayaba Japón y más o menos hemos ajustado nuestros preset personalizados, pero sin una certeza al 100% de lo que estamos tocando en los hidráulicos de las suspensiones. Es una verdadera lastima ya que no me cansaré de decir que son probablemente las mejores suspensiones que he tenido.

7- Asientos " confort " calefactados: Funcionan bién a excepción de lo de confort pasados 200Km. Tanto yo como mi esposa acabamos con el culo cuadrado. En breve irán al tapicero a poner gel o visco o lo que sea. En ninguna de nuestras anteriores BMW nos hemos quejado, por lo que no es que tengamos el culito delicado, es que son incomodos de cojones, y mira que los de la K1200GT no eran un sofá precisamente....Estos son peor aunque al principio no lo parezcan.

8- Acabados de las mangueras de cables poco cuidados para una moto premium, mucha cinta aislante, poco orden y mal rematados. No esperes la pulcritud de BMW cuando mires los detallitos de acabados.


Y lo peor de todo es el servicio de atención al cliente de Yamaha, pasan de todo, te mandan al conce, el conce al ver que tienes razón te manda otra vez a Yamaha y así de nuevo. La moto esta comprada en una concesión propiedad de Yamaha España y cuando ves que la gente ya pasa vergüenza de no saber ni que decirte.......Pues te bajas del burro y aceptas lo que hay. A mi en el año 2009 BMW me devolvió 19000€ de una K1200GT que salió defectuosa de fábrica y me atendió perfectamente siempre, si lo que comentaba era cierto y demostrable. Yamaha tiene videos, informes del conce y reclamaciones, su respuesta al tema del muelle trasero, las luces automáticas, manual de uso del ajuste de las suspensiones, lo del hueco del asiento.....NADA DE NADA Ni tan siquiera un estamos trabajando en ello o similar.

Por suerte, las cosas positivas ( Motor, Dinámica, Sistemas de seguridad, Consumos.....etc... ) ganan sobradamente a los problemas que os he comentado, y, SÍ , REPITO, YO Me compraría esta moto otra vez, ya que mi mujer no pesa 80Kg, que las luces de la moto van de PM en modo normal, que la cúpula se puede cambiar y que hay pocos días que circule en moto a más de 30 grados de ambiente fuera de carreteras o autopista, pero me jode que te tomen por gilipollas y más aún que te ignoren.

PD: Para cualquier duda a lo comentado anteriormente, dispongo de documentación videográfica y escrita. V´SSSSSSSSSSS
Muchas gracias por tu valiosa info.

Qué tal el cambio?
 
El cambio es mantequilla, una virguería para curvear en manual y una comodidad total en autopista en modo auto.
Si le he de poner algún " pero " es que en parado o a bajísima velocidad pierdes el control que te da la maneta de embrague, por otro lado soy de mano pequeña, dedos cortos y de contramanillar mucho, por lo que he tenido que cambiar la postura de mis muñecas un poco más adentro de lo que me gusta para llegar bien a las levas del cambio con la mano izquierda.
De noche casi siempre voy en cambio automático o la mano izquierda tiene demasiadas cosas que hacer, intermitentes, luces, cambio.....
Lo volvería a coger sin duda, cuando vas por faena en curvas, olvidarte del pié izquierdo, el gas intermedio, etc... te ayuda a concentrarte más en otras cosas, hasta recuerdas que tienes freno atrás....;-) y en curvas de izquierdas nunca entras con el pie mal puesto en el estribo.
 
Hola a tod@s

después de casi 5000km con la GT+ os dejo mis impresiones y sobretodo lo que en mi modesta opinión hay que mejorar.

Antes de ser critico ( con todo el ánimo de dar info real y sin filtros ) y realista con el producto, recalcar que a día de hoy volvería a comprar esta moto aún sabiendo lo que se hoy.

En general es una de las mejore motos a nivel dinámico que he tenido, probablemente la mejor y con la que más estoy disfrutando en carreteras secundarias de montaña. Sus suspensiones dinámicas activas, su chasis y su motor forman un conjunto sublime tanto si vas en ruta tranquila con acompañante como si vas solo a trazar curvas y más curvas. Esta opinión es subjetiva y personal, pero esta moto se me adapta a mi manera de conducir y me da más confianza que cualquier BMW que haya tenido antes en este tipo de carreteras, incluida la GS1200LC de 2014.

A mejorar......

1- A partir de 30 grados de temperatura ambiente la parte baja de la pierna izquierda se te achicharra por el calor del motor. Ya puedes llevar unos pantalones de PM de cordura pata negra que el calor es muy molesto por debajo de 100KM/h

2- Mido 1,75cm La cúpula de serie genera turbulencias en hombros y parte superior del casco. La cúpula touring opcional de Yamaha original funciona mucho mejor, es casi obligado cambiarla si haces autovía o autopista.

3- Sí, sus suspensiones son lo mejor que he probado, informan en todo momento de como están trabajando, lees perfectamente el asfalto y no se descomponen Peeeeeeroooooo........Si tu acompañante pesa más de 60kg en orden de marcha, nunca conseguirás que la altura de la moto sea la isma que cuando vas solo, por tanto su geometría tampoco. Esto es culpa de que el muelle de la suspensión trasera tiene poca gradiente y con la precarga al máximo y un piloto de 77Kg no puedes cargar más de esos 60-65 Kg detrás sin comprometer la dinámica de la moto.
Ya sobra decir que el fallo más grande que tiene esta moto de 21K€ es el de no disponer de precarga electrónica de muelle, y que cada vez que vas a duo tengas que darle al pomo como antaño en mi vieja R850, pero coño!! , que vaya corta de muelle para 2 personas de peso medio de 70 Kg.....es inadmisible!! Yo tengo suerte de que mi esposa pesa tan solo 49Kg, pero si quiero subir a otra persona de 70 o 75Kg detrás precarga a tope y tengo que poner los hidráulicos como piedras. Aún así el morro de la moto se descompone ya que la palanca trasera es demasiada.
Yamaha lo sabe y después de varias quejas, no contesta oficialmente aunque en dos concesionarios ya me han dado la razón sin nada que hacer para solucionarlo. Y es un problema de TODAS las unidades, no solo la mia.

4- Faros Matrix: Los mejores que he tenido en cuanto a iluminación se refiere, mejores que los dobles de la RT, que los Xenon de la 1200GT...su dispersión, alcance y claridad son magníficos. LO MALISIMO es su modo automático, confunden los reflejos de las señales de trafico por vehículos que vienen de frente, especialmente las señales indicadoras de curva. Resultado de noche......TE APAGA las luces de carretera antes de entrar en una curva señalizada!!!!!!!!!! Un fallo del software de reconocimiento de imágenes de libro. Si circulamos por una carretera sin ningún tipo de señal o letrero que no sean señales de trafico standard redondas o triangulares con sus bordes rojos todo va bien. Dispongo de un video donde se ve perfectamente el fallo, Yamaha lo tiene y su respuesta ha sido......NADA de nuevo.....

5- Hueco alrededor del asiento en posición alta: Cuando te entregan la moto en Yamaha te hacen firmar un documento donde te indican que si hay un problema de entrada de agua en sus componentes electrónicos por lavar la moto de forma no adecuada, ellos no se hacen responsables aún estando en garantía. Cojonudo!! mando fotos a Yamaha del asiento en posición alta donde quedan expuestas de forma evidente las centralitas electrónicas que hay debajo del asiento en caso de lluvia o de lavar la moto solo con una ,manguerita sin presión. Pido que me den solución para que no se moje lo que hay bajo los asientos y que en caso de entrada de agua no se acojan a los documentos firmados. Respuesta....Lo de siempre NINGUNA!!

6- Ajustes customizables de las suspensiones: No hay manual, folleto, panfleto o explicación alguna de su ajuste, los mecánicos de los concesionarios no saben nada..... SE LES CAE LA CARA DE VERGÜENZA cuando sacas el software de ajuste y ni tan solo lo conocen ni saben que significan los parámetros que puedes tocar, NADA!! En un foro Europeo de Yamaha Tracer, los usuarios hemos conseguido información de Kayaba Japón y más o menos hemos ajustado nuestros preset personalizados, pero sin una certeza al 100% de lo que estamos tocando en los hidráulicos de las suspensiones. Es una verdadera lastima ya que no me cansaré de decir que son probablemente las mejores suspensiones que he tenido.

7- Asientos " confort " calefactados: Funcionan bién a excepción de lo de confort pasados 200Km. Tanto yo como mi esposa acabamos con el culo cuadrado. En breve irán al tapicero a poner gel o visco o lo que sea. En ninguna de nuestras anteriores BMW nos hemos quejado, por lo que no es que tengamos el culito delicado, es que son incomodos de cojones, y mira que los de la K1200GT no eran un sofá precisamente....Estos son peor aunque al principio no lo parezcan.

8- Acabados de las mangueras de cables poco cuidados para una moto premium, mucha cinta aislante, poco orden y mal rematados. No esperes la pulcritud de BMW cuando mires los detallitos de acabados.


Y lo peor de todo es el servicio de atención al cliente de Yamaha, pasan de todo, te mandan al conce, el conce al ver que tienes razón te manda otra vez a Yamaha y así de nuevo. La moto esta comprada en una concesión propiedad de Yamaha España y cuando ves que la gente ya pasa vergüenza de no saber ni que decirte.......Pues te bajas del burro y aceptas lo que hay. A mi en el año 2009 BMW me devolvió 19000€ de una K1200GT que salió defectuosa de fábrica y me atendió perfectamente siempre, si lo que comentaba era cierto y demostrable. Yamaha tiene videos, informes del conce y reclamaciones, su respuesta al tema del muelle trasero, las luces automáticas, manual de uso del ajuste de las suspensiones, lo del hueco del asiento.....NADA DE NADA Ni tan siquiera un estamos trabajando en ello o similar.

Por suerte, las cosas positivas ( Motor, Dinámica, Sistemas de seguridad, Consumos.....etc... ) ganan sobradamente a los problemas que os he comentado, y, SÍ , REPITO, YO Me compraría esta moto otra vez, ya que mi mujer no pesa 80Kg, que las luces de la moto van de PM en modo normal, que la cúpula se puede cambiar y que hay pocos días que circule en moto a más de 30 grados de ambiente fuera de carreteras o autopista, pero me jode que te tomen por gilipollas y más aún que te ignoren.

PD: Para cualquier duda a lo comentado anteriormente, dispongo de documentación videográfica y escrita. V´SSSSSSSSSSS
Parece que tenemos la misma moto 😁, estoy de acuerdo en todo, si lo llego a poner yo hace unos meses ni dios me cree.

La cupula opcional la has probado?, yo igual compro una Wrs

Para el calor ya veremos si acabo poniendo linea completa sin catalizador a ver si ayuda.

Sobre las suspensiones idem, ya me gustaría tenerlas en la s1000r, aunque en mi caso y no por mi si no por mis colegas me vendría mejor algo con más recorrido, pero para mis rutas en solitario perfectas. El tema suspensiones - chasis ya lo noté en el mismo momento que salí del concesionario a los 50 metros en una curva de 180 grados, se nota que Yamaha sabe un rato de chasis, no es cojer un chasis, unas ruedas, un motor y palante, hay que saber y Yamaha sabe.
El tema de regular suspensión pues estamos vendidos, yo también le pregunté al mecánico y ni idea, me parece increible que no les hagan un misero cursillo aún que sea sencillo, yo tengo cerca un tio que se dedica a eso, si lo necesito le haré una visita.

Hay quien ha cambiado el muelle trasero, solo el muelle, puede ser una solución sencilla y barata.

Donde te quejas?, Yamaha Japón??

Ya hace días que estaba pensando en redactar una cartita.

Lo del asiento y mojar la electronica de carcel 😡

El cambio genial, la dinamica y la forma de entrar en curva veo difícil que haya muchas mejores (alguna habrá evidentemente) y menos con el peso de la Tracer y el precio.
El equipamiento de primera.
En mi caso mantenimiento bajo y en un concesionario al que da gusto ir (me he cambiado, la revisión de los 1000km ni la hice donde la compré 🤪) y no como en los de Bmw que me han tocado al que en breve me tocará ir y ya me estoy poniendo de mala ostia.

Para decir si la volvería a comprar yo aun tengo muchos kms que recorrer, ver si mejora algo el tema de las turbulencias y ver como llevo el calor, pero ya esperaría a y una renovación que no creo que tarde mas de dos años, tienen cositas que cambiar como un diseño más vendible, precarga automática si o si etc.
 
Última edición:
Parece que tenemos la misma moto 😁, estoy de acuerdo en todo, si lo llego a poner yo hace unos meses ni dios me cree.

La cupula opcional la has probado?, yo igual compro una Wrs

Para el calor ya veremos si acabo poniendo linea completa sin catalizador a ver si ayuda.

Sobre las suspensiones idem, ya me gustaría tenerlas en la s1000r, aunque en mi caso y no por mi si no por mis colegas me vendría mejor algo con más recorrido, pero para mis rutas en solitario perfectas. El tema suspensiones ya lo noté en el mismo momento que salí del concesionario a los 50 metros en una curva de 180 grados, se nota que Yamaha sabe un rato de chasis, no es cojer un chasis, unas ruedas, un motor y palante, hay que saber y Yamaha sabe.
El tema de regular suspensión pues estamos vendidos, yo también le pregunté al mecánico y ni idea, me parece increible que no les hagan un misero cursillo aún que sea sencillo, yo tengo cerca un tio que se dedica a eso, si lo necesito le haré una visita.

Hay quien ha cambiado el muelle trasero, solo el muelle, puede ser una solución sencilla y barata.

Donde te quejas?, Yamaha Japón??

Ya hace días que estaba pensando en redactar una cartita.

Lo del asiento y mojar la electronica de carcel 😡
La semana pasada puse la cúpula touring de yamaha de 200 pavos. Con mi 1,75cm se nota muchísimo. ya no tienes que andar como con la sabana decidiendo si te tapas los pies o la cabeza....( hombros o casco..) Al no zarandearte los hombros a partir de 110Km/h ganas también en estabilidad en autopista, yo ya estaba dándole vueltas a un amortiguador de dirección....Ahora ya no.
Como tengo suerte de lo poco que pesa mi mujer, de momento seguiré con el mismo muelle, pero sería cojonudo saber que esta poniendo el personal por si me lo planteo. Eso sí, solo el muelle, con la misma longitud pero más gradiente, sin renunciar al hidráulico que tiene.
 
La semana pasada puse la cúpula touring de yamaha de 200 pavos. Con mi 1,75cm se nota muchísimo. ya no tienes que andar como con la sabana decidiendo si te tapas los pies o la cabeza....( hombros o casco..) Al no zarandearte los hombros a partir de 110Km/h ganas también en estabilidad en autopista, yo ya estaba dándole vueltas a un amortiguador de dirección....Ahora ya no.
Como tengo suerte de lo poco que pesa mi mujer, de momento seguiré con el mismo muelle, pero sería cojonudo saber que esta poniendo el personal por si me lo planteo. Eso sí, solo el muelle, con la misma longitud pero más gradiente, sin renunciar al hidráulico que tiene.
Pues me alegras el dia, lo de los zarandeos pensé que no se podían arreglar, lo de las turbulencias ya doy por hecho que podrían mejorar y Yamaha lo sabe bien, de ahí esa cupula opcional tan ancha, pero ya podría hacer la de serie un pelin mejor.

Anda que no miro a ver si veo que los arboles se mueven porque no me explico esos zarandeos.

Yo noto el aire en los hombros y en la parte interior de los brazos 😡 y eso que no soy muy ancho y mido 1,69, la cupula solo la bajo en ciudad, siempre arriba de todo.

Solo he visto a una persona decir que ha cambiado el muelle trasero y lo hizo por los rebotes, ya te miraré a ver si puso cual compró.

Supongo que tus quejas las harías a Yamaha Barcelona, yo a ver si les mando algo a Yamaha Japón pero porque tengo tiempo libre no porque piense que me vayan hacer caso.
 
Sí perdona, a Yamaha España que está en Barcelona.

He trabajado 30 años con Japoneses y si das con la persona adecuada puedes tener suerte.

Cuando subes la cúpula de serie arriba del todo es cuando más aire te entra a los hombros y antebrazos. Si la dejas bajada lo notas en la cabeza pero tapa más el torso. Con la cúpula touring consigues un mejor compromiso y como te decía menos zarandeos al no mover los hombros, brazos....

En cualquier caso, esta moto no va lanzada de horquilla como una GT y su aplomo aparente ( que no real que es muy bueno ) es de cierta ""nerviosidad"". En autovía has de ir recordándote a ti mismo lo de relajar los brazos y dejar fluir el manillar o te agarrotas un poco.
 
Sí perdona, a Yamaha España que está en Barcelona.

He trabajado 30 años con Japoneses y si das con la persona adecuada puedes tener suerte.

Cuando subes la cúpula de serie arriba del todo es cuando más aire te entra a los hombros y antebrazos. Si la dejas bajada lo notas en la cabeza pero tapa más el torso. Con la cúpula touring consigues un mejor compromiso y como te decía menos zarandeos al no mover los hombros, brazos....

En cualquier caso, esta moto no va lanzada de horquilla como una GT y su aplomo aparente ( que no real que es muy bueno ) es de cierta ""nerviosidad"". En autovía has de ir recordándote a ti mismo lo de relajar los brazos y dejar fluir el manillar o te agarrotas un poco.
Es que a mi igual por la altura me va mejor justo arriba de todo, por lo menos a nivel de turbulencias en el casco, la bajo como mucho 2 cms para que el borde de la cupula no me coincida en la linea de los ojos.

El aplomo de la anterior aún era peor según he visto, yo de todas formas no he ido a mucha velocidad, apenas la he exprimido.

La cartita más que nada se la mandaré para desahogarme, las marcas poco caso les hacen a los clientes, solo cuando les va demasiado al bolsillo, les queda mucho que mejorar, sobre todo la estética que les está quitando muchas ventas.
La Tracer 7 les ha salido mas bonita, a ver si para la próxima tracer 9 dejan que la diseñen en Europa.
 
Última edición:
Sobre las suspensiones idem, ya me gustaría tenerlas en la s1000r, aunque en mi caso y no por mi si no por mis colegas me vendría mejor algo con más recorrido, pero para mis rutas en solitario perfectas. El tema suspensiones - chasis ya lo noté en el mismo momento que salí del concesionario a los 50 metros en una curva de 180 grados, se nota que Yamaha sabe un rato de chasis, no es cojer un chasis, unas ruedas, un motor y palante, hay que saber y Yamaha sabe.
El tema de regular suspensión pues estamos vendidos, yo también le pregunté al mecánico y ni idea, me parece increible que no les hagan un misero cursillo aún que sea sencillo, yo tengo cerca un tio que se dedica a eso, si lo necesito le haré una visita.

¿Quieres decir que las suspensiones de la Tracer te parecen mejores que las que lleva la S1000R? Me refiero a asfalto bueno y obviando que unas son de ajuste electrónico y las otras manuales, claro.

Por cierto, lo que comentáis de los ajustes de la Tracer que no hay ningún manual ni nada, ¿qué os aparece en el cuadro? Imagino que numeritos o letras sin ningún indicativo de Hard o Soft pero algo se podrá deducir yendo de un extremo al otro, ¿no?
 
Un comentario sobre el calor :

"Yo he tenido la tracer 9 GT 2023 y ni me enteraba del calor, desde agosto tengo la tracer 9 y-amt 2025 y es un horno crematorio te abrasa las piernas sobre todo el lado izquierdo por culpa del tubo de escape euro 5 +"
Hola, efectivamente, eso mismo es lo que noté yo cuando la probé en agosto. Por si fuera poso ese tarde estabamos a más de 35º.

He escrito al mail de atención al cliente de Yamaha España, para ver si son conocedores de este problema (estoy seguro que sí) y si tienen previsto algún cambio/modificación para solucionarlo.

Solo me han dado las gracias con contactar con Yamaha España.
 
Hola, efectivamente, eso mismo es lo que noté yo cuando la probé en agosto. Por si fuera poso ese tarde estabamos a más de 35º.

He escrito al mail de atención al cliente de Yamaha España, para ver si son conocedores de este problema (estoy seguro que sí) y si tienen previsto algún cambio/modificación para solucionarlo.

Solo me han dado las gracias con contactar con Yamaha España.

Me temo que para cumplir con la Euro 5+ poca solución podrá aportar el fabricante. Y si hay respuesta seguro que irá en esta dirección.
 
Sí, parece que el servicio de atención de Yamaha responde a todos igual: un “gracias por contactar” y poco más. Estaría bien que reconocieran oficialmente el problema y ofrecieran alguna mejora, aunque fuera un kit de ventilación o un pequeño rediseño de los carenados. Al final somos muchos los que notamos lo mismo, y un detalle así por parte de la marca daría buena imagen y confianza a los clientes.
 
Me temo que para cumplir con la Euro 5+ poca solución podrá aportar el fabricante. Y si hay respuesta seguro que irá en esta dirección.
Si, está claro que el catalizador se pone a tropecientos grados para cumplir la Euro 5+. Discrepo a lo de "poca solución podrá aportar el fabricante". Creo que más bien es al contrario, mucha solución podrá aportar el fabricante. Se me ocurre, rediseñar el escape, carenado, salidas de aire, etc.
 
¿Quieres decir que las suspensiones de la Tracer te parecen mejores que las que lleva la S1000R? Me refiero a asfalto bueno y obviando que unas son de ajuste electrónico y las otras manuales, claro.

Por cierto, lo que comentáis de los ajustes de la Tracer que no hay ningún manual ni nada, ¿qué os aparece en el cuadro? Imagino que numeritos o letras sin ningún indicativo de Hard o Soft pero algo se podrá deducir yendo de un extremo al otro, ¿no?
Me refiero a que con las suspensiones de la Tracer puedes ir en modo deportivo sin que te salten los dientes, tu moto y muchas motos de nivel valen para ir en modo deportivo y aborber pequeños baches o grandes tambien (no lo se porque no he probado motos con suspensiónes de nivel) Las de la Bmw no son buenas, notas hasta si pasas por encima de un moneda y en x situciones de inclinación de produce unos bamboleos o flaneos (aleatorios) no muy grandes pero que no molan.
Había alguien en el foro que estaba mosqueado por estas suspensiónes en una s1000r recien comprada y dijo que la iba a tirar por un barranco o quemarla 😁, total que me dijo que fue a un especialista de suspensiónes en Vigo y asunto arreglado.

Hace dias vine por el mismo tramo de autovia con las dos motos(no al mismo tiempo 😁) y no veas que golpes me daba con la Bmw al pasar por los parches, como no saben dejar al mismo nivel los parches que el resto de la carretera 😡

Pero bueno yo tampoco tengo mucho problema, llevo la moto por donde hay que llevarla; pero hay un sitio por el que paso a menudo con adoquin, decenas de alcantarillas y badenes y me paso el tramo esquivando pa un lado y pa otro y levantando el culo continuamente, pero hasta me divierto 🤪, en la Tracer no tengo que andar con historias. Es igual que cuando vas despacio en la s1000r que ratea y tienes que ir trincando embrague pues a mi los vehiculos que no pueden ir suave no me gustan pero en el caso de la Bmw hasta me gusta, me recuerda que voy encima de una bestia; cuando una moto te gusta se le perdona todo 🤓

Lo mas sencillo en la Tracer 9 es poner A1 que es modo deportivo y A2 que es lo mismo pero menos, aparte de los ajustes en las barras y amortiguador puedes ajustarla en la app pero claro hay que tener una noción minima, algo que te expliquen en 10 o 15 minutos pero si ellos no tienen ni idea...

A ver siempre puedes ir a un especialista y pagar por su tiempo, que te expliquen, o le dejas la moto y la ajustan y prueban, y tambien se pueden hacer cambios de muelles sin gastarse mucho, pero nadie lo hace o casi nadie. En las Tracer anteriores si había gente que dedicaba pasta a cambiar amortiguación, en las electronica menos.

Si te fijas verás que mucha gente va rapido en esta moto, incluso te dicen que mas rápido que en una RR en carreteras de montaña, la Tracer es una moto deportiva con carenado, como suelo decir yo un lobo con piel de cordero.

Ademas de llevar suspensiónes con tarado deportivo que sean activas ayudan, cuando vas despacio y trincas el freno fuerte se hunden algo pero luego si vas rápido y frenas fuerte se hunden menos, no cabecea ni se levanta, va plana, y te hablo del modo A2, apenas he tocado el A1, ya me pondré a ello.

Hoy tengo una prueba de fuego, salgo con los liantes por la tarde por carreteras malas, ya contaré, espero que no haya mucha liada, viene mi hermano con su 1290 y que es el principal liante y el colega que tiene la Multistrada v4s que se mete en donde sea.
 
Última edición:
Me temo que para cumplir con la Euro 5+ poca solución podrá aportar el fabricante. Y si hay respuesta seguro que irá en esta dirección.
Tu mismo tienes la prueba en tu moto con no se que de las branquias y la trampilla que se abre si quieres que te pege el aire o no.

Siempre se puede hacer algo, si llegara un poco de aire forzado a las pantorrilas vendría muy bien, igual para la proxima revisión.

No se si serviria de algo tener el escape de forma tradicional en vez de todo junto al lado de los pies.
 
Sí, parece que el servicio de atención de Yamaha responde a todos igual: un “gracias por contactar” y poco más. Estaría bien que reconocieran oficialmente el problema y ofrecieran alguna mejora, aunque fuera un kit de ventilación o un pequeño rediseño de los carenados. Al final somos muchos los que notamos lo mismo, y un detalle así por parte de la marca daría buena imagen y confianza a los clientes.
Yo no tengo mucha esperanzas en los distribuidores nacionales, son meras empresas para ganar dinero, no creo que tengan la minima pasión por las motos ni empatia con los moteros, han decidido vender y distribuir motos como podría hacerlo vendiendo ventiladores o tazas de te.

Ya lo propios fabricantes en Japon o Europa ya pasan de todo imaginate los de aqui, están mal preparados y buscan que los clientes no les causemos muchos gasto reclamando averias etc, solo les interesan los números de ventas y poco más.
 
Tu mismo tienes la prueba en tu moto con no se que de las branquias y la trampilla que se abre si quieres que te pege el aire o no.

Siempre se puede hacer algo, si llegara un poco de aire forzado a las pantorrilas vendría muy bien, igual para la proxima revisión.

No se si serviria de algo tener el escape de forma tradicional en vez de todo junto al lado de los pies.

Claro, pero eso es así porque de inicio lo pensaron. Pero poner esperanzas en que “arreglen” un modelo que ya está en la calle…

En Ducati lo hicieron, como bien dices: le pusieron trampilla al conducto y lo incluyeron para los modelos anteriores (creía que fue gratuito, pero comentaba Chuki que fue pagando, poco pero pagando). Pero es un modelo con el que Ducati no se puede permitir quejas de ningún tipo porque se la juegan. Aparte, dos cosas más: primero que la modificación era mínima y segundo que ya pagas de sobras al comprar la moto, pero muy bien por Ducati, la verdad. Igual que la campaña de motor, motor nuevo a todo el mundo.

El “arreglo” de la Tracer parece más complicado: rediseñar el escape va a ser que difícil por no decir imposible, y añadir elementos extra en el carenado… quizás para lo próxima revisión del modelo, como indicas. Al tratarse de un modelo que se vende como churros tampoco ayuda.
 
Si, está claro que el catalizador se pone a tropecientos grados para cumplir la Euro 5+. Discrepo a lo de "poca solución podrá aportar el fabricante". Creo que más bien es al contrario, mucha solución podrá aportar el fabricante. Se me ocurre, rediseñar el escape, carenado, salidas de aire, etc.

A ver, por poder claro que puede, y rediseñar la moto de arriba a abajo también, pero al no ser un elemento de seguridad, ser un modelo que ya está en la calle y además de un rediseño nuevo para este año, yo creo que Yamaha no se mete en nada ni por asomo. El tiempo lo dirá. Desde luego los clientes ya estáis contactando con la marca y haciéndoselo saber, ese es el punto de partida.

La verdad es que debe ser bestial el cambio de la Euro5 a la 5+, madre mía, cada vez más insoportable este tema.
 
Claro, pero eso es así porque de inicio lo pensaron. Pero poner esperanzas en que “arreglen” un modelo que ya está en la calle…

En Ducati lo hicieron, como bien dices: le pusieron trampilla al conducto y lo incluyeron para los modelos anteriores (creía que fue gratuito, pero comentaba Chuki que fue pagando, poco pero pagando). Pero es un modelo con el que Ducati no se puede permitir quejas de ningún tipo porque se la juegan. Aparte, dos cosas más: primero que la modificación era mínima y segundo que ya pagas de sobras al comprar la moto, pero muy bien por Ducati, la verdad. Igual que la campaña de motor, motor nuevo a todo el mundo.

El “arreglo” de la Tracer parece más complicado: rediseñar el escape va a ser que difícil por no decir imposible, y añadir elementos extra en el carenado… quizás para lo próxima revisión del modelo, como indicas. Al tratarse de un modelo que se vende como churros tampoco ayuda.
Si, yo ya cuento que con suerte será para la proxima revisión.

Acabo de llegar y me lo he pasado muy bien con esta moto a pesar de las típicas liadas pero lo de la cupula es horrible, me va a dejar sordo, no se si podré esperar mucho, dije que no pondría la touring oficial ni de coñas pero si es el unico remedio tendré que ponerla, antes a ver si pruebo otra algo menos ancho.

Ahora mismo me preucupa mas lo de la cupula que el calor, ya veremos en verano, lo bueno es que mejorará si o si con otra cupula, o eso espero 😁
 
Si, yo ya cuento que con suerte será para la proxima revisión.

Acabo de llegar y me lo he pasado muy bien con esta moto a pesar de las típicas liadas pero lo de la cupula es horrible, me va a dejar sordo, no se si podré esperar mucho, dije que no pondría la touring oficial ni de coñas pero si es el unico remedio tendré que ponerla, antes a ver si pruebo otra algo menos ancho.

Ahora mismo me preucupa mas lo de la cupula que el calor, ya veremos en verano, lo bueno es que mejorará si o si con otra cupula, o eso espero 😁

¿Probaste a ir sin cúpula?
 
¿Probaste a ir sin cúpula?
Aun no

Pero dudo mucho que vaya peor

Hay una de wrs más ancha pero más baja e igual esa ya me vale

Luego hay otra también de wrs mas alta y mas ancha, acabaré pillando esa para no andar dando vueltas.

Como se que te interesa lo del cambio automático y en concreto una cosa te voy a contar un detalle, aparte de lo que ha dicho jmartincassi de que es un poco coñazo para moverla en parado porque no puedes ser tan preciso como con el embrague pues hoy he pasado un apuro.

En una curva de montaña, de horquilla muy revirada y superlenta me he tenido que parar porque sabía que me iba a caer, como era tan superlenta y no puedes jujar con el embrague no me ha quedado otra que parar, moverme un poco y enfilar bien la curva para poder acelerar un pelin , y todo esto no llegandole bien al suelo.

El problema es que si vas muy muy despacio la moto te acaba poniendo el embrague y te paras con lo que te acabas cayendo al suelo, me anticipe porque sabía que iba a pasar, y si no me pasaría al dar un poco de gas, el tema es que te da un empujoncito, debería ser más gradual, pero no se puede tener todo perfecto, una vez que aceleras un minimo la moto ya no hay problema, es muy suave y no hay traqueteo por muy despacio que vayas, pero si llegas a ese minimo de velocidad la moto te mete el embrague casi de golpe.
 
Atrás
Arriba