Ya ves, pues has probado muchas, muy bien hecho!!


Para ese entorno de carreteras que tienes la Tracer puede ser una de las mejores opciones, desde luego. Pero veo que echas de menos más potencia en bajos y eso sólo es posible con más cilindrada, a más cilindrada más peso, pero para carreteras tan cerradas suele ser mejor rebajar peso antes que aumentar potencia.
Yo, en carreteras así, con una de las motos que más me he divertido, con diferencia, fue con la Versys 650. No tenía mucha potencia (64CV) pero era bastante ligera y con ruedas de 120 y 160 aquello tenía agarre y era ratonero del copón. Pero claro, luego salía a espacios más abiertos y lloraba por más caballos.
Cuando probé la GS, la 1300 en este caso, me gustó mucho su motor. Es un buen pepino, desde abajo hasta arriba. Lo que no me acabó fue la horquilla esa rara que tiene

.
Si, estuve casi un año mirando las opciones y probandolas.
Cuando salio la Tracer 9 GT 2025, lo del frontal con las luces que parece una araña no me molesto, ya que ademas la moto gana mucho cuando la ves fisicamente y no en fotos.
Ademas que esas luces forman un triangulo que hace que seas mas visible a otros coches de lejos.
Parece una tonteria (y que no mencionan los probadores de motos), pero las luces en esa configuracion triangulo añaden mas seguridad pasiva a esta del 2025. Y eso, para mi, es importante porque no tengo que ponerme a meter luces adiciones para formar el triangulo de visibilidad que si le he puesto a otras motos mias (y que luego en la ITV te la pueden tirar para atras aunque sean homologadas pero no de la misma marca que la moto).
Los probadores de moto dicen que es feilla cuando no la han probado de noche (que va de PM con esos faros) y ni siquiera prestan atencion a como añade mas seguridad pasiva. Tanto lamer el culo a las marcas estos probadores de motos cuando no se dan cuenta de este beneficio que tiene la del 2025. Pero ya sabemos esos de los "probadores de motos" y Youtubers varios que buscan clicks y visualizaciones sin saber de lo que hablan.
Totalmente de acuerdo con lo de que es mejor menos pesos para estas curvas que yo llevo. Por eso el motor boxer me llama mucho. Mi problema es que descarte la 1250 GS porque no pense que se podia llevar a cuchillo deportivamente hasta que vi el otro dia que SI se puede.
Llevar el motor de 1250 ahi abajo tiene que ayudar mucho para curvas ratoneras a ritmos muy rapidos. Los propios señores que las llevaban me comentaron que la suspension hace que las puedan llevar asi de facil. Yo subia en tercera a 160 en recta para pillarlos despues de que salieran escopetados de las curvas, y tenia que ir con mucho ojo esquivando imperfecciones mientras que ellos las pasaban sin inmutarse.
De motores gordos con posicion trail o pseudo trail con rueda de 19 para curvas ratoneras, creo que la GS 1250 y 1300 son las unicas opciones que se pueden llevar asi de deportivas. Tambien la KTM 1290 SAS que mete muy bien en curva.
Si descartas las de arriba, la Tracer 9 GT queda como muy buena opcion para curvas ratoneras y es mas ligera.
Con las maletas quitadas (que se quitan en dos segundos, me gusto mucho eso), la Tracer9 GT para mi es una bicicleta y me da seguridad para tumbar. He ido poco a poco tumbando mas para hacerme con la moto, y puede tumbar mas de lo que uno piensa. Esta muy bien repartido el peso en la Tracer 9 GT.
Luego esta que han mejorado la proteccion aerodinamica en la Tracer 9 GT. Yo salgo de curvas pero luego vuelvo a casa en autopista, y el trayecto de autopista no se me hace cansino como con una naked. Ha mejorado la proteccion aerodinamica con un extensor de pantalla y quiero meterla la pantalla touring o la de WRS para quitar mas viento.
Ya luego, para viajes largos de tiradas de 500 kms para arriba, creo que hay mejores opciones aunque mas caras. Yo iria a por la Versys 1100 para viajes largos en pareja, pero el subidon de precio que le han metido a la 1100 SE es inaceptable cuando es la misma moto dinamicamente y aerodinamicamente.
Es curioso que menciones la Versys 650, porque la puede probar durante 3 dias y me gusto muchisimo. Todavia me acuerdo que le aprete la oreja por curiosidad en una incorporacion a autopista y la puse a 180 en un momento sin darme cuenta, y la moto todavia le quedaba un poco mas de empuje.
Me sorprendio muy gratamente la Versys 650. Creo que es una motaza y una ganga. He leido foros donde los dueños de la Versys 650 prueban la 1000 y no les gusta porque es muy pesada. Y eso que la Versys 650 ya de por si es gordita con unos 210 kilos de largo.
Pero para pasear divertido o como moto para trayectos cortos, creo que es una grandisima eleccion. O como segunda moto. Obviamente para ir a cuchillo no es una moto. La Tracer 9 si es para ir a cuchillo hablando de motos pseudo trail asfaltica de 17 con motor por debajo de 1000cc.
De hecho creo que, para pseudo trail asfaltico y curveo por debajo de 1000cc, la Tracer 9 GT es la mejor junto con la Ducati y la F900 que menciona Andarbol.
De todas esas, me quedo con la Tracer 9 GT.
Luego ya, a partir de 1000cc, sube mas el peso como bien dices, pero la Suzuki 1000gx limita muy bien el peso a 232 kilos sin maletas, asi que es solo unos 8 kilos mas pesada que la Tracer 9 GT sin maletas. La Versys 1100 ya si que se pasa de kilos.
La Multistrada 1260 esta tambien en unos 235 kilos (no Enduro) y es un autentico bicharraco que me gusto mucho pero no voy a pagar ese precio por Ducati y su fiabilidad (con todos mis respetos a los que teneis una Ducati).
Yo tenia claro que queria japonesa con garantia larga (pagando extension de garantia que no me importa porque las llevo a servicio oficial y las cuido mucho). Tambien entraria una 1250 GS de segunda mano con pocos kms, pero aqui donde vivo apenas ahi y salen mucho las de ruedas de radio y a 20.000 euros. Pagar eso por una moto de segunda mano, me cuesta.
Y yo quiero la rueda de 19 de palos en una 1250 GS con garantia de concesionario oficial BMW, aunque creo que se puede cambiar la 19 de radios por la 19 de palos, ¿no? (comprando unas nuevas de palo, claro, que seria una buena pasta adicional que meter a una 1250 GS de radios).
No he probado la 1300 GS todavia y tengo ganas por todo lo que he leido sobre ella. No la he probado porque no la considere para mi nueva moto por precio y porque he leido problemas que ha tenido de primer año. Prefiero una 1250 GS de los ultimos años a una 1300 GS de primer o segundo año.
Pero el motor 1300 he leido que va como un cohete. He visto pruebas de dyno donde se ve en la grafica como el motor empuja muuuucho desde abajo.
Y para mas sacada de manga, la 1300 GS (no Adventure) esta por debajo de 240 kilos llena. Aunque he leido que la gente se queja de que el tanque de 19 litros no es suficiente. La Tracer 9 GT tiene tanque de 19 litros y me dura por ahora 280kms llevandola arriba de vueltas de curvas en marchas bajas, mientras que llevandola suave, me dura unos 340kms o algo asi, y eso que esta todavia con pocos kilometros.
Esta en 5.2-5.3 litros/100kms que ha bajado de 5.4-5.5 que tenia en los primeros 1000kms a pesar de que, despues de los 1000kms de rodamiento sin pasar de 5.500 vueltas, la he llevado a disfrutar en curvas de 2ª y 3ª marchas altas de revoluciones.
Vamos, un mechero y muy contento con lo que dura un tanque en la Tracer 9 GT 2025 independientemente de como la llevo, suave o de curveo divertido.
En ese tipo de carreteras va muy bien la Gs1300, incluso una Transalp.
El otro día probé la F900 y se mueve como una bicicleta igual que la Transalp pero su motor tiene muchos más bajos, me gustó mucho, vas rápido sin darte cuenta en carreteras cerradas y rotas. La suspensión se lo come todo sin moverse un pelo y frena muchísimo y bien.
Totalmente de acuerdo con la F900 GS con como absorbe las imperfecciones en esa carretera.
Yo buscaba mas bien rueda 17, y la F900XR me dejo a medias. Buena moto para salir a pasear y de curveo, pero no tiene la suavidad ni la respuesta arriba de 6000 vueltas que tiene la Tracer 9 GT.
La F900XR tampoco tiene la proteccion aerodinamica de la Tracer 9 GT. La F900XR parece una naked con algo mas de plasticos. Eso si, es muy bonita.
Me gusto el par abajo, pero en medias y alta vueltas se nota que ese motor no tiene la finura del CP3. Por lo que he podido probar, creo que no hay nada por debajo de 1000cc que tenga la finura y la harmonia entre bajas vueltas y alta vueltas del CP3.
EL CP3 es un motor tan elastico y divertido que no me sorprende que Yamaha lo este aprovechando para diferentes modelos. Aunque creo que, para sport touring, Yamaha necesita meter un motor mas gordo y que no sea tan chupon como el CP4.
En comparacion, la Tracer 9 GT del 2025 es superior que la F900XR con todos mis respetos a los que teneis la F900XR y estando diciendo esto en un foro de BMW. Me van a caer palos.
La F900 GS la descarte por lo que buscaba pero si que me gusto como absorbia baches lo poco que la probe.
Edito post para añadir el tocho que puse de la seguridad pasiva de los focos de la del 2025 en forma de triangulo. Me gustaria que quede bien claro para aquellos que quieran comprar la nueva Tracer 9 GT del 2025 porque es un beneficio a la seguridad pasiva del motorista.