El rincón de la r1100s (enero 2013)

Os amplio:
A parte del desgaste del extremo de la varilla he notado otra cosa más.
La varilla del empujador gira libremente si no la presionas contra el embrague.
Si la presionas (la empujaba con un destornillador mientras la giraba con unas alicates) no gira fina. Roza mucho, y se nota que gira como a golpes y se intenta quedar clavada.
Me da la sensación de que algo pasa allí dentro.
Tampoco se si es causa o efecto de la avería.
,

Milci. Yo esta prueba no la hice cuando cambié mi esclavo.
Pienso que: así como en el piston esclavo hay un rodamiendo para que la varilla gire bien, en el otro extremo, contra el embrague, puede no haber un rodamiento que haga la misma funcion.
De ahí que notes que el embrague arrastra la varilla cuando trabaja en empuje....
A ver si algún apañero nos lo cuenta....
 
Buenos dias foreros. Solo decir que: CADA DIA ME GUSTA MAS NUESTRA MOTOOOO!!!. Lo siento por el ataquito, pero es que esta mañana al ir con ella al trabajo por Valencia, calorcito, sol, moda veraniega...... no se, he disfrutado un montón!!!!
 
Govi, el otro día vi que tienes puestas piezas de carbono en las estriberas y el motor de arranque. ¿Dónde las has comprado?
 
Govi, el otro día vi que tienes puestas piezas de carbono en las estriberas y el motor de arranque. ¿Dónde las has comprado?

Pues mira: taloneras, tapa del arranque, miniguardabarros trasero, y guardabarros delantero, en "Solocarbono". Tuve que esperar, porque tenian que fabricar las piezas, pero estan muy bien hechas. Acoplan perfectamente y parece que es una buena fibra....
nesuse3u.jpg

adanu6y2.jpg

9e2y8u7y.jpg


La cupula la compré en otra pagina, creo que Australia o nueva zelanda. Pero no recuerdo el nombre. A ver si encuentro la factura.
eturesam.jpg
 
Pues tienen muy buena pinta. Y bastante barato, porque en Horning vale casi el triple. A gastar dineros!!!!

Veo también que tienes latiguillos metálicos para los frenos, ¿alguna recomendación?. Como me toca cambio de líquido, aprovecho y pongo latiguillos metálicos, que algo se notará.

Lo de la cúpula en carbono se me hace extraño :D
 
Pues tienen muy buena pinta. Y bastante barato, porque en Horning vale casi el triple. A gastar dineros!!!!

Veo también que tienes latiguillos metálicos para los frenos, ¿alguna recomendación?. Como me toca cambio de líquido, aprovecho y pongo latiguillos metálicos, que algo se notará.

Lo de la cúpula en carbono se me hace extraño :D

Pues sí, primero ví las pagina caras tipo Hornig y tal, y buscando más encontré precios mas apañados... y ya te digo están bien acabadas.

La cupula original se estaba rajando y después de ver diferentes opciones de cúpulas, descubrí que una de carbono era mas barata que cualquiera de las de BMW o similares, asique como no es necesario que sea transparente, la puse así...

Los latiguillos ya venian cuando compré la moto. Comentar que no llevo ABS y que los latiguillos delanteros, salen los dos desde la bomba de freno, uno hasta cada pinza. No llevo el distribuidor en forma de "T" que llevan casi todas las cafeteras que he visto...
 
vaya pagina aspellcarbón!! esta genial ya que es la única que e encontrado k hagan los carenados laterales de nuestra moto... eso si 700 euros por lateral... pero si alguien sabe de otro fabricante k haga carenados en fibra de vidrio o replica abs comunicarlo por que seguramente sean mas baratos,,,, i si no un dia de estos me pongo hacerlos yo mismo a ver como salen jajajajja por cierto comente lo de las pegatinas para la boxxer cup ya están en ella y el precio son 3 euros por cada una en breve pongo como han quedado en mi quilla y si alguien quiere que me lo diga
 
Milci. Yo esta prueba no la hice cuando cambié mi esclavo.
Pienso que: así como en el piston esclavo hay un rodamiendo para que la varilla gire bien, en el otro extremo, contra el embrague, puede no haber un rodamiento que haga la misma funcion.
De ahí que notes que el embrague arrastra la varilla cuando trabaja en empuje....
A ver si algún apañero nos lo cuenta....




a mi creo que me pasa algo parecido desde el primer dia que compre la moto,,,, la primera entra sin el típico clac, no se oye nada, luego en marcha al apretar la maneta de embrague e ir con la propia inercia hasta que me paro se oye y se nota un cla clac clac clac clac,,, y en marcha según a que régimen noto como una inercia del motor como si una rueda esta mal equilibrada pues algo parecido pero es del motor o embrague o no se,,, bueno que al final estoy esperando a que rompa o algo y mirar de sustituirlo ya que no he tocado nunca bmw si otras motos y he abierto y cerrado algunos sencillos t monocilindricos pero estos ni idea,,, asi que estoy pensando en hacer eso de entregar la caja de cambios rota y a cambio pagando diferencia que me den una de estar reechas o algo asi no? alguien sabe como se hace eso o donde tengo que ir o que hacer en tal caso? gracias compis
 
a mi creo que me pasa algo parecido desde el primer dia que compre la moto,,,, la primera entra sin el típico clac, no se oye nada, luego en marcha al apretar la maneta de embrague e ir con la propia inercia hasta que me paro se oye y se nota un cla clac clac clac clac,,, y en marcha según a que régimen noto como una inercia del motor como si una rueda esta mal equilibrada pues algo parecido pero es del motor o embrague o no se,,, bueno que al final estoy esperando a que rompa o algo y mirar de sustituirlo ya que no he tocado nunca bmw si otras motos y he abierto y cerrado algunos sencillos t monocilindricos pero estos ni idea,,, asi que estoy pensando en hacer eso de entregar la caja de cambios rota y a cambio pagando diferencia que me den una de estar reechas o algo asi no? alguien sabe como se hace eso o donde tengo que ir o que hacer en tal caso? gracias compis

Bah no te lies...
Hasta que no se rompa algo, no te lies...
Lo de las cajas de reemplazo te lo hacen que yo sepa en BMW....
Mas te vale mirar cajas usadas...

Y esos ruidos que dices, igual hasta son normales. A mi tambien me hace clak clack clak cuando en caliente aprieto embrague.
Y la primera, entra tan suave que solo noto el clik de la palanca....
 
Ok ok sera que no estoy muy acostumbrado pero que decir sera ruidosa inestable de ralenti i alguna cosilla,,,, pero me encanta esta moto!!!!!
 
Os amplio:
A parte del desgaste del extremo de la varilla he notado otra cosa más.
La varilla del empujador gira libremente si no la presionas contra el embrague.
Si la presionas (la empujaba con un destornillador mientras la giraba con unas alicates) no gira fina. Roza mucho, y se nota que gira como a golpes y se intenta quedar clavada.
Me da la sensación de que algo pasa allí dentro.
Tampoco se si es causa o efecto de la avería.
Como para averiguarlo hay que trabajar muuuucho y no me apetece, de momento se queda como está y el tiempo lo dirá.
Este sábado daré una vueltecita curveando por el monte a ver que tal se comporta.
Saludos,
Hola Milcienese:Me alegro de que tu embrague funcione bien, tal como hablamos te mando una foto de la varilla de empuje que quité con las medidas que quedaron con el uso que eran longitud total 267 mm. y la parte que entra en el cilindro esclavo quedo en 7 mm.
Saludos desde Zgz.:cheesy::cheesy:
q5t6.jpg
 
Milci. Yo esta prueba no la hice cuando cambié mi esclavo.
Pienso que: así como en el piston esclavo hay un rodamiendo para que la varilla gire bien, en el otro extremo, contra el embrague, puede no haber un rodamiento que haga la misma funcion.
De ahí que notes que el embrague arrastra la varilla cuando trabaja en empuje....
A ver si algún apañero nos lo cuenta....
Hola Govi:La varilla empujadora del embrague como sabes atraviesa el eje primario y hay esta el mal de la rotura del reten del cilindro esclavo ya que al entrar por ese hueco todo tipo de porqueria deterioran con el tiempo el reten o collarin, desde hace un tiempo al comprar la varilla actual viene con un canutillo de fieltro que en parte soluciona este problema.
En la parte delantera la varilla no lleva nada o sea directamente la punta de la varilla presiona el plato de presion o diafragma del disco del embrague asi que nada que hacer mas que poner un pelin de grasa optimoly o similar, tengo un plato de presion que cambié y pondre una foto en cuanto pueda.
Saludos desde mañolandia.:cheesy::cheesy:
 
Loco: buenos apuntes, gracias.
Me imaginaba que la varilla iba al plato directamente...
El fieltro lo compré, pero claro, hay que desmontar la moto para ponerlo, y no lo hice.....
 
Chicos, al fin están todas mis fotos!!! Ya podéis verlas en:

https://plus.google.com/photos/117380906542102793993/albums/5896413668890983793


Como comenté por el whatsapp, quiero preparar una foto y poner en ella el apodo del foro, nombre y procedencia de todos los presentes si no os parece mal ni tenéis inconveniente. Como ya sabéis, y me tenéis que perdonar, no recuerdo el nombre de todos... Entre que tengo mala memoria, y me tengo que aprender dos nombres por persona, así me va :D
Por ello os pido una ayudita; a continuación pongo una chuleta con el nick del foro y los nombres que (creo) que son :) ... en caso de error, avisad!

Milcienese (Jose), Valencia
Govi (David), San Sebastián
Giaco (José Tomás), Jerez
Ovidio (), Sevilla
RaMaPa y Sra. () y (), Albacete
Jesús Antonio, Torrelodones
Coxe y Sra. (Jose Manuel y Raquel), Valencia
Paracaman (Jorge), Alcalá de Henares.
Locomotoro (), Zaragoza
Andres-ito (Andrés), ......
Adolfo, Lérida
Jigen, (???????) Navalmoral de la Mata

Un saludo!!!
 
Chicos, al fin están todas mis fotos!!! Ya podéis verlas en:

https://plus.google.com/photos/117380906542102793993/albums/5896413668890983793


Como comenté por el whatsapp, quiero preparar una foto y poner en ella el apodo del foro, nombre y procedencia de todos los presentes si no os parece mal ni tenéis inconveniente. Como ya sabéis, y me tenéis que perdonar, no recuerdo el nombre de todos... Entre que tengo mala memoria, y me tengo que aprender dos nombres por persona, así me va :D
Por ello os pido una ayudita; a continuación pongo una chuleta con el nick del foro y los nombres que (creo) que son :) ... en caso de error, avisad!

Milcienese (Jose), Valencia
Govi (David), San Sebastián
Giaco (José Tomás), Jerez
Ovidio (), Sevilla
RaMaPa y Sra. () y (), Albacete
Jesús Antonio, Torrelodones
Coxe y Sra. (Jose Manuel y Raquel), Valencia
Paracaman (Jorge), Alcalá de Henares.
Locomotoro (), Zaragoza
Andres-ito (Andrés), ......
Adolfo, Lérida
Jigen, (???????) Navalmoral de la Mata

Un saludo!!!

El mio correcto: Govi, David, San sebastian. R1100S Randy Replika.
 
Loco: buenos apuntes, gracias.
Me imaginaba que la varilla iba al plato directamente...
El fieltro lo compré, pero claro, hay que desmontar la moto para ponerlo, y no lo hice.....

Para poner el fieltro, solo hay que desmontar el cilindro maestro, va en ese extremo.
En mi caso estaba bastante bien. Por no ir a pedirlo al conce y esperar una semana, lo engrasé y lo volví a montar.
 
Hola Milcienese:Me alegro de que tu embrague funcione bien, tal como hablamos te mando una foto de la varilla de empuje que quité con las medidas que quedaron con el uso que eran longitud total 267 mm. y la parte que entra en el cilindro esclavo quedo en 7 mm.
Saludos desde Zgz.:cheesy::cheesy:
q5t6.jpg

Gracias Locomotoro,
Según Realoem.com la medida es de 270 mm, con lo cual tenías un desgaste de 3 mm.
Falta saber si de un extremo o del otro, o de los dos.
En mi caso, yo también tenía 7 mm en el extremo.
También veo que el extremo del cilindro maestro lo tienes plano, de lo cual me alegro, porque el desgaste en el mío no ha sido mucho. No se porqué me sonaba que tenía el extremo cónico.

Anoche me fui a cenar al centro con la cafetera, la calenté y usé el embrague con ganas y de momento sin problemas.
El único comentario es que noto el embrague como más directo (engancha algo más brusco), sobre todo al reducir.
Tiempo al tiempo.
Saludos,
 
Para poner el fieltro, solo hay que desmontar el cilindro maestro, va en ese extremo.
En mi caso estaba bastante bien. Por no ir a pedirlo al conce y esperar una semana, lo engrasé y lo volví a montar.

Pues no te voy a rebatir la afirmación, pero me suena que el fieltro iba en el lado del embrague, precisamente para que la porqueria no entre por el tunel del primario.

A ver si nos dicen algo al respecto, porque si va el fieltro en el lado del esclavo, me alegraria mucho.

El dia que desmonté mi esclavo, no me dió la impresión de que ese fieltro quepa donde dices....

Saludos y a salir de dudas.
 
Chicos, al fin están todas mis fotos!!! Ya podéis verlas en:

https://plus.google.com/photos/117380906542102793993/albums/5896413668890983793


Como comenté por el whatsapp, quiero preparar una foto y poner en ella el apodo del foro, nombre y procedencia de todos los presentes si no os parece mal ni tenéis inconveniente. Como ya sabéis, y me tenéis que perdonar, no recuerdo el nombre de todos... Entre que tengo mala memoria, y me tengo que aprender dos nombres por persona, así me va :D
Por ello os pido una ayudita; a continuación pongo una chuleta con el nick del foro y los nombres que (creo) que son :) ... en caso de error, avisad!

Milcienese (Jose), Valencia
Govi (David), San Sebastián
Giaco (José Tomás), Jerez
Ovidio (), Sevilla
RaMaPa y Sra. () y (), Albacete
Jesús Antonio, Torrelodones
Coxe y Sra. (Jose Manuel y Raquel), Valencia
Paracaman (Jorge), Alcalá de Henares.
Locomotoro (), Zaragoza
Andres-ito (Andrés), ......
Adolfo, Lérida
Jigen, (???????) Navalmoral de la Mata

Un saludo!!!
Hola Jigen:Muy bonitas las fotos y muchas gracias por haberlas hecho tan bien, mi nombre es Roberto y si lo quieres poner tu o algun compañero en la lista oficial de cafeteros perfecto, una vez más no tengo inconveniente en declararme como inutil informatico ja ja.
Un saludo:cheesy::cheesy:
 
Chicos, al fin están todas mis fotos!!! Ya podéis verlas en:

https://plus.google.com/photos/117380906542102793993/albums/5896413668890983793


Como comenté por el whatsapp, quiero preparar una foto y poner en ella el apodo del foro, nombre y procedencia de todos los presentes si no os parece mal ni tenéis inconveniente. Como ya sabéis, y me tenéis que perdonar, no recuerdo el nombre de todos... Entre que tengo mala memoria, y me tengo que aprender dos nombres por persona, así me va :D
Por ello os pido una ayudita; a continuación pongo una chuleta con el nick del foro y los nombres que (creo) que son :) ... en caso de error, avisad!

Milcienese (Jose), Valencia
Govi (David), San Sebastián
Giaco (José Tomás), Jerez
Ovidio (), Sevilla
RaMaPa y Sra. () y (), Albacete
Jesús Antonio, Torrelodones
Coxe y Sra. (Jose Manuel y Raquel), Valencia
Paracaman (Jorge), Alcalá de Henares.
Locomotoro (), Zaragoza
Andres-ito (Andrés), ......
Adolfo, Lérida
Jigen, (???????) Navalmoral de la Mata

Un saludo!!!

Paracaman (Pepe), Alcalá de henares.

Jorge es "Jorge_1100_S", pero no vino a la comida, fué a la mañana siguiente a saludar...

Un saludo...
 
Bueno como siempre que pruebo unos neumáticos nuevos doy mi opinión, aquí va un resumido análisis, según mi visión. Se trata de los Dunlop Sportmart Spormax, había oído hablar de ellos muy bien, agarran de muerte pero siempre en detrimento de los kilómetros.

Esta mañana me levanté algo pasadas las 7:00 de la mañana y sobre las 7:40 estaba ya con el tanque lleno rumbo a la Sierra de Cádiz. Tempranito porque a las 12 ya pega el sol que no hay quien lo aguante. En los primeros kilómetros como siempre, con cuidado ya que los neumáticos nuevos llevan una fina capa que los hacen muy deslizantes. Los primeros 30 kms transcurren por una carretera secundaria de curvas, pero no se puede ir muy rápido, así que me lo tomo con calma.

Ya en Arcos de la Frontera y camino de El Bosque, la carretera es más abierta, pocas curvas, pero se puede ir muy rápido. Noto que flanea a altas velocidades y pienso...empezamos mal ...:angry:. Pero caigo en la cuenta que en el viaje de Ávila le puse las suspensiones muy blanditas. Me paro en el Bosque, retoco suspensiones, me vuelvo para atrás y hago unos 10 kms por donde antes me flaneaba y ahora todo ok....era solo problema de las suspensiones. Así que en curvas rápidas, estas gomas se pegan a la carretera como chicle , un gustazo.

Luego de El Bosque hasta Grazalema, típica carretera de montaña con curvas lentas y enlazadas (mis preferidas), aquí noto que son algo menos ágiles que por ejemplo los Pirelli Rosso Corsa. Los cambios bruscos de dirección en varias curvas enlazadas, me costaba algo más de lo normal meter la moto, nada preocupante van bien como digo, pero pelín más lentos en este aspecto. Hago una parada para un Acuarius y vuelvo a la carretera. Después de estar parado unos 15 minutos, decir que en cuanto sales nuevamente, las gomas están a punto, también es verdad que aquí tenemos mucha calor ahora, pero me da que es una característica de esta goma.

Por último el tramo que transcurre por el pantano de Zahara de la Sierra son unos 15 kms de curvas muy rápidas, buen asfalto y carretera ancha. Aquí el comportamiento es intachable, con la moto tumbada puedes abrir a placer, es una goma que te incita a tumbar más y más. Una verdadera lapa en este tipo de curvas. Hice el pantano dos veces y en la segunda me encontré una "jauría" de RRs de todos los colores y me divertí bastante en esta parte del recorrido...... :cool2::cool2::cool2:.

Resumiendo, son unas muy buenas gomas, que en curvas de media y alta velocidad se comportan de manera excelente y en curvas lentas y enlazadas son algo más remolonas, pero en cualquier caso, agarran que da gusto. No creo que sean recomendables para viajes largos y ahora falta saber cuantos kilómetros podré sacarles ......:undecided::undecided:

rxik.jpg


Una fotillo después de las 200 y pico de kilómetros de hoy.

Saludos
 
Bueno como siempre que pruebo unos neumáticos nuevos doy mi opinión, aquí va un resumido análisis, según mi visión. Se trata de los Dunlop Sportmart Spormax, había oído hablar de ellos muy bien, agarran de muerte pero siempre en detrimento de los kilómetros.

Esta mañana me levanté algo pasadas las 7:00 de la mañana y sobre las 7:40 estaba ya con el tanque lleno rumbo a la Sierra de Cádiz. Tempranito porque a las 12 ya pega el sol que no hay quien lo aguante. En los primeros kilómetros como siempre, con cuidado ya que los neumáticos nuevos llevan una fina capa que los hacen muy deslizantes. Los primeros 30 kms transcurren por una carretera secundaria de curvas, pero no se puede ir muy rápido, así que me lo tomo con calma.

Ya en Arcos de la Frontera y camino de El Bosque, la carretera es más abierta, pocas curvas, pero se puede ir muy rápido. Noto que flanea a altas velocidades y pienso...empezamos mal ...:angry:. Pero caigo en la cuenta que en el viaje de Ávila le puse las suspensiones muy blanditas. Me paro en el Bosque, retoco suspensiones, me vuelvo para atrás y hago unos 10 kms por donde antes me flaneaba y ahora todo ok....era solo problema de las suspensiones. Así que en curvas rápidas, estas gomas se pegan a la carretera como chicle , un gustazo.

Luego de El Bosque hasta Grazalema, típica carretera de montaña con curvas lentas y enlazadas (mis preferidas), aquí noto que son algo menos ágiles que por ejemplo los Pirelli Rosso Corsa. Los cambios bruscos de dirección en varias curvas enlazadas, me costaba algo más de lo normal meter la moto, nada preocupante van bien como digo, pero pelín más lentos en este aspecto. Hago una parada para un Acuarius y vuelvo a la carretera. Después de estar parado unos 15 minutos, decir que en cuanto sales nuevamente, las gomas están a punto, también es verdad que aquí tenemos mucha calor ahora, pero me da que es una característica de esta goma.

Por último el tramo que transcurre por el pantano de Zahara de la Sierra son unos 15 kms de curvas muy rápidas, buen asfalto y carretera ancha. Aquí el comportamiento es intachable, con la moto tumbada puedes abrir a placer, es una goma que te incita a tumbar más y más. Una verdadera lapa en este tipo de curvas. Hice el pantano dos veces y en la segunda me encontré una "jauría" de RRs de todos los colores y me divertí bastante en esta parte del recorrido...... :cool2::cool2::cool2:.

Resumiendo, son unas muy buenas gomas, que en curvas de media y alta velocidad se comportan de manera excelente y en curvas lentas y enlazadas son algo más remolonas, pero en cualquier caso, agarran que da gusto. No creo que sean recomendables para viajes largos y ahora falta saber cuantos kilómetros podré sacarles ......:undecided::undecided:

rxik.jpg


Una fotillo después de las 200 y pico de kilómetros de hoy.

Saludos

Que envidia!!
Esa zona la he hecho mucho en coche y es una barbaridad la cantidad de curvas que puedes coger.
Buen relato!!!
 
Giaco, que las disfrutes !!!
Creo que va a ser pocos kilómetros pero llenos de felicidad.

No conozco la Sierra de Cádiz. Cualquier día me bajo a rodar por allí.

Yo el sábado hice 290 Km de curvas a 33º y el embrague no dio muestras de fatiga ni perdidas.
Además he hecho los deberes y hay una nueva entrada en el blog.
EL RINCÓN DE LA R1100S: El origen
Espero que os guste.
Saludos,
 
Giaco, que las disfrutes !!!
Creo que va a ser pocos kilómetros pero llenos de felicidad.

No conozco la Sierra de Cádiz. Cualquier día me bajo a rodar por allí.

Yo el sábado hice 290 Km de curvas a 33º y el embrague no dio muestras de fatiga ni perdidas.
Además he hecho los deberes y hay una nueva entrada en el blog.
EL RINCÓN DE LA R1100S: El origen
Espero que os guste.
Saludos,

Gracias compañero, buen artículo y además con datos que desconocía y siempre es bueno saber de donde venimos ... ;)

Saludos
 
Actualizo:

Milcienese (Jose), Valencia
Govi (David), San Sebastián
Giaco (José Tomás), Jerez de la Frontera
Ovidio (), Sevilla
RaMaPa y Sra. () y (), Albacete
Jesús Antonio, Torrelodones
Coxe y Sra. (Jose Manuel y Raquel), Valencia
Paracaman (Pepe), Alcalá de Henares.
Locomotoro (Roberto), Zaragoza
Andres-ito (Andrés), ¿......?
Adolfo, Lérida
Jigen (Javier), Cáceres (Navalmoral de la Mata)

Ovi, me vas a perdonar, pero mira que hicimos kms juntos y solo me quedé con el nombre del foro :S

Me falta RaMaPa y sra. y Andres-ito!!
 
Hola,

Se me ha ocurrido como organizar una BoxerCup a un precio razonable.
Buscamos tandas abiertas en un circuito céntrico. Por ejemplo el Jarama.
Nos apuntamos todos al mismo nivel, por ejemplo al básico y así nos desmarcamos rápidamente del resto y podemos correr todos juntos.
Un día de circuito suele estar por 150 € + seguro + desplazamiento + neumáticos ....
Hay organizadores de tandas que si somos más de 10 nos hacen descuento y a lo mejor nos dejan alguna tanda para nosotros solos. Todo es proponerlo.
¿Que os parece?
 
Actualizo:

Milcienese (Jose), Valencia
Govi (David), San Sebastián
Giaco (José Tomás), Jerez de la Frontera
Ovidio (), Sevilla
RaMaPa y Sra. () y (), Albacete
Jesús Antonio, Torrelodones
Coxe y Sra. (Jose Manuel y Raquel), Valencia
Paracaman (Pepe), Alcalá de Henares.
Locomotoro (Roberto), Zaragoza
Andres-ito (Andrés), ¿......?
Adolfo, Lérida
Jigen (Javier), Cáceres (Navalmoral de la Mata)

Ovi, me vas a perdonar, pero mira que hicimos kms juntos y solo me quedé con el nombre del foro :S

Me falta RaMaPa y sra. y Andres-ito!!

Yo soy de Segovia, pero mi nombre no te lo pienso decir...jaja. Un saludo
 
Puedo correr con la R6???

La verdad es que estaría bien... pero lo unico que podríamos hacer es coger tiempos y luego hacer un ranking... hay organizadores que te ponen transponders para los tiempos...

Acostumbrado a rodar en circuito con la R6 no se yo cómo me veré con la cafetera, pero como experiencia puede ser la mar de interesante...

Un saludo...
 
Perdona Jigen, he estado desconectado del foro unos días jeje.

RaMaPa y Sra. (Rafa) y (Miriam), Albacete.

Gracias por el curre de las fotos.

Un saludo!
 
Hola,

Se me ha ocurrido como organizar una BoxerCup a un precio razonable.
Buscamos tandas abiertas en un circuito céntrico. Por ejemplo el Jarama.
Nos apuntamos todos al mismo nivel, por ejemplo al básico y así nos desmarcamos rápidamente del resto y podemos correr todos juntos.
Un día de circuito suele estar por 150 € + seguro + desplazamiento + neumáticos ....
Hay organizadores de tandas que si somos más de 10 nos hacen descuento y a lo mejor nos dejan alguna tanda para nosotros solos. Todo es proponerlo.
¿Que os parece?

A mi me parece cojonudo!
En coche, he ido mucho a circuito, pero en moto nunca....

Milci, si quieres abre un post al respecto, a ver como responde la gente....
 
Hola,

Se me ha ocurrido como organizar una BoxerCup a un precio razonable.
Buscamos tandas abiertas en un circuito céntrico. Por ejemplo el Jarama.
Nos apuntamos todos al mismo nivel, por ejemplo al básico y así nos desmarcamos rápidamente del resto y podemos correr todos juntos.
Un día de circuito suele estar por 150 € + seguro + desplazamiento + neumáticos ....
Hay organizadores de tandas que si somos más de 10 nos hacen descuento y a lo mejor nos dejan alguna tanda para nosotros solos. Todo es proponerlo.
¿Que os parece?

La idea es genial y sería un día super divertido seguro. En el circuito de Jerez hay rodadas bastante más baratas, este mismo mes creo que había una por 90,00 + seguro, pero bueno ya se vería, todo es plantear fechas y quienes estarían dispuestos.


Puedo correr con la R6???

La verdad es que estaría bien... pero lo unico que podríamos hacer es coger tiempos y luego hacer un ranking... hay organizadores que te ponen transponders para los tiempos...

Acostumbrado a rodar en circuito con la R6 no se yo cómo me veré con la cafetera, pero como experiencia puede ser la mar de interesante...

Un saludo...

Eso no vale, si no me llevo yo la CBR 1000RR .... :D:D:D . Es broma eh?, cada uno que se lleve la moto que quiera, pero estaría bien ver rodar las cafeteras juntas.


Saludos
 
La verdad es que la idea de circuito es bastante interesante. Yo no he entrado nunca, pero me apunto. Seguro que es muy divertido y encima se aprende!!! Es obligatorio llevar mono, o solo recomendable????



Cambiando de tema, para Andrés-ito... otra foto si sigues interesado en la idea que tenías (aunque esta es exagerada, como la otra vez):

http://fcdn.mtbr.com/attachments/downhill-freeride/801651d1369339991-knee-brace-ricky-l.jpg

La cola es de una cafetera, pero el depósito parece de una GS... es una cosa rara :D



Otro tema: sigo mirando un escape tipo Laser/Remus para mi cafetera, pero veo que hay dos tipos, el 2-1-2 (Laser... el de la Y) o el 2-2-2 (hay un Laser y un Remus). ¿Hay algún impedimento legal para el 2-2-2 (a parte del ruido)? Esos seguramente sean solo para uso en circuito, por eso lo digo. De todas formas, con cualquiera de ellos, quitando el catalizador no creo que sean muy legales. Otro detalle importante que veo es que a los Laser se les puede poner db killers y a los Remus por mas que busco, nada de nada (ya vi que el año pasado sacó este tema Govi para fabricar unos caseros.. ¿los llegaste a hacer?). Una ayudita!! Dejo fotos de los susodichos, a ver si alguien me da su opinión:

El Laser 2-1-2 con la Y que sustituye el catalizador:

http://forums.pelicanparts.com/uploads5/Afbeelding+0111113335949.jpg


El Laser 2-2-2:

http://www.laser-exhausts.com/img/96.7007.jpg


El Remus 2-2-2:

http://www.sierrabmwonline.com/images/Remus R11S slip-on.jpg


Un saludo!!
 
buenas a todos, a ver si alguien me puede ayudar con mi cafetera. Desde hace un par de meses la moto, después de calentar un poco, tiende a calarse cuando paro en los semáforos, vamos que en ralentí empieza a ratear y muchas veces acaba calándose. Le he hecho una revisión completa cambiando todos los filtros. Ahora lo hace menos pero también está más revolucionada (llega a las 1600 revoluciones en ralentí).
A alguien le ha pasado esto?
Por cierto Paracaman, la R6 va muy bien en circuito, pero la cafetera también va muy bien y yo personalmente me divierto más con ella.

Gracias y saludos a todos.
 
La verdad es que la idea de circuito es bastante interesante. Yo no he entrado nunca, pero me apunto. Seguro que es muy divertido y encima se aprende!!! Es obligatorio llevar mono, o solo recomendable????



Cambiando de tema, para Andrés-ito... otra foto si sigues interesado en la idea que tenías (aunque esta es exagerada, como la otra vez):

http://fcdn.mtbr.com/attachments/downhill-freeride/801651d1369339991-knee-brace-ricky-l.jpg

La cola es de una cafetera, pero el depósito parece de una GS... es una cosa rara :D



Otro tema: sigo mirando un escape tipo Laser/Remus para mi cafetera, pero veo que hay dos tipos, el 2-1-2 (Laser... el de la Y) o el 2-2-2 (hay un Laser y un Remus). ¿Hay algún impedimento legal para el 2-2-2 (a parte del ruido)? Esos seguramente sean solo para uso en circuito, por eso lo digo. De todas formas, con cualquiera de ellos, quitando el catalizador no creo que sean muy legales. Otro detalle importante que veo es que a los Laser se les puede poner db killers y a los Remus por mas que busco, nada de nada (ya vi que el año pasado sacó este tema Govi para fabricar unos caseros.. ¿los llegaste a hacer?). Una ayudita!! Dejo fotos de los susodichos, a ver si alguien me da su opinión:

El Laser 2-1-2 con la Y que sustituye el catalizador:

http://forums.pelicanparts.com/uploads5/Afbeelding+0111113335949.jpg


El Laser 2-2-2:

http://www.laser-exhausts.com/img/96.7007.jpg


El Remus 2-2-2:

http://www.sierrabmwonline.com/images/Remus R11S slip-on.jpg


Un saludo!!

Yo llevo el Laser 2-2-2, pero con catalizador.
Del cata sale un solo tubo de unos 10cm y se desdobla para subir hasta las petacas.
En las petacas pone "no valido para uso en la calle".....

Y aun no he fabricado los db killers...
 
Govi, tu Laser es rarísimo macho, yo solo veo los que llevan la Y supresora del catalizador, y luego sube un único tubo que se desdobla en el colín, pero el tuyo se desdobla directamente desde la salida del catalizador... he estado buscando por google y ese modelo tuyo solo solo se ve en las randy. De segunda mano, nada de nada.
¿Consigues pasar la itv con ellos sin db killers?
 
buenas a todos, a ver si alguien me puede ayudar con mi cafetera. Desde hace un par de meses la moto, después de calentar un poco, tiende a calarse cuando paro en los semáforos, vamos que en ralentí empieza a ratear y muchas veces acaba calándose. Le he hecho una revisión completa cambiando todos los filtros. Ahora lo hace menos pero también está más revolucionada (llega a las 1600 revoluciones en ralentí).
A alguien le ha pasado esto?
Por cierto Paracaman, la R6 va muy bien en circuito, pero la cafetera también va muy bien y yo personalmente me divierto más con ella.

Gracias y saludos a todos.

En cuanto a lo de que se cala.... Esta bien sincronizada?? Los trnillos del ralenti estan limbios??
 
En cuanto a lo de que se cala.... Esta bien sincronizada?? Los trnillos del ralenti estan limbios??

Yo también pienso lo mismo. Seguro que es eso.
Si hiciera cosas raras una vez en marcha podrían ser mas cosas.
Pero si solo es al ralentí revisa el sincronizado.
Saludos,
 
Govi, tu Laser es rarísimo macho, yo solo veo los que llevan la Y supresora del catalizador, y luego sube un único tubo que se desdobla en el colín, pero el tuyo se desdobla directamente desde la salida del catalizador... he estado buscando por google y ese modelo tuyo solo solo se ve en las randy. De segunda mano, nada de nada.
¿Consigues pasar la itv con ellos sin db killers?

Pues la ITV me toca en Diciembre. Ya te contaré... El tema ruido lo arreglaré fabricando unos DBkillers.
EL tema catalizador, aunque lo llevo,me parece que está vacio, porque cuando lo solté una vez para ajustar toda la linea de escape, no ví nada dentro, hasta donde alcanzaba la vista...
Justo en la salida del catalizador, hay una "Y", donde van acoplados directamente cada linea de las petacas de circuito. Suben dos tubos, como has visto.
Estoy con un Joyero, que me va a grabar dos plaquitas en inox, con la homologacion de Laser para la calle, y lo llevaré a soldar a las petacas. Esos son mis planes.



Así por encima, creo que mi moto estuvo corriendo un par de temporadas de boxercup. De ahí que tiene tantas piezas de circuito "adaptadas" a la calle:

-La quilla es la de circuito, cerrada para recoger aceite en caso de perdida. Yo le hice unos taladritos, porque cada vez que la lavaba, luego iba media hora soltando agua y jabón, y se volvia a manchar todo.
-Todos los tornillos importantes, y los tapones de liquidos, van taladrados para pasarles un alambre tipo precinto.
-El motor debe tener algo preparado, porque ya me han comentado varias veces que anda un poco mas que las de serie. Quizás lleve el chip aquel que se ponia para correr la boxercup, junto con los laseer gordos. Desde luego, la centralita esta desmontada y montada, como casi toda la moto. Es probable que le hayan tocado algo de los arboles de levas.
-Si algún dia llevó ABS, ya no lo lleva. Tiene los soportes de los sensores, y llevaba un cuadro de instrumentos de ABS, que tuve que readaptar para que me marcara bien la velocidad. Los latiguillos originales y distribuidores de freno no existen, y lleva latiguillos metalicos directos de las bombas, a cada pinza.
-El colin trasero tambien es muy "raro", y desde luego, no es el original BMW...

En fin que tengo una cafetofranquestein....
 
La verdad es que la idea de circuito es bastante interesante. Yo no he entrado nunca, pero me apunto. Seguro que es muy divertido y encima se aprende!!! Es obligatorio llevar mono, o solo recomendable????



Cambiando de tema, para Andrés-ito... otra foto si sigues interesado en la idea que tenías (aunque esta es exagerada, como la otra vez):

http://fcdn.mtbr.com/attachments/downhill-freeride/801651d1369339991-knee-brace-ricky-l.jpg

La cola es de una cafetera, pero el depósito parece de una GS... es una cosa rara :D



Otro tema: sigo mirando un escape tipo Laser/Remus para mi cafetera, pero veo que hay dos tipos, el 2-1-2 (Laser... el de la Y) o el 2-2-2 (hay un Laser y un Remus). ¿Hay algún impedimento legal para el 2-2-2 (a parte del ruido)? Esos seguramente sean solo para uso en circuito, por eso lo digo. De todas formas, con cualquiera de ellos, quitando el catalizador no creo que sean muy legales. Otro detalle importante que veo es que a los Laser se les puede poner db killers y a los Remus por mas que busco, nada de nada (ya vi que el año pasado sacó este tema Govi para fabricar unos caseros.. ¿los llegaste a hacer?). Una ayudita!! Dejo fotos de los susodichos, a ver si alguien me da su opinión:

El Laser 2-1-2 con la Y que sustituye el catalizador:

http://forums.pelicanparts.com/uploads5/Afbeelding+0111113335949.jpg


El Laser 2-2-2:

http://www.laser-exhausts.com/img/96.7007.jpg


El Remus 2-2-2:

http://www.sierrabmwonline.com/images/Remus R11S slip-on.jpg


Un saludo!!


Lo del mono depende del organizador y del seguro. Como mínimo traje de cordura con todas las protecciones homologadas con el CE

Lo de la foto, si que debe ser una cafetera con la delantera de una GS. Por el lateral parece verse un trozo de nuestro chasis.
El vestuario del tío no tiene desperdicio ¿Lo que le asoma es el cuello de una camisa?

Lo del escape, seguro que Remus es mas económico.
Seguro que el 2 - 2 - 2 deja respirar mejor al motor.
¿Has buscado de segunda mano?
EL dbkiller te lo puede fabricar cualquier tornero, total es un trozo de tubo con un cuello y una fijación.

Saludos,
 
Lo de la mini BoxerCup está en marcha.
Empezad a ahorrar para el evento.
Voy a informarme y hablaré con organizadores de tandas.
Si alguien tiene alguna idea más que la diga.
Saludos,
 
Lo de la mini BoxerCup está en marcha.
Empezad a ahorrar para el evento.
Voy a informarme y hablaré con organizadores de tandas.
Si alguien tiene alguna idea más que la diga.
Saludos,

Ok.
Has abierto un hilo para el tema?
Estoy mirando pero no encuentro.....
Hay en el foro un apartado "Circuito"
No se si te pàrece abrir ahí.......
Ademas, si es dificil juntar cafeteras, mas lo va a ser para ir a un circuito, asique igual podria ser abierto a mas gente....
 
Última edición:
buenas familia, esto de la Mini Boxercup me recuerda a que cuando compre la cafetera, una de las cosas que queria hacer es meterla en circuito, asi que contad con una cafetera mas
 
Arriba