ERASERLAND, Creación firmas personalizadas, logos, avatares, carteles, etc.

.....como os decía ayer, cuando somos jóvenes tenemos unas ilusiones tremendas por nuestro futuro y todos los personajillos que nos encontrábamos haciendo el curso, compartíamos esa ilusión, a todos nos gustaban mucho las motos y habíamos elegido ese camino para trabajar y a la vez disfrutar de nuestro placer de montar en moto......

....la vida de Àngel y la mía habían circulado más o menos en paralelo desde hacía años, jóvenes, solteros y gallegos..........yo había nacido en una pequeña aldea de Lugo y èl procedía de un pequeño pueblo de Coruña, Sobrado de los Monjes........................estudiamos el antiguo bachiller superior, y yo con 17 años ya había terminado el famoso COU, ya que siempre iba un año adelantado al haber nacido a principios de septiembre...........entramos en la Guardia Civil en años diferentes, porque Àngel era un año mayor, pero coincidimos en la Academia de Tráfico en la misma època......

....la vida allí era como una especie de Gran Hermano, estábamos encerrados a cal y canto y solo salíamos un poco el fin de semana si no tenías guardias o cosas de esas...........un día nos dedicábamos por completo a estudiar legislación, en estudio de mañana y tarde y al día siguiente, nos vestíamos con nuestro mono azul, pillabamos la faja, los guantes y el casco calimero y nos enfilàbamos hacia el autobús, camino de las prácticas en Venta Las Rubias.......
 
..y así día tras día, mes tras mes, estudiando y cumpliendo los plazos de estudio.........lo malo de aquel curso, era que nunca sabías el día que ibas a volverte para casa, porque tanto el comportamiento como los exámenes y las prácticas eran eliminatorios, al entrar te daban 10 puntos de conducta y te iban restando puntos por hechos puntuales que a los profesores no les parecían correctos..........los exámenes que hacíamos con carácter mensual, también eran premonitorios de ir haciendo las maletas si aparecías en los listados de los suspensos, lo cual era bastante jodido psicologicamente............hubo gente que se marchó, bueno, que no salió de motorista un día antes de la entrega de despachos............un sufrimiento, de verdad............eso sin contar que cualquier accidente en las prácticas que te supusiera más de dos semanas de pérdida de clases, también era motivo de recoger los bártulos y regresar a casa...........yo estuve a punto de perder el curso por una caída, por chulo e inconsciente, pero mi estancia en el Gómez Ulla fue rápida y logré enderezar mi rumbo, pero esa ya es otra historia.....
 
.....la verdad es que le coges un cariño tremendo a la gente que se encuentra haciendo el curso contigo y, sobre todo, a los que estaban màs cercanos, por una circunstancia o por otra..........yo, como podéis imaginar, viví mi experiencia en compañía de los dos compañeros que se encontraban a ambos lados de mi mesa, mi compañero "Puertxxxx", que es el que se encuentra con la cara tapada a mi izquierda, maño de nacimiento, y mi paisano Àngel, que se encuentra al otro lado con la cara destapada..............aunque os reitero que la amistad que ahí surge entre todos es similar a la que puede producirse estando en la antigua mili, ya que la gente que te rodea en esos trances, es la que suple a tu verdadera familia durante la estancia en la Academia............aunque he de aclarar que yo no hice la mili como tal............
 
...pasábamos las tardes y los ratos libres charlando, y salíamos a pasear por Madrid durante los fines de semana, porque tampoco te daba tiempo para ir a tu lugar de origen y llegar para estar de vuelta a la Academia a tiempo, que era el domingo a las 23.00 horas, creo recordar.....


...que buenos ratos pasamos, que momentos de ilusiones, de esperanzas, de miedos, de ilusiones, de futuro...........seis meses de un trabajo intenso, de estudio, que se hace verdaderamente pesado, menos mal que, por contra, teníamos los momentos de prácticas para liberar la adrenalina, y corríamos con motos de cross por aquellos campos de Venta Las Rubias, persiguiendo a los monitores, saltando zanjas, montículos, metiendote en agujeros, charcos llenos de agua, pendientes tremendas de bajada y subida, saltos y todas esas locuras que son las que te hacen coger una confianza tremenda en tus posibilidades.......

.....la otra mitad del tiempo, te montabas en una destartalada Sanglas 350, la mayoría de las veces sin faros o faltandole alguna pieza, ya que eran motos ya descartadas para el servicio, pero que provenían de motos ya utilizadas por los verdaderos motoristas que estaban en carretera..........eran motos de baja.......

.....y allí te subías de espaldas, de pie, sin manos, agachado, sentado en el faro y mil peripecias màs que os parecerían increíbles, circulando en círculo y a una velocidad que no era lenta, no...............claro, siempre se caía alguno, pero entonces, con la mayor dignidad, intentabas levantarte, te sacudías el polvo lo mejor que podias, porque las prácticas eran en tierra, y enganchaba otra vez la moto metiendote en el círculo como si nada hubiera pasado.......
 
.....y como todo tiene su final, pues se acercaba el momento crucial de recoger tu título y la famosa chapa ovalada de Tràfico...............yo había tenido la suerte de que me habían elegido para formar parte de la "tanda especial", formada por 14 alumnos, y que éramos los encargados de hacer una especie de eshibición, el día de la entrega de despachos, con la asistencia del Director General de la Guardia Civil (militar en aquella época), y que nos felicitó uno a uno, al haber salido el ejercicio impecable, y eso que ese día ya íbamos "de bonito"n con las botas y el uniforme, que aunque era de verano, hacía màs dificultosos los ejercicios, aunque los 14 logramos pasar por debajo del palco del Director, poniéndonos de pie y efectuando el correspondiente saludo militar..........ese día también estaba van mis padres viéndome, aunque luego me reconocieron que, por el barullo de gente y la igualdad en la fisonomía de los motoristas y su vestimenta, les fue difícil reconocerme.................

......los abrazos con mis dos colegas de Academia fueron colosales, lo habíamos conseguido, teníamos nuestras chapas en el pecho y nuestro título en el bolsillo........las horas de estudio y dedicación habían surtido efecto y nuestra ilusión de ser motoristas estaba a punto de cumplirse...............

....mi colega "Puertxxxx" y yo no disimulabamos nuestro gozo, y Àngel, que era un muchacho mucho màs recatado, respetuoso y discreto, lo celebraba con una sonrisa que le llenaba toda la cara, que se le ponía habitualmente colorada cuando la emoción le embargaba........


.....pero ahora faltaba lo complicado, algo en lo que todos habíamos pensado durante las noches de descanso en nuestras pequeñas literas..........faltaban los destinos, porque al hacer el curso, perdías tu anterior destino y debías de afrontar una nueva vida en otro lugar diferente.........pero a mi me era igual, llevaba desde los cinco años dando tumbos por distintos lugares de España, debido a que mi padre también era un hombrecillo verde, e igual hacía la comunión en Canfranc, como al año siguiente estaba en Áger o en El Ferro al año siguiente...................a "Puertxxxx" tampoco le importaba mucho el destino, y el único que sufría un poco por ese tema era Ángel, porque como buen gallego estaba arraigado a su tierra..........

.....antes de nada y para que lo entendáis, os explicaré el sistema de destinos cuando haces un curso de ésta índole.......
 
Me has echo recordar ese vídeo.

[video=youtube_share;ZZHTfiYsiuw]https://youtu.be/ZZHTfiYsiuw[/video]
 
....una vez que finalizas el curso, si no te habían largado para casa el penúltimo día, se hace una especie de compendio de los puntos que te quedan, de los resultados de la prácticas y de la nota de todos los exámenes que has realizado durante el curso, resultando una nota media que te permite situarte en un orden de preferencia, para así peticionar las vacantes que nos puedan ofrecer........................es como sentarte en un aula, colocarte por número de nota final, desde el número 1 hasta el 60 o las plazas que haya en cada curso y entonces, en una pantalla o en una pizarra, se dan a conocer las plazas existentes............

....he de deciros que la Guardia Civil es una organización empresarial que funciona por antigüedad en lo relativo a traslados o cambios de Unidad, por lo que si tu estás en un sitio que no te gusta, deberás esperar a ir cumpliendo años de antigüedad en tu destino, para poder ir finalmente al lugar que a ti más te interesa, lo malo es que en esa espera se te puede ir media vida.....o más......dependiendo del lugar a que quieras ir..........

....por tanto, las plazas que siempre van quedando libres para los neófitos o nuevos en un destino, suelen ser las "peores", las que nadie quiere y las que se suelen dejar más pronto que tarde, por tanto, tampoco nos hacíamos mucha ilusión de las vacantes que nos pudieran salir, por los motivos explicados, siempre había plazas en Madrid o Barcelona (demasiada regulación de Tráfico diaria) y en las vacantes de montaña o de provincias muy frías a donde no quería ir nadie, como Teruel, Soria, Léridao las vacantes del País Vasco.........claro, tambien había el lado bueno, si tu eras de alguna de estas provincias, pues te había toado el gordo, como le pasó a mi amigo el mañico "Puertxxxx", que sabíamos que se iba a ir de cabeza a Teruel.........que suerte el jodío.......
 
...se me olvidó deciros, que aparte de las prácticas en Venta Las Rubias, cuando ya teníamos un poco de práctica con las motos, pues salíamos a carretera abierta, en compañía de los monitores, en fila india, cual serpiente multicolor y recorríamos los montes y montañas cercanos a Madrid o por las provincias limítrofes, llegando tambien a realizar prácticas de regulación de Tráfico o a prestar auxilios en carretera...........todo eso se iba acumulando a la experiencia...................

.....pero llegamos a las peticiones.........
 
...claro, mi querido Ángel y yo, sabíamos de sobra que no nos iba a salir Galicia o Asturias ni de coña, lo de Asturias por estar más cerca de casa, claro...........................y el resultado de las notas entraba dentro de lo normal para gente con apenas 20 años y con la cabeza llena de pájaros e ilusiones.....................y como no podía ser de otra manera, adivinad que tan buenísimas plazas nos salieron.......pues sí, acertasteis.......Madrid, Barcelona, Soria, Teruel, Lérida y Gerona y finalmente, el País Vasco, con todas sus provincias una por una.............cojonudo para dos gallegos que querían acercarse a su tierra natal y como no, BINGO, para nuestro contento y dicharachero amigo "Puertxxxx"............

...joder, que compromiso.....¿adonde pido?.....parece mentira que esto sea así, pero te veías con la maleta hecha y un boleto para peticionar un sitio que era como una lotería, pero como no nos faltaba ilusión y lo que queríamos era montar en moto, ponernos las botas de Tráfico y cobrar por hacer algo que nos gustaba, pues nos pusimos en nuestros lugares correspondientes de petición y que fuera lo que Dios quisiera..........total, no podíamos ir cerca de nuestra tierra ni a ningún sitio que nos gustara, pues adelante...!!!!...

....que jodío el "Puertxxxx", esperando su turno de petición, babeando con una sonrisa de oreja a oreja, fue el primero en pedir y claro, Teruel..............le llegó para pedir Teruel.....................y Ángel y yo nos quedamos pensando en que pedir, entre lo que iba quedando para peticionar..............primero fui yo, me quedaba Madrid, Barcelona, Lérida, Gerona y el País Vasco........menos Madrid y Barcelona, el resto me daba igual, Cataluña ya la conocía de haber estado de pequeño en Ager y el País Vasco tambien, porque acababa de terminar mi estancia en Elgoibar, patrullando por la autovía desde la fábrica de armas de Eibar, con unos Landroveres hechos trizas, sentados en grupo en la parte trasera, con los Cetmes en las manos y rodeados de chalecos antibala que cubrían parte de los asientos a nuestra espalda, aunque esa ya es otra historia......

..........nada me iba a sorprender de lo que pudiera peticionar..............el que no se lo tomaba tan bien era mi buen Ángel, que encima era casi de los últimos en pedir, aunque repito que la promoción fue pequeña, de unos 60 creo recordar..............................entonces, se me ocurrió pedir Lérida, era un sitio tranquilo y yo ya había estado viviendo en la montaña, por lo que más vale malo conocido que bueno por conocer...................pedí Lérida, lo que hoy es Lleida.........

....ya solo quedaba por pedir Ángel y solo le quedaban dos provincias del País Vasco..............y pidió Álava........no había más.
 
...claro, pero ahí no termina la lotería de la Guardia Civil, que, por cierto, he de reconocer que en ese aspecto ha cambiado, ahora lo hacen de otra manera, pero antes no.....no, señores, no.....................tu pedías la provincia, pero no sabías a donde coño ibas, si en una provincia hay cinco, cuatro o seis Destacamentos, tu no sabías a cual te iban a mandar hasta que no llegabas allí..........en mi caso, te podían mandar a la capital, donde más o menos se podía estar bien, o a la montaña, a Seo de Urgell, a pasar frío, o a Tárrega o a Tremp...................no sabíamos a donde nos iban a mandar hasta el último momento..........

....hoy en día, gracias a Dios, muchas cosas han cambiado, entre ellas, ésta...............ahora pides directamente al sitio que quieres ir, no a la provincia...................esperas que haya plazas, apuntas, disparas y si no hay otro más antiguo o con más méritos que te pise la plaza, pues vas de cabeza al sitio que quieres..........antes no........jajajaj.....ni de coña....pero nos daba igual, repito la ilusión que teníamos, poco más de veinte años, solteros, con ilusión.....¿que más daba?.........la vida era nuestra, cientos de mujeres nos esperaban por esas carreteras de nuestra España querida, y miles de conductores estaban deseosos de que les paráramos y les denunciáramos.......................la juventud al poder..!!!!
 
..o eso pensábamos..........

.....era tal como por el mes de julio, a mediados, cuando se terminó el curso, manipulamos nuestras maletas y cogimos nuestros bártulos para comenzar una nueva vida en algún lugar desconocido, llamamos a nuestros padres y les contamos todo aquello.....claro, mis padres ya sabían como funcionaba esto, la vida de los Guardias Civiles es así y has te saber llevarlo, antes no había angustias, ansiedad y estas cosas, había que echarle cojones...............otra vez separados de la familia, de tus padres y de tus hermanos.....pero ya estábamos acostumbrados......ya llegaría el día de poder acercarse por fin a casa.................solo era cuestión de tiempo.....

...Ángel, como era más callado y respetuoso, se lo comió por dentro y lo digirió lo mejor que pudo........el País Vasco no era un buen destino en aquellos años................no, no lo era..........

....joder, que despedida, que lloros, que abrazos, que alegría, que felicidad.........todo se juntaba...............y encima nos daban un montón de días de permiso y estábamos en verano.....................salimos publicados en el Boletín Oficial y no nos incorporaríamos a nuestros destinos hasta el día 24 de agosto de aquel bendito año, 1980.......teníamos casi un mes por delante para disfrutar de la familia, de los amigos y de Galicia.............................el jodío suertudo de "Puertxxxx" se iba a quedar en casa, pero le abrazamos igual y nos despedimos como los verdaderos hermanos que éramos.....................luego el destino nos iba a deparar una sorpresa con nuestros hijos, pero esa ya es otra historia más reciente.................

..mi buen Ángel y yo nos tiramos para Galicia, él para su pueblo, Sobrado de los Monjes en Coruña, y yo para Coruña capital, lugar a donde por fin había conseguido pasar destinado mi padre despues de dar mil y una vueltas por Puestos de la Guardia Civil de los que ni siquiera habreis oído hablar en vuestra vida...............
 
..la verdad es que yo entré en la Benemérita porque me gustaba, mi padre no había logrado entrar en Tráfico por no sé que problema y eso lo llevaba guardado ahí dentro, y había querido entrar en Tráfico, no porque le gustara la moto, sino porque en aquellos años un motorista cobraba el doble que un Guardia Civil normal.......y eso era mucho para aquellos años de hambre y dictadura............yo, por suerte, aunque nací en dictadura, entré en la Guardia Civil ya en democracia, no sé lo que son los abusos de poder a los que habían sometido a mi padre y éramos jóvenes con estudios suficientes y libres, ningún daño habíamos hecho a nadie y vestíamos el uniforme porque así lo habíamos querido, nos gustaba, por eso quería cumplir el deseo de entrar en Tráfico, que mi padre no pudo conseguir, aunque en aquella época ya no se cobraba el doble que la Guardia Civil normal, pero había una diferencia estimable................
 
...fueron casi treinta días de verano maravillosos, disfrutamos de nuestra libertad, despues del encierro académico, como verdaderos hombrecillos verdes felices...............yo aproveché, con lo que había ahorrado en la Academia, para comprarme mi primera moto en propiedad, aunque en moto ya había montado miles de veces en motos de compañeros de mi padre y en motos prestadas tambien................me compré una Ducati 500 Twin, roja.....................aunque mi deseo era una Bmw R90 de color naranja que salió por aquella época, pero mi presupuesto no llegaba a tanto............................pero todo lo bueno se termina, había que despedirse y "hay que ir", como decía mi padre.........................el día 24 de agosto de 1980 debía de estar en Lleida capital, otro mundo para mi, a mi amigo, pasiano y compañero Ángel, le mandaban a Salvatierra del Miño, provincia de Álava.........
 
Última edición:
Es como una novela que engancha, mañana estaré al pie del cañón...esta historia no me la pierdo, pero como perro viejo presiento que algo no terminará bien.
 
Hola. Me he llevado una gran ilusión al entrar en este post y encontrarme con esta historia (biografía) de mi amigo Alejandro, a quien no conozco en persona pero al que tengo unas ganas enormes de conocer y poder saludar en persona.
Mañana a la misma hora volveré a conectarme y seguir leyendo. Desde que entré a formar parte de este foro, siempre me ha encantado la forma de expresarse del amigo Eraser.
Hasta mañana, un saludo en V.
 
hola eraser, yo tb me gustaria tener una firma. avatar ,
me gustan los perros y sobre todo los bobtail. por dar alguna pista...tengo una rt del 2012
y antes tuve, un vespino vale,una honda hurricane de 80, vespas de 125 primavera, una yamaha xt660x, f800gs 30 aniversario(una autentica castaña),una r1200r(preciosa) y mi querida rt1200 del 2012
me ayudas a hacerlo,
bueno si me he equivocado en mi peticion, perdon.
saludos
 
hola eraser, yo tb me gustaria tener una firma. avatar ,
me gustan los perros y sobre todo los bobtail. por dar alguna pista...tengo una rt del 2012
y antes tuve, un vespino vale,una honda hurricane de 80, vespas de 125 primavera, una yamaha xt660x, f800gs 30 aniversario(una autentica castaña),una r1200r(preciosa) y mi querida rt1200 del 2012
me ayudas a hacerlo,
bueno si me he equivocado en mi peticion, perdon.
saludos



.....por supuesto que te ayudo, hombre, mandame un privado con alguna idea que tengas e iremos haciendo alguna prueba.....un saludo.
 
......terminábamos ayer la historia que tenemos entre manos, diciendo que el día 24 de agosto de 1980 debía de estar en Lleida capital, otro mundo para mi, distinto al que estaba viviendo, a mi amigo, pasiano y compañero Ángel, le mandaban a Salvatierra del Miño, provincia de Álava.........


.....me incorpora al Destacamento el día que os comentado, bajo un sol de justicia y rebasando ampliamente los 40 grados a la sombra............era buena tierra, buen sitio para trabajar en aquellos años, a pesar de estar considerada Lleida como un punto neuralgico de la Red viaria, el trabajo no era muy complicado, pero Lleida era un cruce de caminos para ir a Barcelona, Andorra, Francia, Zaragoza o a la playa a Tarragona..........regulabamos bastante el Trafico, sobre todo porque no había autovías, y la carretera antigua N-II era una auténtica caravana diaria de camiones que circulaban con sus mercancías hacia Barcelona..............pero el lugar era bueno, los compañeros buena gente y el clima bastante llevadero, aunque solo había dos estaciones, siete meses de verano y cinco de invierno, lo cual permitía acumular un montón de kilómetros en moto..............
 
.....cada día de salida a carretera era como una aventura, el trabajo de patrullar es muy agradecido, ves cada día un montón de gente distinta, haces un montón de kilómetros diarios (recorrer toda demarcación era obligatorio), te parabas donde y cuando querías y, si te tocaba un compañero de los jóvenes, pues le dábamos caña a las motos y se nos pasaba el servicio volando................sin embargo había alguno que era desesperante, salían a carretera a marcha de tortuga y la mitad del tiempo estaban parados comprobando documentaciones o controlando camiones, eso cuando no estaban vigilando algún cruce o algún Stop. .......entonces no se denunciaban cinturones, ni cascos ni velocidad......no había radares ni alcoholemias.............la verdad es que era una verdadera sangría de accidentes, al pasar la N-II por nuestra demarcación, los resultados de unir camiones con juventud, curvas y fin de semana era verdaderamente mortal...........eran los tiempos de los màs de cinco mil muertos al mes en España, muchos de mis peores ratos en la Agrupación de Tráfico, lo fueron avisando a las familias del fallecimiento de algún familiar en accidente.....
 
....el 6 de septiembre fue mi cumpleaños, y al llegar al Destacamento me encontré con la agradable sorpresa de una llama de felicitación de mi querido paisano Ángel, para felicitarme y para preguntarme como me iba, estuvimos charlando un rato, me dijo que ya iba conociendo la demarcación y que estaba bien, que no hacia el mismo clima que en Lleida, pero que tanto el paisaje como el clima se parecían mucho al de nuestra tierra.........quedamos para vernos cuando fuéramos de vacaciones a Galicia y que mientras tanto trataríamos de aprender lo máximo y daríamos lo mejor de nosotros para intentar ser buenos motoristas............tardaríamos bastante tiempo en poder pedir para algún lugar más cercano a nuestra tierra, pero, al menos, tendríamos que estar dos años en nuestros nuevos destinos antes de poder peticionarios para otro sitio.....


....el suertudo de "Puertxxxx" no me llamó el día de mi cumpleaños, pero bueno, èl estaba casi en casa y ya tenía bastante con ocuparse de su familia y no iba a acordarse ahora de la vida de dos solteros............
 
.....habían pasado exactamente 41 días desde que nos habíamos incorporado a nuestros destinos, era el día 4 de octubre de 1980..............pasaban unos minutos de las cuatro de la tarde, era sàbado y los fines de semana se celebraban un montón de pruebas deportivas, ese día, tres motoristas de la Agrupación de Tráfico se habían preparado para dar acompañamiento a una prueba ciclista, de las muchas que se celebran en todas las demarcaciones de España y que peticionan el acompañamiento de la Benemérita, para que las pruebas se desarrollen con normalidad y seguridad..........era la carrera ciclista de las fiestas del Rosario, con la cual, el pueblo daba inicio a sus fiestas patronales.......

..... mientras el Cabo hablaba de pie con el organizador del evento, los otros dos motoristas esperaban sentados sobre sus motos, todo estaba preparado para comenzar. ..........la carrera iba con un poco de retraso, no sabían porqué, porque la salida tendría que haber sido a las tres de la tarde y ellos habian llegado a tiempo......

......entonces, unas personas que se encontraban entre el público, tras recibir las indicaciones de otra persona, se acercaron al Cabo que se encontraba hablando con el organizador, y dos de ellos se acercaron tambien, por la espalda, a los dos motoristas que se encontraban sobre sus motos..............sacaron sus armas escondidas y los tirotearon hasta la muerte, disparàndoles a la cabeza y al cuerpo................mientras el Cabo, herido en un brazo, intentó ocultarse bajo un vehículo, aquellas personas fueron hacia él y lo remataron en el suelo...................los otros dos motoristas, tambien fueron rematados en el suelo, totalmente sorprendidos e indefensos...........el pueblo era Salvatierra de Miño (Álava)......


.......uno de ellos, el màs joven, con 23 años, era Ángel, mi querido compañero y paisano Ángel Prado Mella, mi compañero del alma en la Academia........

....descansa en paz, Àngel, tu nombre dice exactamente lo que eras, y nunca hiciste daño a nadie.........
 
Última edición:
Entiendo que esto no es fácil de recordar para tí, Eraser.
Gracias por compartirlo.
 
Eraser, si me permites, te acompaño en el sentimiento.
Y no es una expresión hecha y vacía, quiero decir exactamente cada una de las palabras de la expresión.
 
Eraser, si me permites, te acompaño en el sentimiento.
Y no es una expresión hecha y vacía, quiero decir exactamente cada una de las palabras de la expresión.


..gracias oixu, son cosas que van sucediendo y que te van curtiendo según pasan los años, el tiempo lo va curando todo, aunque cuando lo recuerdo aún se me nubla la vista un poquito, me han pasado muchas cosas de éstas, la muerte ha rondado mi vida muchas veces, pero hasta ahora he tenido suerte, espero continuar así.......................ya ves que lo he escrito desde un plano personal, pero sin incidir en culpables ni en rencores ni cosas de esas, sin exabruptos ni odio alguno, sin nombrar a nada ni a nadie que no fuéramos mi amigo y yo................cada uno que saque sus propias conclusiones en silencio.............tengo cientos de historias de éstas y las había recopilado, aunque ésta, en concreto, no lo había escrito ni puesto nunca en ningún sitio...........un comentario sobre el sacrificio y el dolor, sacado de contexto, encendió en mi una lucecilla y le he dedicado éste recordatorio..................ante todo, era motero.......
 
Bueno, me ha encantado tu historia y sobre todo la forma de enfocarlo. Yo no podría como tu, debe ser que tienes la piel mas dura que yo en esos temas.
 
Alejandro, eres muy buena persona.
 
Última edición por un moderador:
Sin palabras, enhorabuena por saber expresar tu dolor de la manera que lo haces.
Quería poner un me gusta en el post en concreto pero es superior a mi, no puedo ponerlo.
Eso si el hilo se lleva las cinco estrellas de cabeza.
 
Estoy de acuerdo...mas que un me gusta es de agradecer la voluntad de escribir estos Post, no debe ser fácil recordar ciertas cosas que te marcan en la vida, pero si sirve para que a algunos tomen conciencia de que los Guardias Civiles son antes que nada personas, ya este relato ha merecido mucho la pena.....muchas gracias Alejandro por haber escrito esas letras....eres una buena persona, ya lo has demostrado otras veces ayudando a todo aquel que te lo ha pedido.....ahora con lo que has contado seguro que te apreciaran mas. Un abrazo amigo.
 
Última edición:
Pues Perola, algunos ni con 100 relatos como este sienten el mas minimo respeto. Eso si, ese tipo de gente termina mal aunque no nos enteremos.
 
Teneis razón, en las ultimas paginas es para repartir Me gusta a diestro y siniestro para todo el mundo, en su inmensa mayoría al protagonista, pero en este caso desvirtuaría el sentido que le solemos dar. Va mucho mas alla.
Gracias a todos por las aportaciones en especial a nuestro Sheriff.
 
.....una caricatura de la semana pasada de dos picoletillos ........he tapado sus verdaderos apellidos con el logo de Olmos y Robles.......

....más que nada para romper un poco la sensación de tristeza que nos ha quedado........y reitero mi agradecimiento a todos vosotros por vuestras palabras.....

FB_IMG_1464128656687.jpg
 
Buenos días. Ayer por la noche cuando encendí el ordenador y vi que no tenía Internete me entró una angustia rara. No podía seguir leyendo la biogafría que, de un modo tan especial, nos estaba escribiendo Alejandro.
Esta mañana he madrugado un poco más y nada más llegar al trabajo (y que conste que es la primera que lo hago) es lo primero que he hecho: Seguir leyendo este post.
Se me ha puesto un nudo en la garganta. Me he quedado sin palabras. Sólo puedo agradecer a Alejandro su forma de ser, su forma de expresar la vida y el saber que siempre lo tendremos al otro lado del teclado en este post. Alejandro gracias por ser como eres y espero conocerte en persona algún día.
Un saludo en V
 
.....mal, muy mal, elmergruñon, en el trabajo no se puede conectar uno a Internet, en el trabajo hay que currar...!!!.....jajaja.......ahora en serio, gracias por tus palabras, y yo no soy nada especial, la verdad, estoy completamente seguro que tanto tu, como muchísimos otros foreros tenéis cientos de experiencias tanto o más interesantes que las mías y que podríais contar, pero nunca os lo habéis propuesto, pero seguro que lo haríais igual o mejor que yo.............

....un abrazo a todos......
 
Eraser, gracias por compartirlo.
Aparte de admirarme por tu entereza, y por la manera tan entrañable y serena que has encontrado para compartir el relato, has hecho que me alegre de pertenecer a un foro en el que alguien excepcional confía lo suficiente como para mostrarle algo excepcional.
Un saludo.
 
.....intento dar un poco de luz en algo que la gente desconoce profundamente, solo tenéis que daros una vuelta por el foro para daros cuenta de la profunda ignorancia en la que están sumidos algunos foreros en relación al funcionamiento de las Instituciones, demostrando un desconocimiento total de las competencias que tiene cada Estamento, de su funcionamiento interno y de los fines para los que está destinado cada uno..........la queja, la palabrería fácil y el intentar no asumir las culpas propias, hacen que te des cuenta de que todo pende de un hilo, que no dan importancia a lo que tienen y que la cuestión es quejarse todo el día.........
 
......la gente desconoce muchas cosas de la carretera y del trabajo diario en ella, solo ven el lado de disfrute y el de las denuncias, nada más, no se paran a pensar que la carretera es como un río de la vida, una acequia por donde discurre la vida de millones de personas, y la muerte tambien, pero bueno, dejemos eso del río y prosigamos por el camino de la profesionalidad................terminaré de contaros una historia que sucedió en mis primeros días de incorporación, antes de lo de Ángel.......

......me alojé en una especie de salón grande, antiguo, dentro de las viejas dependencias de la Comandancia de Lleida, hoy en día reconvertido a edificio/sede de Ezquerra Republicana de Cataluña (las vueltas que da la vida), donde dormíamos los hombrecillos verdes solteros, ocupado por varias camas y taquillas, en lo que era el primer piso...........................cuando entré allí supe que no tardaría mucho en intentar irme y buscar algo mejor...............aquello no tenía intimidad...........ninguna..........yo no había estado en la mili, pero teníamos más intimidad en una discoteca que en aquel sitio.............

.....el Destacamento quedaba en un garaje particular, en una calle céntrica de la capital, debajo de un piso de viviendas particulares, situándose la Plana Mayor del Subsector en el primer piso del mismo edificio...............


....las motos no eran como las de ahora claro..........la primera que tuve adjudicada era la que usó uno de los escoltas de Cristóbal Colón, cuando volvió a España en el siglo XVI, despues de uno de sus viajes a las Américas, con eso ya os digo bastante, andaba sobre todo con aceite, con un poco de gasolina tambien, pero sobre todo con aceite..............aceite que se iba gastando diariamente al caerte por los pantalones de montar y por las botas cuando ibas subido en ella.............

.....era una Sanglas, lo sé porque lo ponía en el depósito de gasolina......"Sanglas".........el encendido era a pedal estático con electricidad y rebote/retroceso, o sea, dabas una pedalada/patada con el pie y la moto te respondía con un calambrazo de sacudida en sentido contrario, de intensidad proporcional a la que tu habías ejercido sobre el pedal y te rebotaba la pierna para atrás, como si te hubieran dado una coz................. te levantaba un metro del suelo.......había que estar atento y llevar el casco ya puesto al arrancarla...........las comunicaciones de radio-teléfono estaban a la orden del día en modernidad, las teníamos en las gasolineras o en los bares.............las motos no llevaban radio, salvo honrosas excepciones..........cuando llegabas a la gasolinera a repostar, te decían ...llama al Destacamento que te quieren decir algo.......y entonces íbamos y llamábamos.......esas eran las comunicaciones entonces........¡¡¡ y hablo del año 1980 !!!.....
 
Arriba