EL RINCÓN DE LA R1100S ENERO 2012

Hola a todos compañeros!!!, a ver si alguien me puede ayudar porque mi moto se apaga!!!, pero ademas literalmente. La situación es la siguiente: arranco la moto perfectamente, y cuando pongo recta la dirección se apaga. Suponía que era algo del cableado y empece a toquetear los cables que salen de las piñas hacia debajo del manillar y el depósito y efectivamente, al tocar uno de ellos se apaga o se enciende, parece que hace un mal contacto. El cable en cuestión creo que es uno que sale desde donde el botón del warning de la piña izquierda. Lo que no entiendo es porque este cable es capaz de apagar la moto.
Puede ser otra cosa????, a alguien más le ha pasado???. Mañana la llevare al taller pero me gustaría que me comentarais algo para no ir allí a ciegas.
Gracias de atemano.
 
Hola a todos compañeros!!!, a ver si alguien me puede ayudar porque mi moto se apaga!!!, pero ademas literalmente. La situación es la siguiente: arranco la moto perfectamente, y cuando pongo recta la dirección se apaga. Suponía que era algo del cableado y empece a toquetear los cables que salen de las piñas hacia debajo del manillar y el depósito y efectivamente, al tocar uno de ellos se apaga o se enciende, parece que hace un mal contacto. El cable en cuestión creo que es uno que sale desde donde el botón del warning de la piña izquierda. Lo que no entiendo es porque este cable es capaz de apagar la moto.
Puede ser otra cosa????, a alguien más le ha pasado???. Mañana la llevare al taller pero me gustaría que me comentarais algo para no ir allí a ciegas.
Gracias de atemano.
Hola COXE:Para mi modesto entender el que se te pare al girar el manillar tiene muchas probalididades de que sea en los cables que salen de la cerradura de la direccion, prueba a arrancar la moto y debajo de la llave unos cables que salen por la parte izquierda los mueves y si se para tienes un cable cortado o desoldado lo puedes arreglar sin problemas a mi me pasó en una R1100GS que tuve antes y en esta cafetera le puse una brida de plastico nada más estrenarla que sujeta esos cables y hasta ahora sin problemas en cuanto pueda te pongo una foto.Suerte y saludos.:cheesy::cheesy:
 
Muy buenas me alegro de estar de nuevo por aqui, la verdad que lo sigo a diario, y me anima con la maquina, quería hacer la pregunta en la diferencia que hay entre llevar el acelerator o ponerle el aparatito(disculpar no me sale la palabra) de presion de gasolina a 3.5, , otra cosilla que quería preguntar es si hay algún compañero por la zona de Madrid, yo estoy en las Rozas para salir algún domingo a dar una vueltecita, un fuerte saludo.
vssssssssssssssssssssssssssss.
Hola ParqueRozas:Ya que preguntas por la diferencia entre el Acelerator o el regulador de presion 3.5 te dire que mi consejo es sin lugar a dudas para mejorar el comportamiento y sacar un poco más a la cafetera sin disparar excesivamente el consumo el decantarse por el regulador de presion, porque el acelerator segun he comentado antes, no puedo apreciar si en ciudad mejora la finura porque solo uso la cafetera en carretera, pero aqui me reitero que si le atizas al mango en carretera se come la gasolina que da gusto.Saludos.
:cheesy::cheesy:
 
Muy buenas me alegro de estar de nuevo por aqui, la verdad que lo sigo a diario, y me anima con la maquina, quería hacer la pregunta en la diferencia que hay entre llevar el acelerator o ponerle el aparatito(disculpar no me sale la palabra) de presion de gasolina a 3.5, , otra cosilla que quería preguntar es si hay algún compañero por la zona de Madrid, yo estoy en las Rozas para salir algún domingo a dar una vueltecita, un fuerte saludo.
vssssssssssssssssssssssssssss.

Hola parquerozas, el acelerator y el regulador de presión a 3.5 kg son cosas diferentes. ambas ayudan a darle un poco de más vida a esos escuetos 98 cv ...... pero no esperes nada del otro mundo.
El regulador de presión de gasolina viene de serie a 3 kg en nuestras motos, meterle el de una R1200GS que va a 3,5 kg .lo que hace es inyectar con más presión la gasolina y el resultado es que notarás una más pronta respuesta del motor y a mi no me consume más por eso.
El acelerator es un artilugio que lo que hace es engañar a la ECU variando los valores de la inyección, así a bajas revoluciones el motor sube más rápidamente de vueltas y el ralentí lo mantiene más estable. Por contra, con este artilugio si he notado un mayor consumo y si curveas por carreteras de montañas estirando mucho, el consumo se dispara.

Estos dos "apaños" realmente y en la práctica no dan resultados espectaculares, pero una chuche para nuestra "nena" la hace cambiar algo de caracter y de paso nos distraemos investigando ..... ;);)

Saludos
 
Muy buenas cafeteros, he vuelto a quitarle el tubo de escape TZENNIT a la maquina, para circuito esta fenomenal pero para calle demasiada caña, el caso es que lo vendo por 295€ , su precio nuevo es de 800€ suena muy bien y le da ese puntito mas de potencia a la moto, si alguien esta interesado, tambien lo cambiaria por unas maletas, un saludo a todos.
Oye pues podría ser. Tengo unas maletas originales y querría un escape, lo que no conozco es esa marca. Tienes información o fotos?
 
Halogeno, ¿ te habras apuntado a la cafeterotreffen 2012 no?...
 
gracias por las respuestas a giaco y locomotoro, creo que me puedo animar con el regulador de presion, ed muy dificil ponerlo? Donde va situado, saludos.
 
Esta claro que con las motos no gana uno para sorpresas. Hace un par de meses compré una batería Exide gel con la idea de sustituir la que tenía. Aunque iba bién, ya tenía casi 7 años (es la de origen), y cuando estaba 6-8 dias parada, arrancaba con un poco de tristeza. Bueno, pues venciendo la pereza desmonto la batería, monto la nueva, reajusto centralita (contacto-acelerar a fondo un par de veces, y apagar).... y ahora resulta que arranca peor (¿¿¿¿????)
La primera vez que le dí al boton, pensé que había dejado algo suelto, porque tras dos intentos de 4-5 segundos, lo moto no hizo ni el intento, y eso, que con la batería nueva, el motor arrastra con mucha mas alegría. Luego, tras arrancar, durante todo el día arrancó normalmente, pero al día siguiente le pasó lo mismo (¿¿¿¿????)
Parece que tras darme un paseo por la carretera este fin de semana (200Km) hoy a arrancado mejor. Tal parece que se fuera "reajustando"; ya veremos. Sin embargo, he tenido que desmontar batería muchas veces por una cosa u otra, y jamás me había pasado esto :shocked::shocked::shocked::shocked::shocked:
Lo dicho: no gana uno para sorpresas.
Un saludo.
 
gracias por las respuestas a giaco y locomotoro, creo que me puedo animar con el regulador de presion, ed muy dificil ponerlo? Donde va situado, saludos.

No es complicado, va debajo del depósito, tienes que desmontarlo. Pero depende de lo que estés a costumbrado a hacerle a la moto. Si le llevas la pieza a un mecánico no creo que te cobre demasiado, aunque esta moto para cualquier cosa hay que desmontar plásticos, que tiene su tarea, pero no es complicado.

Saludos
 
Esta claro que con las motos no gana uno para sorpresas. Hace un par de meses compré una batería Exide gel con la idea de sustituir la que tenía. Aunque iba bién, ya tenía casi 7 años (es la de origen), y cuando estaba 6-8 dias parada, arrancaba con un poco de tristeza. Bueno, pues venciendo la pereza desmonto la batería, monto la nueva, reajusto centralita (contacto-acelerar a fondo un par de veces, y apagar).... y ahora resulta que arranca peor (¿¿¿¿????)
La primera vez que le dí al boton, pensé que había dejado algo suelto, porque tras dos intentos de 4-5 segundos, lo moto no hizo ni el intento, y eso, que con la batería nueva, el motor arrastra con mucha mas alegría. Luego, tras arrancar, durante todo el día arrancó normalmente, pero al día siguiente le pasó lo mismo (¿¿¿¿????)
Parece que tras darme un paseo por la carretera este fin de semana (200Km) hoy a arrancado mejor. Tal parece que se fuera "reajustando"; ya veremos. Sin embargo, he tenido que desmontar batería muchas veces por una cosa u otra, y jamás me había pasado esto :shocked::shocked::shocked::shocked::shocked:
Lo dicho: no gana uno para sorpresas.
Un saludo.
Será la primavera que le altera todo a la cafetera .... :cheesy::cheesy: .... desde luego si que es raro, pero ya se sabe que a veces la electrónica tiene duendes que campan a sus anchas por los circuitos ....

Saludos
 
Buenas.
Tengo una Boxercup 2004, y quiero comprar un caballete( delantero o trasero) para poder mirar el nivel del aceite.
Alguno tenéis uno que sea fiable y sencillo de usar.
Sinceramente, no veo otra forma de mirar el nivel uno solo.
Gracias

Hola amigo,
En mi caso miro el nivel del aceite de dos maneras:
-Busco una pared, un árbol, una papelera de estacion de servicio etc y apoyo el cilindro derecho con la moto lo más vertical posible moviendo el manillar hasta lograr esa verticalidad. Dejo extendida la pata se cabra por si acaso, dejo pasar esos 5 minutos para dejar que el aceite descienda hasta que s detenga, y lo
Relleno si hace falta.
-Si te acostumbras, es fácil con la moto en la pata, agachado en el lado del ojo de buey, con una mano cogiendo fuerte por la entrada de aire al radiador y la otra empujando hasta levantar la moto y mirar el nivel. Este sistema tiene la dificultad de que si no hay buena iluminación, no se ve nada.

En su día, Locomotoro explicó muy bien la rutina para tener una lectura fiable del nivel de aceite.

-Con la moto fría sin haberla arrancado,el nivel está muy alto.
-Con la moto fría pero habiendo girado el motor, el aceite se dirige al circuito de refrigeración ya que nuestra moto emplea un sistema Aire-Aceite, y solo cuando alcanza la temperatura óptima se abre todo el circuito y el nivel del Cárter se estabiliza. Si intentas leer el nivel te dará un valor bajo y tendrás La tentación de rellenar.

Hay que esperar que el motor esté bien caliente,en mi caso espero unos 25 km, hay quien toca con la mano el radiador y comprueba la temperatura.

Cuando domines "los tiempos", verás que después de poner gasolina, vas a pagar y ese tiempo es suficiente para tener un lectura fiable.

Mi moto, con 80000 km viene a gastar 1/4 de litro cada 1000 km de Castrol GPS 15W-50 (API SJ envase dorado)(El anterior de envase verde es un API SG) Considerado Semisintético, o para entendernos, Mineral con aditivos. Buscando se puede encontrar entre 8 y 10 € el litro.
Este aceite es el que recomienda la propia BMW aunque Locomotoro tiene razón en cuanto es para motos con embrage en baño de aceite y la nuestra no lo necesita.
En mi caso, cada vez que cumplo 1000 km relleno el nivel y así aseguro el tiro.

El Cárter tiene una capacidad de 3,75 litros, y el nivel inferior de la mirilla al superior corresponde a Medio Litro.

Un saludo.
 
Última edición:
Buenas noches,

como siempre vengo con preguntas!! Alguno tiene bolsa sobredeposito?? He estado buscando en el foro y no he visto nada para nuesto modelo.
La de la casa se me escapo una opurtunidad de comprarla, y no se que modelo de todos los que hay por el mercado hay bueno para nuestra moto.

No necesito grande, como mucho para la camara de fotos, cartera, documentacion... cosas para tener a mano, vamos.

Alguien tiene una recomendacion?!

Un saludo
 
Corroboro: arranca peor. Hoy tras tres intentos.
Es como si se descebara de gasofa, y necesitara un esfuerzo inicial para bombear, lo cual no tiene sentido alguno, porque en cuanto das contacto, la bomba trabaja hasta que mete la presion correcta.
Lo dicho: ni puta idea
¿Alguien ha tenido una experiencia similar?
Tiene cojones que le meta batería nueva, que arrastra mas que Hacienda, y que arranque peor que con la antigua, que estaba ya cortita.
Lo dicho: Ni puta idea.
Saludos.
 
Buenas noches,

como siempre vengo con preguntas!! Alguno tiene bolsa sobredeposito?? He estado buscando en el foro y no he visto nada para nuesto modelo.
La de la casa se me escapo una opurtunidad de comprarla, y no se que modelo de todos los que hay por el mercado hay bueno para nuestra moto.

No necesito grande, como mucho para la camara de fotos, cartera, documentacion... cosas para tener a mano, vamos.

Alguien tiene una recomendacion?!

Un saludo

Hola, yo estuve buscando y al final me decidí por este modelo ....... http://shop.sw-motech.com/cgi-bin/c...52674507.1256046661.1276693688&typid=58945110 ..... lleva un anillo que se monta en la boca del depósito y después existen varios tipos de bolsas, más grandes o más pequeñas. Fácil de quitar la bolsa para repostar, de my buena calidad y buen precio, la original de BMW vale mucho más cara y es más engorrosa de poner y quitar a mi parecer. Yo la llevo y muy contento con ella. Por cierto , l acompré en 2T Motos, son o eran distribuidores.

Saludos
 
Buenas noches,

como siempre vengo con preguntas!! Alguno tiene bolsa sobredeposito?? He estado buscando en el foro y no he visto nada para nuesto modelo.
La de la casa se me escapo una opurtunidad de comprarla, y no se que modelo de todos los que hay por el mercado hay bueno para nuestra moto.

No necesito grande, como mucho para la camara de fotos, cartera, documentacion... cosas para tener a mano, vamos.

Alguien tiene una recomendacion?!

Un saludo

Yo hice la misma pregunta y compré unas LEM http://lem.luma.es/helmets.php?tipo=4

El sistema de fijación es muy discreto porque te dan unos tornillos (4) para sustituir a los de la boca de llenado, son un poco más largos, y sobre ellos se fija la bolsa. Cuando la bolsa no está puesta, no se nota nada.

Funciona bien, es fácil de poner y quitar y las bolsas son de calidad y apilables. El único pero es que al ser planas por debajo quedan un poco "pegote" puestas encima del depósito.

Vamos , que muy estético no es.

Saludos,

M
 
Esta claro que con las motos no gana uno para sorpresas. Hace un par de meses compré una batería Exide gel con la idea de sustituir la que tenía. Aunque iba bién, ya tenía casi 7 años (es la de origen), y cuando estaba 6-8 dias parada, arrancaba con un poco de tristeza. Bueno, pues venciendo la pereza desmonto la batería, monto la nueva, reajusto centralita (contacto-acelerar a fondo un par de veces, y apagar).... y ahora resulta que arranca peor (¿¿¿¿????)
La primera vez que le dí al boton, pensé que había dejado algo suelto, porque tras dos intentos de 4-5 segundos, lo moto no hizo ni el intento, y eso, que con la batería nueva, el motor arrastra con mucha mas alegría. Luego, tras arrancar, durante todo el día arrancó normalmente, pero al día siguiente le pasó lo mismo (¿¿¿¿????)
Parece que tras darme un paseo por la carretera este fin de semana (200Km) hoy a arrancado mejor. Tal parece que se fuera "reajustando"; ya veremos. Sin embargo, he tenido que desmontar batería muchas veces por una cosa u otra, y jamás me había pasado esto :shocked::shocked::shocked::shocked::shocked:
Lo dicho: no gana uno para sorpresas.
Un saludo.

Una pregunta tonta:
¿Habrás hecho la rutina del puño del gas?
 
Hola cafeteros, aunque me prodigo poco...siempre estoy por aqui.
Tengo el caballete Wunderlich que se encastra en los orificios bajo la panza donde supongo va el caballete fijo, y es perfecto para lo que hablamos ,ademasse pone y quita muy facil. Creo recordar que me costo sobre 90 y tantos€.
Salud

Dos apuntes:
* Si llevas quilla, no te sirve.
* Ojo que algunas cafeteras llevan los orificios del caballete central sin hacer. En el chasis están las orejas, pero sin talabros.
Saludos,
 
Una pregunta tonta:
¿Habrás hecho la rutina del puño del gas?

Gracias por contestar. Como ya he comentado en el post, he acelerado un par de veces a tope con contacto puesto para después desconectar. No se si hay otra rutina que desconozco.
El hecho es que la moto va fina, suena perfecta, aguanta el ralentí bien y cabeceando lo normal (lógicamente un poco baja en frio), y una vez que ha arrancado por la mañana (en Sevilla no hace mucho frio), arranca perfectamente todo el día: Es solo la primera del día. Si no fuera porque no parece posible, pensaría que se desceba la instalación de gasofa, y que por eso tarda un poco la primera vez.
Lo dicho: ni puta idea.
 
Gracias por contestar. Como ya he comentado en el post, he acelerado un par de veces a tope con contacto puesto para después desconectar. No se si hay otra rutina que desconozco.
El hecho es que la moto va fina, suena perfecta, aguanta el ralentí bien y cabeceando lo normal (lógicamente un poco baja en frio), y una vez que ha arrancado por la mañana (en Sevilla no hace mucho frio), arranca perfectamente todo el día: Es solo la primera del día. Si no fuera porque no parece posible, pensaría que se desceba la instalación de gasofa, y que por eso tarda un poco la primera vez.
Lo dicho: ni puta idea.

Has probado hacer la misma rutina, sin el contacto puesto? Te diré que la mía con frío se hace la remolona también a veces, le tengo que estirar a tope el aire y dejarla un minuto así, después ya sin problemas.

Saludos
 
.... Si no fuera porque no parece posible, pensaría que se desceba la instalación de gasofa, y que por eso tarda un poco la primera vez.
Lo dicho: ni puta idea.

Esa es la rutina. Es que leo demasiado rápido.
Como el distribuidor de gasolina está bajo el soporte de la batería, puede ser que se hubiese movido algo, pero si fuera así, fallaría más veces.
Por decir algo más: AL poner el depósito puede que pisaras el tubo de gasolina que une las dos partes del depósito (el que va justo por el perímetro inferior) Pero fallaría más veces.
Como el fallo es muy sutil, tiene que ser una tontería. Cuando tengas un rato, desmonta y vuelve a montar el depósito a ver si mejora.
Suerte,
 
Hola COXE:Para mi modesto entender el que se te pare al girar el manillar tiene muchas probalididades de que sea en los cables que salen de la cerradura de la direccion, prueba a arrancar la moto y debajo de la llave unos cables que salen por la parte izquierda los mueves y si se para tienes un cable cortado o desoldado lo puedes arreglar sin problemas a mi me pasó en una R1100GS que tuve antes y en esta cafetera le puse una brida de plastico nada más estrenarla que sujeta esos cables y hasta ahora sin problemas en cuanto pueda te pongo una foto.Suerte y saludos.:cheesy::cheesy:

Efectivamente Locomotoro, era uno de los cables que iban a la llave de encendido. Estaba cogido con otros por una abrazadera que lo tensaba demasiado al girar y al final lo ha partido. Ya esta solucionado.
 
Esa es la rutina. Es que leo demasiado rápido.
Como el distribuidor de gasolina está bajo el soporte de la batería, puede ser que se hubiese movido algo, pero si fuera así, fallaría más veces.
Por decir algo más: AL poner el depósito puede que pisaras el tubo de gasolina que une las dos partes del depósito (el que va justo por el perímetro inferior) Pero fallaría más veces.
Como el fallo es muy sutil, tiene que ser una tontería. Cuando tengas un rato, desmonta y vuelve a montar el depósito a ver si mejora.
Suerte,
No me queda otra. Habrá que despelotar a su señoría, y ver si se ve alguna cosa extraña, aunque no lo creo. Solo levanté el depósito unos dedos, lo justo para sacar la batería, y el tubo de unión entre los dos semidepósitos salió y entró en su clip sin mas problema.
Ya contaré de si consigo ver algo, porque estoy de lo mas intrigado.
Un saludo
 
gracias por las respuestas a giaco y locomotoro, creo que me puedo animar con el regulador de presion, ed muy dificil ponerlo? Donde va situado, saludos.

Hola Parquerozas:Para cambiar el regulador de presion no es muy complicado, si no recuerdo mal, quitar carenados,deposito de gasolina hacia arriba, quitar bateria y su soporte y debajo del soporte de la bateria alli lo ves con una grupilla un poco grande para quitarlo. En el soporte de la bateria esta atornillado el Motronic pero no hay ningun problema en desatornillarlo si estorba para trabajar mejor.Ignoro si habria que desmontar algo del modulador del ABS ya que mi cafetera no lo tiene y en esa zona hay mas hueco.Suerte y si hay alguna duda por aqui nos tienes.Saludos:cheesy:
 
Corroboro: arranca peor. Hoy tras tres intentos.
Es como si se descebara de gasofa, y necesitara un esfuerzo inicial para bombear, lo cual no tiene sentido alguno, porque en cuanto das contacto, la bomba trabaja hasta que mete la presion correcta.
Lo dicho: ni puta idea
¿Alguien ha tenido una experiencia similar?
Tiene cojones que le meta batería nueva, que arrastra mas que Hacienda, y que arranque peor que con la antigua, que estaba ya cortita.
Lo dicho: Ni puta idea.
Saludos.
Hola Ovidio:He leido tu problema despues del cambio de la bateria y me cuesta poder entender una explicacion logica y mucho más tratandose de un gran conocedor como tu de estas maquinas que ya habras pensado en todo.Si no hubiera fuerza en el motor de arranque se podria mirar los bornes y en especial un gran olvidado que es el contacto del borne negativo de la bateria con un cable que hace masa con el motor en la carcasa del embrague, pero no creo que ese sea el problema. En cuanto a un tema de gasolina pues no se pero como anecdota este sabado pasado cambié el filtro de gasolina -tambien aprovecho para decir que iba a poner los conectores rapidos y por fin no me decido, no me fio de ellos, aunque sea engorroso sigo con los tubos y las bridas- bueno y despues de montar todo arranco a la primera vuelta de cigüeñal.Supongo que la ficha de contactos de la bomba de gasolina esta bien en su sitio.Bueno no se me ocurre nada mas cuando lo descubras nos lo cuentas y todos aprendemos.Saludos:cheesy:
 
Se agradece la respuesta.

Gracias Locomotoro, me ha quedado muy claro, la verdad lo has esplicado muy bien , a ver si me animo, me encantaria quedar con alguien de madrid para hacerle las revisiones y poder aprender ya que por miedo a estropear algo o no saber como resolverlo siempre la llevo al mecanico y al final va sumando todo un pico, en fin lo mirare, un saludo.
 
hola a todos de nuevo,no sé que pasó pero no he podido entrar en el foro durante un tiempo...Quería comentaros que le di un golpe a una de las maletas y salió volando...ahora está rota,pero cierra bien.El intermitente se quedó colgando por el cable,quería preguntaros si alguno teneis un intermitente izquierdo(trasero) para vender o podeis indicarme donde comprar uno.Muchas gracias,saludos
 
hola a todos de nuevo,no sé que pasó pero no he podido entrar en el foro durante un tiempo...Quería comentaros que le di un golpe a una de las maletas y salió volando...ahora está rota,pero cierra bien.El intermitente se quedó colgando por el cable,quería preguntaros si alguno teneis un intermitente izquierdo(trasero) para vender o podeis indicarme donde comprar uno.Muchas gracias,saludos

No se que parte del intermitente se ha roto, pero suele ser la base (la cogida). Afortunadamente lo venden despiezado en cualquier concesionario BMW, y la base es barata (barata siempre en la linea BMW, 10-12 euros creo recordar).
http://www.realoem.com/bmw/showparts.do?model=0422&mospid=51677&btnr=63_0479&hg=63&fg=10
Un saludo
 
si,efectivamente ha sido la base.pues no veas lo que me alegra saberlo,pensaba que debia ser el intermitente entero.haber si esta misma tarde puedo dejar el tema solucionado.Muchas gracias ovidio.
 
Yo en casi 12 años que la tengo le debo haber roto 5 ó 6 veces el soporte del intermitente trasero.
Ya no los compro, lo pego con adhesivo (barrita negra) y lo vuelvo a poner.
Ahora los llevo atornillados con un tornillito de rosca plancha desde el escape hacia fuera y resisten bastante más.
Saludos,
 
Cual es ese pegamento de barrita negra??, vale cualquiera en plan loctite o hay algo especial para estos plásticos?. El otro día el paquete al subir me rompió el derecho.
 
Yo uso la pistola que calienta las barritas de adhesivo, que normalmente son translucidas, pero en color negro.
Como esta.



Saludos,
 
Ok, al final he usado loctite que tenia por casa. Supomgo que aguantara bastante, aunque con las vibraciones de la cafetera nunca se sabe.
 
Coxe: si uno de los intermitentes esta bién, desmóntalo para ver como es por detras de la cogida y compáralo con el roto. Ocurre que la base tiene en un lado un clip (hecho en el mismo plástico) y en el otro el tornillo. En mi caso al romperse, saltó el clip (que yo desconocia su existencia), y por mas que lo pegaba, a la primera de cambio estaba roto otra vez (porque iba sujeto solo con el tornillo de un lado).
Por cierto: para los que están esperando. El 28 sale de oferta el cargador del LIDL
Un saludo.
 
pues me alegro de haber sacado el tema,me estoy enterando de muchas cositas útiles....aún no he podido arreglar el intermitente,no he tenido tiempo para pasarme por el conce y,aunque llamé por tlf,no me han hecho ni puñetero caso....en cuanto tenga un rato lo desmonto,pero si realmente puedo comprar la base por 10-12 euros,creo que no me complico mucho más.Ahora lo llevo cogido con cinta y está mu feo,da aspecto de moto vieja y descuidada jeje.....la pobre..
 
NUEVOS DATOS DE CONSUMO ACCELERATOR:

Aunque la mañana estaba fea con mucho viento, hoy he salido solo a dar una vuelta en plan tranquilo, algunos trozos no bien asfaltados y con lluvia. En total he hecho 260 kms. Un par de tramos muy rápido, pero la mayor parte de la ruta sin estirar demasiado , en total he gastado 16,25 L. , lo que sale una media de 6,25 l/100 , por si a alguien le sirve de referencia.

Saludos
 
Coxe: si uno de los intermitentes esta bién, desmóntalo para ver como es por detras de la cogida y compáralo con el roto. Ocurre que la base tiene en un lado un clip (hecho en el mismo plástico) y en el otro el tornillo. En mi caso al romperse, saltó el clip (que yo desconocia su existencia), y por mas que lo pegaba, a la primera de cambio estaba roto otra vez (porque iba sujeto solo con el tornillo de un lado).
Por cierto: para los que están esperando. El 28 sale de oferta el cargador del LIDL
Un saludo.

Si, ya lo había mirado y por suerte el clip esta intacto por lo que con el pegamento he salido del paso.
Muchas gracias
 
NUEVOS DATOS DE CONSUMO ACCELERATOR:

Aunque la mañana estaba fea con mucho viento, hoy he salido solo a dar una vuelta en plan tranquilo, algunos trozos no bien asfaltados y con lluvia. En total he hecho 260 kms. Un par de tramos muy rápido, pero la mayor parte de la ruta sin estirar demasiado , en total he gastado 16,25 L. , lo que sale una media de 6,25 l/100 , por si a alguien le sirve de referencia.

Saludos

Esta muy bien!

La mía "sin acelerator" cuando salgo a curvear no baja de 6.5 % si aprieto el ritmo el consume roza los 8 %

Saludos,
 
Ovidio!
¿Has averiguado algo de lo tuyo?
Batería defectuosa, sensor de temperatura, ...
Ya nos dirás
 
Hola. No se si es en este post donde se habla de un elctroventilador para el aceite....
Es que no lo encuentro...
Saludos
 
Buenas.
Tengo una Boxercup 2004, y quiero comprar un caballete( delantero o trasero) para poder mirar el nivel del aceite.
Alguno tenéis uno que sea fiable y sencillo de usar.
Sinceramente, no veo otra forma de mirar el nivel uno solo.
Gracias

Ya se que es tarde para responder, pero yo he comprado un elevador boxercup, en lanpagina de hornig.
Va de perlas, y puedes levantarla la altura que quieras, dentro del maximo que alcanza. Es muy solido, sencillo y rapido.
Mira en la pagina, que merece la pena. Unos 110€...
Saludos
 
Hola milcienese: La batería va como un misil. De hecho no arrancando bien, arrastra hasta que arranca.
No creo en las casualidades (que es como las meigas: que haberlas hailas)
Hasta que desmonte y vea algo, que no se que se puede ver, porque los fallos hay que buscarlos (no te los encuentras), solo se me ocurre que a mejor voltaje de batería, el reparto que la electrónica haga de la chispa, hace que las bujías salgan peor paradas. Sé que lo que digo es una gilipollez, pero a falta de otra información, solo se me ocurren gilipolleces.
Arrancar: arranca. Una vez que arranca, va como un reloj suizo. ¿porque esa dificultad en frio que antes-con batería triste no tenía? Ni puta idea.
La moto va fetén, pero me alucina que con una batería que parecía que se iba a morir en cada vuelta, arranque a la 2ª o a la 3ª vuelta, y con la nueva, que arrastra fetén, tarde mas en arrancar.
Se que no existen los gremlims. Todo tiene una explicación. Mi problema es que no la encuentro. :(
Espero que nos veamos en la Caferotreffen. No le vamos a encontrar explicación.... pero nos encontraremos algún cubata
Un abrazo.
 
Toca pasar la ITV y con los Laser y sin DB KIllers, no la paso ni de coña. Me decido a pedir los db Killers a Jacmotos (importador ofical de LASER) y me dicen que se han dejado de fabricar, que si los tiene algún distribuidor en el extranjero y lo tengo que pedir, pero que tenga cuidado porque existen dos diámetros para esas colas.... algo que no entiendo, pero bueno.
Total, que como tengo los escapes originales me decido a cambiarlos. No se si os acordáis que en mi último intento de quitarlos me cargé una barandilla metálica que tenía en mi patio, porque esos escapes cuestan la misma vida quitarlos.Los llevé a un taller que me cobraron 30,00 €. Nuevamente intentaré quitarlos yo (sigo sin tener una famosa columna, ni una buena marra). No recuerdo si había algún truco más para la faenita ....algún consejo?

Gracias y saludos
 
Hola milcienese: La batería va como un misil. De hecho no arrancando bien, arrastra hasta que arranca.
No creo en las casualidades (que es como las meigas: que haberlas hailas)
Hasta que desmonte y vea algo, que no se que se puede ver, porque los fallos hay que buscarlos (no te los encuentras), solo se me ocurre que a mejor voltaje de batería, el reparto que la electrónica haga de la chispa, hace que las bujías salgan peor paradas. Sé que lo que digo es una gilipollez, pero a falta de otra información, solo se me ocurren gilipolleces.
Arrancar: arranca. Una vez que arranca, va como un reloj suizo. ¿porque esa dificultad en frio que antes-con batería triste no tenía? Ni puta idea.
La moto va fetén, pero me alucina que con una batería que parecía que se iba a morir en cada vuelta, arranque a la 2ª o a la 3ª vuelta, y con la nueva, que arrastra fetén, tarde mas en arrancar.
Se que no existen los gremlims. Todo tiene una explicación. Mi problema es que no la encuentro. :(
Espero que nos veamos en la Caferotreffen. No le vamos a encontrar explicación.... pero nos encontraremos algún cubata
Un abrazo.


O dos o tres ...
Pero luego no me dejéis coger el tester ni las llaves allen.
;)
 
Toca pasar la ITV y con los Laser y sin DB KIllers, no la paso ni de coña. Me decido a pedir los db Killers a Jacmotos (importador ofical de LASER) y me dicen que se han dejado de fabricar, que si los tiene algún distribuidor en el extranjero y lo tengo que pedir, pero que tenga cuidado porque existen dos diámetros para esas colas.... algo que no entiendo, pero bueno.
Total, que como tengo los escapes originales me decido a cambiarlos. No se si os acordáis que en mi último intento de quitarlos me cargé una barandilla metálica que tenía en mi patio, porque esos escapes cuestan la misma vida quitarlos.Los llevé a un taller que me cobraron 30,00 €. Nuevamente intentaré quitarlos yo (sigo sin tener una famosa columna, ni una buena marra). No recuerdo si había algún truco más para la faenita ....algún consejo?

Gracias y saludos

Yo es domingo estuve montando el subchasis con el silenciador incorporado y no me costo nada.
Puedes probar a desmontar los tornillos del silenciador, abrir la brida poner un poco de 3 en 1 y luego soltar los 4 tornillos del subchais para retorcerlo un poco a ver si afloja el silenciador.
Cuando lo montes pon un poco de grasa de cobre en la unión, así la próxima vez te costara menos.

Otra opción en coger medidas e ir a un tornero a que te haga unos DBkillers y ya los tienes. No es una pieza complicada y no creo que te pidan mucho.

Suerte,
 
Toca pasar la ITV y con los Laser y sin DB KIllers, no la paso ni de coña. Me decido a pedir los db Killers a Jacmotos (importador ofical de LASER) y me dicen que se han dejado de fabricar, que si los tiene algún distribuidor en el extranjero y lo tengo que pedir, pero que tenga cuidado porque existen dos diámetros para esas colas.... algo que no entiendo, pero bueno.
Total, que como tengo los escapes originales me decido a cambiarlos. No se si os acordáis que en mi último intento de quitarlos me cargé una barandilla metálica que tenía en mi patio, porque esos escapes cuestan la misma vida quitarlos.Los llevé a un taller que me cobraron 30,00 €. Nuevamente intentaré quitarlos yo (sigo sin tener una famosa columna, ni una buena marra). No recuerdo si había algún truco más para la faenita ....algún consejo?

Gracias y saludos

Hola Giaco:Hace unos tres meses pasé ITV con la cafetera y el sistema que hice fue estupendamente, si tienes el catalizador y el silencioso final de origen, sueltas abajo en la Y (griega) los cuatro tornillos y sacas todo el escape Laser completo, lo haras mejor si quitas la rueda trasera y pones la linea de escape de origen completa para pasar ITV.Asi no tienes que desmontar la brida que tantos problemas da y si hay sitio en casa la guardas montada y se puede hacer el cambio sin ninguna dificultad.
Recibe un abrazo:cheesy::cheesy:
 
Hola a todos,

he abierto un post en consultas mecánicas http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?427082-Desgaste-irregular-pastillas-freno,
pero os cuento un poco del tema, tras cambiar las pastillas traseras veo que se come una de ellas por la parte superior y la otra por el inferior, como si la pinza estuviera mal montada o el disco doblado ... la verdad es que la pinza no tiene muchos secretos de montaje, dos tornillos y en su sitio. ¿creeis que puede ser el disco? Raro, raro, raro,
pero menos que lo del compañero Ovidio, estoy esperando que encuentre la solución y nos ilumine. Mucho animo compañero!
 
Yo es domingo estuve montando el subchasis con el silenciador incorporado y no me costo nada.
Puedes probar a desmontar los tornillos del silenciador, abrir la brida poner un poco de 3 en 1 y luego soltar los 4 tornillos del subchais para retorcerlo un poco a ver si afloja el silenciador.
Cuando lo montes pon un poco de grasa de cobre en la unión, así la próxima vez te costara menos.

Otra opción en coger medidas e ir a un tornero a que te haga unos DBkillers y ya los tienes. No es una pieza complicada y no creo que te pidan mucho.

Suerte,

Gracias por las sugerencias ..... fui a ver un cerrajero ...... 90,00 € ambos .... me parece una pasada.

Saludos
 
Atrás
Arriba