La última Gran BMW fué la K1200RS.
EFECTIVAMENTE, junto con la R 1150 RT ....osea, todo lo anterior a 2006 ....
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
La última Gran BMW fué la K1200RS.
La última Gran BMW fué la K1200RS.
EFECTIVAMENTE, junto con la R 1150 RT ....osea, todo lo anterior a 2006 ....
te denunciaran por abandono de moto... o si el juez lo estima de familia bmwera!!!¿Quién ha abandonado a quién? es que llego tarde y por no leerme todas las entradas...
¿Qué BMW nos ha abandonado?... ¿Pero cuándo ha sido eso?
Sabes qué te digo, que pa que me dejen tirao, pa eso les abandono yo.
entonces,mi gs 2005 es de las buenas aun?
que alivio!
jajajaja que te crees que su señoría no está enterada !!! y tú ....?algo se puede guisar....o no.Yo soy un tipo fiel. La mimo mucho, que te cuente ella y verás.
Siempre la llevo de paseo, la invito a aceitito del güeno, la llevo a la clínica antes incluso de que le pueda pasar algo.
PERO si un día la veo con el cardan roto, me voy a cagar en sus muertos. Que lo sepa su Señoría.
jajajaja que te crees que su señoría no está enterada !!! y tú ....?algo se puede guisar....o no.
pero en el riñón....!!!
Yo lo que voy a abandonar es el tema de las revisiones en la casa. Aunque aún me queden meses de garantía, directamente paso y diréis que hago mal,verdad? que aproveche los dos años de la misma....y yo os contesto....para que?, para que me digan que "hago muchos kilómetros" y las piezas de desgaste no entran?, que no son capaces de apretarme dos tornillos que estaban sueltos porque eso no está en la lista de tareas?, que no son capaces de ver que mi subchasis estaba partido en dos?, venga ya!!!, es peor lo que corre por mis tripas cada vez que les dejo la moto, eso si que no tiene precio....me voy señores, me habéis echado. La llevo a un taller con sello autorizado a sabiendas que me pondrán mil y una pegas si tengo algún problema. Asumo el riesgo, mis tripas lo agradecerán. Por eso, yo ......también abandono BMW, me habéis recalentado cual motor boxer en un atasco. Un saludo.
EFECTIVAMENTE, junto con la R 1150 RT ....osea, todo lo anterior a 2006 ....
A que espera BMW para sacar una naked con un boxer de 999cc y un simple chasis, suspensiones y frenos de calidad. Con 90cv. Vistas las opiniones venderían bastantes.
Pues si siempre he comentado esto a partir del 05 plastico y electronica,cambio de filosofia en BMW,vista en la fotos la nueva 1200 gs lcd parece que llevas un transbodador espacial con tanto boton y electronica asi que mis abuelas estan mas que contentas y yo mas...Saludo komodoro
Hasta que se te haga un poro,y te digan que no se puede reparar y te toque cambiarlo,porque usan un plastico de noseque irreparable.
Mas facil de lo que crees,te puede ocurrir.
Conozco a uno que se le quedo la misma cara que a ti cuando leas esto.
Carlos, que a tus rt no le pasar nada...que se te ve el plumero
Que tu lo que quieres es una moto inglesa![]()
Ahora quizas si, pero cuando eramos ricos (y tontos hasta el infinito) a eso se le llamaba ser pobre-cutre, habia que tener-enseñar, sino eras un mindundi ... y el select ahi estaba .... al acecho ...
Hasta que se te haga un poro,y te digan que no se puede reparar y te toque cambiarlo,porque usan un plastico de noseque irreparable.
Mas facil de lo que crees,te puede ocurrir.
Conozco a uno que se le quedo la misma cara que a ti cuando leas esto.
Yo tuve una R-850-R durante tres años comprada nueva en 2004 y a la que le hice 40000 km. y me dio mas problemas (tampoco muchos) que mi actual GS 1200 Adventure comprada nueva en 2007 y con 68000 km ya.
La Adventure ha pasado varias campañas que siempre las he hecho coincidir con las revisiones para evitarme molestias. Me dejó tirado una vez en ciudad por un defecto de la batería (esto puede pasar en cualquier marca) y que cubrió la garantía (esto ya no pasa en cualquier marca). Discos delanteros alabeados que cubrió la garantía (una pieza de desgaste así tampoco la cubre cualquier marca). Tres tornillos de caballete partidos y otras tantas bombillas de cruce fundidas, puños en muy mal estado con solo 20000 km y amortiguadores para cambiar con 40000. Eso son detalles que no me han gustado y que por cierto no tienen nada que ver con la electrónica, pero aún así estoy satisfecho con la compra. Esto no quita para que mañana se me rompa el modulador de ABS, el grupo trasero o alguna otra cosa cara y cambie de opinión, pero de momento sigo encantado con mi moto y no me obsesiono con lo que leo por ahí.
Ah! ni en broma cambio el deposito de plástico de mi Adventure por el metálico de una R-1200-R. Y no lo digo por la capacidad, que también, si no porque el metálico está dando problemas de oxidación en algunos casos. Si es que a veces un buen plástico aguanta mejor y pesa menos. :rolleyes2:
![]()
Entiendo que cambies de moto, después de esos resultados desastrosos.
Aunque todos hablan maravillas y que gran moto la Explorer, la STenere, Multistrada, hasta yo mismo.
Pero habrá que ver como "envejecen" con años y Kms. Ahora son muy nuevas, me gustaría verlas con 5/6 añitos y más de 40/60mil kms encima...a ver que resultados tienen, cuantas averías, el estado de sus plásticos, materiales, etc.
pd: y no digo que BMW envejezca bien....
El problema fasbmw no es ver como envejecen. El problema es que las bmw estan dando problemas desde que salen desde el concesionario: aforadores (que se lo pregunten a llanero..., tornillos del caballete partidos, oxido en el depósito a los dos años, etc). Como estarán esas bmw dentro de 5/6 añitos?.... En serio pensais que estas bmw purularan de aquí a 30 añitos como las k 75? De verdad?Entiendo que cambies de moto, después de esos resultados desastrosos.
Aunque todos hablan maravillas y que gran moto la Explorer, la STenere, Multistrada, hasta yo mismo.
Pero habrá que ver como "envejecen" con años y Kms. Ahora son muy nuevas, me gustaría verlas con 5/6 añitos y más de 40/60mil kms encima...a ver que resultados tienen, cuantas averías, el estado de sus plásticos, materiales, etc.
pd: y no digo que BMW envejezca bien....
El problema fasbmw no es ver como envejecen. El problema es que las bmw estan dando problemas desde que salen desde el concesionario: aforadores (que se lo pregunten a llanero..., tornillos del caballete partidos, oxido en el depósito a los dos años, etc). Como estarán esas bmw dentro de 5/6 añitos?.... En serio pensais que estas bmw purularan de aquí a 30 añitos como las k 75? De verdad?
Te aseguro que no se puede. No es el ABS de los depositos de motos camperas, es un ABS especial, ahora no recuerdo el nombre, que no lo hace posible, además la gasolina es muyyyy puñetera. La única posible solución es termo soldarla con el mismo material, y dependiendo del sitio. Yo lo sufrí, otros lo han sufrido y nos ha sido imposible con ningún material. Me asesoré en BMW, con amigos que tengo técnicos, y me dijeron que me olvidara, que ese material, que no es un ABS simple, no se puede pegar. Lo intenté termo sellando, y duraba 2 días. Al final lo que ví, es que, ese material siempre estaba descartado en las etiquetas de los mejores productos de contacto. No había nada que lo pegara y aguantara.
Ah y mi caso era un porito de nada.
A que espera BMW para sacar una naked con un boxer de 999cc y un simple chasis, suspensiones y frenos de calidad. Con 90cv. Vistas las opiniones venderían bastantes.
Suficiente, ya son demasiadas infidelidades. Encima con fotos. Acabo de presentar los papeles en el juzgado.
¡Coño! Ahora con la completa información aportada por Limón igual si que se me queda la cara esa que comenta Nachossp.
Ahora que me acuerdo me suena que mi Adventure paso una campaña parara corregir no se qué en los anclajes del depósito. Igual era por eso. :huh:
![]()
BMW no deja de ser una marca. El problema está en que muchos piensan que es un club
club era antes...... que se les llenaba la boca al pronunciar tengo una B M W .....ahora te preguntan..... te da fallos ? y te cuentan que ya no están en el club.
Parodi, NUNCA ha sido un club, quien conoce bien la marca, sabe que siempre ha desarrollado los modelos en la calle, desde el principio. Lee viejos motociclismos y libros especializados y verás.
El "truco" de BMW ha estado más en el segmento al que ha sido dirigida la marca siempre, de elevado poder adquisitivo -que supone la reparación de averías costosas-, a la capacidad de "rehacer" completamente una moto en mal estado o siniestrada, a la política de "eternizar" el suministro de recambios, lo que hace que puedas tener un gran número de unidades en la calle, lo que implica que se asocie a fiabilidad. BMW no hace clásicas porque ha sido capaz de mantener sus motos en la calle. Eso es lo que hasta ahora le ha distinguido de las demás, eso y la "loca" apuesta de la innovación a costa de lo que sea, ya que cualquier mejora que obtiene, entre algún que otro desacierto, es lo que crea "poso" y hace que la mayoría de sus modelos acaben siendo "míticos" y entrando por la puerta grande en la historia del motociclismo.
Al que se le llenaba la boca pronunciando B M W era por otro motivo, que no me da reparo en decir: el muy español "pues yo más, pues la mía mejor, pues me he gastado una pasta y al final he conseguido mi sueño".
Sin embargo, para otros muchos, nuestro sueño es levantarnos y tener un vehículo de dos ruedas con motor en el garaje y subirnos a él y sentirnos vivos, sin mirar el logo.
Me dirás: "sí, pero tú tienes BMW" pues si, es curioso, tenía una HONDA que iba de lujo, pero en una compraventa se me cruzó a muy buen precio una R1100R y admitieron mi CB500 como pago del ¡50%! de su valor. Años después, y contento con mi "moto para todo y que encima me llevaba todas las cosas" y teniendo un buen servicio mecánico en DOS RODES (que llega Eloy, todos a boxes) porque yo trabajo con la moto y no me puedo permitir otra, va y veo la R1200RT recien salida del horno y de broma suelto eso de "que pedazo de moto" (había leido que además de "moto para todo" encima más cómoda aun, con lujos para mí soñados desde mi época infantil que veía las Goolwing en los catálogos de TAMIYA porque por la calle no habían más que Ducatis 350, Derbis, Montesas, Vespas, Ossas, Puch Minicros y demás y alguna BMW, alguna LAVERDA, alguna HONDA y poco más) y remato "pero para lo que me vas a dar por la mía, mejor ni me molesto" y tras dar la espalda al gran e irrepetible Andrés que por suerte anda por ahí vivito y coleando me suelta la cifra (lo mismo que me había costado a mí en bruto, es decir, números redondos, sin descontar la moto que había entregado, hacía cuatro años, cantidad que él conocía porque en su momento se lo había consultado, menos la revisión y el cambio de ruedas, que para eso la llevaba) NO PUEDE DECIR QUE NO, hubiera traicionado mis principios y la buena fe de Andrés.
El resto de la historia, pues está publicada en este foro, CIENMIL... a nadie le oculto nada. Es una máquina, con sus virtudes y sus defectos, con más virtudes que defectos, a la que mimo y cuido con esmero y le doy todos los caprichos que le tengo que dar, y la llevo al mejor servicio que conozco, que es DOS RODES.
Pero también tengo que decir, y lo digo sin vergüenza ninguna, que es MI MÁQUINA, y mi máquina, fuese de la marca que fuese, iba a recibir las mismas atenciones.
Al fin y al cabo, despertarme y saber que tengo dos ruedas y un motor en mi garaje esperando a que me monte encima para sentirme vivo, para mí, simplemente, no tiene precio, discusión ni vuelta alguna, simplemente es mi vida.
De ahí a pertenecer a un "club" de eso nada, yo soy ciudadano del mundo, y de tener que llamarme de alguna forma, a mí llamame motorista (aunque lleve una mobilette).
Si Sr, una alegría ver cabezas libres y bien amuebladas. También tenemos que entender que no todas las personas están igual de evolucionadas, ni satisfechas con su vida, ni se sienten identificados con ellos mismos y, necesitan que una marca les represente ante la sociedad. La marca puede ser de cualquier sector,o de varios, pero que sea reconocida y considerada su reputación. Claro, si la personalidad y autoestima no está al nivel que debiera, la suplimos con la marca elegida de turno, y la marca pasa a ser identidad.
Claro, con esas premisas, ni se puede ser objetivo, ni se permite que nadie ponga en duda, su identidad. Es de comprender.... El problema es que se descubren rápido, por su afán de mantener lo más limpia posible su marca, digo su identidad y para ello buscan un club dónde reconocerse en otros y aunar esfuerzos por preservar la identidad, casi endogámico.
Personalmente, cuando me topo con estas personas, no me crea mayor conflicto, no intento no entrar en debates mayores o polémicas, ya que entiendo lo que sucede y sus porqués.
Afortunadamente, estamos en un foro, que no un club, y lo que nos une, es la pasión por las MOTOS, de la raza o religión que sean, esa diversidad nos hace mejores. Si además te da la opción de conocer a personas interesantes, pues qué más se puede decir-
Joerrrrrrrr, es que intentar ser libre es complicado, hay que entenderlo.
Parodi, NUNCA ha sido un club, quien conoce bien la marca, sabe que siempre ha desarrollado los modelos en la calle, desde el principio. Lee viejos motociclismos y libros especializados y verás.
El "truco" de BMW ha estado más en el segmento al que ha sido dirigida la marca siempre, de elevado poder adquisitivo -que supone la reparación de averías costosas-, a la capacidad de "rehacer" completamente una moto en mal estado o siniestrada, a la política de "eternizar" el suministro de recambios, lo que hace que puedas tener un gran número de unidades en la calle, lo que implica que se asocie a fiabilidad. BMW no hace clásicas porque ha sido capaz de mantener sus motos en la calle. Eso es lo que hasta ahora le ha distinguido de las demás, eso y la "loca" apuesta de la innovación a costa de lo que sea, ya que cualquier mejora que obtiene, entre algún que otro desacierto, es lo que crea "poso" y hace que la mayoría de sus modelos acaben siendo "míticos" y entrando por la puerta grande en la historia del motociclismo.
Al que se le llenaba la boca pronunciando B M W era por otro motivo, que no me da reparo en decir: el muy español "pues yo más, pues la mía mejor, pues me he gastado una pasta y al final he conseguido mi sueño".
Sin embargo, para otros muchos, nuestro sueño es levantarnos y tener un vehículo de dos ruedas con motor en el garaje y subirnos a él y sentirnos vivos, sin mirar el logo.
Me dirás: "sí, pero tú tienes BMW" pues si, es curioso, tenía una HONDA que iba de lujo, pero en una compraventa se me cruzó a muy buen precio una R1100R y admitieron mi CB500 como pago del ¡50%! de su valor. Años después, y contento con mi "moto para todo y que encima me llevaba todas las cosas" y teniendo un buen servicio mecánico en DOS RODES (que llega Eloy, todos a boxes) porque yo trabajo con la moto y no me puedo permitir otra, va y veo la R1200RT recien salida del horno y de broma suelto eso de "que pedazo de moto" (había leido que además de "moto para todo" encima más cómoda aun, con lujos para mí soñados desde mi época infantil que veía las Goolwing en los catálogos de TAMIYA porque por la calle no habían más que Ducatis 350, Derbis, Montesas, Vespas, Ossas, Puch Minicros y demás y alguna BMW, alguna LAVERDA, alguna HONDA y poco más) y remato "pero para lo que me vas a dar por la mía, mejor ni me molesto" y tras dar la espalda al gran e irrepetible Andrés que por suerte anda por ahí vivito y coleando me suelta la cifra (lo mismo que me había costado a mí en bruto, es decir, números redondos, sin descontar la moto que había entregado, hacía cuatro años, cantidad que él conocía porque en su momento se lo había consultado, menos la revisión y el cambio de ruedas, que para eso la llevaba) NO PUEDE DECIR QUE NO, hubiera traicionado mis principios y la buena fe de Andrés.
El resto de la historia, pues está publicada en este foro, CIENMIL... a nadie le oculto nada. Es una máquina, con sus virtudes y sus defectos, con más virtudes que defectos, a la que mimo y cuido con esmero y le doy todos los caprichos que le tengo que dar, y la llevo al mejor servicio que conozco, que es DOS RODES.
Pero también tengo que decir, y lo digo sin vergüenza ninguna, que es MI MÁQUINA, y mi máquina, fuese de la marca que fuese, iba a recibir las mismas atenciones.
Al fin y al cabo, despertarme y saber que tengo dos ruedas y un motor en mi garaje esperando a que me monte encima para sentirme vivo, para mí, simplemente, no tiene precio, discusión ni vuelta alguna, simplemente es mi vida.
De ahí a pertenecer a un "club" de eso nada, yo soy ciudadano del mundo, y de tener que llamarme de alguna forma, a mí llamame motorista (aunque lleve una mobilette).
Si Sr, una alegría ver cabezas libres y bien amuebladas. También tenemos que entender que no todas las personas están igual de evolucionadas, ni satisfechas con su vida, ni se sienten identificados con ellos mismos y, necesitan que una marca les represente ante la sociedad. La marca puede ser de cualquier sector,o de varios, pero que sea reconocida y considerada su reputación. Claro, si la personalidad y autoestima no está al nivel que debiera, la suplimos con la marca elegida de turno, y la marca pasa a ser identidad.
Claro, con esas premisas, ni se puede ser objetivo, ni se permite que nadie ponga en duda, su identidad. Es de comprender.... El problema es que se descubren rápido, por su afán de mantener lo más limpia posible su marca, digo su identidad y para ello buscan un club dónde reconocerse en otros y aunar esfuerzos por preservar la identidad, casi endogámico.
Personalmente, cuando me topo con estas personas, no me crea mayor conflicto, no intento no entrar en debates mayores o polémicas, ya que entiendo lo que sucede y sus porqués.
Afortunadamente, estamos en un foro, que no un club, y lo que nos une, es la pasión por las MOTOS, de la raza o religión que sean, esa diversidad nos hace mejores. Si además te da la opción de conocer a personas interesantes, pues qué más se puede decir-
Joerrrrrrrr, es que intentar ser libre es complicado, hay que entenderlo.
Parodri, BMW debería recuperar la serie C, me encanta :shocked: