Planteandome dejar el mundo de la moto.

" ...pero lo cierto es que siempre lo echarás de menos. Es una adicción más. El que monta en moto lo sabe, el que no lo hace no lo entenderá jamás. Aún así, traté de explicárselo.
- El viaje en moto es una de las últimas aventuras reales que quedan.Un automóvil es una caja en la que uno se aísla del exterior, pero sobre una motocicleta uno es el exterior. No hay barreras entre tú y el paisaje; sobre ti golpeará la lluvia, el viento y el sol.Claro que te cansarás antes y estarás expuesto a graves riesgos. Pero serás ágil. Serás centauro, caballero y nómada de corta impedimenta. No cargarás más que con lo imprescindible y aprenderás a renunciar a lo accesorio. Si esto no te parece motivo suficiente, no creo que pudieras entenderlo ni aunque estuviéramos hablando durante horas"

Es un fragmento de un libro de Miquel Silvestre ( Un Millón de Piedras), al que he tenido el placer de conocer personalmente este fin de semana. La verdad es que me ha parecido muy descriptivo un buen resumen del espíritu de los que amamos las motos. Quizás más bien, para aquellos que no han conocido esta "adicción", pero que está bien para los que llevamos muchos años en moto y pasando diversas etapas, como en cualquier otro lance de la vida.

Si ya no te sientes parte del exterior, si no sientes que cuando te montas en tu moto vas a empezar una nueva aventura, si la libertad que da la moto ya no la sientes, es mejor dejarlo. No se acaba el mundo, después de las motos hay vida, de hecho la gran mayoría del mundo viven sin estas sensaciones, viven sin moto y viven tan felices, como el que más.

Cumplimos años y cumplimos etapas. Hace 30 años me iba con la moto, una tienda de campaña que calaba hasta los huesos, una bolsa envuelta en plástico y 15 pulpos para que no se moviera aquello. Ahora no concibo un viaje sin maletas y sin poder dormir en una cama. Si tuviera que volver a hacerlo lo haría, pero no sería esta mi etapa.
Quizás hayas terminado una etapa y comenzarás otra nueva, que te traiga mucha felicidad y el mundo no se acaba sin motos. La transición es importante porque te puede alertar, si en el cambio de etapa las decisiones son acertadas o no, pero equivocarse no es malo, nos enseña y casi siempre tenemos opción de rectificar.

Yo soy de los que salgo mucho solo, por tener responsabilidades familiares y he aprendido a vivir la moto de manera diferente. Ya no hago esas largas travesías del continente europeo, ni esas concentraciones que no dormías en toda la noche. Ahora salgo cuando puedo con amigos, si no disfruto solo de un paseo entrelanzando curvas y sintiéndome parte de ese exterior.

Hagas lo que hagas, mucha suerte ..... sin motos puede uno ser feliz.

Saludos.
 
Última edición:
Bueno... si tienes claro que ya no disfrutas pues no tiene mucho sentido continuar con la aficion... una aficion tiene que ser para eso... para disfrurar de nuestro tiempo libre;).
 
Te cuento mi caso:

Siempre me han gustado la motos, pero por unas circunstancias u otras: económicas, de espacio, de prioridades. He estado más de 20 años sin tener ni montar en ninguna. Ahora que me he casado y he tenido una niña pequeña, tengo menos tiempo y más obligaciones -como tú dices- he vuelto al mundo de la moto, y no pienso dejarlo.

Todo es cuestión de prioridades y de redistribuir aficiones. Es evidente que conforme pasa el tiempo, tienes familia y pasan los años, tienes menos disponibilidad para hacer lo que realmente te gusta -es ley de vida- por eso hay que saborear cada momento y cada situación, aunque sea menos frecuente.

Entiendo perfectamente lo que te pasa y mi sugerencia -que no consejo- sería que te quedaras sólo con una moto que no te dé tanto trabajo de mantenimiento y que sea más rutera que deportiva. Y no tengas tanto reparo a salir sólo. La gran ventaja de los moteros solitarios es que vas al ritmo que quieres, vas por donde quieres y haces lo que quieres sin dar explicaciones ni contar con ninguna limitación, más que la tuya.

Ánimo!
Vsss
 
Tenemos algo muy importante en común; yo también pienso que lo mejor está por venir...
Ánimo con ó sin moto para todos...

Por lo que veo tenemos otra , el 4x4, ahora no tengo, pero en su momento disfrute muchisimo con el Land Cruiser y el Terrano II, ( Amen de un Suzuki SJ413 divertidisimo )
 
La gran ventaja de los moteros solitarios es que vas al ritmo que quieres, vas por donde quieres y haces lo que quieres sin dar explicaciones ni contar con ninguna limitación, más que la tuya.

Ánimo!
Vsss
No hace falta nadie para disfrutar de montar en moto
 
Exacto; la última vez que fui en grupo lo pasé mal por las velocidades a que me vi obligado a ir sin ninguna necesidad. No voy a decir ni dónde ni cuándo porque fue con moteros queridos por mí y por el foro, pero fue hace bastante: más de 5 años. Ir en grupo tiene sus innegables ventajas e ir solo también.

Por otra parte, comprar una moto cuando no la tienes es sumamente fácil y más con la crisis. Lo difícil es venderla, por lo que me reitero en lo que he dicho antes...
 
Hola.
Yo también te doy mi opinion:
Tenía tres clasicas, y al final, no usaba ninguna. Ultimamente me pasaba como a ti, y estaba cabreado, por tener tres preciosos hierros y no tener tiempo para mantenerlas ni disfrutarlas.
A veces pensaba: "No piden pan, y no necesito venderlas. Me las quedo"
Otras veces me daba cuenta, que tener, por tener, al final es malo. Todo se va estropeando si no se usa y cuida.
Un dia destapé la Cota 247 y se me cayó el pito al suelo. Habia cogido algo de óxido, estaba perdiendo aceite de una horquilla, las ruedas estaban bajas.....
La puse a la venta, y un chico que la compró, la restauró entera, y le dá un uso regular. Ya no es mia, pero tengo contacto con él, y me alegro de que ese hierro lo use, disfrute y cuide alguien que lo puede hacer.
Lo mismo me pasó con la RD 350 y con una EXUP del 90.... La RD la tiene un amigo chalao de por aquí, y la tiene repintada e impoluta. La usa bastante y eso me alegra mucho.
La EXUP se la vendí a otro chico, y le veo amenudo con ella, asique estoy contento, porque me he librado de los apegos que tenia a ellas, y están mejor que conmigo....

cota.jpg

imageuxn.jpg

fzr3.jpg






Y que hice, pues comprar una mas moderna, y esta si que la uso. No me da trabajo y aunque sea de vez en cuando, me doy mis paseos o salidas... R1100S:

image2fd.jpg


r11s2.jpg
 
Última edición:
Te voy a dar una razón para no dejar el mundo de la moto... Algo que sólo la moto te puede dar...

img2725nd.th.jpg
[/URL][/IMG]
 
img2725nd.jpg
[/IMG]

Y por si hace falta otra razón, ahí va lo que había más allá de la moto....

img2727p.jpg
[/IMG]

Semanas asquerosamente complicadas, el trabajo un desatre, los níños adolescentes y toca..., mi mujer que cree que aun no he superado la crisis de los 40 (y ya han pasado algunos). hasta el gorro. Decido por la mañana salir en moto y desde Salamanca aparecí en Foz.... Uauuuuuuuuuuuuuuuuu...... Tengo para una temporadita....
 
Yo lo tuve que dejar por hijos pequeños y demás obligaciones. Ese trance duró 10 años. Después volví otra vez. Hay tiempo para todo en esta vida.
Eso sí, me fui a Assen con una alquilada, a Jerez con una prestada...jamás me desligué del mundo de las motos, aunque no tuviera ninguna en el garaje.

Hagas lo que hagas, mucha suerte.

V'sssssssssssssssssssss;)
 
No me codifiques que eliminando costes he quitado Canal plus y recuerdo que ver las porno codificadas era un coñazo!!!!!
 
Mr Twin, tu post me ha hecho disfrutar mucho con la lectura de todas las respuestas que te han ido dando. Me he quedado embelesado viendo como muchos de los compañeros describen su afición por este mundo, las sensaciones que perciben, la liberación del espíritu que experimentan (perdona la expresión, pero lo digo como lo siento) y, en definitiva, cómo mucha gente tiene íntimamente ligada su vida a su pasión. Desde luego, es de entender que un mundo de prisas, presiones, estrés y... vamos a dejarlo ya, que nos vamos a poner muy tristes, tener aunque sea un rato de vez en cuando para "liberarte" disfrutando con esto que tanto nos gusta, es una excelente terapia. Y esta terapia nos beneficia tanto a nosotros mismos, como a los que nos rodean, porque, como han comentado anteriormente, la persona sonriente que vuelve de su paseo moto, nada tiene que ver con el antipático que salió.

Ahora bien, si, como nos estás comentando, ya no lo sientes ni lo necesitas, pues tampoco te flageles. En tu caso tienes la enorme y envidiable posibilidad de no tener que encontrarte en la disyuntiva de "moto sí, moto no". Puedes probar a ir vendiendo las que menos te gusten y ver cómo te vas sintiendo, sin prisas. Tampoco hace falta que te impongas el tener que salir, si realmente no te apetece, que esto lo que hace es que empieces a aborrecerlo. Si en el tiempo que vayas invirtiendo en las ventas, sigues sin tener ganas y, llegada la última (ésa tan especial que has dejado para el final), sigues pensando lo mismo, pues creo que tendrás las cosas ya muy claras.

Animo y suerte con tu decisión :)
 
Hola, Mr. TwinFlat.

Te sigo desde que entré en el foro. Soy casi paisano tuyo, de Porcuna, y me gustan las clásicas. desde el principio me dí cuenta que lo que escribes es de lo más interesante de este foro.

Estoy en una situación parecida a la tuya desde hace tiempo, aunque no me he planteado vender mis tres motos, una trail, una enduro y una clásica. la clásica es una R100S que la desmonté hace dos años, le cromé las piezas, pinté otras, limpié otras cuantas, .... pero lleva dos años desmontada metida en cajas de cartón.

No encuentro tiempo para salir en moto en salidas largas, me he desconectado de la gente (incluso no entro en el foro desde hace mucho tiempo) y los fines de semana practico otras cosas con mi mujer y mi niña de 6 años.

Yo creo que no he perdido la afición, de hecho, entro a la casa por la cochera, para ver la moto. Me gusta mirar la moto y "le doy vueltas" a ver cómo está. Sin embargo, ya no salgo como antes.

Si vuelves la cabeza, o miras por la ventana cada vez que oyes el sonido de una moto, entonces no vendas las motos, o al menos no todas, porque estoy seguro de que si las vendes, tardarás más o menos tiempo, pero volverás a comprar otra, y hay por esta tierra un refrán que es bastante cierto:

"Si quieres saber lo que vale un potro, vende el tuyo y compra otro"

Así que te recomiendo que no las vendas (todas)

Un afectuoso saludo de un casi paisano
 
No te preocupes, hay una moto para cada etapa que se te ocurra. Adapta tu moto a cada momento de tu vida en vez de adaptar tu vida a la moto que tengas :-)

Saludos,
 
Pues yo no soy nadie para aconsejar, pero si te puedo decir lo que yo hice.
Con 36 años y siempre en moto, con 2 niños, y todos los compromisos que has descrito lo dejé. Intenté mantener la moto (zzr1100) para salidas escasas como ir a algún GP por Europa, pero cada día que bajaba al garaje y la veía era un sufrimiento. Si estaba con la moto, salidas , amigos, etc dejaba "por la cara" a la mujer con los niños y demás actividades. Nunca nadie me empujó a dejarlo, fue consciente y voluntario. Ni revistas de moto compraba, ni a Jerez bajaba. Te parece mentira pero acabas desconectando de las motos.
Durante 16 años y hasta que los hijos no sacaron carnet de conducir coche y les facilité unos de segunda mano, es decir, cuando consideré que ya no iban a montar en moto ( este es otro debate distinto) volví a la moto. ¿Porqué?, por la misma razón que lo deje. En un tiempo tienes unas obligaciones, necesidades, disfrutes ( esencialmente los hijos) que recomiendo aprovechar al máximo, se te escapan de las manos antes de darte cuenta, y ese tiempo es irrecuperable. Cuando ya "no te necesitan" pues pasa a la inversa, te empieza a sobrar tiempo y vuelves a las andadas.
Comenzé de nuevo con una BMW 1200 LT ( para viajar con la mujer) por si no me enganchaba de nuevo y me la quitaría de nuevo sin problemas , la compré con eso que a los 3 años puedes devolver la moto ( si , ya se que perdiendo dinero, pero este es otro asunto diferente). Bueno, pues el enganche ha sido total, 25.000Km año sin uso diario, solo escapadas "por todos los lados" y grupos de amigos. En abril pasado y por eso de estar hasta las narices del miedo que nos meten todos los días con la crisis, el paro y todos los jinetes de la apocalipsis juntos me compre una Ducati Multistrada , para "alegrar" un poco el garaje y la vista. La uso menos, no se ni para que la he comprado, pero no veais lo que disfruto encima de ella. ¡Ah! mi mujer me prohibió vender la LT, ya que me acompaña a muchas, muchas escapadas.
Conclusión después de este rollo: Haz caso de tu instinto, si te pide dejarlo dejalo , al fin y al cabo son trozos de hierro sustituibles en cualquir momento. Si un día te apetece volver, no lo dudes, la compras ( hoy sacas una moto en BMW casi sin entrada, eso sí, firmando todo lo que te ponen delante, con una mensualidad nada exagerada) y a disfrutar de ella. Creo que hay que disfrutar en esta vida lo máximo cada momento y cuando toca y creo que vale para motos, familia, amigos, etc.
Te aseguro que las motos son prescindibles, anda que no hay casos y cosas mas importantes que nos pasan ( desgraciadamente) y nos adaptamos a ellas por muy duras que hayan sido, si no fuera así, si no nos adaptáramos a las circustancias, esta vida sería muy insufrible

Un saludo
 
deja que fluya todo y haz lo que te diga el corazón, lo bueno es ser flexible y disfrutar de cada momento!;)
 
Yo he pasado por lo mismo pero con los 4x4, he llegado a juntarme con 3, y aunque he vuelto a este maravilloso mundo de la moto y con poco tiempo para atender a tantas aficiones... sigo teniendo uno, y aunque sea de tarde en tarde... alguna vuelta cae por el campo y siempre te vienen buenos recuerdos y aunque sea ese ratillo vuelvo a disfrutar con el, por lo que yo te recomendaria como los compañeros, manten por lo menos una para quitarte el "mono" de moto que sin duda pasarás si te quedas sin ninguna.
 
Yo voy a darte mi granito de arena,

Como motero tendría que decirte que no vendas las motos, yo desde que conseguí la primera, por cada moto que vendía entrban dos en casa je je. A dia de hoy tengo cuatro motos en casa, pero estoy en una situación poco mas o menos como la tuya en la que he derivado mis aficiones a otras que me permiten realizarlas con mi pareja.

Mi recomendación es que si no las estás disfrutando, es mejor que las disfrute otra persona y en tu caso, si te puede gustar, porque no pruebas el mundo de los coches clasicos. Es una afición que puedes realizar con tu pareja e hij@s y hay un mundo alrededor de el muy parecido al de la moto, con grupos que hacen salidas los fines de semana, concentraciones. etc.

Podrias cogerte un clasico inglés descapotable (un Triumph tr6 es un gran coche) de entre 10 y 15.000€ que no es que sea como una moto, pero es muy agradable cogerte una ruta secundaria descapotable y pudiendo disfrutar de la compañía de la familia.

No se, a mi me está funcionando aunque si que es cierto que no he dejado la moto, pero cada día tengo menos oportunidades de usarla.

Vss
 
Nunca he estado en esa situación, pero si que te puedo decir que si no disfrutas con algo, mejor no lo hagas, no vale la pena, solo se vive una vez, y la vida tiene sus etapas. Sigue los dictados de tu corazón. Y en el futuro ¿quién sabe?
 
Buenas MrTwinflat.
La situación que has descrito la estoy viviendo casi calcada.
Tras 25 años de permiso de moto,he tenido todo tipo de motos.Empezé con una XT 600,FZR1000,CBR900RR....y últimamente algunas Ducati.
Pero ya hace unos años que por diferentes motivos la disfruto muy poco.Mi Multi se aburre y yo no se que decisión tomar.Me siguen gustando muchísimo las motos pero evidentemente ya no es como cuando encadené 14 GP de Jerez,como cuando me robaron la moto en Assen,como cuando me perdí en Budapest.
No es lógico mantener una moto de ese precio para hacer 5000Km al año.
La llegada de un segundo hijo viene a reforzar la opción de dejar las motos.Y,aunque también tengo una XT 600 Teneree del 87,me da pánico el dia que baje al garage y ya no haya ningún "pepino" que admirar.No se que hacer.
A todo esto ya hace tiempo que le doy vueltas a una afición alternativa...un Porsche aircooled creo que podría sustuir dignamente
ni Ducati.
Un saludo.
 
Hola a todos.

Mi opinión es que, si ya no te motiva el reto personal de pasarte varios dias con tu moto, por carreteras que no conoces... Si ya no te apetece llamar a algún conocido (no amigo) para tomar un café a 200 km de tu casa... si cuando un motero se cruza contigo en una recta no le saludas porque "menuda chorrada"... si cuando vas en coche o caminando y escuchas un motor de moto, no la buscas para saber cual es y donde está... si cuando ves una moto como la tuya aparcada en la calle no te quedas un momento estudiandola para ver (ej.) que extras tiene o la rueda que lleva... si cuando tienes que ir a cualquier sitio por trabajo, a comprar o lo que sea, en un dia de sol no te planteas coger la moto y vas en coche sin acordarte de ella... VENDELA. No te compliques, para ti solo es una máquina con la que estás perdiendo pasta. Y no te sientas culpable. hiciste lo correcto al comprarla y haces lo correcto al venderla.

Pero se honesto contigo y con "tu compañera". No busques escusas. No digas que no tienes tiempo y luego hables de comprar un coche (para el si lo tendras???) o buscar otra afición. No pongas de escusa la familia, o el trabajo...La economia seria una razón, para mi, mas válida.
Yo, como mucha gente, he pasado de hacer 30000 km al año a hacer (este año) 7000. Y el año que viene, menos. Seguro. Pero yo, como mucha gente, cada vez que veo mi moto en el parkin sonrio.

Este es mi punto de vista, y te aseguro que si un dia veo la moto y no me produce mas "emoción" que ver el coche... la vendo de inmediato.

Un saludo.
 
Última edición:
Creo que lo primero seria diferenciar si a uno le gusta tener moto o si lo que le gusta es ir en moto, son cosas diferentes conozco a unos cuantos que les gusta tener moto pero a la hora de ir en moto uf, que frio, que llueve, que esto que lo otro.
A mi no me gusta tener moto, son gastos y procupaciones, me gusta ir en moto para lo cual en mi caso desgraciadamente necesito tener una, si fuera probadora de alguna fabrica o revista posiblemente no tendria
 
TRELOG, muy buena tu opinión. Creo que es de las mas acertadas y logicas:)
Estoy de acuerdo contigo, yo no podría haberlo escrito mejor, por eso te doy las gracias por opinar, y ademas bien ;)
 
Creo que lo primero seria diferenciar si a uno le gusta tener moto o si lo que le gusta es ir en moto, son cosas diferentes conozco a unos cuantos que les gusta tener moto pero a la hora de ir en moto uf, que frio, que llueve, que esto que lo otro.
A mi no me gusta tener moto, son gastos y procupaciones, me gusta ir en moto para lo cual en mi caso desgraciadamente necesito tener una, si fuera probadora de alguna fabrica o revista posiblemente no tendria

Hola Solitaria, creo que en las dos opciones que pones da igual el resultado. Cuando se llega al punto del que se habla en este post la verdad es que poco importa si eres de los que te gustan tener moto o de los que les gusta ir en moto, el estado de mal estar por si vendo o no vendo es el mismo, o así lo veo yo.
Un saludo Solitaria;)
 
Hola Solitaria, creo que en las dos opciones que pones da igual el resultado. Cuando se llega al punto del que se habla en este post la verdad es que poco importa si eres de los que te gustan tener moto o de los que les gusta ir en moto, el estado de mal estar por si vendo o no vendo es el mismo, o así lo veo yo.
Un saludo Solitaria;)

Hombre, si no te gusta ir ni tener, hay que vender sin duda, sin embargo, si lo que no te gusta solo es ir, si puedes tener para mirarla
 
Mr flat, por lo que se desprende de tus palabras esta aficion se ha convertido en una "obligacion". Si es asi lo mejor que puedes hacer es vender TODAS las motos.
De esta manera comprobaras si verdaderamente estabas harto o simplemente necesitabas una pausa. Esto no lo puedes comprobar si te dejas una sola moto, tendras los mismos dilemas que ahora, a menor escala.
Estoy convencido que despues de un periodo, te volvera a picar el gusanillo y te compraras otra moto... Si tu solo llegas a esa conclusion sera porque ha "vuelto" tu aficion y la volveras a disfrutar como antes o de otra manera quien sabe, pero habras salvado tu aficion de la monotonia y de la "obligacion". Si por el contrario no te vuelves a comprar moto, sera signo de que venderlas fue una magnifica decision! Suerte!!
 
No me ocurre exactamente lo mismo, pero estoy en una tesitura parecida. En mi caso no voy a dejar las motos definitivamente, no sería capaz, pero si que dejo de lado y, de manera definitiva, el uso que le daba. Me gustaban los viajes, no hago ninguno, iba a muchas quedadas, las he dejado de lado, hacía salidas en solitario de fin de semana, ya no me ya llaman. Los últimos 2 años le he hecho 600 kms, sí seiscientos, pasar la revisión y poco más. Total, que para mí no tiene sentido tener en el garaje una r 1200 gs muerta de risa. Así que la tengo a la venta, el problema es que todavía no la he vendido, pero sigo en mis trece, la venderé sí o sí.
Para ir quemando cartuchos seguramente me compraré algo de segunda mano, sencillo y pequeño, buscar el pan, dar vuelta por las pistas de tierra, y, de vez en cuando darme un paseíllo de finde, no necesito más.
Un saludo
 
Yo opino que no hay nada eterno en la vida, toda actividad tiene un final. Se llama quemar etapas, y es muy sano, porque cada etapa que termina significa una renovación.

La vida misma.
 
Yo veo algo curioso, Mr_TwinFlat, abre un post, se vierten chorros de tinta con un monton de opiniones y el Sr. Mr_TwinFlat no aparece ni para opinar, ni para agradecer, ni para compartir, que extraño, no será que ya ha dejado definitivamente el mundo de las motyos y todo su entorno?
Todas las opiniones que he leído son muy personales y muy variadas, pero..... están bien dirigidas si Mr_ Twin no aparece para seguir una u otra linea de opiniones
Yo, si se pronunciara, le daría mi opinión (muy subjetiva) auque es un tema tan difícil como personal. De todas formas, si lo que quería era opiones, pues ya tiene cientos. Que opine Mr_Twin también
 
Piensatelo bien, pero si quieres venderlas las vendes sin problemas. Guardas una parte del dinero que te han dado ( o todo) por si las moscas, probablemente en cuestión de meses estarás de los nervios mirando otra que comprarte.
 
Creo que Mr_TwinFlat ya se ha decidido. Tiene a la venta en las clasicas de clasificados una R50/2 y una R90/6 impecables.
 
Hola.

Antes de nada quiero agradecer todas y cada una de vuestras opiniones. Me faltarían palabras para contestar a cada uno de vosotros y agradecer de modo especial a los que os habeis sentido identificados con mi misma circunstancia y me habeis ayudado de primera mano.

Perdonad si ha parecido que no estaba pendiente del post, pero he preferido esperar a leer el mayor número de ellas, meditarlas y pensar con calma.

La moto al día de hoy claro que me apasiona, y no hay cosa que me guste mas que coger una moto, devorar kms enfrentándome a los elementos, pero al día de hoy me veo manteniendo unas motos esperando que esos momentos llegen, viviendo de ilusiones que no puedo hacer ralidad y que cada día veo mas y mas difíciles, y en ocasiones me siento hasta culpable porque pienso que le quito tiempo a mi familia.

La clave es que me causa un gran strees el poder coger las motos y dedicar algunas horas al taller para tenerlas en marcha (al menos para las clásicas) y me veo constantemente luchando contra todo para poder usarlas y me he dado cuenta de que no merece la pena estar así, teniendo algo que te encanta pero que no puedes usar.

Si, las tengo en venta, tal vez nadie las quiera o a nadie les interesen, tal vez el tiempo que trascurra hasta que alguien se decida a quedárselas sea el suficiente para darme cuenta de lo que pierdo, tal vez en unos años me compre otra moto , o no..... El tiempo lo dira.

Hace un rato me llamó un amigo y me dijo que no tuviera prisa en vender las motos, que igual es una racha mala, pero esa es la clave, que no es una racha, que mi vida y mis circunstancias, por uno u otros motivos son los que son, y han ido a peor en los últimos años y tengo que adaptarme a ellos y tal vez mi hora de moto se ha acabado.

Un abrazo a todos.
 
Pues yo creo que tener ilusión es fundamental. La vida sin ilusiones es muy difícil de sobrellevar. Por lo que veo no has llegado a perder del todo la ilusión por las motos: "La moto al día de hoy claro que me apasiona, y no hay cosa que me guste mas que coger una moto, devorar kms enfrentándome a los elementos, pero al día de hoy me veo manteniendo unas motos esperando que esos momentos llegen, viviendo de ilusiones que no puedo hacer ralidad...". El que vendas o dejes de vender tus actuales motos es completamente accesorio, si la ilusión no se ha apagado del todo ya volverás más adelante aunque sea sobre otra moto distinta. Yo mismo también pasé periodos de cierto desinterés, pero el veneno se lleva dentro y dura para siempre.
Un saludo
 
Buenas Juan Carlos... eras Juan Carlos ¿no?...

Esas disquisiciones que te rondan una y otra vez la cabeza las tenemos y las vamos a tener aún más muchos como tú. Tengo un enano de 18 meses y otro en camino...

Esto hace que me plantee muchas cosas con respecto a las motos pues por encima de ellas, tengo el ciclismo...

Tienes algunas clásicas que son difíciles de encontrar restauradas a capricho y que difícilmente venderías a un precio razonable a lo invertido en ellas... Yo vendería lo que tengas más moderno pues a la vuelta de unos años siempre podrías comprar algo nuevo.

Yo por ejemplo tengo claro que lo último que vendería sería mi R65G/S, una moto exclusiva que me traje de Alemania por un conjunto de casualidades y que difícilmente volvería a poder comprar. Sin embargo, la 1150 ADV, siempre podría comprarme otra a la vuelta de unos años o comprarme una 1200...

En fin, las clásicas que tengas no piden mucho pan, menos aún si las usas poco, hibérnalas y ya vendrán tiempos mejores, que vendrán.

Un saludo y buena suerte.
 
Atrás
Arriba