foto rt 1200 lc 2014

Pues si que existe expectación en 5 dias 16 paginas del post, un buen indicador para el fabricante.

De hecho yo creo que estas filtraciones de fotos "espias" las filtra el mismo fabricante, forman parte del plan de marketing para aumentar la expectación.

De todos modos es una gran moto, como también lo es y lo seguirà siendo la de aire.

Y no veas lo bien que va con el acelerator y un akrapovich ;)

Sacarán otras motos pero creo que uno.de los inconvenientes seguirá siendo el excesivo peso, ya he visto la fjr, no me gusta, a ver que hace Honda.
 
Por eso preguntaba lo de 'posado' o 'robado' . . .

Esto está todo programado, para que el personal vaya calentando motores, no vaya a ser que a alguno se le acabe el select antes de tiempo y tire para donde no debe.

Como yo, porque eso justo es lo que me pasó. Pa que luego digan que el select.
 
La nueva RT sera la reina, igual que lo ha sido la actual.

Ahora se venden menos motos, de todas las marcas.

Por lo leido deberua estarse vendiendo el doble o triple la trophy. La RT ya es obsoleta.

Hay datos de ventas del ultimo trimestre. Alguien puede ilustrarnos?
 
A la que haya un mínimo crítico de Trophys ruteando por ahí, que la moto se vea, que te la encuentres en el bar del desayuno del finde, que tu compañero de trabajo se haya comprado una... ya te digo yo que va a empezar a hacer daño.

Sin embargo, BMW contraatacará con algo similar a esto:

"El fluir del tiempo. El fluir de la conducción. Nunca un motor bóxer había emocionado tanto. El fluir del paisaje, de cada curva, la brisa, la lluvia y el amanecer. La nueva R1200RT te llevará a través de los kilómetros, de los paisajes, de las montañas, de la vida."

Y ya puede Triumph regalar las Trophys.
 
A la que haya un mínimo crítico de Trophys ruteando por ahí, que la moto se vea, que te la encuentres en el bar del desayuno del finde, que tu compañero de trabajo se haya comprado una... ya te digo yo que va a empezar a hacer daño.

Sin embargo, BMW contraatacará con algo similar a esto:

"El fluir del tiempo. El fluir de la conducción. Nunca un motor bóxer había emocionado tanto. El fluir del paisaje, de cada curva, la brisa, la lluvia y el amanecer. La nueva R1200RT te llevará a través de los kilómetros, de los paisajes, de las montañas, de la vida."

Y ya puede Triumph regalar las Trophys.

:roller: :roller::roller::roller::roller::roller::roller::roller::roller::roller::roller::roller::roller::roller::roller::roller::roller::roller::roller:
 
La nueva RT sera la reina, igual que lo ha sido la actual.

Ahora se venden menos motos, de todas las marcas.

Por lo leido deberua estarse vendiendo el doble o triple la trophy. La RT ya es obsoleta.

Hay datos de ventas del ultimo trimestre. Alguien puede ilustrarnos?

HUCHECA es el campeón de los datos... Ya vendrán.

De todas formas, no veo la relación entre liderar las ventas y ser mejor ésta o aquélla.
BMW lidera y liderará las ventas, ahora con el boxer actual y mañana con el LC, pero, hoy por hoy, la Trophy le da un bañito con solera a la RT12 actual. Así es la vida, no siempre lo mejor es lo que más se vende.

El TUV alemán elabora listas de los coches que menos se averían. Las marcas alemanas aparecen después de las japonesas: Mitsubishi, Toyota, Mazda, hasta Suzuki la he visto por encima de Mercedes, Audi, BMW... Y ya no hablo de otras marcas europeas como Citroen, Renault... Sin embargo, las marcxas japonesas en España y europa venden muchísimo menos que los europeos, en algunos casos con cifras tesmimoniales. ¿Son perores los japoneses? Pues a tenor de los estudios del TUV, no, y, sin embargo, mire su Señoría la realidad.
 
Todavia hay gente que le deja leche y galletas a Papa Noel??... :rolleyes2:
 
...por fin, podremos ver una RT en condiciones y no un producto del S. XX, que fue un siglo que me gustó mucho, pero que forma parte del pasado, como lo es el arado con bueyes que también permite hacer barbechos, pero que ya nadie lo utiliza porque se quedó obsoleto, tanto como el motor boxer...

Sin comentarios...:lipsrsealed: precisamente el dominio absoluto y humillante del motor boxer sobre sus competidores ha llegado en el Siglo XXI con la aparicion del motor 1200 en el año 2004 sobre la base de una GS... empezaba entonces casi una decada en donde la competencia estuvo sumida y todavia a dia de hoy sigue en la mas triste de las penumbras comerciales dentro de las motos "grandes".:cool2:
 
Última edición:
Sin comentarios... :lipsrsealed::lipsrsealed:


Pon el párarfo entero, así el personal se dará cuenta del cachondeo que me traigo:

por fin, podremos ver una RT en condiciones y no un producto del S. XX, que fue un siglo que me gustó mucho, pero que forma parte del pasado, como lo es el arado con bueyes que también permite hacer barbechos, pero que ya nadie lo utiliza porque se quedó obsoleto, tanto como el motor boxer. Nótese la mala ralea que le imprimo a mis palabras, con el fin de tocar los melones al personal.
 
Cachondeo... si, pero meter la metes... ;)... la tecnica del te la suelto y luego la enmiendo ya me la conozco de hace mucho tiempo.:D... gajes del oficio que dicen algunos.;)

Lo bueno es que solo estamos hablando de motos... y al final cada uno elije la que considera mejor sin mas.:)
 
Sin comentarios...:lipsrsealed: precisamente el dominio absoluto y humillante del motor boxer sobre sus competidores ha llegado en el Siglo XXI con la aparicion del motor 1200 en el año 2004 sobre la base de una GS... empezaba entonces casi una decada en donde la competencia estuvo sumida y todavia a dia de hoy sigue en la mas triste de las penumbras comerciales dentro de las motos "grandes".:cool2:

Hola, ni entro ni salgo en el tema del post (RT 2014), pero sólo puntualizo que un boxer con cadena y horquilla tradicional no la compra NI EL TATO. Así de claro y rotundo, y además, me parece que no me equivoco. Lo cual da para pensar y mucho. Es como argumentar la "superioridad aplastante" del servofreno porque era lo más vendido (hasta que lo tuvieron que sacar -nada de evolución ni pamplinas- y vuelta al sistema tradicional que montaban todas), o la "superioridad aplastante" del sistema de intermitentes con mando en cada puño... hasta que lo han vuelto a sacar para "darle la razón a la competencia", o el embrague en seco porque era el mas vendido en sus categorías... hasta que montan el embrague "como todas"... o la refrigeración por aire hasta que montan la refrigeración líquida (como todas)..... Todo se puede interpretar muy subjetivamente. Objetivamente las ventas, son muy subjetivas. Un conjunto de notable puede tener apartados de suspenso.

Saludos
 
Cachondeo... si, pero meter la metes... ;)... la tecnica del te la suelto y luego la enmiendo ya me la conozco de hace mucho tiempo.:D... gajes del oficio que dicen algunos.;)

Lo bueno es que solo estamos hablando de motos... y al final cada uno elije la que considera mejor sin mas.:)

Veo que te gusta cómo la meto. Pero, la meto con fundamento porque dedicarle una estatua ecuestre a un modelo, encumbrándolo a la galaxia por el mero hecho de liderar las ventas no tiene correspondencia con la realidad del producto que se valora. Vengo a decir que todo es válido porque le vale al usuario que así lo valora y lo compra. Pero, si tanto vale, no entiendo por qué BMW lo renueva, a no ser que no valga tanto como algunos dicen que vale. Y dándose cuenta BMW de que el valor decae, diseña un nuevo producto sobre la base de lo antiguo, dejando en obsoleto el ya existente y volviendo a dar valor al nuevo. Y es que no todo vale si los demás sacan algo que vale mucho más, aunque no cueste tanto, que también es un valor. Lo que vale a unos a otros no les vale y así funciona esto.

Conclusión: A mí me vale lo que BMW está haciendo, que es dejar en el pasado el boxer actual.
 
Esto de tener una relación amor-odio con BMW es bastante incómodo.
Estoy muy melón con la nueva RT pero al mismo tiempo no se para que quiero gastarme un pastizal en un armario que mola un huevo.
 
rOmpe el problema, a veces, es que sabiendo el respetable que tengo Trophy, vienen a leer cosas que no digo y ni tan siquiera insinúo porque en este hilo he dicho por activa, más que pasiva, que me gusta lo que está haciendo BMW que viene a ser modernizar su gama boxer con: motor nuevo, cardan nuevo, nuevo cambio, nuevo embrague... Justo lo que deseaba en la RT. Y que nadie busque comparaciones porque para eso hay otro post.

El tema parce haberse liado al salir a relucir la obsolescencia o no del boxer actual, cuando la propia BMW está más que encantada de que periodistas y aficionados digan del boxer LC, el boxer del S. XXI.
 
un boxer con cadena y horquilla tradicional no la compra NI EL TATO...

Imposible saberlo...:rolleyes2:... bueno lo de la horquilla si... hasta la aparicion del telelever se vendieron los boxer... lo de la cadena si que no.

Lo de los intermitentes... han vuelto a lo que ya hacian en los años 80 cuando inventaron esto del maxi-trail... mi GS100 llevaba intermitentes como estos... de un solo boton: http://www.boxxerparts.de/product_i...-links-fuer-R-100---80-GS-R-PD-bis-Bj-90.html

1435_0.JPG


Dicho esto... creo que se equivocan completamente... este fin de semana ya me ha tocado lidiar con los pequeños e incomodos intermitentes... y casi me esguinzo el pulgar por tres sitios.:tongue:
 
Vamos, que en los comparativos antes las revistas ponían como "a mejorar":

- Intermitentes peculiares en la BMW

Y ahora pondrán:

- Intermitentes peculiares en la BMW
 
rOmpe el problema, a veces, es que sabiendo el respetable que tengo Trophy, vienen a leer cosas que no digo y ni tan siquiera insinúo porque en este hilo he dicho por activa, más que pasiva, que me gusta lo que está haciendo BMW que viene a ser modernizar su gama boxer con: motor nuevo, cardan nuevo, nuevo cambio, nuevo embrague... Justo lo que deseaba en la RT. Y que nadie busque comparaciones porque para eso hay otro post.

El tema parce haberse liado al salir a relucir la obsolescencia o no del boxer actual, cuando la propia BMW está más que encantada de que periodistas y aficionados digan del boxer LC, el boxer del S. XXI.


Te equivocas Carlos... me parece genial que hables bien del nuevo motor boxer... la prueba es que me acabo de comprar uno y espero notar diferencias con el actual.

El problema esta en que yo creo que no es necesario menospreciar al actual (ya que sus prestaciones no lo situan como obsoleto ni mucho menos)... para valorar la aparicion del nuevo. Solo eso.;)

Dicho esto no he leido en ninguna revista que el actual boxer sea obsoleto... lo que si he leido es que se transforma para superar normas anticontaminacion... nada que ver con prestaciones o comportamiento obsoleto... el boxer aire-aceite se ha comercializado con potencias de 133 cv... el de agua tiene 125 cv asi que el aumento de potencia tampoco es la causa.:)
 
Última edición:
No se que pondran... yo solo digo que a mi me gustan mas los grandes e independientes.;)... sera cuestion de acostumbrarme.

Era ironía. A mi también me gustan por separado. Pero mira que siempre siempre siempre lo ponían... manda marices...
 
El otro día ví en el Salón de Madrid la Trophy en directo y la impresión que me dio es que es una pedazo de moto muy bien hecha. No la he probado pero solo oírla (es música) me viene a la memoria cómo iba el motor de mi Triumph Dayotna 955i y solo pensarlo ya me imagino que este 1200 es una auténtica maravilla. Precisamente compararle con el bóxer de la RT me parece totalmente absurdo, quizás del bóxer es demasiado decir que está obsoleto (la actual evolución va bastante bien, a su nivel) pero sí que es de ciegos no querer ver que está superado, cosa que hasta BMW reconoce lanzando el LC, que seguro irá magníficamente bien. Pero ya digo, el 955 de mi Daytona era mucho más agradable corría más, tenía más bajos y vibraba la mitad que el de mi actual RT… ¡¡y era una moto del año 2002!!!

Yo tengo la RT (2011) y estoy muy contento con ella, va bien en general, pero me parece absurda esa obstinación por no querer reconocer las evidencias, a poco que se tenga conocimiento de cómo va cada motor.
 
Imposible saberlo...:rolleyes2:... bueno lo de la horquilla si... hasta la aparicion del telelever se vendieron los boxer... lo de la cadena si que no.

Lo de los intermitentes... han vuelto a lo que ya hacian en los años 80 cuando inventaron esto del maxi-trail... mi GS100 llevaba intermitentes como estos... de un solo boton: http://www.boxxerparts.de/product_i...-links-fuer-R-100---80-GS-R-PD-bis-Bj-90.html

1435_0.JPG


Dicho esto... creo que se equivocan completamente... este fin de semana ya me ha tocado lidiar con los pequeños e incomodos intermitentes... y casi me esguinzo el pulgar por tres sitios.:tongue:

Paco, no es imposible saberlo, ya te digo que hoy en día, con horquilla y cadena no se vendería NI UNA (bueno, si, alguna si), porque ¿en que destacaría frente a la competencia?, e incluso si me apuras con horquilla y cardan (ahora que casi todas lo llevan), alguna se vendería, pero justitas (sería algo como la Guzzi stelvio, que debería ser la seguna maxitrail más vendida con su configuración de motor "puntero") porque si tan bueno fuese el motor, seguiría arrasando. Hace años el conjunto telelever-cardan "tapaba" al motor (iba con el lote, y había que tragar con él). Y por supuesto, el mismo planteamiento, el boxer sólo (sin telelever o cardan) no lo quería NADIE, otra cosa es el conjunto.
Ahora las cosas cambian porque ya no está el cardan y el motor se está "japonizando" -ojo, que tambien las japonesas Bmwizaron con el cardan, que hay pa todos- (aunque aun sigue el telelever como una ventaja para BMW, sin duda, y hay que reconocerlo).

Sobre el intermitente, no te preocupes, ya harás callo y verás como es muy bueno :D (y como a otra marca se le de por poner intermitentes en cada puño, ahora que "queda libre" la exclusiva... verás que cagada :) ).
Porque si se equivocan en ponerle este tipo de intermitente... si se equivocan en ponerle embrague bañado en aceite.... si se equivocan en ponerle refrigeración líquida... menuda cagada, no? :D sólo faltaría que le volviesen a poner el servofreno y ya la liamos porque hacen fiesta seguro :).

Todo es muy subjetivo, insisto que en un conjunto, en el todo, puede haber apartados que no agradan o son "mediocres". Por supuesto, pese a esos intermitentes "mediocres", refrigeración "obsoleta", embrague "arcaico" (si lo usaban los japoneses, es que no era muy avanzado) seguirá siendo una superventas, lo cual te quitará la razón en tu opinión de los intermitentes :) (las ventas van a decir que estás equivocado... o serán las ventas las que se equivocan?)

Saludos
 
Hola, ni entro ni salgo en el tema del post (RT 2014), pero sólo puntualizo que un boxer con cadena y horquilla tradicional no la compra NI EL TATO. Así de claro y rotundo, y además, me parece que no me equivoco. Lo cual da para pensar y mucho. Es como argumentar la "superioridad aplastante" del servofreno porque era lo más vendido (hasta que lo tuvieron que sacar -nada de evolución ni pamplinas- y vuelta al sistema tradicional que montaban todas), o la "superioridad aplastante" del sistema de intermitentes con mando en cada puño... hasta que lo han vuelto a sacar para "darle la razón a la competencia", o el embrague en seco porque era el mas vendido en sus categorías... hasta que montan el embrague "como todas"... o la refrigeración por aire hasta que montan la refrigeración líquida (como todas)..... Todo se puede interpretar muy subjetivamente. Objetivamente las ventas, son muy subjetivas. Un conjunto de notable puede tener apartados de suspenso.

Saludos

Hombre , con cadena y suspensiones normales, ya hay para eso otras motos y marcas.

La RT actual no solo se valora por el boxer, si no por su conjunto, de levers, cardan, ciclo, etc.
 
... quizás del bóxer es demasiado decir que está obsoleto...

A eso me refiero... que el nuevo sera superior es de perogruyo... tontos serian en invertir un dineral en hacer un nuevo motor para que vaya peor que el precedente.

Si es mejor el motor Triumph por ser mas suave... pues depende de los gustos de cada uno... mas suave es todavia el K1300 de BMW asi que podeis seguir subiendo enteros.;)
 
Hombre , con cadena y suspensiones normales, ya hay para eso otras motos y marcas.

La RT actual no solo se valora por el boxer, si no por su conjunto, de levers, cardan, ciclo, etc.

Justo, eso es lo que quiero decir. Si se valora sólo el motor, no sale bien parada, y es lo que se discutía en el post.
Y si sacamos esos elementos "diferenciales" exclusivos, como bien dices, hay otras motos y marcas (motores mejores con esa configuración).
El conjunto es otra cosa, y no le quito ningún mérito.

Saludos
 
Creo que la comparación era entre la RT vs Trophy y el boxer vs 3L, no con un 4L-1300 y menos con un 6L-1600. El 955i de hace 10 años era más suave, con más par, corría más y era más agradable de llevar que el boxer actual (1200).

La gran virtud de la RT (y he tenido 2) es su concepto y su equilibrio entre peso-prestaciones-confort-seguridad. Y yo siempre he dicho que la RT es una moto sobresaliente con un motor mediocre. También siempre dije que sería perfecta con el motor tricilíndrico de la Daytona... hoy eso ya existe.
 
No se que pondran... yo solo digo que a mi me gustan mas los grandes e independientes.;)... sera cuestion de acostumbrarme.

Quizás sea más cuestión de espacio que otra cosa, ahora en la piña derecha estará el botón de "Modo" de conducción (como en la GS-LC) así que dos pulsadores más no se yo si estarían al alcance del pulgar sin entorpecer con el acelerador.

De hecho al principio de pasarme a los intermitentes separados, el accionar el botón de apagar me hacía decelerar, ahora me he acostumbrado pero aún así ese pulsador no es lo más ergonómico que existe. Quizás pudieran haber hecho un híbrido, sólo 2 pulsadores, poner y quitar desde el mismo para cada mano.

Y como han dicho por ahí arriba, las ahora "clásicas" ya llevaban los intermitentes "estándar".

Un Saludo
 
Creo que la comparación era entre la RT vs Trophy y el boxer vs 3L, no con un 4L-1300 y menos con un 6L-1600. El 955i de hace 10 años era más suave, con más par, corría más y era más agradable de llevar que el boxer actual (1200).

La gran virtud de la RT (y he tenido 2) es su concepto y su equilibrio entre peso-prestaciones-confort-seguridad. Y yo siempre he dicho que la RT es una moto sobresaliente con un motor mediocre. También siempre dije que sería perfecta con el motor tricilíndrico de la Daytona... hoy eso ya existe.


Si ? Cuál? La Trophy? No, no es una RT ...para mi estéticamente (que también es un factor a tener en cuenta) la RT es bastante más bonita..
 
La cuestión estética es algo muy subjetivo, a mi me gusta la RT, pero también la Trophy, quizás la RT se vea algo menos masiva pues es un poco más pequeña de talla general. Ninguna de las dos son motos feas desde luego, y la inspiración claramente RT en la Trophy es patente, quizás lo más parecido sea el frontal, con los faros muy similares.

Me llamó la atención lo cómodo que es el asiento de la Trophy (parece de gel) y la postura del manillar, muy natural, no le hacen falta las alzas que muchos usan en la RT. De verdad no se la ve un producto malo ni una “copia china”.
 
En absoluto, yo también he subido en la trophy, y si, el asiento parece mejor, pero eso hay que probarlo, aunque con poco superará al de la RT, es uno de los fallos que tiene. De ergonomía muy parecida, una de las cosas que le pregunté al comercial es si sacarían alzas de manillar...creo que las cotas son casi las mismas. Y esta claro que la estética es muy subjetiva, pero yo lo tengo claro en este apartado....
 
Jo....tanto que se habló de que por fin..........los famosos "pepinos" iban a disminuir considerablemente con la refrigeración liquida........... tanta tinta que se derramó,,,,por ello y tanto que se ganaria en estética y ahora, resulta....... que tambien, os gustan..... asi, o sea, del mismo tamaño. ooooooo......... quien sabe ?????????

Pero....que han cambiado ???????? los garabatos de la pintura?????'

Jo,. por Dios, seamos sensatos..... no veo ningún avance tecnológico..... ni un aumento ..... digno de mención en potencia....
 
En el nuevo motor LC (visto en la GS) el tamaño de los cilindros es descomunal, se ven enormes desde el puesto del piloto (al menos a mi me lo parecieron).
 
No tengo la R 1200 R, la mia es mas basica todavia, la R 100 R Roadster, esta concretamente



Y tambien monto cualquier dia, me da igual el frio o la lluvia y a cualquier hora, por lo negro y por lo marron


Muy bonita la moto.........aunque reconozco que no sé bien ni cuál es.

Pero sí reconozco el mérito ir en esa moto tan al aire, en todo tiempo y tanto por lo negro como por lo marrón.

¡Chapeau!
 
Javirex picha, no has pillado la broma...Solitaria es de las tradicionales, ve un ABS y le da urticaria.

Un saludo..

Lo de la pureza, lo entiendo. Pureza motera...., me refiero...Pero un ABS?? Es lo más útil cuando de repente te toca frenar con agua, tierra o mal asfalto!!! NO?

Eso tb puede ser.........tozudez.

Y lo digo porque nací maño y allí me crié los primeros años de mi vida. Y es proverbial la tozudez del aragonés.
 
Este fin de semana gracias al Concesionario Oficial Amiocar de Santiago de Compostela me toco "sufrir" la obsolescencia de la que sera la ultima evolucion del motor BMW Boxer de Aire-Aceite... montado sobre esta preciosa RT...

17784_2.jpg


Su obsoleto motor boxer nos catapulto a la moto y a mi una y otra vez por las sinuosas carreteras gallegas... pasando en 6ª de los 80 a los 170 km/h en un abrir y cerrar de ojos... mucho me acorde de este post... y de la citada obsolescencia... 400 kilometros con un consumo medio de 4.8 litros a los cien... fijabamos el target le daba al mango y zas!! sin titubeos.:cool2:

Prueba a hacer lo mismo con una KGT, 1200 ó 1300, me da igual...y luego, hablamos.

Es que nadie le quita nada a la RT. Es bonita, es una gran moto en muchos sentidos, pero las sensaciones para el que no está hecho a ese tipo de motor son de un motor, cuando menos, de otro siglo.

Prueba una Paneuro 1300 y verás de lo que hablo.

A la RT 1200 le hice casi 500 km de puro invierno, con temperaturas gélidas, de una sola tacada, para probarla. Dije entonces de ella que era una moto 10, pero acabé comprando mi actual GT, entre otras cosas, por lo que para mí fueron, dejémoslo así, las sensaciones raras de los perolos.....Y mucha gente me ha dicho lo mismo...Lo cual, a mi modo de ver, no le quita nada a la RT.....Pero seguir insistiendo en lo indefendible....., sólo, la verdad, me parece hacer uso de un derecho: el derecho a opinar como uno quiera.........pero nada más.
 
yo le hice ami r1200r del 2011 900km en doce horas y solo paraba para respotar un buen motor, desde mi punto de vista, vivan los perolos
 
Me gusta mi RT, antes tuve Honda.........mucho antes tuve Yamaha.....................y antes , muchísimo antes y durante muuuuucho tiempo..........tuve ENVIDIA:po: cochina ENVIDIA.

jajaja....¡Cómo me he reido....!

Pero hablando en serio, no todo el que habla de BMW o la RT lo hace por envidia, no??

Sería demasiado simplista, quizás........
 
Lo de la pureza, lo entiendo. Pureza motera...., me refiero...Pero un ABS?? Es lo más útil cuando de repente te toca frenar con agua, tierra o mal asfalto!!! NO?

Eso tb puede ser.........tozudez.

Y lo digo porque nací maño y allí me crié los primeros años de mi vida. Y es proverbial la tozudez del aragonés.

Javirex noooooo, vas a despertar a la bestia !!!!!! Jajaja.

Si Solitaria te dice que ABS no, no le discutas !!!!

Jajajajaja

Un saludo.
 
Paco, el problema es utilizar el verbo "comparar" para dilucidar quién la tiene más larga. Como ya he dicho en más de una ocasión el "yo más" lo abandoné cuando hice la primera comunión y me viene importando un bledo la marca que figure en el depósito. También me importa un carajillo qué fabricante venda más porque se da el caso, y esto es un hecho cierto, que el fabricante que más vende dentro del modelo que a mí me importa, no es la moto que más satisfacciones me ha dado y esto mismo le sucede a otros miles y miles de usuarios.

Comparar motos de un mismo sector viene al caso para divertirse y si uno se encuentra en la fase de compra, puede que le interese conocer distintos aspectos de una moto, ya sea motor, respuesta de motor, dinámica, finura, suavidad, capacidad de carga y cualquier otros aspecto de interés. Cada uno pondrá en la balanza aquellos aspectos que más le interesen, sin que por ello quiera significar que el modelo no seleccionado quede invalidado para otro usuario que cargará las tintas en otros aspectos, aunque el motor esté obsoleto. :D

Por cierto, Paco, la comparativa qeu muestras es una burda mentira fácilmente rebatible ya que solo se justifica por la cantidad de dineros que se gasta BMW en publicidad en las revistas y cómo éstas se acochinan para no decir la verdad.

Totalmente de acuerdo, Carlos.
+1
 
Para cuando salga la nueva RT, quién sabe lo que las demás marcas evolucionaran sus modelos actuales o si llegará la deseada en el sector, la nueva PAN.
Hay algún curriculun motero que es como para tenerlo en cuenta, jajajjajjaja. Divina ignorancia, que igual pega tiros fuera que dentro.
Yo no entiendo que se sea más más marquista de moto que motero, bueno si lo entiendo, pero habría que taparse un poco, que se no ven las miserias.
Que a algunos les escueza que los demás hagan las cosas bien, coña, eso tiene un nombre muy poco gratificante, pero muy arraigado lamentablemente.
Lo ha hecho cojonudamente bien Triumph. Enhorabuena y que suerte tenemos, y ahora que lo supere la Rt, y la daremos la enhorabuena, y después que lo haga Honda, y nosotros ta felices, que lo que o tiene que hacer feliz es la moto, no el logo de las marcas.
Como dice Carlos, Gensanta, Cuánto nos queda.....

Al fin, la cordura en el foro........Bieeeeeeeennnn!!!
 
Como las Amazonas mas bien....!!!

Eso queria yo decir jeje

En mi opinión lo de la estética es muy subjetivo... fíjate que a mi lo que más me gusta de la mía es la cúpula y el color de los segmentos ;)

Bromas aparte, yo lo decía por algo más de potencia, elasticidad y reducción en las vibraciones (finura, como tu escribes); siendo los 2 últimos "deseos" bastante prescindibles.

Recuerdo una charla con otro miembro de este foro, antiguo poseedor de R12ST a la que hizo unos 100.000 kms de disfrute y ahora desde una VFR12F me comentaba que con demasiada frecuencia echaba de menos la R12ST, que a su entender era LA MOTO POLIVALENTE y que ahora, desde la persepectiva de quien tiene en su moto 170 caballos, creía que lo único que le faltaba a la ST eran 20 o 30 caballos más para ser la moto perfecta!

PS: Este finde he podido "notar" cuánto se han minimizado, casi anulado, las vibraciones de la LC subido a una de ellas... que bien debe de ir :cheesy:

Lo de la moto polivalente o perfecta depende de muchas cosas cada uno pensara en una.

Potencia?, yo se lo que hago con solo 60 a veces me gustaria mas aceleracion 10, 15, 20 mas?, serian 80 y mi moto no es ligera, creo que la mayoria de motos no necesita mas de 100

Que bien ira porque han anulado vibraciones, para los que no les gusten las vibraciones desde lueg pero hay un publico a los que nos gustan y nunca comprariamos un "electrico”

Leyendo algunos post me planteo si porche esta obsoleta con sus motores boxer. O que como bien han dicho una cosa es obsoleta cuando ya no se usa, y según las cifras de vetas que han puesto estan en el 35/40 % de los bicilindricos, y seguro que ese porcentaje es más elevado si introducimos el valor de cilindrada
Hablando de termodinámica, dudo que sea una cuestión de contaminación, sino mas bien de estrujar un motor "de calle" razonablemente, y para buscar una potencia entre los 110 cv y los de la 1600, lo más facil y razonable es irse a la refrigeracion por agua y estar en esos intermedios 125/130 cv
Algunos comentarios también me han recordado una cita refiriendose al kubelwagwn tambien boxer que decia que el aire no hierve, de ahí su exito en el africa korps
Finalmente creo que es un error comparar 6,4,3,2,1 cilindros cada uno tiene su idiosincrasia y cilindradas, tampoco es lo mismo un scooter, que una de trial.

Es más lógico compara vehículos de mismo segmento, y en cuanto a la finura o no de determinadas cosas, aunque tengan un alo de romanticismo ( harley, etc) hay usuarios que prefieren esa finura "electrica" pero bmw también tien motores K no?, otra cosa es que la competencia este espabilando ( algunos sacando clones estéticos incluso) y que bmw reaccione para tener un producto con su boxer con esos 125 cv

Totalmente deacuerdo, ya habia potencia suficiente pero esta todavia es un argumento de ventas todavia hay quien se obnubila con las cifras y luego solo utilizan medio puño

Cada tipo de motor tiene sus caracteristicas, y hablar mal de los que nos van menos aparte de molestar a propietarios me parece absurdo

Se refiere a que de la misma forma que se puede utilizar un tri para intentar tumbar a un bi... Tambien se puede utilizar un tetra para dejar en evidencia a un tri... Por ejemplo comparar la Trophy con una 1300GT es igual de justo que comparar la Trophy con una RT... Al menos en lo que al motor se refiere.

Para mi la RT en conjunto sigue siendo la reina de las Tourer.

Pura logica en lo primero despues de ir detras de algunas touring, estoy deacuerdo con tu opinion, es el conjunto mas homogeneo y efectivo y el motor tiene bastante culpa de ello

He tenido una Suzuki... muy buena por cierto teniendo en cuenta su relacion calidad-precio... economica que no barata.;)

Luego he probado bien... Varaderos, KTM 990, V-Strom 650, FZ-1, Z-750, GS-500... bueno... otras mas.

A mi BMW me llena en todos los sentidos... si estas a gusto con la parienta andas probando por ahi a ver si encuentras algo mejor???... pues a mi con la moto me pasa igual... estoy tan a gusto que no me dan ganas de andar probando "otras opciones".;)

Zi zeño, asi es como creo que hay que pensar si estas agusto con la que tienes para que probar otras jiji

A eso me refiero... que el nuevo sera superior es de perogruyo... tontos serian en invertir un dineral en hacer un nuevo motor para que vaya peor que el precedente.

Si es mejor el motor Triumph por ser mas suave... pues depende de los gustos de cada uno... mas suave es todavia el K1300 de BMW asi que podeis seguir subiendo enteros.;)

Ser mas suave no es ser mejor dependera del gusto de cada uno

Muy bonita la moto.........aunque reconozco que no sé bien ni cuál es.

Pero sí reconozco el mérito ir en esa moto tan al aire, en todo tiempo y tanto por lo negro como por lo marrón.

¡Chapeau!

Con frecuencia leo sobre uso, potencias, paravientos, velocidades y me rio, sabes cuantas veces me dicen que con motos asi no se pueden hacer cosas, QUE SI QUE HAGO, me troncho

Lo de la pureza, lo entiendo. Pureza motera...., me refiero...Pero un ABS?? Es lo más útil cuando de repente te toca frenar con agua, tierra o mal asfalto!!! NO?

Eso tb puede ser.........tozudez.

Y lo digo porque nací maño y allí me crié los primeros años de mi vida. Y es proverbial la tozudez del aragonés.

Te gusta el ABS perfecto pero decir que el que no coincide contigo es por tuzudez no me parece correcto.

Se lo que es un ABS y no me gustan me gustan las motos sin el, no es tozudez, es mi opcion
 
Javirex noooooo, vas a despertar a la bestia !!!!!! Jajaja.

Si Solitaria te dice que ABS no, no le discutas !!!!

Jajajajaja

Un saludo.

Jajaja que a mi me parece perfecto que lo fabriquen y vendan eh, lo que no me parece bien es la eterna cantinela para vendernos la burra o descalificaciones mas o menos veladas a los que no lo queremos y menos que nos obliguen
 
No se que perra teneis algunos con que el actual boxer de aire-aceite es un motor obsoleto... sus cifras tanto en consumo como en prestaciones son sencillamente espectaculares y son datos completamente objetivos no es que lo diga yo eh... el motor se pasa de aceite a agua por normativas medio ambientales no porque este obsoleto o limitado... ya le gustaria a muchos V o tetracilindricos refrigerados por agua tener el rendimiento termico de los actuales boxer de aire-aceite... y sobre todo el exito comercial, fiabilidad etc... Ademas con los normativas de trafico vamos que os sobra moto por todos lados os guste o no... digo yo eh... y ojito con los boxer de aire aceite que igual no... seguro que os dejan sin pegatinas a muchos... :rolleyes2:

BMW%20HP%20Sport%2008%20%201.jpg


Decir que un motor de 1200cc que mantiene consumos homologados por debajo de los 5 litros, desarrolla potencias de hasta 133 cv y un par bestial... con lo que ello implica en prestaciones tanto de aceleracion como recuperaciones a marchas largas esta desfasado u obsoleto... es no tener los pies en la tierra con todos mis respetos eh... pero con los objetivos numeros en la mano denominar a este motor como obsoleto no se sostiene... es simplemente agarrarse a un clavo ardiendo para intentar tumbar lo que ya se ha convertido en un mito.;)
Con esta foto me tocas el corazón.Que pasadote de moto!
Larga vida al boxer.
 
A mi cuando decis que la RT actual esta obsoleta es que me sale risa tonta.
Puede ser algo tosca, pero a nivel conjunto de ciclo, frenos, chasis, suspensiones, ya quisieran muchas mas modernas.
Es que no se puede hablar del motor solo. El conjunto rt y gs está tan logrado en gran parte por su motor, por su disposición y ligereza.
Ninguna granturismo se mete en curvas de montaña como la rt o la gs, y muchos se compran las k porque aceleran más pero en realidad la rt o la gs son más deportivas, se apura mejor la frenada y se muestran mucho más ágiles y eso es gracias, en parte a su ligero motor.
 
muy buenas a todos,

ante todo,no es por polemizar simplemente que no entiendo,no solo a solitaria,tambien lo he oido a muchos moteros que no quieren ABS....:shocked:
cuando se ven la pruebas de moto con y sin ABS, vamos no hay lugar a duda a la hora de elegir....por eso no entiendo pero bueno, es muy respetable la decision de cada uno...
he tenido motos sin ABS,las dos ultimas con ABS y desde luego solo por seguridad no quiero una moto sin ello...
con esto no digo que si mañana me da por comprarme una r 100, no voy a andar con ella por que no trae ABS,eh.....jajaja
 
muy buenas a todos,

ante todo,no es por polemizar simplemente que no entiendo,no solo a solitaria,tambien lo he oido a muchos moteros que no quieren ABS....:shocked:
cuando se ven la pruebas de moto con y sin ABS, vamos no hay lugar a duda a la hora de elegir....por eso no entiendo pero bueno, es muy respetable la decision de cada uno...
he tenido motos sin ABS,las dos ultimas con ABS y desde luego solo por seguridad no quiero una moto sin ello...
con esto no digo que si mañana me da por comprarme una r 100, no voy a andar con ella por que no trae ABS,eh.....jajaja

Los que no nos gusta, tampoco dudamos al elejir jajaja
 
IGNORANCIA, es hablar por hablar , como decir que una k13 es mas suave que una trophy, sin haber probado las dos , incluso la k16 tiene una reaccion de embrague mas brusco que la trophy
 
Atrás
Arriba