El rincón de la r1100s (enero 2013)

Yo tambien me lo he descargado y me he añadido a los cafeteros, pero tengo que investigar mas, porque en cuanto estoy un rato en la aplicacion, me sale una ventanita de "forzar cierre" y me tengo que salir. Ya veremos.......
 
Hola compis, lo primero app descargada y en activo....
Bueno termine la operacion "confort " justo el viernes a las 21h, el sábado tiré para El puerto de Santa Maria a ver el ambientito de mundial....yyyyy Dios!! es otra moto, super cómodo y no me han dolido ni muñecas ni nada y mi mujer dice que al ir yo mas erguido ella va mas cómoda también, en fin estoy como un niño estrenando juguete.....siiii ya se que quereis fotos pero soy un negao y no doy con la tecla en este foro.
 
Hola compis, lo primero app descargada y en activo....
Bueno termine la operacion "confort " justo el viernes a las 21h, el sábado tiré para El puerto de Santa Maria a ver el ambientito de mundial....yyyyy Dios!! es otra moto, super cómodo y no me han dolido ni muñecas ni nada y mi mujer dice que al ir yo mas erguido ella va mas cómoda también, en fin estoy como un niño estrenando juguete.....siiii ya se que quereis fotos pero soy un negao y no doy con la tecla en este foro.

Me alegro que te vaya bien la nueva postura, yo llevo los rapid dog y la verdad es que voy mucho más cómodo.
Hay que ver, venir al Puerto y no avisar, yo estuve en Jerez con Ovidio tomando una copita. Pa la próxima :)

Saludos

Enviado usando Tapatalk
 
Hola,
A mi el WeRide no me funciona, se ve que mi versión de android (2.3.6) es muy vieja.
Intentaré actualizarla.
A los que habéis pasado este fin de semana en Jerez: ¿todo bien?
Saludos,
 
Última edición:
Como ya ha comentado Giaco, el sábado tuvimos oportunidad de tomar alguna copichuela. Casualmente delante de un bar con mucha bulla (el Kapote para los lugareños), ví a Ramón y señora en la moto. Quedaron en aparcar, pero con el lío que había montado me imagino que no pudieron y nos despistamos. En otra ocasión será.
Un saludo.
 
Govi.. ¿¿ llegásteis bien a casa ??

Me encantó tu moto y vuestra agradable compañía, aunque breve
 
Govi.. ¿¿ llegásteis bien a casa ??

Me encantó tu moto y vuestra agradable compañía, aunque breve

Joeeeeeee...
Tenia pendiente poner unas fotillos y darte las gracias por la atencion.
Nos dimos un empacho de curvas por la sierra de Andia y Urbasa... Parriba y pabajo....

Aqui antes de salir por la mañana. Lo otro es Iurgi con su GSXR 600
3a5etyba.jpg


Los campos por las cercanias de Estella:
uruvu3uj.jpg


Dos marcianos:
vanapyny.jpg


El fenomeno de Jesus Antonio en el medio. El rubio es Iurgi. El feo soy yo.
jabejuga.jpg


Algunas de las yamahas, y el elemento del Puro en la boca. Que artista!
u8arehet.jpg


Despues de comer, fuimos al circuito de Los Arcos, a echar un vistazo.
Jaguars en la pista principal, y supermotards en la pista de Karts.
En la gasolinera, fuera del circuito, encontramos esto:
pe3unuby.jpg


Iurgi se acercó al lambo y le confundieron con Stig, asique le invitaron a montarse:
2eguny4y.jpg

zyvy8u9u.jpg


Ya de vuelta a casa...
se8y2aty.jpg

a3y3asug.jpg
 
Hola cafeteros, bueno una preguntilla, me suena un chirrido al arrancar en frio, luego en caliente no, me han dicho que puede ser k en el motor de arranque el bendix k este poco lubricado y rasca.....alguna sugerencia ? me comentan que echandole un aditivo al aceite motor puede desaparecer pero creo que es mejor desmontar y engrasar, a alguien le ha pasadp lo mismo?? solucion economica??
 
Hola cafeteros, bueno una preguntilla, me suena un chirrido al arrancar en frio, luego en caliente no, me han dicho que puede ser k en el motor de arranque el bendix k este poco lubricado y rasca.....alguna sugerencia ? me comentan que echandole un aditivo al aceite motor puede desaparecer pero creo que es mejor desmontar y engrasar, a alguien le ha pasadp lo mismo?? solucion economica??

Hola
EL chirrido es es sólo en el momento que estas pulsando el boton de arranque, o dura un rato hasta que la moto se calienta?

Yo el motor de arranque lo solté hace un tiempo. Lo desmonté entero y engrasé bien todas las piecitas.

Aun así, de vez en cuando me hace una rascada al arrancar, sobre todo si no le doy bien al boton...

Suerte y animate a soltarlo, que es facil.
 
Si el bendix se queda cogido, el sonido es muy característico: lo hace justo al cuando arranca debido a que , al no retroceder, es el motor el que arrastra a la puesta en marcha, e inmediatamente desaparece (en cuanto el bendix retrocede). Suele durar de unas décimas a dos o tres segundos. Pudiera durar algo mas, aunque nunca lo he visto. Procura que lo oiga alguien que entienda, porque el sonido es inconfundible.
Si es esto, con poner aditivo al aceite de motor no solucionarás nada. Suele ser suciedad, y/o que los muelles de recuperación se han debilitado. Desmonta el motor de arranque de la moto (no hay que abrirlo), limpia con limpiador (si no te importa el olor bastará con petróleo o gasoil), y dale un cañonazo de grasa.
Un saludo.


Edito: Govi te me has adelantado:)
 
Como ya ha comentado Giaco, el sábado tuvimos oportunidad de tomar alguna copichuela. Casualmente delante de un bar con mucha bulla (el Kapote para los lugareños), ví a Ramón y señora en la moto. Quedaron en aparcar, pero con el lío que había montado me imagino que no pudieron y nos despistamos. En otra ocasión será.
Un saludo.

Efectivamente Ovidio, conseguimos aparcar y cuando estuvimos por la puerta de Kapote eche un vistazo pero lo te vi. Ya se quien eres, así que para la próxima no te escapas.

Saludos desde Algeciras a bordo de una Boxercup.
 
El chasquido es apenas un segundo y solo en frio, tendre que pasar por caja porque yo ni idea de bricos.....a no ser que me lo deis mascadito.....para empezar no tengo ni puñetera idea donde se aloja en motorcito de los c...
 
El chasquido es apenas un segundo y solo en frio, tendre que pasar por caja porque yo ni idea de bricos.....a no ser que me lo deis mascadito.....para empezar no tengo ni puñetera idea donde se aloja en motorcito de los c...

A ver si encontramos un brico del desmontaje DEL MOTOR DE ARRANQUE.
Así de memoria, consistia en desenbornar la bateria, quitar la tapa de plastico que cubre el motor de arranque, soltar los cables que a él llegan, y desmontarlo de su sitio. SOn dos o tres tornillos.
Como te ha dicho ovidio, con meterle una buena limpia y un engrasado desde fuera, igual es suficiente.
Yo lo desmonté entero y tampoco era dificil...
 
Lo suyo es desconectar primero el positivo de la batería, porque vas a trastear con cables que SIEMPRE tienen corriente, y en un lugar con recovecos, por lo que es fácil hacer un corto si no se hace así.

Luego hay que desmontar la carcasa sujeta con el tornillo nº3. Puede que tu moto tenga una toma de positivo (piezas 8,9,10). Si es así, lo desmontas con el tornillo nº8.
(Click para agrandar)

Desmonta Todos los cables de atrás con las correspondientes tuercas (anota donde va cada uno).

Desmonta de la moto el motor de arranque completo. Según el despiece, parece que lleva solo un tornillo (nº2), pero no es así: lleva 2 iguales (el otro está al otro lado)



Te pongo el depiece para que veas como va el tema:


El casquillo (2) se introduce en el cuerpo del bendix (1), lo que tira de la leva y arrastra al piñón (3) sobre el eje del motor, engranado la puesta en marcha con el motor de la moto. El problema que debes tener es de suciedad en estas piezas y/o el muelle (2) debilitado, todo lo cual hace que el muelle no pueda desengranar la puesta en marcha. Rellena el motor con gasoil y dale un buen meneo. Cuando lo hagas, procura que el bendix (1) quede hacia abajo para que el gasoil entre bién ahí.
Para limpiar bien el gasoil, no estaría de más darle un par de "aclarados" rápidos con gasolina y escurrirlo bién.
Finalmente un buen chute de grasa en espray (como la de cadenas), y a montar.
Suerte y un saludo
 
Última edición:
Lo suyo es desconectar primero el positivo de la batería, porque vas a trastear con cables que SIEMPRE tienen corriente, y en un lugar con recovecos, por lo que es fácil hacer un corto si no se hace así.

Luego hay que desmontar la carcasa sujeta con el tornillo nº3. Puede que tu moto tenga una toma de positivo (piezas 8,9,10). Si es así, lo desmontas con el tornillo nº8.
(Click para agrandar)

Desmonta Todos los cables de atrás con las correspondientes tuercas (anota donde va cada uno).

Desmonta de la moto el motor de arranque completo. Según el despiece, parece que lleva solo un tornillo (nº2), pero no es así: lleva 2 iguales (el otro está al otro lado)



Te pongo el depiece para que veas como va el tema:


El casquillo (2) se introduce en el cuerpo del bendix (1), lo que tira de la leva y arrastra al piñón (3) sobre el eje del motor, engranado la puesta en marcha con el motor de la moto. El problema que debes tener es de suciedad en estas piezas y/o el muelle (2) debilitado, todo lo cual hace que el muelle no pueda desengranar la puesta en marcha. Rellena el motor con gasoil y dale un buen meneo. Cuando lo hagas, procura que el bendix (1) quede hacia abajo para que el gasoil entre bién ahí.
Para limpiar bien el gasoil, no estaría de más darle un par de "aclarados" rápidos con gasolina y escurrirlo bién.
Finalmente un buen chute de grasa en espray (como la de cadenas), y a montar.
Suerte y un saludo

Mejor explicado imposible.....
 
El chasquido es apenas un segundo y solo en frio, tendre que pasar por caja porque yo ni idea de bricos.....a no ser que me lo deis mascadito.....para empezar no tengo ni puñetera idea donde se aloja en motorcito de los c...

Como parece que no es muy grave ...
Yo la última vez, solo quite la tapa de plástico, y rocié a muerte con spray limpia frenos.
A mi me funcionó, si no, continuas desmontando como te ha dicho Ovidio, y seguro que aciertas.
Para quitar los tornillos de la tapa necesitas un destornillador muuyyy largo y hacerlo por detrás del chasis (por donde sube el escape) Creo que es allen de 5 mm.
Suerte,

P.D. Si no lo desmontas, NO rocies ni aceite ni grasa, que el embrague está ahí.
Cuando vuelvas a conectar la batería, recuerda la rutina del puño de gas.
 
Última edición:
Como parece que no es muy grave ...
Yo la última vez, solo quite la tapa de plástico, y rocié a muerte con spray limpia frenos.
A mi me funcionó, si no, continuas desmontando como te ha dicho Ovidio, y seguro que aciertas.
Para quitar los tornillos de la tapa necesitas un destornillador muuyyy largo y hacerlo por detrás del chasis (por donde sube el escape) Creo que es allen de 5 mm.
Suerte,

P.D. Si no lo desmontas, NO rocies ni aceite ni grasa, que el embrague está ahí.
Cuando vuelvas a conectar la batería, recuerda la rutina del puño de gas.
Que nivel de detalle, fantastico Ovidio.
Lo del puño sigo sin entenderlo. De que sirve resetear la centralita para quitar los fallos?, es que hace a la cafetera una Nespresso?. Debe ser por eso que siempre me pasa Giaco...
 
Efectivamente el espray limpiafrenos es es un limpiador casi milagroso.
El que yo uso para los frenos de la moto de campo es a base de acetona (al menos el que uso), que es el desengrasante mas fuerte que conozco, con la ventaja de que la acetona se evapora en segundos y deja cero residuos.
Le veo el inconveniente que deja las piezas secas, osea, sin rastro de grasa, y el grupo de la puesta en marcha, debería estar siempre bien engrasado. También tener cuidado con los plásticos, porque la acetona los blanquea irreversiblemente y quedan feotes.
Un saludo.
 
Definitivamente este foro es LA POLLA y vosotros LOS PUTOS AMOS.....mil gracias!!!!
 
Que nivel de detalle, fantastico Ovidio.
Lo del puño sigo sin entenderlo. De que sirve resetear la centralita para quitar los fallos?, es que hace a la cafetera una Nespresso?. Debe ser por eso que siempre me pasa Giaco...

El tema es que la centralita lleva una memoria como la que llevan casi todos los útiles electrónicos (cámaras de fotos, móviles o el mismo ordenador) para guardar ciertos parámetros de ajuste (fecha, configuraciones, etc). En el caso de la moto se guardan las posiciones del puño de acelerador, con objeto de determinar los valores de 0% (ralentí), y 100% (puño a tope). Recuerda que la inyección electrónica debe saber cuánto está acelerada la moto para actuar en consecuencia. A diferencia de los otros cacharros electrónicos, la centralita no lleva una pequeña pila interior para alimentar esta memoria, sino que se alimenta de la propia batería aunque la moto esté parada. Me imagino que lo han hecho así, porque la centralita va sellada y debe ser casi imposible cambiar la pila en caso de rotura. El caso es que cuando se desmonta la batería, se pierden estos valores (ralentí-máxima aceleración). Cuando pones la batería, estos valores se pueden recuperar poniendo la moto a todo puño mientras se circula, pero es mas simple, cómodo y prudente, hacerlo con la moto parada :)
Un saludo.
 
Última edición:
Hola de nuevo compañeros, quisiera ponerle alguna chuche y he leido sobre acelerator y sobre regulador de presion de gasolina de la gs 1200, que me recomendais, los que lo llevais puestos, y donde puedo comprarlo, gracias por vuestros consejos.
vsssssssssssssssssssss.
 
Hola de nuevo compañeros, quisiera ponerle alguna chuche y he leido sobre acelerator y sobre regulador de presion de gasolina de la gs 1200, que me recomendais, los que lo llevais puestos, y donde puedo comprarlo, gracias por vuestros consejos.
vsssssssssssssssssssss.

Yo llevo ambos y te diré que el acelerator, solo si haces mucha ciudad, en carretera no le veo prácticamente ningún cambio. De hecho desde hace tiempo lo llevo montado, pero desconectado, le hice una isntalación y lo quito o lo pongo en 2 minutos. El regulador de presión de gasolina si que se nota más la diferencia y si que lo recomendaría.
El acelerator lo puedes comprar aquí ...... http://www.sol2.be/Performance/ENG/Order/index_BMW.html , el regulador de presión en cualquier concesionario BMW.

Saludos
 
Una pregunta.. El regulador de presion ese.... Donde va?
Esque creo que la mia lo lleva.
Se podrá saber por el numero de pieza?
Saludos
 
Una pregunta.. El regulador de presion ese.... Donde va?
Esque creo que la mia lo lleva.
Se podrá saber por el numero de pieza?
Saludos

Esa pieza la llevan todas nuestras motos, pero la original va a 3 bar (ref. ref.13531465106) y lo que hemos hecho algunos es ponerle el de la GS1200 que va a 3,5 bar. (ref.13531465107)

72.png


Es la pieza número 2 del diagrama y va junto al depósito.

Saludos
 
Última edición:
Govi e Iurgi,,, me alegro de que se os diera bien el finde, pero vaya dos traidores que estais hechos.... dejais las motos para meteros en el coche.... y con casco y moto.... Jo...

espero que fuese temporal y no abandoneis las motos por las cuatro ruedas....
 
Hola chicos, tema motor arranque solucionado.......me he puesto manos a la obra en aprender a colgar las imagenes y aqui os dejo una fotillo del manillar y nuevos puños, tambien se aprecia los latiguillos de freno metalicos que tuve que poner ya que los originales no llegaban al manillar.


dsc0379ye.jpg


puños ariete 12.50€, agua caliente y un poquito de alcohol y pa'entro sin problemas.......

dsc0380s.jpg
 
Última edición:
Govi e Iurgi,,, me alegro de que se os diera bien el finde, pero vaya dos traidores que estais hechos.... dejais las motos para meteros en el coche.... y con casco y moto.... Jo...

espero que fuese temporal y no abandoneis las motos por las cuatro ruedas....

Abandonar las motos, no. Pero las latas nos tiran mucho tambien... Digamos que al 50%.
Esto fué hace dos semanas, tambien con Iurgi....
5ygybyme.jpg


Latas antiguas, pero buenas latas:
e9e4ysyq.jpg
 
Sigilum, bonitas fotos. Espero ver ese manillar en directo en Avila.

Govi, Parquerozas, el regulador de presión está realmente escondido, bajo el soporte de la batería. Hay que desmontar bastantes cosas hasta llegar a él, pero es muy recomendable cambiarlo.
Al acelerator no le veo la utilidad.

Saludos,
 
Hola,

Ahora que se acerca la concentración he recordado que me queda alguna camiseta (talla pequeña) de las que hicimos hace un par de años. Son estas:



Si alguien no tiene, y quiere una, que me envíe un privado y se la mando.
Si hay mas demanda podemos estudiar hacer otra partida de camisetas.
Saludos,
 
La diferencia es muy sutil. Es como llevarla mejor "carburada"
El motor está mas lleno en bajos, la respuesta al puño es mas inmediata, el motor gira mas redondo .... y todas esas expresiones que se suelen usar.
NO esperéis que se convierta en un turbo !!!
Va mejor y ya está. Ni gana más potencia ni consume mas.
Saludos,
 
La diferencia es muy sutil. Es como llevarla mejor "carburada"
El motor está mas lleno en bajos, la respuesta al puño es mas inmediata, el motor gira mas redondo .... y todas esas expresiones que se suelen usar.
NO esperéis que se convierta en un turbo !!!
Va mejor y ya está. Ni gana más potencia ni consume mas.
Saludos,

Ok. A tener en cuenta....
Gracias por toda la informacion.
 
Si de verdad quieres conseguir que tu cafetera " vuele " y no consuma mas, pintala de gris, son las que mejor van
....jeje
 
Hola,

A mis cafeteras siempre les he sacado aceite de la caja del filtro del aire. Como una cuchachadita en cada 10.000 Km.
Pero vengo observando que últimamente hay bastante mas.
La semana pasada vi que el tapón de desagüe sudaba, lo abrí, y le saque como dos cucharaditas de aceite.
Después de limpiar por completo de caja de aceite, rellenar el nivel y de hacer una ruta el sábado de 270 Km (a buen ritmo), le saqué como un chupito de aceite (bastante limpio) de la caja del filtro.
Esto me parece una pasada !!!
Se que estos motores llevan un sistema para evitar sobrepresiones y envían el aceite sobrante a la caja del filtro.
Creo que no me he pasado poniendo aceite (normalmente llevo el nivel bajito).
¿Se habrá jodido algo? ¿se podrá regular el descompresor? ¿Os suena haber leído algo al respecto?
Saludos,

P.D.- Repito esto en Consultas Técnicas,a ver si alguien me da una pista.
 
Hola milcienese. Vaya por delante que en esta moto no lo he desmontado, conque esto son conjeturas.
Lo normal es montar algún tipo de válvula de presión (o una lengueta o una bola con muelle), que abre solo cuando hay mucha presión en el carter, osea cuando enroscas (para proteger retenes y evitar el sudor de aceite por sitios inconvenientes). Le he echado un vistazo al despiece, pero no he podido identificar la susodicha válvula.
En el mejor de los casos tendrás la válvula sucia y se queda abierta, y la presión en el carter envía continuamente los vapores de aceite al filtro.
En el peor de los casos, es que tienes demasiada presión en el carter, que en la mayoría de los casos suele ser un problema de segmentos.
Probablemente alguien que lo haya desmontado podrá ser mas concreto.
Suerte y un saludo.
 
Última edición:
Hola, yo cuando limpio el filtro de aire (K&N), siempre hay una pequeña "presencia" de aceite pero nunca tanto como una cucharadita... por si te sirve de ayuda.
Además yo lo achacaba al propio aceite con el que se limpia el filtro del aire, que es algo menos denso que el aceite del motor.

Quizá como lo del nivel de aceite es un cachondeo, alguna vez has puesto de más pensando que era correcto y de ahí esa expulsión hacia la caja del filtro.
Yo hay veces que sin rellenar nada de nada, en rutas similares, la aparco de la misma manera y nunca se queda igual :S

Un saludo!
 
K&N limpieza de filtro y caja.

Hola compañeros.
Yo hice limpieza de filtro K&N, y me encontre por primera vez con un poco de aceite en el fondo de la caja. La moto tenia 40.000 kmtr, y no lo habia visto nunca; no se desde cuando llevaba ahi. Se veia perfectamente por las toberas de admision de aire el hilo de aceite que habia llegado al fonfo de la caja. Llamé a un compañero de este foro (saludos milcienese), y me explico como había llegado allí. la cantidad no es significativa, pero me decidi a vaciar y limpiar.
Una camara de bici y un tobogan desde el sudadero inferior de cada lado.
Saludos.

DropBox

DropBox

DropBox

DropBox

DropBox
 
Última edición:
Hola compañeros.
Yo hice limpieza de filtro K&N, y me encontre por primera vez con un poco de aceite en el fondo de la caja. La moto tenia 40.000 kmtr, y no lo habia visto nunca; no se desde cuando llevaba ahi. Se veia perfectamente por las toberas de admision de aire el hilo de aceite que habia llegado al fonfo de la caja. Llamé a un compañero de este foro (saludos milcienese), y me explico como había llegado allí. la cantidad no es significativa, pero me decidi a vaciar y limpiar.
Una camara de bici y un tobogan desde el sudadero inferior de cada lado.
Saludos.


https://picasaweb.google.com/108607...key=Gv1sRgCP6diY-B5pGD4QE#5878836537157092466
https://picasaweb.google.com/108607...key=Gv1sRgCP6diY-B5pGD4QE#5878836589614568946
https://picasaweb.google.com/108607...key=Gv1sRgCP6diY-B5pGD4QE#5878836645414672402
https://picasaweb.google.com/108607...key=Gv1sRgCP6diY-B5pGD4QE#5878836707425843186
https://picasaweb.google.com/108607...key=Gv1sRgCP6diY-B5pGD4QE#5878836756877449474

Alguien me echa una mano a colgar las fotos?, gracias...
 
ahi te pongo un estupendo tutorial express....

[video=youtube_share;7mD9U0SI7Ak]http://youtu.be/7mD9U0SI7Ak[/video]
 
Hola,
Si no hay mucho aceite lo mejor para limpiarlo es el aspirador.
Quitáis el filtro y aspiráis la caja por dentro.
Eso si hacerlo sin que os vea la parienta ....
:):):)

En los conducto de admisión también se suele acumular. Si quitáis el taponcito de goma inferior siempre cae una gotita.
Saludos,
 
Atrás
Arriba