Que neumaticos montais en la K16GT ?

Y esta es la respuesta que me dan desde Atención al Cliente de Pirelli acerca de mi pregunta sobre los neumáticos Angel GT para la 1600:

Agradecemos de antemano la confianza depositada en nuestra marca. Respecto a su consulta, comentarle que el modelo de neumáticos que nos solicita, el nuevo Angel GT, es un modelo que todavía lo tenemos en fase de producción, en algunas medidas concretas.

Lo primero que tendría que hacer es realizar el pedido en firme en cualquier taller que comercialice neumáticos Pirelli, para que nos conste el pedido y así poder pedir la trasera a fábrica dado que la delantera disponemos de ella.

Cordiales saludos


Consumer Contact Point
Pirelli Neumáticos S.A.U.
Tel: +34 902512331
@: consumercontactpoint.es@pirelli.com

Así que acabo de montar los Bridgestone BT 023 GT. Precio del juego montado 292,39 €.

Saludos desde Valencia.
 
Javier, gracias por tu comentario.

Yo siempre llevaba los PR2 CT en la FJR y me encantaban. La verdad es que nunca me planteaba probar otros. La duración estaba sobre los 8 - 9 mil que está muy bien. Pero, monté en la RT12 los PR2 CT, y Gensanta que forma de esquiar en las rayas de la carretera. Me dejaron de gustar.
Me puse a buscar otras opciones y probé los Angel. La RT cambió por completo, se tenía como nunca y mnira que la jodía se tiene. La duración fue la misma, unos 9 mil, pero hasta el final de sus días siempre se agarran que sorprende. Y lo mismo me pasa con la Trophy, pero claro la mitad de kilometraje.

Voy a probar los Angel GT y ya os comentaré.

Me parece muy buena idea, Carlos.

Lo que me extraña mucho es lo que cuentas de los PR2, que te resbalaban al pasar las rayas blancas de la carretera.

Me extraña pq nunca nunca me lo han hecho. A menos que te refieras al final de su vida útil o en asfalto caliente en conducción fuerte en verano, pq entonces sí que pierden algo, pero ya hay que ir fuerte con ellos....., te lo aseguro.

Si los PR2 resbalaban en uso normal y en seco, mucho me temo que fuera un hecho puntual en tu caso. Prueba los Angel GT, o de nuevo los Michelin, seguro estoy que te van a durar 7-8000.
 
Pues esta misma mañana he encargado los neumáticos para cambiarlos a la GT 1600.

Voy a probar los Bridgestone BT 023 GT a ver cómo resultan, pero ya estoy empezando a resignarme.

No están aún disponibles en España ni los Bridgestone T30 ni los Pirelli Angel GT por mucho que estén en sus páginas web.

Sea cual sea la marca de neumáticos que pongo, de 6.000 Kms no soy capaz de pasar.

Los Z8 de origen 5.000 Kms y en los alambres.

Dos juegos de Michelín PR2, 6.000 Kms y para tirar. (sin ver los alambres).

El uso que hago de la moto:

Casi todo salidas los sábados, sin acompañante, fundamentalmente carreteras de montaña, recorridos de 250-350 km y suelo rodar a ritmo "fluido", trazando fino y frenando lo justo (mis colegas dicen que voy a ritmo "CUNDIDOR") aunque a veces también es cierto (como decía antes otro compañero) que cuando nos encontramos con gente, acabamos por comprobar que vamos ligeros, ligeros, pero lo habitual en mí es rodar a ese ritmo fluido que os comentaba.
Mapa de inyección en "Road" y suspensión en "Normal". (No se si esto influye o no en el desgaste de neumáticos).

Vsssss desde Valencia.

Vas con las presiones recomendadas o llevas otras?

Si los PR2 te duran 6000 a ritmo normal, prueba con cosas más duras, igual te resultan bien.

Tengo un hermano que con la k1200GT sólo le aguantaban suficiente los BT020. Había que verlo, siempre en marchas cortas, saliendo de las curvas marcando asfalto con el neumático trasero....puff.

Claro, los BT020 que a mí no me gustaban nada pq no me inspiraban confianza ninguna, pq no los hacía calentar, a él le daban un resultado fenomenal. Y lo más importante, ¡sin problema alguno de agarre!

Otras cosas más blandas, como los Michelín, difícilmente le pasaban de los 5.500 km.

Igual es tu caso......
 
JAVIREX, las presiones las recomendadas por el concesionario. 2,9 y 2,9 detrás comprobadas en el panel de control de la moto, no con manómetro de gasolinera.

Saludos desde Valencia.
 
Yo cambie ayer el trasero. Le puse el BT23GT, pague por el 167,25
A ver lo que dura.
Salu2

PD: Es curioso porque si entras en la WEB de Bridgestone y le pones el modelo de moto dice que hay que montar el BT21, yo eso lo lleve en la RT y puajjjjjj
 
Kaplan, agradecido por tu información. A ver qué tal te van los BT23. Como me queda todavía neumático para otros 3 mil, espero :huh:-- Intentaré poner los Angel GT que para entonces imagino que ya estrán a la venta. Luego podremos poner nuestras impresiones. Lo mismo te digo Kolo, seguiré con interés tus comentarios.

Javirex, Yo tampoco entiendo por qué los PR2 CT, que tan buen resultado me daban e la FJR, -- aunque pasan los años y todo el recuerdo se empieza a diluir -- pero lo cierto es que en la RT12, lo primero que le pasaron fue que a los 5 mil Km, los PR2 CT estaban un tanto cuadradotes y de ahí hasta los 9 mil, bastaba con pisar un escupitajo para que la moto se fuese, además la conducción se hacía incómoda e insegura. Tanto es así, que llegué a cuestionarme si se me había olvidado ir en moto y no lo digo como frase hecha, sencillamente no soy un tipo muy experto y me planteba que quizás los años, la vista y la pérdida de reflejos me estaban llamando mi atención para que me plantease dejar la moto. Fue cambiar a los Angel ST y volví a tener 25 años.
Quizás solo fuese aquella pareja de PR2, pero es que con la Trophy ya ni me planteo probar los PR2 porque no están homologados y por eso sigo insistiendo en probar los Angel GT a ver si alcanzan un kilometraje razonable, --digamos 7 - 8 mil-- y no pierdo esa sensación tan buena que me dan.

Yo creo que dentro de un rango de neumáticos, todos son muy buenos, pero que, como sucede con el calzado, a cada uno le gusta o le va un modelo concreto.
 
por qué se queda un neumático cuadrado ? por ir cargado ....por no llevar la presión adecuada ...mucha autovia .y en otros casos moto dejada mucho tiempo quieta .....mírate si te coincide alguna cosa .

cuanto menos dibujó central ...más cuadrado se queda .
 
Pues yo es el segundo juego de Pirelli Angel ST el primero me duraron algo mas de 10.000 kms con un agarre espectaculara hasta el final.
He probado los PR2 y no me han gustado, no me transmiten lo que pasa entre el asfalto y el neumantico, tengo sensacion de flotabilidad, tambien les hice 10.000 kms, podia haberles hecho algo mas, 2, 3.000 kms, pero no iba comodo con ellos.
Los Z8 no van mal pero me gusta el neumatico mas triangulado, a parte, a partir de algo mas de mitad de vida pierden algo de agarre, tambien rondaron los 10.000 kms de duracion.
Mi conducion es dinamica por carretera de curvas, de hecho llevo quitado los avisadores de los reposapies y estos estan bastante rascaditos.
Despues de lo probado me quedo con los ST o en todo caso en los proximos probare los GT de Pirello.

Saludos desde Valencia
 
Pues yo es el segundo juego de Pirelli Angel ST el primero me duraron algo mas de 10.000 kms con un agarre espectaculara hasta el final.
He probado los PR2 y no me han gustado, no me transmiten lo que pasa entre el asfalto y el neumantico, tengo sensacion de flotabilidad, tambien les hice 10.000 kms, podia haberles hecho algo mas, 2, 3.000 kms, pero no iba comodo con ellos.
Los Z8 no van mal pero me gusta el neumatico mas triangulado, a parte, a partir de algo mas de mitad de vida pierden algo de agarre, tambien rondaron los 10.000 kms de duracion.
Mi conducion es dinamica por carretera de curvas, de hecho llevo quitado los avisadores de los reposapies y estos estan bastante rascaditos.
Despues de lo probado me quedo con los ST o en todo caso en los proximos probare los GT de Pirello.

Saludos desde Valencia

SALVAVFR con todo esto que escribes de la duración de tus neumáticos en tu 1600 (ya me lo dice de tí cada vez que voy Jorge de Neumáticos Sierra) no se si decirte que eres mi ídolo en lo que a conducción se refiere o el causante que tenga que ir al psiquiatra para que me mire esta locura mía de comerme las gomas en 6.000 kms.

Voy a tener que ponerme a dieta y bajar de los 108 kgs que peso, a ver si va a ser esa la razón :):shocked::cheesy:

Saludos.
 
Última edición:
Primeros 500 km con la Bridgestone.
Sensaciones
Debo decir que en estos primeros kilometros lo primero que he notado con notabilidad es la diferencia de agarre de esta goma comparada con la Z8. No me satisface plenamente, almenos comparandola con la anterior.
Noto como se quiere ir la moto. No traza la curva del mismo modo, es como si me costara meterla en curva.
Probablemente sea debido a ser un compuesto mas duro o yo que me encabezonado.
De todos modos es un poco pronto para darle una calificacion, habra que esperar a ver como se gasta, si se la come del centro como la Z8 o se consume por un igual en todo el recorrido de la goma.

Seguire informando
 
Primeros 500 km con la Bridgestone.
Sensaciones
Debo decir que en estos primeros kilometros lo primero que he notado con notabilidad es la diferencia de agarre de esta goma comparada con la Z8. No me satisface plenamente, almenos comparandola con la anterior.
Noto como se quiere ir la moto. No traza la curva del mismo modo, es como si me costara meterla en curva.
Probablemente sea debido a ser un compuesto mas duro o yo que me encabezonado.
De todos modos es un poco pronto para darle una calificacion, habra que esperar a ver como se gasta, si se la come del centro como la Z8 o se consume por un igual en todo el recorrido de la goma.

Seguire informando

Dale tiempo KOLO, veras como agarra bien y te sientes como con los Z8, al ser nuevos vas pensando y no tienes confianza, poco a poco te iras soltando, yo llevo 5mil y esta para otro tanto aun
 
Pues yo es el segundo juego de Pirelli Angel ST el primero me duraron algo mas de 10.000 kms con un agarre espectaculara hasta el final.
He probado los PR2 y no me han gustado, no me transmiten lo que pasa entre el asfalto y el neumantico, tengo sensacion de flotabilidad, tambien les hice 10.000 kms, podia haberles hecho algo mas, 2, 3.000 kms, pero no iba comodo con ellos.
Los Z8 no van mal pero me gusta el neumatico mas triangulado, a parte, a partir de algo mas de mitad de vida pierden algo de agarre, tambien rondaron los 10.000 kms de duracion.
Mi conducion es dinamica por carretera de curvas, de hecho llevo quitado los avisadores de los reposapies y estos estan bastante rascaditos.
Despues de lo probado me quedo con los ST o en todo caso en los proximos probare los GT de Pirello.

Saludos desde Valencia

Muy interesante tu experiencia. A mí también me gustan los Angel ST y seguro que mejor los GT cuando ya estén disponibles.
¿Qué presiones llevas en las ruedas? porque eso es lo que debe de marcar la diferencia. Yo a los ST no les he sacado más de 9 mil en la RT, y en ésta que pesa mucho más, no pasé de los 4.850 Km, aunue son los que vinieron de serie y mi criterio es que los de serie duran menos.
 
Muy interesante tu experiencia. A mí también me gustan los Angel ST y seguro que mejor los GT cuando ya estén disponibles.
¿Qué presiones llevas en las ruedas? porque eso es lo que debe de marcar la diferencia. Yo a los ST no les he sacado más de 9 mil en la RT, y en ésta que pesa mucho más, no pasé de los 4.850 Km, aunue son los que vinieron de serie y mi criterio es que los de serie duran menos.


2,9 y 2,9
 
Dale tiempo KOLO, veras como agarra bien y te sientes como con los Z8, al ser nuevos vas pensando y no tienes confianza, poco a poco te iras soltando, yo llevo 5mil y esta para otro tanto aun



Gracias por la informacion
A ver si es verdad lo que dices.
 
Pues yo es el segundo juego de Pirelli Angel ST el primero me duraron algo mas de 10.000 kms con un agarre espectaculara hasta el final.
He probado los PR2 y no me han gustado, no me transmiten lo que pasa entre el asfalto y el neumantico, tengo sensacion de flotabilidad, tambien les hice 10.000 kms, podia haberles hecho algo mas, 2, 3.000 kms, pero no iba comodo con ellos.
Los Z8 no van mal pero me gusta el neumatico mas triangulado, a parte, a partir de algo mas de mitad de vida pierden algo de agarre, tambien rondaron los 10.000 kms de duracion.
Mi conducion es dinamica por carretera de curvas, de hecho llevo quitado los avisadores de los reposapies y estos estan bastante rascaditos.
Despues de lo probado me quedo con los ST o en todo caso en los proximos probare los GT de Pirello.

Saludos desde Valencia

Eso que pasa en los PR2 es cierto en dos casos, cuando los neumáticos están en el último tramo de desgaste, los últimos kms. Y sobre todo, si los llevas con mucho aire.
De hecho, contrariamente a lo que estoy leyendo por aquí de las presiones, Yo le pongo 2.5 y 2.9, lo que marca el fabricante, en verano y voy dejando luego que vayan bajando las presiones hasta que se me enciende el testigo de falta de presión delantero, 2.2.

He comprobado que la moto se tiene mejor de delante, mucho mejor. Me da mucho más conocimiento de lo que pasa delante y eerancima para invierno y humedades, el neumático copia mucho mejor y con más agarre la carretera.

Esto, en general, no me suele repercutir en la duración, pues el delantero en condiciones normales dura más que el trasero, pero al hacerlo así, los cambio a la vez y el desgaste es muy similar.

Sólo con el PR3 esta receta no me ha dado el resultado esperado. Y con el delantero, me quedan para otros 2000 por lo menos, cuando el trasero está ya para cambiar desde hace 500.
 
Para mi las presiones ideales en esta moto es de 2'7 delante y 2'9 detrás en condiciones de frio.

En verano un poco menos entre 2,5 y 2'7 máximo delante, detrás las dejo iguales, ya que no hay que olvidar que según la temperatura que alcance el neumático la presión interna aumenta.

Con las pruebas que he hecho siempre los 2'9 delante son excesivos para mi.

saludos
 
Esto es un mundo y eso que pensé que ya no podría aprender más. Es borma, claro.

Voy a contar lo que me pasa y las pruebas que hago porque en el fondo lo que quiero es encontrar las presiones adecuadas y el neumático ideal, si es que existe.

Delantero. Desde hace como unos 20 años, desde mi primera K100 siempre pongo 2,9. Así lo he puesto en la Sprint RS, XJR, FJR, RT12... Daba igual si invierno o verano. Encuentro que el tren delantero se tiene más y que la dirección no se cae al interior cuando voy en una curva a punta de gas en 1ª. Cuando he llegado a tener unas semana la moto parada, al cogerla de nuevo la dirección es pesada y vuelve a caerse al interior. Le meto los 2.9 y todo solucionado. Esto sin importar la marca de neumático.

Trasero. Con 180 siempre 2.9. Lo que me llama la atención es que el fabricante recomiende 2.9 también en ruedas de 190. Como en el primer juego gastado en mi primer 190 ha durado 4.850 Km, le estoy metiendo 3.1 que también he leído a otros foreros les va bien, así que estoy probando.


De momento en este 2º juego de Angel ST le estoy llevando más controlado el inflado, lo hago en cada salida, mas que nada porque quiero controlar cómo influye la presión a ver si encuentro el compromiso idóneo. Mantengo los 2.9 y 3.1, a no ser que alguien me diga que es una burrada y que ya lo ha probado con resultados nefastos.
 
Pues si, es un mundo . Pero a mi me parece excesiva esa presión de 2,9 y 3,1. Cuando estén calientes se te irán a 3,1-3,3 , no lo veo claro, y en verano según zonas....

Seguro que se notará la dirección con mucha maniobrabilidad, es que la presión es muy alta.

Yo los llevos 2,4-2,8 en frio. Y me van muy bien.
 
Después de leer los últimos comentarios de las presiones, cada vez soy más consciente de mi ignorancia...
 
Esto es un mundo y eso que pensé que ya no podría aprender más. Es borma, claro.

Voy a contar lo que me pasa y las pruebas que hago porque en el fondo lo que quiero es encontrar las presiones adecuadas y el neumático ideal, si es que existe.

Delantero. Desde hace como unos 20 años, desde mi primera K100 siempre pongo 2,9. Así lo he puesto en la Sprint RS, XJR, FJR, RT12... Daba igual si invierno o verano. Encuentro que el tren delantero se tiene más y que la dirección no se cae al interior cuando voy en una curva a punta de gas en 1ª. Cuando he llegado a tener unas semana la moto parada, al cogerla de nuevo la dirección es pesada y vuelve a caerse al interior. Le meto los 2.9 y todo solucionado. Esto sin importar la marca de neumático.

Trasero. Con 180 siempre 2.9. Lo que me llama la atención es que el fabricante recomiende 2.9 también en ruedas de 190. Como en el primer juego gastado en mi primer 190 ha durado 4.850 Km, le estoy metiendo 3.1 que también he leído a otros foreros les va bien, así que estoy probando.


De momento en este 2º juego de Angel ST le estoy llevando más controlado el inflado, lo hago en cada salida, mas que nada porque quiero controlar cómo influye la presión a ver si encuentro el compromiso idóneo. Mantengo los 2.9 y 3.1, a no ser que alguien me diga que es una burrada y que ya lo ha probado con resultados nefastos.


te quedo claro que es para invierno y no para agosto en Sevilla .....

lo mejor es al repostar controlar ...así mientras... fumas !!!

normalmente le ponemos entre 2,5 /2,9 a que hora en que ciudad en que época del año ...el tema es jugar y hacerse uno mismo lo que crea .
 
Última edición:
Pues vaya lio.
Yo como llevo la goma nueva de momento pondre lo que marca el fabricante que es 2,9 y vere el desgaste y durabilidad. ademas podre compararla zon la Z8 en las mismas condiciones de presion.

2,5 delante me parece poco por el peso de la moto. Ya enla RT llevaba esa presion y pesaba menos.

Salu2
 
Yo los llevo con 2,7 delante y 2,9 atras
Es como mejor se comporta la moto en los cambios de trazadas, y como mas seguridad me da en tumbadas fuertes.
Saludos
 
Yo los llevo con 2,7 delante y 2,9 atras
Es como mejor se comporta la moto en los cambios de trazadas, y como mas seguridad me da en tumbadas fuertes.
Saludos

Qué moto y qué neumáticos?, por favor.....

Si no los indicamos es fácil darse al error. Y también, para ser precisos, deberíamos indicar el peso aproximado. No es lo mismo uno de 70 kilos que otro de 95. Ni viajar solo o acompañado.........., pero bueno.....
 
Perdona
K1600 GT, Y 93 kg de peso y la presión, la mantengo igual, tanto si voy solo como acompañado y cargado a tope
Come he comentado es con la que mas seguridad me da la moto y con cualquier tipo de los neus que he llevado ( Michelin, Pirelli, Metzeler)
Saludos
 
Buenos dias. Pasadas las fiestas de semana santa me toca cambio de neumatico delantero.
Este Z8 me ha durado 3900 km.
Cada vez me duran menos. Este esta mas gastado de la derecha que de la izquierda pero el centro esta correcto.
Si puedo cuelgo foto esta tarde.
Conclusion que en carretera revirada consume mucha goma.
Tendre que dejar de hacer carretera ratonera.
Proxima BT23GT

Salu2
 
Buenos dias. Pasadas las fiestas de semana santa me toca cambio de neumatico delantero.
Este Z8 me ha durado 3900 km.
Cada vez me duran menos. Este esta mas gastado de la derecha que de la izquierda pero el centro esta correcto.
Si puedo cuelgo foto esta tarde.
Conclusion que en carretera revirada consume mucha goma.
Tendre que dejar de hacer carretera ratonera.
Proxima BT23GT

Salu2

Muy poco me parece eso y más si es el delantero. Puede que esa unidad tuviese un defecto y por eso se ha ido tan pronto. Eso o mejor no intentar seguirte por carretera. :rolleyes2:


¿Le vas a cambiar la pareja?
 
Carlos...si quieres te digo yo por qué a Kolo le duran poco los neumáticos...:cool:
 
Señores, recupero el post porque tras otros 4.600 km me toca cambiar los Angel ST. Puede que me durasen otros 400 o 500 hasta que se vea el alambre, pero no más de eso, asíq eu a cambiar.

No sé cómo ha evolucionado todas las pruebas:
BT023 GT
Angel GT

Y los etcéteras...

¿Refrescamos impresiones?
 
Yo al z8 de origen trasero le he cambiado con 4000 le quedarian como mucho 1000 o 1500 no se, y el delantero parecia al 50% pero como no controlo el desgaste tambien la he cambiado pues el sabado salimos de ruta por el Stelvio y caeran unos 5000 km ya contare el resultado de los dos en un uso normal tirando a alegre.
 
Yo a los Z8 les saco 9.000

A ver cómo los llevas en la concentración. Iré a tu rueda para evaluar... Y porque no puedo ir delante :D


Bromas aparte, 9.000 es una muy buena cifra. He abierto de nuevo el post por tomar buena nota. De momento, me estoy decantando como primera opción los Angel GT, 2ª: los BT023 GT y los Z8 a la par.

En el manual de la burra también recomienda los Rodasmart normales y los II, eso sí, siempre con códigos especiales para casi cualquier monta.

Estoy un pelo harto de estos fabricantes, ya se podrían decidir por unos y no marear tanto la perdiz porque no sé lo qué hacer, por eso quiero conocer experiencias.
 
Hoy he colocado los Ángel GT a mi K1600 GT. Los Z8 con 6.600 Km estaban lamentables con los alambres fuera, creo que no volveré a este neumático, haces una salida los miras antes de salir y dices, van bien y cuando paras a tomar el cafelito los alambres fuera.
A ver el resultado de los Ángel GT, si no volveré a los Brigestone sustitutos de los BT023GT (T30). Los que mejor resultado me han dado los BT023GT Trasera 9.100 Km y delantera 14.000 Km y tampoco estaban tan mal, bastante mejor que los Z8 con 6000 Km y de comportamiento para mi bueno.

Saludos
 
Entonces, Carlos, por lo que cuentas lo de llevar las presiones más altas de lo normal, entiendo que no te ha dado resultado, que los neumáticos te han durado lo mismo que los anteriores:cry::cry::cry: con menos presión, no?
 
no es lo mismo rodar con temperaturas de 10 grados ...que de 20 .
de aquí para adelante durarán menos !!!
quien a probado los bt..t30 ?
 
Puede influir en el desgaste prematuro el tipo de mapa motor con el que solemos circular?

Yo siempre voy en Dinamic no se como vais los demas, seria bueno comentarlo, puede que en maniobras tipo adelantamientos aunque se hagan parecidos de velocidad sea mas agresivo un modo que otro con la forma de transmitir el par, o las salidas de las curvas cuando abres gas.

No se a ver que opinais.
 
Yo siempre voy en Dynamic. No he puesto nunca ningún otro modo.
Un saludo
 
Buenos dias.
Yo la moto la levo en dynamic, solo la he cambiado a rain si me ha pillado lloviendo.
En cuanto a neumaticos ya sabemos que es un mundo aparte. A cada uno le gastara de modo distinto en funcion de lo que se corra de como abras gas, de como sea el asfalto, de la temperatura, en fin un monton de condicionantes.
Yo llevo ahora 13500 km y voy por el tercer juego de gomas. Las dos primera fueron los Z8 y duraron nada y menos, del segundo juego la delantera dijo adios a los 3800.
Ahora estoy provando las BT23GT y lo que estoy notando es que van a durar mas, pero a cambio de que. Pues de que como son mas duras el agarre es distinto, no puedes curvear como con las Z8, se desplaza la moto, es un movimiento leve pero lo noto.
El tren delantero es mas tosco a la hora de meter rueda y al hacer cambios de direccion rapidos por lo que combinando eso te vuelves mas lento en carreteras con curvas ratoneras.
Ventaja pues que corres menos.
De momento contento con ellas sabiendo sus limites. Si me duran lo que me duraban en la ADV me conformaria, o sea unos 7000 km
Espero no haberos dado un toston
Saludos
 
KOLO, ¿tostón? Para nada, me ha interesado mucho tu opinión porque creo que esos van a ser los que voy a montar hoy mismo. Y digo creo porque todavía puede que cambie de opinión otras 30 veces antes de que vaya al taller. Quizás me decida con el pinto, pinto, gorgorito.

Estoy entre los Angel GT y los BT023 GT que, por cierto, los he visto a muy buen precio y si encima duran más, pues oíga... No obstante, me confirmas lo que me temía que al ser más duros no inspiran la misma confianza, y lo digo así: "no inspiran" porque en el fondo sé que las cualidades de ese neumático están 14 niveles por encima de mi sabiduría, pero es que el tema neumático es un poco psicológico, te enmelonas con un modelo y ya lo puede llevar Rossi que no te entra. Yo me he empecinado en que los Angel son maravillosos y aunque duren menos y sean más caros, me gusta tanto su respuesta que puede que el cambio a otro no me agrade... Seguiré deshojando la margarita.

Javirex, me sorprende que recuerdes mi comentario sobre las presiones. Voy a aprovechar y cuento mi experiencia:

1ª pareja Angel ST: 4850 km., se le veía el alambre. Mi forma de conducir es algo brusca, se viene llamando un paleto de la moto, reduzco de forma excesiva a la entrada de la curva, muchas veces quito un hierro de más, sólo por tener esa sensación de que sales de la curva con el par de un tractor. Un 60% los hice por carreteras de montaña a muy buen ritmo. El resto por nacionales de buen asfalto con medias de 140, 150 y puntas de 170. Pocas veces los 180 y los 200, esas velocidades en realidad las cojo en sueños, nunca en la vida real. Las presiones con las que jugué: 2,9 detrás y entre 2,5 y 2,9 delante. No fui muy riguroso en el control de las presiones vía manómetro gasolinera, con esto quiero decir que en alguna salida no llevaba las presiones dentro de las recomendaciones del fabricante: 2,9 y 2,5.

2ª pareja Angel ST: 4800 km., hasta que se le vea el alambre le quedan unos 200Km o como mucho una salida dominguera típica de 300km. Se han desgastado los dos neumáticos de forma muy homogénea, los dos están para cambiar. Con esta segunda pareja jugué con las presiones poniendo 3,2 detrás y 2,9 delante. Hice un Madrid - Bermeo con sus buenos 250 km de autopista en los que soñé velocidades de 180 - 190 sostenidos. El resto de carretera nacional entre 130 - 160... No me gustó mucho cómo respondía la moto, me enmelonñe con la idea de que la notaba rebotona, así que bajé las presiones a 2,9 en las dos ruedas.
Con este 2º juego he intentado ser algo más misericorde, pero es que se me calienta el bocao y al final puede que éste o aquél tramo lo haga a ritmos contenidos, pero no aguanto toda una salida a paso de romería.

En cuanto a los mapas, la Trophy no tiene mapas, lo único es algo parecido al ESA y yo lo llevo siempre en Normal. En la segunda tanda de gomas habré hecho unos 1000Km acompañado y con algo de equipaje, es decir:

Parienta: 65 Kg con fondo de armario.
Yo: 115 Kg con todos los llenos.
Equipaje: 20 Kg en total
Total Trophy con todos los pasajeros abordo: 515 Kg, calculo yo.
Con estos llenos, en cuanto paso de 140 entra en acción el limitador de velocidad. Y los 150 - 160 los veo con amenaza de divorcio.

Parodri, has tocado un tema que puede que sea clave en mi decisión. Ahora viene el calor y me temo que los Angel, por mucho GT que sea, se pueden volatilizar, por eso estoy por ponerle los BT023GT, que puede que me duren más en verano, y para tiempos más templados pondré el Angel.
Buscando en internet información sobre los Brigestone T30, encontré una reseña sobre la presentación de esta goma. Venían a decir que era una evolución de los 023 GT, un neumático sport-turismo :huh: Lo curioso de la presentación que hacían es que hablaban más de los 023GT y de su prodigiosa respuesta que de los T30.

Ya diré qué monto y cómo lo veo.
 
Última edición:
.........., no puedes curvear como con las Z8, se desplaza la moto, es un movimiento leve pero lo noto.
El tren delantero es mas tosco a la hora de meter rueda y al hacer cambios de direccion rapidos por lo que combinando eso te vuelves mas lento en carreteras con curvas ratoneras.
.............

¿Y si le bajas un poco la presión delante?
 
Bueno Señores, pues después de dar tanto la paliza y de asegurar que era el Angel o el BT023, resulta que el PR2 lo he encontrado a 256€ los dos con montaje y equilibrado y los voy a poner. Los BT023 en el mismo taller salen a 289€ y los Angel GT no los tienen y además me aseguran que durarán menos que cualquiera de los otros dos.

Ya contaré qué tal veo los PR2 en una burra de tantos kilos.
 
Bueno Señores, pues después de dar tanto la paliza y de asegurar que era el Angel o el BT023, resulta que el PR2 lo he encontrado a 256€ los dos con montaje y equilibrado y los voy a poner. Los BT023 en el mismo taller salen a 289€ y los Angel GT no los tienen y además me aseguran que durarán menos que cualquiera de los otros dos.

Ya contaré qué tal veo los PR2 en una burra de tantos kilos.


...querido Carlos, te veo muy indeciso, cambias más que los precios y te cuesta decidirte, menos mal que no has nacido mujer......:rolleyes2:
 
Hoy he colocado los Ángel GT a mi K1600 GT. Los Z8 con 6.600 Km estaban lamentables con los alambres fuera, creo que no volveré a este neumático, haces una salida los miras antes de salir y dices, van bien y cuando paras a tomar el cafelito los alambres fuera.
A ver el resultado de los Ángel GT, si no volveré a los Brigestone sustitutos de los BT023GT (T30). Los que mejor resultado me han dado los BT023GT Trasera 9.100 Km y delantera 14.000 Km y tampoco estaban tan mal, bastante mejor que los Z8 con 6000 Km y de comportamiento para mi bueno.

Saludos

Hola chuspi,

¿Qué tal?....a ver si os vemos..;)

los Angel GT......¿cuantos Kmts llevas?..¿que impresión te dan?

saludos


Jordi
 
Hola chuspi,

¿Qué tal?....a ver si os vemos..;)

los Angel GT......¿cuantos Kmts llevas?..¿que impresión te dan?

saludos


Jordi

Hola Jordi, todo bien y como dices a ver si coincidimos en algún sitio.

Con los Ángel Gt solo llevo 100 Km y de ciudad, además, entre que hay que rodarlos un poco, hacerte a ellos ya que cuando cambias parece que vas pisando huevos y eso que con estos no me he encontrado incomodo desde el primer momento y para colmo esta lloviendo, pues te puedes imaginar.

Pero tengo que decir que me dan buena impresión, espero que mejore un poco el tiempo y puedo salir el finde de ruta para ver como se comportan, ya te iré contando.

Un saludo
 
Creo que seria peor por el hecho de ser "menos redonda", si fuera un perfil algo mas angulado sera mas rapida. Vamos creo yo que no soy experto eh !!!

Bueno, yo probaría. A lo mejor estos son de carcasa más dura, y algo menos de presión les a bien para "copiar" mejor el asfalto.
 
Arriba