La "aventura" moderna ... by BMW ...

Me acabo de registrar para comentar este tema. Así pues, cumpliendo las mínimas normas de educación, me presento. Tengo una Adventure de las primeras, y con ella he estado en muchos sitios, y pienso seguir yendo a otros. No uso la moto en desplazamientos cortos, para eso me parece mas adecuado tener una scooter. En 63 años me ha dado tiempo a tener varias motos. Esta es sin duda la mejor.

La razón por la que me enciende este post, es porque estoy pelín harto de los comentarios gratuitos referidos a la calidad y la electrónica de las nuevas BMW. Partiendo de que quien compra una moto de estas ha elegido lo que mas le gusta, no comprendo esa critica destructiva que parece obviar que cualquier maquina es susceptible de fallos. Hay que tener una inteligencia peculiar o mantener en una estima sideral a una marca para creer que porque es algo mas nombrada o algo mas cara que otras, por ello no tiene opción a fallos.

La mayor parte de mis amigos tienen motos parecidas. No he visto mas fallos en general que los propios del lanzamiento. Después, averías puntuales que cabe esperar en cualquier mecanismo. En mi caso, un rodamiento de cardan tras varios viajes todoterreno complicados, el amortiguador trasero explotado tras todo un dia volando cargado sobre tole ondulee. Una bobina se moja y da fallo con mucha lluvia. Stop. Incluso la batería sigue bien con 7 años. Y todo esto con un mínimo mantenimiento, aceite cada 10.000, filtro cada dos aceites, aceite cardan cada viaje largo, válvulas cuando las necesita, y aunque sin ahorrarle terreno alguno, atención a conservar la maquina de la que dependes. Así hemos hecho 80.000.

Ahora voy otra vez de viaje. Unos 16.000. Solo. Con dos recambios: bomba de gasolina, y antena anular. Espero volver una vez mas. Y si tengo una avería veré como la puedo reparar, igual que si fuera con una Triumph, KTM o una Yamaha. Pero no espero que por ser BMW sea inmune a un fallo. Y si sucede no pondré el grito en el cielo.

Lo anterior sin ganas de ofender a nadie.

Yo utlizo la R 1200 R solo para algunos viajes y las salidas de fin de semana. Tiene 6 años y medio. 65.000 kms y no me ha dado nunca problema alguno. La bateria la cambie con 5.5 años por prudencia , ibamos a la Toscana y no queria tener problemas durante el viaje. Estoy mas que seguro que la R 1200 R me durara muchos años mas.

Alonso, bienvenido al foro, no dejes de poner un post con este fantastico viaje que tienes programado y que disfrutes muchos kilometros mas de tu fantastica Adventure
 
Última edición:
Y toda esa electrónica y complicación para ir a 120 km/h.......

:D:D eso mismo, para eso no hace falta tanto chip

Segun dicen con esto del cambio climatico cada vez las temporadas de frio son mas cortas y menos intensas, cada vez hace mas calor, el calientamento global y tal, y antes los moteros no iban tan electrificados con resistencias por todos lados

Mucho blando hay ahora
:D :D
 
Última edición:
:D:D eso mismo, para eso no hace falta tanto chip

Segun dicen con esto del cambio climatico cada vez las temporadas de frio son mas cortas y menos intensas, cada vez hace mas calor, el calientamento global y tal, y antes los moteros no iban tan electrificados con resistencias por todos lados

[HIGHLIGHT2]Mucho blando hay ahora
[/HIGHLIGHT2]:D:D

No, si ya decía mi padre, hace ya mucho tiempo, que la especie se estaba amariconando........
 
"...no pretenderás irte sin dar más explicaciones
smiley.gif
"

Pues: contenedor, puerto de Montevideo, Mata Atlántica, Cerrado, Chaco, Pantanal, Mato Grosso, Amazonía, Andes, Atacama, Puna, la 40, pampa, mas Andes, c. Austral, Patagonia, mas pampa, vuelta al contenedor. Pienso que sin electrónica acabaría con Parkinson... o el año que viene! (y... a ver quien sube el Abra del Acay!)
 
Última edición:
No es que me haya dado por aludido MACAUY.
Tu has dicho de forma expresa lo que has dicho y lo puedes leer en tus post o en el la cita del mío.
Afirmas ahora que comprarse motos sencillas es de "tiesos" o de que no llevar puños calefactados es de "tontos".
Y que claro la experiencia del amigo que se decía "gilipollas" por no llevar en su moto no se cuantas cosas fué la que te convenció de lo imprescindible de estos accesorios...
Y me cuentas que lo de la perorata... Y que a tí no te meta... :rolleyes2:
¡¡¡Venga ya hombreeeee!!! :angry:
Insisto en que lo que me ha hecho contestarte y como digo lo que me harta es que afirmes lo que afirmas y que ni siquiera consideres que se puede circular en moto sin depender de tantos accesorios y que tanto tu como tu amigo no consideréis siquiera que siempre han existido los deflectores de puños y los guantes de invierno. También disfrutar de un café calentito cada dos o tres horas mientras charlas con la gente puede ser una opción.
Respeta si sabes y puedes a los demás, y si te es posible, y no descalifiques o insultes a los que por aquí andamos aunque solo sea por educación.
Tontos son los que dicen o hacen tonterías.
No creo que por hacer o pensar distinto merezcamos tus descalificaciones e insultos.
Doy por zanjado el asunto ya que no me apetece darle vueltas a este royo tuyo.
 
Última edición:
Electronica actual:

-ABS - considero un util de seguridad. En las actuales RT se puede seguir circulando con fallo en el ABS
- control de traccion. Mas de lo mismo
- suspension electronica. Comodidad. En la RT se puede averiar pero la moto sigue circulando
- centralita inyeccion. Hoy no hay moto o coche que la evite. PUEDE BLOQUEAR LA MOTO
- sensor de desbloqueo de la llave. Comodidad y seguridad de antirrobo. PUEDE BLOQUEAR LA MOTO.
- medidor de presion neumaticos: comodidad y seguridad. Se puede seguir circulando sin problema


en serio creo que no es cierto que la electronica actual secuestre nuestras motos. Por contra aporta mucha seguridad a la conduccion.

si se hace el curso de conduccion de Honda pronto queda muy claro la ventaja del ABS y del control de traccion por muy buen piloto que se sea.
 
Última edición:
No es que me haya dado por aludido MACAUY.
Tu has dicho de forma expresa lo que has dicho y lo puedes leer en tus post o en el la cita del mío.
Afirmas ahora que comprarse motos sencillas es de "tiesos" o de que no llevar puños calefactados es de "tontos".
Y que claro la experiencia del amigo que se decía "gilipollas" por no llevar en su moto no se cuantas cosas fué la que te convenció de lo imprescindible de estos accesorios...
Y me cuentas que lo de la perorata... Y que a tí no te meta... :rolleyes2:
¡¡¡Venga ya hombreeeee!!! :angry:
Insisto en que lo que me ha hecho contestarte y como digo lo que me harta es que afirmes lo que afirmas y que ni siquiera consideres que se puede circular en moto sin depender de tantos accesorios y que tanto tu como tu amigo no consideréis siquiera que siempre han existido los deflectores de puños y los guantes de invierno. También disfrutar de un café calentito cada dos o tres horas mientras charlas con la gente puede ser una opción.
Respeta si sabes y puedes a los demás, y si te es posible, y no descalifique o insultes a los que por aquí andamos aunque solo sea por educación.
Tontos son los que dicen o hacen tonterías.
No creo que por hacer o pensar distinto merezcamos tus descalificaciones e insultos.
Doy por zanjado el asunto ya que no me apetece darle vueltas a este royo tuyo.

Como veo que has entendido lo que querías entender y has afirmado que he dicho lo que tu quieres que haya dicho, no me molestaré en rebatir nada. Como alguno me ha entendido con eso me basta.
 
DeuBCN, te dejas el control de crucero, el acelerador electrónico, el sistema de sonido... y seguro que nos olvidamos de más cosas.

Con todo eso, o tienes un laboratorio informático en casa, o el mantenimiento es todo del concesionario muchas veces forzado por una diagnosis propietaria.

Para mí, la estrategia es clarísima: "una moto tan cómoda, que el cliente solo tiene que preocuparse de pagar, todo lo demás es automático".

Cuando a tu coche se le enciende la luz de alarma de motor... ¿sabes por dónde empezar? Pues con las motos, lo mismo.
 
Electronica actual:

-ABS - considero un util de seguridad. En las actuales RT se puede seguir circulando con fallo en el ABS
- control de traccion. Mas de lo mismo
- suspension electronica. Comodidad. En la RT se puede averiar pero la moto sigue circulando
- centralita inyeccion. Hoy no hay moto o coche que la evite. PUEDE BLOQUEAR LA MOTO
- sensor de desbloqueo de la llave. Comodidad y seguridad de antirrobo. PUEDE BLOQUEAR LA MOTO.
- medidor de presion neumaticos: comodidad y seguridad. Se puede seguir circulando sin problema


en serio creo que no es cierto que la electronica actual secuestre nuestras motos. Por contra aporta mucha seguridad a la conduccion.

si se hace el curso de conduccion de Honda pronto queda muy claro la ventaja del ABS y del control de traccion por muy buen piloto que se sea.

Deduzco que eres de los que le gusta el ABS, y deduzco mas, que eres tambien de los que piensa que los que no lo queremos estamos equivocados :D :D :D
 
Hola. Yo creo que simplemente, los extremos, no son buenos... ni una moto con arranque a patada y frenos de tambor... ni un "platillo volante".
Para mi, los avances son buenos, insisto, pero sólo los avances fiables y requete probados. Los otros, los avances que fallan, lo siento, para mi no son avances. Por supuesto que hay quien los tiene que probar, y se merecen un monumento, pero si puedo, a mi no me pillan (ni los envidio, al contrario).

Una moto con carburador, arranque electrico, un buen ciclo, refrigerada por aire... puede ser igual de eficaz, o más, que la misma moto con inyección, un ciclo mediocre (siempre es más barato darnos más prestaciones de "software" que hardware), refrigeracion líquida, etc...

Yo lo que veo es que nos están dando mucha "paja", y de la barata... como cité antes... nos están dando cámaras digitales con un zoom digital x10, x20, x50, x100, x200 o por lo que te de la gana (pse... es cambiar unos bits en la programacion).... en vez de poner un zoom optico con una lente luminosa de x3, x5, x10... porque lo último "es lo bueno" y cuesta dinero.

Que pongan componentes de calidad, pensados para durar (se puede), por muchos avances que quieran meternos, se puede hacer electrónica fiable y probada, componentes duros y robustos... claro que a lo mejor así, la moto costaría 35000 euros. Pues para ponerme un zoom digital y que me vaya "contento" diciendo a mis amigos "es que mi camara tiene un zoom x200 y el tuyo x10", creo que se equivocan.

Creo que lo ideal, en estos temas, es ir a "remolque", no tienes lo último... pero cuando lo tienes, y de un buen fabricante, no falla. Es el precio a pagar, sin duda. Muy barato y ganas mucha tranquilidad :). Para mi, debería ser al revés... los nuevos "inventos" deberían ser más baratitos... e ir subiendo el precio en cuanto se perfecciona.

Todo en su justa medida... y la verdad, tanto que se habla de la pasión de las motos... esto de los avances, de pasión, más bien poco. Cabeza, y loca :).
Pero es mi opinión, cada uno va al ritmo que le place y le satisface, me parece estupendo.

un saludo
 
Deduzco que eres de los que le gusta el ABS, y deduzco mas, que eres tambien de los que piensa que los que no lo queremos estamos equivocados :D:D:D

No, no me gusta el ABS. Pero en dos cursos me demostraron su utilidad y una vez me salvo de irme al suelo, en ciudad.

de todas formas me parece perfecto que otros moteros, como parece tu caso, no lo querais.

Lo que queria demostrar es que porque se estropee el ABS no me imposibilita seguir circulando con la moto y por contra me aporta un plus de seguridad.
 
Pues a mi me gustan los avances electrónicos , pero desde luego no me cuesta entender que un motero "Adventure" de verdad, pues busque fiabilidad extrema y le sobren chorradas.Con todo respeto veo mucho talibán en un sentido u otro.
 
Pues a mi me gustan los avances electrónicos , pero desde luego no me cuesta entender que un motero "Adventure" de verdad, pues busque fiabilidad extrema y le sobren chorradas.Con todo respeto [HIGHLIGHT2]veo mucho talibán en un sentido u otro[/HIGHLIGHT2].

Chico, estamos en España, ¿que esperabas?:undecided:
 
Hablamos de aventura. Un aventurero que de verdad lo sea, no se lleva una navajita multiuso del chino ni la que le regalaron en el banco por tener saldo en la cuenta, se va con una suiza y un machete de Albacete. Si va a hacer frío no se va con el forrito polar Quechua de 7 euros -que casi todos tenemos alguno-, se va con uno que abrigue de verdad. Si va a dar la vuelta al mundo en moto, no se va a buscar el casco más caro (Un Moschino forrado en cuero de culo de monja clavariesa con incrustaciones de Svarowski), se lleva un casco de gama alta de un buen fabricante de cascos que le garantize no el mayor glamour, sino la mayor seguridad. Y tampoco se va a subir una montaña con las aparentes botas del Carrefour, se va a ir con unas botas de montaña de calidad contrastada.

Claro que todo ésto no lleva electrónica, así que no es extrapolable a la moto. Extrapolable sería un Iphone, que tenía tantas chorraditas fenomenales que de repente era malo como teléfono!!! Bueno, ese mal le pasa también a casi todos los smartphones actuales, porque se les acaba la pila en un día o poco más. ¿qué pasa con las motos con tanta tecnología electrónica? pues que como bien han dicho por ahí, usan la electrónica que no aumente mucho el precio. Si la plaquita es gorda y con contactos espesitos que no se debiliten cuesta y pesa más, así que pon la fina, que si se rompe les clavo 700 euritos por cambiarsela. ostras, qué idea... si el material es más endeble, baja el peso... y mejora la relación potencia/peso. Mira a ver si se puede aligerar el basculante o... mejor aún, el Cardan!!! Y así cuando casque, les clavamos 2400 euritos más. Y si casca en garantía, pues que se queden sin moto hasta que me salgan baratos los portes. Total, el que paga 20.000 euros por una moto, seguro que, por lo menos, tiene otra o un buen coche y pasta para arreglarlo todo.
 
Creo que el 99, 99 % del foro estaría de acuerdo en esto: avances y electrónica SI, pero fiable ... que los avances tecnológico-electrónicos nunca supongan un reto a la fiabilidad, al contrario, que ayuden a la conducción y al mantenimiento, y que no nos secuestren como clientes. Respecto a el tema mecánico directamente lo descarto, pues entiende este que escribe, que eso ya estaba solucionado en los 90 ....
 
Creo que el 99, 99 % del foro estaría de acuerdo en esto: avances y electrónica SI, pero fiable ... que los avances tecnológico-electrónicos nunca supongan un reto a la fiabilidad, al contrario, que ayuden a la conducción y al mantenimiento, y que no nos secuestren como clientes. Respecto a el tema mecánico directamente lo descarto, pues entiende este que escribe, que eso ya estaba solucionado en los 90 ....

Al margen de que funcionen, no quiero interferencias, quiero una relacion directa con la maquina
 
De acuerdo con lo ultimo de Pingu y 2fast, TODO el mundo querría una tecnología puntera que no fallase pero desgraciadamente falla en nuestras BMW y en los Mercedes.
Pero yo hago una pregunta ¿ Que porcentaje de Adventures se meten de verdad en "aventuras" ? ¿ El 1%? Porque el resto circula por sitios civilizados a tiro de piedra de una grúa? Como mucho alguno que baja a Marruecos y según por donde también funciona la asistencia.
BMW y otras marcas sacan este tipo de motos con todo tipo de gadgets para un publico mayoritario asfáltico o de campo light que circula por lugares civilizados por mucho que saque videos promocionales surcando las estepas de Mongolia.
Creo que muchos iríamos en otra moto si tuviéramos que cruzarla de verdad, o no...
 
.......¿qué pasa con las motos con tanta tecnología electrónica? pues que como bien han dicho por ahí, usan la electrónica que no aumente mucho el precio. Si la plaquita es gorda y con contactos espesitos que no se debiliten cuesta y pesa más, así que pon la fina, que si se rompe les clavo 700 euritos por cambiarsela. ostras, qué idea... si el material es más endeble, baja el peso... y mejora la relación potencia/peso. Mira a ver si se puede aligerar el basculante o... mejor aún, el Cardan!!! Y así cuando casque, les clavamos 2400 euritos más. Y si casca en garantía, pues que se queden sin moto hasta que me salgan baratos los portes. Total, el que paga 20.000 euros por una moto, seguro que, por lo menos, tiene otra o un buen coche y pasta para arreglarlo todo.

compañero, aqui estas tocando otro tema que es la "obsolescencia programada".

es otro tema muy diferente al de inicio del post que insinuaba que las motos actuales tienen mucha electronica para sentir la aventura. que los autenticos moteros van sin ABS, sin control, sin centralita, etc ... que si no o sienten la moto. Me parece que hay pocos de los que escriben que hayan arrancado una moto de gran cilindrada con la pierna varias veces en un dia.

respecto a la obselescencia programada, completamente de acuerdo en que las empresas reducen costes y diseñan pensando en el costoso mantenimiento posterior. Como ejemplos tu mismo citabas a Apple.

la idea es clara, te tiene que salir caro el mantenimiento para que prefieras comprar una nueva cada poco tiempo. Para ello, los modelos se renuevan cada 3 o 4 años, y asi tienes mas justificacion para comprarla nueva.

al poco de entrar al foro alguien decia que l os de BMW no cambiaban los modelos tanto como los japos..... Supongo que alguno se arrepentira de sus palabras.
 
De acuerdo con lo ultimo de Pingu y 2fast, TODO el mundo querría una tecnología puntera que no fallase pero desgraciadamente falla en nuestras BMW y en los Mercedes.
Pero yo hago una pregunta ¿ Que porcentaje de Adventures se meten de verdad en "aventuras" ? ¿ El 1%? Porque el resto circula por sitios civilizados a tiro de piedra de una grúa? Como mucho alguno que baja a Marruecos y según por donde también funciona la asistencia.
BMW y otras marcas sacan este tipo de motos con todo tipo de gadgets para un publico mayoritario asfáltico o de campo light que circula por lugares civilizados por mucho que saque videos promocionales surcando las estepas de Mongolia.
Creo que muchos iríamos en otra moto si tuviéramos que cruzarla de verdad, o no...

Así es amigo mío ..... y ese es el titulo del post ..... la aventura moderna ....... y controlada por lugares civilizados ... mucho Q7, X6 y ML ........ pero luego to´quisqui con "trastos" (Nissan y Toyota sencillitos) para los terrenos duros de verdad .....
 
compañero, aqui estas tocando otro tema que es la "obsolescencia programada".

es otro tema muy diferente al de inicio del post que insinuaba que las motos actuales tienen mucha electronica para sentir la aventura. que los autenticos moteros van sin ABS, sin control, sin centralita, etc ... que si no o sienten la moto. Me parece que hay pocos de los que escriben que hayan arrancado una moto de gran cilindrada con la pierna varias veces en un dia.

respecto a la obselescencia programada, completamente de acuerdo en que las empresas reducen costes y diseñan pensando en el costoso mantenimiento posterior. Como ejemplos tu mismo citabas a Apple.

la idea es clara, te tiene que salir caro el mantenimiento para que prefieras comprar una nueva cada poco tiempo. Para ello, los modelos se renuevan cada 3 o 4 años, y asi tienes mas justificacion para comprarla nueva.

al poco de entrar al foro alguien decia que l os de BMW no cambiaban los modelos tanto como los japos..... Supongo que alguno se arrepentira de sus palabras.

Supongo que eso es desde que llego la inyeccion, porque las anteriores siguen funcionando y muchas a diario y para todo, con al menos 25 años sin mayores problemas y si surgen se solucionan sin mayores problemas tambien
 
compañero, aqui estas tocando otro tema que es la "obsolescencia programada".

es otro tema muy diferente al de inicio del post que insinuaba que las motos actuales tienen mucha electronica para sentir la aventura. que los autenticos moteros van sin ABS, sin control, sin centralita, etc ... que si no o sienten la moto. Me parece que hay pocos de los que escriben que hayan arrancado una moto de gran cilindrada con la pierna varias veces en un dia.

respecto a la obselescencia programada, completamente de acuerdo en que las empresas reducen costes y diseñan pensando en el costoso mantenimiento posterior. Como ejemplos tu mismo citabas a Apple.

la idea es clara, te tiene que salir caro el mantenimiento para que prefieras comprar una nueva cada poco tiempo. Para ello, los modelos se renuevan cada 3 o 4 años, y asi tienes mas justificacion para comprarla nueva.

al poco de entrar al foro alguien decia que l os de BMW no cambiaban los modelos tanto como los japos..... Supongo que alguno se arrepentira de sus palabras.

El inicio del post no insinuaba eso de "autentico motero" en absoluto :) ... respecto al arranque a pedal (que he probado muchiiiisimas veces en mis carnes con una Explorer 350) .... no seria necesario si la antena anular, o las piñas, o cualquier otra pijada no fallasen .... como en una moto normal vaya .... a eso hace referencia el inicio del post ;) ...
 
Última edición:
Así es amigo mío ..... y ese es el titulo del post ..... la aventura moderna ....... y controlada por lugares civilizados ... mucho Q7, X6 y ML ........ pero luego to´quisqui con "trastos" (Nissan y Toyota sencillitos) para los terrenos duros de verdad .....

Tu has tocado un tema que puede ilustrar mucho lo que estamos debatiendo, el mundo del automóvil todo terreno.

Para ir de viaje por Europa o subir a esquiar con nieve casi todos querríamos un Q7 con asientos de cuero, suspensión electrónica, xenon, etc y para el dia a dia, carreteras heladas, algo de barro iría estupendamente pero para hacer una etapa Dakariana sin duda me quedaba con un Defender.

Y como tetas y sopas no caben en la boca cada uno debe saber para que quiere su moto y comprarla en consecuencia.
 
Para llevar a los niños al cole nada mejor que un SUV de 2,5 toneladas con defensas anti rinoceronte que no cabe en una plaza de parking .... lo mismo que una K 1600 (o similar de otras marcas) callejeando ... y para salir de lo negro una buena ADV full (o similar de otra marca) bien cargadita con sus 300 kg .... pero en cualquier caso todo bien controladito ... no vaya a ser que por casualidad nos dejemos las luces encendidas, se descargue la batería y "EL SISTEMA" no nos deje ni poner las pinzas a otro vehículo porque "EL SISTEMA" detecta un intento de intrusión .... estas cosas pasan señores ....
 
Pues a mi me poneis esta

R1200GS_ADVENTURE_LHS.jpg

O esta otra
1990-BMW-R-100GS.jpg

Y con todos mis respetos me quedo con la primera :)

A veces una imagen vale más que mil palabras. Me quedo con la primera que es la que tengo actualmente pero si volviera al 2008 la compraría con la menos electrónica posible. Ni puños,ni alarma, ni ESA etc.......

Vssssssssssssssssssssss
 
Os dejo un enlace:
Doce meses en dos minutos: el primer año de 'Curiosity' en Marte | Ciencia | elmundo.es

Me pregunto, ¿este vehiculo se podria considerar de aventura?

Sigo con otra pregunta, ¿tiene electronica?

Una mas, lleva un año funcionando en un entorno hostil, ¿es fiable?

Y podriamos poner otros tantos ejemplos de la medicina como los scanners, ecografos, etc.
O de la aviación comercial, o de los trenes de Alta Velocidad.

Mi conclusion es que la electronica es necesaria para el progreso y es fiable.

Otra cosa es que por costos y demas, la que usemos a diario en telefonia, informatica, coches y motos,
la domestica, vamos, sea mucho menos fiable.

En base a esto que cada cual piense lo que quiera y actúe en consecuencia.
 
A veces una imagen vale más que mil palabras. Me quedo con la primera que es la que tengo actualmente pero si volviera al 2008 la compraría con la menos electrónica posible. Ni puños,ni alarma, ni ESA etc.......

Vssssssssssssssssssssss

Así, roja y todo... La compré en el 2008 cuando salió y la pedí con tan solo el ABS ;)
 
Así, roja y todo... La compré en el 2008 cuando salió y la pedí con tan solo el ABS ;)[/QUOTE


La mía es igualita támbien compañero. No hay día que no me quede mirándola y pensando lo bonita que es!!. Tendría que haber hecho con tu pero la compre del tirón hasta con la alarma jajaja. Tras joderse dos veces el muelle trasero le pusieron uno en DMX y el ESA lo anule(una cosa menos!!).

Vssssssssssssssssss
 
El otro día un vecino con un scooter no podía arrancar. Le dije que se iba a quedar sin batería y le propuse arrancar a empujón. Me dijo que esa moto no podía arrancar así, que si no arrancaba a botón, no arrancaba. Yo me veo que arrancar a empujón una Adventure puede ser tarea difícil por peso, altura y dimensiones, amén de que correr con los perolos apuntando a las espinillas puede tener bemoles, pero que un scooter de 125 no se pueda arrancar a empujón, me parece un retroceso en la civilización de dimensiones insospechadas. ¿imposibilidad de plan B? ¿pero de qué estamos hablando? Y estaba en la puerta de casa, así que no le iba a costar mucho desistir e irse en coche o en metro. Al rato la moto seguía allí, así que supongo que desistió.

Ahora pensamos al revés y nos vemos en la tesitura de que la que no arranca es la Adventure en vaya usted a saber dónde, que el motor teóricamente funciona, que todo teóricamente funciona, que antes de pararla iba bien pero ahora sale un chivato en el cuadro con un código de error que no sabemos qué puñetas es y el botón de arranque dice que nanai. Supongo que tal como dice DeuBCN ´no será ni del control de tracción ni del ABS. Vaya por Dios, que no hay cobertura aquí para llamar al concesionario. Total, si además es domingo!. Igual es una chorrada -o no- pero el caso es que no arranca. Fin de la aventura. Después de hacer dedo hasta donde tengas cobertura y perder el día hasta que te encuentra la asistencia o un camión de vacas que te deja un hueco para llevarla hasta la civilización, te vuelves a casa en autobús con lo que puedas cargar a mano -la cámara de fotos y poco más, que no tenías previsto andar con maletas de aluminio- mientras rezas para que la asistencia ate bien la moto a la grúa, que tarden poco en llevarla a no sabes dónde ni cómo y a que la reparen bien a la primera y pronto o no podrás ir a currar con ella cuando se acaben las vacaciones.

Y cuando vuelvas al curro, te preguntarán: ¿qué tal tu viaje aventura? ¿llegaste a donde nos dijiste? ¡queremos fotos! y les tendrás que contar algo que les dé envidia... como que ganó tu equipo el amistoso del jueves pasado, que pudiste ver porque abortaste tu maravilloso viaje aventura para animarles. Y en eso que llega el tiradillo de la ofi al que tildabas de pringao por llevar una Revere de las primeras y la camisa por fuera y te cuenta que "pensat y fet" (pensado y hecho) se fue a la India en avión dejando su moto en el aeropuerto sabiendo que nadie se le iba a robar, en Delhi alquiló una Royal Enfield medio oxidada que acabaron de montar delante suyo con piezas de varias motos y se recorrió parte de la Karakorum por cuatro chavos y ni un problema mecánico (conozco este caso, así que lo del tiradillo de la Revere no es ficción). En ese momento le pides disculpas porque tienes que bajar a renovar el ticket de la zona azul, que hoy has venido en coche, y te callas que es porque no sabes nada de la moto, ni mucho menos confesar que se te reconcome la envidia. Al lado del parkímetro, manda huevos, la Revere del pringao luciendo la pegatina de Nepal ¿hasta Nepal también? seguro que es lo que está contando ahora. Aún podía ser peor y, efectivamente, al lado de tu coche hay una preciosa XL600 de motor rojo con una discreta palanca de... arranque a patada! Ay que bien te hubiera venido...
 
Jajajajaja que cabroncete eres Pingu, pero real como la vida misma.
Hace poco en otro post contaba eso del TT con diferenciales bloqueables, snorkel, ruedas BF Mud Terrain, suspensión neumática, winch de 8 mil kg atascado en un camino de barro y viene el campero en el 4L y parsimonioso pasa por el lado sin inmutarse, verídico.
 
Ah... acabáramos.... que hace 20 años no se jodía una aventura porque se rompía algo.....

Esto para mi es la historia de "El abuelo cebolleta", cualquier tiempo pasado fue mejor, el mejor de todos el que hemos vivido nosotros en el mejor momento de nuestra vida, ni justo antes ni justo después.
 
Pero estas motos tan modernas electrónicamente están pensadas para el hombre moderno. Aquel que su cabeza también es ya electrónica y tiene un software aventurero versión U.E. Visa electrón. El motero moderno no se va a alejar mucho de la costa de la zona segura, luego ensalzara sus hazañas mostrando fotos digitales al pie de un camino o cuneta, pero bien tiradas para hacer parece lo que no son. Ese motero moderno no necesita una moto para la aventura, simplemente necesita la imagen pública de ello, y ahí entrarán las marcas con modelos tan inapropiados como los referidos, pero vestidas de para el autoengaño, el toque final ya lo hará la vestimenta, tipo traje rally o similares, y por supuesto la barba de varios días. Esa es la realidad Solo hay que observar el porcentaje mayoritario de destino de nuestras GS y hermanas. Motos seguras y cómodas para moteros inseguros inseguros y cómodos, pero como lo importante no es lo que se hece, sino lo que se cuenta y vende que se hace, hijohijo
 
El otro día un vecino con un scooter no podía arrancar. Le dije que se iba a quedar sin batería y le propuse arrancar a empujón. Me dijo que esa moto no podía arrancar así, que si no arrancaba a botón, no arrancaba. Yo me veo que arrancar a empujón una Adventure puede ser tarea difícil por peso, altura y dimensiones, amén de que correr con los perolos apuntando a las espinillas puede tener bemoles, pero que un scooter de 125 no se pueda arrancar a empujón, me parece un retroceso en la civilización de dimensiones insospechadas. ¿imposibilidad de plan B? ¿pero de qué estamos hablando? Y estaba en la puerta de casa, así que no le iba a costar mucho desistir e irse en coche o en metro. Al rato la moto seguía allí, así que supongo que desistió.

Ahora pensamos al revés y nos vemos en la tesitura de que la que no arranca es la Adventure en vaya usted a saber dónde, que el motor teóricamente funciona, que todo teóricamente funciona, que antes de pararla iba bien pero ahora sale un chivato en el cuadro con un código de error que no sabemos qué puñetas es y el botón de arranque dice que nanai. Supongo que tal como dice DeuBCN ´no será ni del control de tracción ni del ABS. Vaya por Dios, que no hay cobertura aquí para llamar al concesionario. Total, si además es domingo!. Igual es una chorrada -o no- pero el caso es que no arranca. Fin de la aventura. Después de hacer dedo hasta donde tengas cobertura y perder el día hasta que te encuentra la asistencia o un camión de vacas que te deja un hueco para llevarla hasta la civilización, te vuelves a casa en autobús con lo que puedas cargar a mano -la cámara de fotos y poco más, que no tenías previsto andar con maletas de aluminio- mientras rezas para que la asistencia ate bien la moto a la grúa, que tarden poco en llevarla a no sabes dónde ni cómo y a que la reparen bien a la primera y pronto o no podrás ir a currar con ella cuando se acaben las vacaciones.

Y cuando vuelvas al curro, te preguntarán: ¿qué tal tu viaje aventura? ¿llegaste a donde nos dijiste? ¡queremos fotos! y les tendrás que contar algo que les dé envidia... como que ganó tu equipo el amistoso del jueves pasado, que pudiste ver porque abortaste tu maravilloso viaje aventura para animarles. Y en eso que llega el tiradillo de la ofi al que tildabas de pringao por llevar una Revere de las primeras y la camisa por fuera y te cuenta que "pensat y fet" (pensado y hecho) se fue a la India en avión dejando su moto en el aeropuerto sabiendo que nadie se le iba a robar, en Delhi alquiló una Royal Enfield medio oxidada que acabaron de montar delante suyo con piezas de varias motos y se recorrió parte de la Karakorum por cuatro chavos y ni un problema mecánico (conozco este caso, así que lo del tiradillo de la Revere no es ficción). En ese momento le pides disculpas porque tienes que bajar a renovar el ticket de la zona azul, que hoy has venido en coche, y te callas que es porque no sabes nada de la moto, ni mucho menos confesar que se te reconcome la envidia. Al lado del parkímetro, manda huevos, la Revere del pringao luciendo la pegatina de Nepal ¿hasta Nepal también? seguro que es lo que está contando ahora. Aún podía ser peor y, efectivamente, al lado de tu coche hay una preciosa XL600 de motor rojo con una discreta palanca de... arranque a patada! Ay que bien te hubiera venido...

quizas la pregunta es: tu quieres aventura por el viaje mismo o por el disfrute de la conduccion? Yo con la Royal no iria ni a la vuelta de la esquina.

Una moto sin ciertos avances actuales a mi no me interesa.

Reconozco que seria bonito tener buena electronica y no estar supeditado a marcas, pero me temo que es pecar de idealista. Las marcas dedican mucho dinero a su inevstigacion y no van a abrir sus diseños.

tambien creo que estamos confundiendo accesibilidad mecanica con electronica. De hecho la gran mayoria de la electronica de nuestras motos se puede reparar por cuatro duros, otra cosa es que nuestro mecanico no sea electronico, pero con conociientos, un esquema y un fluke se repara todo lo que comentais.

En el fondo creo que estamos de acuerdo, lo que pasa que unos sacrificais la comodidad por la aventura y otros no.
 
haz una lista de las cosas que te pueden dejar tirado en cada moto y saca conclusiones. Toda máquina, artilugio, pieza o lo que sea es susceptible de romperse/estropearse. Pues comprueba cuantas tiene la XL600 y cuántas la Adventure líquida. Todas las que tiene la XL las tiene la Adventure, a excepción de la cadena contra el cardan, cosa que en la XL puedes llevar repuesto y cambiarla en ruta tú mismo y el cardan... como que no. Y los levers. Pues de todas las demás que tenga la Adventure y no tenga la XL habrá que ver cuáles son prescindibles para que siga funcionando la moto y sin embargo lo impiden por software. Esa es la trampa de la aventura moderna. La XL por no llevar no lleva ni batería.
 
Pero la aventura es tener opciones de llegar o aparentar que podrías llegar? Yo me puedo meter en un fregao de tres pares a escasos 500 metros de mi casa por el barranco y con unas motos seguro que salgo y con otras... está por ver. y desde luego con otras ni se me ocurre meterme porque me cuesta un ojo de la cara y seguramente tendría que volver andando. El propio Pffeiffer, con todo el control que tiene de la moto, que se puede decir que tiene manos para lo que quiera con la moto que sea, cuando acometió el reto de presentarse en la Erzberg Rodeo '06 con la recién aparecida HP2, acabó haciendo la parte de piedras gordas con creo recordar que una GasGas. Está claro que una prueba como la Erzberg es palabras mayores en exigencia física para el piloto y mecánica para la moto, pero precisamente cuando se ponen las cosas al límite es cuando se ven las motos con opciones para afrontar las dificultades y las que no pueden hacerlo. En un viaje aventura no sabes lo que te puedes encontrar y, además, irás cargado como una mula. Sólo el peso de la moto y la carga, el cansancio que supone para el piloto y el terreno son suficientes problemas como para que la moto añada problemas propios. Y estoy de acuerdo en que para irme por países civilizados y quizás tal vez meterme en alguna pista, una Adventure es cojonuda. tan cojonuda como puedan serlo otras motos pseudotrail que en realidad son completamente asfálticas. No hay más que ver al borrico de Sjaak Lucassen tuneando su R1 para llevar remolque por la nieve:

sjaaklucassenR1.jpg


PIR.jpg


Y seguramente lleva hasta puños calefactables!
 
Que razón tenéis, estas motos modernas con tanta electrónica no sirven ni para ir a comprar el pan a nos ser que vayas a por él al centro de una gran ciudad, si es pequeña tampoco, por eso no hay apenas personas recorriendo el mundo con ellas, sin ir más lejos algunos de ellos son foreros, que supongo yo deben descojonarse cuando leen algunos comentarios....

Por supuesto por ciudades ultra mega modernas hay aceptar

Namibia





Mongolia





Por supuesto tampoco sirven para viajar A DÚO como está hiendo un forero

Por Nepal









O la India


 
Podriamos estar una mañana entera colgando fotos de personas que escriben en este foro, no hay que buscarlos fuera, pero creo que tampoco es necesario, queda claro con que las BMW de ahora NO SE PUEDE
 
Pero estas motos tan modernas electrónicamente están pensadas para el hombre moderno. Aquel que su cabeza también es ya electrónica y tiene un software aventurero versión U.E. Visa electrón. El motero moderno no se va a alejar mucho de la costa de la zona segura, luego ensalzara sus hazañas mostrando fotos digitales al pie de un camino o cuneta, pero bien tiradas para hacer parece lo que no son. Ese motero moderno no necesita una moto para la aventura, simplemente necesita la imagen pública de ello, y ahí entrarán las marcas con modelos tan inapropiados como los referidos, pero vestidas de para el autoengaño, el toque final ya lo hará la vestimenta, tipo traje rally o similares, y por supuesto la barba de varios días. Esa es la realidad Solo hay que observar el porcentaje mayoritario de destino de nuestras GS y hermanas. Motos seguras y cómodas para moteros inseguros inseguros y cómodos, pero como lo importante no es lo que se hece, sino lo que se cuenta y vende que se hace, hijohijo

Esos para algunos son unos Moñas :D
 
Si el de la R1 también se ha dado la vuelta al mundo, incluso por desiertos!.

2002-03-01-SjaakLucassenR1Sahara.jpg




Incluso Peterhansel se empeñó en que podía saltar dunas con una R1.

2012-Yamaha-R1-Peterhansel-desierto-01.jpg


Evidentemente está mejor parida una BMW Adventure para hacerlo, pero muchas veces las limitaciones las ponemos nosotros mismos. Ahora bien, también habrá que mirar a qué ritmos se conserva mecánica en unas y otras. Y cuando hablamos de motos paridas para la aventura metidas en terreno difícil, las hay mejores que la Adventure. Y algunas razones son simplemente de peso en kilos. A veces salía a hacer enduro con la KLR y venía alguna XR600. Con tan poca diferencia mecánica el peso era muy determinante. Ahora que en carretera me la fundía como quería :D
 
Hombre Pingu no me compares, con una R1 hay uno, o dos, no es significativo ni comparable....

De todas formas, no hace falta comparar ni colgar fotos, simplemente hay que bajar un poco y pasar media hora en "VIAJES" en este mismo foro, con eso se nos disipan todas las dudas.
 
El otro día un vecino con un scooter no podía arrancar. Le dije que se iba a quedar sin batería y le propuse arrancar a empujón. Me dijo que esa moto no podía arrancar así, que si no arrancaba a botón, no arrancaba. Yo me veo que arrancar a empujón una Adventure puede ser tarea difícil por peso, altura y dimensiones, amén de que correr con los perolos apuntando a las espinillas puede tener bemoles, pero que un scooter de 125 no se pueda arrancar a empujón, me parece un retroceso en la civilización de dimensiones insospechadas. ¿imposibilidad de plan B? ¿pero de qué estamos hablando? Y estaba en la puerta de casa, así que no le iba a costar mucho desistir e irse en coche o en metro. Al rato la moto seguía allí, así que supongo que desistió.

Ahora pensamos al revés y nos vemos en la tesitura de que la que no arranca es la Adventure en vaya usted a saber dónde, que el motor teóricamente funciona, que todo teóricamente funciona, que antes de pararla iba bien pero ahora sale un chivato en el cuadro con un código de error que no sabemos qué puñetas es y el botón de arranque dice que nanai. Supongo que tal como dice DeuBCN ´no será ni del control de tracción ni del ABS. Vaya por Dios, que no hay cobertura aquí para llamar al concesionario. Total, si además es domingo!. Igual es una chorrada -o no- pero el caso es que no arranca. Fin de la aventura. Después de hacer dedo hasta donde tengas cobertura y perder el día hasta que te encuentra la asistencia o un camión de vacas que te deja un hueco para llevarla hasta la civilización, te vuelves a casa en autobús con lo que puedas cargar a mano -la cámara de fotos y poco más, que no tenías previsto andar con maletas de aluminio- mientras rezas para que la asistencia ate bien la moto a la grúa, que tarden poco en llevarla a no sabes dónde ni cómo y a que la reparen bien a la primera y pronto o no podrás ir a currar con ella cuando se acaben las vacaciones.

Y cuando vuelvas al curro, te preguntarán: ¿qué tal tu viaje aventura? ¿llegaste a donde nos dijiste? ¡queremos fotos! y les tendrás que contar algo que les dé envidia... como que ganó tu equipo el amistoso del jueves pasado, que pudiste ver porque abortaste tu maravilloso viaje aventura para animarles. Y en eso que llega el tiradillo de la ofi al que tildabas de pringao por llevar una Revere de las primeras y la camisa por fuera y te cuenta que "pensat y fet" (pensado y hecho) se fue a la India en avión dejando su moto en el aeropuerto sabiendo que nadie se le iba a robar, en Delhi alquiló una Royal Enfield medio oxidada que acabaron de montar delante suyo con piezas de varias motos y se recorrió parte de la Karakorum por cuatro chavos y ni un problema mecánico (conozco este caso, así que lo del tiradillo de la Revere no es ficción). En ese momento le pides disculpas porque tienes que bajar a renovar el ticket de la zona azul, que hoy has venido en coche, y te callas que es porque no sabes nada de la moto, ni mucho menos confesar que se te reconcome la envidia. Al lado del parkímetro, manda huevos, la Revere del pringao luciendo la pegatina de Nepal ¿hasta Nepal también? seguro que es lo que está contando ahora. Aún podía ser peor y, efectivamente, al lado de tu coche hay una preciosa XL600 de motor rojo con una discreta palanca de... arranque a patada! Ay que bien te hubiera venido...



HOmbre ilustrativo es :D,una forma bastante clara de expresar tu opinión.
 
El caso es que ahora te venden las motos, cualquier moto, cualquier cosa, como buena, bonita y... Cuando en realidad no es así, quieren que solo la marca sea capaz de repararla o mantenerla y las hacen frágiles con apariencia de robusta, de eso estoy seguro.
La discusión acerca de que moto es mejor para una aventua es entretenida; creo que todos coincidimos en que todas valen pero que no todas puedes reparar en un lugar remoto.
 
El caso es que ahora te venden las motos, cualquier moto, cualquier cosa, como buena, bonita y... Cuando en realidad no es así, quieren que solo la marca sea capaz de repararla o mantenerla y las hacen frágiles con apariencia de robusta, de eso estoy seguro.
La discusión acerca de que moto es mejor para una aventua es entretenida; creo que todos coincidimos en que todas valen pero que no todas puedes reparar en un lugar remoto.

Y tampoco se trata de que sea un lugar remoto, poder montarla y desmontarla uno mismo en su garage o solucionar un problema en cualquier arcen o cualquier taller del pueblo mas cercano y no tener que llevarla a un servicio oficial
 
Y tampoco se trata de que sea un lugar remoto, poder montarla y desmontarla uno mismo en su garage o solucionar un problema en cualquier arcen o cualquier taller del pueblo mas cercano y no tener que llevarla a un servicio oficial

Siempre he mantenido mis motos... hasta que acepte la rica manzana de BMW :huh:
 
Acabo de caer en la cuenta de que las supermaxitrail actuales comparadas con las trail de los 80 son como comparar un cepillo de dientes eléctrico y uno manual de toda la vida. El eléctrico limpia mejor que el manual , lo hace todo por tí, abulta más y pesa más pero queda más fashion en el baño si viene visita. Como lleva electrónica, necesita enchufarse o se acaba muriendo y si se muere... puedes cepillarte a mano, pero pesa más que uno normalito manual de toda la vida, con la diferencia que ese mamotreto si no funciona por sí mismo es una birria de cepillo de dientes. ¿qué cepillo lleva el aventurero junto a su navaja suiza, sus botas especializadas y su forro polar North Face? No me lo digas... ¿el eléctrico? seguramente acompañado con su enchufe con adaptador y por si no puede cargarlo cuando llega a alguna parte sin corriente eléctrica o no le vale el ladrón adaptador multiclavija de viaje que compró en el aeropuerto, también lleva una placa solar plegable para cargarlo. Si es que el que es aventurero, es aventurero.
 
Y lo maravilloso que es el poder del hombre sobre la máquina, saber que los conocimientos y herramientas que tienes, dan para apañarselas sin mayores conflictos.
Cuando puedes hacer si quieres el mantenimiento, desmontar un motor, reparar, mejorar, y entender su filosofía, se consigue una mayor integración, eserá mucho más dificil desprenderte de ellas ya que han dejado mayores sensaciones. Con las que no puedes llegar a esas implicaciones, serán más de usar y cambiar, algo que sólo valoras por su practicidad temporal. Una moto no sólo nos debería aportar sensaciones en marcha, yo entiendo al motero como aquel piloto de motos con mayor conocimiento y "empatía" con el medio.
Espero que alguien comparta mi visión....

No solo comparto tu visión, si no que has resuelto sin saberlo un problema que me ocupa desde hace un tiempo ;)
 
Atrás
Arriba