La "aventura" moderna ... by BMW ...

La nostálgia es muy lícita y respetable, otra cosa es que sea efectiva en estos tiempos y realmente lo es en muchos casos. Como el mercado está lleno de ópciones para elegir no hay problemas para que cada uno tenga lo que más le guste y le pueda sacar el rendimiento que busque.....podemos rellenar hojas y hojas tratando de convencer a otros de que es mejor o peor, pero llegado este punto la cosa está clara.........y eso es lo bonito, que existan tantos enfoques dentro de una misma afición dice mucho de las motos y los moteros..... que se trate de convencer a otros con datos, fotos etc. para arrimar el ascua a tu sardina es muy loable, esto es muy grande y el que no sea motero nunca lo entendería.

En realidad no es un tema de intentar convencer a otros, sino de hacer ver que hay otros puntos de vista igualmente válidos en la práctica.

Un saludo
 
Hola, yo creo que todas estos planteamientos, se producen por una sencilla razón: por problemas y fallos, y nos preguntamos "si merece la pena".
Lo que no falla no va a ser susceptible de planteamientos similares, aunque sea un gran avance.
Podemos demandar que pongan menos "avances" y que el producto no falle, o que pongan más avances, y que el producto no falle. Me es indiferente porque el resultado es el mismo.
Se puede producir tecnología y fiable (en determinados campos como habeis comentados, es así, y no falla, no puede fallar), pero seguramente no interesa, por coste, beneficio rápido, etc.
La tecnología ES fiable, pero si nos fijamos, es fiable con unos cuantos años de "retraso". Lo que hoy hay, será fiable en 5-10 años... porque posiblemente nos quieran vender hoy algo que no tienen probado. y la culpa es nuestra, por comprarlo, aunque en ocasiones nos obligan.
Creo que la actitud correcta es ser conservador. Pero por supuesto hacen falta innovadores.

saludos
 
La nostálgia es muy lícita y respetable, otra cosa es que sea efectiva en estos tiempos y realmente lo es en muchos casos. Como el mercado está lleno de ópciones para elegir no hay problemas para que cada uno tenga lo que más le guste y le pueda sacar el rendimiento que busque.....podemos rellenar hojas y hojas tratando de convencer a otros de que es mejor o peor, pero llegado este punto la cosa está clara.........y eso es lo bonito, que existan tantos enfoques dentro de una misma afición dice mucho de las motos y los moteros..... que se trate de convencer a otros con datos, fotos etc. para arrimar el ascua a tu sardina es muy loable, esto es muy grande y el que no sea motero nunca lo entendería.

Lo que esta claro, es evidente e indiscutible es que Joey es una moto muy muy basica, que no me da problemas y que me da todo el servicio que quiero, luego no necesito chips

Si quisiera una moto nueva asi, NO HAY sencillamente, NO HAY, y a un numero de gente le pasa lo mismo, hay que recurrir al mercado de usadas.

No necesito que se me repita los motivos por los que ya no hay motos nuevas asi, los se de sobra.

Pero tanto que se habla de la diversificacion del mercado y de que hay motos para todos los gustos, para intentar captar a todos los posibles clientes, NO ES CIERTO, se los motivos, pero que no presuman de lo que no es, bastantes posibles clientes tenemos que mirar de segunda mano, no hay modelos nuevos para un sector de publico, tienen sus motivos, pero la afirmacion, ES MENTIRA.

En absoluto estoy en contra de los avances, debe de haberlos, pero si estoy en contra, como siempre, de las imposiciones en este caso de que no me den eleccion, de que cualquier moto nueva tenga que llevar algun chip o procesador, cuando es un hecho que falta no me hacen

 
Última edición:
Mira Solitaria, el respeto es muy bonito y si quieres que te respeten respeta tu primero, no llames mentiroso a a la gente que ni siquieras conoces. Me reafirmo que en el mercado hay motos muy básicas, con su centralita y su inyección por que así lo exige la norma Euro claro, pero si las que hay no son de su gusto es otro cantar, si BMW fabrica motos hasta las cejas de tecnología punta no es mi culpa por que parece que es la marca que te gusta, Y le repito sea un poquito más transigente con los que no comparten sus gustos e ideas que hay formas más sutiles de decir que uno está equivocado.
 
Mira Solitaria, el respeto es muy bonito y si quieres que te respeten respeta tu primero, no llames mentiroso a a la gente que ni siquieras conoces. Me reafirmo que en el mercado hay motos muy básicas, con su centralita y su inyección por que así lo exige la norma Euro claro, pero si las que hay no son de su gusto es otro cantar, si BMW fabrica motos hasta las cejas de tecnología punta no es mi culpa por que parece que es la marca que te gusta, Y le repito sea un poquito más transigente con los que no comparten sus gustos e ideas que hay formas más sutiles de decir que uno está equivocado.

En ningun momento he pensado en nadie en particular y muchisimo menos en cualquiera del foro, como personas solo tenemos opiniones compartidas o no, mi anterior texto lo he escrito pensando unicamente en prensa y marcas en general, en entidades impersonales que hacen creer algo que, NO ES VERDAD
 
Pues Solitaria, yo tengo una moto nueva comprada hace año y pico que lo único moderno que tiene es la inyección, porque la normativa lo exige por contaminación, el resto a saber, freno trasero de tambor, cadena, no tiene carenado, motor V Twin de 750 cc y potencia muy moderada, simple indicador de velocidad con 4 chivatos luminosos, no tiene ni indicador de combustible, únicamente regulación de amortiguador trasero con 5 clicks y poco mas.
Pertenece a una marca muy reconocida y además es una moto MUY bonita.

Como ves a grosso modo lo único que la diferencia de la tuya es la inyección que JAMAS se estropea ni descompensa y además todos debemos contribuir a no contaminar, no los demás si y yo no.
Me parece a mi que tu no cambias de moto porque te gusta, porque no puedes o porque no quieres, pero existen motos SENCILLISIMAS en el mercado de todo tipo y tus argumentos a veces tienen poco sentido.
 
Bueno, voy a reconocer mis motivos, que por supuesto tampoco vais a entender.

1, Solo quiero tener una moto (raro eh) y no me quiero deshacer de Joey que va genial y con la que me une algo muy especial (aunque si diera problemas la cambiaria como las anteriores).

Con el tiempo si me gustaria comprar otra para dejarle una a mis hijos y no quedarme sin

2, La unica que me haria pasar por el aro de la inyeccion es la XR, (porque ademas no tiene cadena, que tampoco quiero) la XR es mi amor platonico, pero por precio that's impossibble.

3, No me gusta la inyeccion, pero simular carburadores como hace Triumph, me parece nefasto.

4, La unica opcion que me queda, es como decia antes una usada, BMW Boxer 2v por supuesto
 
Opino que antes de enzarzaros en discusiones deberiais comprobar si el uso que le vais a dar a la moto es el mismo... alguien que piensa viajar lejos cubriendo etapas mas o menos largas o muy largas si son de transicion puede necesitar una moto que nada o poco tenga que ver con uno que lo maximo que ha hecho es ir de viaje a la Alpujarra o a comer un chuleton a 150 kilometros... hasta que no sepais cuales son las necesidades no hay nada que hacer... yo tengo muy claro que la moto que tengo coincide exactamente con la que yo necesito para aquellos viajes que deseo acometer y vale que si, que se puede ir en patinete si dispones de mas dias... pero es una chorrada si puedes permitirte una moto que te haga la vida mas facil... aqui a nadie nos van a dar un premio... no tiene sentido.

Me gustaria saber que viajes en extension (dias, paises, kilometros por dia) hace solitaria con su moto y cuantos kilometros totales tiene despues de 20 años y probablemente en cuanto nos lo cuente lo entenderemos todos...:)
 
Lo que te quería decir antes no es que cambies o dejes de cambiar porque si, si eres feliz con Joey, sino que no es incompatible tener tecnología para algunas ocasiones ( viajes largos, climatología muy adversa, etc) con sencillez y romanticismo.
Yo disfruto igual con música y asientos calefactables que arrancando a pata la Vespa y echarle aceite de mezcla.
 
Opino que antes de enzarzaros en discusiones deberiais comprobar si el uso que le vais a dar a la moto es el mismo... alguien que piensa viajar lejos cubriendo etapas mas o menos largas o muy largas si son de transicion puede necesitar una moto que nada o poco tenga que ver con uno que lo maximo que ha hecho es ir de viaje a la Alpujarra o a comer un chuleton a 150 kilometros... hasta que no sepais cuales son las necesidades no hay nada que hacer... yo tengo muy claro que la moto que tengo coincide exactamente con la que yo necesito para aquellos viajes que deseo acometer y vale que si, que se puede ir en patinete si dispones de mas dias... pero es una chorrada si puedes permitirte una moto que te haga la vida mas facil... aqui a nadie nos van a dar un premio... no tiene sentido.

Me gustaria saber que viajes en extension (dias, paises, kilometros por dia) hace solitaria con su moto y cuantos kilometros totales tiene despues de 20 años y probablemente en cuanto nos lo cuente lo entenderemos todos...:)

Pues los primeros 15 años para todo, para ir a trabajar, para trabajar, findes salidas de dormir fuera, vacaciones viajes sin bajar apenas de la moto, siempre con Joey a todos lados, todos los dias del año, eso si no me llama nada el extranjero, me he recorrido España, me la he cruzado varias veces de una sentada, pero no he salido de nuestras fronteras, exceptuando Andorra y Portugal jajaja, estos ultimos años han sido muy complicados y se ha reducido mucho muchisimo el uso, ahora para lo imprescindible y mirando mucho la gasolina que me queda y sin saber cuando podre volver a poner
 
Última edición:
Y cuantos kilometros le tienes en 20 años??... te lo digo porque si yo llevase con la misma moto 20 años probablemente ya no la podria tener aun queriendo.
 
Y cuantos kilometros le tienes en 20 años??... te lo digo porque si yo llevase con la misma moto 20 años probablemente ya no la podria tener aun queriendo.

Pues reales unos 135000, como digo la mayoria en unos 15 años, luego hubo un bajon del que ya no he salido, tuve que cambiar el faro junto con los relojes al parar contra un pilon de esos para que no suban los coches a la acera, faro que ha vuelto a cambiar recientemente, ya llevo 3
 
Pues reales unos 135000, como digo la mayoria en unos 15 años, luego hubo un bajon del que ya no he salido, tuve que cambiar el faro junto con los relojes al parar contra un pilon de esos para que no suban los coches a la acera, faro que ha vuelto a cambiar recientemente, ya llevo 3

Pues aunque es una cifra bastante buena... te puedo asegurar que si cambiasen dos simples variables...

1.- Mas kilómetros
2.- Viajes al extranjero... y no solo europa.

Probablemente tus necesidades también cambiarían... ;)
 
¿SABEIS LO QUE OS DIGO ? ........... QUE YA ESTAMOS JODIDOS ........ LOS MECANICOS DE LOS CONCES O NO SABEN, O NO SE PUEDE, O NO QUIEREN REPARAR NADA. SUPONIENDO QUE SE PONGAN A REPARAR ALGO LA MANO DE OBRA ESTA POR LAS NUBES ...... Y PARA REMATAR LA JUGADA, YA SE ENCARGA LA MARCA DE NO TENER UN DESPIECE CONCRETO (VAN A CONJUNTO ENTERO) Y DE ULTIMAMENTE SERVIRLO MAL Y TARDE ......... NO SE, ESTO DE LA MOTO ME RECUERDA A UN SER HUMANO ........... ¿QUE SERIA DE UNA MOTO MODERNA SIN UN CONCESIONARIO OFICIAL Y QUE SERIA DE UN HUMANO MODERNO SI LE CERRASEN LAS TIENDAS UNA SEMANA (LO QUE DURA LA NEVERA) ? ......... AMBOS SE PARARIAN HASTA QUE ABRIESE EL ESTABLECIMIENTO ....... :rolleyes2:
 
Pues aunque es una cifra bastante buena... te puedo asegurar que si cambiasen dos simples variables...

1.- Mas kilómetros
2.- Viajes al extranjero... y no solo europa.

Probablemente tus necesidades también cambiarían... ;)

No creo que yo necesitara nada mas, mientras no saliera de nuestra piel de toro, si lo hiciera desde luego seria al norte y tendria que pensar en remedios para el frio, si es dificil que me vean fuera de España, que me vean hacia el sur imposible, llevo mucho mejor el frio que el calor (ya tengo bastante calor en mi cuerpo :D) y me gusta mucho mas la nieve que la arena, aparte del ambiente y la cultura
 
Vengo siguiendo el hilo de este post, aunque sin intervenir, y al final se esta desviando un poco de su titulo, pero suele ser normal.Siento decirte, Solitaria, que esta vez no tienes razon, sin polemicas ni mal rollo, eh!
 
Vengo siguiendo el hilo de este post, aunque sin intervenir, y al final se esta desviando un poco de su titulo, pero suele ser normal.Siento decirte, Solitaria, que esta vez no tienes razon, sin polemicas ni mal rollo, eh!

Sin polemicas ni mal rollo eh, todo es opinable.

Fijate tu, pensando diferente y estando convencida de lo que pienso, no pienso que los que no piensan como yo esten equivocados, te das cueeeennnnnnn
 
No creo que yo necesitara nada mas, mientras no saliera de nuestra piel de toro, si lo hiciera desde luego seria al norte y tendria que pensar en remedios para el frio, si es dificil que me vean fuera de España, que me vean hacia el sur imposible, llevo mucho mejor el frio que el calor (ya tengo bastante calor en mi cuerpo :D) y me gusta mucho mas la nieve que la arena, aparte del ambiente y la cultura

Guiate por mi... apenas se ven motos de antes del 2000 (en proporcion eh) por segun que sitios... con solo consultar el subforo de viajes lo tendrias mas que claro... el porcentaje es infinitamente superior para motos modernas (hasta 10 años)... tambien es cierto que hay gente que viaja con motos mas antiguas pero en ello influyen otros factores (en muchos casos economicos)...

Pero para alguien que ronde los 30.000 kilometros anuales es impensable proponerle el estar con la misma moto 20 años... es decir 600.000 kilometros... yo al menos aun no he conocido a uno y si lo llegase a conocer algun dia estariamos hablando de un caso excepcional.:)

La gente tiene motos modernas como usa telefonos moviles, televisiones de plasma o reproductores blue-ray... es logico y normal.;)

Y entiendo que puedas decir que te gusta mucho tu moto (por las razones que sean) pero cometes un error afirmando que va mejor que una mas moderna... de hecho y por lo que llevo leido todos aquellos que sostienen que es mejor una sencilla lo hacen imponiendo siempre la misma maxima... "la moderna ha de estar averiada para que la mia sea mejor"... lo malo o bueno segun se mire es que hay muchas modernas que ademas de ir mejor son muy... muy fiables.:cool2:
 
Jejeje, pues si que eres rarita tu, muchisimo !!!
Yo tambien soy un enamorado de viajar por España, aunque tambien lo he hecho por el extranjero pero de ahi a decir que solo viajas por el norte porque en el sur hace calor lo entenderia de un veraneante pero no de un motero...claro, si te vienes a Sevilla en agosto no mucho lo mismo que Leon en Enero, pero yo veo nieve en la provincia de Cádiz y no se ha caído de un camión de Frigo.

Se pueden tener ideas diferentes pero los argumentos deben ser un poco creíbles o pueden sonar a excusa.
 
No solo no he dicho nunca que una antigua sea mejor, si no que si que he dicho lo contrario, seria absurdo no reconocer que una moderna es mejor, lo que yo digo es que yo no necesito esas mejoras, si lo sabre yo, pero desde luego que es mejor una modenna ande va parar

Por cierto mientras me funcione esta tele mas profunda que ancha
:D no la cambio, las carreras las veo perfectamente :D y un blue- ray no me hace falta para nada
 
Última edición:
Jejeje, pues si que eres rarita tu, muchisimo !!!
Yo tambien soy un enamorado de viajar por España, aunque tambien lo he hecho por el extranjero pero de ahi a decir que solo viajas por el norte porque en el sur hace calor lo entenderia de un veraneante pero no de un motero...claro, si te vienes a Sevilla en agosto no mucho lo mismo que Leon en Enero, pero yo veo nieve en la provincia de Cádiz y no se ha caído de un camión de Frigo.

Se pueden tener ideas diferentes pero los argumentos deben ser un poco creíbles o pueden sonar a excusa.

Nunca me ha preocupado el serlo, ni me he preocupado de no serlo, solo soy yo

Jo si es que lo tengo que explicar todo eh, cuando hablo del sur o del norte hablo de fuera de España si saliera, España me gusta toda y he viajado por toda, (bueno a Extremadura no he ido :embarassed:)
 
Última edición:
Te quejas de demagogia y luego hablas de consumos de 10 / 12 litros con carburadores... pues me dejas de piedra.

Te pongo mi experiencia con mis últimos trastos, y con un uso muy parecido en todos ellos:

K 75 S año 1987 (inyección): 12500 km, consumo medio 4,88 l/100 km
R 850 R año 2000(inyección): 18500 km, consumo medio 4,90 l/100 km
Transalp 600 año 1992 (Carburadores): 53400 km, consumo medio 5,48 l/100 km
R 100 GS año 1992 (Carburadores): 36500 km, consumo medio 6,04 l/100 km

Efectivamente las de inyección consumen menos, pero no la mitad o la tercera parte. Y los consumos son reales, soy así de pachorras.

Un saludo

O no me has entendido o hay algo que no he aclarado....:huh:

Lo de tus consumos no lo discuto, pero puedo tener y tengo mis dudas al respecto, de todas maneras no quiero desviar el tema de la electrónica del tema con los carburadores, era tan solo uno de los ejemplos aplicables a el avance de la mecánica y la electrónica aplicada.

Las respuestas de algunos compañeros sobre los talleres son compresibles, y en este caso los fabricantes tienen gran parte de culpa (o no) al suministrar las herramientas adecuadas para detectar averías...y digo "o no" ya que la gran mayoría reciben cursos para sus mecánicos sobre los nuevos modelos y como repararlos, aquí ya sabemos todos que "algunos talleres" brillan por la pericia técnica....:cool2:

Personalmente pienso que es necesaria esta electrónica, lo que nos ofrece es infinitamente mejor comparado con la mecánica de hace 20 años....o menos.

Por supuesto que algunas veces en algunas unidades algo falla, pero no menos que cuando no exinita la electrónica, eso de que todo se reparaba en un santiamén no es cierto, algunas averías eran difíciles y los talleres tenían las motos y coches semanas hasta su reparación, ¿ ya os acordáis?...yo si.

saludos
 
Por supuesto que algunas veces en algunas unidades algo falla, pero no menos que cuando no exinita la electrónica, eso de que todo se reparaba en un santiamén no es cierto, algunas averías eran difíciles y los talleres tenían las motos y coches semanas hasta su reparación, ¿ ya os acordáis?...yo si.

saludos

Completamente de acuerdo... mitica era la fatidica frase... "esta pieza hay que traerla de Alemania"... traducido al español... "olvidate del coche en una buena temporada"... y preparate para el palo claro.

En un santiamen puedes cambiar una bujia (igual que ahora), arreglar un pinchazo (igual que ahora), cambiar una bateria (igual que ahora)... pero como rompa algo de dentro (caja de cambios, biela, cigüeñal... etc) estas tan tirado ahora como antes...

"Ni antes eran infalibles ni las de ahora se rompen cada dos por tres"... y eso que estamos comparando motores con unas potencias completamente distintas... 60cv tiene una R100 por 125cv que lleva ahora el nuevo boxer... casi nada, mas del doble.

Por otra parte si todos comprasemos para no cambiar en 20 años que seria de las empresas???... yo cuando compro algo nuevo tambien pienso en que genero trabajo... el inmovilismo solo conduce a la ruina.
 
Y para que quiero yo 125 si no me dejan pasar de 120 :D, y ademas me gusta acercarme al limite de la moto, asi lo tendria mas complicado.

A mi me gusta mas conservar que estrenar, ha de haber gente pa to.

Cuando era cria e iba al cole, uf hace mucho de eso, me explicaban eso de la oferta y la demanda, y haciendo elucubraciones pienso, si la gente no estuviera tan deseosa de estrenar productos nuevos y estuviera mas por conservar, que yo se que hacen la funcion muchos muchos años (cualquier cosa no solo motos), a lo mejor, quiza, es posible, que los fabricantes tuvieran que hacer algo para incentivar a la gente a cambiar, pero si ahora se los compran antes de estar fabricados (lo veo una locura), se tiene tantas ganas de tener lo ultimo que juegan con el publico, conmigo no desde luego cuido y aguanto las cosas y las reparo hasta que no tienen solucion
 
Última edición:
A mi me gustaria conservar solitaria... pero los kilometros que tu has hecho en 20 años yo los pude hacer en 3... el dia que "pare" me comprare una y esa una aguantara conmigo mucho tiempo...

Yo si le saco uso a la potencia y cilindrada... pero es que no respeto los limites... esto tambien es una opcion... en Alemania no los tengo y como tengo pensado ir mas de una vez (en poco mas de un mes alli estare) le sacare partido a toda la caballeria... por eso que a veces aunque pienses que hay gente que se compra de mas... tambien hay gente que se compra lo que necesita aunque para ti sea un exceso por el uso que le das.;)
 
Hombre, respetarlos yo tampoco :D y los 60 CVs me han permitido viajar cargada y con pasajero manteniendo cruceros por encima de 180 (de marcador), necesitaba mas tiempo y espacio para acelerar y decelerar pero por lo demas no problem.

La sensacion de exprimir una moto es fantastica y prefiero que sea menos potente y poder hacerlo, exprimir 125 CVs es peligroso (legalmente) o complicado
 
Hola,

¿Entendéis entonces por qué complicar una moto con electrónica construida en China (dos duros) es una herramienta de márketing indiscutible?

Por un lado, dificulta el mantenimiento fuera del concesionario; por otro "automoviliza" la moto, de forma que la costumbre de cambiar una máquina (que en el fondo no entiendes) cada dos o tres años, es mucho más factible. Todo son ventajas para la fábrica.

Alguien dice que el 99% quiere electrónica hasta arriba, pero que no falle. Bueno, no sé hasta qué punto eso es lo que quiere el que escribe, y le gustaría extender su forma de pensar.

Yo quiero electrónica en mi moto, pero no quiero "inteligencia artificial" en ella. No me molesta la inyección, ni el encendido electrónico. Pero no quiero controles de ningún tipo sobre la tracción, ni el acelerador, ni necesito suspensiones electrónicas (que aunque me parecen útiles, no me compensa la complicación ni el coste), ni modos de conducción. Puedo ajustar perfectamente los amortiguadores con las manos a mi gusto, y el modo de conducción ya lo ponen mi cerebro y mi puño.

Entiendo a los partidarios del ABS y no lo rechazo, pero no me importa lo más mínimo si mi moto no lo equipa.

Y eso está en el mercado, y el que piensa como yo, puede tenerlo. Se llama Yamaha XJR1300, Triumph Bonneville, Harley Davidson, Honda CB1100, Suzuki V-Strom, etc, etc. Y si nos vamos al mercado de ocasión, más oferta todavía.

Lo que sí está claro es el rumbo que ha tomado BMW. BMW ha "automovilizado" las dos ruedas, quizás la marca que más. Por eso, esa minoría de gente que no queremos que la tecnología interfiera en el pilotaje, que queremos motos sencillas y ágiles que podamos mantener en casa si nos apetece, creo que no tenemos futuro dentro de BMW. Pero claro, realmente eso a BMW le da igual porque somos cuatro gatos los que a la hora de la vedad (cuando vamos a comprar) pensamos así.

Así que, lo que yo pienso es que esta polémica en un foro BMW es un poco artificial. Creo que el que realmente tiene una BMW moderna, acepta de buen grado la tecnología y cuantos más gadgets mejor. Lo que no acepta (nadie lo hace) es que falle, pero ese es otro debate (la calidad de las BMW).

El que piensa de otra manera, está en Foro Harley, Club Triumph o La Maneta, y desde luego, no tiene una GS ó una RT.

(Casi ;) ) totalmente deacuerdo contigo. Hay electrónica útil y hasta necesaria (inyección o ABS) el resto es una posible fuente de problemas cuyas ventajas no valoro.

Sobre la suspensión de ajuste electrónico opino como tú, no necesito motores eléctricos que ajusten mis amortiguadores

No me había planteado pensar en Triumph (Harley no me convence) pero creo que ha llegado el momento de empezar a mirar otras marcas.

De momento voy a mantener todo lo que pueda mi R 850 R del 97 que me está dando un buen resultado.

Saludos.
Alberto
 
Pues el Póst ha estado interesante, ameno y didáctico, solo he echado en falta a Pepe el Chiclé, Manué el Bobina y a Fernando el Delco.......seguro que algo hubieramos aprendido de ellos.......
 
Hola,



(Casi ;) ) totalmente deacuerdo contigo. Hay electrónica útil y hasta necesaria (inyección o ABS) el resto es una posible fuente de problemas cuyas ventajas no valoro.

Sobre la suspensión de ajuste electrónico opino como tú, no necesito motores eléctricos que ajusten mis amortiguadores

No me había planteado pensar en Triumph (Harley no me convence) pero creo que ha llegado el momento de empezar a mirar otras marcas.

De momento voy a mantener todo lo que pueda mi R 850 R del 97 que me está dando un buen resultado.

Saludos.
Alberto

Util deacuerdo, aunque depende para quien, necesaria?, si lo fuera no funcionarian motos sin ella, y muchas funcionan sin ella, es decir, no la necesitan, necesaria no es
 
Última edición:
Next Generation :D
1001214_316641068472262_1244440271_n.jpg


¿sinceramente estais deseando el día que llegue, como en el automóvil, que la moto se conduzca sóla? Y tecnológicamente, podrá llegar (en el coche, llegará... de hecho, ya están por ahí circulando vehículos "sin manos en el volante").
Pues yo creo que eso, aunque sea un gran avance tecnológico, y posiblemente nos "obliguen" a que así sea, es decir, modo automático, y deja que la moto conduzca, es más seguro¡¡¡¡ será un poco como ir de paquete ahora :tongue:.
Sigo defendiendo que una moto es una moto, con todo lo que ello conlleva (es insegura, es inestable, pasas frio, te mojas...).

Volviendo a los avances tecnológicos, propongo estas preguntas, planteo que se conteste, indicando que avances afectan NEGATIVAMENTE en el DISFRUTE de vuestro vehículo (cada uno tendrá un punto de vista, por supuesto).

por ej... y empiezo en mi caso...
ARRANQUE ELECTRICO: SI, ya que si bien podría circular sin él, para mi, no tenerlo son muchas molestias, se me hace desagradable. No renunciaría a él.
REFRIGERACIÓN LÍQUIDA: NO (no afecta para nada al vehículo en si, podría disfrutarlo igualmente tanto si es refrigerado por agua, como por aire)
INYECCIÓN: NO (no afectaría al funcionamiento para notarlo en mi uso, quizás al consumo)
LLAVE COMBUSTIBLE AUTOMÁTICA: SI, el metodo tradicional de entrada de reserva no me gusta, es incómodo y te puede meter en un compromiso (entra si no llevas ojo, cuando menos lo esperas)
INMOVILIZADOR ELECTRÓNICO: NO (me daría exactamente igual, ni me enteraría)
ALARMA: NO (igualmente, no notaría nada)
CATALIZADOR: NO (evidentemente)
CAN-BUS: NO (evidentemente... ni me enteraría)
CONTROL DE VELOCIDAD: NO (sigues disfrutando exactamente igual)
ABS: NO (disfrutas igual)
CAMBIO AUTOMÁTICO DCT: NO (disfrutas igual, o más, sin él)
CARDAN: NO (disfrutas igual del vehículo, aunque es más comodo por mantenimiento tenerlo, sin duda)
CONTROL DE TRACCIÓN: NO, vas igual lo tengas o no.
FRENOS DE DISCO: SI, el tambor no frena, y encima como se moje...
MODOS DE POTENCIA: NO, vas a ir exactamente igual
AJUSTES ELECTRÓNICOS DE SUSPENSIONES: NO
etc...

seguro que se me quedan en el tintero "avances" en el mundo de las 2 ruedas que se han ido aplicando, y se aplicarán... pero creo que muy pocos afectan al disfrute directo, y nos creamos una necesidad de tenerlos no real (es mi punto de vista). Al final, hay un par de "avances" que son necesarios (hablo a nivel personal, que yo los noto, los aprecio, y los quiero, no renuncio a ellos), se nota el tenerlos o no tenerlos... ¿el resto? que se pueden "notar" sutilmente? pues eso, sutílmente... Insisto en decir que admito que son avances, pero realmente se le saca provecho como para decir "yo sin XXXX voy incomodísimo conduciendo una moto" o "una tortura". ¿os imaginais a alguien diciendo "es que yo sin DCT ya no disfruto" o yo sin alarma y canbus... puffff me supera, lo dejo"
Un poco pasado a los coches... yo puedo conducir sin un control de tracción, sin un mp3, sin un techo de cristal, sin un doble turbo y la calidad del "viaje" será igual.. sin embargo, vamos a notar los elevalunas eléctricos, el aire acondicionado o la dirección asistida, tecnología al fin y al cabo. Pues en las motos, esa tecnología la que notamos (aunque cada uno nota y demanda otra cosa), es hasta donde deberían llegar.

La tecnología en el mundo de la moto NO puede buscar lo mismo que en el mundo del coche, y eso es lo que nos está confundiendo y creemos (bajo mi punto de vista) que avanzamos. El destino final de un coche es que se conduzca solo y podamos ir leyendo el periódico... y según muchos avances, el destino final de la moto es lo mismo, conducir sólo y leyendo el periódico, pasando frio y mojándonos :rolleyes2: ¿os imaginais?.

Los siguientes avances, que están por venir, son: espejos en las deportivas abatibles electricamente, sitemas de frenados automáticos ante un obstáculo a X metros (llegará, llegará...), sistema de ayuda al aparcamiento (saca unas ruedas pequeñitas la moto y se mete donde detecte que entre), por supuesto, detector de CONTAMINACIÓN o daño ecológico (si intentas pisar una hierba la moto se BLOQUEA), y al final... moto guiada automáticamente, sueltas manos del manillar y va sola. Espectacular. Hasta aquí hemos llegado. Ahhh, TPV integrado, pasas las Visa cada X kilometros (la tecnología será tan avanzada que no hará falta mantenimiento, pero hay que pagar, vaya)
Y si aun encima, esos avances "innecesarios" no son fiables y dan problemas, apaga y vámonos :tongue: (es como si se te estropea la junta de la trócola, pues lo mismo :))

un saludo
 
Última edición:
Prefiero las latas con manivela para las ventanillas y que aparquen solas no me gusta nada nada nada

Volviendo a las motos de las opciones que das

Quiero el botoncico para arrancarla.

Acepto los discos ya que frenan mejor pero unos buenos tambores quedan preciosos y me acostumbraria, antes frenaban con ellos.

A los grifos de gasolina me gusta ponerles yo la reserva, en la lata con la lucecica me despisto

Y no quiero cadena

De lo demas nada
 
Última edición:
O no me has entendido o hay algo que no he aclarado....:huh:

Lo de tus consumos no lo discuto, pero puedo tener y tengo mis dudas al respecto, de todas maneras no quiero desviar el tema de la electrónica del tema con los carburadores, era tan solo uno de los ejemplos aplicables a el avance de la mecánica y la electrónica aplicada.

A mí también me han sorprendido. Pero tengo la manía de apuntar cada gasto en una hoja de Excel, y son los promedios que me han salido. Ten en cuenta que no hago casi ciudad y voy siempre +/- 10 km/h respecto al límite legal.

Las respuestas de algunos compañeros sobre los talleres son comprensibles, y en este caso los fabricantes tienen gran parte de culpa (o no) al suministrar las herramientas adecuadas para detectar averías...y digo "o no" ya que la gran mayoría reciben cursos para sus mecánicos sobre los nuevos modelos y como repararlos, aquí ya sabemos todos que "algunos talleres" brillan por la pericia técnica....:cool2:

En esto estoy de acuerdo

Personalmente pienso que es necesaria esta electrónica, lo que nos ofrece es infinitamente mejor comparado con la mecánica de hace 20 años....o menos.

En esto no puedo estar completamente de acuerdo. Hay una electrónica que sí es necesaria como mejora del rendimiento básico de las máquinas (el ejemplo de los platinos / encendido electrónico es perfecto), pero creo que se abusa de ella. Por ejemplo: discos de freno muy sobredimensionados pero te ofrecen el ABS para que puedan ser útiles. O motores sobrepotenciados pero con control de tracción.

Por supuesto que algunas veces en algunas unidades algo falla, pero no menos que cuando no exinita la electrónica, eso de que todo se reparaba en un santiamén no es cierto, algunas averías eran difíciles y los talleres tenían las motos y coches semanas hasta su reparación, ¿ ya os acordáis?...yo si.

Y en esto también estoy de acuerdo :)

Un saludo
 
Mucho me temo que hay temas en los que no estaremos jamas de acuerdo... mi moto tiene 4 meses y ... 15.529 Km.

Con estas diferencias es lógico que alguien pueda entender que lo que es necesario para unos no lo sea para otros... amen de determinar que es fiable y que no lo es o que equipamiento motero es necesario o imprescindible... etc, etc, etc...:undecided::undecided:

El ejemplo de la moto de mi cuñado no lo pongo por su uso. Lo pongo porque es una rara oportunidad de ver una moto "antigua" prácticamente nueva. No dudo ni por un momento que esa moto aguantaría perfectamente tu ritmo de kilometraje.

Tampoco quiero sentar cátedra sobre equipamientos moteros ni sobre nada, sólamente explico mis preferencias e intento razonarlas lo mejor posible. Cada uno sabe las razones por las que se compra su moto, y son todas igual de válidas y respetables, por supuesto.
 
No me había planteado pensar en Triumph (Harley no me convence) pero creo que ha llegado el momento de empezar a mirar otras marcas.

Buf, el tema Harley es complejo, se mezclan muchos factores emocionales cuando se opina sobre ellas, pero si lo que buscas es una clásica útil y eficiente, desde luego Harley no es la moto. Sin embargo, yo sigo pensando que el principal defecto de las Harley son sus ridículos precios. Si las pusieran a un precio más acorde con lo que venden, serían una buena alternativa sobre todo por las posibilidades de transformar la máquina en algo totalmente adaptado a tus gustos. Son ilimitadas.

En cuanto a la Bonneville, que la he considerado mucho, he llegado a la conclusión tras hablar con algunos usuarios, que es una Sportster con un motor muy mejorado (excelente), pero con menos posibilidades de personalización. También parece más fiable que la Harley.

Si cambiara de moto ahora mismo, estaría entre la XJR1300 (un poco grande para mí, por lo demás lo tiene todo) o la CB1100 (depósito ridículo y precio exagerado, por el resto se ajusta a lo que busco).
 
Última edición:
Sí, sí, en el mercado de segunda mano hay muchas más opciones como ésa Croniko... Zephyr, GSX1400, etc.

Pero ya es encontrar la unidad adecuada y la oportunidad. Desde luego, el campo se abre mucho. Pero quizás buscaría algo de aire, por aquello de la simplicidad, aunque pronto esos motores van a estar proscritos por temas medioambientales.
 
Yo que soy un defensor de la tecnología, pero la útil y utilizable, no la del esnobismo, por ejemplo me encanta esta CB 1300 y si me la comprara me importaría un carajo si tiene mucha o poca, me gusta y punto el concepto de moto y su estética.

Ahora bien como única moto y en mi caso que viajo, no la compraría.
 
Retomando el tema del hilo, decir que ya me he encontrado a varios moteros de larga trayectoria que han acabado con dos motos: una moderna que usan muy poco, sólo para viajes largos normalmente, y luego otra clásica "sencilla" que usan habitualmente y que es con la que realmente hacen kilómetros.

He visto combinaciones del estilo de RT y K100, Goldwing full-equip y GS650 básica, etc.

Para mí, eso es revelador. Como que tenemos que ir a buscar en las clásicas lo que no encontramos en las modernas. Yo, como no quiero ni puedo tener dos motos, prefiero la polivalencia y la simplicidad.
 
Yo que soy un defensor de la tecnología, pero la útil y utilizable, no la del esnobismo, por ejemplo me encanta esta CB 1300 y si me la comprara me importaría un carajo si tiene mucha o poca, me gusta y punto el concepto de moto y su estética.

Ahora bien como única moto y en mi caso que viajo, no la compraría.

Pues en mi caso, nunca me compraría una RT como única moto. Para un par de viajes que puedo hacer al año, prefiero una XJR1300 ó una CB1300 o la misma Sportster que tengo ahora con un par de maletas o una parrilla (me gusta ir ligero) y el resto del año tener una moto ágil, sencilla y divertida para circular por ciudad y rutas medias.

Para mí, viajar con una Sportster es algo más incómodo que hacerlo con una RT, pero totalmente factible. Además le veo compensaciones. Y hacerlo con un bicho como la XJR ó la CB, no es que sea algo posible, es que lo veo recomendable. Son mis gustos, claro.
 
Yo soy de esos, tengo la RT que utilizo ya solo para viajes y que muchas veces esta uno o dos meses a base de cargador de batería, y luego tengo mas motos de cilindrada media y sencillas incluso una Vespa para ciudad.
Es la combinación ideal.
Eso si para viajar lo quiero todo y además la RT no la fulminó a kms ni a hacerle ciudad, horas de calle al sol etc.
 
para ese uso, no os es mas rentable alquilar una moto para viajes? y quedarso con la mas sencillita para el dia a dia?
 
Estoy convencida de que hay muchas mejores motos para pillar caminos, para callejear, para correr, para viajar, para curvear y para pasear de terraza en terraza pero yo que quiero una sola moto con la que hacerlo todo, para mi la mia reune el equiliibrio perfecto ya que me cumple en todo.

Con una MTS seria lo mismo pero mucho mejor en todo, pero tiene cadena mucha mas complejidad y para lo que hago o no aprovecharia su magnificencia o seria muy peligroso tal como estan las cosas
 
Bueno, pero de esos que combinamos motos sin nada con motos con "mucho", estamos bastantes, mi cochera es esta







Por eso me permito opinar de la manera de la que opino, igual MI día a día refuerza en algo mis ideas....
 
Yo al principio de nueva hace 7 años llegue a tener la RT como única moto, tenia alguna parada hacia años en el garaje, pero la ciudad dia a dia me estresaba con ella, cuidado con no rozar las maletas, cuidado donde la aparcas, cuidado con el equilibrio en parado o baja velocidad, etc y eso que soy un tipo grande que la muevo bien. También calor en ciudad en verano (Sevilla) por la pantalla, etc.

Fui poco a poco poniendo al dia y comprando alguna otra. Ahora me costaría mucho tenerla como única moto, pero si tuviera que empezar a vender me la quedaba como única sin problemas.
También he de decir que con el tiempo decidi no vender nunca la RT, así que no la quemo en el dia a dia
 
Última edición:
Es que simplemente en tener un scooter sencillo ahorras dinero si tienes una moto grande aunque parezca una contradicción tener dos motos. Se debe de cumplir que vivas en una ciudad pequeña mediana, o al menos si es tipo Madrid moverte por el centro.
Mi Vespa me cuesta 0 euros al año de revisiones, cero euros de neumáticos ( hace años que ni la reviso ni le cambio ruedas) de seguro unos 100 euros, creo que unos 15-20 de sello y 9 euros al mes de gasolina. Si le sumará esos kilómetros a la RT triplicaría gastos. Eso sin contar que me importa un bledo la moto y donde la aparco.
Las otras motos ya son de puro capricho.
 
Y salir con la moto de casa y no solo saber que con ella puedes hacer de todo, si no que lo haces, ahora un camino, ahora carretera y caña, ahora la city y culebreo, ahora de compra y a las maletas, ahora al paseo y de terracitas, todo bien y sin cambiar de moto :shocked:, que satisfaccion al volver a casa :rolleyes2:, que bien saportao :D
 
Última edición:
Atrás
Arriba