A mi no me tienes que convencer... de hecho yo no intento hacerlo contigo... 40 kilazos son 40 kilazos... en Alemania y en Inglaterra... bueno... habria que pasarlo a libras... una autentica burrada ni mas ni menos... lo puedes pintar de colores, adornarlo etc... si voy a buscar una GT para viajar ya de por si cargado si me puedo quitar 40 kilos (el equivalente a las maletas y el top cargados) no negocio en serio.

... aunque es probable que tu lleves la razon y todos esos compradores de RT esten equivocados... pero vamos, que en mi caso tengo bien claro quien lleva la razon. :rolleyes2:
No negocio ni yo... ni la inmensa mayoria que elige a la RT muy por delante del resto de competidoras... (vease como atiza el mercado) :rolleyes2:
PD: Que rebeldes son las minorias...
Ay Paco, Paco, Paco... Qué ganas tienes de invitarme a unas cervezas, pero tu natural timidez te impide dar el paso. Tranquilo, todo se andará, pero ahora lo que tienes que hacer es coger papel y lápiz y apuntar esto que te voy a dictar. Lo escribes en un papel y te lo guardas en la cartera para que tengas oportunidad de repasarlo con frecuencia.
1. Yo no he dicho en ningún sitio que el que se haya comprado RT se ha equivocado. No seas malicioso porque tú sabes que no he dicho tal cosa. He tenido RT y yo no me equivoco nunca. Yo no sé si tú te equivocas, en eso no me meto.
2. Se nota que no sabes mucho de GT´s, pero tranquilo, como estás tomando nota, apunta esto:
- Hay muchas personas, entre ellas me encuentro yo, que lo que apreciamos de una GT es la respuesta del motor, la dinámica y la parte ciclo, entre otras cosas. Por eso, aún reconociendo la dinámica de la RT, preferimos otro tipo de GT, como pueda ser una Trophy o una K16, a la que también he nombrado, pero que malintencionadamente obvias.
- En cuanto al peso, naturalmente que apreciamos una GT de peso contenido, como es la RT, pero como podemos poner los dos pies al suelo, sin el menor de los problemas, el peso en parado no nos acochina demasiado. Es más, la Trophy se maneja mejor que la RT y lo digo porque he tenido las dos. No olvides que estoy opinando con conocimiento, ¿puedes decir tú lo mismo?
- El peso, cuando la moto está en marcha, es muy importante porque las inercias pueden llevarte a cometer errores si no sabes llevar una GT, como muy posiblemente sea tu caso. Por eso es muy importante adaptar la velocidad al trazado, al asfalto, al tráfico, y, sobretodo, a tu nivel de conducción. En este sentido, bien sabes tú que en un trayecto Santiago - Cádiz por las carreteras más sinuosas que podamos encontrar, te saco dos días de ventaja y para cuando tú llegues yo ya estaré harto de estar ahí y vendré de regreso, aburrido ya de esperarte.
3. Te agradezco la foto que has puesto de la GW1800, que me sirve para ilustrar mi siguiente charla. No te olvides de seguir apuntando.
La GW es capaz de arrastrar ese coche porque tiene un par motor de tractor y un embrague extraordinario. Dudo mucho que una Trophy pudiera hacer eso, pero puedes estar seguro que sí puede arrastrar 2 o 3 GS / LC averiadas. Es lo que tiene tener un motor como el de la Trophy. No te quepa la menor duda de que una RT no es capaz de arrastrar ni el culo por la vida, ya que el bóxer no tiene bajos y el embrague, como me dice un buen amigo mecánico de motos y usuario de RT, desde antes de que tú nacieras, es una basurilla que a la mínima de esfuerzo huele a quemado. No sé si será verdad esto, porque el tiempo que tuve la RT12 a mí no me dio el más mínimo problema.
Ahora vas y lo tuiteas.
En Santiago hay un restaurante donde ponen un magnífico chuletón. Me puedes invitar ahí, yo pago el vino.