El post de la bmw r 1200 gs-lc...

Será porque la llevo siempre en RAIN y haciendo caso de las flechitas de los cambios, pero mi media global después de 23 mi kilómetros son 4,6l y los parciales cuando salgo a curvear 4,3l.
No me aviséis para salir de rulo con vosotros....que os gusta darle al puñitoooooo...!!!!

Vamos que con una 700GS hubiese ido más que sobrao!!
 
Depende de muchos parámetros el consumo medio.
Uno importante es el ritmo variable (alti-bajos) y/o la conducción agresiva.
Esto anterior lo observareis por el estado de las pastillas de freno y desgaste de los neumáticos.
No menos importante es el "Modo" de conducción que tengáis seleccionado.
La aerodinámica, influye y mucho a mayores velocidades (Las maletas penalizan el coef. aerodinámico y aumentan el consumo, mas si van llenas)
No es lo mismo ir solo, que con paquete,
etc..
etc..

Asi que no darle mayor importancia al asunto.

Lo importante es que cada uno la disfrute a su ritmo,
y no me parece muy correcto gastarse unos miles de euros de una sentada en la moto
y luego quejarse de si son unos cientos mas o menos a muy largo plazo, en el combustible.
 
Será porque la llevo siempre en RAIN y haciendo caso de las flechitas de los cambios, pero mi media global después de 23 mi kilómetros son 4,6l y los parciales cuando salgo a curvear 4,3l.
No me aviséis para salir de rulo con vosotros....que os gusta darle al puñitoooooo...!!!!

Vamos que con una 700GS hubiese ido más que sobrao!!

Me vas a dar un cursillo...eso no lo condeguia yo ni con la gs mono cilíndrica :eek::eek::eek:
 
He notado después de 7100 km que el depósito de líquido de frenos suda algo, y ha empezado a hacerlo de forma visible en el viaje al evento de Touratech que hice este fin de semana a Alicante. ¿Os ha pasado a alguno? ¿Lo habéis solucionado en el concesionario?

Por cierto, el evento de Touratech muy entretenido. Eso sí, las GS se llevan la palma en cuanto a más numerosas. Probé allí la nueva RT y me pareció fantástica moto. También lo hice con la nueva Vstorm 100, cuyo motor me gustó por su elasticidad, aunque en marcha queda algo por debajo de la GS.
 
Yo como ya indique en su dia, sigo siendo el pupas en ese aspecto... mi media no baja de 6,5l y ya llegue a los 5000 kms.

Si no vas dándole caña todo el tiempo, me parece exagerado, una cosa es una diferencia de medio litro, pero...6,5 litros, me parece mucho, lo has consultado en el taller?
 
Si no vas dándole caña todo el tiempo, me parece exagerado, una cosa es una diferencia de medio litro, pero...6,5 litros, me parece mucho, lo has consultado en el taller?

Es muy probable que no espere ni siquiera al despues de la quedada de Teruel en la que tenia pensamiento de contrastar sobretodo, la mierda de ruidos que genera el motor que eso si me preocupa bastante mas que el consumo, aunque este ultimo tambien pienso citarlo.

Lo de los consumos ya me imagino yo que van a darme mucha vaselina en el taller y mucho ajo y agua.

Me han mandado una carta para la campaña del interruptor de la pata de cabra y aprovechare para citar todo cuando pida la cita, pero la verdad es que estoy tela de mosqueao con los ruidos del motor.
 
Creo que depende mucho de las revoluciones y la forma de manejar, yo luego de 12.000 en ciudad estoy haciendo 7 y en carretera 5.7, al principio hacia 4 en carretera y 6 en ciudad, claro, ahora casi siempre la llevo en Dynamic
 
Creo que depende mucho de las revoluciones y la forma de manejar, yo luego de 12.000 en ciudad estoy haciendo 7 y en carretera 5.7, al principio hacia 4 en carretera y 6 en ciudad, claro, ahora casi siempre la llevo en Dynamic

A cosas como estas me refería.
Veo que tu también te vas volviendo "ligero de mango" según pasa el tiempo.
Tener cuidado con el exceso de confianza, que os puede dar algún susto.
Nuestro limite llega antes que el de la moto.
 
Yo he puesto el.dinamic 4 o 5 veces...y cuando me doy cuebta que las cosas pasan mas rapido de lo.que soy capaz de pensar...corto.
Suelo ir en road para carreteras,ciudad y a veces viajes trankilos en rain
 
He notado después de 7100 km que el depósito de líquido de frenos suda algo, y ha empezado a hacerlo de forma visible en el viaje al evento de Touratech que hice este fin de semana a Alicante. ¿Os ha pasado a alguno? ¿Lo habéis solucionado en el concesionario?

Por cierto, el evento de Touratech muy entretenido. Eso sí, las GS se llevan la palma en cuanto a más numerosas. Probé allí la nueva RT y me pareció fantástica moto. También lo hice con la nueva Vstorm 100, cuyo motor me gustó por su elasticidad, aunque en marcha queda algo por debajo de la GS.
el tema de deposito, cambiada junta y tapa en garantia, pero viendo la calidad de la tapa, que es de plastico ,tendremos que cambiar alguna mas seguro...
 
o gastar en una wunderlich o rizoma (aluminio) cuando termine la garantia, y olvidar las perdidas.
 
itecnico que te comente y detalle pacogs, pero creo que dependera mucho que entienda cada uno por "ritmo rapido", yo por ejemplo sali de ruta con unos compañeros de trabajo hace 20dias, me gasto 4.3l en 200km, para mi fue ir pisando huevos literalmente mientras para ellos fue ir ligeritos, lo que si te puedo decir es que en viaje de autopista como tu comentas, para hacer 6.2l tendria que ir con el control de crucero sobre 160km/h, algo mas seguramente, vamos jugandote sino la carcel si los puntos de manera continua

carapapa, te digo lo mismo, todo depende de como vayas, hazte una idea en funcion a lo que nos gasta a los demas con el uso que estamos comentando y saca tus conclusiones comparando con como vayas o por donde suelas circular tu, 6.5l yo lo veo bastante alto para mi uso, pero si hiciera por ejemplo mucha ciudad (que actualmente hago 0%),condujera abusando mucho de las rpm o del gas a fondo igual es lo que gastaria

indistintamente 6.5l para una moto como la GS tampoco me parece algo descabellado, tengo muchos amigos con distintas motos mas ligeras, aerodinamicas y menos potentes que gastan eso o mas, aparte no creo que 1l arriba/abajo vaya a sacarnos de pobre a ninguno ;)

Ahí le has dado fireman.. tal y como comentas en tu post... mi media se corresponde a la velocidad que tu pones.
Seguramente para tener una idea más fiel habria que poner las velocidades/revoluciones y tipo de paseo, es decir si es un puerto o no autopista llana.... etc, para poder sacar alguna conclusión.
Y luego está lo que se comenta en otro post, que para lo que uno es ir a ritmo rápido para otro es ir pisando huevos.
Yo no considero que vaya rápido, salvo en autopista que igual corro algo más de lo permitido....
seguiré observando, aunque no me parece que gaste mucho, pero como la gente saca medias de 4.5 por eso me 'mosquea' un poco, pero no me quita el sueño
 
Muy buenas

En mi caso, con 1.400 km, gasto medio según ordenador de 5,1 l/100 km y gasto real medio de 5,5 l/100 km
Al estar todavía en rodaje, se trata de un consumo marcado por un ritmo contenido, sin estirar mucho el motor y sin pasar de 120-130 km/h
Uso mixto de M-30, ciudad, carretera y autovía
Es un gasto parecido a mi anterior R 1200 R de 2011
A ver qué sucede cuando vaya sumando km y pueda estirar más las marchas e incrementar el ritmo

Saludos
 
PREGUNTA

Me podeis decir, por favor, el modelo y tipo de pastilla de freno delantero y trasero?

Sobre todo las traseras creo que despues de 17,000 km estan llegando a su fin y no quiero dañar el disco

Gracias
 
Con 17.000km te has pulído las pastíllas traseras ??? Que te hace pensar que están gastadas ??

Vssss !!!
 
Con 17.000km te has pulído las pastíllas traseras ??? Que te hace pensar que están gastadas ??

Vssss !!!


Pues yo yo pienso que deben de estar gastadas por que la palanca baja más que en la RT que es nueva, y por eso he deducido el desgaste. La verdad es que no lo he comprobado, pero por lo que valen, si están por la mitad, vale la pena cambiarlas
 
Pues yo yo pienso que deben de estar gastadas por que la palanca baja más que en la RT que es nueva, y por eso he deducido el desgaste. La verdad es que no lo he comprobado, pero por lo que valen, si están por la mitad, vale la pena cambiarlas

Las vio el otro día mi mecánico y me emplaza a que se la vuelva a llevar para que la eche un ojo antes de pasarla la revisión de los 30 mil....La moto ahora tiene 23 mil, así que pastillas pa rato!!
Tengo que apuntillar que soy de los que sueltan gas, reducen y frenan (si acaso, que ya llego a la curva flojito)...en ese orden, conducción tipo lata, jejejeje.......así que las pastis, eternas!!
 
Última edición:
Yo como ya indique en su dia, sigo siendo el pupas en ese aspecto... mi media no baja de 6,5l y ya llegue a los 5000 kms.
Carapapa, que se noté que eres andaluz y sevillano!!! Exagerado! Jajajajajaja. Un saludo!
Por cierto, hay pendiente una parrillada de "verduritas" en la Choza de Manuela, no? A ver cuando quedamos un día y nos vemos antes de la quedada, lo mismo le digo a Fernanwrx que también nada por Sevilla...
 
Última edición:
Es muy probable que no espere ni siquiera al despues de la quedada de Teruel en la que tenia pensamiento de contrastar sobretodo, la mierda de ruidos que genera el motor que eso si me preocupa bastante mas que el consumo, aunque este ultimo tambien pienso citarlo.

Lo de los consumos ya me imagino yo que van a darme mucha vaselina en el taller y mucho ajo y agua.

Me han mandado una carta para la campaña del interruptor de la pata de cabra y aprovechare para citar todo cuando pida la cita, pero la verdad es que estoy tela de mosqueao con los ruidos del motor.
Muchos ruidos pueden ser de las Anakee...
 
Muchos ruidos pueden ser de las Anakee...

Que vaaaaaa quillo!... A ver si grabo un pequeño video y vas a ver tú... parece que llevo a Rick Wakeman tocando dentro de cada perolo... unos ruidos metalicos rarisimos... nada de gomas... yo con el schuberth J1 no escucho ni al que me saluda por el pueblo.... pero cuando paro en el semaforo... percibo una sinfonia de clink, clonk, clanks de todo tipo... como si alguien con una varita de hierro estubiera por dentro tocando en los perolos... la moto tira como dios pero suena infinitamente peor que la anterior en mi caso.

Por lo demas... a ver:

Choza Manuela: Complicao... mi chiquillo sigue ingresado asi que jodido sacar tiempo.
Consumos: ¿Roscar el mango mucho? ¿tu sabes lo que duele eso?... ahhh vale...el de la moto... pues idem... mi burra de 140 no pasa, nada de acelerones y 75% de los kilometros camino pueblo-sevilla por autovia con el cofre siempre puesto y siempre solo... eso si... como si fueramos dos porque peso 120kg. No quiero ni pensar cuando gastara el dia que me vaya a Pirineos con la doña y cargado hasta las trancas con un crucero de 150.

En serio... si en un video del movil llega percibirse bien voy a hacer uno porque no me suena nada bien esta moto.
Saludos,
 
Carapapa,si kieres comparar ruidos,vivo en sevilla.
Si quieres vemos cuando.quedar...
 
Carapapa,si kieres comparar ruidos,vivo en sevilla.
Si quieres vemos cuando.quedar...

Muchas gracias compañero. Nada mas que tenga un hueco, intentare contactar a ver si cuadramos para tomarnos una birra y que escuches la lata sardinas esta, jeje.
Te mandare un MP en todo caso con cierta antelación ¿ok?.

Un saludete Fernando.
 
Y no la puedes comparar con alguna otra. y si no conoces a nadie alguno pasara por ahi, digo yo,que a lo mejor es una tontada.
 
Visita a una laguna a 3.300 metros de altura sobre el nivel del mar (Páramo).

IMG_20140322_122850173_HDR.jpg
 
Hablando de todo un poco.....el cardan
MI opinión al respecto es que es una pasada. Me daba pánico esa palabra cuando era poseedor de la gesi, simplemente miedo.
Miedo a tirones, miedo a roturas, miedo a todo...vamos que no cambiaba mi cadena por nada del mundo.
Ahora, después de muchos kilómetros disfrutando del cardan, deciros que estaba equivocado por completo...completamente equivocado!!!

Que suavidad (mejor que la cadena)
Que limpieza (mejor que la cadena)
Que finura (mejor que la cadena)

Adiós a llevar la moto guarra de grasa....
Adiós a engrasar cada dos por tres (coñazo padre)
Adiós a andar tensando y trasteando....

Que si ....que si se rompe ya verás. Pues ya veré ( o no), pero de momento disfruto de una de las piedras angulares de nuestra moto. EL CARDAN.

Un saludo.
 
Hablando de todo un poco.....el cardan
MI opinión al respecto es que es una pasada. Me daba pánico esa palabra cuando era poseedor de la gesi, simplemente miedo.
Miedo a tirones, miedo a roturas, miedo a todo...vamos que no cambiaba mi cadena por nada del mundo.
Ahora, después de muchos kilómetros disfrutando del cardan, deciros que estaba equivocado por completo...completamente equivocado!!!

Que suavidad (mejor que la cadena)
Que limpieza (mejor que la cadena)
Que finura (mejor que la cadena)

Adiós a llevar la moto guarra de grasa....
Adiós a engrasar cada dos por tres (coñazo padre)
Adiós a andar tensando y trasteando....

Que si ....que si se rompe ya verás. Pues ya veré ( o no), pero de momento disfruto de una de las piedras angulares de nuestra moto. EL CARDAN.

Un saludo.

Y hablando de todo un poco, porque hay tan pocas motos con cardan? Es por coste o su diseño no se adapta a todas las motos? Quitando la Deuville creo que no hay japonesa que lo monte.
 
Deuville, Pan European, Goldwing, VFR1200, Teneré, reveré, GTR, y una larga lista... No son pocas.

Vssss !!!
 
Última edición:
Y hablando de todo un poco, porque hay tan pocas motos con cardan? Es por coste o su diseño no se adapta a todas las motos? Quitando la Deuville creo que no hay japonesa que lo monte.

Hay muchas motos con cardán, Honda creo que es la que más lo usa mínimo que yo recuerde en tres modelos, luego también lo usan Triumph, Guzzi, Yamaha...
 
He notado después de 7100 km que el depósito de líquido de frenos suda algo, y ha empezado a hacerlo de forma visible en el viaje al evento de Touratech que hice este fin de semana a Alicante. ¿Os ha pasado a alguno? ¿Lo habéis solucionado en el concesionario?.

Pues si, a mi me ha pasado, me han sustituido la tapa y la junta.........
 
Alguien con las maletas givi de aluminio en a lc???me gustan.pero quiero opiniones...
 
Lo mas importante es que te gusten. Después, si estás dispuesto a pagar el dinero que valen. Todas las maletas hacen la misma función, llevar cosas. Es cuestión de estética. Así que tu mismo.
 
Dispuesto estoy...ahora mismo viajo con una bolsa estanca,y es un coñazo...atarla,tener que cargar con ella cuando paras...
Aunque no solo es cuestion de estetica...uso la moto a diario,no quiero dejarlas montadas,por lo.que no quiero.una maleta que haya que usar herramientas,o andar soltando anclajes cada vez que las.quiera quitar.y por eso de quitarlas y ponerlas mucho,quiero algo que no.oja holgura a las.3 veces...
 
Ya,se que serian las mejores pero...soy de los.raros que no le gustan las.vario, no me entran por el ojo...
 
Hola fernanwrx, yo estoy encantado con las givi trekker outback. Por capacidad, estanqueidad, estética. Los herrajes vienen en negro y con las maletas desmontadas, no se notan tanto. Vienen con un bombín de cerradura extra, que supongo, será para abrir las dos maletas con la misma llave, aunque yo todavía no lo he montado. Yo en la parte trasera, las he puesto unas tiras rojas reflectantes para mejorar nuestra visibilidad en carretera. Se pueden abrir en ambos sentidos y yo las puedo abrir sin desmontar el cofre (un givi de 45 litros en plástico que he ido heredando de moto en moto).Espero haberte ayudado. Salu2.
 
Hola fernanwrx, yo estoy encantado con las givi trekker outback. Por capacidad, estanqueidad, estética. Los herrajes vienen en negro y con las maletas desmontadas, no se notan tanto. Vienen con un bombín de cerradura extra, que supongo, será para abrir las dos maletas con la misma llave, aunque yo todavía no lo he montado. Yo en la parte trasera, las he puesto unas tiras rojas reflectantes para mejorar nuestra visibilidad en carretera. Se pueden abrir en ambos sentidos y yo las puedo abrir sin desmontar el cofre (un givi de 45 litros en plástico que he ido heredando de moto en moto).Espero haberte ayudado. Salu2.

Puedes ponerme fotos de como.quedan?quedan simetricas?compraste las de 37 o las de 48?
Un saludo y gracias
 
Buenos días a todos. Como ya he comentado alguna vez, estoy valorando la compra de la G1200GS que pediré al conce esta semana o la que viene.

Tengo una duda. ¿El Dynamic ESA hace que la suspensión de la moto se ajuste automáticamente en función del terreno y maniobras? Quiero decir que si lo hace ella “sola” o debo hacerlo yo, cuando por ejemplo, voy a entrar en un suelo menos firme y entonces debo ajustarlas a través del ordenador de a bordo?

Muchas gracias
 
Alguien con las maletas givi de aluminio en a lc???me gustan.pero quiero opiniones...

Yo las llevo. 37 litros en el lado del escape y 48 en el otro. Encantado con ellas. También llevo el givi trekker de 52 litros atrás.

[IMG=http://imagizer.imageshack.us/v2/xq90/35/z3mq.jpg][/IMG]
[IMG=http://imagizer.imageshack.us/v2/xq90/849/be5d.jpg][/IMG]
[IMG=http://imagizer.imageshack.us/v2/xq90/829/cmap.jpg][/IMG]

No sé cómo se suben las fotos... Tampoco tengo por aquí fotos mejores, lo siento. Espero que te sirvan de algo.
 
Última edición:
Buenos días a todos. Como ya he comentado alguna vez, estoy valorando la compra de la G1200GS que pediré al conce esta semana o la que viene.

Tengo una duda. ¿El Dynamic ESA hace que la suspensión de la moto se ajuste automáticamente en función del terreno y maniobras? Quiero decir que si lo hace ella “sola” o debo hacerlo yo, cuando por ejemplo, voy a entrar en un suelo menos firme y entonces debo ajustarlas a través del ordenador de a bordo?

Muchas gracias

Lo hace sola...
 
No obstante lo ideal es que tu "preseleciones" la carga y la dureza de las suspensiones. Eso sería lo normal.
Y si por un imprevisto el asfalto cambia, la moto se auto regula
 
Gracias pat,ademas tu moto.es mismo color y llantas de palos,asi.me.hago una.idea...quedan simetricas asi???
 
No obstante lo ideal es que tu "preseleciones" la carga y la dureza de las suspensiones. Eso sería lo normal.
Y si por un imprevisto el asfalto cambia, la moto se auto regula

Cuando hbalas de preseleccionar, lo puedo hacer yo según el momento?. Quiero decir que no tengo que preseleccionar algo para que la moto venga de fábrica de una determinada manera no?

Todo es, en todo momento regulable?

Gracias
 
Atrás
Arriba