BMW pide que no se usen las R 1200 RT 2014 hasta nuevo aviso

parece ser que para principios de agosto estara el tema solucionado, venga que con un poco de suerte esas maquinas estaran curzando epsña o europa este verano. Tambien se habla de 500 euros para gastarlos en productos bmw, incluso en revisiones, neumaticos etc.
 
fijaos en GM, fallos ocn victimas mortales ehhh.

GM pagará al menos un millón de dólares a las víctimas mortales por un fallo en sus coches
Menéame 0

inCompartir

Alerta de noticias
Enviar a un amigo
Imprimir
Disminuye el tamaño del texto
Aumenta el tamaño del texto
30.06.2014DETROITAgencias0
El consorcio automovilístico estadounidense General Motors ha presentado este lunes el programa de compensaciones para las víctimas y los afectados por la llamada a revisión que puso en marcha con motivo de un defecto en el sistema de ignición de varios de sus vehículos. Este documento contempla indemnizaciones de al menos un millón de dólares (735.294 euros al cambio actual) por cada víctima mortal provocada por este problema.
El administrador de este programa de compensación, Kenneth Feinberg, explicó que el objetivo de este herramienta es indemnizar de una forma "rápida" a las víctimas fallecidas o físicamente damnificadas por dicho defecto en el interruptor de encendido de algunos de sus modelos. "Trabajaremos estrechamente con todas las personas individuales que reclamen y sus abogados para evaluar las reclamaciones individuales y llegar a una decisión al respecto a la elegibilidad y el valor, tan pronto sea posible", añadió. En este sentido, afirmó que este programa tiene influencia de las sugerencias de los abogados que representan a las víctimas, así como de grupos de interés y de la propia empresa y aseguró que también se basa en otros programas de indemnización anteriores como el de las víctimas del 11-S.
Características
Este plan contempla diferentes tipos de compensación y no se limita a un presupuesto máximo, ya que no tendrá tope. General Motors recordó que acogerse a este programa tiene carácter voluntario, pero subrayó que si el afectado está de acuerdo con la indemnización, se compromete a renunciar a sus derechos de litigar contra la empresa. La empresa propone el pago de un millón de dólares por cada víctima mortal, así como 300.000 dólares (220.558 euros) al cónyuge superviviente y la misma cantidad por cada una de las personas dependientes del fallecido. Feinberg será la persona responsable de la adjudicación final de las indemnizaciones a las víctimas que se acojan a este programa, por lo que General Motors no podrá oponerse a las decisiones tomadas por éste. La compañía se compromete, de esta forma, a pagar lo que el administrador considere adecuado en cada caso. Asimismo, este programa no analizará ni evaluará la culpa concurrente al conductor del vehículo, en casos particulares como conducir ebrio o exceso de velocidad. Los demandantes, para entrar en el plan, tendrán que demostrar que el defecto del interruptor de encendido de uno de los vehículos afectados por la campaña fue la "causa directa" de la muerte o del daño físico en dicho accidente. Esta herramienta contempla tres categorías diferentes de indemnización. La primera es la de reclamaciones individuales que comprendan víctimas mortales, otra con los daños físicos más graves y la tercera con los menos severos. En los casos en los que los afectados requieran hospitalización, General Motors pagará desde 20.000 dólares (14.705 euros) por una noche en el hospital hasta 500.000 dólares (367.647 euros) por no menos de 32 noches de hospitalización. La compañía explicó que el plazo de recepción de las reclamaciones dará comienzo el próximo 1 de agosto y finalizará el 31 de diciembre de 2014. El pago de las indemnizaciones se realizará entre 90 y 180 días desde el momento en que el administrador considere el requerimiento "sustancialmente completo".
 
Quizás ese sea uno de los motivos por los que BMW ha decidido que las RT's se paren. Primero para evitar posibles victimas, que sería un daño irreparable, y después para no tener que hacer frente a posibles indemnizaciones, en algún caso millonarias.
Siempre le saldrá mas baratos parar las motos y dar vehículos de sustitución que enfrentarse a juicios con victimas
 
Hola

A los que estáis mandando mails a BMW Iberica, ¿ tenéis algún mail o tlf. de contacto?

Mi problema es que yo tenía lo moto pedida, se suponía llegaba en Julio. Mi actual moto ya la había vendido en previsión de que la nueva llegaba en Julio. Contacté con mi concesionario para plantearles el problema, y contactó con el delegado de zona quien le dijo que para mi caso de momento no ofrecían nada, que solo ofrecían moto de susttución a aquellas personas que les estaban retirando la moto.

Por lo que he leido el tema va para finales de Agoso o Septiembre, y por lo tanto me gustaría inisitir por mi cuenta con la central, a parte de volver a reclamarle a mi concesión.

Si alguien me puede facilitar forma de contacto lo agradeceré.

Saludos
el Mail de atención clientes rclientes@bmw.es
 
Ayer me llamaron del concesionario para decirme que me dejan una 1600, doce meses de garantía mas, 500 euros para gastar en lo que quiera, estara solucionado finales de Agosto y lo mas curioso que si le hago muchos km a la moto de sustitución tendre que hacerme cargo de la revisión, alguno le dijeron esto?
 
Ayer me llamaron del concesionario para decirme que me dejan una 1600, doce meses de garantía mas, 500 euros para gastar en lo que quiera, estara solucionado finales de Agosto y lo mas curioso que si le hago muchos km a la moto de sustitución tendre que hacerme cargo de la revisión, alguno le dijeron esto?

Te han dicho el coste de la revisión?
Te lo han puesto por escrito?
No es por molestar, son simplemente preguntas lógicas.
 
Ayer me llamaron del concesionario para decirme que me dejan una 1600, doce meses de garantía mas, 500 euros para gastar en lo que quiera, estara solucionado finales de Agosto y lo mas curioso que si le hago muchos km a la moto de sustitución tendre que hacerme cargo de la revisión, alguno le dijeron esto?


A mi me dijeron lo mismo, pero que la revisión de los 1000 la pasaban ellos. Que si llegaba a los 10.000 :shocked: ya la tendría que pasar yo. Cosa que espero no hacer...

También me dijeron que para medianos de agosto empezarán a recibir los amortiguadores, pero....... Solución o problema???

Si un concesionario recibe 1, 2 ó 3 amortiguadores y tiene 13 motos, como es el caso de Valencia, a quien se los monta y a quien no??

Saludos
 
Es logico que tengas que pagar el mantenimiento y claro... tambien la gasolina... si tuvieras tu RT tendrias que hacer lo propio... ellos te dejan una moto... una buena moto el como y cuanto la uses corre de tu cuenta.

El caso que plantea Albert supongo que se montaran en funcion de quien la haya entregado primero.
 
......Si un concesionario recibe 1, 2 ó 3 amortiguadores y tiene 13 motos, como es el caso de Valencia, a quien se los monta y a quien no??..

Saludos

Albert, lo mas normal es que si tienen 13 motos , reciban 13 amortiguadores y vayan reparando y entregando en funcion de cuando llegaron al concesionario y la carga de trabajo que tenga el taller...Por lo menos así lo entiendo
 
Ayer me llamaron del concesionario para decirme que me dejan una 1600, doce meses de garantía mas, 500 euros para gastar en lo que quiera, estara solucionado finales de Agosto y lo mas curioso que si le hago muchos km a la moto de sustitución tendre que hacerme cargo de la revisión, alguno le dijeron esto?

Como!!!!!!!!:shocked:
Esto es para mear y no echar gota.....te venden una moto defectuosa , con peligro de accidente, que no pueden reparar en un tiempo prudencial, por lo que te dejan un vehiculo al que tienes que pagar tu la revision, ?y no te has reido en su cara cuando te lo dijeron?
En USA tambien pasa ja ja ja
Me parece que esto ya me decide por otra marca. Estaba esperando pero la espera termino.
 
Mel11, claro que recibiran todos los amortiguadores que necesiten, pero se van a fabricar poco a poco. No pueden producir los 8.000 que hay que cambiar de golpe. Eso es lo que yo comento.
Imagino que lo irán distribuyendo por todos los sitios para que las motos empiecen a moverse.

kaitso, por lo que tu planteas si quieres les pedimos dinero para gasolina..... La primera revisión, en caso de ser moto nueva, la pasa el concesionario.
Y si te vas a decidir por otra marca, enhorabuena. Solo te deseo lo mejor, que no falle, y en caso de hacerlo que responda como BMW.

Saludos
 
Es logico que tengas que pagar el mantenimiento y claro... tambien la gasolina... si tuvieras tu RT tendrias que hacer lo propio... ellos te dejan una moto... una buena moto el como y cuanto la uses corre de tu cuenta.

El caso que plantea Albert supongo que se montaran en funcion de quien la haya entregado primero.

Mel11, claro que recibiran todos los amortiguadores que necesiten, pero se van a fabricar poco a poco. No pueden producir los 8.000 que hay que cambiar de golpe. Eso es lo que yo comento.
Imagino que lo irán distribuyendo por todos los sitios para que las motos empiecen a moverse.

kaitso, por lo que tu planteas si quieres les pedimos dinero para gasolina..... La primera revisión, en caso de ser moto nueva, la pasa el concesionario.
Y si te vas a decidir por otra marca, enhorabuena. Solo te deseo lo mejor, que no falle, y en caso de hacerlo que responda como BMW.

Saludos

Curioso que veáis razonables los 500 € en equipamiento y no veáis razonable que los hipotéticos mantenimientos que se le hayan de hacer al vehículo de sustitución los tenga que asumir el cliente.
Aunque realmente este tema es irrelevante porque es difícil que alguien llegue a hacerle 10.000 kms a la moto sustituta, creo que esos "flecos" deben acordarse y ponerse por escrito, igual que el resto, que luego vienen los lamentos.
Con lo extensos que son los contratos de compraventa en cláusulas, lo rigurosos que son los concesionarios con toda la documentación y papeleo que hay que realizar y lo alegremente que comunican estas cosas verbalmente sin un triste papel de por medio (o eso parece).
Ayyyyyy, que luego las palabras se las lleva el viento y donde dije digo, digo Diego.
 
Ayer me llamaron del concesionario para decirme que me dejan una 1600, doce meses de garantía mas, 500 euros para gastar en lo que quiera, estara solucionado finales de Agosto y lo mas curioso que si le hago muchos km a la moto de sustitución tendre que hacerme cargo de la revisión, alguno le dijeron esto?

la revisión de entrega y la de control de rodaje,que esta la puedes hacer según me han dicho donde quieras si estas en ruta la paga BMW,la de los 10000 que es la siguiente,así como neumáticos y pastillas de freno y demás lo has de pagar tu según me han dicho,pero vamos,como no me vaya al Cabo Norte me parece que a 10000 en un mes no llegara nadie.... o si ??
 
Normal q la de los 10.000 se pague, la de los 1000 desde luego q no sería normal. Hacer bien los rodajes como si fuera para la vuestra q luego pasarán a otras manos de compradores moteros.
Poco me parece 500€ para gastar en la marca. Tiene q ser proporcional al valor de la moto. Dan envidia los americanos con su manera de proteger al cliente, y encima tienen las motos más baratas y no hay los problemas para sacar perras de homologaciones.
 
Hola. Pues yo soy de todo "clarito" que despues vienen los disgustos. Evidentemente esas motos TIENEN que ir con seguiro a todo riesgo, SI o SI (de esto no se ha comentado nada, y para mi es lo primero antes de tocar cualquier vehículo "cedido")

Y en cuanto al mantenimiento en un vehículo que te ceden por no poder usar el tuyo (por causa achacable a ellos, por su puesto), pues... por un lado parece razonable que lo tengas que hacer en el concesionario oficial y al precio que les "plazca", pero por otro lado, a mi nadie me puede obligar a pasar el mantenimiento de MI moto en un concesionario oficial (podría hacérselo yo mismo en casa y SOY MUY LIBRE, o no hacérselo, y soy libre igualmente -claro, despues no reclames garantía, pero ese es otro tema-). De modo que... todo con pinzas y cuidadito. Personalmente lo único que veo claro, es el combustible, y se acabó, lo otro... habría que verse en la situación, pero hay argumentos más que evidentes para defender ambas opciones (y yo me quedo con la que beneficia al PERJUDICADO, o sea, el usuario)... y si el fabricante sale perjudicado, pues mala suerte, más perjudicados han salido sus usuarios.

Un saludo
 
Mel11, claro que recibiran todos los amortiguadores que necesiten, pero se van a fabricar poco a poco. No pueden producir los 8.000 que hay que cambiar de golpe. Eso es lo que yo comento.
Imagino que lo irán distribuyendo por todos los sitios para que las motos empiecen a moverse.

kaitso, por lo que tu planteas si quieres les pedimos dinero para gasolina..... La primera revisión, en caso de ser moto nueva, la pasa el concesionario.
Y si te vas a decidir por otra marca, enhorabuena. Solo te deseo lo mejor, que no falle, y en caso de hacerlo que responda como BMW.

Saludos

Pues si Bmw te pide dinero a ti, por la revision, tu puedes pedirle dinero por el tiempo de paro de tu moto.
 
Y ya te lo da... En forma de 500 euros una moto de 25000 euros y un año mas de garantía... Por otras latitudes te lloran un reten perooo allí somos mucho mas comprensibles, con BMW no... A BMW hay que matarles... En fin, los mundos de Yuppi.
 
Hombreeee... Es que pedís demasiado... Entrar, echarse unas risotadas y que nadie os replique?... Una cosa es poner el kaka y otra que además nos pidáis traer la vaselina... Tiene que haber para todos... Un toma y daca ;)... Si os niegan un ridiculo reten imaginaos metidos en un fregao como este... Cruzar los dedos!! :D
 
Y ya te lo da... En forma de 500 euros una moto de 25000 euros y un año mas de garantía... Por otras latitudes te lloran un reten perooo allí somos mucho mas comprensibles, con BMW no... A BMW hay que matarles... En fin, los mundos de Yuppi.

Ay, paquiño, paquiño...leo con tristeza por las referencias que haces a mi persona un poco más atrás que sigues sin entender nada de nada (y que la perspicacia no es la mayor de tus virtudes ;))...:cry:

En fin, quizás sea porque aún eres joven y llevas poco en esto de las motos...;)

Se referirá quizás a un retén de la Trophy de Ginger? :undecided:
 
Mientras la moto esta en taller, ¿te paralizan la garantia? es decir, si la has comprado en mayo, el año de garantía de más te lo dan contando en mayo o le restan los meses que esta la moto en taller? ¿y el mantenimiento, si la moto lleva 7500km, también se paraliza el mantenimiento anual?
 
No es que lo diga yo.

In Deutschland sind 4300 Halter einer BMW R 1200 GS von dem Rückruf betroffen. Sie werden derzeit von BMW angeschrieben und zum Besuch einer Werkstatt aufgefordert.

Dort soll der Simmerring durch ein zusätzliches Halteblech in seinem Sitz gesichert werden, bestätigte BMW Motorrad-Pressesprecher Rudi Probst auf Anfrage von MOTORRAD online. Betroffen seien die wassergekühlten BMW R 1200 GS der Bauzeit 10/2012 bis 8/2013.
 
No es que lo diga yo.

In Deutschland sind 4300 Halter einer BMW R 1200 GS von dem Rückruf betroffen. Sie werden derzeit von BMW angeschrieben und zum Besuch einer Werkstatt aufgefordert.

Dort soll der Simmerring durch ein zusätzliches Halteblech in seinem Sitz gesichert werden, bestätigte BMW Motorrad-Pressesprecher Rudi Probst auf Anfrage von MOTORRAD online. Betroffen seien die wassergekühlten BMW R 1200 GS der Bauzeit 10/2012 bis 8/2013.

Carlos, eso aquí fue comunicado en su día, y es lo de la arandela o retén en el cardan. Es lo que yo acabo de comentar arriba.
Ademas vino remitido con un escrito de la DGT acompañado de la carta de BMW
 
Carlos, eso aquí fue comunicado en su día, y es lo de la arandela o retén en el cardan. Es lo que yo acabo de comentar arriba.
Ademas vino remitido con un escrito de la DGT acompañado de la carta de BMW

A ver, voy a comentar mi post porque parece que el sentido del humor lo habéis perdido hoy.

Hucheca ha puesto una noticia sobre un call de GS y cuando he pinchado viene en un idioma que YO no entiendo y aunque sé que otros sí, la inmensa mayoría del foro no entiende ni jota de este idioma de los germanos. Conclusión: me he quedado como estaba y tampoco me importa.

Para tranquilidad del respetable, y puesto que parece que se están fundiendo algunos plomos, alegraos de que también la Trophy ha fallado y un retén de la horquilla se ha reventado.

Espero que esto tranquilice al alguno -- no va por ti Albert -- apuntadlo ahí: A LA TROPHY SE LE HA IDO UN RETÉN CON TAN SOLO 32.000 KM.

Lo digo y lo repito, las marcas son mis enemigos porque defiendo lo mío.
 
HOSTIAS!!! Que se ha roto la Triumph??? :shocked: Y se le han caído las tetas??? :D

Hay que abrir por lo menos 3 post, pero ya :cheesy:
 
Una cosa está clara y es que las motos son como el vino, mejoran con el paso del tiempo. Los que se compraron las ultimas R1200RT aire, tienen una moto que seguramente sea la mas fiable del momento, y no les llamaran a campaña ni recall ni nada por el estilo, gasolina y km. Y esto va para todas las marcas, el que quiera ser el primero en comprar la novedad sabe que va tener que pagar un peaje en forma de visitas al taller, eso por desgracia va a ser así. :undecided:
 
Es triste... muy triste que te hagan pagar ese reten Carlos y tu eres el primero en reconocerlo. .. la pregunta del mecanico sobre la grua me parece cutre a mas no poder... eso en BMW guste o no... no pasaria... se cambia y a correr, esa es la gran diferencia y el trasfondo es que a BMW le exigis enérgicamente y a los demas pues buuuuenoooo es lo que hayyy malo sera que talll etc etc...
 
HOSTIAS!!! Que se ha roto la Triumph??? :shocked: Y se le han caído las tetas??? :D

Hay que abrir por lo menos 3 post, pero ya :cheesy:

Mamonasso !!

No pacoGS, vas unos post por detrás. Hablé con el concesionario, le pedí que por favor le explicase a Triumph que esos retenes tenían que entrar en garantía para llevarte la contraria. Y, joder, han tardado minutos en devolverme la llamada para decirme que cambian los de las dos horquillas en garantía. Qué le vamos a hacer.

A ver, que lamento mucho lo que ha sucedido a la RT, que me solidarizo con los afectados, que mi deseo es que todo se resuelva a plena satisfacción lo antes posible y es más, mirad la botella medio llena porque van a cambiar una pieza que en mi opinión era la parte menos brillante de la RT. Que es una moto brillante y sin duda la mejor RT.

Dicho esto, si queréis algo bueno cambiadla por Trophy.
 
Mamonasso !!

No pacoGS, vas unos post por detrás. Hablé con el concesionario, le pedí que por favor le explicase a Triumph que esos retenes tenían que entrar en garantía para llevarte la contraria. Y, joder, han tardado minutos en devolverme la llamada para decirme que cambian los de las dos horquillas en garantía. Qué le vamos a hacer.

A ver, que lamento mucho lo que ha sucedido a la RT, que me solidarizo con los afectados, que mi deseo es que todo se resuelva a plena satisfacción lo antes posible y es más, mirad la botella medio llena porque van a cambiar una pieza que en mi opinión era la parte menos brillante de la RT. Que es una moto brillante y sin duda la mejor RT.

Dicho esto, si queréis algo bueno cambiadla por Trophy.

Mejor por una HONDA. :D
 
Hola, todo esto está muy bien, pero lo mejor es que se hagan las cosas bien desde el principio y se evitan estas situaciones, en cualquier marca... y que se puede hacer bien, eso está claro, pero ya es tema de otro debate.
Ahora... yo sigo intrigadísimo con lo de los vehículos de sustitución y el seguro a todo riesgo, a ver si algún afectado lo puede aclarar, porque personalmente me niego a coger un vehículo "cedido" en estas circunstancias ("secuestro del tuyo") que no vaya asegurado a todo riesgo. Y algún "abogado" me dirá... es que si te caes con la tuya, pues tambien tendrías el arreglo... PUES NO, si me caigo con la mía decido lo que hago, a lo mejor la envuelvo en una bolsa y la dejo parada... o si tienes la mala suerte de una arrastrada, pues a mi puede que me sirva ir con los plásticos rotos... o muchas otras situaciones. Lo mismo que lo anterior del mantenimiento y revisiones... vamos, si yo soy un afectado (me pongo en ese caso), si el vehículo de sustitución no va asegurado a todo riesgo, no lo toco (encima para tener otro disgusto), y lo del mantenimiento o incluso neumáticos... a mi me parece lo más justo NO pagarlo, y si ponen algún problema, pues que te devuelvan TU moto que a fin de cuentas es lo que quieres... "es que no podemos dejarla circular"... pues ya no es problema tuyo, me "secuestrais" me vehículo, y encima quereis que invierta en otro vehículo que no es mío... Que manía con pasar responsabilidades al usuario... no lo entiendo, lo entiendo por parte de interesados y vendedores/fabricante, a los que les va en el bolsillo... pero gente de a pie, usuarios como somos todos... no entiendo ciertas defensas.

de todos modos, las soluciones que estan dando, como he dicho, PARA NUESTRO PAIS, son aceptables... un pais en el que tambien te podías quedar sin moto todo el verano, sin dinero y búscate la vida. Ahora, estos detalles, para mi, no hacen grandes a una marca al contrario de lo que la gente piensa... lo que lo hace grande, es que estas cosas no pasen. A mi es que las marcas (todas)... sólo quieren joderme mi dinero, para aun encima reirles las gracias si las hacen. Venga ya....

saludos
 
Es triste... muy triste que te hagan pagar ese reten Carlos y tu eres el primero en reconocerlo. .. la pregunta del mecanico sobre la grua me parece cutre a mas no poder... eso en BMW guste o no... no pasaria... se cambia y a correr, esa es la gran diferencia y el trasfondo es que a BMW le exigis enérgicamente y a los demas pues buuuuenoooo es lo que hayyy malo sera que talll etc etc...

Es muy peligroso generalizar.
 
Hola, todo esto está muy bien, pero lo mejor es que se hagan las cosas bien desde el principio y se evitan estas situaciones, en cualquier marca... y que se puede hacer bien, eso está claro, pero ya es tema de otro debate.
Ahora... yo sigo intrigadísimo con lo de los vehículos de sustitución y el seguro a todo riesgo, a ver si algún afectado lo puede aclarar, porque personalmente me niego a coger un vehículo "cedido" en estas circunstancias ("secuestro del tuyo") que no vaya asegurado a todo riesgo. Y algún "abogado" me dirá... es que si te caes con la tuya, pues tambien tendrías el arreglo... PUES NO, si me caigo con la mía decido lo que hago, a lo mejor la envuelvo en una bolsa y la dejo parada... o si tienes la mala suerte de una arrastrada, pues a mi puede que me sirva ir con los plásticos rotos... o muchas otras situaciones. Lo mismo que lo anterior del mantenimiento y revisiones... vamos, si yo soy un afectado (me pongo en ese caso), si el vehículo de sustitución no va asegurado a todo riesgo, no lo toco (encima para tener otro disgusto), y lo del mantenimiento o incluso neumáticos... a mi me parece lo más justo NO pagarlo, y si ponen algún problema, pues que te devuelvan TU moto que a fin de cuentas es lo que quieres... "es que no podemos dejarla circular"... pues ya no es problema tuyo, me "secuestrais" me vehículo, y encima quereis que invierta en otro vehículo que no es mío... Que manía con pasar responsabilidades al usuario... no lo entiendo, lo entiendo por parte de interesados y vendedores/fabricante, a los que les va en el bolsillo... pero gente de a pie, usuarios como somos todos... no entiendo ciertas defensas.

de todos modos, las soluciones que estan dando, como he dicho, PARA NUESTRO PAIS, son aceptables... un pais en el que tambien te podías quedar sin moto todo el verano, sin dinero y búscate la vida. Ahora, estos detalles, para mi, no hacen grandes a una marca al contrario de lo que la gente piensa... lo que lo hace grande, es que estas cosas no pasen. A mi es que las marcas (todas)... sólo quieren joderme mi dinero, para aun encima reirles las gracias si las hacen. Venga ya....

saludos

Pablo DL, intentaré aclararte el tema que tanto te preocupa del seguro.

Finales de 2012 aproximadamente y la GTL que tenia, por consumo excesivo de aceite tuvo que entrar en taller (en garantia) para abrir el motor.
Antes de llevarla, pues no era parada inminente, me preguntan que moto quiero de sustitución. Acababan de salirlos Scooter y me apetecia probar el Sport.
Me traen un C 600 Sport full total (hasta el Akra) con 85 kilometros, creo recordar.

El día 30 de diciembre y por la zona que estaba hacia un dia soleado y me apeteció salir a dar una vuelta con el bichito ese con la mala suerte de que a la entrada de una curva, en una hombría había una pequeña placa de hielo. Era pequeña, pero lo suficientemente grande para que me diese un hostión que el copón.

Consecuencias, un mes en la cama con una vertebra rota. La moto siniestro total.

Llamé, y cuando puede me presenté en el concesionario para saber si habia que pagar, firmar o hacer algo al respecto de la moto.
Pues bien. NADA DE NADA

Me dijeron que no era lo habitual que ocurriesen esas desgracias, pero bueno.....

Espero haber aclarado tu duda
 
Una cosa está clara y es que las motos son como el vino, mejoran con el paso del tiempo. Los que se compraron las ultimas R1200RT aire, tienen una moto que seguramente sea la mas fiable del momento, y no les llamaran a campaña ni recall ni nada por el estilo, gasolina y km. Y esto va para todas las marcas, el que quiera ser el primero en comprar la novedad sabe que va tener que pagar un peaje en forma de visitas al taller, eso por desgracia va a ser así. :undecided:


Para tu acalración, panchovilla, en las últimas RT's de aire fallaban las piñas y dejaban tirados a sus propietarios.
No me lo ha contado nadie. Le pasó a un conocido en una salida que hicimos a Cuenca.

Eso si, moto remolcada, piña cambiada y tirando
 
Hola, todo esto está muy bien, pero lo mejor es que se hagan las cosas bien desde el principio y se evitan estas situaciones, en cualquier marca... y que se puede hacer bien, eso está claro, pero ya es tema de otro debate.
Ahora... yo sigo intrigadísimo con lo de los vehículos de sustitución y el seguro a todo riesgo, a ver si algún afectado lo puede aclarar, porque personalmente me niego a coger un vehículo "cedido" en estas circunstancias ("secuestro del tuyo") que no vaya asegurado a todo riesgo. Y algún "abogado" me dirá... es que si te caes con la tuya, pues tambien tendrías el arreglo... PUES NO, si me caigo con la mía decido lo que hago, a lo mejor la envuelvo en una bolsa y la dejo parada... o si tienes la mala suerte de una arrastrada, pues a mi puede que me sirva ir con los plásticos rotos... o muchas otras situaciones. Lo mismo que lo anterior del mantenimiento y revisiones... vamos, si yo soy un afectado (me pongo en ese caso), si el vehículo de sustitución no va asegurado a todo riesgo, no lo toco (encima para tener otro disgusto), y lo del mantenimiento o incluso neumáticos... a mi me parece lo más justo NO pagarlo, y si ponen algún problema, pues que te devuelvan TU moto que a fin de cuentas es lo que quieres... "es que no podemos dejarla circular"... pues ya no es problema tuyo, me "secuestrais" me vehículo, y encima quereis que invierta en otro vehículo que no es mío... Que manía con pasar responsabilidades al usuario... no lo entiendo, lo entiendo por parte de interesados y vendedores/fabricante, a los que les va en el bolsillo... pero gente de a pie, usuarios como somos todos... no entiendo ciertas defensas.

de todos modos, las soluciones que estan dando, como he dicho, PARA NUESTRO PAIS, son aceptables... un pais en el que tambien te podías quedar sin moto todo el verano, sin dinero y búscate la vida. Ahora, estos detalles, para mi, no hacen grandes a una marca al contrario de lo que la gente piensa... lo que lo hace grande, es que estas cosas no pasen. A mi es que las marcas (todas)... sólo quieren joderme mi dinero, para aun encima reirles las gracias si las hacen. Venga ya....

saludos

Eso seria un Renting. Supongo que será lo que harán a los afectados.
 
Para tu acalración, panchovilla, en las últimas RT's de aire fallaban las piñas y dejaban tirados a sus propietarios.
No me lo ha contado nadie. Le pasó a un conocido en una salida que hicimos a Cuenca.

Eso si, moto remolcada, piña cambiada y tirando

Ese tema ya lo sabia, sobre todo en las del 2010/2011 con el tema de las nuevas piñas. y en las K1600. Pero las RT del 2013 creo que ya estaba solucionado, con la nueva remesa.
 
Ese tema ya lo sabia, sobre todo en las del 2010/2011 con el tema de las nuevas piñas. y en las K1600. Pero las RT del 2013 creo que ya estaba solucionado, con la nueva remesa.


Sería volver a caer en lo mismo....

Sería como si las RT's de 2015 vuelven a fallar del amortiguador... Sería para matarlos vamos...
 
Pablo DL, intentaré aclararte el tema que tanto te preocupa del seguro.

Finales de 2012 aproximadamente y la GTL que tenia, por consumo excesivo de aceite tuvo que entrar en taller (en garantia) para abrir el motor.
Antes de llevarla, pues no era parada inminente, me preguntan que moto quiero de sustitución. Acababan de salirlos Scooter y me apetecia probar el Sport.
Me traen un C 600 Sport full total (hasta el Akra) con 85 kilometros, creo recordar.

El día 30 de diciembre y por la zona que estaba hacia un dia soleado y me apeteció salir a dar una vuelta con el bichito ese con la mala suerte de que a la entrada de una curva, en una hombría había una pequeña placa de hielo. Era pequeña, pero lo suficientemente grande para que me diese un hostión que el copón.

Consecuencias, un mes en la cama con una vertebra rota. La moto siniestro total.

Llamé, y cuando puede me presenté en el concesionario para saber si habia que pagar, firmar o hacer algo al respecto de la moto.
Pues bien. NADA DE NADA

Me dijeron que no era lo habitual que ocurriesen esas desgracias, pero bueno.....

Espero haber aclarado tu duda

Muchas gracias por tu comentario. Entiendo entonces que efectivamente en la documentación de los vehículos que se ceden a los afectados, se hacen constar por escrito (importante este detalle, vamos, lo digo porque si a mi me dicen que vaya tranquilo "verbalmente" sin papel... pues no lo iría, pero hablo en mi caso) que la moto va asegurada a todo riesgo, por lo tanto, uno de los pasos indispensables para coger otro vehículo y bien hecho.

Un saludo
 
HOSTIAS!!! Que se ha roto la Triumph??? :shocked: Y se le han caído las tetas??? :D

Hay que abrir por lo menos 3 post, pero ya :cheesy:

:cry::cry::cool2: Albert pero tu reconocerás que tanto a propietarios de HIERROS & JIERROS Y SUCEDANEOS:cheesy::cheesy: a todos nos une que , se joda ,se caiga,etc etc estos......SOSTENESSS:D:D:D

imag
:rolleyes2::rolleyes2: Y no te cuento na de que este.......EMBRAGUE SI.... SE JODE:evil::evil::evil::pirate::pirate::witless::witless::SHOCKED::SHOCKED:

subirimagenes
Yo creo que en esto tamosss todos de acuerdo...no:rolleyes2::rolleyes2:

subir fotos gratis
Para todo lo demas aqui tenemos al bastion de nuestras almas....... Jjjjjjjjjj.
CUIDATE ALBERT
 
Última edición:
Carallo, esas triumph si que molan.:cheesy:.
Lo mas parecido a esas tetas son.................. EL BOXER.:cheesy:, Cilindros siempre firmes.
 
Yujuuuu tiemblan los cimientos en Hinckley... Después de consultarlo con su Presidente y con la Reina Madre aceptan una derrama especial y se pagan un reten!!! Enhorabuena. :)
 
A mi solo me podrian mandar a pagar un reten por telefono porque si en persona y me ven el careto una de dos o lo paga directamente el tipo o lo pide sin decirle nada... coño que es un reten...
 
Me vais a permitir que si hablamos de perolos erectos me refiera a las Guzzi?:

30axrnd.jpg
[/IMG]

...que ya sé que son un hierraco y baratas y tal y tal pero a perolos enhiestos no le gana nadie...:cheesy:

Hombre yo los veo ligeramente caidos... hacia arriba
 
Aprovecho para saludar al foro y decir que esta moto era una de las opciones que barajaba para cambiar mi vetusta y "extraña" r1100rs, que me ha llevado por el mundo sin incidencias reseñables desde el 97', de hecho el motivo del alta en este foro fue el de recabar información sobre la moto. De momento seguiré a la espera de ver cómo se soluciona el asunto.

Suerte para los perjudicados y que sea pronto !!
 
Atrás
Arriba