Reviviendo mi K75 C

Gracias Joséct.
Miraré la forma de los pines del conector ya que he visto en el foro que pueden ser redondos o no.
Quizás me interese mas comprarlo entero ya que creo será menos problemático que "destripar" el cuadro y sea peor el remedio que la enfermedad.
Saludos,
Luis
 
En tu caso llevas pines planos pero puedes ponerle un cuadro con pines redondos. También te aconsejo que si las pistas de tu cuadro están intactas, cambies solamente lo que está roto, para evirtar futuros problemas ya que no sabes como está el otro.
 
Hola Joséct, En la primera dirección que me envias ¿qué pieza sería, la del centro abajo de la foto?
Me dices que da igual si los pines son planos o redondos. ¿Encajan en la clavija ambos? o hay que cambiarla.
Saludos,
Luis

Correcto, la del centro de abajo del todo, la más grande vamos.

En caso de que los pines del cuadro que compres sean redondos, no tienes problema porque los tuyos son planos; el problema está en enchufar una clavija de pines redondos en un cuadro de pines planos. Observa que el cuadro sólo tenga un indicador de gasolina.
 
Gracias Joséct, haré un sondeo buscado tanto la pieza como el cuadro a ver que encuentro, aunque este mes creo que no es el mejor.
Saludos,
Luis
 
De vuelta de vacaciones y nuevo problema con el freno delantero ¡AYUDA!

¡¡¡Hola!!! de nuevo en casa tras las vacaciones y dispuesto a seguir.
Durante estos días de vacaciones me llegó el manguito del respiradero del carter aunque hasta ayer no lo pude poner. Aunque al quitar el viejo se me rompió en tres pedazos, no fue difícil poner el nuevo. Sin mas dilación arranqué la moto que lo hizo a la primera. Lo deje calentar unos minutos y mantenía perfectamente el ralentí. Además no me echó humo. PERFECTO
Esta mañana, sin embargo, ha sucedido algo que no entiendo y por la que os pido ayuda.
Deseando probarla dando el primer pequeño paseo tras ponerla en marcha, intento bajarla del caballete como de costumbre y no se mueve ¿he perdido fuerzas durante el verano? Empujo mas fuerte y no se mueve, solo hinca el morro ¿?. Está frenada. toco la maneta del freno delantero y está duro (sólo consigo moverla unos milimetros).
¿Que pasa? pongo en uno de los purgadores un tubo trasparente, lo aflojo y sale (sin tocar la maneta) un par de centímetros de liquido de frenos. Pulso la maneta y se hunde expulsando liquido de frenos por el tubo, cierro el purgador y hago lo mismo con el otro purgador del lado izquierdo con igual resultado. Muevo la rueda y no está bloqueada aunque la maneta se hunde ahora solo un par de centímetros (muy poco según estoy acostumbrado). Repito la operación de purga y el resultado es el mismo.
Relleno el deposito de liquido de frenos, recojo, limpio y guardo las herramientas. Media hora mas tarde dispuesto aun a dar este primer paseo puebo a tocar la maneta y está otra vez dura y la rueda bloqueada. ¿QUE PASA?
¿Alguien sabe como solucionarlo? ¿Porqué aumenta la presión del liquido sin tocar la maneta?
Espero vuestra ayuda
Gracias
Luis :cry:
 
Hola, una de dos, o tienes algún pistón de la pinza agarrado y no vuelve o se ha quedado pilllado el pistón de la bomba. Si ha estado mucho tiempo el líquido de frenos dentro, sería conveniente que repasaras pinzas, bomba y latiguillos.

Saludos
 
Hola Joséct, gracias.
En cuanto ayer leí tus indicaciones me fuí a la moto y procedí de la siguiente forma.
1º) puse una tubo transparente al purgador derecho, abrí el purgador y salio un poco de liquido de frenos. pulsé la maneta del freno poco a poco y obviamente casi se llenó el tubo, después, lentamente solté la maneta y el liquido fue entrando. Así lo repetí varias veces, y en cada ocasión quedaba mas cantidad de liquido de frenos en el tubo, por oque pensé que tanto ese pistón estaba bien y la la bomba también. Cerré el purgador y quité el tubo. Seguía igual de dura la maneta y la rueda seguía bloqueada.
2º) Misma operación con la pinza izquierda. puse el tubo transparente, afloje el purgador y salió un poco de líquido de frenos. Pulsé la maneta y salió líquido de frenos por el tubo, pero a diferencia del lado derecho, al aflojar la maneta ¡casi no entraba liquido de frenos!. Lo repetí dos o tres veces e igual, sólo entraba liquido un poquito de liquido, muy poco. ¡Aquí debía estar el problema!
3º) Se que no es un sistema ortodoxo, y casi me da vergüenza confesarlo, pero... lo hice. Cogí un martillo de goma y golpeé suavemente los tornillos de agarre de la pinza de freno izquierda. Después apreté la maneta y la fui soltando lentamente. ¡El liquido de frenos que había salido entró! :cheesy: Lo repetí dos o tres veces mas con igual resultado apreté el purgador, quité el tubo y la maneta va perfecta y la rueda no está bloquedad !SOLUCIONADO! Esta mañana seguía funcionando bien. Espero que el bloqueo del bombin no se repita pero iré con cuidado y lo probaré muchas veces antes de circular por si acaso.
Saludos,
Luis
 
Nuevo problema: ¡Ahora no arranca!

Hola de nuevo.
Antes de que apareciera el problema de la rueda delantera bloqueado intente arrancarla de nuevo. Al apretar el botón de arranque las luces del cuadro se apagaron sin que se pusiera el motor de arranque en funcionamiento. Lo intenté de nuevo con igual resultado. Cuando pulsaba el botón de arranque oía un pequeño ruido Aunque el día anterior me había arrancado bien, pensé que quizás la batería podría haberse descargado. Aunque es nueva. como no he circulado con ella puesta y la he arrancado muchas veces pensé que podría haberse descargado. La quité y la puse en carga.
A continuación seguí con el problema del bloqueo de la rueda hasta que se solucionó como antes he comentado.
Ya solucionado el problema, vi que la batería estaba cargada así que la puse de nuevo. Intenté arrancarla con el mismo resultado que ates de quitarla. Había visto por encima un tema de alguien al que que sucedió algo parecido, me pondré a buscarlo a ver si doy con la solución.
Pero si alguien me puede ayudar se lo agradezco.
Como podéis ver ayer no fue mi día.
Saludos,
Luis
 
Hola CO1637P, lo he intentado (a pesar de que estaba en punto muerto) y nada.
Saludos,
Luis
 
Hola, como ya he comentado no arranca y los sintomas son los siguientes:
Cuando conecto la llave se me encienden las luces de punto muerto, aceite y bateria, es decir las de contacto, como cabría esperar. Al pulsar el botón de arranque hace un pequeño ruido e inmediatamente se apagan todas las luces. Desconecto la llave y al volverla a conectar sigue igual, todo apagado, excepto el reloj. Desconecto la bateria (con el desconectador de bateria que le puse), la vuelvo a conectar, giro la llave y se vuelven a encender todas las luces normalmente.
Pero he probado tambien, una vez conectada la llave y con las luces del cuadro encendidas, pulso un intermitente y pasa lo mismo, se apagan las luces del cuadro y para que vuelvan a funcionar tengo que desconectar de nuevo la batería. Pasa igual si enciendo la luz de cruce, se apagan las luces de contacto. En todos los casos se oye el ruido y tengo que hacer la misma operación de desconectar y conectar la batería para que se enciendan las luces de contacto al girar la llave.
He probado los fusibles y todos parecen estar bien.
No se que hacer, solo: :cry: :cry: y :cry:
¡¡¡Ayuda por favor!!!
Saludos,
Luis
 
Cuando te vuelva a pasar, sin desconectar la llave, toquetea la palanca roja a ver que pasa.
 
Cuando te vuelva a pasar, sin desconectar la llave, toquetea la palanca roja a ver que pasa.

Hola Joséct, Así he hecho esta mañana. He toqueteado tanto la palanca roja como el botón. Al pulsar el botón, ha hecho varias veces un ruidito, las luces han bajado de intensidad y al dejar de pulsar vuelven a brillar. A la tercera o cuarta vez se han apagado de nuevo las luces y he tenido que desconectar y conectar de nuevo la batería para que se enciendan.
¿Crees que será problema de la piña derecha?
Saludos.
Luis
 
El ruido ese que hace es que el relé del motor de arranque cierra pero el motor no se mueve, ¿porqué? a saber, las averías eléctricas tienen muy mala sombra. Desmonta la piña a ver, observa bien el cableado por si algún cable estuviera haciendo masa...
 
Hola Joséct , gracias. Estaré hasta el fin de semana de viaje. En cuanto regrese me pongo a la faena.
Saludos,
Luis
 
Hola Joséct, he desmontado el pulsador de arranque y el desconectador, lo he limpiado, rociado con limpiador de conexiones y NADA. Todo igual, sigue haciendo lo mismo y, por supuesto, no arranca. No he mirado las conexiones porque me ha parecido que tenía que desmontar el pulsador del intermitente y el desconectador de los intermitentes. ¿Crees que será necesario? He pensado que no no sería necesario porque los sintomas también aparecen si enciendo las luces o si pulso el intermitente e incluso si pulso la luz de ráfaga o el intermitente izquierdo (ambos en la piña izquierda).
¿Que puedo hacer?
Saludos,
Luis
 
El siguiente paso es que desconectes la clavija de la centralita, pongas el voltímetro entre los pines 9 y 13, le des al botón del arranque y te tiene que dar 10 y pico u once voltios, si no ya tienes el problema encontrado.

test-FI%201.jpg


Saludos
 
Hola Joséct, gracias, mañana lo miro y te digo.
El pin 9 contando sólo los terminales activos o cuento tambien el que hace 6
Saludos,
Luis
 
El siguiente paso es que desconectes la clavija de la centralita, pongas el voltímetro entre los pines 9 y 13, le des al botón del arranque y te tiene que dar 10 y pico u once voltios, si no ya tienes el problema encontrado.

test-FI%201.jpg


Saludos


Hola Joséct, he probado y cuando pulso el botón de arranque me da 2 voltios que baja inmediatamente a 0. Es decir ¡¡¡...tengo el problema encontrado...!!! :dankk2: Pero.... ¿CUAL ES EL PROBLEMA? y ¿COMO LO SOLUCIONO?
Espero con espectación (y temor por el desconocimiento de lo que pueda ser) tu ayuda.
Saludos,
Luis
 
Pero el motor de arranque ¿suena alegre o cuando pulsas el botón la instalación se cae?
 
Entonces el problema es otro; tienes un corto en la instalación y tienes que averiguar donde es. Ve desconectando fusibles a ver si así lo puedes encontrar.
 
Hola, yo miraría las escobillas del motor de arranque. sacalas limpialas, limpia los contactos y monta todo otra vez.
A veces provocan efectos de este tipo.
Suerte
 
Entonces el problema es otro; tienes un corto en la instalación y tienes que averiguar donde es. Ve desconectando fusibles a ver si así lo puedes encontrar.

Hola Joséct, gracias, me pondré a la tarea, a ver si encuentro que parte de la instalación es.
Saludos,
Luis
 
Hola, yo miraría las escobillas del motor de arranque. sacalas limpialas, limpia los contactos y monta todo otra vez.
A veces provocan efectos de este tipo.
Suerte

Hola Iñigo G/S, gracias, el motor de arranque estaba funcionando sin dar ningún problema, incluso el día anterior a surgir el problema arrancó bien, por lo que me extraña que no diera la cara con algún fallo previo. En cualquier caso, lo pongo en la lista de posibles soluciones.
Saludos,
Luis
 
Hola Joséct, gracias, me pondré a la tarea, a ver si encuentro que parte de la instalación es.
Saludos,
Luis

Hola, acabo de hacer la siguiente comprobación. He conectado la llave de contacto y he quitado uno a uno los fusibles. En todos los casos, excepto en el primero de ellos que controla "Conjunto de instrumentos, luz de freno/piloto trasero" que se me apagó todo el cuadro y al pulsar el botón de arranque no hace nada, con el resto de los fusibles sonaba el sonidoy bajaba de intensidad todas las luces del cuadro pero no arrancaba.
Después he quitado el deposito y al pulsar el botón de arranque el sonido al parecer lo emite el relé que hay en la parte de abajo (la mas cercana al sillín) a la derecha (es negro y cuadrado).
He estado mirando el cableado y no veo nada raro (lo que no significa que no tenga algún cable pelado) ya que mirando por ahí he encontrado que el cable de la sonda de temperatura (creo que es este que se ve en la foto):
sensor%20temperatura.JPG


estaba así:
cable%20sensor%20temperatura.JPG


Por cierto ¿como se saca el conector para poder arreglar el cable?
Saludos,
Luis
 
Última edición:
Pufff, para sacar ese conector tendrías que quitar el radiador con el ventilador ya que no hay espacio. Por las fotos, te recomedaría que quitaras la rampa de mariposas y le dieras un buen baño de gasolina, cambiaras juntas, manguitos de gasolina, tubuladuras de admisión, limpiaras inyectores...

En la segunda foto veo el tornillo de "dorado" de mezcla bastante fuera.

Si quitas el fusible del cuadro de instrumentos y quieres arrancarla, tienes que pisar el embrague.

El relé negro cuadrado de la izquierda es el de la inyección.
 
Pufff, para sacar ese conector tendrías que quitar el radiador con el ventilador ya que no hay espacio. Por las fotos, te recomedaría que quitaras la rampa de mariposas y le dieras un buen baño de gasolina, cambiaras juntas, manguitos de gasolina, tubuladuras de admisión, limpiaras inyectores...

En la segunda foto veo el tornillo de "dorado" de mezcla bastante fuera.

Si quitas el fusible del cuadro de instrumentos y quieres arrancarla, tienes que pisar el embrague.

El relé negro cuadrado de la izquierda es el de la inyección.

Hola Joséct, gracias. Si, tengo aun muchas cosas pendientes, aunque he ido haciendo algunas de ellas, como por ejemplo cambio de los manguitos de gasolina, bomba de inyección, arreglo depósito, limpieza de inyectores, arreglo y cambio de liquido de frenos, etc, pero quería ponerla en marcha y si fuese posible pasar la ITV antes del invierno. así podría, ademas de disfrutarla en paseos cortos, detectar todos los posibles problemas y en invierno meterme a fondo con ella.

Si le quito el primer fusible (cuadro de instrumentos) y piso el embrague tampoco hace nada.
Un abrazo,
Luis
 
Si perdona, se me había pasado que también afecta al pulsador del embrague.
 
Hola, la verdad es que estoy sin saber qué hacer ahora para que arranque. :(
Como hoy es fiesta y ayer quité el depósito, esta mañana he estado probando el sistema de refrigeración.
La luz del testigo de temperatura funciona. :) pero el ventilador no va :cry: ¡Otra tarea pendiente! Cuando le doy a las aspas, aunque ofrecen cierta resistencia se mueven. ¿Deben girar libremente como si fuese un ventilador de los que se usan en casa?
La resistencia de la sonda de temperatura (sólo lo puedo comprobar en frío) me da 1.900 ohmios que por los datos que se dan en el post "Diagnosis Sistema de refrigeración" de 2500 parece un poco bajo pero no se si estará en los límites.
Saludos,
Luis
 
Hombre siendo de Córdoba 1900 Ohm me parece buen valor :D. Girar como los de casa no gira; prueba a meterle 12v directamente en su clavija a ver que tal. Siento no poder decite más, pero te digo por experiencia que una avería eléctrica es difícil de detectar y más por aquí. Lo que sí te puedo decir es que lleves la batería a una tienda y que le hagan una prueba de carga para descartarla; ¿tiene mucho tiempo?
 
Hombre siendo de Córdoba 1900 Ohm me parece buen valor :D. Girar como los de casa no gira; prueba a meterle 12v directamente en su clavija a ver que tal. Siento no poder decite más, pero te digo por experiencia que una avería eléctrica es difícil de detectar y más por aquí. Lo que sí te puedo decir es que lleves la batería a una tienda y que le hagan una prueba de carga para descartarla; ¿tiene mucho tiempo?

Hola Joséct, Meterle 12v directamente ¿es conectar la batería en la ficha que está encima del cuerpo del ventilador? ¿Hay problemas de polaridad?

La bateria la compré a mediados de julio (EXIDE bike gel 12v 19Ah). El día anterior a esta avería me arrancó sin ningún problema. De cualquier forma, como la había arrancado bastantes veces, la quite y la puse en carga. Aunque es raro, se podría haber estropeado así que mañana me traeré una batería de coche y la probaré en cuanto pueda.
Saludos,
Luis
 
Hola de nuevo, se me había olvidado comentar que cada vez que pulso el botón de arranque la aguja del cuenta revoluciones sube hasta los 2500-3000 rpm ¿? ¿Podría ser a causa de un cortocircuito e indicar algo sobre la causa?
Estoy completamente perdido.
Saludos,
Luis
 
Hola, no quiero ser pelma, pero si las escobillas del motor de arranque se han quedado pegadas, suelen hacer cosas muy raras ( a mi me ha pasado en otras motos, no en la K) yo probaria a desconectar el cable gordo que va a l motor de arranque (aislalo con cinta) y prueba a ver si desaparecen los fantasmas de rpm a 2500 etc...
Suerte
 
Hola, no quiero ser pelma, pero si las escobillas del motor de arranque se han quedado pegadas, suelen hacer cosas muy raras ( a mi me ha pasado en otras motos, no en la K) yo probaria a desconectar el cable gordo que va a l motor de arranque (aislalo con cinta) y prueba a ver si desaparecen los fantasmas de rpm a 2500 etc...
Suerte

Hola Iñigo G/S, gracias. Ayer probé si era problema de la batería, pero no lo era. Hoy me iba a poner a ver lo de las escobillas del motor de arranque, pero por lo que me dices probaré primero a desconectar el cable que me dices a ver si desaparecen las cosas raras.
Había pensado también conectar la batería directamente al motor de arranque a ver si va, pero me queda la duda si no dañará de alguna forma al motor. ¿Se puede hacer o es mejor quitarlo de su alojamiento para hacerlo?
Saludos,
Luis
 
¿Tienes bien conectada la masa general de la moto? ¿Están bien apretados los bornes?
 
Hola Iñigo G/S, gracias. Ayer probé si era problema de la batería, pero no lo era. Hoy me iba a poner a ver lo de las escobillas del motor de arranque, pero por lo que me dices probaré primero a desconectar el cable que me dices a ver si desaparecen las cosas raras.
Había pensado también conectar la batería directamente al motor de arranque a ver si va, pero me queda la duda si no dañará de alguna forma al motor. ¿Se puede hacer o es mejor quitarlo de su alojamiento para hacerlo?
Saludos,
Luis

Hola,
Lo mas sencillo es desconectar el cable que va al motor de arranque en su parte trasera, si desaparecen las brujas yo lo sacaría y lo abriría para ver el estado de las escobillas y el colector
Las escobillas nuevas deben tener 12mm y como mínimo la mitad 6mm
Suerte
 
Hola,
Lo mas sencillo es desconectar el cable que va al motor de arranque en su parte trasera, si desaparecen las brujas yo lo sacaría y lo abriría para ver el estado de las escobillas y el colector
Las escobillas nuevas deben tener 12mm y como mínimo la mitad 6mm
Suerte

Hola Iñigo G/S, gracias. Esta tarde, si no llueve, veré si las meigas se asustan desconectando el motor de arranque. (Aqui debería poner un emoticon con los dedos cruzados, pero no lo encuentro :)).
Saludos,
Luis
 
¡¡¡GRACIAS!!! :D :D :D ¡¡¡ARRANCA!!!
Hola, vuestros consejos han permitido dar con la solución.
Tenía pendiente para esta tarde hacer dos tareas que me habíais aconsejado: comprobar si las brujas se marchaban desconectando el motor de arranque y comprobar si hacia buena masa.
El orden que había planeado era primero comprobar si hacia buena masa (ya que para quitar el cable del motor de arranque tenía que quitar la batería) y después desconectar el motor.
Con el tester en mano y conectado el desconectador de batería, comprobé la tensión entre el positivo de la batería y el bloque del motor y me daba 12,22 v. Los bornes de la batería estaban bien apretados por lo que parecía que hacía buena masa. Puse el tester entre los bornes de la batería y me daba 12,75 v ¿no es raro esa diferencia? pensé, por lo que, aunque después de poner el desconectador había arrancado bastantes veces, decidí conectar directamente el negativo de la batería al chasis.
Apreté el botón de arranque y ¡¡¡BRUJAS FUERA!!! giró el motor de arranque.
Sin dilación le puse y conecté el depósito, pulsé el botón de arranque y ¡¡¡ARRANCÓ!!!
Saludos y gracias de nuevo.
Aun quedan muchas cosas pendientes, pero solucionar esta era básica.
Luis
 
Nueva tarea: Ventilador de refrigeración

Hola de nuevo.
Como ya comenté en un post anterior, siguiendo el post de Baldrick http://www.bmwmotos.com/foro/modelo...00-8v-diagnosis-sistema-de-refrigeracion.html comprobé el testigo de temperatura y va bien, la sonda también parece que bien, pero el ventilador no va. Siguiendo también las indicaciones conecté directamente la batería a la conexión de entrada del ventilador y nada.
Tarea para los próximos días será desmontarlo y ver que le pasa.
Me he ido al post que recomienda Baldrick en su post http://www.bmwmotos.com/foro/consul...tilador-y-refrigerante-k-75-100-1-1100-a.html pero no se ven las imágenes.
¿Sabeis de algún post donde pueda ver como se hace?
Gracias,
Luis
 
Enhorabuena por haberla arrancado, al final ha resultado ser una mala masa. Con respecto al ventilador, yo una vez desmonté uno, engrasé el eje y a funcionar pero es raro.

Para quitarlo, quita el depósito, vacía el agua del motor por el tornillo de la bomba, afloja el tapón de llenado del radiador, espera a que vacíe, vuelve a tapar el agujero con una junta nueva de cobre si es que le vas a echar definitivamente el anticongelante (yo limpiaría el circuito), afloja todas las abrazaderas que van al radiador, desconecta la clavija del ventilador, quita el tornillo (allen 5mm) que está en por delante en la parte superior del radiador y sácalo con cuidado, el ventilador va sujeto por dos tornillos abajo y un silentblock arriba, aunque para mirar si está gripado o si tiene solución no hace falta que lo saques, con quitar la tapa es suficiente.
 
Enhorabuena por haberla arrancado, al final ha resultado ser una mala masa. Con respecto al ventilador, yo una vez desmonté uno, engrasé el eje y a funcionar pero es raro.

Para quitarlo, quita el depósito, vacía el agua del motor por el tornillo de la bomba, afloja el tapón de llenado del radiador, espera a que vacíe, vuelve a tapar el agujero con una junta nueva de cobre si es que le vas a echar definitivamente el anticongelante (yo limpiaría el circuito), afloja todas las abrazaderas que van al radiador, desconecta la clavija del ventilador, quita el tornillo (allen 5mm) que está en por delante en la parte superior del radiador y sácalo con cuidado, el ventilador va sujeto por dos tornillos abajo y un silentblock arriba, aunque para mirar si está gripado o si tiene solución no hace falta que lo saques, con quitar la tapa es suficiente.

Gracias Joséct, ya tengo tarea para el fin de semana.
Saludos,
Luis
 
Hola de nuevo, como ya comenté este fin de semana me puse a ver el ventilador de refrigeración.
Siguiendo los pasos que me comentaba Joséct, desmonté sin problemas el radiador junto con el ventilador. Aunque a simple vista parece que está bien, cuando le conecto directamente corriente (12 v) no gira.

ventilador%202.JPG


y cuando muevo el ventilador el rotor no lo hace por lo que supongo que los años de inactividad lo han pasado factura y se ha agarrotado sin mas. Supongo que tendré que ponerle otro.
He estado viendo varios post y en "http://www.bmwmotos.com/foro/modelo...escataloga-el-electroventilador-de-las-k.html" dan varios ventiladores que pueden adaptarse.
Según he entendido tanto el de Yamaha R-6 como el de la Kawa GPZ 600 hasta coinciden los agarres.
¿Alguna sugerencia? o directamente busco alguno de ellos de segunda mano.
Saludos,
Luis
 
Última edición:
Prueba a buscar uno de segunda mano pero no vayas a pagar por el lo que no vale; si te va a salir más barato uno de japo pues ese, aunque ya sabes que tendrás que adaptarlo tanto mecánica como eléctricamente.
 
Atrás
Arriba