RT LC...el hilo de "La Estrella"

que tal chicos? un par de cuestiones o tres. Hace un rato en el curro hemos tenido un tema con un coche robado y un accidente y hemos llamado a trafico y....han llegado con sus rt´s LC impecables y mientras llegaba policia judicial y las gruas y demas pues, obviamente hemos hablado de motos y en concreto de nuestras maquinas. Me ha comentado que por lo visto estan de tratos pq para el embrague hay que ponerles un aditivo adicional pq el embrague patina y esta a ver si lo paga guardia civil o lo paga BMW. No habia oido nada del tema.
Segundo, me ha comentado que los frenos no vienen compartidos, yo tenia entendido que al frenar con el delantero tb frenaba en menor medida el trasero, no se si seran las de trafico o todas. Que opinais?
Por ultimo y ya cambiando de tema, he decidio ponerle los xenon a la moto y me he puesto en contacto con xenonhispano y me han comentado que la que le va a nuestras motos son las h7 de 6000 calorias para que la luz sea igual a la de la luz diurna. Yo quiero ponerle tanto la corta como las dos largas pero alguien comento que al ponerle la larga perdiamos la opcion de las rafagas pq necesitan un tiempo para arrancar. Que opinais, que hariais vosotros? por cierto, por si alguien quiere saberlo, las tres salen por 79€
Un saludo a todos.
 
Lo de los precios de Shell no te preocupes que BMW se encargara de "ponerlos en su sitio"....

Javirex, el aceite lo llevo al concesionario de Gandia. Aunque en 2 Rodes también lo llevaba. Pregúntale a Vicente a ver que te dice.

Fué en Dos Rodes donde no me lo aceptaron. Al no conocerles e ir desde otra provincia me callé y pasé por el aro.

Según tengo entendido tienen obligación de aceptar tu aceite, mientras cumpla con las especificaciones de BMW.

La próxima iré a ALBAMOCIÓN, el nuevo concesionario en AB. De momento parecen muy majos, pero ya sabemos q en esto de los dineros las cosas son como son....
 
Última edición:
Segundo, me ha comentado que los frenos no vienen compartidos, yo tenia entendido que al frenar con el delantero tb frenaba en menor medida el trasero, no se si seran las de trafico o todas. Que opinais?

.
Tanto el vendedor como el mecánco me aseguraron que la frenada es compartida, es decir, al frenar con el delantero frenan ambos, un 70% delante y un 30% detrás.
 
Asi mismo lo tengo yo entendido. Pero no en esta nueva RT, si no en prácticamente todos los modelos y desde hace años. No se por que ahora iban a modificar una cosa que va muy bien.

Con respecto al patinar del embrague, yo a dia de hoy y con casi 20.000 km no he notado nada de nada.
 
que tal chicos? un par de cuestiones o tres. Hace un rato en el curro hemos tenido un tema con un coche robado y un accidente y hemos llamado a trafico y....han llegado con sus rt´s LC impecables y mientras llegaba policia judicial y las gruas y demas pues, obviamente hemos hablado de motos y en concreto de nuestras maquinas. Me ha comentado que por lo visto estan de tratos pq para el embrague hay que ponerles un aditivo adicional pq el embrague patina y esta a ver si lo paga guardia civil o lo paga BMW. No habia oido nada del tema.
Segundo, me ha comentado que los frenos no vienen compartidos, yo tenia entendido que al frenar con el delantero tb frenaba en menor medida el trasero, no se si seran las de trafico o todas. Que opinais?
.

Les tenías que haber preguntado por los kms que tenían sus RT LC, por curiosidad.
Yo tal y como frena la moto de potente, efectiva y facil, tiene frenada combinada, seguro.
 
Todavía no he visto ninguna RT LC de la Guardia Civil, y cada vez les veo más con las Honda. El otro día sí que coincidí con las RT-LC de la especial de tráfico de la Policía Municipal de Madrid, están preciosas.
 
El color de Jesús es muy bonito y no se verá tanto la suciedad, creo que jesús ha sabido elegir muy bien.Vs

Por eso la he escogido de este color, el la azul anterior a nada de polvo se notaba un montón.

Muy buenas Jesushr a mi tambien me pasa pero en mi anterior Rt tambien le sucedia lo mismo.

Pues el la mía anterior, no me sucedía eso. Se encendía y tenía como mucho para unos 50 o 60km de reserva


Jesus, según el consumo, se enciende entre 80 y 100 kilómetros. A mi mas bien en 80.
Y va descontando hasta 0, quedando sobre un litro y medio cuando empiezas a sudar al pensar que ya no va a andar mas de si

Eso pensaba yo con esta, al encenderse enseguida pensé corre a por la gasolinera más cercana, no sea que me quede tirado, pero que va tiene gasofa para rato...:D...!!!

Respecto a lo de la gasolina..., aprox. cuando faltan algo menos de 100 km se enciende el testigo de la gasolina, pero una vez agotado completamente, todavía le quedan alrededor de 2,5-3 litros..., suficientes para hacer algo más de 50 km a paso lento, si se terciara....
Esta comprobación la he hecho en varias ocasiones y siempre después de quedarse a cero el marcador de km que te quedan lleno y sólo le entran 22-22'5 litros hasta arriba.
Como norma en ruta, siempre lleno entre 280 y 300 km, y no me gusta apurar, pero es una manía mía que me da tranquilidad el saber si fuera el caso y el marcador me marcara 0, que todavía puedo tener cierto margen hasta la gasolinera.

Eso está bien, pues te avisa con antelación. No como en la otra que casi era muy justo. Por cierto de media me gasta 5.1l/100 no esta mal pasa ser hoy los 602km que tengo en total, mañana más. Para la semana los 1000 y revisión....;)...!!!!!

Jesus, con lo de la reserva, una veces se te encenderá cuando te falten 100 y otras cuando solo te falten 70 km. Creo que va a depender de la marcha que lleves y sobre todo de las inclinaciones en curvas por el tema de los sensores.

Eso de las curvas no me preocupa que yo soy muy tranquilo..:D....!!!!! A propósito de las marchas hoy me he fijado y no lo he visto en el librito. EN EL SITIO QUE MARCA LAS MARCHAS ( N ) PUNTO MUERTO Y (O) y una (H) en el centro de la O Que es que tienes puesto el Hill Stard Control Traducido que tienes puesto el freno mientras estás parado en pendiente. PUES EN ESE SITIO DEL TABLERO CUANDO VAS METIENDO LAS MARCHAS SALE UNA FLECHA HACIA ARRIBA ( EN 1º LUEGO EL 2º ASI HASTA LA 6º) PARA QUE VALE ESO......??????? SI ES LO QUE YO PIENSO QUE ESE. Eso lo tengo yo en el coche y si le hago caso voy el 6º a 50km y el motor va fatal
¿Le hacéis caso a esto que os menciono......??
 
La frenada es combinada, casi seguro.
En cuanto a lo del embrague, no me extrañaria, ya que las autoridades tienen sus propios talleres, igual tienen pactado pasarle las revisiones en sus talleres y les han puesto aceite del que les ponian a las RT refrigeradas por aire-aceite, que posiblemente sea de coche, ya que llevan el embrague monodisco en seco y no necesitan del aditivo especial que llevan los aceites de moto para que no patinen los embragues de las Lc y japonesas en general de multidisco en aceite.

Yo, a mi GS le pongo aceite de coche CEPSA syntetic 10w 40, ya que cumple perfectamente las indicaciones que pide el fabricante, me sale mas economico y no necesito llevar la botella para reponer cuando voy de viaje, ya que en cualquier gasolinera venden, aunque la verdad no añado ni 1L entre revisiones.
 
Última edición:
Para las de aire el aceite de coche sirve, pero no en las de agua, q llevan el embrague en el mismo aceite. Por eso las de la GC les tienen q poner un aditivo....., porque siguen poniendo aceite de coche.
 
Bueno pues como buen caracol, mañana me toca a mi salir.
PREGUNTA. Cómo va eso del ventilador.... ?
Que para algunos de vosotros es cosa nueva. Yo lo instale en la otra Rt. La verdad que muy bien.No entiendo como no los tiene en los dos huecos de la moto

Estoy esperando respuesta vuestra. Para que luego digáis que no pregunto .........:D........!!!!!!!
 
Lo de la flecha de las marchas es la conducción económica, pero lo que tu dices si condubes haciéndole caso hay que cambiar a muy bajas vueltas. Lo puedes desactivar a través de los menús pero ahora no me acuerdo donde
 
Lo de la flecha de las marchas es la conducción económica, pero lo que tu dices si condubes haciéndole caso hay que cambiar a muy bajas vueltas. Lo puedes desactivar a través de los menús pero ahora no me acuerdo donde

Si Inakon.
ves es lo que yo tengo en el coche, eso no funciona si le haces caso vas en 6º a 50 y el motor no va bien.
 
Atención!!!!

He leido en el Facebook, de fuentes fiables, que algunas RT LC tendrán que cambiar el puño del acelerador. Recomiendan hablar con el concesionario.
 
El tema del embrague puede ser por un aceite inadecuado o porque la Guardia Civil los castigue en exeso por algunas particularidades de su uso. En mi caso con casi 14.000 Km no le he notado fatiga, incluso después de algún uso mas intensivo a diferencia de los anteriores embragues en seco que se recalentaban y fatigaban más si se abusaba, con el característico olor a quemado. Sí he notado al soltar el embrague de forma progresiva al salir en parado que da la sensación de trabajar en dos etapas, con un pequeño tirón cuando se ha soltado la mitad , no se si se deberá al sistema antirrebote que montan nuestras motos.
 
Brico mando garaje
f796afb0af92931b361a8f2cff5e0e43.jpg
034250791708b4079a9df7f41899b8ec.jpg
7338080679d4d8a9645690779ab9fb0c.jpg

Por si alguien le interesa
 
PREGUNTA:
Los que tenéis problemas con la caja de cambios. Que notáis que os da un trancazo en 1º y que se desplaza la moto hacia adelante. ¿Tenéis instalado el sistema nuevo de que podéis meter las marchas sin apretar el embrague? Puede que el problema venga por la instalación de este nuevo producto puesto en la moto. En los pocos km que tiene mi moto, el cambio lo noto casi igual que en la anterior RT.
 
Estoy esperando respuesta vuestra. Para que luego digáis que no pregunto .........:D........!!!!!!!

No entiendo lo q preguntas, Jesús...

Yo no tengo problema ninguno con el ventilador del radiador....Alguna vez se pone en marcha, como en todas...., y ya está!!

Un abrazo!!
 
Muy bien Javier.
Veo que no soy yo solo el manitas....;)....!!!!!!
Eso ya lo tenía yo pensado hacer, pero no encuentro el interruptor adecuado.

Lo pongo para todo el mundo por hay algún manitas mas en la sombra
521f88cfd00202ea6fd36b9c745bbac8.jpg

El interruptor es estanco y tienes que hacerle el agujero a la botonera. Con paciencia.
2009feb59aec18313fc7b86ba91d58e7.jpg
 
PREGUNTA:
Los que tenéis problemas con la caja de cambios. Que notáis que os da un trancazo en 1º y que se desplaza la moto hacia adelante. ¿Tenéis instalado el sistema nuevo de que podéis meter las marchas sin apretar el embrague? Puede que el problema venga por la instalación de este nuevo producto puesto en la moto. En los pocos km que tiene mi moto, el cambio lo noto casi igual que en la anterior RT.

Yo llevo el cambio pro. La finura en el cambio no es lo más destacable de esta moto. Pero yo cuento mi parecer. Entre 2 y 3 no se debe cambiar sin embrague a partir de ahí entran solas da igual las vueltas.
En concreto la mía el cambio en frío le cuesta un poco y luego va fina. Ahora yo le pego tute en ciudad no se sí fuera mas en carretera iría más fina o inversa.

Saludos para todas la panda rteros

Y ponen un día y lugar donde juntarnos donde nos vengan bien a unos y otros
 
PREGUNTA:
Los que tenéis problemas con la caja de cambios. Que notáis que os da un trancazo en 1º y que se desplaza la moto hacia adelante. ¿Tenéis instalado el sistema nuevo de que podéis meter las marchas sin apretar el embrague? Puede que el problema venga por la instalación de este nuevo producto puesto en la moto. En los pocos km que tiene mi moto, el cambio lo noto casi igual que en la anterior RT.

No le dés vueltas a lo del clonk...., Jesús, es q con los años nos volvemos unos finolis (y hablo por mí)...., y es q cuando no nos gusta una cosa no nos gusta otra....

Cuando tengamos la moto perfecta, o no se podrá ya ir en moto, o echaremos de menos las sensaciones de ahora...

Recuerdo una época hace unos años en los q tenía una moto, la Yamaha 600 Thundercat, a la q no le encontraba pega ninguna: Me la quité enseguida!!!

La razón?? Me aburría con ella. Se me habían ido las ganas de montar en moto.

Todo lo contrario a esta "estrella", que sí, tiene sus cosas raras, pero q nunca encuentras el momento de dejarla y siempre estás pensando en salir otra vez con ella...
 
no entiendo lo q preguntas, jesús...

Yo no tengo problema ninguno con el ventilador del radiador....alguna vez se pone en marcha, como en todas...., y ya está!!

Un abrazo!!


digo que si funciona bien, si notáis que la temperatura es la idónea . Es decir si cumple su cometido. Que yo en la otra no tenía nada y cuando hacía calor y te parabas se ponía por las nubes

no le dés vueltas a lo del clonk...., jesús, es q con los años nos volvemos unos finolis (y hablo por mí)...., y es q cuando no nos gusta una cosa no nos gusta otra....

Cuando tengamos la moto perfecta, o no se podrá ya ir en moto, o echaremos de menos las sensaciones de ahora...

Recuerdo una época hace unos años en los q tenía una moto, la yamaha 600 thundercat, a la q no le encontraba pega ninguna: Me la quité enseguida!!!

La razón?? Me aburría con ella. Se me habían ido las ganas de montar en moto.

Todo lo contrario a esta "estrella", que sí, tiene sus cosas raras, pero q nunca encuentras el momento de dejarla y siempre estás pensando en salir otra vez con ella...

lo digo por el siguiente motivo en la mía va todo bien, si hace el clonk pero más o menos como en la otra. Lo decía pues podía ser por que las que tienen ese sistema podía dar fallo de ajuste.
 
La mia tambien hace clonk Jesús no tan fuerte como la K 1600, pero esta no se queda atrás, oirse se oye, ahora bien, si no lo quiero oir, puedo hacer como que no oigo, nada comparable como el dulce cambio de mi ST :D
 
Respecto a temperatura como no ha llegado el tiempo de la calor no puedo hacer valoraciones, pero si puedo decir que he salido con una RT de aire y la temperatura mia es mas alta que la de aire (comparandola con la zona central, que poca referencia hay), aunque no se puede hacer comparaciones entre un motor de aire y este de agua, como sabemos el valor optimo de temparatura para los motores anda por los 90 ó 95 grados, asi nada que nos sirva de guia, aqui lo importante es que no suba arriba y corte antes de que se ponga caliente, digo la moto :D

Aunque no hay que obsesionarse que antiguamente mis primera bmw no tenían ni reloj de temperatura y yo tan contento y nunca me pasó nada y yo me paraba en las caravanas y no sufría porque estaba parado ......................
 
Servidor es el pupas!!!

Atención.

Cuando tengáis un momento cogéis un tornavis y reapretáis los dos tornillos de esa pieza negra que hay donde encajan las maletas. Es decir las maletas encajan en dos piezas superiores y otra en la parte inferior, que no es más que una especie de capuchón de plástico negro rectangular.

Esta mañana he puesto las maletas y en una de ellas he notado un "baile de San Vito" sospechoso, he mirado y he visto que no llevaba la pieza en cuestión.

Lo más alucinante es que me he acercado al concesionario........y tenían el repuesto..........y barato!!!!

Entiéndase por barato 3'81 € la pieza y los dos tornillos.
 
Jesus en la mía si ando mucho por ciudad he notado que se encendía el electro pero la temperatura en cuadro está bien, es decir que a nada que suba debe arrancar el electro, y eso si muy poco tiempo, no mas de 15-20 segundos
 
Jordihospi, bueno ya tenemos un motivo para volver a cambiar dentro de algun tiempo, porque igual está ahí aún esperandonos, pero no se, no se, tampoco se venden mucho o al menos yo no las veo, quien dice que igual ese modelo se deja de vender mañana o bien se deja de fabricar por las pocas unidades que se venden o igual se vende más la k1600 no lo se.

Pues si, estoy contigo, a veces el peso no es todo, claro está que todo depende sobre el terreno que se circule, a ejemplo no es lo mismo circular con una goldwing ó k 1600 por un puerto que una sierra que por una carretera local ó comarcal, quizás solo sean él único sitio como puerto, sierra con carretera reviradas donde tanto la k1600 o la goldwing esten en desventajas con esta RT LC, las demás carreteras seguro que tanto la k 1600 como la goldwing son una maravilla conducir las dos, yo solo hablo de la que he conducido en carreteras locales y comarcales y puedo decir que goldwing se desenvuelve muy bien, demasiado bien para el peso que tiene, y quizas no muy buen freno para su peso, no afirmo creo, ya que yo a pesar de haberla conducido no soy propietario, Vss

Hola Manuel,

yo creo que lo de las ventas es porque vale mucha pasta, mas de 25.000€ no se pagan así como así en una moto, además, la K1600GT entra muy directamente en competencia con la RT-LC en lo que estilo se refiere, aun mas motivo de que siendo 3000€ mas barata la gente se pille la RT-LC.

Lo de la K1600 y la Goldwing son motos totalmente distintas, la K1600 es muchísimo mas dinámica, y menos sofá, también mucho menos pesada, hay casi 50kg mas en la Honda.

Las manos, si hacen y mucho, pero también es la percepción de saber el peso que llevas y como responde la moto con esa diferencia, y la K1600 te aseguro que es increíble como se mueve, ese duolever delantero hace maravillas.

Como ya habrás leído, la percepción de la moto no es " igual " para todos, por ello y por suerte existe una moto para cada uno, y la mía sin duda es la K1600.

saludos
 
Hola,, creo quien puede gastarse 22000 euros, podrá ajustarse más el cinturón y tener una k 1600, pero bueno, habrá de todo, en un principio yo estaba muy tentado a la k 1600, el hecho de comprar esta solo fué que esta pesaba menos, aunque en carreteras nacionales, autovias........... al final el peso no lo vamos a notar, solo lo notaremos en carreteras muy reviradas, aunque no sé si hubiese montado un rato en la k1600 igual me hubiese decidido, como digo, solo he llevado la honda goldwing y realmente la veo manejable e inclusive algunos se atreven a ir por puertos y van muy rapido, pero entiendo que a veces hacer comparaciones no tiene sentido, a veces no es la moto, es el indio. Vs
 
¿Que uso le dais a la moto, carretera nacional, comarcal, local, puertos, sierra.............? yo como no sea sierra ni la uso, ya hasta pienso que quizas en vez de comprar esta debí de comprar otro tipo de moto, pero es que va tan bien que no tenía otra opción que comprar esta moto
 
Servidor es el pupas!!!

Atención.

Cuando tengáis un momento cogéis un tornavis y reapretáis los dos tornillos de esa pieza negra que hay donde encajan las maletas. Es decir las maletas encajan en dos piezas superiores y otra en la parte inferior, que no es más que una especie de capuchón de plástico negro rectangular.

Esta mañana he puesto las maletas y en una de ellas he notado un "baile de San Vito" sospechoso, he mirado y he visto que no llevaba la pieza en cuestión.

Lo más alucinante es que me he acercado al concesionario........y tenían el repuesto..........y barato!!!!

Entiéndase por barato 3'81 € la pieza y los dos tornillos.

No me digas que ahora tenemos que llevar un destornillador y apretar se vez en cuando el soporte de las maletas. En la otra en la vida tuve que apretar nada. Mañana lo miro y estudiaré el tema para que no se aflojen.
 
Jesus en la mía si ando mucho por ciudad he notado que se encendía el electro pero la temperatura en cuadro está bien, es decir que a nada que suba debe arrancar el electro, y eso si muy poco tiempo, no mas de 15-20 segundos

Bueno eso es lo que quería saber, por aquí las temperaturas no son muy elevadas y me he fijado que solo se habrá encendido 4 o 5 veces en un trayecto un poco largo. Por lo tanto su funcionamiento cumple sus cometido.
 
Me temo que el ventilado en el sur va a entrar muchas veces en verano, de hecho hoy con 16,5º solo ha sido entrar en ciudad y ya saltó el ventilador, que no pasa nada, todo fuera eso, habrá que tener limpio las rejillas del ventilador de mosquitos y otros insectos
 
Última edición:
Creo que no se ha comentado mucho, pero hay una cosa que echo de menos en la LC y que sí tenia en mi RT del 2007 y son los mandos de los intermitentes, uno en cada maneta. Era ideal !! Y ahora o tienes unas manazas o tienes que soltar un poco la mano izquierda para usar los intermitentes.
 
Aunque he creado un post sobre el tema: alguno sabeis se hay algun truco para poder dejar la pantalla elevada sin contacto dado?
 
Creo que no se ha comentado mucho, pero hay una cosa que echo de menos en la LC y que sí tenia en mi RT del 2007 y son los mandos de los intermitentes, uno en cada maneta. Era ideal !! Y ahora o tienes unas manazas o tienes que soltar un poco la mano izquierda para usar los intermitentes.


Para mi en esto no ha sido un acierto, creo que tardaré mucho en acostumbrarme y creo que aunque me acostumbre, siempre diré que si no sabian mejorarlo que al menos lo dejen como estaba porque el sitio no es el adecuado o comodo
 
Última edición:
Sobre el tema de la pantalla lo que yo se es que tiene memoría y una vez conectas el contacto y arranca se sube sola a la posición que se dejó la úlitma vez
 
Aunque he creado un post sobre el tema: alguno sabeis se hay algun truco para poder dejar la pantalla elevada sin contacto dado?

Sobre el tema de la pantalla lo que yo se es que tiene memoría y una vez conectas el contacto y arranca se sube sola a la posición que se dejó la úlitma vez

:D:D que lista es la condena, es como los niños que tuerce la cara para que no se la laves :D
Con eso de la memoria, para poder limpiarla por dentro se tiene que dar al contacto. Si alguno de vosotros sabe algo. Como dice INAKON que lo diga. Que el otro día la limpie con el contacto puesto
 
Así es Jesús, se quedaron ahí descansando un poquito, pero más que nada, puse a las hermanas juntitas, porque se que por ahí hay algún nostálgico de los tractores de aire
 
Bueno, pues nosotros este fin de semana y como "no teníamos nada que hacer" nos hemos ido de ruta por el Alto Tajo. Una maravilla de zona, por los paisajes, curvas, asfalto... Y si además vas con una RT ya es la repera.

Lo único es que nos fuimos por esa zona pensando que haría sol y... hasta nos ha nevado.... :angry:. Pero eso no es nada para estas maravillas.

Por cierto, el prolongador del guardabarros va muy muy bien.

Cuando hemos llagado a casa la moto marcaba 20.200 km :cheesy:, o sea que en breve a revisión. Le he comprobado el nivel de aceite y sigue igual que el día que la saqué de la revisión de los 10.000 km. Consumo de aceite 0 patatero.
Total kilometros del fin de semana 918 :), y cuando hemos llegado a casa el casco todavía nos apretaba por la sonrisa que traíamos.

Ah! esta vez hemos ido cada uno con su moto jejeje

Saludos
 
Última edición:
Albert, imagino que habrás llevado tanto la GS como la RT en algún momento, entonces la pregunta es, se nota mucho en agilidad al conducir la GS con la RT, solo lo pregunto porque un amigo el otro tenía la duda si comprar RT o bien GS, si se compraba la GS decía que sería por la agilidad, no por otra cosa ya que el no andaría por lo marrón. Saludos
 
Pues Manuel. Ayer en el recorrido de ida mi chica me dice "coge tu la GS". Le dije que naranjas de la China, que yo prefiero la RT.
En este finde no la he cogido en ningún momento, cada uno habido en la "suya".

La he cogido en otras ocasiones si, y evidentemente, al tener el manillar mucho más ancho, se hace mas manejable en zonas reviradas. En zonas abiertas, tienes mucha menos protección.
Pero cada uno tiene sus gustos. Y yo prefiero la RT. Por contra mi chica esta es su 5ª GS, por algo será....
 
Me alegra que lo pudieraser disfrutar de lo lindo los dos juntos. Ves como tenía razón con lo del guardabarros. Si es que no me hacéis caso. Mira que bien te vino ser el último....!
 
Atrás
Arriba