Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Ver el archivo adjunto 15855
Jajajaja y .......... ¿que tiene que ver la velocidad con el tocino?
Saludos
Amplio tu interesante aclaración entre post/hilo, con conceptos que algunos no tienen del todo claros:
Foro: (en sentido literal) reunión donde distintas personas conversan en torno a un tema de interés común. En el caso que nos incumbe sería www.bmwmotos.com/foro
Subforo: cada uno de los apartados en los que divide el foro ("Merchandising", "Mensajes moteros"...).
Hilo: como bien comenta busman es el tema concreto sobre el que se debate (ej: "vendo moto nosecuentos").
Post: cada uno de los mensajes que forman un hilo.
Podríamos detallar más conceptos como "cita", "link", elemento incrustrado (foto, vídeo...) pero lo dejaremos para el siguiente capítulo de Barrio Sésamo.
Saludos,
Yo, lo de "Hilo", lo sustituiría por "Debate" o por "Conversación" y el anglicismo "Post" por "Escrito", "Mensaje", "Aportación" o "Intervención".
Mi palabra nueva de hoy es: gentualla que significa "La gente más despreciable de la plebe." y para nada es una alusión a nadie de aquí, ja, ja.
Aunque me la apunto por si necesito utilizarla en otro contexto (que en su segunda acepción del RAE significa: "Entorno físico o de situación, ya sea político, histórico, cultural o de cualquier otra índole, en el cual se considera un hecho").
En lugar de decir la típica frase de "Esta gente es gentuza" queda más elegante "Esta gente es gentualla". Igual hasta se creen que es un halago ;-)
Saludos,
Buenos días . Y qué me decís del verbo "preveer"?? También está muy de moda. Por ejemplo: "se prevee lluvia para mañana". Es un verbo grandioso porque es el fruto del amor entre dos verbos, prever y proveer. Pero no existe!!
¿Igualmente no es llana?
Nunca había oído hablar de que el uso de la tilde dependiese de la palabra de origen...
La conclusión (personal) a la que llego es que la forma "seré yo quien ME atreva" está en desuso pero no es incorrecta.
A ver como veis la denominación "Destuerzo", por aquí la gente de antes denominaba con esa palabra en términos de construcción el sacar el nivel a un terreno, una pared etc. Hay que sacar el "Destuerzo".
Yo, lo de "Hilo", lo sustituiría por "Debate" o por "Conversación" y el anglicismo "Post" por "Escrito", "Mensaje", "Aportación" o "Intervención".
Las palabras finalizadas en mente sólo se acentúan si de la que derivan llevan la tilde, en caso contrario no. "éticamente", "moralmente"...
Pd. Ya sé que sólo (adverbio) ya no se acentúa, pero no puedo evitarlo, lo mismo que con los demostrativos éste, ésta, ése, ésa, aquél, aquélla... pero no puedo evitarlo, para mí ha sido una pérdida, por mucho que se pronuncien del mismo modo.
Esto está bien escrito ? :rolleyes2:
No me hago el pillo, pero ay si a esta la pillo![]()
Mi padre usaba una expresión que rezaba: "ya está el burro en las coles". O lo que es lo mismo: yo sigo con lo mío.
Traslado una respuesta que me ha dado alguien en WordReference:
¿Qué pasa si ponemos la frase en plural?
"no seremos nosotros quienes NOS atrevamos" --> lo que chirriaría sería: "no seremos nosotros quienes SE atrevan" (que no quiere decir que esté mal).
No creo que una misma forma verbal esté bien en plural y mal en singular, o sí?
La conclusión (personal) a la que llego es que la forma "seré yo quien ME atreva" está en desuso pero no es incorrecta.
A mí, por poner otro ejemplo, me molesta enormemente la vista la palabra "setiembre" (de, relativamente reciente, "adopción" por la RAE).
Eso sí, imperativo, ahí si te doy la razón, pero bueno, quizá también puedan ser modas.Tenía entendido, "empujad o tirad". Son cosas de la infancia, ¡qué tiempos aquellos!
No sé, si he cometido alguna falta en lo escrito.
Me llamaba mucho la atención, como he dicho antes en mi infancia ......... ya ha llovido bastante. También me acuerdo de los cartelitos que había en los trenes, prohibido escupir ...
Virgulilla, según Wikipedia.
Lo que lleva la palabra cigüeña.
¿Sabéis que nombre tiene el sonido o canto que emiten?