Hola,
Hace unos días he tenido la suerte poder realizar el curso en carretera con Miguel de Buffos Racing y tan sólo puedo deciros que es la mejor inversión que he realizado en relación a la moto. Tanto yo como mis tres compañeros de curso coincidimos en que es increible la mejoría que se nota circulando en carretera aplicando las técnicas que te explican y se practican en el curso.
Yo también he realizado el curso de Super 7 (magnífico curso) pero son cosas distintas.
Partiendo de que lo que yo busco es circular seguro en carretera en el curso de Super 7 lo que he aprendido fué a confiar en las reacciones de la moto y a conocerla mejor en un entorno controlado, además de comprender como se puede actuar sobre ella (técnicas,posición,contramanillar, etc...).
En el curso de carretera, aprendes técnicas en el entorno en el que te mueves a diario. Las trazadas son totalmente distintas, los puntos de referencia y la gestión de la mirada no tienen nada que ver. Por ejemplo: abordar una curva de un puerto de montaña a derechas, subiendo con un talud a tu derecha que no te deja ver lo que viene pues no es lo mismo que un codo de un circuito a derechas, pues en el circuito no tienes nada que te impida ver lo que viene, estás sin tráfico de frente y no te encuentras cualquier sorpresa a la salida de la curva.
Por eso, en mi humilde opinión son complementarios y en ambos casos, estos dos cursos son orientados a conducción segura. Luego cada uno ya circulará al ritmo que considere pero sea cual sea circulará más seguro. Os garantizo que se puede ir muy rápido (hablo de carretera) y con mucho menos estrés si uno aplica bien lo aprendido.
Yo mismo tenía mis dudas respecto a un curso en carretera, pero realmente se han disipado y no descarto para nada repetirlo. Es más, de poder hacer sólo uno de los cursos indicados, yo elegiría este sin duda por que me ayuda en mi conducción habitual y en mi entorno. Al acabar el curso sabes muchas más cosas y como se hacen pero después de años conduciendo de una forma, es labor de cada uno repetir, repetir y repetir las técnicas hasta que se automaticen y nos salgan sin pensar. No te "reprograman" como a una centralita. Te dan información que luego has de practicar y poner en práctica.
Por cierto, si os animaís preparos a recibir "correctivos". Miguel es un tipo divertido y que sabe transmitir pero lo vive de tal manera que te machaca hasta que las cosas salen. Sólo 4 alumnos, te filma al empezar y al final del día te ves y ya tú mismo ves tus errores. Al acabar el curso vuelves a verte en otro video y pareces otro. Te prueba la moto y te da su opinión. A un compañero de curso le probó la moto y le cambió unos ajustes en la suspensión y la moto pasó a ser otra según él.
Os puedo comentar, como anécdota, que yo no entendía una de las técnicas que explicaba y ni corto ni perezoso me hizo llevarlo en la moto y me corrigió circulando. Pilota el mejor desde atrás, que yo desde adelante

.
En resumen, muy recomendable.