ovejanegra
Curveando
Puede ser al revés, que la actividad a la que se dedica sea lo que le llene o que haga de su hobby su profesión. Cierto, de estos hay pocos afortunados, pero son como las Meigas, haberlas haylas. :shocked:
Claro que hay gente que vive de la moto, yo sé de muchos: mecánicos, instructores, pilotos, ingenieros... pero yo no llamaría a eso una forma o una filosofía de vida. Más bien me parece una profesión.
Lo que yo discutía más bien es si ciertos estilos motociclistas implican una filosofía de vida, una forma de comportarse o una forma de afrontarla. Yo tiendo a pensar que eso es más bien una idea fomentada por los fabricantes para vender sus productos, y que a ellos les conviene convertir modas juveniles del siglo pasado en algo mucho más profundo para poder envolver sus motos en ellas y rodearlas de un aura personal e intransferible que ninguna otra marca puede emular. En resumen, es una herramienta de venta muy potente.
Creo que los únicos que realmente intentaron un estilo de vida relacionado con las motos fueron algunos MCs americanos, pero en ese caso solo era su medio de transporte. Su medio de vida real era el contrabando y la extorsión, y su código de conducta era tan férreo como el militar. Nada que ver con la libertad y el ir a tu aire por la vida.