papagayomix
Curveando
- Registrado
- 10 Jun 2004
- Mensajes
- 3.962
- Puntos
- 113
no se trata de que hace cada uno,
ni de las buenas intenciones que podemos tener.
Esto debe tratarse en terminos generales, porque como lo personalicemos se liará el post. (terminaremos mal)
En mi opinión no es una cuestión de SOLIDARIDAD. No, porque cuando me han ayudado estaba rodeado de gente que se me quedaba mirando pero no paraba. Ni preguntaba si necesitaba algo.
Mas bien al contrario,
Yo me he visto con la moto en el suelo, en un paseo de una ciudad grande, un domingo por la mañana , rodeado de un montón de gente que me miraba como si fuese tonto por dejar que se me cayese (tenian razón, no habia quitado el candado del disco... pero ese es otro tema) y nadie se molestó mas que en esquivarme. Salvo otro que venia en moto. ese paró la moto, se acercó y ni preguntó antes de ayudar.
Y no creo que fuese mas solidario que el resto de la gente. ni mejor persona ni mejor educado ni nada.
La diferencia es que ese tenia la sensación de que aquello si iba con el , y el resto pensaba que no era su guerra. lo sentian así.
no lo critico, lo entiendo.
yo he visto a un camarero intentando sujetar una sombrilla de la terraza que se va con el aire y he sonreido, pero no se me ha ocurrido ayudar. Pero el camarero del bar de al lado si ayudó. Ese se vió reflejado en el problema, lo entendió al instante.
No es solidaridad . es afinidad, o como queramos llamarle.
Los que llegan quizas no lo vivan así. No lo se. Algunos si y otros no, supongo. Pero siempre ha habido gente que lo entendia de otras formas.
También es cierto que cada vez mas gente (sobre todo gente que empieza) sale de casa con la sensación de que la moto es irrompible y que no necesita a nadie.
Pero opino que eso se cura con los kms. Aunque claro, cada vez hay mas gente que tiene la moto para pasear por la provincia y poco mas allá. resppetable al máximo. Pero si no te alejas mas de 200 km de tu casa, para que necesitas a nadie???
Un saludo
Muy bien explicado, con ejemplo incluido.
Ni siquiera la solidaridad está sujeta a reglas fijas, el que se identifica con una situación determinada que te está ocurriendo a tí estará siempre mas motivado para echarte un cable porque realmente sabe que estás en un apuro, el resto lo ve y simplemente dirá "ese que hace ahí?" sin que por ello sean menos solidarios, mejores o peores personas. Yo saludo siempre también en el ascensor y hay de todo, pero tengo que decir que la mayoría es agradable en el trato aunque siempre hablemos del tiempo.
Sobre los que llegan ahora, pues hombre, todo se transmite y lo que ven es lo que harán, aunque tengan su idea particular de todo, creo que la esencia, aquello que consideramos bueno debe perdurar y si hay que quitar algo, que sea lo malo.
Al final, sé tu mismo, pero yo he comprobado muchas veces que si siembras cosechas, con excepciones, naturalmente.
Es mi visión.
Saludos.