Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Cambiando de tema, el otro dia tuve un pique sano en autovia con un coche y me sorprendio por que pense que estas motos aceleraban mas.
A ver, no me mal interpreteis, anda mucho pero pense que era equiparable a coches deportivos y aunk el coche es la ostia me dejo tirado las dos veces
Os lo cuento.
Iba yo tranquilamente a 130 mas o menos por la autovia cuando veo un bmw detras, asi k me aparto y le dejo pasar, me pasa rapidito, no demasiado pero si rapidillo y decido seguirle, nos ponemos a unos 160 km yo guardando mucha distancia de seguridad, asi k vamos rodando uno detras de otro hasta que que tenemos que reducir a unos 100km/h por que hay un coche adelantando, asi que cuando se aparta el coche acelera a tope ( o eso creo) y yo bajo una marcha ( a quinta velocidad) y acelero a tope, otra vez hasta 160, me dejo tiradisimo, pero tirasimo, asi k unos km mas adelante, lo mismo, coche a 100, nos ponemos detras y cuando se aparta pienso esta vez no se me va, bajo a cuarta acelero a tope y se adios, se me fue otra vez, logicamente no tanto pero si, se me fue yendo poco a poco igual hasta los 160, a los pocos km se salio en una salida, freno bajo la ventanilla y me saludo, logicamente le devolvi el saludo.
Ya digo k fue un pique sano y guardando distancias pero me llamo la atencion la facilidad con la que se me iba.
El coche era un bmw 335i coupe, son 300cv, podria estar reprogramado o algo pero no se, pense que la moto andaba mas.
Los que habeis tenido otras motos nuestras motos no andan mucho o es que el coche andaba mucho.
Fress
A ver si te sirve esto, es para una RR, pero básicamente es igual.Y como se regula? Tiene un tornillo y luego tiene el tensor del muelle.
Existe algun brico de como regularlo?
Ese coche tiene "solo" 306 cv., casi 200cv más que nuestras motos y algunos años menos.Cambiando de tema, el otro dia tuve un pique sano en autovia con un coche y me sorprendio por que pense que estas motos aceleraban mas.
A ver, no me mal interpreteis, anda mucho pero pense que era equiparable a coches deportivos y aunk el coche es la ostia me dejo tirado las dos veces
Os lo cuento.
Iba yo tranquilamente a 130 mas o menos por la autovia cuando veo un bmw detras, asi k me aparto y le dejo pasar, me pasa rapidito, no demasiado pero si rapidillo y decido seguirle, nos ponemos a unos 160 km yo guardando mucha distancia de seguridad, asi k vamos rodando uno detras de otro hasta que que tenemos que reducir a unos 100km/h por que hay un coche adelantando, asi que cuando se aparta el coche acelera a tope ( o eso creo) y yo bajo una marcha ( a quinta velocidad) y acelero a tope, otra vez hasta 160, me dejo tiradisimo, pero tirasimo, asi k unos km mas adelante, lo mismo, coche a 100, nos ponemos detras y cuando se aparta pienso esta vez no se me va, bajo a cuarta acelero a tope y se adios, se me fue otra vez, logicamente no tanto pero si, se me fue yendo poco a poco igual hasta los 160, a los pocos km se salio en una salida, freno bajo la ventanilla y me saludo, logicamente le devolvi el saludo.
Ya digo k fue un pique sano y guardando distancias pero me llamo la atencion la facilidad con la que se me iba.
El coche era un bmw 335i coupe, son 300cv, podria estar reprogramado o algo pero no se, pense que la moto andaba mas.
Los que habeis tenido otras motos nuestras motos no andan mucho o es que el coche andaba mucho.
Fress
Está en inglés, pero se entiende todo lo que quieres saber.Alguien tiene alguna gráfica o alguna revista donde salga alguna prueba o comparativa de la moto?
Si, la diferencia de par es brutal, el 335i es turbo así que imagino que si, pero pensaba que la moto aceleraba mas.
Pense que estaba a la altura de tipo M3 o algun amg, no ferriris ni 911 turbos, pero si que andaba mas, ojo, no me preocupa, es solo que me llamo la atencion.
Fress
Ese coche tiene "solo" 306 cv., casi 200cv más que nuestras motos y algunos años menos.
Para equiparse en aceleración a ese coche nos tendríamos que ir a una R1, CBR 1000 RR, Ducati 1299 o similar.
Para mi nuestras motos, por concepto, estan mas cerca de un serie 7, que
de un serie 3.
A la hora de acelerar, hace falta ademas de tener moto, no tener miedo de darle al
gas. Y el recorrido del puño de nuestras motos es muy largo, asi que hay que destripar
sin miedo y cambiando arriba a muerte. Si has hecho esto y te ha ganado un serie 3 es
que algo falla.
Un saludo
Hombre a muerte... Pero si le meti el puño al máximo.
Si el 335i acelera de 0 a 100 en 5segunto y pico, y la k 1200rs en 3,7. Algo falla
Seguro que le aceleraste a fondo?????
Un saludo
No es lo mismo de 0 a 100, que de 120 a 160, para nada. Ahí un vehículo con turbo, una relación de cambio adecuada arriba (régimen de vueltas) y bastante par motor, te barre... y si no te barre, tu al otro tampoco.
Si ese 335 llevaba cambio automático, probablemente, hoy en día en modo sport son muy eficaces, todo el conjunto lo es.
La moto da lo que da.
También hay que tener en cuenta la marcha que haya llevado ese motor hasta ahora, si ha ido sin apurar habitualmente, pues no le puedes pedir un estrujón de esos de repente y que lo dé todo. Si ya lo haces a menudo, seguro que dará más. Los motores se "acomodan". Esa es mi experiencia.
...
Por otro lado también hemos cubierto todo el cableado de las piñas. La funda se caía a cachos literalmente. Estaba llena de parches de cinta aislante de electricista y cada vez iba a más. Al final optamos por una cinta para cableado, tipo la que utiliza bmw de aspecto esparadrapo, pero gomosa, que sella a la perfección (si a alguien le interesa colgaré una foto de la caja), y para darle algo más de resistencia optamos por la funda de cables que se utiliza mucho en informática, pero de un diámetro minúsculo...
O una escapada de unos 100 km dirección sureste.
Hombre a muerte... Pero si le meti el puño al máximo.
Ahí van las fotos de la cinta![]()
![]()
Se corta un trozo, y se estira al doble que este y se enrolla. Queda totalmente estanco y justo, como si fuera termorretractil. Lo que he gastado de funda es este pasacables de 10mm.juntándolo bien no quedan espacios, aunque ya van estancos los cables con lo otro.![]()
Y un último detalle![]()
![]()
Qué paséis buen sábado
Pues yo tengo un mosqueo que te cagas....................HE VUELTO A VER REZUME ENTRE EL MOTOR Y EL CAMBIO, nada anormal en estas motos por lo que he leido, si no le hubiese hecho el cambio del famoso retén.
Es poco, prácticamente nada, pero ahí está.
He probado a abrir gas en marchas largas desde abajo y el embrague no patina...............de momento.
He limpiado con un papel y a probar.
Luego la he dado caña de verdad, subiendo hasta arriba entre cambios y en 4ª ya iba a 170, podía haber estirado más pero tampoco merecía la pena y había tráfico. La moto empujaba sin problema.
Este verano la he apretado "pero bien" y sin problemas, ruidos, fallos, etc.
Estoy en un si vivir
Esta semana la voy a cambiar el aceite y le pondré el famoso "metal lube" a ver que noto.
Como tenga que abrir la moto otra vez la meto fuego!!!
Seguiremos informado.
No solo pierden por el retén del cigüeñal, la mía perdí por el retén de la varilla del cambio.
¿ Seguro k es aceite? No será valvulina?
Fress
Sin abrir como lo sabes, ????
Un saludo
Por el olor? Mira a ver si conservas las latas de aceite y de valvulina del ultimo cambio e intenta averigual a cual se parece mas el olor.
Saludos
janSolo
¿ Seguro k es aceite? No será valvulina?
Fress, si la moto va bien, por un pequeño rezume, no la abras.
Solo vigila los niveles y controla la pérdida para que no te vaya a la rueda y tengas un susto.
Una pérdida por el reten del embrague, no muy escandalosa, no te hará patinar el disco, porque la fuerza centrífuga del disco al girar, hace que el aceite salga despedido del mismo hacia fuera.
Rafa-ka
Fress, si la moto va bien, por un pequeño rezume, no la abras.
Solo vigila los niveles y controla la pérdida para que no te vaya a la rueda y tengas un susto.
Una pérdida por el reten del embrague, no muy escandalosa, no te hará patinar el disco, porque la fuerza centrífuga del disco al girar, hace que el aceite salga despedido del mismo hacia fuera.
Rafa-ka
El embrague de momento no patina, cuando abrí cambié todo.Yo soy partidario del cambio de reten y torica, cuando el embragua patina,antes no.
Para que, si el embrague lo vas a cambiar por precaucion.
Ahora si te rezuma a esperar a que patine el embrague, o no lo cambiaste este elemento
cuando cambiaste el reten y la torica??????????
Para que no rezume, no rellenar mas arriba del punto del ojo de buey, el exceso de aceite tiene
que salir por algun lado.
Un saludo
Cambiar los amortiguadores en esta moto no es dificil, por aquí encontrarás en manual de taller de la moto, ahí te viene todo detallado.Hola compañeros, llevaba unos años sin pasar por aquí y llevo preguntando más en este mes que en todo el tiempo que llevaba dado de alta en el foro. Hoy me he dedicado a leer todos los post para estar al día de lo que contáis.
Me quedo alucinado de los conocimientos mecánicos de algunos de vosotros. Ya me gustaría saber una pequeña parte de lo que habéis aprendido de estamoto.
El caso es que este verano he decidido hacer unos cambios a la moto y creé un hilo en el post de suspensiones. http://www.bmwmotos.com/foro/threads/cambio-de-moto-o-cambio-de-suspensiones.516022/
Me gustaría saber si alguien ha dadoel paso ya que
al final me he propuesto quedarme con mi querida GT. Tengo que hacerle la revisión de los 80000 km, cambiar ruedas, pastillas y seguramente suspensiones. Nunca me he dedicado a "mecaniquear" con la moto por ignorancia, pero con el pastón que me va a costar todo lo que voy a hacer, quisiera saber si es muy difícil cambiar los amortiguadores. También escribo aquí para saber si alguno lee el hilo de suspensiones, y saber si os pondríais Ohlins o Wilbers. Me tienen que hacer todavía el presupuesto, pero si no hay mucha diferencia de precio, es para pensárselo. En neumáticos he llevado sobre todo los Z6 y Z8 actualmente Z6 . No he tenido problemas con ninguno de los dos, pero alguien lleva los michelin pilot road 4?. Estos me duran más o menos, unos 10000 km con un buen compromiso entre duración y agarre. Cuando llueve, voy a trabajar siempre en moto ya que soy de Barcelona y aquí o moto, o bici, que es lo que uso cuando no llueve. He leído maravillas del michelin y solo me faltaría un "empujón" para probarlos. También si me acuerdo, he de subir una foto con un mod, para tener el móvil como navegador por un precio de risa. Tubo de polietileno negro de 18mm, pistola de calor y tornillos más largos para el embellecedor de la pieza que hace que suba y baje la pantalla.
No me enrollo más.
SaludosATTACH=full]81510[/ATTACH]