Aumento fallecidos en accidentes de moto

Buenas noches... por cierto... si en los ultimos 30 años han bajado ¿no puede ser tambien cupla de que los coches son más seguros y las carreteras mejores? ¿O se debe unica y exclusivamente a los radares?
Un saludo.
 
Última edición:
Tratar a todo el mundo por igual no es justo, sino las ayudas serían para todo el mundo y no solo a los que ganan menos de X euros al años.
Lo justo es que que causara el mismo quebranto económico al infractor, y teniendo las declaraciones de la renta y demás datos sobre ingresos no es muy difícil de estudiar.
¿Es justo que un jubilado que cobra 421 euros al mes pague 200 en una sanción, exactamente el 50% del sueldo y Cristiano o Messi cobrando 2.5 millones por mes paguen igual?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

En eso no te falta razón pero hay tantas injusticias, porque yo tengo que pagar el mismo precio por la ITV cuando hago 8.000 kilometros al año y otro que hace 80.000 al año paga lo mismo? porque un camionero o taxista tiene que pagar el gas-oil a un precio y los agricultores lo tienen subvencionado?

Porque una moto en general tiene que pagar lo mismo que un coche cuando circula por una autopista española? porque un coche paga zonal azul y la moto no paga por aparcar? etc etc eso tampoco es justicia verdad?

Hablando del sueldo de Messi o Cristiano o de los ricos, por esa regla de tres lo que es la zona azul o el precio de la gasolina o el precio de los hoteles o de los coches o de los cubatas etc etc tampoco les equivale a su bolsillo lo mismo que al de un jubilado no? así que hacemos para que todo sea justo? si no buscamos o sabemos la manera justa el resto solo es hablar por hablar.
 
Para mí, aparte que los accidentes y muertos en carreteras hayan bajado, en cierto modo es como apunta Comando, las carreteras son mejores y los vehículos son infinitamente mucho mejor, mi pregunta sería, si volviésemos ahora mismo a cuando se circulaba en muchas carreteras de doble dirección no pensaríais que los accidentes se incrementarían? y poco a poco aún se siguen desdoblando esas carreteras al menos algunas y eso si que hará que haya menos accidentes, pero no todo le vamos achacar que a más radares habrá menos accidentes.

Volviendo la vista atrás hace 40 años recuerdo muchos accidentes frontales en esas carreteras, hoy día prácticamente gracias a Dios eso ya casi no lo vemos y esos accidentes apuntarían muy alto en las estadísticas
 
En eso no te falta razón pero hay tantas injusticias, porque yo tengo que pagar el mismo precio por la ITV cuando hago 8.000 kilometros al año y otro que hace 80.000 al año paga lo mismo? porque un camionero o taxista tiene que pagar el gas-oil a un precio y los agricultores lo tienen subvencionado?

Porque una moto en general tiene que pagar lo mismo que un coche cuando circula por una autopista española? porque un coche paga zonal azul y la moto no paga por aparcar? etc etc eso tampoco es justicia verdad?

Hablando del sueldo de Messi o Cristiano o de los ricos, por esa regla de tres lo que es la zona azul o el precio de la gasolina o el precio de los hoteles o de los coches o de los cubatas etc etc tampoco les equivale a su bolsillo lo mismo que al de un jubilado no? así que hacemos para que todo sea justo? si no buscamos o sabemos la manera justa el resto solo es hablar por hablar.

Ya hay subvenciones para quien no puede acceder a los servicios básicos, quien no pueda pagar comida o electricidad tiene donde acudir.
Para las sanciones es bien fácil, cada declaración de la renta tasa nuestras retenciones para el pago del IRPF, utiliza esos tramos para pagar sanciones subiendo importes por tramos, ahí lo tienes, pensado en 30 segundos.
Un comité de expertos lo hará mucho mejor, pero no podrán porque como todo en esta vida, afecta a la política esa que no le gusta mentar a algún compañero, y por supuesto lo que mandan (que coinciden con los que tienen) no nos iban a dejar, eso son cosas de pobres....


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Buenas noches... no lo he leido entero... porque hace poco que lo vi y despues de unas cuantas paginas de y tu más y respuestas repetitivas, pues salté a las paginas finales donde veo que mucha gente ha abandonado el post, otros hemos entrado y algunos siguen en la misma posición que en la respuesta 1... pero bueno, la cuestión es debatir y dar los diferentes puntos de vista dentro del respeto a los demas... si todos pensasemos igual, este mundo seria un aburrimiento.
Un saludo.
 
Para mí, aparte que los accidentes y muertos en carreteras hayan bajado, en cierto modo es como apunta Comando, las carreteras son mejores y los vehículos son infinitamente mucho mejor, mi pregunta sería, si volviésemos ahora mismo a cuando se circulaba en muchas carreteras de doble dirección no pensaríais que los accidentes se incrementarían? y poco a poco aún se siguen desdoblando esas carreteras al menos algunas y eso si que hará que haya menos accidentes, pero no todo le vamos achacar que a más radares habrá menos accidentes.

Volviendo la vista atrás hace 40 años recuerdo muchos accidentes frontales en esas carreteras, hoy día prácticamente gracias a Dios eso ya casi no lo vemos y esos accidentes apuntarían muy alto en las estadísticas

Calla satanás!!! Te van a despellejar!
Que existan infinitas más autovías y autopistas, los asfaltos sean mejores, los coches mucho más seguros, los agentes más formados, etc no es nada comparado con un buen radar con flash de led...



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Lo de Francia es por lo de los paises civilizados... la solución propuesta, no te gusta porque te incordia... pues que pongan 20.000 radares durante un año y que luego saquen conclusiones... si esa es la solución, yo firmo ahora mismo... me temo que no lo sería...
Un saludo.

A i me incordia?
Buenas noches... por cierto... si en los ultimos 30 años han bajado ¿no puede ser tambien cupla de que los coches son más seguros y las carreteras mejores? ¿O se debe unica y exclusivamente a los radares?
Un saludo.

Los coches ya hace muchas décadas que son seguros, los que no lo somos somos nosotros que no hacemos las cosas bien cuando sabemos como hacerlas bien, ese es el problema, y como lo sabemos y no lo queremos hacer nos lo van recordando con las sanciones que nos ponemos nosotros mismo cuando nos pillan, si con el coche se va con los 5 sentidos "es igual" de seguro uno de los años 80 que el mas moderno del mundo "si este tiene que estar bajo nuestras manos" ya que nosotros somos los que fallamos en la gran mayoría de accidentes.

El badén que podría ser un poco mas justo seria algo como los del enlace pero valen una pasta y son muy complejos y tampoco son una solución ya que muchas veces si no nos tocan la cartera no aprendemos http://www.elmundo.es/motor/2014/05/09/536c99b3ca4741b81c8b456c.html o esto http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/actibump-baden-inteligente
 
A i me incordia?


Los coches ya hace muchas décadas que son seguros, los que no lo somos somos nosotros que no hacemos las cosas bien cuando sabemos como hacerlas bien, ese es el problema, y como lo sabemos y no lo queremos hacer nos lo van recordando con las sanciones que nos ponemos nosotros mismo cuando nos pillan, si con el coche se va con los 5 sentidos es igual de seguro uno de los años 80 que el mas moderno del mundo "si este tiene que estar bajo nuestras manos" ya que nosotros somos los que fallamos en la gran mayoría de accidentes.

El badén que podría ser un poco mas justo seria algo como los del enlace pero valen una pasta y son muy complejos y tampoco son una solución ya que muchas veces si no nos tocan la cartera no aprendemos http://www.elmundo.es/motor/2014/05/09/536c99b3ca4741b81c8b456c.html o esto http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/actibump-baden-inteligente
Buenas noches... parece que no soy el único que cree en los badenes... inteligentes y todo. Entonces o lo mio no era una tonteria o hay más tontos que yo... otra cosa es que a la DGT le salga rentable o no... ahí ya no entro.
Un saludo.
 
Buenas noches... eso no son bandas rugosas... eso son los resaltes o como se quiera llamar que ponen en las ciudades y eso es lógico que eso no se puede poner en la carretera... pregunto yo... a los chicos fallecidos hoy en ese accidente D.E.P ¿les hubiese impedido el accidente el que hubiese habido un radar unos metros antes del lugar del siniestro? (espero no generar polemica, porque no es mi intención)
Un saludo.
En las entradas de muchos pueblos están puestas, por si alguno se salta la señal de 40.
 
Buenas noches... parece que no soy el único que cree en los badenes... inteligentes y todo. Entonces o lo mio no era una tonteria o hay más tontos que yo... otra cosa es que a la DGT le salga rentable o no... ahí ya no entro.
Un saludo.
Los inteligentes son otra cosa mas suave para los que van bien pero inviable total por el brutal coste y mantenimiento que tienen, encima, y como se ve en el video, la moto si quiere pasa igual de rápido, lo activa se lo traga y pasa y lo peor que pasa si sanción, por lo que ese tipo desea o cualquiera que tiene prisa podría repetirlo y activarlo cada dia y con coches igual, y seguirían pasando sin sanción, en cambio si sabemos que hay sanción el tio ese no repetirá cada dia, y lo sabes, no entiendo que es lo que no entendéis, cuando en todos los países del mundo nos tocan el bolsillo sea de la manera que sea es cuando uno medio se endereza y da igual sea circulando que en cualquier cosa del día a día.
 
....... otros hemos entrado y algunos siguen en la misma posición que en la respuesta 1...
Un saludo.


.....no veo que en los posts que llevas hayas cambiado de tu respuesta número 1......¿porque vamos a hacerlo los demás si nuestra experiencia nos ha demostrado que nuestra postura es correcta?.......¿vas a cambiar tu pensando que tu postura es la correcta?.......

.....¿cómo decimos que las carreteras han hecho descender el número de muertos si dos posts más atrás alguien dice que no se invierte en carreteras y que están hechas una mierda?.......

....la culpa de los accidentes es nuestra, y como no tenemos cojines de salir a carretera a circular como Dios manda, pues nos tienen que poner radares, drones, Pegasus y demás zarandajas, porque no somos capaces de comportarnos si no tenemos la espada detrás del cogote.......lo dije en la primera respuesta y lo sigo manteniendo porque lo viví toda la vida y lo sigo viviendo a diario.....
 
.....no veo que en los posts que llevas hayas cambiado de tu respuesta número 1......¿porque vamos a hacerlo los demás si nuestra experiencia nos ha demostrado que nuestra postura es correcta?.......¿vas a cambiar tu pensando que tu postura es la correcta?.......

.....¿cómo decimos que las carreteras han hecho descender el número de muertos si dos posts más atrás alguien dice que no se invierte en carreteras y que están hechas una mierda?.......

....la culpa de los accidentes es nuestra, y como no tenemos cojines de salir a carretera a circular como Dios manda, pues nos tienen que poner radares, drones, Pegasus y demás zarandajas, porque no somos capaces de comportarnos si no tenemos la espada detrás del cogote.......lo dije en la primera respuesta y lo sigo manteniendo porque lo viví toda la vida y lo sigo viviendo a diario.....
Buenas noches... en lo de la respuesta numero 1, no me referia a la primera del post, si no a la primera que cada uno expresó... yo sigo en mi postura, porque es lo que pienso, al igual que cada uno que aqui ha escrito lo ha escrito por que asi lo pensaba... o eso me imagino. Las carreteras (muchas de ellas) están hechas una mierda, y con todo y con eso, están mucho mejor que hace 40 años. Muchos coches están hechos una mierda y con todo y con eso, son mejores que los de hace 40 años... los limites de velocidad son los mismos de hace 40 años y los accidentes se han reducido en comparación a hace 40 años... entonces algo me hace pensar que no todo lo hacen los radares.
Un saludo.
 
Buenas noches... en lo de la respuesta numero 1, no me referia a la primera del post, si no a la primera que cada uno expresó... yo sigo en mi postura, porque es lo que pienso, al igual que cada uno que aqui ha escrito lo ha escrito por que asi lo pensaba... o eso me imagino. Las carreteras (muchas de ellas) están hechas una mierda, y con todo y con eso, están mucho mejor que hace 40 años. Muchos coches están hechos una mierda y con todo y con eso, son mejores que los de hace 40 años... los limites de velocidad son los mismos de hace 40 años y los accidentes se han reducido en comparación a hace 40 años... entonces algo me hace pensar que no todo lo hacen los radares.
Un saludo.

Súmale que se invierten los porcentajes de carreteras nacionales en relación con las autovía que cada vez son más y se convierten en las vías más usadas, y en estas como bien sabemos la siniestralidad es más baja.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Buenas noches... en lo de la respuesta numero 1, no me referia a la primera del post, si no a la primera que cada uno expresó... yo sigo en mi postura, porque es lo que pienso, al igual que cada uno que aqui ha escrito lo ha escrito por que asi lo pensaba... o eso me imagino. Las carreteras (muchas de ellas) están hechas una mierda, y con todo y con eso, están mucho mejor que hace 40 años. Muchos coches están hechos una mierda y con todo y con eso, son mejores que los de hace 40 años... los limites de velocidad son los mismos de hace 40 años y los accidentes se han reducido en comparación a hace 40 años... entonces algo me hace pensar que no todo lo hacen los radares.
Un saludo.


....pues si te leyeses el hilo, o al menos te molestaras en buscarlo, verás que eso ya lo hemos comentado, fue de las primeras cosas que dije y dijimos, y esta escrito, que gracias a las mejoras de las carreteras, a las mejoras del parque móvil y a la mejora de los elementos disuasorios, sobre todo, ha bajado el número de muertos.......con el casco, el cinturón, las alcoholemias, los controles de drogas y de alcohol, con los chalecos reflectantes y sobre todo, con los radares..........pero eso no te interesa leerlo, como si lo hubieras descubierto tu........
 
....pues si te leyeses el hilo, o al menos te molestaras en buscarlo, verás que eso ya lo hemos comentado, y esta escrito, que gracias a las mejoras de las carreteras, a las mejoras del parque móvil y a la mejora de los elementos disuasorios, sobre todo, ha bajado el número de muertos.......con el casco, el cinturón, las alcoholemumias, los controles de drogas y de alcohol, con los chalecos reflectantes y sobre todo, con los radares..........pero eso no te interesa leerlo, como si lo hubieras descubierto tu........
Buenas noches... yo no he descubierto nada... dicho esto, seguiré reflexionando en silencio.
Un saludo.
 
Buenas noches... yo no he descubierto nada... dicho esto, seguiré reflexionando en silencio.
Un saludo.


....pues nada, comando, sigue reflexionando en silencio, yo seguiré dando caña y escribiendo haber si salvamos algún alma, sabes que no me gusta quedarme en silencio ni quieto ante un problema en que se pueda ayudar, tal como hice contigo hace unos años cuando nos necesitaste a los moteros del foro, te apoyamos, te apoyé particularmente, luche por ti, te ayudé, te hice publicidad, te diseñé los logos, te confeccioné los carteles, te diseñé las camisetas y te dejé mi casa para que descansaras y comieras y te defendí de quien no confiaba.................ahora me toca esto, pues pongo el mismo interés que puse contigo, y recuerda que también entonces entraba gente en tu hilo a incordiar o a poner cosas en duda, como en éste, pero hay que tirar hacia adelante cuando se trata de una buena causa..........que descanses....
 
....pues nada, comando, sigue reflexionando en silencio, yo seguiré dando caña y escribiendo haber si salvamos algún alma, sabes que no me gusta quedarme en silencio ni quieto ante un problema en que se pueda ayudar, tal como hice contigo hace unos años cuando nos necesitaste a los moteros del foro, te apoyamos, te apoyé particularmente, luche por ti, te ayudé, te hice publicidad, te diseñé los logos, te confeccioné los carteles, te diseñé las camisetas y te dejé mi casa para que descansaras y te defendí de quien no confiaba.................ahora me toca esto, pues pongo el mismo interés que puse contigo, y recuerda que también entonces entraba gente en tu hilo a incordiar o a poner cosas en duda, como en éste, pero hay que tirar hacia adelante cuando se trata de una buena causa..........que descanses....
Buenas noches... es de agradecer lo que hiciste por mi, te lo vuelvo a agradecer y siempre te estaré agradecido (a ti y a todos lps demás) Sabes que aqui tienes tu casa (ya te lo he dicho en otra ocasión) y no me parece mal tu postura. Yo tengo la mia sobre el tema de los radares y como veo que no vamos a acercar posturas, pues me retiro del post.
Un saludo.
 
Aumento fallecidos en accidentes de moto
Sea esta guía, utilizada en su reducción,,,

Agentes | acondicionamiento dé | Mantenimiento | Radares| Señalización|…





En los accidentes de (motos) `no tengo en cuenta ninguna Ficha´ menos aún comparar *accidente en vía* pues,,, no es otra que estadística.

Su realización no busca otra que intención que designio tenga, que ya; en la cantidad de accidentes hacer proporcionalidad es ^inadecuado^ y computar ^imposible^ dada su misma y a la vez distinta pluralidad en que intervinieren.







Esta segunda parte, podría haberse llamado simplemente “conducir correctamente”, lo hagamos ante dos amigos o ante una concurrencia de doscientas personas, lo hacemos en vías públicas.

A través de la autoescuela, clase nos ha impartido está, nos permite conducir de una manera clara y efectiva y al mismo tiempo nos han desarrollado el cerebro para desplazarnos por el hoy complicado conjunto de redes.
Al conducir lanzamos un mensaje contundente, a veces incluso carismático, estamos mostrando ante los demás nuestra capacidad para utilizar la motocicleta, nuestra pericia y nuestra educación, para los demás y a nosotros.



Las exposiciones realizadas hasta ahora, da a deducir manera de conducir variada hay, y condiciones que podemos encontrar en la vía.
Empecemos por tomar el tema de la dialéctica; y dentro de esta alguna posibles de las figuras retoricas hayamos entendido haber realizado, nos corrijan y que pueden servir, si no a nosotros, evitar daño a los demás.

Extraigamos nuestros malos hábitos y tomemos los buenos nos han dados a, conocer he intentar obtener un resultado óptimo.
Hala hasta luego.



*me he dirigido a vosotros utilizando el capítulo Hablar en público, del libro, 1000 trucos para hablar y escribir bien.
 
.....

marzodgt.jpg
 

No es un buen dato desde luego, para mí uno sólo ya son demasiados.

He oído que motoristas son las de 200 heridos en accidente y mas de 50 fallecidos en lo que va de año. Ese si que es un mal dato, muy malo. Pero parece que va mejor que el año pasado, aunque aún queda mucho marzo, a ver que pasa...

De todas formas, del afán recaudatorio que algunos achacamos a la DGT y a la Administración en general, hay que ver que en realidad la verdadera fuente de ingresos de la DGT no son las multas, sino las tasas, esto ya se ha comentado aquí. Las multas, aunque son muchas las que se ponen, muchísimas diría yo, no son todos los conductores los que son multados. Sin embargo, TODOS y cada uno de nosotros tenemos que pasar por caja para realizar cualquier trámite, desde una transferencia de un vehículo, renovar un permiso de conducir o comprar un vehículo nuevo, todas esas gestiones si que se pagan, sin rechistar porque si no, no hay gestión que valga. Habría que ver también la cantidad de multas impagadas que hay, que me temo que son muchas mas de las que me supongo.

Saludos.
 
Última edición:
No es un buen dato desde luego, para mí uno sólo ya son demasiados.

He oído que motoristas son las de 200 heridos en accidente y mas de 50 fallecidos en lo que va de año. Ese si que es un mal dato, muy malo. Pero parece que va mejor que el año pasado, aunque aún queda mucho marzo, a ver que pasa...

De todas formas, del afán recaudatorio que algunos achacamos a la DGT y a la Administración en general, hay que ver que en realidad la verdadera fuente de ingresos de la DGT no son las multas, sino las tasas, esto ya se ha comentado aquí. Las multas, aunque son muchas las que se ponen, muchísimas diría yo, no son todos los conductores los que son multados. Sin embargo, TODOS y cada uno de nosotros tenemos que pasar por caja para realizar cualquier trámite, desde una transferencia de un vehículo, renovar un permiso de conducir o comprar un vehículo nuevo, todas esas gestiones si que se pagan, sin rechistar porque si no, no hay gestión que valga. Habría que ver también la cantidad de multas impagadas que hay, que me temo que son muchas mas de las que me supongo.

Saludos.



....y dentro de esos moteros fallecidos, en este caso expongo un dato del año 2017, que es muy significativo, relativo a las Islas Baleares, ya que según el balance de la DGT, hasta finales de noviembre perdieron la vida 56 personas en accidentes de circulación en Baleares, de ellas, 30 circulaban en turismo, 22 en motocicleta, 2 en ciclomotor y otras 2 en bicicleta........la cantidad de fallecidos que iban en moto o en ciclomotor representaba un 43% del total, un porcentaje inusualmente alto, que da testimonio de la elevada siniestralidad registrada este año entre los usuarios de vehículos a motor de dos ruedas.......mas extraño todavía si consideramos que se trata de islas........
 
Buenas noches... no lo he leido entero... porque hace poco que lo vi y despues de unas cuantas paginas de y tu más y respuestas repetitivas, pues salté a las paginas finales donde veo que mucha gente ha abandonado el post, otros hemos entrado y algunos siguen en la misma posición que en la respuesta 1... pero bueno, la cuestión es debatir y dar los diferentes puntos de vista dentro del respeto a los demas... si todos pensasemos igual, este mundo seria un aburrimiento.
Un saludo.
Amén

Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
 
No es un buen dato desde luego, para mí uno sólo ya son demasiados.

He oído que motoristas son las de 200 heridos en accidente y mas de 50 fallecidos en lo que va de año. Ese si que es un mal dato, muy malo. Pero parece que va mejor que el año pasado, aunque aún queda mucho marzo, a ver que pasa...

De todas formas, del afán recaudatorio que algunos achacamos a la DGT y a la Administración en general, hay que ver que en realidad la verdadera fuente de ingresos de la DGT no son las multas, sino las tasas, esto ya se ha comentado aquí. Las multas, aunque son muchas las que se ponen, muchísimas diría yo, no son todos los conductores los que son multados. Sin embargo, TODOS y cada uno de nosotros tenemos que pasar por caja para realizar cualquier trámite, desde una transferencia de un vehículo, renovar un permiso de conducir o comprar un vehículo nuevo, todas esas gestiones si que se pagan, sin rechistar porque si no, no hay gestión que valga. Habría que ver también la cantidad de multas impagadas que hay, que me temo que son muchas mas de las que me supongo.

Saludos.


....Cierto....me he fijado en los datos y tambien figuran las denuncias que se encuentran en contencioso administrativo....
 
Aumento fallecidos en accidentes de moto
Sea esta guía, utilizada en su reducción,,,

Agentes | acondicionamiento dé | Mantenimiento | Radares| Señalización|…





En los accidentes de (motos) `no tengo en cuenta ninguna Ficha´ menos aún comparar *accidente en vía* pues,,, no es otra que estadística.

Su realización no busca otra que intención que designio tenga, que ya; en la cantidad de accidentes hacer proporcionalidad es ^inadecuado^ y computar ^imposible^ dada su misma y a la vez distinta pluralidad en que intervinieren.







Esta segunda parte, podría haberse llamado simplemente “conducir correctamente”, lo hagamos ante dos amigos o ante una concurrencia de doscientas personas, lo hacemos en vías públicas.

A través de la autoescuela, clase nos ha impartido está, nos permite conducir de una manera clara y efectiva y al mismo tiempo nos han desarrollado el cerebro para desplazarnos por el hoy complicado conjunto de redes.
Al conducir lanzamos un mensaje contundente, a veces incluso carismático, estamos mostrando ante los demás nuestra capacidad para utilizar la motocicleta, nuestra pericia y nuestra educación, para los demás y a nosotros.



Las exposiciones realizadas hasta ahora, da a deducir manera de conducir variada hay, y condiciones que podemos encontrar en la vía.
Empecemos por tomar el tema de la dialéctica; y dentro de esta alguna posibles de las figuras retoricas hayamos entendido haber realizado, nos corrijan y que pueden servir, si no a nosotros, evitar daño a los demás.

Extraigamos nuestros malos hábitos y tomemos los buenos nos han dados a, conocer he intentar obtener un resultado óptimo.
Hala hasta luego.



*me he dirigido a vosotros utilizando el capítulo Hablar en público, del libro, 1000 trucos para hablar y escribir bien.


....¿tu todavía conduces, perulero, o las lesiones te han hecho desistir?.......perdona mi indiscreción pero el que no pregunta no avanza......y a mi me encanta tener información.. .....
 
En los últimos 20 años, los coches han mejorado una barbaridad, en seguridad, estabilidad, y protección a sus ocupantes.
En los últimos 20 años, las carreteras han mejorado otra barbaridad, mejores asfaltos, muchos mas km de autovía, etc, pero a pesar En los últimos 20 años, el límite de velocidad, sigue siendo el mismo, el mismo que cuando las carreteras estaban plagados de Seat 600 etc.
Hoy, puedes hacer Coruña- Cadiz, o Coruña-Barcelona prácticamente sin salir de una autovía/autopista, con un utilitario normal, que cuenta con 5 estrellas Euron-cap, con ABS, ASC, 6 Airbag, etc, etc, pero limitados a la misma velocidad que un Simca 1000.
Todo evolucionó menos eso........hay algo que no cuadra.

La dgt está obcecada con los radares y no va a cambiar, principalmente, porque es un negocio. El decir que un radar en una larga recta de autovía cuesta abajo, salva vidas es un cuento chino, que cada vez se lo cree menos gente.
Luego son muy de ponerse medallas en que bajan los índices de siniestrabilidad, ( seún ellos gracias a los radares ) pero no los veo yo manifestándose contra los quitamiedos, ni manifestándose contra los miles de puntos negros...........porque claro, es cosa de fomento y me lavo las manos.
Los radares son un negocio, y si REALMENTE, la dgt y Fomento está interesados en reducir los accidentes, QUE LO DEMUESTREN, primero que contraten a mas guardia civiles, para que ayuden a mas gente, que hagan mas controles de alcoholemia y drogas, y que no los obliguen a esconderse detrás de unos arbustos para cazar al que circula por esas autovias tan buenas que tenemos ahora, a 132km/h, que es un peligro público.
Si realmente no están para recaudar, que pongan 6.000 euros de multa a los que pasen de 150.
Faltan huevos.
Pero no lo hacen ,porque los que van a esas velocidades son cuatro matados, y los demás, los millones de multas que recaudan, son de los que se pasan unos pocos km/h.

Un radar no hace controles de alcoholemia, ni empuja a los coches atascados en la nieve, ni salva a los accidentados, etc, etc, y un guardia si lo hace, pero claro, el radar lo amortizas en 6 meses y al guardia le tienes que pagar toda la vida, por eso no interesa un carajo ampliar plantilla.
Es mejor otro pegasus.
Y lo mas triste es que hay gente que se lo cree.........

Si en el accidente del otro día que comentáis, se hubieran encontrado con un par de patrullas, igual no habría pasado eso.
Pero un par de patrullas, son 4 puestos de trabajo, con 4 sueldos............no interesa.
Y si tan buenos son los radares, que pongan 20.000 mas ( total es buen negocio que se pagan solos......) ya veréis como NO bajan el índice de accidentes.

Hala, ahí queda eso.
 
En los últimos 20 años, los coches han mejorado una barbaridad, en seguridad, estabilidad, y protección a sus ocupantes.
En los últimos 20 años, las carreteras han mejorado otra barbaridad, mejores asfaltos, muchos mas km de autovía, etc, pero a pesar En los últimos 20 años, el límite de velocidad, sigue siendo el mismo, el mismo que cuando las carreteras estaban plagados de Seat 600 etc.
Hoy, puedes hacer Coruña- Cadiz, o Coruña-Barcelona prácticamente sin salir de una autovía/autopista, con un utilitario normal, que cuenta con 5 estrellas Euron-cap, con ABS, ASC, 6 Airbag, etc, etc, pero limitados a la misma velocidad que un Simca 1000.
Todo evolucionó menos eso........hay algo que no cuadra.

La dgt está obcecada con los radares y no va a cambiar, principalmente, porque es un negocio. El decir que un radar en una larga recta de autovía cuesta abajo, salva vidas es un cuento chino, que cada vez se lo cree menos gente.
Luego son muy de ponerse medallas en que bajan los índices de siniestrabilidad, ( seún ellos gracias a los radares ) pero no los veo yo manifestándose contra los quitamiedos, ni manifestándose contra los miles de puntos negros...........porque claro, es cosa de fomento y me lavo las manos.
Los radares son un negocio, y si REALMENTE, la dgt y Fomento está interesados en reducir los accidentes, QUE LO DEMUESTREN, primero que contraten a mas guardia civiles, para que ayuden a mas gente, que hagan mas controles de alcoholemia y drogas, y que no los obliguen a esconderse detrás de unos arbustos para cazar al que circula por esas autovias tan buenas que tenemos ahora, a 132km/h, que es un peligro público.
Si realmente no están para recaudar, que pongan 6.000 euros de multa a los que pasen de 150.
Faltan huevos.
Pero no lo hacen ,porque los que van a esas velocidades son cuatro matados, y los demás, los millones de multas que recaudan, son de los que se pasan unos pocos km/h.

Un radar no hace controles de alcoholemia, ni empuja a los coches atascados en la nieve, ni salva a los accidentados, etc, etc, y un guardia si lo hace, pero claro, el radar lo amortizas en 6 meses y al guardia le tienes que pagar toda la vida, por eso no interesa un carajo ampliar plantilla.
Es mejor otro pegasus.
Y lo mas triste es que hay gente que se lo cree.........

Si en el accidente del otro día que comentáis, se hubieran encontrado con un par de patrullas, igual no habría pasado eso.
Pero un par de patrullas, son 4 puestos de trabajo, con 4 sueldos............no interesa.
Y si tan buenos son los radares, que pongan 20.000 mas ( total es buen negocio que se pagan solos......) ya veréis como NO bajan el índice de accidentes.

Hala, ahí queda eso.


....Amén.....te has desahogado bien Chin......os creéis todo lo que publican los sensacionalistas, es triste, pero es así.. ...
 
....unos posts más atrás hablábamos de porque no hay más personal y no es problema de pagarle toda la vida hombre, es problema de hay 156 plazas para la Guardia Civil desde hace 9 años y las Tráfico no se cubren porque no hay personal suficiente, ya que al no cubrirse las plazas, la gente no puede cambiar de destino, pero no es porque un Pegasus valga menos, es porque dejaron las arcas vacías hace unos años y hasta ahora no se han podido convocar plazas de 2.500 al año, como sucede este año......

....el comentario te queda muy bonito y gusta oir esas cosas, pero no es cierto, falta a la verdad.......

...y te lo dice uno que tiene los datos de convocatorias desde hace 15 años.....para entrar en tráfico tienes que estar en la Guardia Civil, si no convocan plazas para la Guardia Civil, no pueden salir Guardias Civiles de Tráfico, así de simple......pero queda muy bien lo del Pegasus......
 
""Un radar no hace controles de alcoholemia, ni empuja a los coches atascados en la nieve, ni salva a los accidentados, etc, etc, y un guardia si lo hace, pero claro, el radar lo amortizas en 6 meses y al guardia le tienes que pagar toda la vida, por eso no interesa un carajo ampliar plantilla.
Es mejor otro pegasus."
"

""Si en el accidente del otro día que comentáis, se hubieran encontrado con un par de patrullas, igual no habría pasado eso. Pero un par de patrullas, son 4 puestos de trabajo, con 4 sueldos............no interesa.""


....¿de verdad piensas esto que escribes?.....
 
Buenas noches... eso no son bandas rugosas... eso son los resaltes o como se quiera llamar que ponen en las ciudades y eso es lógico que eso no se puede poner en la carretera... pregunto yo... a los chicos fallecidos hoy en ese accidente D.E.P ¿les hubiese impedido el accidente el que hubiese habido un radar unos metros antes del lugar del siniestro? (espero no generar polemica, porque no es mi intención)
Un saludo.
Seguro antes de esas bandas "rugosas" hay un aviso de 30 Km/h limitado... no lo vio y se la pegó...
 
...¿de que sirve que los coches sean inteligentes y que vengan como tu dices "con un utilitario normal, que cuenta con 5 estrellas Euron-cap, con ABS, ASC, 6 Airbag, etc, etc,", si el que va dentro conduciendo no ha evolucionado y sigue cometiendo los mismos errores que cuando conducía el Simca 1000 y sigue haciendo el mismo caso a la señalización....o sea, ninguno.............cuando no había radares la culpa era de la carretera, y cuando no había carreteras la culpa era del caballo....nunca es culpa nuestra, nunca.......¿esto es culpa de la plantilla tambien?:

""El 24% de los conductores y pasajeros fallecidos en turismos y furgonetas en 2017 no llevaban puesto el cinturón de seguridad en el momento del accidente. Aumenta en 26 el número de fallecidos que no hacían uso de dicho dispositivo de seguridad en estos vehículos pasando de los 149 en 2016 a los 175 el pasado año. De los 240 fallecidos en motocicleta, 2 no utilizaban casco. En el caso de los ciclistas, de los 44 fallecidos, 8 no lo llevaban, pese a ser obligatorio en vías interurbanas. De los 16 niños hasta 12 años fallecidos en turismo o furgoneta, 4 no utilizaba ningún accesorio de seguridad en el momento del accidente. El no uso del cinturón de seguridad se produce tanto en vías de alta capacidad (22%) como en vías convencionales (27%).""

...¿de que sirve luchar contra los accidentes si luego la gente hace lo que le sale de los cojones y le echa la culpa al Pegasus.................y antes del Pegasus a quien le echabas la culpa...a la falta de patrullas......al Simca 1000?....
 
Última edición:
....""Si en el accidente del otro día que comentáis, se hubieran encontrado con un par de patrullas, igual no habría pasado eso. Pero un par de patrullas, son 4 puestos de trabajo, con 4 sueldos............no interesa.""


.....ésta frase resume la imposibilidad de hacer entrar en razón a la gente, ratifica que es inútil la educación vial, pone de manifiesto el desconocimiento del funcionamiento de la Administración, pone en entredicho a los funcionarios que trabajan por nuestra seguridad y a los distintos gobiernos a los que se les tacha de que no interesa terminar con los fallecidos en carretera, que compran Pegasus en lugar de sacar Guardias Civiles de Tráfico a la calle porque "no interesa", o pensando que los 95 millones de euros al año que se recaudan por el radar son para solventar la "crisis", dejando claro que nunca podremos terminar con los accidentes y con los muertos en carretera....y si lo dicho y descrito viene de un moderador de un foro, ya nada creo que se puede hacer por continuar con éste hilo.....


.....Me rindo y pensé que nunca lo haría.....no dedicaré un minuto más al hilo, allá cada uno con su conciencia.
 
....unos posts más atrás hablábamos de porque no hay más personal y no es problema de pagarle toda la vida hombre, es problema de hay 156 plazas para la Guardia Civil desde hace 9 años y las Tráfico no se cubren porque no hay personal suficiente, ya que al no cubrirse las plazas, la gente no puede cambiar de destino, pero no es porque un Pegasus valga menos, es porque dejaron las arcas vacías hace unos años y hasta ahora no se han podido convocar plazas de 2.500 al año, como sucede este año......

....el comentario te queda muy bonito y gusta oir esas cosas, pero no es cierto, falta a la verdad.......

...y te lo dice uno que tiene los datos de convocatorias desde hace 15 años.....para entrar en tráfico tienes que estar en la Guardia Civil, si no convocan plazas para la Guardia Civil, no pueden salir Guardias Civiles de Tráfico, así de simple......pero queda muy bien lo del Pegasus......

“Los de antes dejaron las arcas vacías y no se podían convocar plazas como este año...”
Para no poderse hablar de política se te ven un poco los colores, como en el fútbol, podrías igual haber dicho “sino se robara tanto igual tambien se podrían convocar plazas” pero claro, no iría acorde con tu pensamiento y como roban todos pues crearía dudas.
Al menos es coherente tu forma de pensar con tu ideología, algo es algo, aunque lamento decirte que no siempre se está en posesión de la verdad absoluta.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Última edición:
....unos posts más atrás hablábamos de porque no hay más personal y no es problema de pagarle toda la vida hombre, es problema de hay 156 plazas para la Guardia Civil desde hace 9 años y las Tráfico no se cubren porque no hay personal suficiente, ya que al no cubrirse las plazas, la gente no puede cambiar de destino, pero no es porque un Pegasus valga menos, es porque dejaron las arcas vacías hace unos años y hasta ahora no se han podido convocar plazas de 2.500 al año, como sucede este año......

....el comentario te queda muy bonito y gusta oir esas cosas, pero no es cierto, falta a la verdad.......

...y te lo dice uno que tiene los datos de convocatorias desde hace 15 años.....para entrar en tráfico tienes que estar en la Guardia Civil, si no convocan plazas para la Guardia Civil, no pueden salir Guardias Civiles de Tráfico, así de simple......pero queda muy bien lo del Pegasus......
Claro que si falta personal, es porque no convocan mas plazas, eso lo sabe cualquiera.
Con convocar mas plazas, asunto arreglado. Con destinar una partida para estas cosas y dejar de malgastarlo en otros asuntos, esta listo.
Como por ejemplo, las pagas y la seguridad gratis que se le da a cualquier inmigrante que pise suelo español......hay muchos ejemplos que todos conocemos en donde se malgasta el dinero.
No comprendo la postura de estar de acuerdo en gastar el dinero en pegasus y no contratar a mas compañeros, no lo entiendo.
Haces el triple de función: le das un puesto de trabajo a una persona ( que alimenta una familia ), lo sacas del paro ( uno menos en la lista de parados ) y hace una labor mil veces mas efectiva que un radar.............pero gasta mas, le hay que pagar 30 años y luego su jubilación.
Por eso no compensa, así de claro.
 
....""Si en el accidente del otro día que comentáis, se hubieran encontrado con un par de patrullas, igual no habría pasado eso. Pero un par de patrullas, son 4 puestos de trabajo, con 4 sueldos............no interesa.""


.....ésta frase resume la imposibilidad de hacer entrar en razón a la gente, ratifica que es inútil la educación vial, pone de manifiesto el desconocimiento del funcionamiento de la Administración, pone en entredicho a los funcionarios que trabajan por nuestra seguridad y a los distintos gobiernos a los que se les tacha de que no interesa terminar con los fallecidos en carretera, que compran Pegasus en lugar de sacar Guardias Civiles de Tráfico a la calle porque "no interesa", o pensando que los 95 millones de euros al año que se recaudan por el radar son para solventar la "crisis", dejando claro que nunca podremos terminar con los accidentes y con los muertos en carretera....y si lo dicho y descrito viene de un moderador de un foro, ya nada creo que se puede hacer por continuar con éste hilo.....


.....Me rindo y pensé que nunca lo haría.....no dedicaré un minuto más al hilo, allá cada uno con su conciencia.

Tu que estuviste patrullando muchos años.............de verdad crees que es mas efectivo un radar que un compañero tuyo a pie de carretera?...........de verdad crees eso?.
Coger esos 95 millones de euros y contratar a gente en vez de malgastarlos en radares.........
 
En los últimos 20 años, los coches han mejorado una barbaridad, en seguridad, estabilidad, y protección a sus ocupantes.
En los últimos 20 años, las carreteras han mejorado otra barbaridad, mejores asfaltos, muchos mas km de autovía, etc, pero a pesar En los últimos 20 años, el límite de velocidad, sigue siendo el mismo, el mismo que cuando las carreteras estaban plagados de Seat 600 etc.
Hoy, puedes hacer Coruña- Cadiz, o Coruña-Barcelona prácticamente sin salir de una autovía/autopista, con un utilitario normal, que cuenta con 5 estrellas Euron-cap, con ABS, ASC, 6 Airbag, etc, etc, pero limitados a la misma velocidad que un Simca 1000.
Todo evolucionó menos eso........hay algo que no cuadra.

La dgt está obcecada con los radares y no va a cambiar, principalmente, porque es un negocio. El decir que un radar en una larga recta de autovía cuesta abajo, salva vidas es un cuento chino, que cada vez se lo cree menos gente.
Luego son muy de ponerse medallas en que bajan los índices de siniestrabilidad, ( seún ellos gracias a los radares ) pero no los veo yo manifestándose contra los quitamiedos, ni manifestándose contra los miles de puntos negros...........porque claro, es cosa de fomento y me lavo las manos.
Los radares son un negocio, y si REALMENTE, la dgt y Fomento está interesados en reducir los accidentes, QUE LO DEMUESTREN, primero que contraten a mas guardia civiles, para que ayuden a mas gente, que hagan mas controles de alcoholemia y drogas, y que no los obliguen a esconderse detrás de unos arbustos para cazar al que circula por esas autovias tan buenas que tenemos ahora, a 132km/h, que es un peligro público.
Si realmente no están para recaudar, que pongan 6.000 euros de multa a los que pasen de 150.
Faltan huevos.
Pero no lo hacen ,porque los que van a esas velocidades son cuatro matados, y los demás, los millones de multas que recaudan, son de los que se pasan unos pocos km/h.

Un radar no hace controles de alcoholemia, ni empuja a los coches atascados en la nieve, ni salva a los accidentados, etc, etc, y un guardia si lo hace, pero claro, el radar lo amortizas en 6 meses y al guardia le tienes que pagar toda la vida, por eso no interesa un carajo ampliar plantilla.
Es mejor otro pegasus.
Y lo mas triste es que hay gente que se lo cree.........

Si en el accidente del otro día que comentáis, se hubieran encontrado con un par de patrullas, igual no habría pasado eso.
Pero un par de patrullas, son 4 puestos de trabajo, con 4 sueldos............no interesa.
Y si tan buenos son los radares, que pongan 20.000 mas ( total es buen negocio que se pagan solos......) ya veréis como NO bajan el índice de accidentes.

Hala, ahí queda eso.

Esto es volver a empezar de nuevo todo, pero no veo ningún avance.

Que los coches son mejores en mi opinión no significa que se pueda correr mas, todos los adelantos en seguridad activa y pasiva de los vehículos y las mejoras de las infraestructuras sirven para dar mas seguridad y en caso de accidente, salvar la vida de las personas, pero en ningún caso protegen si se arriesga mas, la diferencia fundamental es que a 70 km/hora con un gordini en 1968 se mataban los cuatro que iban dentro del coche en caso de accidente, eso ocurre ahora a 120 o 140 kms/hora (por ejemplo), ese impacto ahora está mas protegido, pero a 70, no a 140 en cuyo caso también se matan todos. Por lo tanto si arriesgamos mas lo que hacemos en realidad es anular ese plus de seguridad que nos dan esos adelantos técnicos.

Y nos seguimos olvidando de lo fundamental, que la carretera ES DE TODOS, es un espacio que hay que compartir con otros y por lo tanto, la velocidad debe de ser también para todos igual.

Y vuelvo a lo de antes, se recauda al que incumple y a nadie mas, y eso que no se cuentan las veces que hemos hecho mas trastadas y hemos corrido de más y no nos han "cazado", sería la leche. Aún no he leído aquí un razonamiento que rebata esto.

La velocidad en mi opinión, debe ser controlada y sé que en el fondo los que estáis en contra del rádar también lo sabéis, no se puede dar carta blanca en un tema tan sensible para la seguridad.

Dices que si en vez de un rádar hubiera habido dos patrullas tal vez se hubiera evitado el accidente del otro día, pues claro que sí, pero también ha habido casos en los que un "nene" se ha llevado por delante a los guardias, o sea que la solución perfecta no existe, pero tengo muy claro que una parte importantisima de la solución, está en nosotros mismos.

Bueno, he leído otras afirmaciones sobre la elección entre cuatro sueldos o un pegasus y un rádar y simplemente en eso ya no voy a entrar.

Si consigues darme argumentos de peso que me convenzan pues encantado, pero con todos los respetos, creo que de momento no es así, para nada.

Saludos.
 
Última edición:
El otro día, un control pilló a un tio que dió positivo en TODAS las drogas que detectaba el test........eso lo controla un radar? : NO.
También en las fiestas de Bayona, pillaron a mas de 30 conductores que dieron positivo en todo......eso tampoco lo controla un radar.
Cuando una patrulla detecta a un conductor sin puntos, sin itv y sin seguro, el radar tampoco lo detecta......

Me sorprende que no defiendas el que se pongan efectivos humanos y no se gaste el dinero en radares.

Saca una lista de las infracciones por exeso de velocidad, y verás que el 80% ( por decir algo ) no pasan de 140.
En cambio, ahí es donde mas se recauda......... yo que soy comerciante, veo un buen negocio esto de los radares y de no aumentar el límite de velocidad en 10-15km/h........porque si le metes 3.000 euros de multa al que se pase de 140 no recaudas una mierda.
Así de claro.
 
Dices que si en vez de un rádar hubiera habido dos patrullas tal vez se hubiera evitado el accidente del otro día, pues claro que sí, pero también ha habido casos en los que un "nene" se ha llevado por delante a los guardias, o sea que la solución perfecta no existe, pero tengo muy claro que una parte importantisima de la solución, está en nosotros mismos.
Saludos.
Tu lo has dicho.
Se trata de salvar vidas, o no?. Serviría de algo que dos km antes hubiera un radar? no.
Serviría de algo que le ese radar le hubiera puesto una multa, cuando ya están muertos? no.
Un control presencial, habría sido otra cosa.
De verdad prefieres que se gaste el dinero en un pegasus a que se contrate a mas personal, para que controle a la gente que va sin seguro, borracha o drogada?, a parte de sacar a gente del paro?
 
El otro día, un control pilló a un tio que dió positivo en TODAS las drogas que detectaba el test........eso lo controla un radar? : NO.
También en las fiestas de Bayona, pillaron a mas de 30 conductores que dieron positivo en todo......eso tampoco lo controla un radar.
Cuando una patrulla detecta a un conductor sin puntos, sin itv y sin seguro, el radar tampoco lo detecta......

Me sorprende que no defiendas el que se pongan efectivos humanos y no se gaste el dinero en radares.

Saca una lista de las infracciones por exeso de velocidad, y verás que el 80% ( por decir algo ) no pasan de 140.
En cambio, ahí es donde mas se recauda......... yo que soy comerciante, veo un buen negocio esto de los radares y de no aumentar el límite de velocidad en 10-15km/h........porque si le metes 3.000 euros de multa al que se pase de 140 no recaudas una mierda.
Así de claro.

Pero que manía!!!!

A ver. Que SON COSAS DIFERENTES, una cosa es el control de velocidad, que es necesario y otra cosa es el control de la influencia de drogas y alcohol al volante, las DOS son necesarias, con la diferencia de que para lo segundo es necesario un agente, que por cuestiones económicas hoy por hoy no es posible cubrir, pero se está en ello, éste año ya se empieza a convocar mas plazas para ingreso en los cuerpos de seguridad, eso lleva un trámite y no es fácil, formar un agente de tráfico cuesta varios años, porque primero tiene una servidumbre de tiempo, además de un periodo de prácticas y luego tiene que opositar para especializarse en tráfico (o en otra especialidad, que debe de haber muchas mas).

Que eres comerciante y ves un buen negocio en los radares, pues muy bien. Yo sigo opinando que son necesarios, todos ellos, sin quitar que tal vez alguno debería ser colocado en algún otro lugar mas adecuado, pues bien, pero de ahí a afirmar tajantemente que TODO es un negocio y que no sirven para nada, bueno, única y exclusivamente para recaudar, pues no lo veo, sinceramente.

Pero es mi opinión, eh?.

Saludos.
 
Última edición:
Tu lo has dicho.
Se trata de salvar vidas, o no?. Serviría de algo que dos km antes hubiera un radar? no.
Serviría de algo que le ese radar le hubiera puesto una multa, cuando ya están muertos? no.
Un control presencial, habría sido otra cosa.
De verdad prefieres que se gaste el dinero en un pegasus a que se contrate a mas personal, para que controle a la gente que va sin seguro, borracha o drogada?, a parte de sacar a gente del paro?

Por Dios Santo Bendito... (es una forma de hablar, eh?)

El control de la velocidad es una ACCIÓN PREVENTIVA para evitar en los conductores el hábito de ir a mas velocidad de la debida por costumbre, una acción preventiva para evitar hábitos que son peligrosos en definitiva, ¿o me vas a decir que un despiste a 160 es igual que a 120 o a 90 kms/hora?, pues eso. Ya sabemos que mas del 24% de los accidentes tiene a la velocidad excesiva o inadecuada como causa principal o eficiente, pero en el resto de accidentes siempre está presente, aunque no sea la causa principal, que puede ser un despiste por ejemplo.

Dependiendo de la velocidad, la reacción evasiva del conductor puede ser suficiente para evitar el accidente o no, eso es de manual, por eso además de todas las demás acciones preventivas que se realizan, la velocidad es una mas entre tantas y te aseguro, que en cuanto las plantillas de agentes se cubran, habrá mas controles de todo tipo, aunque entonces la crítica vendrá por el acoso al conductor, etc, etc...

Así lo veo yo.

Saludos.
 
.....dejalo papagayomix, no vale la pena, lees cosas que más parecen berrinches de colegio que razonamientos de una persona mayor......te mezclan las cosas, se van por los Cerros de Úbeda, no vale la pena......los comentarios del forero Chin me recuerdan aquellas veces que estabas denunciando a alguien y te decian..."mire aquel sin cinturon"..."mire aquel como corre"...."¿qué...a ese que va a toda leche no lo denuncia?.......creo que leyendo los comentarios que se leen, no vale la pena ni mover ni un dedo por nadie .......punto y final.....
 
Ya sabemos que mas del 24% de los accidentes tiene a la velocidad excesiva o inadecuada como causa principal o eficiente, pero en el resto de accidentes siempre está presente, aunque no sea la causa principal, que puede ser un despiste por ejemplo.

Yo esta parte no la entiendo aunque no se si querrás explicármela para que pueda entender tu punto de vista.

Tengo claro que la velocidad está presente en el 100%, no sólo de los accidentes, de los desplazamientos en cualquier tipo de vehículo.

El 24% de los accidentes tiene como causa principal la velocidad inadecuada o excesiva. Es decir a la velocidad se le pueden añadir otras causas adicionales.

El 76% del resto de los accidentes se deben a otras causas independientemente de la velocidad. Mi interpretación es que en ese 76% de los accidentes la velocidad era la correcta dentro de los límites de la vía o límites específicos y que los accidentes se deben a otras causas.

Basándome en ese 76% es por lo que yo creo que aunque llenáramos de radares el país o limitaremos la velocidad de los vehículos, esos accidentes se producirían igualmente y la única forma de limitar los daños por causa de la velocidad sería reducir los límites de la misma.

Entiendo que tu versión sobre ese 76% es diferente pero no consigo entender por qué.

Un saludo.
 
Yo esta parte no la entiendo aunque no se si querrás explicármela para que pueda entender tu punto de vista.

Tengo claro que la velocidad está presente en el 100%, no sólo de los accidentes, de los desplazamientos en cualquier tipo de vehículo.

El 24% de los accidentes tiene como causa principal la velocidad inadecuada o excesiva. Es decir a la velocidad se le pueden añadir otras causas adicionales.

El 76% del resto de los accidentes se deben a otras causas independientemente de la velocidad. Mi interpretación es que en ese 76% de los accidentes la velocidad era la correcta dentro de los límites de la vía o límites específicos y que los accidentes se deben a otras causas.

Basándome en ese 76% es por lo que yo creo que aunque llenáramos de radares el país o limitaremos la velocidad de los vehículos, esos accidentes se producirían igualmente y la única forma de limitar los daños por causa de la velocidad sería reducir los límites de la misma.

Entiendo que tu versión sobre ese 76% es diferente pero no consigo entender por qué.

Un saludo.

Por supuesto que te lo explico K l i k o w s k y, aunque debo insistir que es mi punto de vista y naturalmente no estoy en posesión de la verdad absoluta, pero es que tampoco nadie me ha convencido con razonamientos de peso o mas fiables de otra cosa. En los accidentes de tráfico prácticamente siempre concurren una conjunción de diferentes causas en las que una de ellas es la principal o eficiente y que sin ella, posiblemente no se hubiera producido. Hasta aquí bien, no?

Ahora bien, el 24 y pico % de los accidentes, según las estadísticas tienen como causa principal o eficiente la velocidad excesiva (superando los límites legales) o velocidad inadecuada (sin llegar a superar los límites legales pero afectados por las condiciones ambientales o externas, como por ejemplo ir a 100 kms/hora por una autovía limitada a 120 pero con un palmo de nieve), En el resto de accidentes, el 75 y pico %, la causa principal no es la velocidad, pero ésta influye en los resultados, porque está presente en todos los accidentes de tráfico como uno mas de los factores presentes. Aquí no caben muchas mas explicaciones.

Tu punto de vista, según creo entender de lo que me explicas, es que en el resto de accidentes que no hay velocidad como causa principal, la velocidad era correcta.... o no!! porque puede ocurrir que no sea posible determinar si la velocidad calculada en la reconstrucción de un accidente está por delante o por detrás del mismo límite, eso sólo se puede saber a día de hoy en vehículos con tacógrafo. Lo que sí está claro es que ha sido una velocidad en la que no se ha podido evitar el accidente, aunque no sea excesiva ni inadecuada.

Si es un descuido (por ejemplo) y cuando el conductor se percata tiene tiempo de reaccionar y realiza una maniobra evasiva correcta, posiblemente evite el accidente, esas mismas circunstancias a mas velocidad no puede evitar el accidente y sobreviene el desastre. Por eso hay que evitar costumbres malas al volante, una de ellas es llevar habitualmente y por costumbre mas velocidad de la permitida y esa es la función de los rádares, aunque no auxilien, no empujen coches en la nieve o no solucionen una avería a un usuario tengo la firme convicción de que evitan accidentes. No sé si he conseguido explicarme bien.

¿Me das a entender que, si por ejemplo, hay alcohol en el 40 y pico % de los fallecidos (conductores), hay te tener mucho cuidado con el 60% restante de abstemios que provocan la mayoría de accidentes?, supongo que no es lo que me quieres dar a entender, pero de la lectura de tu post muy bien se podría entender así. Creo que me entiendes.

Y estamos hablando de accidentes de tráfico, claro que en los accidentes de trenes o de aviones también está presente la velocidad, pero insisto, ahora hablamos de accidentes de tráfico, aunque a veces ya tengo alguna duda...

Saludos.
 
Por supuesto que te lo explico K l i k o w s k y, aunque debo insistir que es mi punto de vista y naturalmente no estoy en posesión de la verdad absoluta, pero es que tampoco nadie me ha convencido con razonamientos de peso o mas fiables de otra cosa. En los accidentes de tráfico prácticamente siempre concurren una conjunción de diferentes causas en las que una de ellas es la principal o eficiente y que sin ella, posiblemente no se hubiera producido. Hasta aquí bien, no?

Ahora bien, el 24 y pico % de los accidentes, según las estadísticas tienen como causa principal o eficiente la velocidad excesiva (superando los límites legales) o velocidad inadecuada (sin llegar a superar los límites legales pero afectados por las condiciones ambientales o externas, como por ejemplo ir a 100 kms/hora por una autovía limitada a 120 pero con un palmo de nieve), En el resto de accidentes, el 75 y pico %, la causa principal no es la velocidad, pero ésta influye en los resultados, porque está presente en todos los accidentes de tráfico como uno mas de los factores presentes. Aquí no caben muchas mas explicaciones.

Tu punto de vista, según creo entender de lo que me explicas, es que en el resto de accidentes que no hay velocidad como causa principal, la velocidad era correcta.... o no!! porque puede ocurrir que no sea posible determinar si la velocidad calculada en la reconstrucción de un accidente está por delante o por detrás del mismo límite, eso sólo se puede saber a día de hoy en vehículos con tacógrafo. Lo que sí está claro es que ha sido una velocidad en la que no se ha podido evitar el accidente, aunque no sea excesiva ni inadecuada.

Si es un descuido (por ejemplo) y cuando el conductor se percata tiene tiempo de reaccionar y realiza una maniobra evasiva correcta, posiblemente evite el accidente, esas mismas circunstancias a mas velocidad no puede evitar el accidente y sobreviene el desastre. Por eso hay que evitar costumbres malas al volante, una de ellas es llevar habitualmente y por costumbre mas velocidad de la permitida y esa es la función de los rádares, aunque no auxilien, no empujen coches en la nieve o no solucionen una avería a un usuario tengo la firme convicción de que evitan accidentes. No sé si he conseguido explicarme bien.

¿Me das a entender que, si por ejemplo, hay alcohol en el 40 y pico % de los fallecidos (conductores), hay te tener mucho cuidado con el 60% restante de abstemios que provocan la mayoría de accidentes?, supongo que no es lo que me quieres dar a entender, pero de la lectura de tu post muy bien se podría entender así. Creo que me entiendes.

Y estamos hablando de accidentes de tráfico, claro que en los accidentes de trenes o de aviones también está presente la velocidad, pero insisto, ahora hablamos de accidentes de tráfico, aunque a veces ya tengo alguna duda...

Saludos.

Gracias por aportarme tu punto de vista. Vayamos a lo positivo, estoy de acuerdo en tu descripción de los accidentes por velocidad excesiva o inadecuada, nada que puntualizar, el de la nieve es un ejemplo muy claro, el accidente es velocidad inadecuada a las condiciones de circulación.

Mi duda surge por saber, opinar, intuir, suponer que pasaría con el otro 75% de accidentes en los que velocidad no es la causa principal, aunque llenásemos la carretera de radares ¿se seguirían produciendo?. Está claro que si la velocidad fuera inferior las consecuencias del accidente también lo serían, pero si la velocidad es la limitada por la vía, ningún radar serviría para nada y que tendríamos que hacer ¿bajar las velocidades de las vías?

Y sobre el chiste del alcohol y los sobrios (lo digo porque es un chiste bastante viejo y viral) me sirve como ejemplo para explicar que si pusieran medidas para que nadie condujera bajo los efectos del alcohol y se consiguiera (ójala), el 60% de los restantes accidentes producidos por los sobrios se seguirían produciendo.

No se si consigo explicarme.

De ahí llego a la conclusión de que si llenaran todas las vías de radares cada 500 metros, reducirían la causa de los accidente en ese 24% (21% en otra estadística que aporta Eraser), pero el resto estarían ahí.
 
.....dejalo papagayomix, no vale la pena, lees cosas que más parecen berrinches de colegio que razonamientos de una persona mayor......te mezclan las cosas, se van por los Cerros de Úbeda, no vale la pena......los comentarios del forero Chin me recuerdan aquellas veces que estabas denunciando a alguien y te decian..."mire aquel sin cinturon"..."mire aquel como corre"...."¿qué...a ese que va a toda leche no lo denuncia?.......creo que leyendo los comentarios que se leen, no vale la pena ni mover ni un dedo por nadie .......punto y final.....
Pues mira por donde, este comentario tuyo, es el típico de aquel al que se le acaban los argumentos para debatir.
Yo opino que un radar NO es mas eficiente que una pareja de agentes haciendo un control.
Debate eso.
Yo opino que se malgasta el dinero en comprar mas radares en vez de poner a mas agentes en la calle.
Debate eso.
Opino que la GC debería hacer algo mas por insistir en mejorar las carreteras, aunque pertenezca eso a Fomento, en quitar los quitamiedos, en vez de a estas alturas, volver a colocar los mismos de siempre cada vez que se arregla una carretera....no veo a la GC manifestarse...........claro, no pueden porque pertenecen al ejército.
Opino que los puntos de concentración de accidentes, es una tomadura de pelo.......con poner un cartel grande amarillo o un radar en la cuesta abajo del tramo, no solucionas el problema......ARREGLARLO !, el poner una señal advirtiendo ,es como decir, es muy peligroso pero yo me lavo las manos , estoy tranquilo porque ya te lo advierto.
Debate eso también.
Debate también, el PORQUÉ, en el accidente que se comentaba del otro día donde se mataron 2 personas, es mejor un radar que una pareja de la GC haciendo un control...........

Opino igualmente, que un radar NO salva vidas, porque de nada sirve que te llegue una multa cuando ya estás muerto, cuando una pareja de la guardia civil, hace muchas mas cosas que un radar, mas efectivas, y salva mas vidas que un radar.
Se trata de salvar vidas o de otra cosa?
Busca las estadisticas de multas por velocidad y verás que el mayor porcentaje de las denuncias son por unos pocos km por hora por encima del límite, pero casualmente son las que mas recaudan.

Sabes perfectamente porqué no se aumentó el límite de velocidad en 10 km/h en autopistas y autovías.........porque se acaba la gallina de los huevos de oro. Son millones de multas de 100€ y un solo puñado de ellas que salen en todas las noticias a 200 km/h.

Pero si hasta Pere Navarro reconocía que muchísimos radares estaban mal situados..........los mal pensados creemos que aquel radar de aquella larga recta cuesta abajo de una autovía está para lo que está.........por mucho que me digan que se hizo antes un estudio de siniestrabilidad............me gustaría saber que mente privilegiada lo hizo, porque vamos.......

Además, llevamos ( creo ) que tres años en los que no se bajan los siniestros, y algún año aumentan..........a ver si va a ser que lo que se está haciendo no es efectivo....

Y lo digo yo, que nunca jamás tuve un accidente, tengo todos los puntos y la última multa que me pusieron, fué en pesetas........pero no lo veo. La DGT está obcecada con mas radares y creo que NO es la solución.

Son propuestas concretas, de berrinches de colegio creo que tienen poco, pero igual me equivoco........
 
Gracias por aportarme tu punto de vista. Vayamos a lo positivo, estoy de acuerdo en tu descripción de los accidentes por velocidad excesiva o inadecuada, nada que puntualizar, el de la nieve es un ejemplo muy claro, el accidente es velocidad inadecuada a las condiciones de circulación.

Mi duda surge por saber, opinar, intuir, suponer que pasaría con el otro 75% de accidentes en los que velocidad no es la causa principal, aunque llenásemos la carretera de radares ¿se seguirían produciendo?. Está claro que si la velocidad fuera inferior las consecuencias del accidente también lo serían, pero si la velocidad es la limitada por la vía, ningún radar serviría para nada y que tendríamos que hacer ¿bajar las velocidades de las vías?

Y sobre el chiste del alcohol y los sobrios (lo digo porque es un chiste bastante viejo y viral) me sirve como ejemplo para explicar que si pusieran medidas para que nadie condujera bajo los efectos del alcohol y se consiguiera (ójala), el 60% de los restantes accidentes producidos por los sobrios se seguirían produciendo.

No se si consigo explicarme.

De ahí llego a la conclusión de que si llenaran todas las vías de radares cada 500 metros, reducirían la causa de los accidente en ese 24% (21% en otra estadística que aporta Eraser), pero el resto estarían ahí.

Naturalmente, pero estamos hablando de mas del 24% de los accidentes con muertos y en otros tantos, se reducirían sensiblemente las consecuencias, sólo por eso en mi opinión los radares estarían justificados. Pero en lo que yo insisto, es que el rádar lo que intenta evitar, es la adquisición de malos hábitos al volante, el correr mas de lo debido de forma que se convierta en práctica habitual porque es ahí donde yo veo el peligro, no en que una vez te haya pillado sin mas, porque seguro que ya no te pilla mas, en contra de lo que piensa mucha gente que el único fin es el recaudatorio. También tiene un fin educador, sin duda alguna y si por educación no te entra, pues a pagar, porque el peligro está ahí.

No es perfecto el sistema, posiblemente en algunos aspectos se podría mejorar, pero la gente debe de tener la sensación de que el que corre de forma habitual, tarde o temprano cae en un radar y sólo ese miedo ya te hace ir con las orejas tiesas y atento a la circulación, que no es poco de cara a la prevención.

El ejemplo del chiste del alcohol es eso, un ejemplo, es decir, el que sólo un 24% de accidentes con fallecidos (que de "sólo" nada, es muchísimo) sean causa directa de la velocidad en combinación o en concurrencia con otras causas, no significa que no haga un buen trabajo el rádar, lo de mejorar otros aspectos de la vigilancia de la circulación es otro debate que sin duda, se irá adaptando y se irá imponiendo como situaciones normales, aunque ahora lo veamos un poco lejano.

De verdad, el que sólo vea recaudación en el rádar, sólo veo dos opciones: o no es consciente de lo que realmente significa estar comprometido con la seguridad vial o ha caído tantas veces en el rádar ya que está hasta los coj.... de pagar. El primer caso no tiene mucha solución, o te conciencias o no, en el segundo, con dejar de correr allí donde no se puede creo que es suficiente. Pero lo mas importante de todo ello, superando con creces todo lo demás, si evitamos un sólo accidente con el resultado que sea (si se evita un muerto ya no digo mas) una multa, por muy grande que sea y por muchos puntos que te quiten, es una auténtica chorrada comparado conque tengas un accidente, o lo que es peor, que lo provoques y que alguien salga herido o se mate. Esa es la auténtica desgracia, todo lo demás, chorradas.

En estos dos o tres últimos posts míos, no he hecho mas que volver a repetir básicamente todo lo que se ha hablado ya aquí, por activa y por pasiva.

En fin...

Saludos.
 
Última edición:
Yo esta parte no la entiendo aunque no se si querrás explicármela para que pueda entender tu punto de vista.

Tengo claro que la velocidad está presente en el 100%, no sólo de los accidentes, de los desplazamientos en cualquier tipo de vehículo.

El 24% de los accidentes tiene como causa principal la velocidad inadecuada o excesiva. Es decir a la velocidad se le pueden añadir otras causas adicionales.

El 76% del resto de los accidentes se deben a otras causas independientemente de la velocidad. Mi interpretación es que en ese 76% de los accidentes la velocidad era la correcta dentro de los límites de la vía o límites específicos y que los accidentes se deben a otras causas.

Basándome en ese 76% es por lo que yo creo que aunque llenáramos de radares el país o limitaremos la velocidad de los vehículos, esos accidentes se producirían igualmente y la única forma de limitar los daños por causa de la velocidad sería reducir los límites de la misma.

Entiendo que tu versión sobre ese 76% es diferente pero no consigo entender por qué.

Un saludo.
Comparto tu opinión, y como todo, las estadisticas depende de quien las ponga y de como se tomen.
La dgt está obsesionada con la velocidad, dejando de lado otras cosas, por eso ponen tantos radares y por eso hace incapie en esos porcentajes, ni mas ni menos.
 
Atrás
Arriba