Finn
Curveando
- Registrado
- 11 Jun 2010
- Mensajes
- 3.033
- Puntos
- 113
Amén a eso....en carro hasta Marruecos y luego gas...Me iré a rodar a África y listo

Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Amén a eso....en carro hasta Marruecos y luego gas...Me iré a rodar a África y listo
Según la noticia, que vete tú a saber si yo creo que ni ellos lo tienen claro, en 2040 se prohibe la comercialización y en 2050 la circulación. Por lo menos es lo que yo he creído entender.
Pues yo, con todas las personas que he hablado y tienen un vehículo eléctrico, me han contado maravillas de ellos.
Una moto eléctrica.... ¿Por qué no? Preguntad a quienes tienen un C- Evolution a ver como están de satisfechos.
Esto es un pensamiento de loco:¿Como cargarán los millones de personas que no disponen de un garaje propio y además cerrado? ¿Como aguantara la luz eléctrica si aquí cuando viene algunos de Madrid por que es festivo ( ¡y que vengan!) ya sufrimos cortes. Hasta ahora no vienen con eléctricos. ¿ y cuando vengan? ¿ Habrán suficientes cargadores para todos?
Es como en las ciudades, cuando no hay nadie, son divinas pero cuando se llenan...lo mismo le va a pasar a la movilidad eléctrica. Si con pocos vehículos ya andan escasos de electrolineras rapidas, en cuanto se popularice... Y eso que a medida que se vaya popularizando, las ayudas y subvenciones a la compra irán desapareciendo y los precios de la luz €€€ y que repercutirá en todos los aparatos eléctricos de casa, tengas o no tengas capacidad económica para tener vehículo electrico.
Ahora, con esta mddida ya no es solo tener un vehículo eléctrico en casa sinó que tienen que ser TODOS los de casa. Haber como se cargan todos por la mañana y por la tarde, si se da el caso de tener que hacerlo.
Esto es algo así como cuando unos locos quisieron cambiar las lámparas de queroseno y las velas por unas cosas eléctricas que se llamaban bombillas. Estaban locos perdidos. Uno de ellos se llamaba Edison, había otro que se llamaba Tesla. Y creo recordar que un tal Siemens inventó la dinámo. Todos ellos unos tarados que pensaban que sus descubrimientos iban a tener algún éxito futuro. Creían que la electricidad podría llegar a todos los hogares e industrias creando una red eléctrica con cables conductores cuando eso era imposible. Lo mismo le pasó a Watt cuando desarrolló la máquina de vapor, creía que iba a acabar con la energía de tracción animal.
Y por supuesto la robótica acabará con los puestos de trabajo, igual que pasó con la informática.
Fuera de ironías. Los vehículos eléctricos se implantarán definitivamente cuando económicamente sea viable. Lo de la contaminación tiene otras connotaciones y otros intereses.
Yo pensaba que en el 2000 las vespas no tendrían ruedas.
![]()
No hay que cargar vehículos, hay que cargar baterías. Y cuando sean lo suficientemente pequeñas las cambiarás en la electrolinera.hace imposible poder cargar un vehículo
Venderán baterías y electricidad. Igual que ahora.¡Pué no van a tener gasolina!
A todo esto, ¿que puede pasar con las refinerías como Repsol, CLH,...?
Para moverse por la ciudad con un pequeño utilitario monoplaza nos sobra a la mayoría.
No lo he dicho porque me crucifican los defensores de la moto " de toda la vida" con humo y con un Akra que haga un ruido bonito. Los patinetes eléctricos ya han irrumpido y nadie lo va a poder parar porque son una excelente alternativa en la situación actual, falta regularlo.un vehículo utilitario monoplaza suena a moto tipo ciclomotor como reina de la ciudad
Tambien roban motos.pero hoy en día estamos amenazados todavía por una delincuencia que roba placas fotovoltaicas, que roba cobre, que roba baterías, que roba lo que se pueda llevar
Desde luego el futuro no pasa por baterías como las que ahora conocemos. La solución vendrá de la tecnología, no de la política.Este cambio llegará, pero desde luego no a las fechas que marcan. Ahora mismo con tan solo a 10-15 años vista es totalmente imposible, al menos en España.
Por otro lado, no hay suficientes empresas en el mundo capaces de suministrar semejante demanda de baterías y si me apuras, ni tanto Litio. Y ya no hablemos del timo de lo ecológico, que no lo es. Las baterías contaminan desde la mera extracción del Litio, hasta su “supuesto” reciclaje (que yo lo vea).
Y efectivamente, habría que instalar en las ciudades centros de transformación para sostener tanta demanda eléctrica y empezar a levantar aceras y colocar postes de carga cada 5mts. Y como las centrales actuales no van a dar de sí, habrá que construir más, hacer alguna nuclear o llenar España de preciosos molinillos. No se...
Yo no veo el futuro de la automoción a base de baterías, de estas baterías.
Será de otra forma, pero no así.
Ah, los que tengáis Netflix, podéis ver un documental sobre baterías muy interesante.
En fin, ojalá todo se pueda cumplir sin trastornos. Nuestros políticos saben bien lo que hacen
Nous sommes tous des graines de colibri
ZAZ
![]()
¿Soy el único que piensa que una decisión tan drástica, que crea tanta incertidumbre, puede traer un colapso económico sin precedentes?
Perfectamente explicado. Yo lo que siento es que me ha dicho el gobierno: "Todos los vehiculos que tienes en tú garage en unos años serán chatarra." Y yo pregunto: ¿ Con que los sustituiré para seguir haciendo lo que hago con ellos?...y nadie sabe la respuesta!!A lo largo de la historia de la humanidad han aparecido inventos que poco a poco han evolucionando y a la vez perfeccionando hasta llegar un momento en que sustituten a lo utilizado hasta ese momento, por poner un ejemplo, el automovil al coche de caballos.
Esta sustitución llegaba de una manera natural, la evolución de la tecnología del automóvil hizo que llegase un momento que la superioridad en todos los sentidos de este dejase el coche de caballos como algo carente de sentido e inútil a todas luces...no se necesito imponer nada por parte de las autoridades, eran tan obvias las ventajas del automovil que paulatinamente se fue sustituyendo un medio de transporte por otro.
Este caso a mi juicio es el primer caso de la historia en el que se pretende imponer por decreto el relevo de un medio de transporte saltándose la evolución neceseria para como minimo igualar las características del vehiculo a sustituir, no siendo suficiente esto encima se dan fechas limite....es increíble.
Cualquiera que entienda un poco de electricidad sabe que uno de los principales puntos negativos de esta energía es la imposibilidad de almacenarla , las pilas y baterias solo consiguen almacenar pequeñas cantidades,suficiente para aparatos de bajo consumo, pero de ninguna manera para mover un automóvil y proporcionarle la autonomía de los vehiculos movidos por un motor de explosion actual.
Esto es lo que impide que sea una alternativa viable a dia de hoy y mientras no se descubra ese mecanismo que permita almacenar grandes cantidades de electricidad no podran ser sustituidos los coches actuales por otros eléctricos...oyes hablar a los politicos sobre este tema y parece como si todo fuese una cosa de concienciar a la gente sobre las ventajas medio ambientales del coche electrico ...que No señores que es un problema tecnológico sin resolver a dia de hoy y todo esto no aporta nada mas que incertidumbre y confusion, la suma de estas cosas dos cosas normalmente se acaba pagando economicamente...desgraciadamente siempre por los mismos.
Un saludo en V
...
Este caso a mi juicio es el primer caso de la historia en el que se pretende imponer por decreto el relevo de un medio de transporte saltándose la evolución neceseria para como minimo igualar las características del vehiculo a sustituir, no siendo suficiente esto encima se dan fechas limite....es increíble.
....
a la velocidad que cambian las cosas para el ciudadano de a pie, antes de prohibir nada ha de existir una alternativa. No puedes prohibir el transporte si no pones encima de la mesa una solución real y asequible, al menos equiparable en costes y versatilidad a lo que tenemos actualmente. ...![]()
....
Supongo que el transporte público tendrá que cambiar de modelo también para ayudar a esa transición y posiblemente en las ciudades nos movamos con bicis y dispositivos eléctricos en forma de ciclos, monociclos, biciclos o lo que sea para los trayectos cortos, pero también con bicis tradicionales, como se lleva haciendo hace tantísimas décadas en tantas partes del planeta. No todo va a ser eléctrico y necesitar un enchufe. ....![]()
Perfectamente explicado. Yo lo que siento es que me ha dicho el gobierno: "Todos los vehiculos que tienes en tú garage en unos años serán chatarra." Y yo pregunto: ¿ Con que los sustituiré para seguir haciendo lo que hago con ellos?...y nadie sabe la respuesta!!
Eso de que va a desaparecer el coche particular no me lo creo.
Es como decir que los gallumbos privados van a desaparecer.
Que en el futuro toda la ropa interior será de alquiler.
Ja. El alquiler es la propiedad de otro.
Desde tiempo inmemorial, el que tiene un caballo, cuida de SU caballo y no le da de comer al caballo del vecino.
El que adquiere un coche, lo hace porque está asqueado de esperar en la cola del tren, de quedarse sin tren, de esperar al tren, de fastidiarse por la huelga de tren ( o de avión o de autobús ).
Desde tiempo inmemorial los chacales del comercio intentan meter su mano en mi bolsillo. No pasarán.
El lobby de las baterías ya ha encargado las poltronas para que se apruebe la ley.
Quieres decir que salir en un puente de fiestas de Madrid o Barcelona con tu coche... Es facil???? Anda ya!!!Las entradas de los edificios de viviendas no están gestionadas por chacales que se aprovechan de la pobre gente que necesita viajar a tal hora y por tal precio.
Cuando quieras, te vas a vivir a alguna isla balear e intentas reservar billete una semana antes de Navidad y me cuentas lo del transporte público.
Si, en los coches por ejemplo todavia no se han puesto de acuerdo las marcas respecto al enchufe.Me alegra pensar que en un rato pensando he llegado a la misma conclusión que Yamaha con cientos de ingenieros trabajando en equipos por todo el mundo. No estoy tan loco.
Sin embargo sigue pareciendo la velocidad de carga y seguramente la compatibilidad entre tipos de baterías y cargadores, lo que va a poner la zancadilla al cambio, sobre todo si cada uno está, como parece, buscando su propia solución.
... y mientras tanto, los 15 mayores buques del mundo contaminan igual que todos los coches del planeta juntos (buscadlo, lo publicó The Guardian hace tiempo) y cada año se construyen más y mayores portacontenedores quemando bunker oil, que es el residuo de la destilación del petróleo.
No veo futuro para los barcos eléctricos ni que la vela resucite.
No me creo que esta medida sea por la contaminación únicamente.
Cualquiera que entienda un poco de electricidad sabe que uno de los principales puntos negativos de esta energía es la imposibilidad de almacenarla , las pilas y baterias solo consiguen almacenar pequeñas cantidades,suficiente para aparatos de bajo consumo, pero de ninguna manera para mover un automóvil y proporcionarle la autonomía de los vehiculos movidos por un motor de explosion actual.
Un saludo en V
Perfectamente explicado. Yo lo que siento es que me ha dicho el gobierno: "Todos los vehiculos que tienes en tú garage en unos años serán chatarra." Y yo pregunto: ¿ Con que los sustituiré para seguir haciendo lo que hago con ellos?...y nadie sabe la respuesta!!
Creo que no sabes como funcionan los planes de infraestructuras/legislativos/medioambientales, etc....
- lo primero es que nuestro gobierno .... hará lo que se diga desde Europa, mande quien mande en España. Quien paga manda.
- lo segundo es que los plantes los realizan los funcionarios y el color del gobierno de turno solo hace que se aceleren los planes o se ralenticen ... pero siempre van adelante.
En 10 años habra restricciones para los vehiculos de combustión en todas las grandes ciudades. Y para el 2040 ... lo que pasará es que NO nos dejaran conducir nuestro vehiculo, será autonomo.
Por cierto, esto no lo digo yo, hace unos dias lo dijo publicamente un CEO de Detroit.