Claro, ahí van, portada y primera página:Puedes colgar aquí alguna páginas para poder hacer alguna prueba?
Mil gracias
Enviado desde mi LG-H930 mediante Tapatalk


Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Claro, ahí van, portada y primera página:Puedes colgar aquí alguna páginas para poder hacer alguna prueba?
Mil gracias
Enviado desde mi LG-H930 mediante Tapatalk
Ahí, ahí.Yo creo que cuando lo tengas escaneado sería buen detalle compartirlo con los compañeros Va a ser una buena entrada para un rookie del PaP
Enviado desde mi SM-N960F mediante Tapatalk
Qué chula fue esa ruta por la mañana!!! Lástima que los de Metzeler me pincharon la cámara cambiando el neumático en ValladolidClaro, ahí van, portada y primera página:
![]()
![]()
Qué chula fue esa ruta por la mañana!!! Lástima que los de Metzeler me pincharon la cámara cambiando el neumático en Valladolid
Enviado desde mi SM-N960F mediante Tapatalk
Mil gracias. Adjunto como quedaría.Claro, ahí van, portada y primera página:
![]()
![]()
Mil gracias. Adjunto como quedaría.![]()
![]()
![]()
Enviado desde mi LG-H930 mediante Tapatalk
JajajajajaComo haces para dividir el pdf de toda la página solo de 2 viñetas en 2?
Así y todo yo tengo iPhone y creo no me vale esa app...habrá alguna otra...pero no la conozco...
Y el roadbook papel també tiene su encanto...que no se enganche...que no se rompa....ir dándole a la rosquita....se hace todo más ameno!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
No pretendo ni mucho menos dar lecciones a nadie...y cada uno se sabe sus cosas...pero esté será mi 4o PaP y si quieres disfrutarlo...síguelo en road-book en rollo.
Pasa un correo a la organización y seguro que te lo cambian...eso no será el problema.
Lo de llegar por la tarde al Hotel....depende del ritmo...pero etapas de 500 o 600 km en carreteras locales, con asfalto a veces algo roto y con muchas motos...no te da para medias altas...50-60 ya es un éxito.
Esto te da que tienes 10 horas de ruta + 1 o 1-1/2 de descansos/refuelling....te vas a pasar 12 horas en la moto.
Seguir el librillo y conducir al mismo tiempo....olvídate..no way o acabarás en la cuneta lo mas rápido que te piensas. El road book de una etapa puede llegar a tener 250-300 viñetas...por lo que es inviable pensar que puedes ir pasando pagina en una bolsa sobredepósito...el librillo sólo me parece válido para hacerlo a 2 y pasarle el "rol" de navegante al pasajero.
Pillarte a uno que lleve road-book....tiene varios peligros...el primero es que sigues sus errores....he vistos decenas de gente equivocarse y los 5-6 que les siguen por detrás....y el siguiente es que entre tanta gente...hay muchos niveles de conducción y no siempre todo el mundo es capaz de rodar al mismo ritmo de manera segura...y mas durante tantos Kms..
Por ultimo si es tu primer PaP...NO es una carrera....coje tu ritmo...pero sobretodo deja pasar a los que lo lleven mas alto y facilitales el paso..porque al final es mas seguro para ti y para los que quieren/van a un ritmo mas ágil.
Alguna recomendación de Roadbook y que soporte usar para poderlo instalar en una R1200RT LC??
Enviado desde mi LG-H930 mediante Tapatalk
Yo lo hice en K1600GT y llevé Vectornote con acoples Ram mount
El iPhone de Happy
Ese es mi problemaYo lo llevo así en la GSA...pero ahora que me he fijado en el semimanillar de la RT que he visto una no te vale ese soporte...pero seguro hay algún otro que se adaptará...
![]()
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo para verlo en unas dimensiones parecidas a las del roadbook había pensado en un tablet de 7 pulgadas, y para pasar de página hay mandos Bluetooth que te hacen eso y mucho más. El problema ahora lo veo en qué hacer con todo eso cuando llueva.La unica duda que tengo es si se ve pequeño y el ir dandole a la pantalla para pasar de pagina PDF.
Probado y va muy bien y se ve de sobra con el Trip perfecto. He conseguido grabar el pdf en otro formato mas grande rn la config y se ve de sobra. Eso si en un telefono de 5.8" que es el que uso en un soporte puesto donde va el navegador de la RT. Soporte que aguanta agua.Yo para verlo en unas dimensiones parecidas a las del roadbook había pensado en un tablet de 7 pulgadas, y para pasar de página hay mandos Bluetooth que te hacen eso y mucho más. El problema ahora lo veo en qué hacer con todo eso cuando llueva.
Cuál es? Y que anclaje lleva y donde exactamente? Tienes alguna foto del detalle?Aquí lo tienes en la RT
![]()
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Probado y va muy bien y se ve de sobra con el Trip perfecto. He conseguido grabar el pdf en otro formato mas grande rn la config y se ve de sobra. Eso si en un telefono de 5.8" que es el que uso en un soporte puesto donde va el navegador de la RT. Soporte que aguanta agua.
Lo único ahora lo de pasar pagina sin tener que tocar la pantalla seria perfecto para no tener que tocar todo el rato. Que mandos hay? Voy a mirar si hay alguno que aguante intemperie.![]()
Enviado desde mi LG-H930 mediante Tapatalk
Cuál es? Y que anclaje lleva y donde exactamente? Tienes alguna foto del detalle?
Enviado desde mi LG-H930 mediante Tapatalk
@jgldev ya tienes ahí posición de salida y 5 viñetas...puedes practicar a ver si te sitúas en el BC en un tramo de solo 2,26 km...a ver lo que tardas y si lo consigues....y luego añádele 200 viñetas más....
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Mil gracias. Adjunto como quedaría.![]()
![]()
![]()
Enviado desde mi LG-H930 mediante Tapatalk
Jajajajaja
Uso una app llamada Tap scanner que te permite hacer fotos con el móvil y sobre la foto seleccionar que parte quiero por cada hoja en un PDF. Por lo tanto lo que hago es 3 fotos centradas en las 2 líneas menos la ultima que va sola esa línea. Con eso construyó en este caso un Pdf de 3 páginas con las fotos que habeis visto. La unica duda que tengo es si se ve pequeño y el ir dandole a la pantalla para pasar de pagina PDF. Pero lo probaré esta tarde cuando coja la moto para casa a ver que tal.
Enviado desde mi LG-H930 mediante Tapatalk
Aquí tienes el start point! Segun el documento del compañero!Después de haber visto la opción de @degra79 la verdad es que la veo más factible que la mía, no obstante, tampoco me quiero negar la opción de BC, y en los próximos días cuando saque un ratito voy a hacer la prueba que me comentas a ver qué tal se me da y si merece la pena la inversión en tiempo, ya que el sistema de guiado a través del intercomunicador, sin tener que encender la pantalla sería un plus muy grande para no tener que estar tocando la pantalla del móvil constantemente.
Me ha gustado mucho la opción que propones. Yo publicaré mi alternativa con el ejemplo que aportó @JTR1200GSA de la PaP18. Por cierto, de dónde salía? lo digo para saber dónde poner el punto 0 del track. Muchas gracias![]()
Hola.Joer!!!
Llevo tiempo detrás de el famoso soporte para poner en teléfono en el alojamiento del navegador de la RT.
Es el que venden en AliExpress por ejemplo para la GS o es otro?
Es otro de otro sitio o “casero”?
Nadie me garantiza que funcione en la RT.
Estoy muy interesado.
Mucha gracias.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
En el hilo Punta a Punta 2019 hay un compi que lo hace así:Después de haber visto la opción de @degra79 la verdad es que la veo más factible que la mía, no obstante, tampoco me quiero negar la opción de BC, y en los próximos días cuando saque un ratito voy a hacer la prueba que me comentas a ver qué tal se me da y si merece la pena la inversión en tiempo, ya que el sistema de guiado a través del intercomunicador, sin tener que encender la pantalla sería un plus muy grande para no tener que estar tocando la pantalla del móvil constantemente.
yo soy un poco bestia y cada noche paso la ruta viñeta por viñeta al Navigator y al día siguiente voy con el GPS.
Se tardan un par de horas en pasar la ruta de cada día, pero al día siguiente voy descansado y concentrado en conducir y el paisaje.
Hola.
Pues en mi caso tiene algo de bricolaje casero pero realmente lo que he hecho es unir un soporte de Wunderlich que encaja perfecto en la base del navegador con una funda rígida de Bikeconsole (Tigrasport) de moto para telefono. La corriente la tiro desde la toma Din con cable USB que solo lo pongo en viajes. Para uso diario es suficiente la bateria del móvil.
El soporte que encaja en el navegador es este:
https://www.wunderlich.de/shop/es/soporte-para-gps-original-21170-202-1.html
Y la funda que hice un poco de bricolaje para adaptar la sujeción y sacar un poco la funda del hueco y no tocará con el embellecedor del cuadro es esta
https://www.tigrasport.com/want-to-ride-with-your/142-bikeconsole-smart-5-4895161701721.html
No tengo ninguna foto. A ver si me acuerdo de hacerla.
Enviado desde mi LG-H930 mediante Tapatalk
Dorsal?Apúntame, desde Cuenca
54. Perdón. Un saludoDorsal?
Enviado desde mi LG-H930 mediante Tapatalk
Hola.
Pues en mi caso tiene algo de bricolaje casero pero realmente lo que he hecho es unir un soporte de Wunderlich que encaja perfecto en la base del navegador con una funda rígida de Bikeconsole (Tigrasport) de moto para telefono. La corriente la tiro desde la toma Din con cable USB que solo lo pongo en viajes. Para uso diario es suficiente la bateria del móvil.
El soporte que encaja en el navegador es este:
https://www.wunderlich.de/shop/es/soporte-para-gps-original-21170-202-1.html
Y la funda que hice un poco de bricolaje para adaptar la sujeción y sacar un poco la funda del hueco y no tocará con el embellecedor del cuadro es esta
https://www.tigrasport.com/want-to-ride-with-your/142-bikeconsole-smart-5-4895161701721.html
No tengo ninguna foto. A ver si me acuerdo de hacerla.
Enviado desde mi LG-H930 mediante Tapatalk
Si os digo la verdad mi idea en principio es construir los tracks con Basecamp utilizando el librillo que da la organización, y cargar la ruta en el móvil, e ir a mi ritmo sin hacer el cabra, seremos muchas motos y hay que respetarse.
Me apunto a tu criterio, novato total con lo del road-book, prefiero currármelo en Base Camp y pasarlo al Navigator.Cuando iba en bici de montaña construía las rutas así y nunca tuve problemas ni me perdí por medio del monte donde las referencias y las señales son mas bien escasas, para mi, que va a ser mi primera ruta seria en moto (soy muy novato, solo llevo 26000 km y con moto desde finales de enero del 2018), va a ser toda una aventura, y como tal me la quiero tomar. Si veo que tengo problemas o que no disfruto, pues tomaré las medidas necesarias para que no se repita en futuros eventos
En cualquier caso, veo que hay unanimidad con lo del roadbook, así que me lo plantearé para futuros eventos, ya que ahora mismo mis partidas presupuestarias no dan para más jaja.
Por cierto, ¿a qué hora se suele salir? ¿sale todo el mundo desde el mismo punto que pone la organización, o cada uno tira desde su hotel a la hora que estime oportuna?
Un saludo y muchas gracias a todos por vuestros consejos.
Yo creo que todos los que paséis la ruta a BC es súper respetable , y seguramente iréis más cómodos y seréis los primeros que llegaréis a final de etapa , pero de esa manera os perderéis realmente lo que es el PaP.
Hay pocas rutas que hagan con roadbook y esta es una de ellas . Un roadbook sencillo, fácil de interpretar y que te permite , además de conducir la moto por lugares preciosos , tener otro aliciente diferente a ir mirando un simple navegador y que te indique claramente por donde ir .Algo diferente a lo que estamos acostumbrados .
Lo bonito es terminar la ruta y decir ...no tengo ni idea de por donde hemos pasado , ahí si , miras la ruta en BC y dmte das cuenta de lo que has hecho.
Dicho esto , cada uno es libre de hacerlo como las le guste , le convenga , o más fácil le sea .
Pero mi opinión es que hacerlo sin seguir el roadbook , ya sea en formato rollo , o en A5, es un error.
Yo creo que todos los que paséis la ruta a BC es súper respetable , y seguramente iréis más cómodos y seréis los primeros que llegaréis a final de etapa , pero de esa manera os perderéis realmente lo que es el PaP.
Hay pocas rutas que hagan con roadbook y esta es una de ellas . Un roadbook sencillo, fácil de interpretar y que te permite , además de conducir la moto por lugares preciosos , tener otro aliciente diferente a ir mirando un simple navegador y que te indique claramente por donde ir .Algo diferente a lo que estamos acostumbrados .
Lo bonito es terminar la ruta y decir ...no tengo ni idea de por donde hemos pasado , ahí si , miras la ruta en BC y dmte das cuenta de lo que has hecho.
Dicho esto , cada uno es libre de hacerlo como las le guste , le convenga , o más fácil le sea .
Pero mi opinión es que hacerlo sin seguir el roadbook , ya sea en formato rollo , o en A5, es un error.
Amén a este comentario !!
Amén a este comentario !!
Aquí se suele usar como significado de: 'Totalmente de acuerdo' o eso creo yo. Al menos era lo que quería que significase jajajajaja
No se si alguien más usa esa expresión![]()
Hola ,mi número dorsal n* 38 un saludo graciasHola a todos!
Tal como quedamos en el otro post, vamos a abrir una lista de los que vamos a ir al Punta a Punta y después contactaré con la organización a ver si nos dan algún detalle.
ACTUALIZACIÓN: La organización del Punta a Punta me ha contactado y nos dan una inscripción gratis para sortear entre todos los asistentes. Entonces, hay que inscribirse y pagar y al que le toque se le devolverá el dinero. Yo no entro en el concurso porque no sería de recibo, por eso me pongo el número cero. El sorteo lo haré usando la web RANDOM que genera un número aleatorio entre los dos dados.
De momento somos:
![]()
![]()
![]()
Gracias a @degra79 por la lista!
Sí, en solo tres días se pasa por sitios muy diferentes y la climatología que también es muy cambiante. Hace dos ediciones no fuí pero en la pasada hubo de todo, seco, lluvia, granizo y al final en Valencia la gente en la playa en las tumbonas.Es precisamente lo que me gusta de PaP...y lo primero que hago al llegar de vuelta a casa...descargar los tracks para ver por donde narices pasamos y recordar los centenares de imágenes retenidas por la retina....todavía recuerdo el olor a campo húmedo en la llegada a Burgos de hace 2 ediciones creo recordar....
![]()
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Sí, en solo tres días se pasa por sitios muy diferentes y la climatología que también es muy cambiante. Hace dos ediciones no fuí pero en la pasada hubo de todo, seco, lluvia, granizo y al final en Valencia la gente en la playa en las tumbonas.
Sí, en solo tres días se pasa por sitios muy diferentes y la climatología que también es muy cambiante. Hace dos ediciones no fuí pero en la pasada hubo de todo, seco, lluvia, granizo y al final en Valencia la gente en la playa en las tumbonas.
Dorsal n” 38Jaserlop////javier desde la Manga del Mar Menor((( nos vemos en ruta )))
Hola , Carlos desde Barcelona con el dorsal nº 31
Ignacio desde Madrid con el Dorsal nº 52