En mi mod de 2007 también lo pone,no hay problema en el rango.Lo que tiene que cumplir es el API del aceite en cuestión.Pues en el manual de la mía indica 10w40. Pa que veas
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
En mi mod de 2007 también lo pone,no hay problema en el rango.Lo que tiene que cumplir es el API del aceite en cuestión.Pues en el manual de la mía indica 10w40. Pa que veas
Pues la mía es del 2006 y viene 15w 50. Porqué lo habrán modificado? Será por el modelo? La mía es la F800R. La vuestra es el mismo modelo? Qué curioso!.En mi mod de 2007 también lo pone,no hay problema en el rango.Lo que tiene que cumplir es el API del aceite en cuestión.
Joseba si no me equivoco la f 800R no salió hasta el 2009,la mía es una f800 ST.Y aparte del 10w 40 me pone el 15w40,supongo que se habrá ido modificando.Pero eso no es problema,lo que manda es el API.Aparte que dependiendo de que al ser más o menos denso entre cambio y cambio e uso intensivo pueda bajar +- el nivel.Pues la mía es del 2006 y viene 15w 50. Porqué lo habrán modificado? Será por el modelo? La mía es la F800R. La vuestra es el mismo modelo? Qué curioso!.
Buff como estará ese aceite ?Pues naaaa decidido ya me pído el motul 15w50 y a tomaarrr... Jejej a ver si estos días de fiesta se lo hago que no se lo han hecho desde el 2012
???Ya ya por eso la quiero cambiar yaaaa
Creo que todas son iguales,es el mismo motor desde que salió en 2006 hasta ahora.Han podido cambiar el tornillo de vaciado,pero las dimensiones diría que es la misma.Siguiendo al lío otra duda que tengo, ¿de que diámetro hay que coger la arandela del tapón del Carter? Resulta que pars la misma moto hay varias medidas supongo que depende del año
Exacto, recomienda lo mismo 10w40 que 15w50. Y no depende del año de la moto, porque el motor es exactamente el mismo. Lo he comprobado en el RepROM, y curiosamente en la versión 2015 recomienda exclusivamente 15w50. PERO en el RepROM versión anterior, la recomendación es algo más extensa y detallada. Además así se aclara la duda del tema Castrol.Pues en el manual de la mía indica 10w40. Pa que veas
24x30mmSiguiendo al lío otra duda que tengo, ¿de que diámetro hay que coger la arandela del tapón del Carter? Resulta que pars la misma moto hay varias medidas supongo que depende del año
Yo te puedo medir las q compré para la F800R del 2016. Ya me dices y luego te paso medidas.Siguiendo al lío otra duda que tengo, ¿de que diámetro hay que coger la arandela del tapón del Carter? Resulta que pars la misma moto hay varias medidas supongo que depende del año
De todas formas,tendrás q ir a la BMW,por lo q con modelo y año las puedes comprar sin problemas.24x30mm
Todos no somos tan fino como tu, a mí como el cambio no me va duro, pues no noto nada, solo he tenido hasta día de hoy 22 motos y olle nunca he notado el cambio de una marca a otra.Sinceramente no notar que un aceite hace que vaya más duro o más suave un cambio, es de no tener pie, si no un muñón...
Quizás lo del sonido sea un poco más difícil, pero si usas la moto todos los días, la conoces bien
Saludos
Enviado desde mi SM-G970F mediante Tapatalk
Con la marca del aceite lo mismo no,pero con la densidad.En algunas se nota una finura en el cambio de marchas.Todos no somos tan fino como tu, a mí como el cambio no me va duro, pues no noto nada, solo he tenido hasta día de hoy 22 motos y olle nunca he notado el cambio de una marca a otra.
No es que yo sea fino, es que tú no debes tener tacto alguno. Porque por algo en las pruebas de motos hablan de como es el cambio de cada moto.Todos no somos tan fino como tu, a mí como el cambio no me va duro, pues no noto nada, solo he tenido hasta día de hoy 22 motos y olle nunca he notado el cambio de una marca a otra.
No hombre, me refería, que no notaba cambio al cambiar de aceite, no al cambiar de modelo de moto, me he explicado mal.No es que yo sea fino, es que tú no debes tener tacto alguno. Porque por algo en las pruebas de motos hablan de como es el cambio de cada moto.
Y si te montas en una honda, que suelen ser las que tienen el cambio más suave, y pruebas una bmw la diferencia es enorme.
Pero mira, así mejor para ti. Cualquiera te va a ir bien
Enviado desde mi SM-G970F mediante Tapatalk
El "problema" para detectar si un aceite es mejor que otro es que el mero hecho de cambiar el aceite usado por uno nuevo es lo que más se nota. Por tanto, no me creo mucho a los que dicen que este aceite es mejor que otro. Solo se podría comprobar con dos motos idénticas, una con una marca de aceite y la otra con otro, ambos recién cambiados, y probar una seguida de la otra.
Por otra parte, hace bastante tiempo, en otro foro, un usuario que trabajaba en el laboratorio de repsol, analizó una muestra de castrol o de Motorex, no me acuerdo bien, y resulta que era exactamente el mismo aceite que el repsol. Hay mucho marketing en todo, y este producto tampoco se salva.
En definitiva, que no me creo nada, y no soy novato, llevo montando en moto 43 años prácticamente a diario.
Te repito, no es sugestion. Yo se perfectamente que el cambio entre el Motul 7100 y un Castrol Power1 por ejemplo es brutal.
Es más tu teoría hace aguas desde el momento en el que hay aceites que hacen que vaya mas duro el cambio de nuevo, que el antiguo que quitas de la moto.
Solo os digo que probeis y luego opineis. A mi lo que no me valen son las teorias, de los que creeis que son todos iguales. Prueba uno, prueba otro y podras tener una opinion fundada.
Un saludo
Bueno, es tu opinión, si a ti te parece que es por el aceite, perfecto, pon el que que creas mejor. Yo solo me baso en mis estudios de mecánica, en análisis científicos y sobre todo en mi experiencia, que como he comentado, no es poca.
Perdona que te diga, pero lo que demuestras es que no tienes ni idea.
Segundo, y más importante no estamos hablando entre rozamiento de partes metalicas, estamos hablando de los aditivos que llevan unos y otros aceites, para los ferodos del embrague.
Ahora te pongo un video que te explica el funcionamiento de los embragues en humedo y a partir del minuto 5 te explica por qué los embragues de coche no valen para moto, y esos mismos aditivos son los que marcan la diferencia entre un aceite que haga que el cambio vaya suave o duro.
La dureza del cambio, o en definitiva que entren mejor o peor las marchas, depende de la diferencia de velocidad entre embrague y el primario. Como sabrás, no van a la misma velocidad, y para que lo entiendas los aditivos de los aceites para embrague en húmedo hacen la función de los sincronizadores de caja de cambios entre piñón y eje. Por lo que un aceite que logre mejor está funcion, permitirá que las marchas se engranen más fácilmente sobre todo a bajas revoluciones que es cuando más se amplifican las diferencias.Ah no?. Es decir, que cuando cambia el piñón del cambio no hay rozamiento entre los piñones metálicos? pues ahora me entero. Si el embrague está bien (desembraga correctamente), la dureza del cambio se debe al rozamiento entre los piñones al cambiar o a un mal diseño del mismo (incluso se pueden deteriorar y romper los dientes de los mismos debido a la altísima fricción y golpes que soportan).
Otra cosa son los embragues. Los embragues en húmedo no deben llevar aceites con aditivos antifricción pues resbalarían los ferodos y el embrague patinaría, pero ya he comentado que por no tener a mano otro aceite, en un par de ocasiones eché Shell para coches en mi Africa Twin y no pasó absolutamente nada. Y no fue rellenar, fueron cambios de aceite.
Supongo que en vez de embragues quisiste decir aceites, porque conozco más de una marca y más de dos que utiliza embragues en seco para sus motos (incluso monodisco, como en la mayoría de coches). Si es así, estoy de acuerdo, aunque ya he contado antes que yo lo hice y no noté nada.
Si un embrague desembraga bien (incluso sin aceite desembraga), el que el cambio esté duro se debe al rozamiento entre los piñones al cambiar y ahí si puede influir el aceite si provoca menos fricción.
Pero vamos, me da igual todo esto. Yo estudié y acabé ingeniería técnica mecánica y creo que algo sé de esto. Puedo estar equivocado, no lo dudo, pero como he dicho antes me baso en los estudios y en la experiencia, no en las sensaciones.
Por último, muchas gracias por tus palabras, puede que no tenga ni idea, pero lo que nunca seré es un abducido del márketing, que aunque no lo creas, está introducido en todos los productos, incluso en los aceites de motor.
Saludos.
Esto no es cuestión de que cada uno tenga su opinión en que te parezca más o menos bonita una moto. Son hechos. Igual que dos más dos no puedes decir que son 3 aunque sea tu opinión.Dejar el tema chicos. Que cada uno eche el aceite que más le convezca y a disfrutar del finde. Con discusiones no ganamos nada y sí mucho q perder. Cada uno tiene sus razones y son totalmente respetables. Un saludo a tod@s!.
Según él el embrague no afecta en nada al cambio, y por supuesto que cualquiera, si no es por afán de llevar la razón, sabe que no es así.