josep sala coll
Allá vamos
yo diria que en el base camp tambien me salia ( o no me di cuenta ) , pero al hacer la ruta me dijo que no habia ruta
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Gracias por los comentarios y por ver el vídeo con la revisión del tramo anterior. Espero que sirva.
Seguimos....
REVISIÓN TRAMO CP02 : ST. HILARI - LES PRESES
Vídeo con la revisión del segundo Tramo de la Rider1000, desde Sant Hilari a Les Preses que será CP02 y CP04 justo a la entrada de Olot.
En el vídeo hay sorpresa llegando al Pantà de Susqueda pero ya lo veréis porque tampoco tiene demasiada importancia. Temas a destacar:
Para los que tienen la suerte de tener un TOMTOM este tramo tiene un problema, hay un trozo de carretera que el Navegador no tiene, cuidado porque sí aparece en MyDrive pero luego el Navegador no puede cargar esa Ruta tal y como está en el GPX. Lo explico en el vídeo además de la solución que yo utilizo.
La carretera de Sant Hilari a Susqueda la conozco bien y sigue con lo que parece que será norma, por lo menos en la primera Fase de la Rider, una parte de carreteras húmedas en las que hay que ir con cuidado (ya veremos el día de la Rider pero de momento es así). Esta carretera en concreto, para el que no la conozca, tiene curvas para aburrir y es muy bonita. Hay curvas "ratoneras", sobretodo algunas que hay entre Sant Hilari y Osor, la carretera ahora la han limpiado después de las lluvias pero hay que tener en cuenta que tiene muy poco tráfico y en situación normal tiene tramos con muchas hojas húmedas en el asfalto. Aparte de eso a disfrutar de las curvas, las vistas y el entorno, con cuidado por la humedad, la grava/tierra y las hojas en el asfalto. No es todo humedad y/o tierra y/o hojas pero si una gran parte.
Una vez te incorporas a la C-63 a descansar porque no hay nada destacable, la cosa es más rápida y menos complicada. Hay que descansar para el tercer tramo que ya es otra historia.
Resumiendo, tramo corto comparado con el anterior y el siguiente, con una primera Fase entretenida en la que hay que prestar atención a la carretera y una segunda Fase para descansar hasta llegar a les Preses.
un Saludo y a disfrutar.
Ese tramo ya esta limpio, encuentras trabajadores cortando arboles cerca de la carretera. El río te sigue por la izquierda, es todo un drama imaginar lo que llegó a arrastrar, ves cientos de arboles por todo el rio. Pero la carretera bien ??muy buenas explicaciones, anda que estaba fina la carretera, debia ser al poco de las tormentas con tanta suciedad en el piso y el tramo del pantano cortado, este tramo es corto, pero la carretera hasta Osor es de las que marean a un marino veterano, una Rider curvera curvera, gracias por el video.
Como siempre el video super interesante, se ve muy bien como vas en focando los desvios importante y la verdad, para los que todavia no nos hemos puesto las pilas, nos sirve como referencia-Gracias por los comentarios y por ver el vídeo con la revisión del tramo anterior. Espero que sirva.
Seguimos....
REVISIÓN TRAMO CP02 : ST. HILARI - LES PRESES
Vídeo con la revisión del segundo Tramo de la Rider1000, desde Sant Hilari a Les Preses que será CP02 y CP04 justo a la entrada de Olot.
En el vídeo hay sorpresa llegando al Pantà de Susqueda pero ya lo veréis porque tampoco tiene demasiada importancia. Temas a destacar:
Para los que tienen la suerte de tener un TOMTOM este tramo tiene un problema, hay un trozo de carretera que el Navegador no tiene, cuidado porque sí aparece en MyDrive pero luego el Navegador no puede cargar esa Ruta tal y como está en el GPX. Lo explico en el vídeo además de la solución que yo utilizo.
La carretera de Sant Hilari a Susqueda la conozco bien y sigue con lo que parece que será norma, por lo menos en la primera Fase de la Rider, una parte de carreteras húmedas en las que hay que ir con cuidado (ya veremos el día de la Rider pero de momento es así). Esta carretera en concreto, para el que no la conozca, tiene curvas para aburrir y es muy bonita. Hay curvas "ratoneras", sobretodo algunas que hay entre Sant Hilari y Osor, la carretera ahora la han limpiado después de las lluvias pero hay que tener en cuenta que tiene muy poco tráfico y en situación normal tiene tramos con muchas hojas húmedas en el asfalto. Aparte de eso a disfrutar de las curvas, las vistas y el entorno, con cuidado por la humedad, la grava/tierra y las hojas en el asfalto. No es todo humedad y/o tierra y/o hojas pero si una gran parte.
Una vez te incorporas a la C-63 a descansar porque no hay nada destacable, la cosa es más rápida y menos complicada. Hay que descansar para el tercer tramo que ya es otra historia.
Resumiendo, tramo corto comparado con el anterior y el siguiente, con una primera Fase entretenida en la que hay que prestar atención a la carretera y una segunda Fase para descansar hasta llegar a les Preses.
un Saludo y a disfrutar.
Jose, gracias por el aporte. La verdad es que no lo había probado por si al hacer algún "recálculo" me hacía pasar por sitios "complicados" (aunque ahora con la GS casi que me podría arriesgar....) y por los tiempos, pero si me dices esto, lo iré probando. En este caso concreto me sigue sin cargar la ruta en el Navegador, pero haré esta prueba con los tramos que no me cargue a ver qué hace. Si lo carga es una buena opción aunque solo sea para hacer el trozo problemático.Como siempre el video super interesante, se ve muy bien como vas en focando los desvios importante y la verdad, para los que todavia no nos hemos puesto las pilas, nos sirve como referencia-
Sobre el tomtom te has fijado que si lo pones en modo bicicleta, creo que si hace la ruta que crear con mydrive? te digo esto porque es lo que suelo hacer yo, en lugar de poner la mas rapida, pongo ruta en bicleta, como aporte, igual estoy confunidido.
Saludos
Entiendo que Coll d'Ares a 1513m de altitud. Castellar de Nugh está un pelín más bajo, a 1395m.una pregunta
Sabéis sobre que altitud, la mas alta, nos moveremos?
Entiendo que Coll d'Ares a 1513m de altitud. Castellar de Nugh está un pelín más bajo, a 1395m.
Exacto, coll d'Ares volviendo de la zona Francesa.Entiendo que Coll d'Ares a 1513m de altitud. Castellar de Nugh está un pelín más bajo, a 1395m.
Exacto, coll d'Ares volviendo de la zona Francesa.
Sin problemas de carburación ??
Ok a ver si tenemos suerte y somos capaces los del tomtom meter la ruta .Jose, gracias por el aporte. La verdad es que no lo había probado por si al hacer algún "recálculo" me hacía pasar por sitios "complicados" (aunque ahora con la GS casi que me podría arriesgar....) y por los tiempos, pero si me dices esto, lo iré probando. En este caso concreto me sigue sin cargar la ruta en el Navegador, pero haré esta prueba con los tramos que no me cargue a ver qué hace. Si lo carga es una buena opción aunque solo sea para hacer el trozo problemático.
Un Saludo.
Hola nenes,
Hoy hemos hecho 6 y 7. Desde Prats de Lluçanes a Castellar de'N Hug , 06 i de aquí a Montmajor, 07. La ruta es espectacular, muy muy entretenida, sobretodo la 07. Coincido con vosotros, que es de las mejores Rider.
A ver si me da tiempo a hacerlos.
Hoy he hecho el último y también es espectacular aunque dudo que lo disfrutemos como merece por ser el último, la carretera es perfecta y es un no parar de izquierda a derecha. Diversión máxima. Me parece que nos divertiremos muchísimo este año pero también que tardaremos mas horas de lo habitual, hay tramos muy lentos. No se qué opináis los que tenéis una historia en la Rider.
Hola a todos ,
Hoy he hecho el tramo St.Hilari-Les presses . Despues de desayunar en Osor, me han comentado en el pueblo que la carretera hacia el Pantà de Susqueda està cortada. La primera valla amarilla estaba abierta , y he seguido haber hasta donde llegaba. La carretera está muy muy sucia de tierra . A 100m de la presa había otra valla en donde era imposible pasar. Así que he pasado a pie para hechar un vistazo .
Parece que ya la están arreglando asegura do la montaña que se había desprendió.
A ver si para la Rider la tiene a punto porque vale la pena
Yo de los 11 tramos de la Rider 1000 he realizado previa de 7.
1.- Manresa - St Hilari
2.- St Hilari - Les Preses
5.- Les Preses - Prats
8.- Montmajor - Basella
9.- Basella -St Oisme
10.- St Oisme - Guissona
11.- Guissona - Manresa
Para mi la estrategia es intentar llegar a Basella con más o menos luz de día. Este tramo de Montmajor a Basella si se realiza de noche tiene tela. Los últimos tres tramos, de Basella a Manresa, son más rápidos y en general por buenas carreteras si no se opta por los itinerarios alternativos en el tramo 9. Que si toca de noche seguro que no voy hacer por tener mucha gravilla suelta (al menos el día que hice la previas). El tiempo real de Basella a Manresa me salieron 3h 45min. Por tanto, objectivo Basella antes de las 22:00pm si puede ser con lo que esto daría a indicar una llegada a Manresa antes dels 2:00am. Con esto me daría por satisfecho.
Yo de los 11 tramos de la Rider 1000 he realizado previa de 7.
1.- Manresa - St Hilari
2.- St Hilari - Les Preses
5.- Les Preses - Prats
8.- Montmajor - Basella
9.- Basella -St Oisme
10.- St Oisme - Guissona
11.- Guissona - Manresa
Para mi la estrategia es intentar llegar a Basella con más o menos luz de día. Este tramo de Montmajor a Basella si se realiza de noche tiene tela. Los últimos tres tramos, de Basella a Manresa, son más rápidos y en general por buenas carreteras si no se opta por los itinerarios alternativos en el tramo 9. Que si toca de noche seguro que no voy hacer por tener mucha gravilla suelta (al menos el día que hice la previas). El tiempo real de Basella a Manresa me salieron 3h 45min. Por tanto, objectivo Basella antes de las 22:00pm si puede ser con lo que esto daría a indicar una llegada a Manresa antes dels 2:00am. Con esto me daría por satisfecho.
Yo he cargado directamente la ruta de la organizacion en el Garmin, como he hecho cada año y nunca he tenido problemas. Eso si, es Garmin y tengo habilitada la opcion de No recalcular, y asi ha funcionado siempre.Hola a todos.
Este año voy retrasado, muy retrasado y lo que me queda por delante no es muy ventajoso, he leído todos los post de la previas. Los archivos GPX, en mi caso, son de fiar o hay que currarlos para que salga feten??
Gracias.
Hola a todos.
Este año voy retrasado, muy retrasado y lo que me queda por delante no es muy ventajoso, he leído todos los post de la previas. Los archivos GPX, en mi caso, son de fiar o hay que currarlos para que salga feten??
Gracias.
El jueves quiero hacer los 6 últimos tramos empezando por Prats, a ver que tal. Estos son mas asequibles mas que nada por el conocimiento de ellos, pero no hay que distraerse en nada.
En cuanto a las gasolineras... Hay que perder un poco el tiempo buscando en internet y marcarlas sobre el plano. Hoy en dia se encuentran bastantes de low cost que suelen ser 24 horas, mas aun por la zona final que las que abundan son las del área de Guissona.
Es que sacar la opcion de Recalcular es basico, imprescindible. Si no lo que te puedes encontrar es que te carga la ruta segun tus preferencuas de uso del navwgador, pero ademas que cuando la estas haciendo y te saltas un cruce, al recalcular te puede cambiar la ruta y mandarte por otra opcion, mas corta, mas rapida o como lo tengas fijado. El gran problema es que sin recalculo, cuando te saltas un cruce no te avisa, tienes que estar pendiente de que sigues la ruta en la pantalla.Yo pensaba que había que currarlos si quieres ruta. Los puntos intermedios hay que marcarlos y en el track, no vienen.
Pero lo que comenta Xavi, puede ser una solución, por que en mi caso, que no he añadido puntos intermedios, me recalcula a la más minima y se va por la via rápida. Mi hermano ya lo tiene punteado en el baseCamp y de momento, todo perfecto.
Me apunto la solución de Xavi y contrastare en la próxima previa como me va. eliminando el reclacular.
Os digo alguna cosa
Es que sacar la opcion de Recalcular es basico, imprescindible. Si no lo que te puedes encontrar es que te carga la ruta segun tus preferencuas de uso del navwgador, pero ademas que cuando la estas haciendo y te saltas un cruce, al recalcular te puede cambiar la ruta y mandarte por otra opcion, mas corta, mas rapida o como lo tengas fijado. El gran problema es que sin recalculo, cuando te saltas un cruce no te avisa, tienes que estar pendiente de que sigues la ruta en la pantalla.
Enviado desde mi SM-G935V mediante Tapatalk
Ja,ja,jaaaaaaa No es que vaya de "sobrao" ni mucho menos!! Lo que quiero decir que todo lo que se ha hecho con anterioridad es mas llevadero, que no facil.Ostars Jesús, me acojonas con lo de son mas asequibles... pensando en 7 y 8.....
Fantástico video, tal cual es el tramo, buen trabajo! ???REVISIÓN TRAMO CP03 : LES PRESES - CORSAVY
Vídeo con la revisión del tercer Tramo de la Rider1000, desde Les Preses a Corsavy pasando por Banyoles y Maçanet de Cabrenys
Tramo espectacular, muy divertido y entretenido. Empezamos casi como en los tramos anteriores, con carreteras húmedas entre Olot y Banyoles. Pasado Banyoles y hasta Arles s/ Tech todo perfecto, carreteras en buen estado, curvas, más curvas y diversión. De Arles a Corsavy carretera bacheada y algo "perjudicada" pero son muy pocos kilómetros, .
Tramo para disfrutar.
Un Saludo.![]()
En los tramos en que la Rider propone una alternativa no ha habido (hasta ahora) puntos master. Si hay algun cambio el dia del breafing se comentara. Otro tema es que la ruta entre dos puntos tiene multitud de opciones, y ahi si que si haces tu apuesta, y vas por una ruta que no es la propuesta por la organizacion, puedes pasarte algun master.Espero que en las alternativas no pongan puntos masters.
Haber si ponen día del breafing y lo explican.
Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
Completamente contigo. Además del cansacio, si le sumamos que muy provablemente sea de noche o al anochecer, yo también lo tengo claro. Por el trazado principal. Hize los dos alternativos y llegué a las mismas conclusiones.Este domingo hice los 4 tramos ultimos 8,9,10 y 11, de Montmajor a Manresa.
Muy entretenidos, alternando tramos rapidos y lentos.
A destacar el tramo de Tora al Hostal Nou, muy bacheado y con algo de gravilla.
Lo que me interesaba era hacer los dos tramos alternativos propuestos por la organizacion, por los que no habia pasado nunca.
Ver el archivo adjunto 178992
En un principio parece que es mas corto, hasta Vilaplana buen asfalto y carretera ancha, a partir de ahi hasta Politg, es una carretera estrecha con muchos baches y toneladas de gravilla.
Para hace turismo esta muy bien, por que hay una panoramica espectacular del pantano, pero el dia de la Rider, claramente elegire el itinerario principal
Ver el archivo adjunto 178997
Carretera muy interesante, estrecha, pero bastante rapida al principio y se va haciendo mas lenta al final.
Pasa por dos pueblos y hay vastante trafico vecinal, por lo que tambien elegire el itinerario principal.
El ultimo tramo de Guissona a Manresa, tendremos que elegir por el propuesto o por la via rapida C-25 dependiendo del cansancio, pero ese tramo tiene todos los numeros para poner un punto master.
Cierto, desde que estan los master, nunca han puesto uno por las rutas alternativas, ademas es lo logico. En cualquier caso el rompe cabezas no esta en los mastes, que son importantes, si no en acertar en la estrategia, de gasolineras, comida, y algo de descanso, ojo digo algo, porque como descanses mucho .... en la 1000 se paga muy caro.En los tramos en que la Rider propone una alternativa no ha habido (hasta ahora) puntos master. Si hay algun cambio el dia del breafing se comentara. Otro tema es que la ruta entre dos puntos tiene multitud de opciones, y ahi si que si haces tu apuesta, y vas por una ruta que no es la propuesta por la organizacion, puedes pasarte algun master.
Enviado desde mi SM-G935V mediante Tapatalk
La vez que realice la rider 1000 hice la estrategia sobre los 250 km empezar a buscar gasolinera.Cierto, desde que estan los master, nunca han puesto uno por las rutas alternativas, ademas es lo logico. En cualquier caso el rompe cabezas no esta en los mastes, que son importantes, si no en acertar en la estrategia, de gasolineras, comida, y algo de descanso, ojo digo algo, porque como descanses mucho .... en la 1000 se paga muy caro.
Yo tengo muy claro, y creo que el resto tambien, durante el dia a tira, sin pasarse en velocidad, lo que se pueda, parar poco y venga, caña y mas caña, el descanso cuando no haya luz, pues que mas de llegar a las 2 que a las 3? de todas formas ya es de noche. Sinceramente creo que la estrategia no es otra que esa, no parar durante el dia o hacerlo lo menos posible, y ojo con las gasolineras, que a veces cuando no te queda ya paras en la unica posible, y te encuentras con un monton de motos, eso si rompe una buena estrategia. Repito, gasolina y parar poco, lo demas..... sin problemas.
Creo recordar que hace 2 años cuando se instauraron los puntos master, que la organizacion dijo que solo estarian en algunas de las coordenadas marcadas por ellos.Espero que en las alternativas no pongan puntos masters.
Haber si ponen día del breafing y lo explican.
Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
Creo que Kpeps, nos tiene que dar una buena noticia, je jeje y una fotiki de la novedad !!!
mmmmm, pues si, habrá nueva montura para la Rider si al final no la hago con Tieta Fums que aun lo estoy pensando......aquí os enseño la susodicha,a ver si puedo empezar a hacer previas y con ello el rodaje y le hago unas fotos mas dignas,que estas son del dia que la apalabre y ahora ya llevo 35 km'ss ,ajajajajajaja,saludos.
![]()
Buenas gente!!!
Finalmente el tramo del pantano de la Llosa del Cavall. Para los que son de fuera y no lo conocen... Está acribillado de señales de prohibido 40, 50 y 60, la mayoria de 40. Yo, yendo muy tranquilo, sin tener que tocar el freno en ninguna ocasión lo hice a 80!!! Si ese dia se ponen los Mossos harán una escabechina. Ni Dios va a esas velocidades tan bajas en una carretera ancha, nueva y limpia. Espero que eso no ocurra??