Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Hablando de carenados, lo cierto es que desde las R 100 bmw siempre ha estado un paso por delante.
Carenados super efectivos muy bien estudiados y diseñados.
![]()
Tras este, vinieron los de la serie K(las de verdad, no las transversales)
![]()
Sorprendente. Sobretodo pensando en que año se presento. Pocos carenados tan eficientes con ese tamaño tan contenido.
![]()
Una prueba de hasta donde se puede llevar la aerodinamica. Con 100cv alcanzaba una punta que a duras penas llegaban otras con 40 o 50 cv mas.
Luego estan las series R-RT y K-LT, pero ya entran en la zona gran turismo y las ventajas respecto a otras de la misma clase no son tan acentuadas.
A dia de hoy todas las marcas han mejorado mucho sus carenados, pero hace unas decadas pienso que BMW estaba por delante.
Egli-Vincent Cafe Racer
Ver el archivo adjunto 190403
El piloto suizo Fritz Egli adquirió en 1965 una Vincent BlacK Shadoh para las carreras en cuesta. Vio que el chasis no estaba a la altura del motor y decidió fabricarse uno . En 1968 se presentó con la Egli-Vincent y sus resultados fueron excelentes. Esto hizo que recibiera multitud de peticiones para la fabricación de chasis para otros propietarios de Vincent. En total construyó unos 100 ejemplares.
Ver el archivo adjunto 190404
Ver el archivo adjunto 190407
Uno de los clientes que le encargó un chasis para su Vincent fue el francés Patrick Godet. Godet, el cual era un excelente mecánico, hizo unas mejoras ostensibles al motor Vincent incrementando incluso su cubicaje. La calidad de su trabajo llamó la atención a Egli el cual le dio la exclusiva de importación para Francia, para luego darle la licencia de fabricación de motos Egli-Vincent completas para todo el mundo, ya que Egli se había embarcado en el desarrollo de chasis para otras marcas de motores, especialmente japonesas
Ver el archivo adjunto 190412
Alrededor de 800 Vincent Black Shadow fueron adquiridas por Argentina para la Policía y Guardia Personal de Perón. En 1991 Argentina levantó las leyes que prohibían la exportación de bienes y Patrick Godet aprovechó la ocasión para desplazarse allí y comprar todas las que pudo, solo para aprovechar el motor, y poder seguir con la fabricación de las Egli-Vincent. Construyó unos 250 ejemplares más.
Ver el archivo adjunto 190417
La que aparece en estas fotos está construida en 2004
Me gusta, la Ninet no mola nada
No deja de ser una Ninet, pero en su versión Race, que lleva carenado. Me gusta bastante, aunque la posición es más racing que sus hermanas naked.Me gusta, la Ninet no mola nada
Misil, con aspecto de misil, motor de misil y prestaciones de misil....Kawasaki ZZR1400
Ver el archivo adjunto 190414
Lo peor el peso, aunque la han quitado del mercado, si la adelgazaran 20 kg sería idealMisil, con aspecto de misil, motor de misil y prestaciones de misil....
Frenos de tambor, increibleVenga, vamos a ilustrar al personal.
Sin duda los carenados mas eficaces fueron los "dustbin".
Y si eso lo ponias en un V8(que si, que ha habido V8 de carreras) pues para que quieres mas......
Y para foto.....con carenado y todo, Dickie Dale.
![]()
Sí, pero no hace efecto vela la moto.Pues imaginate ese viento con una NAKED y mosquitos. El colmo de los colmos.
Que es el efecto vela? Nunca lo he oidoSí, pero no hace efecto vela la moto.
Pues los movimientos que hace la moto cuando le da el aire de costado no?.
Estoy totalmente de acuerdo, el único pero que le encuentro a las motos muy carenadas es en carretera abierta, el viento de lado.
No las conocía........ excelente aporte..... quién pillara una.....Egli-Vincent Cafe Racer
Ver el archivo adjunto 190403
El piloto suizo Fritz Egli adquirió en 1965 una Vincent BlacK Shadoh para las carreras en cuesta. Vio que el chasis no estaba a la altura del motor y decidió fabricarse uno . En 1968 se presentó con la Egli-Vincent y sus resultados fueron excelentes. Esto hizo que recibiera multitud de peticiones para la fabricación de chasis para otros propietarios de Vincent. En total construyó unos 100 ejemplares.
Ver el archivo adjunto 190404
Ver el archivo adjunto 190407
Uno de los clientes que le encargó un chasis para su Vincent fue el francés Patrick Godet. Godet, el cual era un excelente mecánico, hizo unas mejoras ostensibles al motor Vincent incrementando incluso su cubicaje. La calidad de su trabajo llamó la atención a Egli el cual le dio la exclusiva de importación para Francia, para luego darle la licencia de fabricación de motos Egli-Vincent completas para todo el mundo, ya que Egli se había embarcado en el desarrollo de chasis para otras marcas de motores, especialmente japonesas
Ver el archivo adjunto 190412
Alrededor de 800 Vincent Black Shadow fueron adquiridas por Argentina para la Policía y Guardia Personal de Perón. En 1991 Argentina levantó las leyes que prohibían la exportación de bienes y Patrick Godet aprovechó la ocasión para desplazarse allí y comprar todas las que pudo, solo para aprovechar el motor, y poder seguir con la fabricación de las Egli-Vincent. Construyó unos 250 ejemplares más.
Ver el archivo adjunto 190417
La que aparece en estas fotos está construida en 2004
No veo la relación entre uno u otro modelo, la verdad.Lo que son las cosas, 45 años después sale la 900rs,café Racer y nos pensamos que acaba de nacer
Ver el archivo adjunto 190430
No veo la relación entre uno u otro modelo, la verdad.
Sí que hubo una HD Café Racer, cotizadísimas a día de hoy.
El fotógrafo García Alix tuvo (ignoro si la mantendrá) una.![]()
Si nos ponemos en plan "racing", guardo con mucho cariño recuerdo de dos de las que más me han hecho "vibrar", y eso que yo no he sido muy forofo de nadie, pero volver a tener a españoles "repartiendo leña", era un gustazo.
Ver el archivo adjunto 190418
Ver el archivo adjunto 190419
Norton Commander 1989
Ver el archivo adjunto 190604
En la década de los 80¨Norton apostaba fuerte por los modelos equipados con motor rotativo Wankel. En 1984 empezo la fabricación de un modelo destinado solo a cuerpos de seguridad con un gran carenado y con maletas denominado Interpol II. Iba equipado un un motor Wankel de 600cc de doble rotor refrigerado por aire . En 1986 equipo un motor nuevo, también de 600cc, pero refrigerado por agua y se lanzó una serie limitada de 100 unidades denominada Classic para la venta al público desprovista de carenado y maletas
Ver el archivo adjunto 190605
Los motores rotativos tenían buena aceptación por su facilidad de giro, ausencia de vibraciones, economía de combustible, menor número de piezas y peso. Como punto negativos estaban un elevado consumo de aceite lo que obligaba a los propietarios a estar al tanto del nivel de aceite en viajes largos.
Ver el archivo adjunto 190606
En 1989 Norton, aprovechando el nuevo motor de agua, presento para la venta al publico la Commander con un gran carenado envolvente y parabrisas alto, motor también carenado y maletas integradas con el objetivo de competir especialmente contra las K RT y LT de BMW. Seguía siendo un 600cc que desarrollaba 85hp a 9000rpm y alcanzaba los 200km/h de punta. El depósito tenía una capacidad de 23L y un peso de solo 235kg. En 1992 cesó su producción habiéndose fabricado unas 300 unidades
Ver el archivo adjunto 190607
El halcón callejero!!. Lo flipaba de pequeño.Qué buen hilo. Las motos bonitas que se ven y lo que saben algunos de la historia de la moto. Yo alucino...
¿No se si "aceptáis pulpo" como moto carenada...? ?
Ver el archivo adjunto 190646
Qué buen hilo. Las motos bonitas que se ven y lo que saben algunos de la historia de la moto. Yo alucino...
¿No se si "aceptáis pulpo" como moto carenada...? ?
Ver el archivo adjunto 190646
El halcón callejero!!. Lo flipaba de pequeño.
Yo tuve una idéntica, incluso del mismo color. Tenía mala vejez, eso sí.....Incluso los discos, ahora que veo...
Bueno, aprovecho para poner otra belleza carenada.
Salut !!!
Ver el archivo adjunto 190647
Paton S1 Strada 2014
Con líneas de las motos de competición de los 60´usa un motor Kawasaki Ninja 650 con caja de cambios extraible y un peso de 158kg
Ver el archivo adjunto 190160
Ver el archivo adjunto 190161
![]()