Además, a la hora de "hacer números" hay que tener en cuenta que la compra de la moto incluye también el impuesto de circulación, el mantenimiento, el seguro, un espacio para guardarla... y que no tengas problemas aún estando en garantía, que tendrás que emplear parte de tu tiempo en resolverlos.Yo veo bién el alquiler, si tienes ya otra que usas para el día a día y salidas en general, y te quieres dar el capricho de llevar un modelo que no te vas a comprar (por la razón que sea), pero que te gusta y quieres hacer un viajecillo con ella.
Soy de los que no le gusta tener motos paradas en el garaje. La que tengo, se tiene que mover habitualmente (casi de diario, vamos) y eso determina el tipo de motos que compro.
Un saludo.
El alquiler nunca saldrá más económico, pero la moto que usas es siempre mueva y te olvidas de todo lo demás. Si sólo la usas para un par de viajes al año, puede ser una buena opción.
... Y luego está lo de que alquilar una moto es tirar el dinero, como si comprarla fuera invertirlo. Una moto, alquilada o en propiedad, es un capricho ruinoso. Por eso no creo que hacer números con las motos sea muy lógico.
Última edición: