Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Míralo al revés : ¿un ingeniero o un diseñador de una marca como BMW va a ser un mero mandao y va a diseñar algo que no le gusta?Hombre, lo de diseñar un producto al gusto de un ingeniero suena un poco a frase de marketing. Otra cosa es que la marca le dé el visto bueno a todas sus creaciones y tenga mucho margen.
Míralo al revés : ¿un ingeniero o un diseñador de una marca como BMW va a ser un mero mandao y va a diseñar algo que no le gusta?
Por ahí van los tiros de lo que dice, creo yo.
En estas empresas se pasan unos Comités de Producto con unas tensiones brutales para equilibrar diseños, prestaciones en comparación con la competencia, precios y muy importante y a veces olvidado la fabricabilidad del producto en las lineas haciendo los menores cambios de utillaje previstos. Por lo tanto el “orgullo artesano” de este señor ya podeis interpretar que está matizadisimo por los contables. Salu2Por cierto, al hilo de lo que cita el compañero @Nibelungo , no sé si todos los ingenieros de BMW van en moto pero la mayoría sí y el jefe de proyecto (Edgar Heinrich) de la GS desde la 1200 de aire el primero.
En una entrevista que le hice, me comentó que se había venido a España desde Alemania con su GS.
Los compañeros que tienen una NineT en cualquiera de sus versiones también se las deben a él. De hecho, la Lac Rosa se la hizo para él y en su casa tiene un tallercito y siempre toquetea con motos.
Me dijo algo que me dio que pensar y me gustó mucho: “Jamás diseño una moto pensando en que se venda mucho, siempre diseño la moto que quiero tener yo”.
Un tío súper amable y encantador y, por cierto, se parece muuucho al actor Lian Neeson. Es uno de los directovos tops de la marca y tuvo la deferencia de pasar una hora se su tiempo conmigo y el tío fue súper amable. Acabamos hablando de música (dio la casualidad de que los dos tocamos el bajo eléctrico desde muy jovencitos) y lo volví a ver en los BMW Motorrad Days de Alemania un año después y el tío enseguida vino a saludarme. Como digo, un señor, un tío súper sencillo (siempre en tejanos y chaqueta de cuero raída) al que siempre le estaré agradecido primero por su sencillez y amabilidad y, segundo, por haber diseñado las dos motos que más me gustan: la GS y la NineT.
Por cierto, mide cerca de 1,90…. Ya sabéis por qué las GS están pensadas para tíos altos ?
Ver el archivo adjunto 326866
brutalmente preciosa.
Pues te digo que yo no cambio mi v4s por este modelo! Me sobran las maletas (17dias con la jefa por Italia y sin pega). cómoda y espaciosa para dos ( de hecho mi mujer dice k va más cómoda que en la Gs,y te digo que a ella le da igual que sea BMW que Ducati….y lo del consumo no digo nada porque estoy arto de repetirlo…brutalmente preciosa.
pero viendo el video es obvio que la propia Ducati reconoce que la V4 gasta algo mas de la cuenta y que el calor es notable y de ahi los cambios.
no se que diran ahora los que han defendido todo lo contrario.
bueno tambien reconocen que la moto es justa para dos, que las maletas eran lo peor, etc.
bien esta que hayan mejorado el producto, sin duda la mejor maxi asfaltica.
Enviado desde mi M2012K11G mediante Tapatalk
pues me alegro @Intxorta. yo te puedo asegurar que la moto me quedaba justita .... y me cuesta aceptar que Ducati ha invertido un monton de pasta mas ... si no hubiera constatado que realmente es asi. supongo que depende de la talla de cada uno o de sus costumbres.Pues te digo que yo no cambio mi v4s por este modelo! Me sobran las maletas (17dias con la jefa por Italia y sin pega). cómoda y espaciosa para dos ( de hecho mi mujer dice k va más cómoda que en la Gs,y te digo que a ella le da igual que sea BMW que Ducati….y lo del consumo no digo nada porque estoy arto de repetirlo…
un saludo!
también anda más de la cuenta
Una prueba de tantas, yo no me la creo, si has llevado las dos sabes perfectamente que no hay color 136 vs 170cvHola,
pues aquí un propietario de V4 que te va a discutir el tema del calor, pero no lo de la cadena. Es bastante fastidioso en la mayoría de los cambios de marcha, sobre todo de 1-4. Aún recuerdo los que se quejaban de cambio ruidoso en la GS...Viniendo de una EUR5, va algo duro a bajas vueltas el PRO, pero ruido no hace, esto de la V4 es un clack muy notable y notas algo en el eje trasero, como si la corona estuviera mínimamente suelta.
La tensión de la cadena está bien, aunque Ducati me tensa gratis cada 1.500km, me he agenciado con la llave multicara de 36mm (de las narices) para que un amigo me revise eso más a menudo. Lo cierto es que estoy algo decepcionado con este asunto.
En cuanto al calor, salvo a 39º donde ya te da igual todo, todas las V4 que he probado, 4 más la mía, dan calor en la zona del plástico negro debajo de las tapas del depósito, los muslos. Si separas un cm las piernas, ese efecto desparece. Por eso ando mirando algún protector de depósito de gel. Por motivos obvios ahora mismo no tengo prisa.
Me gustaría saber que es eso, y para que sirve que han colocado en la rally a la altura de los muslos. No sé si será por el mencionado tema del calor en esa zona. En todo caso no vale para la normal, es otro depósito.
Ducati me parece la marca más comprometida con la satisfacción del cliente. Se nota como comentarios de los usuarios se tienen en cuenta con cierta premura.
ya, quizás engaña un poco: sacado de una prueba, mismo piloto, mismas ruedas Metzeler M9RR en el circuito de Anneau du Rhin:
BMW GS 1250 1.24,76
Ducati Multistrada V4 1.26,55,
KTM 1290 SA 1.27,30.
Hago hincapié en lo de MISMAS RUEDAS. No vale comparar los Pirelli con los Anakee.
Lo dicho una y mil veces, arriba la V4 tira con narices, pero hasta llegar ahí hay un camino largo, tan largo que prácticamente nunca se llega en carretera abierta.
Saludos,
Alex
Esos tiempos son sorprendentes, no tengo porque dudar, pero es que meterles casi dos segundos a una y casi tres a la otra es un mundo. Debe ser un circuito lento y ratonero.Hola,
pues aquí un propietario de V4 que te va a discutir el tema del calor, pero no lo de la cadena. Es bastante fastidioso en la mayoría de los cambios de marcha, sobre todo de 1-4. Aún recuerdo los que se quejaban de cambio ruidoso en la GS...Viniendo de una EUR5, va algo duro a bajas vueltas el PRO, pero ruido no hace, esto de la V4 es un clack muy notable y notas algo en el eje trasero, como si la corona estuviera mínimamente suelta.
La tensión de la cadena está bien, aunque Ducati me tensa gratis cada 1.500km, me he agenciado con la llave multicara de 36mm (de las narices) para que un amigo me revise eso más a menudo. Lo cierto es que estoy algo decepcionado con este asunto.
En cuanto al calor, salvo a 39º donde ya te da igual todo, todas las V4 que he probado, 4 más la mía, dan calor en la zona del plástico negro debajo de las tapas del depósito, los muslos. Si separas un cm las piernas, ese efecto desparece. Por eso ando mirando algún protector de depósito de gel. Por motivos obvios ahora mismo no tengo prisa.
Me gustaría saber que es eso, y para que sirve que han colocado en la rally a la altura de los muslos. No sé si será por el mencionado tema del calor en esa zona. En todo caso no vale para la normal, es otro depósito.
Ducati me parece la marca más comprometida con la satisfacción del cliente. Se nota como comentarios de los usuarios se tienen en cuenta con cierta premura.
ya, quizás engaña un poco: sacado de una prueba, mismo piloto, mismas ruedas Metzeler M9RR en el circuito de Anneau du Rhin:
BMW GS 1250 1.24,76
Ducati Multistrada V4 1.26,55,
KTM 1290 SA 1.27,30.
Hago hincapié en lo de MISMAS RUEDAS. No vale comparar los Pirelli con los Anakee.
Lo dicho una y mil veces, arriba la V4 tira con narices, pero hasta llegar ahí hay un camino largo, tan largo que prácticamente nunca se llega en carretera abierta.
Saludos,
Alex
Pues te han oido compañero, hoy he estado pasando la revision de los 15000km o dos años (en mi caso la de los 15000) que por cierto han sido 176 euros, por si acaso a alguien le interesa. Volviendo al caso, habia una actualizacion de centralita y otra de ducati conect (las actualizaciones la hacen gratis, no cobran por hacerlas), y me han comentado con esto de las cadenas, que efectivamente, vana sacar un patin de goma, y los van air cambiando segun vayamos a pasar las revisiones, esperan que les manden los patines en breve, ya que se lo comunicaron la semana pasada. En cuanto a la cadena, que es Regina (creo que la bmw xr lleva la misma marca, si es verdad que en esta ducati se me ha dado de si mas rapido que en la diavel o en la multi 1200 que la precedieron, pero es que queremos pescadilla gorda que pese poco, jajajajaja, lo gusto que es enroscar el puño en sport, levantar la rueda un metro a velocidades que solo se hacen dentro de un circuito jejeje, y el Q&S, que es super adictivo, pues calro algo malo tenia que tener jajajaja, yo sigo encantado con ella, 13500km en los ultimos 6 meses, en las anteriores, incluida alguna bmw, como mucho les hacia 9000km, con esta cualquier excusa es buena, hoy me he tragado 10 horas de moto lloviendo a mares, y tambien la he disfrutado jajajajaYo que he sido de los que han compartido garaje las dos, V4 y GSA; nunca tuve ni un problema de comodidad con la multi. No sé si es más cómoda o menos que la GSA, pero en este tema nunca eché de menos la GSA. En la V4 iba muy muy cómodo y la jefa también iba muy cómoda. Las maletas de la V4 eran una porquería.... no cabía nada de nada... Y con esto no quiero menoscabar la opinión del compañero Intxorta, simplemente imagino que lógicamente siempre tiendo a comparar con las maletas de la GSA que en mi opinión son perfectas.
En cuanto al tema del calor en la V4 claramente mejor que en la GSA, por carretera nada de nada y con la GSA sí notaba el famoso calor en la pierna derecha y el consumo claramente mejor la GSA. En mi caso nunca llegué a poder rodar con la V4 por debajo de 5.7l aún conduciendo en modo eco. Con este mismo ritmo los consumos con la GSA era de un litro menos claramente. Seguramente entiendo que a la V4 le faltaton más kms para reducir ese consumo, pero en mi caso cuento lo que viví.
Y con esta nueva V4 Rally han solucionado dos motivos por lo que la vendí; las maletas y la autonomía... pero falta el más importante de todos que sigue y es la insufrible cadena y los golpes y sobre todo sonidos y claqueteos... Da igual que estuviese perfecta de tensión, engrase y demás, seguía sonando que daba gusto. Creo que si en el basculante el protector y base en vez de en plástico que suena un montón cada vez que golpea la cadena hubiese sido de goma, hubiese mitigado mucho este problema. Y seguro que ahora me salta algún propietario de V4 diciéndome que la suya no suena nada, que él no se entera, etc, como ya me ha ocurrido.... pues perfecto, pero me remito una vez más a lo de siempre. Vengo de GSA que ahí si que no suena absolutamente la transmisión.... será por eso... por lo demás esta nueva V4 Rally me parece un escándalo de moto... si tuviese cárdan ya estaría en mi garaje... pero de momento sigo con mi GSA... con Tractive... que es muuuuuuuy importante. Sin los Tractive la diferencia dinámica con la V4 se encontraría a años luz.......
Hola,
pues aquí un propietario de V4 que te va a discutir el tema del calor, pero no lo de la cadena. Es bastante fastidioso en la mayoría de los cambios de marcha, sobre todo de 1-4. Aún recuerdo los que se quejaban de cambio ruidoso en la GS...Viniendo de una EUR5, va algo duro a bajas vueltas el PRO, pero ruido no hace, esto de la V4 es un clack muy notable y notas algo en el eje trasero, como si la corona estuviera mínimamente suelta.
La tensión de la cadena está bien, aunque Ducati me tensa gratis cada 1.500km, me he agenciado con la llave multicara de 36mm (de las narices) para que un amigo me revise eso más a menudo. Lo cierto es que estoy algo decepcionado con este asunto.
En cuanto al calor, salvo a 39º donde ya te da igual todo, todas las V4 que he probado, 4 más la mía, dan calor en la zona del plástico negro debajo de las tapas del depósito, los muslos. Si separas un cm las piernas, ese efecto desparece. Por eso ando mirando algún protector de depósito de gel. Por motivos obvios ahora mismo no tengo prisa.
Me gustaría saber que es eso, y para que sirve que han colocado en la rally a la altura de los muslos. No sé si será por el mencionado tema del calor en esa zona. En todo caso no vale para la normal, es otro depósito.
Ducati me parece la marca más comprometida con la satisfacción del cliente. Se nota como comentarios de los usuarios se tienen en cuenta con cierta premura.
ya, quizás engaña un poco: sacado de una prueba, mismo piloto, mismas ruedas Metzeler M9RR en el circuito de Anneau du Rhin:
BMW GS 1250 1.24,76
Ducati Multistrada V4 1.26,55,
KTM 1290 SA 1.27,30.
Hago hincapié en lo de MISMAS RUEDAS. No vale comparar los Pirelli con los Anakee.
Lo dicho una y mil veces, arriba la V4 tira con narices, pero hasta llegar ahí hay un camino largo, tan largo que prácticamente nunca se llega en carretera abierta.
Saludos,
Alex
Hola,Esos tiempos son sorprendentes, no tengo porque dudar, pero es que meterles casi dos segundos a una y casi tres a la otra es un mundo. Debe ser un circuito lento y ratonero.
perdona Alex,Hola,
y que es el Stelvio o una carretera de montaña? De todos modos me he fijado en el trazado y hay de todo.
A mi me da igual, me compro la moto por sensaciones, no para hacer la pole. La que más satisfacción me transmita.
Andaba algo aburrido de la GS, siempre lo mismo, así que he cambiado a aquello que, tras probar, mejor me ha parecido. Buscando eso, otras sensaciones.
Tiene sus teclas, como todo. Sin embargo es incuestionable el esfuerzo de Ducati por fabricar una gran moto y dar buen servicio.
De lo que si estoy convencido es que no llego ni un segundo antes o después con cualquiera de la dos. Pesan lo mismo andan por el estilo, se tienen bien ambas. Lo hacen un poco distinto, por motor y suspensiones, pero en este caso el límite me lo pone la cabeza.
Saludos,
Alex
Pregunta:
Esos ruidos y demás de la cadena de la V4, no mejorarían cambiándola por la Regina que lleva la Bmw S 1000 XR ?
El plazo de exclusividad ya terminó.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Hola,perdona Alex,
No sé si te entendido bien...¿te has comprado una multi V4?
saludos
Si señor eso es un análisis serio y responsable sobre tu moto. Por tus palabras te veo pronto con una Gs1300. Vas a volver a casa y lo sabes…Hola,
si, Jordi, como ya comenté en alguna ocasión, llevaba un tiempo buscando alternativa a la GS. Un poco por aburrimiento, buscando algo diferente. La V4 es igual de buena moto, así que, tras probarla un montón de veces e incluso haberla descartado, finalmente procedí, estaba harto del runrun "y si..."
Intenté darme de alta en el foro Ducati, sin embargo, hasta hoy, no me ha habilitado la administración de aquel foro. De todos modos, viendo como han desaparecido la mayoría de los hilos por un cambio informático, tampoco tiene mucho sentido. Ahí es cuando te das cuenta del buenhacer, día tras día, de unos (este foro/@Administrador) y de lo contrario.
Ya llevo unos cuantos kms con la V4 y cada día tengo más claro que no es mi tema. Me tiro un poco de los pelos, si ya lo sabía... No es que vaya mal, en absoluto, hace lo que tiene que hacer tal cual como Ducati ha previsto. Es una moto cojonuda y muy bien parida.
No obstante, será por costumbre, será el telelever, el cardan o el tacto del freno delantero, además de la muy pobre protección inferior de la V4, y su baja autonomía, etc; el caso es que cada día medito con más intensidad sobre volver a GS. Como ya he dicho muchas veces, la uso a diario, para todo . Es más, las rutas dominicales se han convertido en viaje largo, de esos se hacen dos al año. Miro por mi y mi comodidad, obviamente.
Si saliera más los findes seguía con la Ducati, transmite mejores sensaciones en ese terreno. Es como más divertida, siendo la efectividad igual.
Es decir, una gran moto aderezada con un, al menos hasta ahora, muy buen servicio o atención. No voy a decir a años luz de BMW, donde he sido siempre muy bien tratado, pero si en cuanto a los comentarios de los usuarios. En BMW las reacciones a ese respecto son muy lentas o inexistentes. En cambio Ducati si parece escuchar y subsanar con celeridad. Eso es muy importante y un gran punto a favor.
Saludos,
Alex
Hola Alex,Hola,
si, Jordi, como ya comenté en alguna ocasión, llevaba un tiempo buscando alternativa a la GS. Un poco por aburrimiento, buscando algo diferente. La V4 es igual de buena moto, así que, tras probarla un montón de veces e incluso haberla descartado, finalmente procedí, estaba harto del runrun "y si..."
Intenté darme de alta en el foro Ducati, sin embargo, hasta hoy, no me ha habilitado la administración de aquel foro. De todos modos, viendo como han desaparecido la mayoría de los hilos por un cambio informático, tampoco tiene mucho sentido. Ahí es cuando te das cuenta del buenhacer, día tras día, de unos (este foro/@Administrador) y de lo contrario.
Ya llevo unos cuantos kms con la V4 y cada día tengo más claro que no es mi tema. Me tiro un poco de los pelos, si ya lo sabía... No es que vaya mal, en absoluto, hace lo que tiene que hacer tal cual como Ducati ha previsto. Es una moto cojonuda y muy bien parida.
No obstante, será por costumbre, será el telelever, el cardan o el tacto del freno delantero, además de la muy pobre protección inferior de la V4, y su baja autonomía, etc; el caso es que cada día medito con más intensidad sobre volver a GS. Como ya he dicho muchas veces, la uso a diario, para todo . Es más, las rutas dominicales se han convertido en viaje largo, de esos se hacen dos al año. Miro por mi y mi comodidad, obviamente.
Si saliera más los findes seguía con la Ducati, transmite mejores sensaciones en ese terreno. Es como más divertida, siendo la efectividad igual.
Es decir, una gran moto aderezada con un, al menos hasta ahora, muy buen servicio o atención. No voy a decir a años luz de BMW, donde he sido siempre muy bien tratado, pero si en cuanto a los comentarios de los usuarios. En BMW las reacciones a ese respecto son muy lentas o inexistentes. En cambio Ducati si parece escuchar y subsanar con celeridad. Eso es muy importante y un gran punto a favor.
Saludos,
Alex
Hola,
si, Jordi, como ya comenté en alguna ocasión, llevaba un tiempo buscando alternativa a la GS. Un poco por aburrimiento, buscando algo diferente. La V4 es igual de buena moto, así que, tras probarla un montón de veces e incluso haberla descartado, finalmente procedí, estaba harto del runrun "y si..."
Intenté darme de alta en el foro Ducati, sin embargo, hasta hoy, no me ha habilitado la administración de aquel foro. De todos modos, viendo como han desaparecido la mayoría de los hilos por un cambio informático, tampoco tiene mucho sentido. Ahí es cuando te das cuenta del buenhacer, día tras día, de unos (este foro/@Administrador) y de lo contrario.
Ya llevo unos cuantos kms con la V4 y cada día tengo más claro que no es mi tema. Me tiro un poco de los pelos, si ya lo sabía... No es que vaya mal, en absoluto, hace lo que tiene que hacer tal cual como Ducati ha previsto. Es una moto cojonuda y muy bien parida.
No obstante, será por costumbre, será el telelever, el cardan o el tacto del freno delantero, además de la muy pobre protección inferior de la V4, y su baja autonomía, etc; el caso es que cada día medito con más intensidad sobre volver a GS. Como ya he dicho muchas veces, la uso a diario, para todo . Es más, las rutas dominicales se han convertido en viaje largo, de esos se hacen dos al año. Miro por mi y mi comodidad, obviamente.
Si saliera más los findes seguía con la Ducati, transmite mejores sensaciones en ese terreno. Es como más divertida, siendo la efectividad igual.
Es decir, una gran moto aderezada con un, al menos hasta ahora, muy buen servicio o atención. No voy a decir a años luz de BMW, donde he sido siempre muy bien tratado, pero si en cuanto a los comentarios de los usuarios. En BMW las reacciones a ese respecto son muy lentas o inexistentes. En cambio Ducati si parece escuchar y subsanar con celeridad. Eso es muy importante y un gran punto a favor.
Saludos,
Alex
Hola,Si señor eso es un análisis serio y responsable sobre tu moto. Por tus palabras te veo pronto con una Gs1300. Vas a volver a casa y lo sabes…
es un poco eso, diría más, incluso yendo lo más rápido que sé, me vale perfectamente la GS. No necesito la estirada del V4 ni valoro suficientemente (sobre todo ahora que la tengo) sus suspensiones/chasis/frenos.jodo, sin saber lo que realmente presentan con la nueva GS1300,
te entiendo perfectamente. he probado casi todas las maxis .... y por un rato alguna me ha cautivado, pero en cuanto solo deseo ir en moto sin buscar ese paso de curva o esa frenada en el ultimo momento, me doy cuenta que la GS es otra cosa. La calidad de rodadura de la GS es incomparable.
Pues Yo no descarto una moto porque lleve cadena, es cierto que puede ser un punto a favor de la que lleva cardan en comodidad, pero no es un punto concluyente ni mucho menos. El cardan también es un foco de preocupación, sobretodo en las Bmw “ casi el 80% de los cardan fabricados desde 2013 hasta 2021” a revisión con muchos rotos u oxidados, no es algo que tranquilice o se deba ignorar.lo de la cadena es una cuestión que los estamos acostumbrados al cardán no valoramos en exceso pero que luego no deja de ser un inconveniente.
en Marruecos, llegabamos cansados al hotel y el compañero me pedia aguanta la moto .... mi pregunta para que?, respuesta voy a engrasar la cadena ... ahhh c*** que hay que engrasar la cadena.
no lo tengo interiorizado. eran 5 minutos pero no deja de ser un coñazo el ruido, la vigilancia y el tensado frecuente, su sustitución y el ruido. NO se acaba el mundo, pero hace ya años que me acostumbré a lo bueno, no tener que estar pendiente de este tema. Hasta las revisiones
Scottoiler, llenas depósito cada 1500km, que es levantar tapón y rellenar, no hay que esforzarse mucho, siempre va limpia y engrasada, fin,uffff un drama....lo de la cadena es una cuestión que los estamos acostumbrados al cardán no valoramos en exceso pero que luego no deja de ser un inconveniente.
en Marruecos, llegabamos cansados al hotel y el compañero me pedia aguanta la moto .... mi pregunta para que?, respuesta voy a engrasar la cadena ... ahhh c*** que hay que engrasar la cadena.
no lo tengo interiorizado. eran 5 minutos pero no deja de ser un coñazo el ruido, la vigilancia y el tensado frecuente, su sustitución y el ruido. NO se acaba el mundo, pero hace ya años que me acostumbré a lo bueno, no tener que estar pendiente de este tema. Hasta las revisiones
Hombre, no es un drama, está claro. Pero ya tienes que ir a comprar el aceite, echarlo de vez en cuando y vigilarlo. Mejor será no tener que pensar en ello.Scottoiler, llenas depósito cada 1500km, que es levantar tapón y rellenar, no hay que esforzarse mucho, siempre va limpia y engrasada, fin,uffff un drama....
Bueno, lo de sistema limpio no te lo compro ya que la llanta va quedando fina fina...Scottoiler, llenas depósito cada 1500km, que es levantar tapón y rellenar, no hay que esforzarse mucho, siempre va limpia y engrasada, fin,uffff un drama....
Scottoiler, llenas depósito cada 1500km, que es levantar tapón y rellenar, no hay que esforzarse mucho, siempre va limpia y engrasada, fin,uffff un drama....
Hombre, no es un drama, está claro. Pero ya tienes que ir a comprar el aceite, echarlo de vez en cuando y vigilarlo. Mejor será no tener que pensar en ello.
En mi caso, después de 5 BMW con cardan, tengo una AT y la verdad tener que engrasarla cada vez que salgo de ruta me toca un poco las narices, sobre todo si sales por lo marrón. Lo más importante es que estoy muy contento con la CRF 1000. Una moto que encaja a la perfección con el uso que hago de la moto en este momento.
Pero entonces las satisfacciones compensan con creces esos 5 minutos de engrase... No?
De todas formas, yo también hago off, y si utilizas motul C3 (dura menos, sobre 500km) el polvo se pega mucho menos, y escupe tierra y barro, ya que está diseñado para ello.
Muchas veces llego del track, le pego un manguerazo, 1€ no más, a la cadena un poco de lejos, y queda perfecta.
Se nota en qué queda mate, sin brillo.
Alguna vez he estirado esos km a 750 o algo más, y entonces si ves que brillan los rodillos.
Pero ningún drama, la cadena está limpia.
De igual forma que si uso C4, ese aceite es mucho más pegajoso, no apto para off, y puedes llegar a 1500km fácil con un engrase ??
Y cuantas motos off llevan cardan?habiendo regresado de Marruecos con alguna caida ... ya te digo yo que el scottoiler hubiera durado bien poco funcionando con la arena y las piedras... cuantas motos en off lo llevan ???
Y cuantas motos off llevan cardan?
Para rutear el cardan es lo suyo, pero para campo y deportivas toda la vida han ido con cadenas y asi seguirá hasta que sean electricas....
Sobre los engrases de las cadenas he visto multitud de motos que les echan la grasa en spray, muy adherente, hasta en colores y después de darles un lavado , más grasa.
Lo que no se da cuenta la mayoría, es que la cadena con grasa tan pegajosa, no se despega así como así. Que si en el campo la porquería que se adhiere a la cadena es terrosa en carretera es negruzca y poco se distingue de la lubricación previa. Y al echarle spray, hacemos poco a poco una capa gruesa que impide la lubricación de los rodillos.
Para lubricar siempre es mejor el aceite, penetra dentro pero rápido se va. Y en caso de usar el spray, la menor disciplina seria quitar la cadena cada x kilómetros meterla a remojo en gasolina o gasoil para quitar la costra y entonces aplicar spray.
Es a estos protocolos a lo que yo renuncio después de haber probado el cardan. Cada 10k kilómetros yo lo abro y hago su mantenimiento. Con una cadena, si espero a los 10.000 lo que me encuentro es el desastre.
Abrir y mantener el cardan me lleva media hora a tres cuartos. Sacar la cadena limpiar y volverla a montar y engrasar, lo mismo como poco que el cardan. Pero no cada 10k.
Todo en esta vida es relativo. A mi me gustan los dos sistemas, he tenido los dos, con defectos y virtudes. Alguien mide las holguras del cardan, de los rodamientos de agujas, y de los engranajes que transmiten la potencia? Lo digo porque con la cadena lo tienes a la vista, cada 30.000 km o cuando mande, cambias la transmisión secundaria y tienes la transmisión nueva. Con cardan debes vivir con esas holguras, que la mayoría de las veces, están pero te acostumbras por kilometraje, y no notas. A mi me pasó con 60.000 km, y las holguras estaban.
A mi que no me digan que un cardan con 60.000 km no tiene holguras con ese kilometraje, transmitiendo 136 HP, con 2 o 3 dientes de engrane sólamente transmitiendo esa potencia, porque no me lo creo. Si el que lo tiene, se quiere engañar a sí mismo, o el mecánico de turno, me parece fenomenal.
La cadena es un coñazo, si, pero todos limpiamos la moto, el casco, como han apuntado muy bien anteriormente. Haces pistas y debes lavar y secar, pues si, y engrasar, pues si, y.....? Son los precios que hay que pagar.
En cuantas motos se ha cambiado la relación final porque no te gustaba la original? En muchas. Para el gran rutero, pero el gran rutero de verdad, que no se baja de la moto ni a tiros, y no le gusta preocuparse ni doblar el lomo, cardan desde luego. Pero de éstos hay bien pocos, bueno de boquilla muchos, reales menos.