Si yo soy "open mind"Eibon, cuando pruebes la RS 1250 te va a gustar mas que la GS, ya verás.



Saludos,
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Si yo soy "open mind"Eibon, cuando pruebes la RS 1250 te va a gustar mas que la GS, ya verás.
Si yo soy "open mind". De hecho es que el motor mi ex R1200RS, aunque nunca llegó a gustarme, no me dio tanta "urticaria"
como el de la 1250. Supongo que es porque todavía no había tenido una XR. Aún así, puede que vuelva a intentarlo porque me falta poco ya para esa edad en la que toca moto de abuelo
y tengo que ir pensando en cual va a ser la futurible.
Saludos,
Yo creo que la GS es la moto por excelencia de la madurez (50-65). Pero como moto de salida (65-) es demasiado grande y pesada.
El otro día vi a un motorista veterano (del Vietnam ?) con una CB650R y pensé: "estupenda elección". Ligera, bajita, potente, manejable... solo la limita quizás la posición de las estriberas, aunque eso a lo mejor es solucionable.
Opino lo mismo.Yo tambien tengo una Gs, y encantado con ella... pero si el piloto es bueno, una R1 o una naked te hacen un llavero..
Con la Gs se puede ir rapido, pero no empecemos con chorradas.. que no es lo mismo frenar y tumbar con 260kg, que 180kg.
Opino lo mismo.
Todos sabemos las bondades del telelever, que nos hace creer que somos buenos, pero de ahí a ganarle a una superbike......
Yo suelo salir con dos kawas ( ZX9R y ZX12R ) y aunque son antiguas, siguen corriendo mucho y es cierto que en curvas ratoneras de puerto de montaña lo pasan un poco mal, pero a poco que se abra la carretera, digamos de curvas a partir de 140-150 no les veo ni la matrícula, y de mas velocidad ya ni lo cuento.......
Ahora ni me imagino lo que hace una bmw RR, etc, con todos los controles que lleva.....
Es una utopía creer que una Gs puede seguir el ritmo de una superbike.
Pues yo tengo un colega que, aunque todavía no está en ese rango de edad (el de >65), tiene problemas físicos por un accidente y ha cambiado la GS por una Duke 890 y encantado está el tío.Yo creo que la GS es la moto por excelencia de la madurez (50-65). Pero como moto de salida (65-) es demasiado grande y pesada.
El otro día vi a un motorista veterano (del Vietnam ?) con una CB650R y pensé: "estupenda elección". Ligera, bajita, potente, manejable... solo la limita quizás la posición de las estriberas, aunque eso a lo mejor es solucionable.
Si fue durante el Punta a Punta despues de cruzar el Cañón de Añisclo igual hasta era yo...Mi opinión sobre el tema sin haber conducido una GS en mi vida, aunque me he cruzado con ellas muchas veces y las he seguido. También tengo un compi de ruta con esa moto y he cruzado muchas veces charlas con él.
Creo que la virtud principal de la GS y lo que hace que tenga fama de rápida, es la confianza que da su tren de rodadura y la facilidad con la que lo hace todo. Yo diría que la fase de aprendizaje es más corta. Además, ese tren de rodadura se adapta mucho mejor a carreteras con mal asfalto.
Con un tetra potente y una moto deportiva convencional (sin levers), la conducción es un poco más complicada y las sensaciones son más directas, con lo cual un usuario no experimentado conduce con más precaución. Después, en firmes irregulares la cosa se complica mucho y las sensaciones son desagradables, con lo cual uno tiene que bajar el ritmo.
El problema de la GS es el que ha mencionado HijodelBiento: te aisla tanto de las sensaciones del asfalto que los límites aparecen sin avisar y si te pasas, acabas en el suelo. Pero hasta ese momento, creo que la sensación de seguridad está ahí y es muy alta.
Hace unos meses fui adelantado por una GS con paquete en una carretera ratonera con asfalto infame. Y nosotros (íbamos dos) no íbamos lentos, lo puedo asegurar, pero sí más lentos que usualmente por el estado de la carretera. A ritmo ligero, mi moto era incontrolable por los botes y las irregularidades, amén de que la calidad del asfalto variaba por la cantidad de parches que había. La GS con dos personas se tragaba la carretera sin problemas y el boxer prácticamente no perdía aceleración con peso adicional.
Gran moto.
Eso, desde mi punto de vista, se resume:Si fue durante el Punta a Punta despues de cruzar el Cañón de Añisclo igual hasta era yo...
Yo vengo de una XR y antes de esa de una K1300S...(y otras RR antes fuera de BMW) y creo coincidir en todo lo apuntado en el hilo. La GS, especialmente si es una no Adventure, y con el motor 1250 es como un pastor alemán, bueno en todo sin ser el mejor en nada, y hace fácil el ir relativamente rápido con ella.
Dicho esto, no es más rápida que una XR casi en ninguna circunstancia (solo lo sería con asfalto muy roto y un puerto lento). Hace un tiempo recuerdo un pique sano también en un PaP, yendo de las bodegas Portia (BU) al mirador del Cañón del Rio Lobos. Llevaba detrás a mi santa (en la XR) y un compañero con una GSA se pegó a mi rueda (para mi gusto, demasiado). Como conocía el tramo perfectamente y la carretera y el tiempo acompañaban fuimos aumentando el ritmo hasta que, o bien desistió de seguirme o no pudo; la verdad es que no lo sé pero el caso es que la subida desde San Leonardo de Yagüe al mirador ya la hice solo. Primera conclusión, la XR anda más y mejor que la GS casi siempre.
Sin embargo, yendo desde Taramundi hacia Ponferrada por los Oscos, también con pasajera en la XR, nos juntamos con una GS1200 que también llevaba paquete y me costó un considerable esfuerzo no quedarme atrás y poder seguirle "a ritmo". Segunda conclusión, no solo es la flecha, el indio tiene mucho que ver.
En cuanto al resto de cosas a comparar...la XR no te deja más que "pasear" por lo marrón, la GS es bastante mejor en off-road; la XR, a igualdad de ritmo gasta más (calculo que unos 0,7l/100km); la XR frena más y mejor; si hay que levantarlas del suelo se levanta mejor la GS, ya que se "acuesta menos"; las suspensiones de la GS son mucho más cómodas para "viajar" que las de la XR; cuando se me terminó el select de la XR nunca pensé en quedármela y, sin embargo, me he quedado con mi GS en propiedad...
Yo añado: un motorista con poca experiencia seguramente irá más rápido en ratoneras con una GS que con una XR.
Yo creo que lo que decís de que una XR irá más rápido que la GS en una comarcal estrecha y revirada, es en el caso de un propietario de XR que lleve unos años con la moto (o con otras similares) y tenga cierta experiencia. Para todo lo demás, GS.
Cuando hablamos de curvas abiertas, anchas y asfalto en condiciones, creo que la XR y cualquier superbike tiene ventaja. Más motor, más ligereza, más estabilidad a alta velocidad. Pero ojo, que una GS normal con 135 CV tampoco tiene que ser manca.
Hola,Siento no ser tan correcto como tu.. una cosa es una opinion, y otra decir cosas sin sentido.
Decir que con una gs no se te escapa una moto deportiva, no es una opinion.. es una barbaridad, una ignorancia... O una chorrada, y por decirlo, no se esta faltando el respeto a nadie.
Por otro lado, ya te he dicho mas veces, que si no te gustan mis expresiones, me metas en ignorados, pero no estes todo el dia sacando punta a lo que digo, o como lo digo... Vive, y deja vivir muchacho.. ya me reñira el moderador si me salgo del tiesto, que parece que algunos vais de policias por el foro.
Y vamos a seguir con el debate.. y dejarnos de chorradas que no vienen a cuento!.
a una RR le cuesta un montón circular por zona muy revirada y/o bacheada. Es muy incómodo para ellos. Su hábitat es otro.Opino lo mismo.
Todos sabemos las bondades del telelever, que nos hace creer que somos buenos, pero de ahí a ganarle a una superbike......
Yo suelo salir con dos kawas ( ZX9R y ZX12R ) y aunque son antiguas, siguen corriendo mucho y es cierto que en curvas ratoneras de puerto de montaña lo pasan un poco mal, pero a poco que se abra la carretera, digamos de curvas a partir de 140-150 no les veo ni la matrícula, y de mas velocidad ya ni lo cuento.......
Ahora ni me imagino lo que hace una bmw RR, etc, con todos los controles que lleva.....
Es una utopía creer que una Gs puede seguir el ritmo de una superbike.
Si fue durante el Punta a Punta despues de cruzar el Cañón de Añisclo igual hasta era yo...
Yo vengo de una XR y antes de esa de una K1300S...(y otras RR antes fuera de BMW) y creo coincidir en todo lo apuntado en el hilo. La GS, especialmente si es una no Adventure, y con el motor 1250 es como un pastor alemán, bueno en todo sin ser el mejor en nada, y hace fácil el ir relativamente rápido con ella.
Dicho esto, no es más rápida que una XR casi en ninguna circunstancia (solo lo sería con asfalto muy roto y un puerto lento). Hace un tiempo recuerdo un pique sano también en un PaP, yendo de las bodegas Portia (BU) al mirador del Cañón del Rio Lobos. Llevaba detrás a mi santa (en la XR) y un compañero con una GSA se pegó a mi rueda (para mi gusto, demasiado). Como conocía el tramo perfectamente y la carretera y el tiempo acompañaban fuimos aumentando el ritmo hasta que, o bien desistió de seguirme o no pudo; la verdad es que no lo sé pero el caso es que la subida desde San Leonardo de Yagüe al mirador ya la hice solo. Primera conclusión, la XR anda más y mejor que la GS casi siempre.
Sin embargo, yendo desde Taramundi hacia Ponferrada por los Oscos, también con pasajera en la XR, nos juntamos con una GS1200 que también llevaba paquete y me costó un considerable esfuerzo no quedarme atrás y poder seguirle "a ritmo". Segunda conclusión, no solo es la flecha, el indio tiene mucho que ver.
En cuanto al resto de cosas a comparar...la XR no te deja más que "pasear" por lo marrón, la GS es bastante mejor en off-road; la XR, a igualdad de ritmo gasta más (calculo que unos 0,7l/100km); la XR frena más y mejor; si hay que levantarlas del suelo se levanta mejor la GS, ya que se "acuesta menos"; las suspensiones de la GS son mucho más cómodas para "viajar" que las de la XR; cuando se me terminó el select de la XR nunca pensé en quedármela y, sin embargo, me he quedado con mi GS en propiedad...
Yo también podría decir "puñetero" cardan y eso no lo haría parecer más malo. La cadena, tiene sus inconvenientes (la M muy pocos) y sus ventajas; como por ejemplo no tener que ir haciendo agujeritos por ningún lado para que no se oxideHola,
en un foro nadie, salvo quizás la moderación, decide lo que "tiene sentido" o no. Habría que ver tu reacción si alguien calificara de chorradas y barbaridades tus apreciaciones. Por ello te digo que mejor evitarlo.
a una RR le cuesta un montón circular por zona muy revirada y/o bacheada. Es muy incómodo para ellos. Su hábitat es otro.
se te olvida algo...la (puñetera) cadena. No digo que se vendieran más XRs si llevara mejor asiento y cardan, o si? Yo creo que probaría.
En el fondo espero un poco algo así de la 1300, que se acerque un poco a XR por chasis y suspensiones manteniendo motor y telelever. No le haría ascos a una llanta delantera 17 tampoco
Saludos,
Alex
Tengo una GS 1250 y tuve una XR durante un fin de semana porque pensé que era mi moto y para empezar creo que no son comparables, y a cada uno nos gusta una moto. Lo que me mata es la frase "Cambio bastante menos de marcha en la XR, aunque sea siempre una (o dos) marchas por debajo de la que llevaría en la GS" la XR tiene 114 Nm de par, la GS 143 Nm ...Warnig! Tocho a la vista.
Como comento en otro hilo, esta mañana he pasado la revisión de los 30.000Kms. a la XR y para tenerme entretenido ? , me han dejado una R1250GS durante más de 3 horas, que he aprovechado para hacerme una de mis rutas de curvas preferidas.
Aunque voy a intentarlo, seguramente no voy a poder ser muy imparcial. Si tengo una XR y no una GS, obviamente es porque me gusta más la XR que la GS. Sería tonto si no fuera así. Pero vamos al lío:
Ergonomía: Muy cómoda en la GS. Mido 1'85 y con el asiento en la posición alta todos los mandos me vienen justo a mi medida. El manillar, siendo más ancho que el de la XR, no me ha parecido excesivo. Las estriberas en una posición más adelantada pero tampoco mucho. Y el asiento... a ver, comparar el de la GS con el de la XR, es como comparar el sillón relax que tengo en la salita, con el taburete del water. Puntazo para la GS
Motor: Comparar ambos motores no tiene mucho sentido ya que no se parecen en nada. pero bueno. El de la GS va bien, pero no es "MI" motor. Por debajo de 3K RPM no va fino y por encima de 6K, aunque sigue empujando, lo hace sin "entusiasmo"
. Eso que dicen algunos de que es "mono marcha" a mí no me lo ha parecido. Cambio bastante menos de marcha en la XR, aunque sea siempre una (o dos) marchas por debajo de la que llevaría en la GS. Puntazo para la XR. Ah, por cierto, prometo no volver a hablar nunca más de las vibraciones en la XR, por Dios, si se me movían las gafas dentro del casco cuando aceleraba fuerte con la GS. La lavadora de mi casa cuando centrifuga se mueve menos, ja ja. Es broma, pero sí que me ha sorprendido que si das un golpe de gas en parado se mueve toda la moto
.
Frenos: No puede ser que la GS frene tan poco. Estoy seguro de que esta unidad tenía algún problema, porque mi XR, con sus, teóricamente inferiores pinzas Hayes, y las pastillas para cambiar, frena mucho más que esta GS con sus Brembo y sólo 9.000 kilómetros de uso. Pero bueno, es lo que hay: punto para la XR.
Suspensiones: Las de la GS en Dynamic son más blandas que las de la XR en Road. Entiendo a los que las mejoran porque no me han dado ninguna confianza. La moto parecía un velero en día de tormenta. Eso sí, he puesto el modo Enduro en un tramo de asfalto roto y parecía que iba con la mía por una autovía. Aquí, como cada una esta hecha para lo que está hecha... empate.
Comportamiento dinámico. He de reconocer que el tramo escogido favorece claramente a la XR. Muchas curvas, asfalto liso y abrasivo y fuertes frenadas. La GS es una moto pensada para ir bien en muchos "entornos", pero la XR está hecha justo para este tipo de carreteras. Aún así, me ha sorprendido enormemente la entrada en curva de la GS. Puedes frenar "hasta la cocina" y girar en un palmo de terreno para meterla en los ángulos más cerrados. Con la XR has de trabajar más la entrada a la curva; da menos margen a la improvisación. Sin embargo, la estabilidad una vez dentro de la curva de la XR, no la tiene la GS, con sus bailecitos (seguro que por sus largas y blandas suspensiones). Y a la salida de la curva cuando le abres con ganas a la XR sí que no hay color, sales catapultado hasta la siguiente curva. No puntúo este apartado porque no sería justo.
Consumos: Aunque es algo que nunca me ha preocupado (el día en que comience a preocuparme venderé la moto), por curiosidad lo he mirado y en la ruta de hoy la GS ha dado una media de 7'1 lts. que es más o menos lo que le saco a la XR, aunque he de decir que no soy de apurar mucho el motor y seguro que los que jueguen más que yo con la línea roja del cuentavueltas en una XR pasarán de los 8lts.
Conclusiones: Pues que, como se suele decir, no hay moto mala sino compra equivocada. Si me hubiese comprado una GS me hubiese equivocado, porque no está hecha para el uso que yo le doy; pero entiendo que los que le dan el uso para el que está hecha estén encantados con ella porque es una pedazo de motaza.
Si has llegado hasta aquí, espero no haberte aburrido demasiado. Un saludo,
Tengo una GS 1250 y tuve una XR durante un fin de semana porque pensé que era mi moto y para empezar creo que no son comparables, y a cada uno nos gusta una moto. Lo que me mata es la frase "Cambio bastante menos de marcha en la XR, aunque sea siempre una (o dos) marchas por debajo de la que llevaría en la GS" la XR tiene 114 Nm de par, la GS 143 Nm ...
Qué lástima que lo que empezó como un debate comparativo (y respetuoso) entre las características o aptitudes de dos modelos de moto (que por qué no las vamos a comparar? que manía con que no son comparables) acabe, como siempre en una competición de los pro de un lado contra los pro del otro ?.
Gracias por tu aporte. Yo sí que creo son comparables. Las dos son motos, las dos son BMW, las dos tienen una posición parecida, las dos vienen cargadas de electrónica, las dos tienen buena protección aerodinámica, las dos pueden llevar tres maletones de gran capacidad. En fin, no sé qué más cosas tienen que tener en común para que la gente considere que sí se pueden comparar. No sería comparable una M1000RR con una KTM de motocross, pero vamos, no sé, igual estoy equivocado y no debería haberlas comparado. Pido disculpas.Tengo una GS 1250 y tuve una XR durante un fin de semana porque pensé que era mi moto y para empezar creo que no son comparables, y a cada uno nos gusta una moto. Lo que me mata es la frase "Cambio bastante menos de marcha en la XR, aunque sea siempre una (o dos) marchas por debajo de la que llevaría en la GS" la XR tiene 114 Nm de par, la GS 143 Nm ...
Muy bien justificados tus comentarios. Estoy bastante de acuerdo en casi todo lo que dices, salvo en dos cosas: una es la capacidad de carga:Sin duda alguna la XR tiene grandes virtudes, según el uso que queramos darle. Sería de necios no reconocerlo.
Yo mismo estuve tentado una vez en comprarla, pero desistí por varias razones:
1. Es una moto que incita, lo queramos o no, a correr. Por ello, como ya han dicho, tampoco quiero perder los puntos de permiso de conducir o algo mucho peor. Sus 165 CV, en no buenas manos, pueden ser un peligro. No digo que no sea capaz de llevarla y usarla, pero por mi manera de disfrutar la moto la XR no encaja.
2. Al igual que la XR tiene un motor brutal por su relación peso/potencia y entrega en comparación a la GS, después es mucho menos cómoda, tiene menos capacidad de carga y protección. Si en mi caso quiero viajar con ella solo/con artillera y hacer muchos kms, al ser menos cómoda, me penaliza. Posiblemente a otros no.
3. La XR es mucho más exigente a la hora de hacerla andar “ligero”.Eso hace que tengas que esforzarte y cansarte mas. Hace falta estar bien físicamente. Con lo cual, para mí es un handicap. Es una RR disfrazada de trail.
4. En mi caso, a día de hoy, sería incapaz de prescindir de los levers ni del cardan.
5. Seguramente si contabilizamos el tiempo real que utilizamos la moto en modo DYNAMIC PRO haciéndola verdaderamente andar, es muy reducido con respecto al cómputo total. No me compensa tenerla.
Podemos estar debatiendo de forma respetuosa todo el tiempo que queramos. Son dos excelentes motos. Pero cada una es buena en su medio natural y dependiendo de el uso mayoritario que queramos darle. Y en eso no son comparables.
Me reitero, si quisiera únicamente salir a gastar adrenalina, sin dudarlo, tendría una XR. Por supuesto, más cómoda que una RR. Pero como lo que quiero es recorrer con mayor comodidad, solo o a dúo, tendría una GS/GSA. (más pronto que tarde, la tendré). Con la que también se puede ir muy ligero, aunque no tanto como con la XR.
Volvemos siempre a lo mismo. No hay ninguna moto mala, sino mala elección. La moto perfecta, desgraciadamente, no existe.
Muy bien justificados tus comentarios. Estoy bastante de acuerdo en casi todo lo que dices, salvo en dos cosas: una es la capacidad de carga:
Ver el archivo adjunto 336601
La otra (también se aprecia en la foto); es que llevar cadena no es tan dramático como lo queréis hacer ver algunos de los que lleváis cardan. Limpiarla cada 3000Kms. con WD40 me parece a mí que es una tarea menos "traumática" que desmontar el cardan cada, los kilómetros que sean, para ver si se ha oxidado.
Gracias de nuevo por tus opiniones. Un saludo,
Con eso, ni harto de vino, me atrevería a intentar rebatírteloyo veo el asiento del pasajero ...y veo un mundo con el sofa de la GSA.
Hola, ahora que citas lo de cambiar de marcha, a mi me pasa pero lo contrario ( y llevo unos 170 mil km con boxer ) que estoy cambiando de marcha todo el día, por eso me sorprende lo que la gente comenta de que es una moto mono marcha.Tengo una GS 1250 y tuve una XR durante un fin de semana porque pensé que era mi moto y para empezar creo que no son comparables, y a cada uno nos gusta una moto. Lo que me mata es la frase "Cambio bastante menos de marcha en la XR, aunque sea siempre una (o dos) marchas por debajo de la que llevaría en la GS" la XR tiene 114 Nm de par, la GS 143 Nm ...
Hola, ahora que citas lo de cambiar de marcha, a mi me pasa pero lo contrario ( y llevo unos 170 mil km con boxer ) que estoy cambiando de marcha todo el día, por eso me sorprende lo que la gente comenta de que es una moto mono marcha.
Para mi, es lo contrario. Si quieres correr algo entre curvas de puertos, a 3000 vueltas ( a menos ya nada ) no anda, y solo tienes unas 4500, vueltas entre cambio y cambio.
En cambio en una 4 cilindros, que estira hasta las 12 mil........ y con 50 cv mas, tienes como 8 mil vueltas entre marcha y marcha, con la 3ª, con lo que corre ya te da para todo.
Yo ando entre tercera hasta línea roja y 4ª todo el rato. ( hablando siempre de ir dando caña en puertos )
Otra cosa es ir de paseo, claro, entonces puede ser.
Muy bien justificados tus comentarios. Estoy bastante de acuerdo en casi todo lo que dices, salvo en dos cosas: una es la capacidad de carga:
Ver el archivo adjunto 336601
La otra (también se aprecia en la foto); es que llevar cadena no es tan dramático como lo queréis hacer ver algunos de los que lleváis cardan. Limpiarla cada 3000Kms. con WD40 me parece a mí que es una tarea menos "traumática" que desmontar el cardan cada, los kilómetros que sean, para ver si se ha oxidado.
Gracias de nuevo por tus opiniones. Un saludo,
.... Yo tampoco veo ningún problema con la cadena, será que estoy acostumbrado. ...
Si el boxer concentra más la energía de 3.000 a 6.000 rpm, tengo que probarlo porque eso a priori no me atrae y me sugiere más cambio de marcha.
Lo de no hay moto mala... no lo voy a discutir porque podemos llenar tres hilos, pero no estoy de acuerdo. Podemos decir que por encima de 20.000 € es muy difícil encontrar una moto mala. Eso sí es cierto desde mi punto de vista.
... La GS por caminos un poco más rotos (tampoco mucho más). P...
en serio, si vais generalizando sobre vuestras propias opiniones al final simplemente estais argumentando sobre vuestras propias ideas ... vamos que pensando en valorar un producto en terminos generales simplemente valorais vuestra propio uso.
si teneis alguna confianza con algun comercial de BMW, preguntarle sobre los diferentes clientes que eligen XR y GS ... y vereis claro que son dos productos de elección MUY DIFERENTES.
Para mi son cosas completamente diferentes. Un bicilindrico boxer con cardan VS un tetra en linea con cadena. Para mi el debate es si para un tetra en linea con cadena no hay opciones mas interesantes fuera de BMW? Yo creo que si.
Son cosas diferentes que pueden servir para lo mismo: viajes y rutas medias-cortas.
Donde yo creo que la XR no se va a poder desenvolver es en tierra con alguna complicación. Pero vuelvo a preguntar: ¿cuántas GS pisan tierra?
Puedes enfocarlo de otra forma, cuantas XR pisan circuito?
Pues claro que uno argumenta en parte con sus propias opiniones, es imposible abstraerse. En muchos casos lo que hacemos es contrastar opiniones porque no hay verdades absolutas.
¿Quieres decir que es una verdad absoluta que no se puede comparar una GS con una XR? ¿Estamos seguros de que un usuario que quiera una moto viajera no va a mirar las dos opciones? Porque si evalúa las dos opciones como hace eibon, las va a comparar y a confrontar con sus gustos. Es natural.
Está claro que hay diferencias y que el motorista viajero que compre una XR tendrá unas tendencias y el que compra la GS tendrá otras, pero yo creo que son dos opciones para viajar principalmente por asfalto, aunque la GS tenga un poco más de capacidad terrera. ¿Cuántas GS pisan tierra?
En cuanto a la cadena, es un hecho objetivo que las motos con cadena son la inmensa mayoría al margen de mis consideraciones. Estadísticamente es imposible que la gente viaje siempre con cardan, a no ser que solo viajen los que tienen una BMW boxer. Y después está mi opinión sobre la cadena, como otros la tienen sobre el cardan.
analisis hechos así .... en mi opinión no denotan la diferencia de una moto con otra. todas las motos pueden servir para ir a comprar el pan.
lo que hay que mirar es su rango de utilización y para ello, no valen las opiniones personales .... hay que valorar cuestiones tecnicas como: recorrido de suspensiones, comportamiento del motor, medidas de llantas, protección, confort, accesorios ....
... con este analisis, es independiente si hay muchas GS en campo, que por cierto hay más de las que pensais, es que la GS es una trail y la otra es un moto de carretera y de entrada no sé si encontrarias unos TKC 80 que es lo más sencillito en off.
Pero sin duda ambas pueden servir para hacer una ruta de domingo, ir a comprar el pan, o incluso hacer un viaje corto.
Efectivamente, una cosa son las cuestiones técnicas como las que mencionas, y otra el uso real de la moto.
Ahí es donde yo creo que estas motos coinciden. Yo creo que la GS no es una trail, la GS es una trail asfáltica que sirve para viajar. Es muy complicado hacer tierra con 260 kg. Por eso la mayoría de los usuarios hacen asfalto y algún camino ocasional. De la misma forma, la XR no es una RR ni una moto de circuito. Es demasiado alta y demasiado turística en ergonomía y equipamiento para serlo. Es una moto deportiva que sirve para viajar.
Y ahí se encuentran las dos máquinas.
No hablo de usar una GS para ir a por el pan. Hablo del uso más general de esa máquina: viajar o rutear por asfalto. ¿Acaso no es ese?
Bueno, pues la XR sirve también perfectamente para viajes largos y para esas rutas de un día.
La comparación no es en absoluto descabellada porque las dos motos coinciden en su uso práctico principal, cada una potenciando unas cosas debido a las características técnicas que citas. Está claro que la GS ha acertado más con los gustos del público potenciando la comodidad y la capacidad rutera, pero la XR está para los que quieren viajar y rutear con algo más de deportividad sacrificando un poco de comodidad.
Mi opinión es que el uso es muy parecido, aunque desde diferentes visiones (comodidad contra deportividad).
tengo un amigo que viaja, rutea y hace off con una X-Adv .... por tanto tal como lo planteas ... añadela a la comparativa. Y tengo otro que entra en circuito con la RT ... añadela también.
Obviamente, al menos para mi, pierde interes esa comparación.
Yo probé ambas, la xr y la GS, la xr un pepino, una r con manillar alto, el motor como dicen los compañeros tienes que llevarlo arriba, que abajo anda también pero no como una bicilindrica, probé la GS y una alfombra se lo traga todo, muy cómoda hasta 6000 empuja mucho más que la xr, también tiene más inercias, pues al final me decidí por la ktm mismo empuje abajo y una estirada final muy divertida, también puedes ir tranquilo ya que tienes tanto par que da igual que te equivoques de marcha, suspensiónes totalmente configurables, en el mercado hay muchísimas opciones si no te llenan ni la GS ni la XR o si quieres una híbrida entre las dos, Saludos
E
La pregunta es: ¿es tan diferente el uso general de una XR y una GS? Yo creo que no, independientemente de lo que permita cada una en sus extremos. Yo creo que fundamentalmente se usan las dos para viajar y rutear en asfalto.
Hola,Yo también podría decir "puñetero" cardan y eso no lo haría parecer más malo. La cadena, tiene sus inconvenientes (la M muy pocos) y sus ventajas; como por ejemplo no tener que ir haciendo agujeritos por ningún lado para que no se oxide. Que no hace falta desmerecer a una para ensalzar a la otra. Se trata sólo de compararlas; o al menos esa era la intención del hilo.
Saludos,
Eso son para mi los "alma, caracter, duende" de cada moto!!! No se trata de cualidades humanas ni nada por el estilo. Son la metafora para explicar como funcionan, son y se sienten al ir con ellas entre las piernas y el culo sobre ellas...Yo probé ambas, la xr y la GS, la xr un pepino, una r con manillar alto, el motor como dicen los compañeros tienes que llevarlo arriba, que abajo anda también pero no como una bicilindrica, probé la GS y una alfombra se lo traga todo, muy cómoda hasta 6000 empuja mucho más que la xr, también tiene más inercias, pues al final me decidí por la ktm mismo empuje abajo y una estirada final muy divertida, también puedes ir tranquilo ya que tienes tanto par que da igual que te equivoques de marcha, suspensiónes totalmente configurables, en el mercado hay muchísimas opciones si no te llenan ni la GS ni la XR o si quieres una híbrida entre las dos, Saludos
creo que debes probarlas ... son la noche y el dia.
en serio, si argumentas que las dos sirven para viajar o rutear .... como digo, te caben en la comparativa todas las motos pues la RT sirve para lo mismo, y una X-Adv igual.
sino vamos a diferenciar ni siquiera las diferencias que supone unas suspensiones de mayor recorrido, no veo interés en la conversación.
nada más a decir.