¿pero tu crees que en las revisiones de tu moto se dedican a investigar?

Yo a mi moto, le reseteo el contador de servicio con la aplicacion correspondiente sin problemas, cuando quiera y las veces que quiera.
Para hacer lo que dices, hace falta labores forenses, y si, eso todo se puede saltar, a poco que busques en internet, los hay chapuzas y los hay buenos que se dedican a borrar todo registro y es muy difícil detectar la manipulación.
Sobre el registro digital, hasta hace un par de años (ahora no miré) en el caso de Triumph, yo podía (cómo particular) conectarme y dejar registro de lo que le había hecho. Supongo que BMW es diferente.
Lo que quiero decir es que el libro de mantenimiento sellado, significa algo, y es que ha pagado las revisiones en un concesionario oficial, no que estén bien hechas, ni siquiera, que estén hechas (muchos apartados ten por seguro que no están hechos).
Por supuesto que tu creas a alguien o no, ya es un tema particular, personalmente cuando tengo un vehiculo, no lo tengo con la venta en mente, porque si fuese así, no le haría la mitad de las cosas que le hago. Pero cómo pienso que va a ser mio mucho tiempo, lo mimo. Pero que yo te lo diga, no significa que te lo creas (y haces bien), y en eso te doy la razón. Además, como bien dices, hay usuarios "chapuzas" (ya hacerle un mantenimiento en una acera, pues... puede estar bien, aunque lo veo arriesgado), pero tiembla aunque no le haga mantenimientos, porque te la lia rompiendo pestañas, poniendo algun accesorios, rellenando aceite por encima del máximo o echando aceite vete a saber cual, sin saber ni lo que tiene dentro. Pues si, los hay así. Yo conozco de eso, y conozco otros, que tienen su buen sitio, que ya se respira "a taller" en donde está, con sus herramientas, y chapeau.
Y con estos no defiendo al que no tiene el libro de mantenimiento (en papel o digital), ni me defiendo a mi mismo (yo lo hice, lo hago, y lo haré, evidentemente, simplemente porque soy quisquilloso y muy escrupuloso, si la moto me importase un pimiento -o cuando físicamente no pueda- la llevaría a un taller, no lo dudes, aunque despues sea el doble de trabajo de ir "colocando" y arreglando los destrozos, rayazos, plasticos mal colocados, grapas que faltan, etc... hasta una brida una vez sujetando un plastico que tuvieron que perforar (en BMW, por cierto

). Eso si, me cuñaron el libro.
Hay muchos motivos para querer ir a un concesionario oficial, cómo es no tener conocimientos para hacerlo en casa, ni ganas, ni tiempo, ni herramientas, ni un lugar (que mucha gente vive en un piso) adecuado, o todo ello junto, o más motivos, a veces no es que "se quiera" es que no hay otra opción, y es respetable. Y por supuesto, la garantía, es el único y principal argumento. Si no hay garantía, ya no tiene sentido un concesionario oficial, a los precios que tienen.
Pero las motos no son vehículos de la nasa, los mantenimientos con un libro de taller (y sabiendo leerlo e interpretarlo) es sencillo, con las herramientas y sitio adecuados. Los manuales de taller no dejan opción a interpretaciones, son valores, son posiciones y son indicaciones, o las sigues o no las sigues, y punto.
Son decisiones personales, evidentemente. Yo puedo hacer el mantenimiento de mis vehículos (hasta el cortacesped, que hay talleres para ello) en mi casa, y en lo que llegue (hay operaciones en vehículos que no, no las haría por muchos motivos) seguiré haciéndolo así. Y van 25 años haciéndolos sin ningún problema. Para mi, y digo para mi, comprando un vehículo con la intención de quedártelo (que siempre lo compro así), lo dicho, primera revisión y te cubre el año (despues de esa revisión, tiene que revisar tú todo otra vez), si te lanzas con km´s, igual la segunda, más de eso, no merece la pena, te vas a pagar, estadísticamente (vale, ahora hablo y me toca murphy, pero por ahora se ha portado bien, y cuando tocó, se cumplió lo de sólo la primera revisión -falló triumph-) tu mismo todos tus arreglos o averías, por adelantado.
Saludos