Tampoco estoy de acuerdo del todo con lo que mencionas Andarbol. Ese medio segundo lo hubiera querido Marc el año pasado, y dos tíos le ganaron. Y le ganaron porque la moto estaba más evolucionada y si hay una cosa que aprendimos, yo opinaba como tú que conste, es que ni Márquez puede con una moto técnicamente superior, como quedó bien demostrado.
Con el actual nivel técnico en Motogp, Márquez sin Ducati, no ganaría una sola carrera. Honda ha intentado pagar a Marc todo el dinero del mundo, y se ha largado.....y volvería a hacerlo sin duda. Ha seguido su plan a rajatabla, que era tener una Ducati oficial, y lo ha conseguido, previo paso por Gressini. Sabía que sin ella no volvería a ser campeón, lo demás es disfrazar la realidad. La pregunta es ¿Ganaría Marc sin Ducati? No. ¿Ganaría Ducati sin Márquez? Si. Por tanto, en estos momentos, no es el indio, es la flecha.
En mi modesta opinión, ahora mismo, en el mundial manda la moto prioritariamente. Todos son competitivos con ella, unos más, otros menos, y lo llevan siendo unos cuentos años ya. Una moto con la que todos son rápidos y no está diseñada exclusivamente para un piloto.
El piloto, por supuesto, cuenta más que en F1, estoy de acuerdo, pero ya no tanto como antes. Ahora mismo tener un buen ingeniero que diseñe una buena moto es casi tan prioritario como tener un piloto campeón, o por lo menos, yo lo veo así.
Quartararo era el mismo piloto, hasta que han llegado las mejoras en Yamaha, y consigue la pole en Jerez. ¿Por qué la consiguió? Por las mejoras técnicas.