Las carreteras españolas, en su peor momento en 40 años

jamcbmw

Curveando
Registrado
2 Sep 2010
Mensajes
1.378
Puntos
113
Ubicación
Alcorcón
No se que pensaréis pero es lamentable que nos crujan a multas y que eso no sirva para mejorar nuestras carreteras. No se que hacemos mal pero con la cantidad de impuestos que pagamos , directa e indirectamente al final yo no veo color, mucho vendernos las bondades del gasto social pero yo cada vez me cuesta mas ese falso estado de bienestar y no recibo nada nuevo a cambio, no se lo que pensaréis pero yo cada vez que reflexionó al respecto me siento más pagafantas ya estoy cansado de pagarle la fiesta a tanta gente.
En fin aquí os dejo la noticia por si os interesa y me gustaría saber lo que pensáis al respecto. No quiero entrar en tema político ni crear discusión en ese sentido , solo reflexionar al respecto.
Solo hay que ver un informativo en la tele para ver como está el tema. Ya no recuerdo cuando vi una noticia de algo que mejore la vida de todos nosotros, no de un colectivo si no de algo bueno para todos.
 
Rigurosamente cierto, el estado de las carreteras españolas se ha deteriorado de forma alarmante en los últimos, al menos cinco años. Es lamentable. Además da igual por que Comunidad Autónoma vayas. Si es autovía, hay multitud en que el carril derecho está casi impracticable, de baches, ondulaciones, descarnado asfáltico etc, obligándonos en la práctica a circular por la izquierda. En cuanto a las generales, es patético. Y mi percepción es que antes de la pandemia estaban razonablemente bien.
 
Ya no recuerdo cuando vi una noticia de algo que mejore la vida de todos nosotros, no de un colectivo si no de algo bueno para todos.
Totalmente de acuerdo, el deterioro no es solo de la red de carreteras o el transporte público, el deterioro es generalizado en todos los servicios públicos.
Se pagan impuestos de país rico y se obtienen servicios de país pobre y se va acelerando el proceso.
Lamentable situación en la que vivimos.
 
En 2023, la DGT recaudó un total de 501.431.414 euros por multas impuestas en las carreteras españolas (sin incluir las de Cataluña y País Vasco ya que estas comunidades autónomas tienen competencia propia en materia de tráfico).
La Dirección General de Tráfico es un organismo extraño porque no tiene una partida en los Presupuestos Generales del Estado, PGE, sino que se autofinancia con las multas y tasas que cobra a los ciudadanos. Lo que es menos conocido es que cada año realiza transferencias a la Tesorería del Estado por valor de más de 150 millones de euros, una cifra que en 2017 superó los 500 millones. Este dinero llega a Hacienda a través de unas transferencias sin partida presupuestaria y con números de expediente ‘000X’.
O dicho de otra manera, la DGT es como un agujero negro dentro de la Administración. Es un organismo pensado para trabajar en favor de la seguridad vial que en realidad recauda el máximo dinero posible con tasas y multas, pero que gasta lo mínimo en conseguir sus objetivos. Y todo ello para dar el máximo de beneficios económicos al Estado.
Ahí, lo dejo, que cada uno saque sus conclusiones.
 
Desde que Pere Navarro asumió el cargo de Director General de Tráfico en 2018, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha enfrentado una serie de problemas en la gestión de sus cuentas anuales. Estas dificultades no solo han puesto en duda la capacidad del organismo para manejar su presupuesto, sino que también han generado tensiones con el Ministerio de Hacienda. La situación se ha agravado hasta el punto de que, en 2023, las cuentas de la DGT fueron nuevamente suspendidas, generando un enfrentamiento directo con las autoridades fiscales.
La Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), órgano dependiente de Hacienda, ha sido contundente en sus evaluaciones. Según el informe de auditoría de 2023, las cuentas de la DGT no ofrecen una imagen fiel de su patrimonio, situación financiera o resultados.

De los 810 millones de euros en bienes que la DGT asegura tener, más de 650 millones no pueden ser justificados con documentación adecuada. Esta falta de transparencia ha levantado serias sospechas sobre su gestión de los recursos públicos y ha llevado a cuestionar la fiabilidad de sus informes contables.
Ya sabemos todos, de qué va el rollo !!.
Trinkatis !!.
Y lo expuesto por mi, no lleva connotaciones políticas, que conste.
No voy a entrar en esa basura.
 
Hay una degradación general en todo por una mala administración de recursos.
Carreteras, red ferroviaria, instituciones, sanidad, educación, poder adquisitivo, valores....
A parte de tecnología, decidme en qué aspecto nuestra sociedad a ido mejorando....

Quizás en algunos aspectos sociales: protección de los animales, protección de grupos de gente en condiciones de vulnerabilidad, etc.

Pero vamos, en general parece que vamos para atrás en cuanto a administración de recursos, sí.
 
en mi opinión ... no, las carreteras no estan en su peor momento en 40 años. Tengo 58 y he visto mucho peor las carreteras, de hecho algunas hoy son una autentica pasada de firme y seguridad.

y lo más asombroso y que me comentan mis amigos italianos, es la ingente conversión de carreteras de 1 via a doble via que ha visto el pais ... para desgracia de nosotros los moteros, es cierto. son aburridas.

pero si que se nota la reducción de mantenimiento en algunas vias y sobre todo aquellas que han dejado de ser autopista de peaje, ahi clama al cielo. Creo que preferia pagar.

por otro lado, la diferencia en el estado de conservación de las carreteras autonomicas y locales si que es lamentable e inseguro en algunas zonas ... coincidiendo con el articulo en que Aragón y Castilla la Mancha son las peores autonomias. De hecho decidí pasarme de RT a GSA en una ruta a Aragón (Formigal) donde lo pasé muy mal con la RT y pasajero detrás.
 
España va bien!
o eso dicen algunos....
creo que peor que nunca, la sangría es manifiesta. Ha habido 94 subidas de impuestos desde el último ciclo.
La degradación del Estado e Instituciones del Estado es más que evidente por mucho que algunos no quieran verlo.

Y vienen curvas gordas, la OTAN no va a salir gratis.

Hasta el último euro recaudado en multas, impuestos, tasas debería ser destinado en Seguridad Vial.
La realidad es otra
32.000 millones de euros, salen destinados a ayudas a asociaciones públicas y privadas en el extranjero.
360 millones a sindicatos, partidos políticos y patronal.

Lo que el Estado invierte en mantenimiento de carreteras por año son 1300 millones de euros. Echen cálculos
 
Última edición:
Yo lo que veo es un estado de la calzada deplorable en muchos km de diferentes tipos vías, mantenimiento malo y tarde, encima la reparación de baches/socavones es muy deficiente en resultados y eficacia.

Con nuestro dinero, prefieren señalar un tramo como peligroso en vez solucionar el problema; ya, las aficiones de nuestros irresponsables son muy caras y hay que ahorrar costes.

Obras que como vemos-hemeroteca-se adjudican a dedo aprox. 6 de cada 10 contratos, hay quien dice que 3 de cada 4. Miles y miles no se llevan a cabo con las prescripciones y procedimientos de calidad pertinente. Para ahorrar, claro...

Veo también una muy deficiente señalización en general; exagerada, amontonada e ilegible a veces, inexistente otras veces, tapada por vegetación o pintadas otras, paneles doblados, información duplicada o no adecuada de tamaño. Muchas veces la señalización, induce a errores por confusa.

Areas de descanso mal cuidadas, sucias, baños públicos peores que muchos de los que he visto en el llamado tercer mundo, sin higiene alguna y apestando.

No hablo ya de la info en calzada de las diferentes autonomías, muchas de su padre y de su madre, como era de esperar cuando el único afán es el recaudatorio.

Y no me olvido de los tiempos de evacuación en caso de accidente en carretera, algo fundamental para la supervivencia en caso de accidente. Tiempos que pueden significar la diferencia entre la vida y la muerte...y que varían una barbaridad según paises.

Tampoco me olvido de la contabilidad de esos accidentes, de la diferencia de cuantificar fallecidos por accidente según el momento y los intereses contables.

Me gustaría saber de verdad de la buena, cuántos fallecidos y heridos son consecuencia de todas estas deficiencias. Pero no, nunca conoceremos esas cifras, al igual que nunca sabremos las cifras reales de fallecidos por COVID, o por qué no se realizan las obras necesarias y se regula la ubicación en zonas propensas a desastres naturales desde hace siglos etc...etc...

TODO está condicionado a la ideología-sea la que sea-y a obtener réditos electorales, para mantenerse cobrando como sea y a costa de quien sea...y muchas veces priman los intereses espurios.

Es lo que hay; al que no le guste, que emigre.
 
Última edición:
Ciertamente como muchos comentáis la ideología está por encima del bien común y por el bien de todos espero que las generaciones venideras sepan afrontar ese reto, nuestros gobernantes a día de hoy no están a la altura. Y no veo tan difícil dar un giro a un verdadero estado de bienestar más allá de la ideología.
España es un país magnífico, con gentes maravillosas, donde lo tenemos muy fácil si supiéramos donde queremos llegar.
Lo tendríamos muy muy fácil para ser el país turístico por excelencia, el número 1 sin discusión, se come de miedo, magníficas playas, mucha historia, buenos alojamientos, etc solo tendríamos que tenerlo claro, inversión en transporte de calidad, en España la luz debería ser gratis para todos, un país donde el sol lo tenemos por condena, que fácil sería, si con tirar una placa solar en cualquier sitio ya tenemos chicha gratis e ilimitada. Yo no me mal interpreteis, la solidaridad está muy bien pero con lo que me sobre, lo primero es arreglar lo nuestro y a los nuestros. Hay que gastar el dinero en nuestro beneficio, no podemos pagar impuestos de primera y recibir prestaciones de tercera. La clase dirigente deben ser tecnocratas en sus campos y de probada reputación, no políticos que no saben hacer otra cosa que vivir de la política. Nunca es tarde y no hay que llegar al límite para saber donde dar el giro.
Simplemente marcar una meta e ir a por ello. Los que querrán ser chupis que lo hagan con su dinero..........
 
Ciertamente como muchos comentáis la ideología está por encima del bien común y por el bien de todos espero que las generaciones venideras sepan afrontar ese reto, nuestros gobernantes a día de hoy no están a la altura. Y no veo tan difícil dar un giro a un verdadero estado de bienestar más allá de la ideología.
España es un país magnífico, con gentes maravillosas, donde lo tenemos muy fácil si supiéramos donde queremos llegar.
Lo tendríamos muy muy fácil para ser el país turístico por excelencia, el número 1 sin discusión, se come de miedo, magníficas playas, mucha historia, buenos alojamientos, etc solo tendríamos que tenerlo claro, inversión en transporte de calidad, en España la luz debería ser gratis para todos, un país donde el sol lo tenemos por condena, que fácil sería, si con tirar una placa solar en cualquier sitio ya tenemos chicha gratis e ilimitada. Yo no me mal interpreteis, la solidaridad está muy bien pero con lo que me sobre, lo primero es arreglar lo nuestro y a los nuestros. Hay que gastar el dinero en nuestro beneficio, no podemos pagar impuestos de primera y recibir prestaciones de tercera. La clase dirigente deben ser tecnocratas en sus campos y de probada reputación, no políticos que no saben hacer otra cosa que vivir de la política. Nunca es tarde y no hay que llegar al límite para saber donde dar el giro.
Simplemente marcar una meta e ir a por ello. Los que querrán ser chupis que lo hagan con su dinero..........

Muy de acuerdo en todo. En la solidaridad con los vecinos, ahí me gustaría pensar que todo lo que va, vuelve. O puede volver algún día. No se puede vivir ajeno a los demás porque igual en un futuro los necesitados somos nosotros.

Pero vaya, más controlado y más transparente debería ser, desde luego.
 
Hay q viajar mas al extrajero para darse cuenta de q somos de lo mejorcito q hay.....eso no quita q podriamos mejorar con una mejor gestion. Y lo q antes estabamos mejor q decir, lo q pasa es q somos insaciables
 
Yo creo, que no somos insaciables.
Si yo pago, quiero que el dinero de mis multas o tasas repercutan en las vías o en servicios.
El problema y por eso el contribuyente se subleva, es que estás inflado a pagar y ves que tú dinero no repercute en nada.
Bueno, lo mismo mi dinero esta en esa partida que la DGT no sabe cómo justificarla ante Hacienda.
O lo mismo, está en el bolsillo de alguien, y ese alguien, podemos suponer de quien.
 
Hay q viajar mas al extrajero para darse cuenta de q somos de lo mejorcito q hay.....eso no quita q podriamos mejorar con una mejor gestion. Y lo q antes estabamos mejor q decir, lo q pasa es q somos insaciables
Llevo 35 años saliendo por toda Europa por trabajo y te garantizo que España no ha evolucionado como debería, en España hay suficiente potencial como para haber mejorado mucho más. No se vosotros pero que ha cambiado en 15 años el asunto. Vivimos mejor......? Me temo que no, la vida sube, más impuestos más gastos, mismos sueldos, esto no va. Todavía me acuerdo cuando decidí cambiar todas las bombillas de casa a led pensando en lo que me ahorraría, eso duro nada. Te gastas el dinero y a la vuelta de la esquina vuelves a pagar lo mismo, ya lo he dicho antes , en España la luz debería ser gratis. Vaya engaño el tema de los paneles solares sin ir más lejos.
Ya teníamos que estar a otras cosas.
Este falso estado de bienestar que pagamos algunos y otros disfrutan ya me cansa. No me estraña que mucha gente se vaya a Portugal o Andorra. Es indecente la proporcionalidad de nuestros impuestos, todos deberíamos pagar lo mismo, pues lo mismo es lo que recibimos. Pagar más por cobrar más, es indecente, simplemente aplicando el mismo porcentaje ya pagaría más el que más cobra, no se porque tienen que incrementar el porcentaje por tramos.
En fin yo desde luego no estoy conforme en como se lleva el país y sinceramente no veo tan difícil arreglarlo, sobra mucho gasto y nos ponemos en arreglar lo esencial. Y otra cosa, que puta mania de prohibir y prohibir , ya lo dijo una eurodiputada alemana, un país donde pescar sin licencia te crujen y sin embargo sus fronteras dan risa es un país de imbéciles....
 
Llevo 35 años saliendo por toda Europa por trabajo y te garantizo que España no ha evolucionado como debería, en España hay suficiente potencial como para haber mejorado mucho más. No se vosotros pero que ha cambiado en 15 años el asunto. Vivimos mejor......? Me temo que no, la vida sube, más impuestos más gastos, mismos sueldos, esto no va. Todavía me acuerdo cuando decidí cambiar todas las bombillas de casa a led pensando en lo que me ahorraría, eso duro nada. Te gastas el dinero y a la vuelta de la esquina vuelves a pagar lo mismo, ya lo he dicho antes , en España la luz debería ser gratis. Vaya engaño el tema de los paneles solares sin ir más lejos.
Ya teníamos que estar a otras cosas.
Este falso estado de bienestar que pagamos algunos y otros disfrutan ya me cansa. No me estraña que mucha gente se vaya a Portugal o Andorra. Es indecente la proporcionalidad de nuestros impuestos, todos deberíamos pagar lo mismo, pues lo mismo es lo que recibimos. Pagar más por cobrar más, es indecente, simplemente aplicando el mismo porcentaje ya pagaría más el que más cobra, no se porque tienen que incrementar el porcentaje por tramos.
En fin yo desde luego no estoy conforme en como se lleva el país y sinceramente no veo tan difícil arreglarlo, sobra mucho gasto y nos ponemos en arreglar lo esencial. Y otra cosa, que puta mania de prohibir y prohibir , ya lo dijo una eurodiputada alemana, un país donde pescar sin licencia te crujen y sin embargo sus fronteras dan risa es un país de imbéciles....

creo que no has hablado con muchos andorranos ... muchos de ellos, andorranos de varias generaciones, se estan viniendo a vivir a España y continuan trabajando en su pais ... porque ya no pueden pagar la vivienda, la sanidad ... y no hay pensiones.

a andorra solo van los ricos youtubers o deportistas para evitarse pagar impuestos ... pero claro ellos no tienen los problemas anteriormente comentados.

creo que hablamos si conocer muchas veces.
 
Totalmente de acuerdo. El problema es que el mercado que manejan los gobernantes no es abierto, y el sesgo aplicado no es de mercado.

un Director ... tiene un sueldo medio entre 80.000 y 130.000 € .... por tanto, no esta fuera de mercado el salario que antes alguien ponia para el Director de la DGT.
 
creo que no has hablado con muchos andorranos ... muchos de ellos, andorranos de varias generaciones, se estan viniendo a vivir a España y continuan trabajando en su pais ... porque ya no pueden pagar la vivienda, la sanidad ... y no hay pensiones.

a andorra solo van los ricos youtubers o deportistas para evitarse pagar impuestos ... pero claro ellos no tienen los problemas anteriormente comentados.

creo que hablamos si conocer muchas veces.
Tengo un hermano en Andorra. Se de que hablo y no te creas todo lo que ves en la tele.... te lo dice uno que vive de ella. 1000094713.jpg
En un rato cuando acabe las noticias seguimos hablando de Andorra...
 

Adjuntos

  • 1000094714.jpg
    1000094714.jpg
    93,2 KB · Visitas: 27
Última edición:
cierto, en Asturias nunca vi peor el estado del asfalto. boquetes enormes, mismamente en la ronda de gijon. poco se repara.
 
un Director ... tiene un sueldo medio entre 80.000 y 130.000 € .... por tanto, no esta fuera de mercado el salario que antes alguien ponia para el Director de la DGT.
Si el sueldo es de mercado, lo que no sale del mercado es el plantel de directores a elegir. Ahí que el llega es por el partido, no por el cv.
 
Yo lo q no acabo de entender es q antes se ponia asfalto y duraba 30 años y ahora al año hay q cambiarlo....alguien no hace bien su trabajo
Es como la limpieza de nuestras calles q es mantenimiento....siempre veo las maquinas estas con rodillos, con ellos levantados, hacen kms para justificar pero no limpian y es q los rodillos valen pasta....alguien no hace su trabajo
 
Vas a Suiza. Para 4 días. Te hacen que te casques Una vignette anual...

Con la de turistas vienen por aquí y no hacemos igual...

Mi percepción es también que todo está cogido con pinzas. No hay nadie al mando. Todo está peor que hace 20 años. Todo es solo imagen y postureo. Todo es un inmenso lupanar y charanga y pandereta. Mercado laboral y modelo productivo que no da para más. Todo es Airbnb y ni los médicos/maestros quieren ir a Mallorca a trabajar...

Carreteras mal conservadas, trenes que se paran, Colapso en Barajas...

Hay un gran estado del bienestar?

Los del ELA aun sin cobrar un duro. Los de la DANA idem. Listas de espera largas para residencia públicas mayores...

El día escuché por Asturias/Cantabria habían hecho unos túneles más pequeños que los trenes debían cruzarlos...me reía por no llorar. Y nadie dimite ni hay responsabilidades...

En fin. Al final uno llega conclusión tenemos lo que queremos o nos merecemos...
 
Yo lo q no acabo de entender es q antes se ponia asfalto y duraba 30 años y ahora al año hay q cambiarlo....alguien no hace bien su trabajo
Es como la limpieza de nuestras calles q es mantenimiento....siempre veo las maquinas estas con rodillos, con ellos levantados, hacen kms para justificar pero no limpian y es q los rodillos valen pasta....alguien no hace su trabajo
Pues es que las cosas antes se hacían para durar años, ahora se hacen para que duren hasta cobrar y listo,
Que pasa con los tejados de los polideportivos y pabellones públicos? Si no caen goteras , se los lleva el viento.
 
Pues es que las cosas antes se hacían para durar años, ahora se hacen para que duren hasta cobrar y listo,
Que pasa con los tejados de los polideportivos y pabellones públicos? Si no caen goteras , se los lleva el viento.
Una vez aprobado y adjudicado el proyecto. Se cambian los materiales y la mano de obra por otros más baratos y listo. Más pasta que les queda para repartirse, entre la camarilla.

Saludos y Vssss.
 
Totalmente de acuerdo y para muestra un botón:


Ver el archivo adjunto 460986
Ver el archivo adjunto 460987

546 mil euros anuales en un puesto público

pues yo conozco un registrador de la propiedad que fue Presidente del Gobierno ... entiendo que si se puede ser Presidente de un pais, también se puede ser Presidente de REE ...

no ???

total en momentos de criticidad también demostró gran capacidad de gestión :ROFLMAO::ROFLMAO:

si es que los registradores de la propiedad, abogados del Estado e Inspectores de Hacienda .... son lo más.
 
Llevo 35 años saliendo por toda Europa por trabajo y te garantizo que España no ha evolucionado como debería, en España hay suficiente potencial como para haber mejorado mucho más. No se vosotros pero que ha cambiado en 15 años el asunto. Vivimos mejor......? Me temo que no, la vida sube, más impuestos más gastos, mismos sueldos, esto no va. Todavía me acuerdo cuando decidí cambiar todas las bombillas de casa a led pensando en lo que me ahorraría, eso duro nada. Te gastas el dinero y a la vuelta de la esquina vuelves a pagar lo mismo, ya lo he dicho antes , en España la luz debería ser gratis. Vaya engaño el tema de los paneles solares sin ir más lejos.
Ya teníamos que estar a otras cosas.
Este falso estado de bienestar que pagamos algunos y otros disfrutan ya me cansa. No me estraña que mucha gente se vaya a Portugal o Andorra. Es indecente la proporcionalidad de nuestros impuestos, todos deberíamos pagar lo mismo, pues lo mismo es lo que recibimos. Pagar más por cobrar más, es indecente, simplemente aplicando el mismo porcentaje ya pagaría más el que más cobra, no se porque tienen que incrementar el porcentaje por tramos.
En fin yo desde luego no estoy conforme en como se lleva el país y sinceramente no veo tan difícil arreglarlo, sobra mucho gasto y nos ponemos en arreglar lo esencial. Y otra cosa, que puta mania de prohibir y prohibir , ya lo dijo una eurodiputada alemana, un país donde pescar sin licencia te crujen y sin embargo sus fronteras dan risa es un país de imbéciles....

Respecto a los impuestos progresivos, a mí sí me parece un buen sistema. No es lo mismo quitarle un 20% de IRPF a alguien que gana 20mil que a alguien que gana 200mil, el segundo tiene muchísimo más margen para todo.

El sistema progresivo está pensado para igualar las posibilidades de la gente, y aún así yo creo que se queda corto. Es más, en una zona como la comunidad europea donde hay libre movimiento la progresividad de los impuestos debería ser igual en todos los países, proporcionados a la renta, para eliminar la posibilidad de irse a otro país para pagar menos.
 
pues yo conozco un registrador de la propiedad que fue Presidente del Gobierno ... entiendo que si se puede ser Presidente de un pais, también se puede ser Presidente de REE ...
Creo que no se puede comparar un puesto general de carácter político con un puesto técnico básico para un país.
 
Aquí el problema ha sido siempre la nula transparencia de la DGT, que es un organismo fuera del círculo político, por eso su opacidad sigue traspasando fronteras políticas.

Si todo estuviera negro sobre blanco, hasta podríamos justificar que una buena parte de los ingresos de la DGT fueran destinados a sanidad, educación o servicios de emergencias en lugar de arreglar carreteras, por ejemplo.

Pero como no se sabe, la tendencia es a pensar que ni carreteras, ni sanidad, ni educación ni nada, es un agujero negro que a saber dónde termina, muy probablemente en el bolsillo de algunos.
 
Si queréis ver carreteras en mal estado, veniros a la sierra de Cadiz
 
Respecto a los impuestos progresivos, a mí sí me parece un buen sistema. No es lo mismo quitarle un 20% de IRPF a alguien que gana 20mil que a alguien que gana 200mil, el segundo tiene muchísimo más margen para todo.

El sistema progresivo está pensado para igualar las posibilidades de la gente, y aún así yo creo que se queda corto. Es más, en una zona como la comunidad europea donde hay libre movimiento la progresividad de los impuestos debería ser igual en todos los países, proporcionados a la renta, para eliminar la posibilidad de irse a otro país para pagar menos.
A mi me parece un robo, el que más paga no recibe más. Eso es totalmente injusto. Nadie tiene que pagar la fiesta de nadie, en los impuestos que cobra el estado ya está incluido la cuota de solidaridad de todo el mundo. Te pongo un ejemplo muy claro, imagínate que cuando vayas a la compra te cobren en función de lo que ganas.... te parecería justo?
A mi desde luego no, ese sistema está lleno de vagos, para que se va a esforzar la gente en la vida. Así nos va.
 
Lo que está claro es que el sistema tal y como lo tenemos hoy en día falla, la obra pública está muy por debajo de lo recaudado ( claro, sin presupuestos no sabemos ni en qué se gastan NUESTRO dinero) no hay ningún plan, no es posible tener las carreteras principales llenas de baches y con atascos todos los fines de semana.
Cerca de 250 organismos y entidades extranjeras de todo tipo reciben anualmente cerca de 300 millones de euros en subvenciones del Gobierno español. Y como dijo algún compañero los enfermos de ELA sin un euro. Esto no puede ser.
Las instituciones del país han gastado 29 millones 230 mil euros en los últimos tres años, sólo en viajes oficiales al exterior, dietas, alojamiento y otros gastos derivados de viajes oficiales al exterior.
Podría poner cientos de ejemplos.
Esta fiesta es muy cara.
 
Atrás
Arriba