LAS MOTOS, LAS PASIONES Y LA EDAD.

Ensom

Allá vamos
Registrado
14 Sep 2019
Mensajes
716
Puntos
93
Ubicación
Andalucía
Aunque no me hace especial gracia, comprendo que en esto de las motos, a base de ir cumpliendo años nos llega un momento a todos en el que los reflejos, la salud o la fuerza física aconsejan, por prudencia, retirarse a tiempo.
Un día cumples 60 y, de repente, tomas conciencia de que esto no es eterno y ese día acabará por llegar, aunque esperas que tarde cuanto más mejor. Yo ya voy camino de los 62 y no me quejo, tengo ilusión por montar en moto y me manejo dignamente, pero en esos ratos de playa en que se queda uno mirando al mar, me dio por pensar en el asunto.
LLevo apenas unos 5/6 meses con mi moto actual, una Honda GL1800 Gold Wing Tour DCT que me tiene encantado, y espero seguir unos buenos años con ella, pero no puedo evitar pensar en qué pasará cuando la edad me aconseje soltarla por grande y pesada.
Mi moto anterior fue una BMW R 1250 RT (2020). Me gustan las touring, pero habrá que buscar en otro segmento más liviano.
¿Cuál podría ser mi próxima moto? A saber, pero será más pequeña y ligera, porque aunque en estas cosas manda la pasión, la cabeza debe poner límites.
Hay una moto que es tan bonita que me enamora y me da igual todo lo demás: Triumph Bonneville T100/T120. No es especialmente ligera, pero al lado de la Goldwing...
¿Y si, poniéndonos distópicos, sólo fabricaran maxitrails? 😱 La Honda 1100 Africa Twin Adventure Sports DCT me gusta, pero es un poco alta. Demasiado. De GS/GSA no contemplo mirar, porque mi relación con el bóxer acabó mal. Qué bien anda cuando va bien, pero qué lata me dio la última (1250 RT) con los problemas de arranque en caliente tras 50.000km (y con alguna otra gracia del cardan perdiendo aceite, de la válvula del escape pillada que me encendía la luz del motor...) Además, es demasiado alta y pesada también. Miremos algo más pequeño...
Hay una moto que vale, puede ser algo sosa, pero me parece muy lógica y polivalente para el uso que yo busco, no salgo de lo negro y hago recados en ciudad y periferia, amén de ir a Cabo Norte de vez en cuando si la tarde se despeja: es la Honda NC750X DCT. Repito, me parece una de las motos más sensatas del mercado. Y sí, el cambio DCT me ha conquistado, tras un lógico periodo de adaptación es una maravilla, en especial negociando curvas en su modo manual.
¿Y si nos volvemos a poner distópicos, y pensamos en un mundo donde sólo fabricaran scooters? 😱😱😱 Bueno, tal vez me plegaría al Honda Forza 750 (DCT, claro).
Pero como me pasa con la preciosa Bonneville, hay unas cuantas neo/retro que me hacen volver la cabeza al verlas pasar, me encantan, además de la Triumph, la Kawasaki W800 o la pequeña Honda GB350S (qué pena que no traigan a Europa la GB350C, que es aún más bonita). Incluso alguna Royal Enfield, aunque en éstas últimas mi cabeza insiste en prevenirme, así que no creo que siga por ahí.
En fin, que dice mi mujer que recojamos la sombrilla y las sillas, que es hora de irnos a casa a tomar una tapita antes de comer...
 
Última edición:
Aunque no me hace especial gracia, comprendo que en esto de las motos, a base de ir cumpliendo años nos llega un momento a todos en el que los reflejos, la salud o la fuerza física aconsejan, por prudencia, retirarse a tiempo.
Un día cumples 60 y, de repente, tomas conciencia de que esto no es eterno y que ese día acabará por llegar, aunque esperas que tarde cuanto más mejor. Yo ya voy camino de los 62 y no me quejo, tengo ilusión por montar en moto y me manejo dignamente, pero en esos ratos de playa en que se queda uno mirando al mar, me dio por pensar en el asunto.
LLevo apenas unos 5/6 meses con mi moto actual, una Honda GL1800 Gold Wing Tour DCT que me tiene encantado, y espero seguir unos buenos años con ella, pero no puedo evitar pensar en qué pasará cuando la edad me aconseje soltarla por grande y pesada.
Mi moto anterior fue una BMW R 1250 RT (2020). Me gustan las touring, pero habrá que buscar en otro segmento más liviano.
¿Cuál podría ser mi próxima moto? A saber, pero será más pequeña y ligera, porque aunque en estas cosas manda la pasión, la cabeza debe poner límites.
Hay una moto que es tan bonita que me enamora y me da igual todo lo demás: Triumph Bonneville T100/T120. No es especialmente ligera, pero al lado de la Goldwing...
¿Y si, poniéndonos distópicos, sólo fabricaran maxitrails? 😱 La Honda 1100 Africa Twin Adventure Sports DCT me gusta, pero es un poco alta. Demasiado. De GS/GSA no contemplo mirar, porque mi relación con el bóxer acabó mal. Qué bien anda cuando va bien, pero qué lata me dio la última (1250 RT) con los problemas de arranque en caliente tras 50.000km (y con alguna otra gracia del cardan perdiendo aceite, de la válvula del escape pillada que me encendía la luz del motor...) Además, es demasiado alta y pesada también. Miremos algo más pequeño...
Hay una moto que vale, puede ser algo sosa, pero me parece muy lógica y polivalente para el uso que yo busco, no salgo de lo negro y hago recados en ciudad y periferia, amén de ir a Cabo Norte de vez en cuando si la tarde se despeja: es la Honda NC750X DCT. Repito, me parece una de las motos más sensatas del mercado. Y sí, el cambio DCT me ha conquistado, tras un lógico periodo de adaptación es una maravilla, en especial negociando curvas en su modo manual.
¿Y si nos volvemos a poner distópicos, y pensamos en un mundo donde sólo fabricaran scooters? 😱😱😱 Bueno, tal vez me plegaría al Honda Forza 750.
Pero como me pasa con la preciosa Bonneville, hay unas cuantas neo/retro que me hacen volver la cabeza al verlas pasar, me encantan, además de la Triumph, la Kawasaki W800 o la pequeña Honda GB350S (qué pena que no traigan a Europa la GB350C, que es aún más bonita). Incluso alguna Royal Enfield, aunque en éstas últimas mi cabeza insiste en prevenirme, así que no creo que siga por ahí.
En fin, que dice mi mujer que recojamos la sombrilla y las sillas, que es hora de irnos a casa a tomar una tapita antes de comer...

Gran reflexión, que te aseguro que me hago muy, muy a menudo. Creo que te llevo unos meses de antelación por lo que a edad se refiere y estoy felizmente jubilado.
En mi caso, lo que pienso es mantener a mi fiel compañera R 1200 GS LC 2015 que ahora me tiene cerca de los 150.000 kms, sin el menor problema. Como ya he dicho en alguna ocasión, esta moto no saldra de casa. Si en algun momento necesito algo nuevo, me fijare en algo más ligero y de menor cilindrada, siempre en concepto trail.
 
Si si si, ahí estamos también, pero como con todo lo demás, tomaré la decisión -espero que correcta- llegado el momento.

No suelo calentarme con cosas que sé llegarán, pero imposible saber en que momento estaré yo.
 
Si si si, ahí estamos también, pero como con todo lo demás, tomaré la decisión -espero que correcta- llegado el momento.

No suelo calentarme con cosas que sé llegarán, pero imposible saber en que momento estaré yo.
Está claro! Yo tampoco me caliento, hombre, pero es que hay tantas motos bonitas que... 😅😅
 
Prefiero no pensarlo y disfrutar del momento, aunque ya reconozco las limitaciones a las que me tengo que ir pensando, la edad nos pasa a todos factura, pero mientras pueda y el cuerpo me lo permita seguiré montando en moto sin pensar en cuando tenga que dejarlo
 
Aunque no me hace especial gracia, comprendo que en esto de las motos, a base de ir cumpliendo años nos llega un momento a todos en el que los reflejos, la salud o la fuerza física aconsejan, por prudencia, retirarse a tiempo.
Un día cumples 60 y, de repente, tomas conciencia de que esto no es eterno y ese día acabará por llegar, aunque esperas que tarde cuanto más mejor. Yo ya voy camino de los 62 y no me quejo, tengo ilusión por montar en moto y me manejo dignamente, pero en esos ratos de playa en que se queda uno mirando al mar, me dio por pensar en el asunto.
LLevo apenas unos 5/6 meses con mi moto actual, una Honda GL1800 Gold Wing Tour DCT que me tiene encantado, y espero seguir unos buenos años con ella, pero no puedo evitar pensar en qué pasará cuando la edad me aconseje soltarla por grande y pesada.
Mi moto anterior fue una BMW R 1250 RT (2020). Me gustan las touring, pero habrá que buscar en otro segmento más liviano.
¿Cuál podría ser mi próxima moto? A saber, pero será más pequeña y ligera, porque aunque en estas cosas manda la pasión, la cabeza debe poner límites.
Hay una moto que es tan bonita que me enamora y me da igual todo lo demás: Triumph Bonneville T100/T120. No es especialmente ligera, pero al lado de la Goldwing...
¿Y si, poniéndonos distópicos, sólo fabricaran maxitrails? 😱 La Honda 1100 Africa Twin Adventure Sports DCT me gusta, pero es un poco alta. Demasiado. De GS/GSA no contemplo mirar, porque mi relación con el bóxer acabó mal. Qué bien anda cuando va bien, pero qué lata me dio la última (1250 RT) con los problemas de arranque en caliente tras 50.000km (y con alguna otra gracia del cardan perdiendo aceite, de la válvula del escape pillada que me encendía la luz del motor...) Además, es demasiado alta y pesada también. Miremos algo más pequeño...
Hay una moto que vale, puede ser algo sosa, pero me parece muy lógica y polivalente para el uso que yo busco, no salgo de lo negro y hago recados en ciudad y periferia, amén de ir a Cabo Norte de vez en cuando si la tarde se despeja: es la Honda NC750X DCT. Repito, me parece una de las motos más sensatas del mercado. Y sí, el cambio DCT me ha conquistado, tras un lógico periodo de adaptación es una maravilla, en especial negociando curvas en su modo manual.
¿Y si nos volvemos a poner distópicos, y pensamos en un mundo donde sólo fabricaran scooters? 😱😱😱 Bueno, tal vez me plegaría al Honda Forza 750 (DCT, claro).
Pero como me pasa con la preciosa Bonneville, hay unas cuantas neo/retro que me hacen volver la cabeza al verlas pasar, me encantan, además de la Triumph, la Kawasaki W800 o la pequeña Honda GB350S (qué pena que no traigan a Europa la GB350C, que es aún más bonita). Incluso alguna Royal Enfield, aunque en éstas últimas mi cabeza insiste en prevenirme, así que no creo que siga por ahí.
En fin, que dice mi mujer que recojamos la sombrilla y las sillas, que es hora de irnos a casa a tomar una tapita antes de comer...
De la Bonneville T 100 te puedo contar alguna cosa, la tuve dos años, es el modelo mítico por excelencia de Triumph y de las retro más bonitas que puedes comprar actualmente para mi gusto, jamás pasan de moda, es un disfrute total conduciéndola a su ritmo ( y no tan a su ritmo...... ) y escuchando el precioso sonido del motor y escapes, no menos disfrute es admirarla, una belleza que no te arrepentirás, no pasa nada por bajar algún escalón, con la Boni también se pueden hacer buenas rutas y viajar por qué no....
Está fue la mía y no descarto tener otra
IMG_20210826_093548~4.jpg
 
Está claro! Yo tampoco me caliento, hombre, pero es que hay tantas motos bonitas que... 😅😅
Si, te entiendo perfectamente.

A lo que si le doy vueltas, es a que quiza debería ya empezar a buscar otra afición, para cuando llegue el momento, de colgar las botas.

En el Club de petanca del barrio, no me veo. 😒
 
A punto de cumplir los 62 yo también, de momento con mi gs 1200m e manejo creo muy dignamente, cuando llegue el momento bajaré de cilindrada y de peso, pero no un poco, bajaré bastante, sin contemplaciones, no se cual, pero la intención es seguir montando en moto.
 
Bonita reflexión @Ensom

Yo, a medida que voy cumpliendo años, hago menos planes. Nunca se sabe si el día que no podremos andar en moto será mañana mismo, así que vivo el momento y disfruto de lo que me apetece y puedo en cada momento.

El caso es, que como me gustan casi todas, en mi vida motociclista he combinado motos potentes con otras que no lo son y grandes con pequeñas... Que me perdone @Karlos GS , que sabe que le aprecio, pero no comparto los conceptos de "bajar" o "subir"; se puede disfrutar de un bocadillo de tortilla o del plato más elaborado del mundo...

A mi me pasa igual con las motos. Me da igual que moto tenga que llevar con el tiempo, siempre que pueda llevar una. ✌️
 
Bueno mucho ánimo a todos los que veo que van cumpliendo más de 60, de verdad que no pasa nada si os encontráis bien, lo digo por experiencia, en septiembre 71,, con dos prótesis de cadera, un poco pasado de peso, pero es por comer , no por enfermedad y cada día con más ganas de montar en moto, GS 1200 del 2013, con 120000 km y cada fin de semana con los colegas entre ,250 o ,300 km.
Mucho ánimo y no veo el final , todavía cuando note que estoy limitado lo dejaré de momento no.
Noto que quizás tenga un pelín menos de reflejos, pero se compensa con más cabeza.
 
Aunque no me hace especial gracia, comprendo que en esto de las motos, a base de ir cumpliendo años nos llega un momento a todos en el que los reflejos, la salud o la fuerza física aconsejan, por prudencia, retirarse a tiempo.
Un día cumples 60 y, de repente, tomas conciencia de que esto no es eterno y ese día acabará por llegar, aunque esperas que tarde cuanto más mejor. Yo ya voy camino de los 62 y no me quejo, tengo ilusión por montar en moto y me manejo dignamente, pero en esos ratos de playa en que se queda uno mirando al mar, me dio por pensar en el asunto.
LLevo apenas unos 5/6 meses con mi moto actual, una Honda GL1800 Gold Wing Tour DCT que me tiene encantado, y espero seguir unos buenos años con ella, pero no puedo evitar pensar en qué pasará cuando la edad me aconseje soltarla por grande y pesada.
Mi moto anterior fue una BMW R 1250 RT (2020). Me gustan las touring, pero habrá que buscar en otro segmento más liviano.
¿Cuál podría ser mi próxima moto? A saber, pero será más pequeña y ligera, porque aunque en estas cosas manda la pasión, la cabeza debe poner límites.
Hay una moto que es tan bonita que me enamora y me da igual todo lo demás: Triumph Bonneville T100/T120. No es especialmente ligera, pero al lado de la Goldwing...
¿Y si, poniéndonos distópicos, sólo fabricaran maxitrails? 😱 La Honda 1100 Africa Twin Adventure Sports DCT me gusta, pero es un poco alta. Demasiado. De GS/GSA no contemplo mirar, porque mi relación con el bóxer acabó mal. Qué bien anda cuando va bien, pero qué lata me dio la última (1250 RT) con los problemas de arranque en caliente tras 50.000km (y con alguna otra gracia del cardan perdiendo aceite, de la válvula del escape pillada que me encendía la luz del motor...) Además, es demasiado alta y pesada también. Miremos algo más pequeño...
Hay una moto que vale, puede ser algo sosa, pero me parece muy lógica y polivalente para el uso que yo busco, no salgo de lo negro y hago recados en ciudad y periferia, amén de ir a Cabo Norte de vez en cuando si la tarde se despeja: es la Honda NC750X DCT. Repito, me parece una de las motos más sensatas del mercado. Y sí, el cambio DCT me ha conquistado, tras un lógico periodo de adaptación es una maravilla, en especial negociando curvas en su modo manual.
¿Y si nos volvemos a poner distópicos, y pensamos en un mundo donde sólo fabricaran scooters? 😱😱😱 Bueno, tal vez me plegaría al Honda Forza 750 (DCT, claro).
Pero como me pasa con la preciosa Bonneville, hay unas cuantas neo/retro que me hacen volver la cabeza al verlas pasar, me encantan, además de la Triumph, la Kawasaki W800 o la pequeña Honda GB350S (qué pena que no traigan a Europa la GB350C, que es aún más bonita). Incluso alguna Royal Enfield, aunque en éstas últimas mi cabeza insiste en prevenirme, así que no creo que siga por ahí.
En fin, que dice mi mujer que recojamos la sombrilla y las sillas, que es hora de irnos a casa a tomar una tapita antes de comer...

Completamente de acuerdo. Yo con 66, ya he pasado al plan B. Ahora los tirones de 1000km, ya los hago en dos días, con menos kilos y menos caballos. Mejores hoteles y mejor tarjeta.
 
Yo, también jubilado (65), me hago las mismas reflexiones, pero seguiré con mis cuatro motos.
Pienso , que los jubilados de ahora, tenemos 10-15 años, que nuestra anterior generación.
 
59 por aquí, pero muy parecido pasado motero entre ellas una K 1300 Gt , que no es fácil.
Comentó solo sobre la GW,la mía también un año y excelente no sólo por la moto,sino lo
más importante,es lo que buscaba. Aquí puede estar la clave de “me gusta o no”una moto
aparte de lo estético,para mí muy importante.
“Problema de la GW”? Después de esta moto que? Se mueve bien ,es baja,el DCT irreemplazable
y sensación de fiabilidad total, y reconozco que tuve el mejor motor hecho en los últimos
años, la K1600 GT, SUBLIME MOTOR, y no fue fácil adaptarse al otro “seis”.
Me costó 1000 km cambiar mi “software mental” y voila,encantado con mi GW.18700 km en
el año,
 
La afición por la moto da para mucho. Conducir, montar, desmontar, reparar e incluso sacar brillo y embobarse con ella. Afamados pilotos pasan a jefes de equipo y finalmente a asesores. Cada época de nuestra vida requiere que nos adaptemos. Yo con mis 64 años sigo encantado con mi R1150Rt que también al ser antigua es pesadita. La limitación es encontrarme bien o no. Si me encuentro flojo: no conduzco. En ocasiones un Red Bull low cost, ayuda, jajaja. Reflexionando, también, desde el mar...recuerdo cuando casi era un pez y cada boya, cuanto más lejos más bonito era el reto. Ahora entro solo hasta el agua en los hombros. Me dejo flotar, me relajo y si me encuentro en los primeros pasos mal: no entro. Tanto en la moto como en el mar, renunciar no es debilidad es adaptación fruto de la experiencia y reflexión personal. Cada uno buscamos, como en todo, nuestro propio camino, jajaja.
 
61 y planteándome aceptar la prejubilación que me han ofrecido tras 43años cotizando de manera ininterrumpida, aunque me siento bien reconozco que hace no mucho me planteaba que igual la 1200 Rally seria mi ultima moto grande, que tocaría en breve algo mas pequeño y ligero, en estas probé las nuevas GS 1300 con la suspensión adaptativa, algunos lo verán ridículo pero para alguien de poca estatura fue como quitarme de golpe 10años, una moto con aproximadamente el mismo peso-tamaño que la mía me pareció mas cómoda, amable y fácil de usar, incluso con un monstruo como la Adventure que jamás me atreví o me plantee comprar principalmente por su tamaño/altura me pareció facilísima de manejar, me sentí comodísimo con ella

Resumiendo, con este descubrimiento de la suspensión adaptativa me doy una prorroga de unos años con estas motos grandes y pesadas, para seguir viajando y saliendo cada fin de semana como hasta ahora con mi grupeta de toda la vida, sino sucede nada raro este año pasaré de los 25mil km habituales para superar los 30mil, y todo o casi todo ha sido gracias a la suspensión adaptativa junto a una moto tan rematadamente buena como la GS1300, ya he leído que no te planteas los Boxer ni las GS, una pena, en mi caso 20años con las GS en seis unidades distintas, sobre el medio millón de kilómetros recorridos sin problemas reseñable, ojala que pueda seguir unos cuantos años mas disfrutándolas de la misma manera, el día que sienta que no puedo con ellas ya miraremos que hacer
 
Yo, con 58, y también una GW, aunque del modelo anterior, también me planteo, a veces, cosas por el estilo, por lejano que lo vea......

Por un lado veo esos usuarios de GW con los setenta bien cumplidos, que hay muchos más de lo que parece, pero por otro veo lo que tú comentas

Sí que noto que, usando la GW, que además es a la que más kilómetros hago (tengo otras tres o cuatro más, siempre....) - unos 20k al año - obtengo un entrenamiento natural que no consigues con ninguna otra; las demás me parecen bicicletas cuando las cojo. No es baladí......

Veo que coincidimos en gustos y también le has echado el ojo a la GB 350, pero son 21 cvs y menos de 130 de punta, por lo que su uso real, queramos o no, queda muy limitado.

Antes de ayer precisamente estuve en un Concesionario Honda y me fijé en ella....... y en la Scrambler CL 500 que había al lado que, por no mucho más dinero, ya te permite defenderte con sus 48 cvs, aunque no es tan bonita, claro.....

IMG_20250710_110838.jpg
 
Para quien este ya de vuelta de todo y no haga ni grandes viajes ni grandes rutas a veces menos es más y estas dos pequeñas 400 me resultan bien bonitas y seguramente divertidas, bastante ligeras, con sus 40 CV incluso nos pueden sorprender.
c816d5fa612847dfad4e000f46217372.jpg
 
Siempre he querido pensar, sea cierto o no, que usando la moto con frecuencia, las habilidades van a permanecer ahí mucho tiempo... y yo tengo la suerte de poder usar la moto casi a diario... por soñar, que no quede.


yo casi que te puedo dar la razón. Practicamente toco la moto a diario. Entre semana, la pequeña. Eso da una una confianza, que para la edad que tengo, pues estoy con la moto, casi que mejor que cuando tenia 40 años.
 
Aunque no me hace especial gracia, comprendo que en esto de las motos, a base de ir cumpliendo años nos llega un momento a todos en el que los reflejos, la salud o la fuerza física aconsejan, por prudencia, retirarse a tiempo.
Un día cumples 60 y, de repente, tomas conciencia de que esto no es eterno y ese día acabará por llegar, aunque esperas que tarde cuanto más mejor. Yo ya voy camino de los 62 y no me quejo, tengo ilusión por montar en moto y me manejo dignamente, pero en esos ratos de playa en que se queda uno mirando al mar, me dio por pensar en el asunto.
LLevo apenas unos 5/6 meses con mi moto actual, una Honda GL1800 Gold Wing Tour DCT que me tiene encantado, y espero seguir unos buenos años con ella, pero no puedo evitar pensar en qué pasará cuando la edad me aconseje soltarla por grande y pesada.
Mi moto anterior fue una BMW R 1250 RT (2020). Me gustan las touring, pero habrá que buscar en otro segmento más liviano.
¿Cuál podría ser mi próxima moto? A saber, pero será más pequeña y ligera, porque aunque en estas cosas manda la pasión, la cabeza debe poner límites.
Hay una moto que es tan bonita que me enamora y me da igual todo lo demás: Triumph Bonneville T100/T120. No es especialmente ligera, pero al lado de la Goldwing...
¿Y si, poniéndonos distópicos, sólo fabricaran maxitrails? 😱 La Honda 1100 Africa Twin Adventure Sports DCT me gusta, pero es un poco alta. Demasiado. De GS/GSA no contemplo mirar, porque mi relación con el bóxer acabó mal. Qué bien anda cuando va bien, pero qué lata me dio la última (1250 RT) con los problemas de arranque en caliente tras 50.000km (y con alguna otra gracia del cardan perdiendo aceite, de la válvula del escape pillada que me encendía la luz del motor...) Además, es demasiado alta y pesada también. Miremos algo más pequeño...
Hay una moto que vale, puede ser algo sosa, pero me parece muy lógica y polivalente para el uso que yo busco, no salgo de lo negro y hago recados en ciudad y periferia, amén de ir a Cabo Norte de vez en cuando si la tarde se despeja: es la Honda NC750X DCT. Repito, me parece una de las motos más sensatas del mercado. Y sí, el cambio DCT me ha conquistado, tras un lógico periodo de adaptación es una maravilla, en especial negociando curvas en su modo manual.
¿Y si nos volvemos a poner distópicos, y pensamos en un mundo donde sólo fabricaran scooters? 😱😱😱 Bueno, tal vez me plegaría al Honda Forza 750 (DCT, claro).
Pero como me pasa con la preciosa Bonneville, hay unas cuantas neo/retro que me hacen volver la cabeza al verlas pasar, me encantan, además de la Triumph, la Kawasaki W800 o la pequeña Honda GB350S (qué pena que no traigan a Europa la GB350C, que es aún más bonita). Incluso alguna Royal Enfield, aunque en éstas últimas mi cabeza insiste en prevenirme, así que no creo que siga por ahí.
En fin, que dice mi mujer que recojamos la sombrilla y las sillas, que es hora de irnos a casa a tomar una tapita antes de comer...

Saludos
 
La afición por la moto da para mucho. Conducir, montar, desmontar, reparar e incluso sacar brillo y embobarse con ella. Afamados pilotos pasan a jefes de equipo y finalmente a asesores. Cada época de nuestra vida requiere que nos adaptemos. Yo con mis 64 años sigo encantado con mi R1150Rt que también al ser antigua es pesadita. La limitación es encontrarme bien o no. Si me encuentro flojo: no conduzco. En ocasiones un Red Bull low cost, ayuda, jajaja. Reflexionando, también, desde el mar...recuerdo cuando casi era un pez y cada boya, cuanto más lejos más bonito era el reto. Ahora entro solo hasta el agua en los hombros. Me dejo flotar, me relajo y si me encuentro en los primeros pasos mal: no entro. Tanto en la moto como en el mar, renunciar no es debilidad es adaptación fruto de la experiencia y reflexión personal. Cada uno buscamos, como en todo, nuestro propio camino, jajaja.
Ciertamente, estamos de acuerdo.
 
Prefiero no pensarlo y disfrutar del momento, aunque ya reconozco las limitaciones a las que me tengo que ir pensando, la edad nos pasa a todos factura, pero mientras pueda y el cuerpo me lo permita seguiré montando en moto sin pensar en cuando tenga que dejarlo
Ésa es la idea, de hecho mis "luces largas" llegan, como muy lejos, a preguntarme cuál será mi próxima moto, porque quiero seguir en moto. 👍🏼👍🏼
 
Última edición:
Yo, con 58, y también una GW, aunque del modelo anterior, también me planteo, a veces, cosas por el estilo, por lejano que lo vea......

Por un lado veo esos usuarios de GW con los setenta bien cumplidos, que hay muchos más de lo que parece, pero por otro veo lo que tú comentas

Sí que noto que, usando la GW, que además es a la que más kilómetros hago (tengo otras tres o cuatro más, siempre....) - unos 20k al año - obtengo un entrenamiento natural que no consigues con ninguna otra; las demás me parecen bicicletas cuando las cojo. No es baladí......

Veo que coincidimos en gustos y también le has echado el ojo a la GB 350, pero son 21 cvs y menos de 130 de punta, por lo que su uso real, queramos o no, queda muy limitado.

Antes de ayer precisamente estuve en un Concesionario Honda y me fijé en ella....... y en la Scrambler CL 500 que había al lado que, por no mucho más dinero, ya te permite defenderte con sus 48 cvs, aunque no es tan bonita, claro.....

Ver el archivo adjunto 461640
Pues sí, estamos de acuerdo. Quizá la GB350 fuera la que vendría después de la próxima... 😅😅😅
 
Yo estoy esperando las nuevas honda cb1000f y cb400f, neoretros molonas y las dos tretas.....proximo eicma en octubre presentacion.
 
Siempre joven hasta que el cuerpo aguante, la edad de tu carné no es quien dice lo que puedes hacer, es tu mente.
Cómprate una Hayabusa y otro mono de cuero de disfruta!! 😁
 
60 y medio. Me acabo de comprar una RT 1250 de las últimas. Estoy volviendo de hacer Alpes, Sub Tirol, Italianos, Suizos y franceses. 1.100 kms Coruña-Barcelona para pillar el ferry a Génova. Aún estoy de vuelta, me quedan unos 550 kms que haré mañana. Hoy he cruzado Francia de Este a Oeste escapando de las tormentas del tirón. No noto merma en mis facultades, pero si es cierto que la vista y los reflejos ya no son los mismos de hace 20 años atrás.
Cuando toque hacer un cambio a menos se hará, y si es necesario dejarlo se deja. Hay más cosas en la vida, y la moto ha estado mucho tiempo en la mía, dejando maravillosos recuerdos que siempre estarán ahí.
Pura Vida.
 
Siempre he querido pensar, sea cierto o no, que usando la moto con frecuencia, las habilidades van a permanecer ahí mucho tiempo... y yo tengo la suerte de poder usar la moto casi a diario... por soñar, que no quede.
Ya, ya; a lo que me refería es a que con una moto de tanta envergadura y demás, el sobre esfuerzo de manejarla, con respecto a una moto más pequeña y, ya no digamos, un scooter, te mantiene aún más en forma.

Lo noto cuando he estado alguna que otra semana sin cogerla.

Es algo parecido a lo que ocurre con el que hace campo, a cierto nivel, de continuo; no le hace falta ir al gimnasio....
 
En mi caso no necesito tener mas años (tengo 52) para constatar que una vez has tenido las motos mas grandes, vuelves atrás con convencimiento y te das cuenta de que mas no siempre es mejor, al contrario.

Motos manejables e interesantes hay muchas, desde una naked deportiva como una R1300R o una MT09, un bue scooter con un Forza 750, una naked clásica estilo Bonnevile, ruteras mas pequeñas como una NC750 o NT 1100, incluso....

Enviado desde mi motorola edge 50 fusion mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba