MOTOS TRAIL DUAL SPORT, DOBLE PROPÓSITO, DE BAJA Y MEDIA CILINDRADA

Las motos actuales modernas gastan poquísimo pero no solo las pequeñas, ayer la Transalp me hizo un nuevo récord en consumo 😅, a unos 70 km de casa casi todo por secundarias lentas a ritmo tranquilo reseteo en marcha un parcial que estaba en 3,9 L, pues quedó en 3,2 L.
Ver el archivo adjunto 461322
en secundarias a ritmo asi todas gastan poco.
mi gsa sobre 4.2 en ese uso moto pesada y del 2011 y un 1200 casi.
 
Pero que es verdad que al final es así de FEA? Al menos a mí me lo parece, por lo menos vista de lado. Fea..., pero fea!
Bueno en principio creo que estamos en lo mismo. Habrá que esperar al directo ya se sabe será la luz de esa habitación
 
La moto más vendida en Estados Unidos...

IMG_20250207_162804.jpg

La estupenda Honda CRF 300 L con sus excelentes suspensiones Showa 👌👌


Dicen los americanos que no hace falta más.

 
Última edición:
La moto más vendida en Estados Unidos...

Ver el archivo adjunto 462236

La estupenda Honda CRF 300 L con sus excelentes suspensiones Showa 👌👌


Dicen los americanos que no hace falta más.

Viene muy al pelo el arco iris. Que sepas que tienes una moto de chica. Modo irónico ON.
Fuera de coñas, cada vez hay chicas con motos mas grandes, como mi CRF1100 y alguna he visto con R100GS París Dakar®

Digo la CRF300 de chica por las suspensiones y tamaño en general, si eres persona de un poco de enjundia te baja mucho la suspensión y pareces Magila Gorilla.

Saludos
 
Viene muy al pelo el arco iris. Que sepas que tienes una moto de chica. Modo irónico ON.
Fuera de coñas, cada vez hay chicas con motos mas grandes, como mi CRF1100 y alguna he visto con R100GS París Dakar®

Digo la CRF300 de chica por las suspensiones y tamaño en general, si eres persona de un poco de enjundia te baja mucho la suspensión y pareces Magila Gorilla.

Saludos

Ajustada debidamente no baja nada, yo rondo los 100 kilos equipado eh... y de chica te quisiera yo pillar por el monte que me ibas a ver la matricula... unos segundos :cool: (pocos)

IMG-20241030-WA0004~2.jpg

Esas motos que citas al lado de esto son cepos en ese ambiente. (cada cosa para lo que es) y esta Honda para trailear sin miedo alguno y a buenos ritmos es una bendición despues de muchos años haciendo trail con motos grandes y pesadas (y)

Y luego es la fiabilidad por antonomasia vamos, cosa mas probada imposible, es caballo ganador.;)... win-win

image.jpg

Y guapa es un rato largo... fíjate que la recomendaría con más seguridad que la 1300GS.
 
Última edición:
Y hablando de USA... modelo 2026 recién presentado.
Es increible lo de esta moto. 30 años de producción ininterrumpida en Japón.
Ya estaba cuando apareció la DRZ400 (aún sigue en cartelera, pero claro, ya no modelo 2026, ahora si la "acabaron" por la nueva DR4S), otro hito... y sigue cuando se va.

Desde luego, los americanos, nos llevan y llevaron siempre ventaja en esto.

Saludos


dr650sem3_a8w_gry_diagonal_2400x1600.png
dr650sem3_a8w_gry_right_2400x1500.png
 
Ajustada debidamente no baja nada, yo rondo los 100 kilos equipado eh... y de chica te quisiera yo pillar por el monte que me ibas a ver la matricula... unos segundos :cool: (pocos)

Ver el archivo adjunto 462249

Esas motos que citas al lado de esto son cepos en ese ambiente. (cada cosa para lo que es) y esta Honda para trailear sin miedo alguno y a buenos ritmos es una bendición despues de muchos años haciendo trail con motos grandes y pesadas (y)

Y luego es la fiabilidad por antonomasia vamos, cosa mas probada imposible, es caballo ganador.;)... win-win

Ver el archivo adjunto 462250

Y guapa es un rato largo... fíjate que la recomendaría con más seguridad que la 1300GS.
No pillas lo que quiero decir. Debes ser el único peso pesado que no se queja de la suspensión. En cuanto a la velocidad, seguro, yo como mucho voy a 129 y en las curvas cerradas en trialeras me hace un ruido raro. No se que será.
Saludos
 
No pillas lo que quiero decir. Debes ser el único peso pesado que no se queja de la suspensión. En cuanto a la velocidad, seguro, yo como mucho voy a 129 y en las curvas cerradas en trialeras me hace un ruido raro. No se que será.
Saludos

No me quejo porque me he preocupado de ajustarla, de serie evidentemente para alguien de 100 kilos no viene ajustada.

Esa suspension carga hasta 165 kilos segun manual y vendra ajustada para alguien de 70-75 kilos ya equipado.

Es imprescindible tocarla, pero claro, es algo que no es sencillo ni comodo de hacer y que requiere de tiempo y paciencia hasta dar con un ajuste razonable. ;)

La gente no hace eso... entra la moto por la puerta, tiran la suspension y ponen otra... se ve que una de dos, o hay mucha pasta y la tiran, o no tienen ni idea de que existe la posibilidad de ajuste.

Sin ir mas lejos creo que en este post que lleva años, el unico que ha comentado esta posibilidad tanto en la CRF250Rally que tuve y en esta 300 he sido yo... luego, si, ha venido alguno ya a toro pasado a decir que si, que se le habia pasado comentarlo... pero que es posible y sirve para el 90% de propietarios del modelo... o más (esto lo añado yo).

Te metes al Wallapop y es todo así...

Screenshot_20250719-135257.png

Ni las prueban, mucho menos las ajustan, SE FUMAN los dos o tres vídeos de los Youtubers "de siempre" y las cambian sin más.

Screenshot_20250719-123301.png

Y luego te cuentan que como se notan... QUE DIFERENCIA!!!!... cuando vas a por pan como absorbe las irregularidades del terreno.

🤣🤣🤣🤣
 
Última edición:
Breve resumen de la historia dual-sport de la DR


pasada por tradutor.

Suzuki DR-Z: la historia de un pequeño gran amor​

Una historia con raíces en los 80 y 90 que continúa hasta nuestros días sin traicionar la visión original. Es una joya única.
Hay una profunda belleza en los vehículos que perduran en el tiempo sin mayor ostentación, pero que dejan una profunda huella en los corazones de los entusiastas y en la historia de los vehículos de dos ruedas. La Suzuki DR-Z es una de estas motos porque nunca buscó ser el centro de atención, sino que se ganó un lugar en la leyenda dejando una huella positiva. Para Suzuki , el éxito de este modelo representó un punto de inflexión y un importante bastión que marcó la unión de dos eras y dos filosofías: el todoterreno esencial de los años 80 y 90 y la creciente atención a la versatilidad urbana en el nuevo milenio.

1990: Suzuki DR350​

En el mundo del dual sport, marcó un hito y todo comenzó en 1990, cuando el fabricante presentó la DR350 . Fue una respuesta directa a la necesidad de una motocicleta ligera y fácil de manejar, pero capaz de afrontar senderos y la ciudad con la misma agresividad . En aquel entonces, existía una gran demanda de vehículos de este tipo. El motor monocilíndrico SOHC refrigerado por aire y aceite, capaz de generar unos 30 CV , el chasis de una sola columna con doble cuna de acero y un peso ligero de unos 130 kg impresionaron de inmediato. La DR350 marcó la transición de las motos de enduro "puras y duras" a una nueva forma de versatilidad.
134010348-acff446a-aebe-4133-92a6-7928f4257624.jpg


1999: Suzuki DR-Z 400​

Presentada en 1999, la evolucionada DR-Z 400 llegó a los concesionarios en el año 2000 con un diseño mecánico profundamente renovado: un motor monocilíndrico de 398 cc , refrigerado por líquido, con doble árbol de levas en cabeza DOHC y un carburador Mikuni de 36 mm. La potencia rondaba los 40 CV, con un par motor lineal y un carácter manejable. El chasis contaba con una moderna horquilla invertida Showa de 49 mm y un monoamortiguador ajustable. Por fin se había convertido en una motocicleta completa y madura.

Además, la serie se dividió en varias versiones. La DR-Z400E fue la enduro más pura , seguida de la DR-Z400S, más adecuada para uso en carretera . La S tenía una suspensión ligeramente más suave y pesaba unos diez kilos más. En Italia, no tuvo un éxito inmediato, tanto que desapareció brevemente en 2001-2002, solo para regresar y desaparecer definitivamente en 2008, permaneciendo disponible en los EE. UU., Australia y Brasil. En 2005, la DR-Z 400SM causó un gran revuelo , presentando una configuración Supermotard con llantas de 17 pulgadas, neumáticos de calle, un sistema de frenos más potente y suspensión revisada. Tenía la misma base técnica, pero un alma diferente en un momento en que las motos de esta categoría estaban en auge: era agresiva y divertida, capaz de inclinaciones inesperadas con la ligereza de una motard fácil. Se importó a Europa hasta 2007 , después de lo cual permaneció confinada a los mercados extranjeros. Mientras tanto, en Italia, Valenti Racing ofrecía sus propias versiones basadas en el DR-Z con componentes mejorados, gráficos de carrera y detalles técnicos más refinados que la versión japonesa.
134004988-2597cbc7-5788-47ec-a732-2fb85532d0c5.jpg


Suzuki DR-Z 2010: La diferencia entre los mercados europeo y estadounidense​

Alrededor de 2010, la DR-Z había desaparecido definitivamente del radar europeo , pero no de los corazones, mientras que en EE. UU. se convirtió en una especie de icono underground y una base excelente para diversas transformaciones en scramblers, motos de rally/Baja y giras mundiales. La DR-Z era espartana, fácil de mantener y fiable.

Hoy​

Llegamos al presente, porque, casi sorprendentemente, a finales de 2024, Suzuki renovó el nombre con la DR Z4S y la DR-Z4SM . La primera es la nueva moto de doble propósito, capaz de aventurarse, mientras que la DR-Z4M es la supermotard que retoma el camino de la antigua SM . La historia de la DR-Z es de esas que no hacen mucho ruido, pero que han moldeado al menos a dos generaciones de entusiastas y se proponen para una tercera. Desde aquella DR350 de 1990, pasando por las mil vidas de la 400, hasta su renacimiento actual.
163129677-812f1fe0-9ad3-4a10-bb23-282252ac7f91.jpg


Para la prueba completa y saber cómo pasó nuestro subexamen, haga clic AQUÍ: PRUEBA Suzuki DR-Z4S: las puntuaciones del subexamen
 
Prueba de la DR-Z4S traducida


Llevaba 16 años ausente del mercado, pero hoy está aquí, más elegante que nunca. 38 CV, 151 kg y el equipamiento ideal para una conducción todoterreno exigente. ¿Ha conservado su vocación de doble deportivo definitivo?

La primera DR-Z400 data del año 2000 y destacó de inmediato por su perfecta combinación de auténtica capacidad todoterreno y fiabilidad en carretera, muy alejada de las frágiles motos de competición actuales. También estuvo la versión S, producida por Suzuki Italia , en azul y blanco, y la versión E de Valenti, en amarillo brillante. Se siguió importando hasta 2008, pero su producción nunca se ha detenido. ¡Esta moto, que cumple con la normativa Euro 2, sigue disponible en concesionarios de EE. UU.! Pero era hora de reinventarla, ahora que las motos versátiles e inteligentes son tan populares. Nuestra prueba en las montañas de Oregón reveló el verdadero carácter de esta Suzuki DR-Z4S . Síguenos y conócela.


A continuación, el análisis artículo por artículo en el habitual #SottoEsame, con las primeras impresiones y puntuaciones de diseño, características técnicas, rendimiento dinámico y relación calidad-precio. El vídeo a fondo está disponible en nuestros canales, mientras que la prueba completa, con mucho contenido exclusivo, se puede encontrar en el próximo número de InMoto, disponible en quioscos.

Reseña de la Suzuki DR-Z4S: DISEÑO​

Las líneas son limpias, definidas y sin adornos. Esta no es una moto que esté destinada a presumir; cada línea aquí está dictada por la función . Se necesitan volúmenes compactos, con formas ajustadas en el nuevo cuadro de doble viga (que también es muy estrecho) y superficies continuas y bien conectadas. La DR-Z4S es todo esto, con su clásico esquema de colores amarillo y blanco, en consonancia con la tradición. Los paneles laterales traseros son el único defecto en nuestra opinión: los han mantenido simétricos, pero mientras que el lado izquierdo se adhiere a la parte negra inferior, el lado derecho no hace lo mismo con el mamparo protector del silenciador, creando un punto ininteligible que podría engancharse en las correas de una mochila, por ejemplo . La parte delantera es hermosa, con su único faro LED redondo . Meter todo lo necesario en una moto básica sin tenerlo a la vista es un reto: la unidad de control del ABS está encima del radiador izquierdo, que se baja precisamente para este propósito: una posición inteligente, pero un poco arriesgada en caso de caída. En nuestra opinión, un protector de radiador es imprescindible.
Puntuación: 8
161310997-eb971b0b-8a5c-4299-bfe4-c767a535e33e.jpg

Prueba de la Suzuki DR-Z4S: Contenido técnico y equipamiento​

Ride-by-wire, tres mapas de motor, control de tracción ajustable para carretera, todoterreno y desactivable, ABS desactivable por completo o solo en la rueda trasera, suspensión KYB con horquillas de 46 mm y largo recorrido delantero y trasero (280/296 mm) para una altura libre al suelo de 300 mm, frenos Nissin con discos de 270 mm delante y 240 mm detrás. Esta moto no tiene nada de malo en cuanto a prestaciones y, de hecho, la calidad de sus componentes es asombrosa.
Puntuación: 8.5

Prueba de la Suzuki DR-Z4S: ERGONOMÍA Y COMODIDAD​

El asiento ofrece un buen soporte y está muy bien ahusado hacia los paneles laterales de plástico y las tomas de aire. La DR-Z4S ofrece una excelente ergonomía para el piloto, tanto sentado como de pie, con un contacto constante y amplio entre la parte interior de las rodillas y la moto, tanto al descender como al subir. La comodidad es buena gracias al asiento bien acolchado, la posición de conducción relajada y la excelente absorción de impactos que proporciona la suspensión blanda. Lo único mejorable es el nivel de vibraciones a revoluciones medias/altas, parcialmente contenidas por los contrapesos del manillar y las gomas (extraíbles) de las estriberas.
Puntuación: 8

161138630-3adbeaec-9266-4ea9-8459-775046ee387a.jpg


Reseña de la Suzuki DR-Z4S: EFICIENCIA Y PLACER DE CONDUCIR​

Empecemos con el ABC. De los tres mapas ABC, el que se usa en el 90 % de las situaciones es el A, ya que es más rápido y responde mejor que los demás. No hay un efecto de encendido y apagado perceptible, señal de que la configuración de la inyección es excelente, y se puede disfrutar de una respuesta contundente y satisfactoria al menos hasta tercera marcha. Luego, en cuarta y quinta, el empuje se diluye. Después de todo, los 38 caballos de potencia son una buena cifra, pero no son precisamente un milagro cuando aumenta la velocidad . Donde realmente brilla es en secciones estrechas, tanto en asfalto como fuera de carretera. El chasis es sólido, sobre todo estable, pero dado su bajo peso, la agilidad es intrínseca a este chasis. Ajustando la configuración de la suspensión, se pueden controlar los movimientos de cabeceo durante el frenado y la aceleración y mejorar aún más la capacidad de respuesta . Pero pasemos a otras consideraciones: lo que se percibe de inmediato es la excelente comunicación de este chasis, que se muestra sincero en cualquier situación, y la respuesta del motor, que, para un monocilíndrico de 398 cc homologado Euro5+, es realmente notable, especialmente a bajas y medias revoluciones . Buena suspensión, suave como debe ser para un aficionado, buenos frenos y una tracción que funciona bien y ayuda cuando es necesario.
Puntuación: 9

161138852-deddde35-5b8f-4805-a7bf-4d7a5ad57388.jpg

Reseña de la Suzuki DR-Z4S: Relación calidad-precio​

La calidad de los componentes y acabados es alta. El precio de 9700 € (en moneda local) es igualmente alto, considerando lo que ofrece el mercado en esta categoría. Pero las matemáticas indican que si tanto la calidad como el precio son altos, la relación es la misma que la de quienes ofrecen menor calidad por menos euros. La verdadera pregunta es: ¿quienes buscan una moto dual-sport buscan esta calidad y están dispuestos a gastar más por ella? El reto de Suzuki con la nueva DR-Z4S reside precisamente en esto.
Puntuación: 8.5

Prueba de la Suzuki DR-Z4S: Conclusiones​

Nos alegra el regreso de un auténtico icono del off-road de los 2000, y sobre todo que lo haya hecho sin traicionar sus orígenes como moto diseñada para la diversión off-road. No es barata, pero ofrece componentes de calidad y está construida para durar. Sencilla, sin piezas innecesarias que se puedan romper y sin kilos de más: nos gusta porque representa la esencia de la moto de carretera, en su concepto original, con algunas concesiones acertadas a la modernidad. Bienvenida de nuevo, DR-Z.

CALIFICACIÓN MEDIA: 8.4


163127989-9358bf60-5dd5-409c-8824-36140322c602.jpg
163127784-7425991a-00dc-4988-ae39-e35355ac94c9.jpg
163128306-7ced243c-f2cb-49cd-9791-6c2c337ab46a.jpg
163128429-8b76971e-0435-4e74-96e6-69be3acb3b73.jpg
163127094-4d1a54da-9d5d-4efb-8ea4-1535c0b31bdf.jpg
163127286-ab6aadde-ee01-4468-b421-fe30d07d5929.jpg
163127881-e40a3552-fc06-40e0-b4f3-02cbd3331654.jpg
164052922-7946c404-d6c5-4e5a-bc6d-de62cfa39b76.jpg
164053601-8f279b43-c69d-4da9-8b80-2b9cbcd2711f.jpg
164052891-b593e6d6-909e-4905-91a6-9091b92c57c5.jpg
164052912-0e29b225-4ac5-44e2-8e70-054b16a26bff.jpg
164053001-14f9166b-b8ff-4f52-8304-ce6dcabf6f42.jpg
164053810-c7148101-ee68-47ed-9cae-778426061492.jpg
164053708-54d40417-815e-4155-83ce-95a6ea0109de.jpg
164053509-e7642229-e9e5-485a-b580-c2239182cfb6.jpg
164054904-17098c3b-d105-42d3-ad19-6762f9d8250f.jpg
164058822-3569abe7-af41-45f2-9bd3-d0fd3cd3ae6d.jpg
164058648-f1c97fa7-6811-4f56-bc36-5cc76da35521.jpg
164058804-8bd68c97-3435-46de-b251-96dc01259982.jpg
 
Te ha quedao de lujo. Estooo...que vas a vender tu 350??🧐

Lamentablemente, las patas no me crecen :D , y creo que esta DRZ sigue siendo el caballo de siempre con 920mm.
Aún no tengo motivos para cambiar, la verdad. Pero admito que pinta muy bien. Si no la tuviese y volviese a un uso más habitual, seguramente sería la elegida (con tacones).

saludos
 
No sabemos como será esta nueva DR-Z4S en el campo, habrá que irlas viendo cuando pisen lo marrón y pase algo de tiempo, en la moto de campo como sabéis hay que darle tiempo al tiempo, espero que sea una digna heredera de sus magnificas hermanas mayores, DR350 y DRZ400, de esta última tuve una y tengo que decir que son las únicas Dual-Sport que han resistido en el Trail-Picante que hago ahora con las WR, KTM, donde sus primas KLX250, CRF300 entre otras no han dado el nivel y rompen muchísimo.

Enviado desde mi 24115RA8EG mediante Tapatalk
 
No sabemos como será esta nueva DR-Z4S en el campo, habrá que irlas viendo cuando pisen lo marrón y pase algo de tiempo, en la moto de campo como sabéis hay que darle tiempo al tiempo, espero que sea una digna heredera de sus magnificas hermanas mayores, DR350 y DRZ400, de esta última tuve una y tengo que decir que son las únicas Dual-Sport que han resistido en el Trail-Picante que hago ahora con las WR, KTM, donde sus primas KLX250, CRF300 entre otras no han dado el nivel y rompen muchísimo.

Enviado desde mi 24115RA8EG mediante Tapatalk

Menuda mezcla de trails y enduros... no creo que sea justo hacer eso, sinceramente.

🙄
 
Atrás
Arriba