1. Ir en moto no es mortal de necesidad, yo creo que tú vas en tu Triumph y estás vivo, y lo más probable es que nunca te mates en moto al igual que la mayoría, afortunadamente.
2. Yo he tenido accidentes en moto, caídas en tierra y un arrastrón en carretera en una curva a muy baja velocidad y ninguno ha sido grave. Vamos, como la mayoría. En algunos casos lamentablemente sí se da la gravedad, pero son los menos.
En tus innumerables intervenciones sobre estos temas siempre reiteras que como ir en moto es peligroso, que lo es, lo suyo es ir protegido con armadura termonuclear si es posible y que si no lo hacemos así, no lo estamos haciendo bien. Por tanto, para ti es lo mismo ir razonablemente protegidos: casco, ropa de moto, botas, guantes y preferiblemente airbag, que ir con mínima protección como es tu caso que no llevas ni guantes. Pues lo siento, no es lo mismo, evidentemente no es lo mismo en muchos accidentes (sí será lo mismo si te empotras a alta velocidad contra un camión, pero no en la mayoría de los accidentes donde ir protegido bien hace disminuir la gravedad de las heridas o evitarlas).
Lo de la libertad individual de cada uno está muy bien, pero es un tema complejo que se mete de lleno en terrenos filosóficos y aquí estamos hablando de cómo van los cascos abiertos.
Para mi, si, la moto es mortal de necesidad en caso de accidente. Y si no lo es, perfecto.
Evidentemente, no tienes porque tener ese accidente (grave), de hecho, cómo bien dices, ando en mi triumph, sin guantes, con ropa de calle, y perfecto (si eso demuestra algo, a lo mejor si)
Yo he tenido caidas en tierra que no pasan de anécdotas, no es comparable ni por asomo. El campo es INFINITAMENTE más seguro que la carretera, ya sea en bicicleta o en moto, y sinceramente, al menos en mi caso, podía ir cómo quisiera, el moratón estará ahí, la caida en las zarzas igual y el golpe igual, nada más. No, no voy a ir con el collarín ni rodilleras articuladas, pero respeto al que si quiera llevarlo.
Y si, para mi ir en moto es PELIGROSO, y por supuesto que hay diferencia entre ir razonablemente protegido, pero mejor muy protegido, a la mínima protección, en caso de accidente, pero por encima de lo ideal que es ir MUY protegido, está NO IR EN MOTO, eso es indiscutible. Entonces, si vamos a buscar la seguridad, pues no vamos en moto. Y si vamos a buscar "una poca", pues...a mi lo de no llevar nada, me va bien ¿porque querrías imponer lo que a ti te gusta o te va bien?
Es lo que no entiendo... es decir, podemos discutir si es mejor ir equipado o no, aunque no hay discusión, es mejor IR MUY EQUIPADO (airbag, collarín, peto, traje de cuero, guantes reforzados, botas altas... y todo lo que quieras). Ahora el tema es ¿porque voy a tener que ir yo así si no quiero? o dicho de otro modo, ¿porque tendrías que ir tu sólo con el casco si no quieres llevar nada más?
En resumen, los cascos abiertos no sólo van bien, son perfectos. Y si vas en determinados vehiculos, son imprescindibles.
Y si alguien no se siente a gusto, pues... no tiene porque llevarlo, pero ¿porque vamos a obligar a otros a llevarlo si igualmente no se siente a gusto con un integral por ejemplo?
saludos