Pregunta sobre cambio aceite 30km,gs 1250 adventur

Salguero

Acelerando
Registrado
6 Ago 2022
Mensajes
320
Puntos
43
Ubicación
Cadiz
Cuando hacéis el cambio aceite a los 30000km quitais también las tapas de valancines para sacar también ese aceite que queda hay,sabéis si en el concesionario la quitan cuando la revisiónes son impares
 
Cuando hacéis el cambio aceite a los 30000km quitais también las tapas de valancines para sacar también ese aceite que queda hay,sabéis si en el concesionario la quitan cuando la revisiónes son impares
Las tapas de balancines se saca en las revisiones solo para verificar/hacer reglaje de valvuas....cada 20000 km
Para cambiar el aceite,no es necesario desmontar dichas tapas
 
Dudo muchísimo que lo hagan. Si lo hiciera yo en casa muy probablemente tampoco lo haría.

Inclinaría la motocicleta a ambos lados todo lo que pudiera para que ese aceite se colase al carter por los huecos de las culatas y ya está.

Tampoco hay que volverse loco.
 
Yo que me hago el mantenimiento en casa y porque quiero, sí que quito las tapas cada cambio de aceite y vacío completamente. Hay una cantidad nada despreciable de aceite viejo que se queda en esa parte y si no se vacía pues tampoco pasa nada, pero me gusta hacerlo.

De paso reviso las juntas y echo un vistazo a los árboles de levas.
 
Y este tornillo pudiese ser para el vaciado del aceite lo tiene en el mismo sitio a hambos lados
 

Adjuntos

  • 20250703_215236.jpg
    20250703_215236.jpg
    67,3 KB · Visitas: 78
Yo también la inclino lo que puedo y salir sale más aceite. No se si todo el que sale desmontando las tapas, pero más que en el concesionario que no la inclinan, seguro.
 
Yo también la inclino lo que puedo y salir sale más aceite. No se si todo el que sale desmontando las tapas, pero más que en el concesionario que no la inclinan, seguro.
Todo depende de lo que inclines y el tiempo que esperes en esta inclinación.
Para nada se trata de tumbar la moto.
Pero si inclinarla y esperar unos minutos, te aseguro que limpita, limpita.
 
En mi Tracer 9 es igual, la inclinas a un lado y a otro, aguantando unos segundos para que caiga el aceite al cárter, y sacas otro vaso mediado de aceite.
 
Efectivamente , la inclino con cuidado a ambos lados ... y sale bastante ..creo que mas de 600cc .. y al poner el aceite nuevo entra 4 litros .. y por la ventana de nivel se ve el aceite clarito .. y lo hice porque tras un cambio de aceite oficial estaba muy por encima de su nivel , ( que no se veía aire ) y era mas oscuro. ósea ... que como no se haga eso, mezclas casi 1 litro de aceite viejo con el nuevo..
 
Las R1250 para dejarlas a nivel son unos 3'75 litros, si echas 4 no se ve ni la burbuja.

Ningún concesionario es capaz de dejar el nivel dentro del círculo rojo, todos echan 4 litros y a tomar por culo.

Se contradice el manual, por un lado pone "no la pases del máximo", y por otro "capacidad máxima de aceite 4 litros"...
 
Las R1250 para dejarlas a nivel son unos 3'75 litros, si echas 4 no se ve ni la burbuja.

Ningún concesionario es capaz de dejar el nivel dentro del círculo rojo, todos echan 4 litros y a tomar por culo.

Se contradice el manual, por un lado pone "no la pases del máximo", y por otro "capacidad máxima de aceite 4 litros"...
Totalmente de acuerdo!!!
En alguna ocasión en garantía...Le e quitado un buen chorreón de aceite,me petaba el cerebro de ver todo el ojo a full de aceite.

Enviado desde mi SM-S9310 mediante Tapatalk
 
Totalmente de acuerdo!!!
En alguna ocasión en garantía...Le e quitado un buen chorreón de aceite,me petaba el cerebro de ver todo el ojo a full de aceite.

Enviado desde mi SM-S9310 mediante Tapatalk
Yo igual, y hasta ver una pequeña burbuja y dejarla un pelín por debajo de máximo salía un vaso de aceite.

Si al final no tendrá tanta importancia, pero joder, el nivel máximo estará por algo en 3'75L

Que pongan el máximo en 4L y ya está.
 
Yo he comprado gsa 1250 recientemente en conce oficial y efectivamente, el aceite va por encima del maximo... Vamos, que no se ve.

Supongo que habrán echado 4L en la revisión y lo que queda en los cilindros que le den...

Mejor quitar un poco? Si se lo digo harán algo?
 
La mía tenia el aceite por encima del máximo y tuvo perdidas por algún retén y se veía un pequeño rezume en la parte baja del motor e incluso en una ocasión humedad en la caja del filtro del aire. La verdad me estaba volviendo un poco loco porque no sabia de que podía ser. Tener aceite de más no es nada bueno.

Algunas veces miraba el nivel y estaba algo más de la mitad y otras veces lo miraba y estaba por encima del máximo ..... puta locura si no entiendes el motivo...

Recién parada la moto y apoyada en la pata de cabra, con una jeringa gorda y un tubo largo de silicona, en dos veces, le saqué unos 350 ml en total por el orificio de llenado del cilindro izquierdo y se terminaron todos los "problemas". Ahora siembre suele estar como mucho por la mitad.

Mi consejo: mejor que el aceite esté por la mitad del ojo de buey o menos y si hace falta se rellena un poco. Al cambiar el aceite y filtro y estando seguros de que se ha cambiado todo (incluido el residual de los cilindros), echar como mucho 3.7l y luego revisarlo de vez en cuando.

Yo he comprado gsa 1250 recientemente en conce oficial y efectivamente, el aceite va por encima del maximo... Vamos, que no se ve.

Supongo que habrán echado 4L en la revisión y lo que queda en los cilindros que le den...

Mejor quitar un poco? Si se lo digo harán algo?

Aunque te recomiendo que lo hagas tu mismo (se tarda 1 minuto), si no te atreves, como está por encima del máximo diles que le quiten unos 350 o 400 ml de aceite y que te vendan 1 litro por si tienes que echar un poco. Pregunta si te van a cobrar algo por quitarle el aceite que tiene de más y ya decides ....

Si lo quitas tu, puedes guardar el aceite en un bote de plástico y usarlo si lo necesitas.
 
Última edición:
La mía tenia el aceite por encima del máximo y tuvo perdidas por algún retén y se veía un pequeño rezume en la parte baja del motor e incluso en una ocasión humedad en la caja del filtro del aire. La verdad me estaba volviendo un poco loco porque no sabia de que podía ser. Tener aceite de más no es nada bueno.

Algunas veces miraba el nivel y estaba algo más de la mitad y otras veces lo miraba y estaba por encima del máximo ..... puta locura si no entiendes el motivo...

Recién parada la moto y apoyada en la pata de cabra, con una jeringa gorda y un tubo largo de silicona, en dos veces, le saqué unos 350 ml en total por el orificio de llenado del cilindro izquierdo y se terminaron todos los "problemas". Ahora siembre suele estar como mucho por la mitad.

Mi consejo: mejor que el aceite esté por la mitad del ojo de buey o menos y si hace falta se rellena un poco. Al cambiar el aceite y filtro y estando seguros de que se ha cambiado todo (incluido el residual de los cilindros), echar como mucho 3.7l y luego revisarlo de vez en cuando.

Si tienes una motocicleta refrigerada por aire-aceite la respuesta es más fácil de lo que crees.

Tiene un termostato en el retorno de aceite, por lonque en frío el aceite sube al circuito, llena el radiador, pero no cae al cárter.

Eso sólo sucede cuando el lubricante llega a la temperatura de servicio, a unos 90⁰. Entonces se abre y todo el aceite recorre el circuito, refrigerádose un poco con el pequeño radiador.

Mucha gente no sabe esto, y al cambiar el aceite, rellena hasta el máximo, arranca para cebar, para el motor, y vuelve a rellenar hasta el máximo... y ya está pasado el nivel, por todo el aceite que queda en la parte superior del circuito.

Luego, al parar el motor, resulta que inexplicablemente, el nivel está muy por encima del máximo, una y otra vez.

Sucede lo mismo si el motor se enfría un poco (llegas al garaje y paras). Arrancas otra vez, y el termostato ya se ha cerrado. Miras el nivel otro día, "coño, está bajo". Rellenas y, de nuevo, ya está por encima del máximo.

La única forma de hacerlo bien es,a temperatura de servicio, parar el motor y mirar el nivel.

Y al cambiar el aceite en casa facilísimo, es echar 3'75 litros, y ya está.

Esto es válido para los motores R Oilhead, Hexhead y CamHead, osea todos desde los 90 hasta 2013.
 
Atrás
Arriba