Hablando en serio, yo también pasé por tres molinillos de su época, la CBR 600f del 90, la Kawa ZXR 750 y la Suzy GSX 750R de su misma añada y sus horquillas convencionales de 43mm, frenos Tokico y su batería de Mikunis y Keihin y todo aquel andamiaje apoyados en unos Bridgestone Exedra.
Coincido plenamente, por debajo de las 6000 rpm todo corría más, a partir de las 6000, entraba ya cierto caballaje y era sobrepasar las 8000 cuando empezaban a tirar con auténtico odio y rencor. Ideal para experimentar lo que debían sentir las brujas -Harry Potter siempre me ha parecido un cretino- montadas en sus escobas voladoras.
Pero, dentro de lo divertidas y salvajes, hoy en día, con nuestro aprendizaje y nuestra historia motera, nuestra edad, con todas las legislaciones que existen (que antes también existían, pero no el ahínco con el que te persiguen ahora, que todo se acaba cobrando cuando antes no se pagaba nada), ¿realmente vamos a lanzarnos a una carretera para hacer aullar un motor de éstos? Aunque sea un paseo de un par de horas por una carretera desierta ¿estamos dispuestos a pilotar de esta manera? ¿La vamos a subir a esas 8000 rpm en muchas ocasiones? ¿Vamos a ir todo el día enchufados mínimo a 6000 rpm?
Yo, al menos, en mi caso ya no lo veo. Y ojo, que sigo mirando alguna Ducati 1098 por si se pone a tiro, que son 160 CV en unos 190 Kgs y sin ABS, sin control de tracción, sin embrague antirrebote, sin mapas rain, road, y sin anti wheelie. Como me gusta referirme: 100% nanny free.
Pero realmente, partido no iba a sacarle ninguno, cuatro estrujones para quedarme satisfecho de mi mismo en una arrancada de semáforo y poco más.
Pero vaya, que yo aplaudo a rabiar la decisión de mi muy estimado
@wooze compre lo que compre, mientras no sea una sosería. Si le gusta la Honda CB esa, pues el primero en dar la enhorabuena soy yo.
(
@lelc2 expulsado definitivamente de la parroquia roja)